https://argentinaturf.com/

Mayo 11, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Seguir STREAMING

https://www.youtube.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Regresa Strategos

El caballo riocuartense Strategos (N. Fernández-J. Alonso), del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), reprisará en el Clásico Refinado Tom (10ma-L-1200 mts-17.25 hs) por disputarse en la jornada de este miércoles 4 en San Isidro.

Recordamos que en su última actuación fue el favorito en la milla del Clásico 9 de Julio (G2-1600 mts) pero en ese cotejo sufrió una epistaxis (sangrado nasal); sus responsables sacaron como conclusión que había sido producto del gran esfuerzo en la pista de césped pesada.

Afortunadamente el problema no fue grave y su recuperación fue rápida. Ahora lo llevan a la arena, lo bajaron de tiro 400 metros y también de categoría con el objetivo de que vuelva a su plenitud .

En La Plata

El 5 años Dantalion ($ 4.25-L. Cabrera-R. San Millán-Stud La Frontera, registrado en Mendoza) venció por un cuerpo y medio en el Hándicap Vitelio (11ma-1600 mts) disputado en La Plata (03/09/19). Por Mutakddim y Dear Blue (Indygo Shiner), empleó 1’ 37” 85/100 superando a Classic Rye (Glades), Cinema Show, Grand Soho, el cordobés Fatherstone y Tivoli Park.

En la 12da entró cuarto Juan Inca (Realicó) y en la última (14ta) terminó tercera Alambrita (sr en Bell Ville) y sexta Cinemateka (sr en Santa Rosa).

Triste final para Zensational Woman 

La yegua que rodara hace un día en Palermo (02/09), tenía problemas en la entrecuerda y rodilla en la mano que literalmente se despedazó ahora.

Oficialmente era perdedora, pero en Río Cuarto había ganado una extraoficial en la reunión de noviembre pasado cuando la cuidaban Sergio y Martín Carezzana (foto).

En su historial figura que, después de haber debutado con un cuarto puesto en Palermo, la tordilla estuvo parada un año hasta que reprisó en la citada carrera pero ese día volvió a quedar mal y debía estar en reposo cuatro meses según la indicación veterinaria en aquel momento. Sin embargo, ya en manos del cuidador Walter Allasia, a los 2 meses volvió, entró octava, después cuarta y ahora terminó como se acaba de ver. Lamentable.



Tarde accidentada

Se rompió Zensational Woman, se lesionó Pereyra y Alzamendi salió ileso. En otra, fue al piso Edgardo Patriarca. En la 11ma ganó Thymothea, al cuidado de Walter Allasia, de Huinca Renancó

El jockey William Pereyra fue el que llevó la peor parte en una rodada que se produjo en la cuarta prueba de Palermo (02/09/19) cuando su conducida Zensational Woman (Zensational y Candy Woman, conocida en Río Cuarto porque la tordilla surgió del Haras Ojos Claros y ahora es propiedad del stud El Arrabalero, registrado en esta ciudad) venía luchando a media cancha por la punta pero por los 400 metros finales cuando la exigió el citado piloto se lesionó gravemente la mano izquierda y ambos fueron al piso, produciéndole al jinete traumatismo cráneo encefálico y otros golpes en el cuerpo de los que se está recuperando en la Clínica Bazterrica.

Detrás de él accionaba Eighteen, con Roberto Alzamendi, quien también cayó, aunque en este caso pudo recuperarse por sus propios medios.

En la 12da también sufrió una lesión prácticamente en el mismo lugar Que Vida Increible (13) y produjo la caída de Edgardo Patriarca, que acusó un golpe en la zona de la ingle y, al igual que su colega, fue internado en el mismo nosocomio.

En la central, el veterano Willander ($ 3.45-Stud El Doguito), de 7 años, superó por el pescuezo al gran favorito El Emirato y se quedó con el Clásico New Dandy (3ra-1600 mts) disputado sobre césped normal; por Sigfrid y Wiki (Equal Stripes), es entrenado por Nicolás Martín Ferro y fue conducido por Eduardo Ortega Pavón al cabo de 1’ 34” 91/100 para la milla; tercero, a media cabeza, entró Heavy Love, precediendo a Kiexpresion, Codigo Civil, Catch Halo y El Bulubu.

Buena racha

La yegua Thymothea ($ 6.40-A. Cabrera-W. Allassia-stud Val-Fran, Huinca Renancó y registrado en Río Cuarto) obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por dos cuerpos en la undécima; de 4 años, la descendiente de Hurricane Cat y Tima (Political Ambition) cruzó el disco del kilómetro en 56” 60/100 sobre arena normal.

En la cuarta competencia finalizó sexta La Stripper (sr en Córdoba), en la quinta terminó tercero Amiguito Beauty (Bell Ville), en la sexta prueba sexto Soy Purrete (sr en Río Cuarto), en la décima arribó quinto Deseo Prohibido (Santa Rosa), en la 11ma fue segundo a dos cuerpos Easy Rule (sr en Bell Ville), en la 12da ocupó el mismo lugar South Prospect (Idiazábal) y cuarto Chief Officer (sr en Bell Ville) y en la última se clasificó tercera Siento Mucho (Sta Rosa), cuarta Botellera (sr en San Luis) y quinta Perfect Twine (S. Rosa).



Menos juego en las foráneas

Una sensible baja en las apuestas se ha notado en los últimos días en las agencias de carreras foráneas (Palermo, San Isidro y La Plata) que son administradas por el Jockey Club Río Cuarto. 

Así lo comentó a www.argentinaturf.com Raúl Fernández (foto), coordinador en esta área de la entidad, quien agregó que “la situación es la misma en todos lados, se ha caído el juego en las carreras oficiales y parece que no hay forma de revertir esto al menos por ahora…”.

Fernández, quien a fines del año pasado y principios del actual estuvo alejado unos meses de su cargo por un problema de salud hoy superado, señaló también que “las apuestas combinadas tienen valores altos para el ‘argentino medio’ y hacen que algunos apostadores queden sin plata a mitad de la tarde, eso termina perjudicando el betting final…”.

Con respecto a las locales, se sabe por una fuente segura que el nivel de apuestas se ha mantenido y no se han notado bajas sensibles, aunque lo que complica actualmente a los organizadores son los aumentos en los gastos fijos para abrir el hipódromo y los fletes para los ejemplares que llegan de la región.



Aire pampeano en el Bosque

Country Ko, criado en el Haras Masama, se quedó con la última y pagó $ 16.75 

La cuarta victoria de su campaña consiguió Country Ko (A. Cabrera-D. Rubén-Stud Marisol, Santa Fe) en la última carrera de La Plata (15ta-01/09/19).

A los 6 años, el hijo de Archipenko y Country Halo (Handsome Halo) que nació y fue criado en el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa) redondeó sus victorias en los tres máximos escenarios: 2 en Palermo, 1 en San Isidro y ahora en el Bosque, donde se impuso por medio pescuezo en 1’ 33” 60/100 para los 1500 metros de arena normal y recompensó a sus seguidores con $ 16.75 por barba.

También con raíces pampeanas, Al Rescoldo ($ 3.65-Giorgis-Quiroga-Stud Los Quiroga, Santa Rosa-Proc: Alborada) salió de perdedor a los 3 años y por dos cuerpos en la cuarta carrera. Por Arandano En Boca y Mas Verdadera (Mas Valiente), empleó 1’ 01” 48/100 para el kilómetro (an).

Comprovinciana del anterior, Flash Wood ($ 4.25-Arreguy-Blaiota-Stud Hs Buen Ojo-Proc: Santa María de Araras) se impuso por dos largos y medio en la 14ta y sumó la segunda conquista oficial; por Heliostatic y Flauta De Prata (Candy Stripes) cruzó el disco en 1’ 21” para los 1300 metros.

En la sexta quedó segunda a dos cuerpos y medio Pure Olivia (Stud Los Dos Tordos, registrado en Río Cuarto, daba $ 5), en la séptima terminó quinto Payaso Cap (sr en Río Cuarto), en la octava fue segunda a tres cuerpos Le Petite Song (Santa Rosa, daba $ 31.80), en la novena finalizó cuarto Planet Louis (sr en Córdoba),  en la décima arribó tercera One More (sr en Venado) y en la 13ra se clasificó quinta Maravilla Ness (sr en Santa Rosa).

Imagen: Marcos Alfonso, del Haras Masama (Foto de Carlos Richard)



En Córdoba, Allens Cash venció en la central

El caballo Allens Cash (R. Frías-M. Barrera-Stud El Guaso) venció por tres cuerpos en el Hándicap Domingo F. Sarmiento disputado en el hipódromo de Córdoba. Lo escoltó Que Vidal Bueno, precediendo por el pescuezo a Ta Radiante, con Bello Peonio y Breakfast In America en las siguientes posiciones.

Ganadores.-    

1ra (250 mts) Nonito (J. Suasnábar-C. Osses, Sebastián El Cano) - 2da (280 mts) Niña Paula (V. Moreira-V. Vega, San Roque) - 3ra (1200 mts) El Colmo (R. Frías-M. Glades, Almafuerte) - 4ta (400 mts) Big (G. Torres-M. Peralta, Salsipuedes) - 5ta (375 mts) Cantante (M. Medina-A. Ternaksy, Alta Gracia) - 6ta (1200 mts) Fortaleza Sofia (Maxi Monte-S. Carezzana, Río Cuarto) - 7ma (400 mts) Che Francisca (M. Pereyra-A. Gabriel, San Agustín) - 8va (290 mts) Simona (N. y L. Fernández, Calchín) - 9na (1200 mts) Global’s Prodigy (José Noriega-A. Ortíz, Córdoba) - 10ma (400 mts) Don Tekila (R. Torres, Los Reartes) - 11ma (1200 mts) Que Asombroso (J. y A. Ortíz, Córdoba) - 12da (420 mts) Tira (C. Luge-R. Rodríguez, Deán Funes) - 13ra (525 mts) Schwepps (P. Mazzieri-L. Quinteros, Córdoba) - 14ta (525 mts) Emperador (N. Fernández-E. Rossa, Las Junturas) - 15ta (300 mts) Santi (J. Ledda-M. Fuentes, Calchín) - 17ma (500 mts) Vikingo (P. Mazzieri-N. Vaudagna, Pilar).

Imagen: Fortaleza Sofía (Alpha Plus), entrenada en Río Cuarto (Foto: Hipódromo Córdoba-Facebook)



Sábado entre arena y césped

King Newton, de Huinca, triunfó en el Clásico dedicado al gran “Topo”. También ganaron Carlistatic (Córdoba), Avellana Sam (Realicó) y el venadense Zero Tolerance

El potrillo King Newton (foto) ($ 7.60-Ortega-Stud Val-Fran, Huinca Renancó-Proc: La Nora), preparado por Walter Allasia, se impuso en el Clásico Vilmar Sanguinetti (11ma-1400 mts) disputado en San Isidro (31/08/19).

Por Sidney’s Candy y Queen Nora (Political Force), marcó 1’ 23” 93/100 en la diagonal de césped normal, superando por medio cuerpo a Satisfecho, tras el que llegaron Tears Of Pride, Monet y Suitano.

  

El cordobés Carlistatic ($ 5.90-Juan Noriega-S. Quintana-Stud Tango Star) triunfó por la cabeza en la tercera; de 5 años, el vástago de Heliostatic y Heaven To Sally sumó el segundo éxito en su campaña en 1’ 38” 57/100 la milla (an).

Un hijo de Alpha Plus ganó en la segunda. Se trata de Yupai ($ 13.50-D. Díaz-A. Iturraspe-Stud Juan y Juan, Santa Fe), cuya madre es Miss Kelly (Honour And Glory); a los 6 años consiguió la segunda victoria de su campaña al imponerse por medio cuerpo sobre el venadense Whisper Prize con el villamariense Ideas For All al pescuezo, en 1’ 12” 94/100 las 12 cuadras (an).

La pampeana Avellana Sam ($ 6.25-Ortega-Cerutti-Stud Aguas Buenas) consiguió su cuarta conquista al vencer por dos largos a Teocratica Inc (sr en Río Cuarto) en la décima; de 5 años, la descendiente de Alrassaam y Almendrina Int (Gradepoint) cruzó la sentencia en 1’ 37” 82/100 para los 1600 metros de césped normal.

El veterano Zero Tolerance ($ 3.05-A. Cabrera-M. Gradiche-Stud Padre e Hijo (Venado) sumó otra a su foja al vencer por medio cuerpo en la 14ta; de 6 años, el hijo de Sebi Halo y Baaltis (Incurable Optimist) cubrió los 1200 metros en 1’ 11” 82/100.

Varios arrimaron

En la segunda entró sexto Empress Jove (sr en Santa Rosa), en la tercera finalizó cuarto City Tolo (sr en San Luis), en la quinta terminó sexto Carlitos Int (Venado), en la octava quedó segundo a media cabeza Mundo Mejor (sr en Bell Ville), en la novena arribó tercera Validacion (sr en Córdoba), en la décima entró quinta Che Patrona (Villa María) y sexta Walnut Green (sr en Bell Ville).

En la 12da fue segunda Gusta El Baile (Don Florentino), en la 13ra ocupó el mismo lugar Intrapment (Haras El Angel de Venecia, registrado en Las Flores), en la 15ta tercero llegó Holleme (Venado) y sexto Irlandes Best (sr en Santa Rosa), en la 16ta tercera Elegida Buena (sr en San Francisco), cuarta Magia Cat (sr en Santa Rosa) y quinta Flor De Noticia (sr en Venado), de igual procedencia que Linda Fermina que entró tercera en la última (17ma).



Tiene razón pero marche preso - Opinión

Desde hace más de una década que, en la práctica, no existe ninguna institución en el país que reglamente o fiscalize el turf, como antes era el Instituto Nacional de la Actividad Hípica (INAH) o el Comité Hípico. 

En consecuencia, cada hipódromo tiene sus propias leyes y puertas adentro es la máxima autoridad, cláusula por ellos mismos impuesta ante la ausencia del organismo estatal que regule lo que se hace.

Por eso cualquiera hace carreras en cualquier lado solamente con autorización de la Municipalidad del lugar en conjunto con la policía provincial. No es el caso específico de Villa María, pero sí entra -como todos los que antes eran “reconocidos”- en la anarquía imperante y, por razones económicas, con carreras “No Oficiales”.

Esto trae como consecuencia situaciones como esta, la que se comenta abajo sobre For Ecuador y también otras que ya están pensadas y resueltas de la forma que les conviene a los organizadores y, por lo general, no tanto a los propietarios de caballos que, dicho sea de paso, invierten un dinero importante para hacerse de un buen potrillo y, por ahí, reciben algunas “palmaditas”.

A For Ecuador (foto), pensándolo fríamente y por lo mostrado hasta ahora en los máximos, no le conviene competir en Villa María. Si la salud lo acompaña, su presente y futuro están más allá y hacia eso apuntará. Como decía el admirado y querido colega "Cacho" Fontana: "¡Sí, con seguridad...!



La eliminación de For Ecuador

La comisión de Villa María lo borró de la lista de anotados en un Clásico 

José Luis Palandri (foto izq.), el dueño de For Ecuador, se mostró molesto por la eliminación de su caballo en el Clásico de productos (1400 mts-No Oficial) que se disputará en Villa María el próximo domingo 8.

“En un hipódromo patrocinado estas cosas no debieran ocurrir, yo lo anoté en tiempo y forma y después ni siquiera me hablaron antes de sacarlo literalmente de la carrera…”, dijo a www.argentinaturf.com, quien, además, se encarga del cuidado de sus propios ejemplares.

Este medio se puso en contacto con José Ribero (foto der.), el programador de dicho circo hípico, quien dijo que “la medida la tomó la comisión basándose en una reglamentación interna que figura en la Carta de programa…”, agregando que “no solo fue este ejemplar sino que en otra competencia también se eliminó a Joystick (S. Ludueña) por considerar que ambos están en otra categoría y nadie les va a correr, en una palabra, se cae la carrera...”.

En la Carta, el párrafo a que se hace referencia dice textualmente: “Es facultad de J.C.V.M. alterar o modificar total o parcialmente este programa”.



Viernes movidito

Esmeraldina (Huinca) ganó el Clásico. Ascenso de J Be Excellent (Río Cuarto) y Fadel (Laboulaye)

La yegua Smeraldina (foto de Remo Troisi) ($ 2.50-W. Pereyra-R. Gregorio, Huinca Renancó-Stud Haras Renanclaro, registrado en San Luis-Proc: La Pasión) triunfó en el Clásico México (10ma-G2-1000 mts) disputado en Palermo (30/08/19).

De 5 años, la hija de Sidney’s Candy y Sharapova (Sunray Spirit) marcó 54” 79/100 superando a su hermana paterna Sidney Emper por un cuerpo, tras la que llegaron Mensageira-Iguassu (Brasil), Trikini Girl, Melodía Pampa, Nina Prize y Gran Enemiga.

  

El 4 años J Be Excelent (foto de Remo Troisi) ($ 3.50-L. Noriega-N. Monte-Stud Campanita, Río Cuarto, desmembramiento de La Picho-Proc: Iguacel), salió de perdedor oficial al vencer por el pescuezo a Roman Dark (sr en Bell Ville) en la séptima; por J Be K y Stormy Saudi (Bernstein), empleó 1’ 09” 60/100 para los 1200 metros de arena normal.

  

El laboulayense Fadel (foto de Remo Troisi) ($ 3.05-G. Calvente-F. Scarlatudiz-Stud Monte Vaquero-Proc: Jaguel Grande) salió de perdedor a los 5 años al imponerse por un cuerpo en la última del programa (14ta); por Painter y Chica Checa (Fortunate Joe), cruzó el disco en 55” 86/100.

  

En la segunda finalizó sexto Be A Singer (Mackenna), en la sexta arribó cuarto Sling Shot (Santa Rosa, sr en La Punta), quinto Zimonetto (sr en Bell Ville) y sexto Robin Des Queen (Río Cuarto, 2do favorito a $ 3.40) y en la novena entró cuarto Chelo Benavente (sr en Bell Ville).

La muerte de Luhuk

El padrillo Luhuk (Forty Niner y Royal Stance por Dr. Fager), padre entre muchos ganadores del recordado Calidoscopio, murió a los 28 años en el Haras La Quebrada, cabaña en la que sirvió hasta 2015.

(Ver más en http://www.turfdiario.com)



Jhonii en clásicos x 2

El doblete del jockey William Pereyra (foto de Remo Troisi) en las dos pruebas calificadas fue una de las notas salientes del jueves platense (29/08/19).

En tercer turno Sidney Lima ($ 2.30-Arce) se quedó con el Clásico José Pedro Ramírez (1700 mts) donde participaron solo 5 competidores. Por Sidney’s Candy y Miss Perugina (Numerous), el vencedor cruzó la sentencia al cabo de 1’ 44” 94/100, siendo escoltado a tres largos por Enemisado, tras el que llegaron Rambo (sr en Venado), Illuminer y Pindariano.

   

En la sexta, el Hándicap Fornara, llevó al triunfo a Harmless ($ 11-San Millán) imponiéndose por la cabeza sobre Touch The Sky (Falero) en 1’ 25” 37/100 para los 1400 metros (an). Touch The Sky, Grand Splendid, Bombon Queen, Geral Seattle y Organica Inc completaron el marcador.

En la octava llegó tercera Che Asiatica (sr en Río Cuarto), en la décima terminó sexto Met For Sale (sr en Córdoba), en la 11ma llegó séptima Demoledora Ray (Laboulaye), en la 13ra finalizó sexta Tuskani Llin (sr en Bell Ville) y en la 14ta se clasificó tercero Mi Predilecto (sr en La Punta).



Pagina 236 de 307


<< 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 >>