https://argentinaturf.com/

Mayo 12, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Seguir STREAMING

https://www.youtube.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


No viajaron en vano

Sunset Trip, hijo de Que Vida Buena y criado en el Haras Don Florentino, defendió su amplio favoritismo y venció por tres cuerpos en Palermo

El potrillo Sunset Trip ($ 1.55-J. Villagra-S. Carezzana, Río Cuarto-Stud: Las Cuatro de Juan Carlos Bournot), nacido y criado en el Haras Don Florentino y subastado en la Venta Otoño del año pasado, salió de perdedor a los 3 años en su tercera presentación al vencer por tres cuerpos en la sexta carrera de Palermo (15/07/19).

El tordillo hizo la gestión prácticamente de punta a punta y guapeando en algunos tramos. Por Que Vida Buena y Stop Nena (Exchange Rate), ganó una extraoficial a fines de abril en Río Cuarto (foto) y empleó ahora 1’ 12” 92/100 para los 1200 metros de césped húmedo.

      

Con Pablo Falero, Huracan Estival ($ 6.05-Sueldo-Stud El Porá-Proc: Melincué) superó por medio pescuezo al pampeano Romanticon Key (daba $ 17.95) en el Clásico Diamond Jubilee (7ma-1000 mts-$ 245.000 al 1°). Por Hurricane Cat y Emilita Halo (Halo Sunshine), cruzó el disco al cabo de 54” 36/100; tercero, a igual distancia, arribó Tamagochi, precediendo a Elkhabar (a medio cuerpo), Che Evasor (a la misma distancia), Glenfiddich (Santa Rosa) y Fortino Key.

La yegua Easy Rule ($ 2.15-Ortega-E. M. Ferro-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville-Proc: Abolengo) se impuso por tres cuartos de cuerpo en la décima y abandonó la mínima categoría a los 4 años. Descendiente de Roman Ruler y Aasy On (Easing Along), pasó el kilómetro en 56” 15/100.

Arrimes.- En la cuarta llegó cuarto El Mamba (Marcos Juárez), en la sexta finalizó tercero El Apasionado (sr en Río Cuarto),  en la octava terminó tercero Roman Dark (sr en Bell Ville) y en la 14ta quedó segunda al pescuezo Hay Vida Plus (sr en Bell Ville) y tercera Alabama Song (sr en Venado).



Sábado de remate en Río Cuarto

Un lote de 18 productos nacidos en 2017 pisarán el ring de ventas del hipódromo Río Cuarto el próximo sábado 20 para participar del remate denominado de Haras Zonales que se realiza todas las temporadas.

Con la dirección en el martillo de Gastón Urseler, quien ocupa habitualmente el Palco principal de apuestas-remate en las carreras de este escenario y también en La Punta (foto), se dispersarán hijos de Zensational, Dont Worry, Sixties Icon, Star Runner, Interaction, Señor Candy, Manipulator, Dynamix, Greenspring, Sir Winsalot, Sebi Halo, Bella Shambrock, El Prado Rob, Blue Snow y Captivating Cat, presentados por los Haras Chemeco, Don Remigio, El Arroyo, El Gran Secreto, El Trébol, María Alicia y La Viryinia.

La subasta, que tendrá lugar al finalizar la actividad en la pista de carreras, está prevista para las 16 horas.

(Ver Catálogo: wp-content/uploads/2019/07/Catalogo-Haras-Zonales-2019-JCRC.pdf)

Echó sangre

Lamentablemente, Strategos sufrió epistaxis bilateral en el reciente Clásico que corrió en San Isidro.

El tordillo, que había despertado gran expectativa por su actuación, venía en punta (ver video en esta Portada...) con parciales cómodos pero en la recta final siguió galopando sin echarse a correr, hecho que llamó la atención mucho antes del disco, al que cruzó en penúltimo lugar luego que su jockey dejara de exigirlo al ver que no encontraba respuesta.

La noticia fue conocida luego que sus allegados regresaran a Río Cuarto. Al respecto, Miguel Alonso -titular del Stud Haras Ojos Claros- dijo a www.argentinaturf.com que "estamos evaluando con tranquilidad como queda después del fracaso, controlarlo y revisarlo esta semana, después analizaremos como seguimos...".



No hubo eclipse

En La Punta, Knock Sol viene haciendo serie. También ganó Luck And Plus, criado en La Fortaleza. El jinete Ramiro Camilletti dio doblete

Con la batuta de los Camilletti (Ramiro y Jorge), de San Rafael (Stud El Vagabundo, Mendoza), el caballo Knock Sol, de 6 años, largó y a los pocos metros ya estaba luchando por la delantera hasta que arriba se despidió de Danzarin, que lo peleó hasta los últimos 200 metros donde el hijo de Knock y Solera Gab (Gables) tuvo la fortaleza necesaria para dejarlo a cuatro cuerpos a la hora de cruzar la sentencia, hecho que ocurrió al cabo de 1’ 11” 30/100 para los 1200 metros del Clásico Día de la Independencia.

Fue la quinta conquista -cuarta consecutiva y segundo jerárquico- en la campaña de Knock Sol, todas en este medio y entre 1000 y 1400 metros. Copador Holiday, Seeker’s Ilusor y Luciano Sprout completaron el marcador alejados de la definición.

Cabe señalar, además, que el jockey Ramiro Camilletti dio doblete ya que antes de este cotejo había llevado al triunfo a Carito Haus (Auswagen) en la segunda.

 

Por otra parte, la tercera victoria de su campaña -todas en este medio- sumó Luck And Plus (Alpha Plus y Just My Luck por Luhuk), nacido y criado en el Haras La Fortaleza (Serrano). De 6 años, su victoria fue por tres cuartos de cuerpo, presentado por Andrés David Martínez (Stud El Candidato) y dirigido por Isidro Ojeda recompensando a quienes confiaron en él con un jugoso sport: $ 25.15.

 

(Ver más en http://www.hipodromolapunta.com.ar)

Chic Nistel y Ette Candy en los Clásicos platenses 

La 3 años Chic Nistel ($ 1.50-Velázquez-Zapico-Stud Nuestras Hijas-Proc: Firmamento) superó por medio cuerpo a Joy Velika y se quedó con el Clásico Miguel Luis Morales (6ta-G2-1600 mts) disputado en La Plata (foto subida a Facebook por Pablo Gallo-Todo a Ganador). 

Por Van Nistelrooy y Miss Capela (Numerous), cruzó el disco en 1’ 39” 58/100 en arena húmeda. Tercera arribó Miss Eder, precediendo a Baronesa Asiatica, Ideocratica, Spinks y Cambrill’s Girl.

El caballo Ette Candy (Sidney’s Candy y Vedette’s Gulch por Thunder Gulch) superó al favorito As Del Paraiso por dos cuerpos y medio en la definición del Clásico Onesto Puente (11ma-1200 mts). Conducido por Mariano López y presentado por Angel Piana, pasó la distancia en 1’ 11” 63/100 (ah). Tercero llegó View On The Top, delante de The Country, Princesa Lake, Satisfaction Key, J Be Tom, Hailey Sprout y Ree Afirmado.

El cordobés Cauteloso ($ 5.70-Ortega-Patiño-Stud Rayo X-Proc: Costa del Río) consiguió a los 6 años el segundo éxito de su campaña al vencer por tres cuerpos en la tercera prueba. Por El Nibelungo y La Cautelosa (Distinct Reality), marcó 1’ 01” 28/100 para los 1000 metros (ah).

En la última (15ta) el pampeano Basko Hero (Andromeda’s Hero) quedó segundo (daba $ 12.25).

Volvió Retenciones Pagas

El pupilo de los Mariani se impuso en el Clásico de Villa María montado por Néstor Fabián Fernández, quien dio triplete en la jornada 

12da (Clásico-1600 mts) 1) Retenciones Pagas (foto-N. Fernández-T. Mariani-Stud La Aguada, Idiazábal) – 2) Van Wilder – 3) Secti – 4) Hat Firulete – 5) Forty Relampago. NP: Un Apostol, Carcamano, Rio Gateado, Shy Lisandro y Sustraida. Ganada por 2 cp en 1’ 38” 44/100 .

Ganadores

1ra (650 mts) Mano Corta (Jock: M. Cabrera–Cuid: M. Toledo, Cabrera)

2da (700 mts) Faluchito (J. Ortíz-M. Arce, M. Juárez)

3ra (450 mts) Theat Party (M. Cabrera-J. Cipolla, Bell Ville)

4ta (300 mts) Catita (N. Fernández-L. Falco, Las Varas)

5ta (1300 mts) Enredo (P. Báez-D. Mure)

6ta (1300 mts) Candiru (J. y H. Ortíz, V. María)

7ma (700 mts) Doctor Aron (E. López-J. Rivera, Ballesteros)

8va (400 mts) Valiente (M. Gómez-M. Bárcena, V. María)

9na (650 mts) South Prospect (N. Fernández-G. Feliciani, Idiazábal)

10ma (700 mts) Slacker (E. López-A. Pacheco, V. María)

11ma (1200 mts) Indio Plus (J. Ledda-M. Attis)

13ra (700 mts) Galan Del Sur (N. Fernández-R. Azategui, El Quebracho)

14ta (500 mts) Carbon Lifar (José Noriega-J. Daniele).



Tarde de rojo y azul

Colores Santos, surgido en el Haras Don Florentino, ascendió en la arena de San Isidro

Nacido y criado en el Haras Don Florentino, a los 5 años salió de perdedor Colores Santos ($ 5.60-Falero-Keheyan-Stud La Primavera); por Exchange Rat y Miss Lola (Bernstein), se impuso por media cabeza en 1’ 25” 37/100 para los 1400 metros de arena pesada en la segunda carrera de San Isidro (13/07/19).

Por su parte, a los 3 años, Arctic Winter ($ 9.40-Valle-Ramundo-Stud Jorgito, Venado-Proc: El Paraíso) consiguió en la séptima por tres cuerpos el segundo éxito de su campaña; por Angiolo e Invernalia (Interprete) cruzó el disco en 1’ 04” 70/100 los 1100 (ah).

Yeguas que brillan

Seas Alabada ($ 5.35-Ramella-Cacciabué-Stud Los Patrios-Proc: El Paraíso) triunfó en el Clásico 9 de Julio (9na-G2-1600 mts); de 4 años, la hija de Sebi Halo y Calling You (Colonial Affair) echó 1’ 41” 27/100 sobre césped pesado y quedó en la historia como la primer yegua en ganar este cotejo.

Fue escoltada a un largo y medio por Nacho Surge, quien llegó delante de Callupino, El Benicio, Hat Mario y Dominick, mientras que el riocuartense Strategos (favorito de $ 2.90), luego de venir en punta, se entregó sin lucha en los primeros tramos de la recta final.

Un rato después se destacó otra hembra, pero ante las de su sexo. Slingerlands ($ 5.10-D. Arias-Pivano-Stud El Triky, Mar del Plata-Proc: El Paraíso) quien se impuso por cinco cuerpos en el Clásico Producción Nacional (10ma-L-1000 mts) disputado sobre el mismo terreno. Pora Mi llegó segundo, precediendo a Adventure Time, Donatella Rye, Dona True y White Chapel.

En la segunda finalizó sexto Vagabundo Lake (sr en Santa Rosa) y en la 14ta terminó quinto Into The Storm (sr en Bell Ville) y en la 16ta arribó cuarto Principe Slam (sr en Córdoba).



Luz verde para las anotaciones

Todo en marcha en Río Cuarto para la reunión "doble" del 20 y 21 

Tras la confirmación desde hace varios días del promocionado Clásico concertado en 600 metros, los encargados de la programación en el hipódromo Río Cuarto ya se encuentran abocados a las inscripciones de los llamados por Carta, que concluirán este fin de semana con forfait el próximo lunes 15.

El Clásico Aniversario del Jockey Club (1800 mts), además del cotejo reservado a los ejemplares de 3 años que tienen intenciones de correr la media distancia (las Pollas en la milla son el mes que viene), más otra competencia a lo largo de la recta (600 mts) configuran el póker de calificadas para una doble reunión extraordinaria del sábado 20 (incluído el remate de productos) y domingo 21.

Foto: Roberto "Luni" Ferreyra, integrante de la comisión en Río Cuarto

(Ver Carta completa en margen izquierdo)

Glorious Moment triunfó en el Chacabuco

El caballo Glorious Moment ($ 3-Domingos-J. M. Etchechoury-Stud Las Monjitas-Proc: El Gusy) triunfó en el Clásico Chacabuco (5ta-G2-2400 mts-$ 650.000 al 1°) disputado en Palermo (12/07/19); de 4 años, el hijo de Treasure Beach y Ballado’s Cat (Sain Ballado) marcó 2’ 34” 05/100 y sumó el tercer éxito en una docena de salidas.

A tres cuartos de cuerpo lo escoltó Emiterio (hermano paterno del ganador), quien llegó delante de Balompie, Guest Seattle, Preciado Icon y Green Lemon.

En otros resultados, vale destacar el segundo puesto a medio pescuezo que logró Seiternal (sr en Venado) en la cuarta prueba.



Strategos va por más

Participará en el Clásico 9 de Julio, este sábado en San Isidro

El riocuartense Strategos (Zensational), entrenado en Río Cuarto por Justo Alonso y Carlos Guarino, correrá este sábado 13 el Clásico 9 de Julio (G2-1600 mts-césped-16.50 hs) en San Isidro montado por Néstor Fabián Fernández. 

La carrera salió prácticamente de Grupo 1 por el nivel de los participantes. El tordillo, que viene de ganar el Clásico Pippermint (G2-1400 mts), deberá enfrentar a varios de los mejores de la especialidad en este momento como Hat Mario y El Benicio, por ejemplo, además de Nacho Surge, Seas Salabada, Callupino, Bobby Jones, Catch Halo, Dominick, Pembe Savanna y Teodisio Joy.

“El caballo está muy bien, sus rivales son muy buenos pero él también lo es. Va a ser un carrera sensacional…”, sintetizó Miguel Alonso del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto) a pocas horas del cotejo.



Trasparenza ganó el Hándicap

La yegua Trasparenza ($ 2.65-Falero-Udaondo-Stud Vacación) se quedó con el Hándicap Cipayo (8va-1200 mts) resuelto en San Isidro (10/07/19); de 5 años, la hija de Orpen y Tamora (Salt Lake) empleó 1’ 10” 91/100 para los 1200 metros de arena normal.

La escoltó a un cuerpo Signorina Forli, quien llegó delante de Andai, Inbakaralera, Vivacita y Vision Rica.

Salió de perdedor por cinco cuerpos Met For Sale ($ 3.55-Aserito-Puerari-Stud El Bagual, registrado en Córdoba); de 5 años, el vástago de Well Met y Star For Sale (Not For Sale) cruzó el disco de la cuarta prueba en 1’ 05” 94/100 para los 1100 metros (an).

En la tercera entró cuarta Estravaganz (sr en La Punta), en la quinta quedó segundo a dos cuerpos El Solucionado (sr en Bell Ville), tercero Fuori Di Tempo y quinto Johari (ambos de studs registrados en Venado), en la novena terminó sexto Golden Beer (Stud Santiago C.-Gral Cabrera, daba ($ 10.25), en la décima arribó cuarto San Pietro (sr en Río Cuarto), en la 14ta fue segundo a la cabeza Discovolo (sr en Venado, daba $ 4.55) y en la última (15ta) terminó quinta Flanflita (sr en Córdoba).

Se va

Ganador de Grupo 3 y 2, Thomas Call fue considerado por la mayoría como el mejor de su generación en el hipódromo de La Plata y ahora seguirá su campaña en Singapur, según informó el colega Pablo Gallo (Revista Todo a Ganador).



Las cortas ganan terreno

Los dirigentes de todos los bien llamados hipódromos (son aquellos de pistas con óvalo) buscan opciones para mejorar sus espectáculos. Y sus arcas.

Una de ellas son las fechas de los primeros remates que derivan luego en las carreras para productos a edad temprana y la otra es la realización de cotejos en distancias menores al kilómetro. 

La Punta acaba de anunciar que, a partir de ahora, incorporará a su programación carreras para los ejemplares cuarto de milla (QM) y otras actividades complementarias de esta raza, sin puntualizar cuáles serán estas últimas ya que con estos animales se puede jugar polo, pato y otros deportes gauchescos como aparte campero o paleteada de novillos, aunque claro está en estos no hay apuestas.

Los cotejos, que por supuesto se regirán por un Reglamento, serán Oficiales y con control antidóping, además de controlar la identidad de cada uno de los participantes tal como ocurre con los s.p.c.

No sería extraño que la iniciativa prenda también en los circos máximos, ávidos por generar nuevos fondos.

Foto: Maraca Toss, destacado cuarto de milla que fue propiedad del recordado Juan Marenchino.



Luk Joy venció en el premio patrio platense

Por cinco cuerpos, Luk Joy ($ 4.80-Ortega-E. M. Ferro-Stud Urquiza-Procedencia La Biznaga) se quedó con el Clásico 9 de Julio-Día de la Independencia (11ma-G3-1600 mts) disputado en La Plata (09/07/19). 

De 4 años, el hijo de Fortify y Shy Lunfarda (Shy Tom) empleó 1’ 36” 16/100; su escolta fue Sadhus, precediendo a Baron Blue, Atiko Rye, Seba’s Show y Mystery Man.

En la tercera prueba consiguió a los 4 años el segundo triunfo de su historial la yegua Muy Pro ($ 4.45-D. Arias-S. Alvarez-Stud El Pájaro, registrado en Bell Ville); por Señor Candy y Muy Porteña (Honour And Glory), marcó 1’ 37” 37/100 para la milla.

En la inicial llegó quinto Storm Perkins (sr en Bell Ville), en la cuarta quedó segunda a ventaja mínima Mev Mariu (sr en Santa Rosa), en la novena ocupó igual posición pero a tres cuartos de cuerpo Terron De Azucar y en la 13ra arribó sexta Not For Her (ambos de studs registrados en Santa Rosa) y en la última llegó octavo Toque De Clase (Las Varas, daba $ 5.90).



Hablan del Clásico de veloces

Iván Grillo, programador de Río Cuarto, se refirió a la anunciada carrera para el 21  

La comisión de carreras del hipódromo Río Cuarto dio un golpe de efecto al anunciar con mucha anticipación un Clásico de veloces en su larga recta de 600 metros, cotejo que reunirá a 4 ejemplares de los que corren mucho en esa distancia.  

El domingo 21, jornada en la que también se disputarán otros cotejos de relevancia, Juan Moreira, Empresariado, Via Via Circle y Sacriste, todos spc, motivarán a mucha gente que gusta de este tipo de competencias a puro vértigo.

Iván Grillo, el programador de este circo hípico, se refirió al evento en una charla con www.argentinaturf.com

  • Iván, ¿esta carrera es la que figura en Carta de Programa?
  • No, es aparte del Clásico que está en la condición N°2. Esta es una prueba de las llamadas concertadas y se hizo al margen de los llamados como para dar mayor realce a la reunión extraordinaria del 21.
  • ¿Significa un cambio en las prioridades del tipo de carreras que se vienen organizando?
  • No lo sé, esta es una iniciativa de la comisión y es una decisión que tomaron los dirigentes pero desconozco si se repetirá en futuras reuniones.
  • ¿Qué público puede atraer?
  • Mucha gente de otros lados y los aficionados de acá a los que le gustan este tipo de cotejos. Gente nueva no sé, lo que te puedo adelantar es que va a ser muy linda carrera por el juego que va a generar debido al alto nivel de los partipantes y porque tiene resultado incierto, cualquiera de ellos puede ganar. 

 (Ver Carta completa en margen izquierdo)



Pagina 245 de 307


<< 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 >>