https://argentinaturf.com/

Mayo 12, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Seguir STREAMING

https://www.youtube.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Se puso pantaneras

La riocuartense Red Pula, del Stud El Kaiser, triunfó de banda a banda en Palermo

Por cuatro cuerpos y en 1’ 25” 25/100 para los 1400 metros de arena fangosa, Red Pula ($ 2.90) sumó el tercer triunfo oficial de su campaña y el primero en Palermo (17/06/19) ya que los anteriores los consiguió en La Plata.

Recriada y domada en el Haras La Fortaleza (Serrano), es entrenada por Javier Cabrera y defiende las sedas del Stud El Kaiser, de Germán Knutssen (Río Cuarto).

Fue en la tercera carrera del programa, donde la hija de Manipulator y Red Fairy (Parade Marshal) conducida por Francisco Leandro Goncalves materializó su victoria por cuatro cuerpos sobre Causalidad (Venado), quedando a un largo y medio otra riocuartense, Bosa Nova (favorita de $ 2.65).

  

Radicado (al menos por un tiempo) en Buenos Aires, el preparador mendocino Alberto Abrales (hijo de Ramón) retiró victorioso a su pupilo Tempano Sam ($ 3.85-D. Gómez-Stud Rondamon) ganador por pescuezo en la cuarta prueba; de 3 años, el hijo de Alrassaam y Temple Square (Salt Lake) marcó 1’ 24” 10/100 para igual tiro.

   

En la sexta salió de perdedora a los 5 años y también por el pescuezo Encabronada ($ 2.80-Goncalves-Maldonado-Stud El Palomar, Santa Rosa); por Lizard Island y Encariñada (Sunray Spirit) cruzó el disco en 57” 45/100 los mil metros.

Dancing Again en la de largo aliento

El 3 años Dancing Again ($ 3.85-Carrizo-Alfaro-Stud Los Antiguos) se adjudicó el Clásico General Belgrano (8va-G2-1500 mts-$ 650.000 al 1°); por Heliostatic y Dancing Fashion (Lode), cubrió la distancia en 2’ 37” 85/100 superando por medio cuerpo a Habanero, tras el que llegaron Balompie, el favorito Simbora, Mavericks y Victory Thirsty.

En la undécima consiguió su segundo éxito oficial por tres cuartos de cuerpo Catrilo ($ 3.45-Goncalves-Uranga, Macachín, Stud El Transportista, Santa Rosa); de 3 años, el descendiente de Compasivo Cat y La Carterista (Indygo Shiner) pasó el kilómetro en 55” 37/100.

Un ratito después (12da), el jockey (radicado en Río Cuarto) Néstor Fabián Fernández condujo a la victoria a Gringo Cap ($ 1.85-S. Speziale-Stud Rubla), un Captivating Cat y Gringa Dory’s (El Gran Gringo) quien abandonó la mínima categoría a los 5 años en 1’ 11” 79/100 los 1100.

Más resultados

En la inicial quedó segunda a cinco cuerpos Pura Timidez y en la segunda terminó noveno su compañero de techo Barely Legal (ambos de Villa María), en la quinta fue segundo a dos largos Amiguito Loco (entrenado en Río Cuarto para un stud de Córdoba), en la séptimo ocupó igual posición King Look (sr en Río Cuarto, daba $ 6.90), en la décima finalizó cuarta Dhyana (sr en Venado), en la 11ma llegó sexto De Vicenzo (sr en Santa Rosa), en la 13ra terminó tercero Big Man (Venado) y cuarto Filo Templado (Santa Rosa).

De alta.- El jockey Iván Zapata, que rodó tiempo atrás, mostró una muy buena evolución de su salud en los últimos días y continuará  la recuperación en su domicilio.

Se anuló la reunión del domingo platense (16/06/19)

Debido al corte de energía que afectó a gran parte de la Argentina, el hipódromo de La Plata se quedó sin carreras ya que no solo quedó a oscuras sino también sin sistema para la recepción de apuestas al igual que gran parte de las agencias.

El Clásico Pedro Goenaga (G2-1500 mts) pasó así como estaba para el martes 25 del corriente.

Segunda Blue Prize y quinto The Great Day

La yegua argentina Blue Prize quedó segunda a un cuerpo de Elate en el Fleur de Lis Hándicap (G2-1800 mts) disputado en el hipódromo de Churchill Downs (Estados Unidos).

Por su parte, el caballo argentino The Great Day participó en el Prince George’s County S. (1700 mts) en el hipódromo de Laurel Park (Estados Unidos) y finalizó en el quinto lugar, a tres cuerpos del ganador.



Más que tímida, valiente

La yegua Muy Timida ($ 12.60-Gianetti-J. M. Etchechoury-Stud El Gusy) venció por medio cuerpo a la gran favorita Mama Call en la definición del Clásico Omega (9na-G2-1600 mts-$ 550.000 a la 1ra) disputado en San Isidro (15/06/19).

De 3 años, la hija de City Banker y Stormy Timida (Bernstein) empleó 1’ 44” 46/100 para la milla de césped pesado. Tercera arribó Intratable Freud, precediendo a College Girl, Yumara Chica y Vivacita.

En la segunda entró cuarta One More (sr en Venado), en la cuarta llegó décimo Harvir (Villa María, daba $ 8.85), en la quinta finalizó octavo Lupo Man (sr en Río Cuarto), en la séptima entró tercera Hennie Six (sr en Santa Rosa), en la 14ta llegó cuarta Monroe’s Legacy (sr en Córdoba), en la 15ta quedó segundo a nueve cuerpos Principe Slam (sr en Córdoba) y tercero Viejo Karma (sr en Bell Ville), en la 17ma fue segunda a la cabeza Merry Stripes (Stud El Arabe, Río Cuarto, favorita de $ 2.30) y en la última (18va) arribó tercera Alabama Song (sr en Venado).

Arrimó.- El caballo argentino For The Top, ganador del último Gran Premio Nacional, corrió por primera vez en los Estados Unidos y se clasificó en el cuarto lugar.



Piedra preciosa

Smeraldina triunfó en el Clásico palermitano; también, en una condicional, ganó Incaica Al

Pese a no largar bien, Smeraldina ($ 2.15-W. Pereyra-R. Gregorio-Stud Haras Renanclaro, registrado en San Luis) se adjudicó el Clásico República de Panamá (11ma-G3-1000 mts) disputado en Palermo (14/06/19). Hija de Sidney’s Candy y Sharapova (Sunray Spirit), cruzó el disco en 55” 45/100 (ap) superando por dos cuerpos a Sugarreta, tras la que llegaron Sidney Emper, Racing Seattle, Melodía Pampa, Bolinca y Beauty Shiner.

  

Por su parte, la yegua Incaica Al ($ 2-J. Villagra-S. Carezzana-Stud Alto Alegre, de Pascanas, registrado en Río Cuarto) obtuvo a los 4 años y por el pescuezo el segundo triunfo oficial de su campaña en la quinta carrera; por Greenspring e Interpretadora (Interprete), empleó 1’ 24” 77/100 para la arena pesada.

   

Cerró la jornada con una victoria Rio Hermoso ($ 2.80-Goncalves-J. Luna, San Juan-Stud Cerrillos de Salta), al que se lo recuerda porque corrió en Río Cuarto en un Clásico de noviembre de 2017. De 5 años, el descendiente de City Banker y Solemn Sun (Equal Stripes) se impuso por tres cuartos de cuerpo en 1’ 36” 95/100 la milla (an) y sumó su tercer éxito oficial.

Otros resultados

En la segunda quedó segunda al pescuezo Pretty Puppet (sr en Córdoba, daba $ 1.60) y quinta Pure Olivia (Stud Los Dos Tordos, Río Cuarto, daba $ 4.30), en la tercera finalizó quinta Lunachala (entrenada en Santa Rosa para un stud registrado en La Punta), en la cuarta arribó cuarta Lima Tango Alfa y quinta Senza Pieta (ambas preparadas en Marcos Juárez para caballerizas registradas en Bell Ville), en la quinta recaló sexta Hong Kong Girl (sr en Bell Ville), en la octava quedó segundo a tres cuerpos Violency (sr en Río Cuarto) y cuarto Casti Frer (sr en Santa Rosa) y en la novena arañó un cuarto puesto Galan Basko (sr en San Francisco).

Sin explicación lo que pasa

Se conocieron las sanciones aplicadas por Palermo en el caso de los ejemplares que salieron positivo en el control antidóping en la jornada del 1° de Mayo.

La pena más dura fue para Guillermo Baglietto (9 de Julio) que no podrá figurar (oficialmente) por 2 años igual que a su pensionista Win The Match porque le encontraron Clenbuterol (broncodilatador), Ranitidina (para el estómago), Strychnine (estricnina, alcaloide) y Diisopropylamine (químico para uso en laboratorio).

15 meses a Flavio Pijuán por Empresariado, al que le saltó Hydroxyethyl (almidón, se usa para prevenir pérdidas de sangre), Promazine (antipsicótico), Sulfoxide (compuesto químico), Diisopropylamine, Ranitidina y Clenbuterol.

A Pablo Sahagián y a su pupila Valentina Pop, ganadora del Criadores (G1), les dieron 4 meses porque le salió Clenbuterol.

A Fabio Cacciabué 1 mes por Seas Alabada a la que le dio positivo de Ranitidina, mientras que Carlos De Rose por Jack Of Heart, al que le salió Dexametasona (antiinflamatorio),  Diisopropylamine y Oxacepam (ansiedad), la inhabilitación sigue siendo provisoria ya que solicitó la apertura del frasco testigo. Cabe aclarar que los análisis los hacen en Francia.



Ganaron Soy Jamelao y Toque De Clase

El caballo Soy Jamelao (foto archivo-$ 5.95-A. Coronel-J. Brito-Stud Claudito, Río Cuarto) obtuvo el segundo triunfo oficial de su campaña al ganar a los 5 años y por nueve cuerpos la novena carrera de La Plata (13/06/19). Hijo de Jamelao y Nuit D’Glory (Honour And Glory), empleó 1’ 21” 11/100 para la arena pesada.

  

En la 12da consiguió su cuarto éxito oficial Toque De Clase ($ 4.10-P. Carrizo-L. Falco, Las Varas-Stud El Increíble, Villa María); de 6 años, el vástago de Roman Ruler y Tough Golda (Tough Critic) venció por tres cuerpos y cruzó el disco de los mil en 1’ 01” 75/100.

Por su parte, la potranca Cita Di Rio ($ 1.75-J. Villagra-C. Cordido-Stud Santa Elena) se adjudicó el Especial Independencia (5ta-1500 mts-$ 320.000 a la 1ra); a 15 cuerpos la escoltó Madonna Arrived, quien llegó delante de Removete, Kissing A Lady y Sofia Linda, en 1’ 34” 95/100 de arena pesada (aunque en la pantalla decía “normal”).

Otros resultados

La yegua Madonna Girl ($ 2.60-Alzamendi-Fredes-Stud Tormentosa Primavera, Concepción del Uruguay) triunfó por ocho cuerpos en la tercera carrera, (ganadoras plurales); por Greenspring y Matsumura (Editor’s Note), marcó 59” 92/100 para el kilómetro (ap) superando a Jadeita Blue (Stud Haras La Fortaleza, favorita de $ 2.40) y a la pampeana Campera Oca.

No paran de ganar los hijos de Que Vida Buena. Ahora fue el turno de Big True ($ 11.25-Ortega-Albe-Stud Juan y Maca, Concordia), cuya madre es Blond Hope (Luhuk) y fue vendido por el Haras Don Florentino (su criador) en el remate de Curuzú Cuatiá (Corrientes). A los 2 años, se impuso por tres cuerpos en la cuarta competencia en 1’ 01” 75/100 para los mil metros (ap).

En la segunda entró cuarta Estravaganz (sr en La Punta) , en la sexta finalizó tercero Romanticon Key (Santa Rosa), en la octava terminó sexto Dubai King (La Punta), en la undécima se clasificó cuarto Inter Holiday (Stud El Barrial, Achiras, daba $ 6.65) y octava Ladydi Halo (Río Cuarto, favorita de $ 3.95) y en la 12da quedó segundo Orsanco (Santa Rosa).

Roberto Furlotti– Su deceso

Roberto Furlotti, quien fue titular del Haras La Colina, falleció en Buenos Aires luego de sobrellevar en Buenos Aires una larga enfermedad.

Fue el dueño, por ejemplo, de la recordada Ornella Top (Redtop) y en su cabaña sirvió Careafolie.

(Ver la noticia completa en http://www.turfdiario.com)



Suspensiones

El hipódromo de La Plata suspendió por un año y medio a Luis Omar Almirón (por Paxi) y por un año a Luis Bazán (Becky Boop) y Ariel Murillo (Capiferro), los tres salieron con Clenbuterol (broncodilatador) en el control antidóping.

También un año le dieron al cuidador de Huinca Renancó Roque Angioletti por haber salido Teofilina (estimulante y broncodilatador) en su pupilo Juan Inca.

Sobre el tema, se supo que la Fundación Equina Argentina hará un test a su cargo para todos los ejemplares que corran en los Grupo 1 de las Carreras de las Estrellas, serie prevista para el 29 de junio en Palermo.

Touareg va al Don Florentino 

El caballo Touareg (foto-2012) (Easing Along y Jazz Tradition por Dixieland Band), el mejor 2 años macho de su generación y retirado del training hace pocos meses, finalmente irá como padrillo al Haras Don Florentino sindicado entre varios criadores.

Es ganador de 5 carreras en Palermo a los 2 y 3 años incluso los Grandes Premios Montevideo (G1-1500 mts), el De Las Américas-Osaf (G1-1600 mts) y Crespo (G3-1500 mts).



Tiraron Papelito (s) en el baile

La segunda victoria de su campaña consiguió Papelito Cat ($ 5.75-D. Núñez-G. Artusso-Stud Don Artusso, registrado en Río Cuarto) en la séptima carrera de San Isidro (12/06/19); de 5 años, al vástago de El Demoledor y Malvada Cat (Chubasco Cat) lo entrenan Leonardo Marcelo y Leopoldo "Leíto" Armoha (Canals), se impuso por un cuerpo y empleó 1’ 05” 49/100 para los 1100 metros de arena pesada.

  

En la cuarta prueba salió de perdedora a los 3 años y por el pescuezo Bailar Contigo ($ 5.55-D. Díaz-H. Vela, Santa Fe-Stud Santiaguito, registrado en Villa María); por True Cause y Bailando Voy (Orientate), marcó 1’ 37” 96/100 para la milla (ap).

Curt Seattle ($ 6.40-G. Villalba-Duvilio Pierro-Stud Sulepa, Bell Ville) consiguió por medio pescuezo la tercera victoria de su campaña en la décima; hijo de Seattle Fitz y Curtida Roar (Roar), cruzó el disco en 1’ 04” 94/100 para los 1100 metros (ap).

La yegua Ilusionada Start ($ 6.25-Goncalves-Ercoli Navarro-Stud Don Ricardo, Venado) sumó su segundo lauro oficial a los 5 años al ganar por medio cuerpo la 14ta; por Jump Start e Invoice (Thunder Gulch), echó 1’ 06” 37/100 para igual distancia que el anterior.

Italo Icon ganó el Hándicap

El 5 años Italo Icon ($ 1.85-Ortega-Ricchi-Stud San Lorenzo, Rosario) se quedó con el Hándicap Jorge Iglesias (12da-2400 mts-$ 200.000 al 1°); por Sixties Icon e Italian Stripe (Sunray Spirit), pasó la distancia en 2’ 31” 10/100 (ap); segundo a un cuerpo y medio entró Champion Star, precediendo a Pepper Horse, Royalty Catch y Dom Secret.

En la segunda entró quinto Sale Seguro (sr en Santa Rosa), en la 14ta llegó quinta Bien Nena (Stud Las Burbujas, Villa María), en la 15ta en reñido final terminó tercera a la cabeza Reina Manipuladora (sr en San Francisco), en la 16 quedó segunda a un cuerpo y medio Baska Revoltosa (Santa Rosa, daba $ 2.90), en tanto la última (17ma) no se disputó por la intensa niebla.

Accidentados

El jockey Juan Maldonado se accidentó en la pista de General Villegas cuando montaba en el vareo a una potranca. De acuerdo al informe del colega Carlos Richard, se golpeó la cabeza y se fracturó una mano.

En el caso de la jocketta María Soledad Paganelli, se conoció un nuevo parte médico suministrado por el Dr. Arakaki, del hipódromo de Palermo, el que ofrecemos en forma textual:

"La jocketta Paganelli María cursa el 3er. día de internación en Terapia Intensiva por politraumatismos, más trauma craneoencefálico grave con distintas lesiones a nivel de su sistema nervioso central, producto de los impactos que recibió en la caída. Presenta lesiones a nivel cervical, costal, miembro superior y macizo facial.
Los daños provocados a nivel pulmonar requirieron la colocación de un tubo de avenamiento pleural para expandir el pulmón. Se encuentra intubada con requerimiento de asistencia mecánica ventilatoria más medicación con sedación profunda para mantener sus parámetros vitales.
Desde el punto de vista neurológico no presenta mejoría y se le colocó un cateter de pic (presión intracraneana) y se encuentra con medicación para disminuir la presión intracraneana.
El trauma en el sistema nervioso central (neurológico) es donde se centra actualmente su gravedad, más allá del resto de lesiones que fueron descriptas. Presenta múltiples fracturas, que se encuentran estabilizadas sin presentar complicaciones relacionadas a las mismas.
Continúa con monitoreo constante por personal de la unidad de Terapia Intensiva con evaluación de neurocirugía periódica. Su estado es grave con pronóstico reservado. El próximo parte se dará en 48 hs.".



“Es un caballo completo”

Lo dijo Miguel Alonso refiriéndose a Strategos, luego de ganar el Clásico Pippermint (G2) en San Isidro 

La ansiedad y los nervios ya pasaron, de nuevo en su Estudio de Abogacía en Río Cuarto, Miguel Alonso (foto-titular del Stud Haras Ojos Claros) no oculta su satisfacción por el enorme triunfo del tordillo Strategos (Zensational y Candy Woman por Candy Ride), criado por ellos mismos en sociedad con La Pasión. 

  • Ustedes estudiaron muy bien para diagramar su campaña, si volvieran atrás ¿harían algo distinto?
  • No, básicamente haríamos lo mismo porque en cada momento de decisión las tomamos convencidos y según las circunstancias por la que íbamos atravesando. A nosotros nos gusta debutar en Río Cuarto pero como no coincidían las fechas y, por el concepto que ya le teníamos, queríamos correr la Polla en Palermo y arrancamos allá. Ese día (1200 mts) pagó el debut, no largó bien, la cancha estaba mala, entró cuarto y la ilusión quedó trunca. Ahí rediagramamos la campaña y ganó muy bien en agosto en Río Cuarto, fuimos por la de perdedores en septiembre (1200 mts) y luego por la ganadores de una (1400 mts); después ganó el Clásico Embrujo (L-1600 mts) y llegamos al Anchorena (G1-1600 mts) donde corrió al frente y cedió en los 300 finales, aclarándote que antes de esa carrera estuvo con moco, lo tuvimos que tratar y no llegó con los 10 puntos. Lo que pasa es que la oportunidad de correr ese cotejo se da una vez al año y nos arriesgamos. Después reprisó (1400 mts) tras cinco meses con un segundo puesto, hizo otra vez la punta pero corrió más controlado y fue superado en los últimos metros. Y esto de ahora, que es donde vimos al caballo que queríamos ver.
  • ¿Tuvo alguna lesión en algún momento?
  • No, nunca nada importante. Siempre muy sano, muy generoso, come bien, duerme bien, entrena bien, nos ayuda en todo, lo pueden decir el jockey, el cuidador, el peón, nosotros, es lo que llamamos un caballo completo.
  • Ahora se ubicó segundo en el desarrollo y no peleó la punta, ¿fue un cambio de estrategia?
  • Sí, porque sabíamos que la yegua (Princesa Lake) iba a salir adelante y lo hablamos con el jockey para que tratara de tranquilizarlo y que no se desgaste prematuramente. Salió a la perfección.
  • ¿Cuál será la próxima?
  • Llegó esta mañana (martes 11), lo fui a ver a la tarde y estaba descansando bien, sin problemas. Si todo sigue normal vamos a correr el Clásico 9 de Julio (G2) en la milla de césped el 13 del mes que viene en San Isidro.


Apareció como un cohete

El caballo Rocket Man ($ 16.40-C. y H. Pereyra-Stud El Progreso, Azul) derrotó por el pescuezo al cordobés Fatherstone (favorito de $ 2.45) en la definición del Hándicap Tagliamento (11ma-1400 mts-$ 230.000 al 1°) disputado en la Plata (11/06/19).

De 6 años, el hijo de Consistent y Space Lady (Lorenzoni) empleó 1’ 24” 57/100; tercero, a tres cuartos de cuerpo, arribó Principe Del Desierto delante de Master Valentino (al pescuezo) y Leon Poderoso.

En otros resultados, apuntamos que en la inicial llegó tercera Holy Music (sr en Santa Rosa) y en la segunda terminó cuarto Carlistatic (Córdoba).



Se golpeó feo la jocketta

El hipódromo de Palermo emitió un comunicado sobre el estado de salud de la jocketta accidentada.



Brightly Cause triunfó en la central de Palermo

La yegua Brightly Cause ($ 2.20-Ortega-Sahagián-Stud Mayflower) se quedó con el Hándicap Dote D’Or (10ma-1800 mts-$ 200.000 a la 1ra), cotejo central de Palermo (10/06/19).

De 5 años, la descendiente de True Cause y Bright Star (Pine Bluff) empleó 1’ 49” 24/100 superando por un cuerpo a Litle Eatly, tras la que llegaron Asiatic Gold (Stud Farra Corrida, Río Cuarto, daba $ 8.75), Golosa Fort y Delivery On Line.

En el cierre (13ra) se impuso Que Vida Bomba ($ 2.90-Costa-Gaitán-Stud Don Ariste, Las Flores), una hija de Que Vida Buena y Via Bomba (Bombazo Toss) que, a los 6 años, consiguió su segundo triunfo oficial -y consecutivo- en solo tres presentaciones. Fue por dos cuerpos que logró el ascenso de categoría, en 56” 32/100 para los mil metros. Nació en el Haras Don Florentino y la crió Jacinto Germán Devia.

Salió de perdedor por medio cuerpo Lunatico Gol ($ 2.30-Correa-Maldotti-Stud Los Hermanos II, Bell Ville) en la quinta; de 4 años, el vástago de Anjiz Lake y Hojeada (Holt) marcó 1’ 02” 71/100 para los 1100 metros (an).

Otros resultados

En la séptima también abandonó la mínima categoría a la misma edad y por igual diferencia Flanflita ($ 2.45-R. Barrueco-R. Gutiérrez-Stud El Dieguito, Córdoba); por Heliostatic y Flaflu (Sekari) cruzó el disco en 1’ 11” 09/100 los 1200.

Trascartón (8va) obtuvo la cuarta victoria de su campaña Pura Bellota ($ 7.95-Pereyra-Garrido-Stud Aliru, registrado en Río Cuarto); de la misma edad que los anteriores, se impuso por la cabeza esta hija de Manipulator y Rubia Pop (Candy Stripes) en 55” 48/100 para el kilómetro.

En la novena llegó tercera Alambrita y en la undécima terminó quinto Dinamo Cause (ambos de studs registrados en Bell Ville), mientras que en la última (13ra) finalizó tercera Escondida Key (Venado).

Rodó la jocketta Soledad Paganelli

En la undécima prueba, a la altura de los 100 metros finales, aparentemente por una lesión rodó Dissimilar (N°1) con la jocketta María Soledad Paganelli, quien fue trasladada a la Clínica Bazterrica para su atención. En principio, en forma extraoficial, se supo que sufrió traumatismos varios (entre ellos, de cráneo) y quedó internada en Terapia Intensiva.

Por otro lado, se supo que una lenta mejoría va mostrando el jinete Iván Zapata en las últimas horas, motivo por el cual hace abrigar esperanzas en su pronta recuperación. La apertura de sus ojos y el reconocimiento de las personas que tenía a su alrededor fueron signos de su evolución en las últimas horas ya que el golpe más fuerte lo había sufrido en la cabeza.



Pagina 249 de 307


<< 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 >>