![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
En Río Cuarto, donde el otoño se hizo realidad, habrá otro largo programa para gustos variados
Con un pronóstico a favor de jornada soleada y otoñal, este domingo el hipódromo Río Cuarto será escenario de la primera de las dos reuniones agendadas en este mes.
El programa, como siempre, es extenso y contempla 17 competencias, con campanada inicial minutos antes de las 9 y la posibilidad que tiene el público de pasar un día al aire libre en un predio magnífico.
Los cotejos para los ejemplares jóvenes dominan el panorama, con potrancas que resolverán la undécima ($ 14.55 hs) en 1200 metros, igual distancia para los machos en la décimaquinta (17.30 hs), ambas con una recompensa de $ 33.000 (más extras) para el ganador.
En tanto, en 1300 metros está pautada la décimasexta donde se medirán adultos ganadores de una y dos y la promesa de buen espectáculo teniendo en cuenta que saldrán a la pista Lluevesobremojado (V. Fernández), Al Seattle (foto-G. Quinteros-J. Cabrera) y Asiatic Gold (N. Fernández-Alonso), además de Annual Report (Ortega-R. Palandri), Santos Viverito (Maxi Monte-M. Martínez), Seattle Key (L. Caronni-W. Allasia), Candy Lizard (L. Córdoba-J. Congestre) y Danzarín (Bayma).
(Ver programa completo en esta Portada…)
El 3 años Ette Candy ($ 3.25-M. López-A. Piana-Stud La Porteñita) se quedó con el Clásico Jockey Club Argentino (L-3ra-1400 mts) disputado en La Plata (04/04/19); por Sidney’s Candy y Vedette’s Gulch (Thunder Gulch), el vencedor empleó 1’ 23” 21/100 superando por cuatro cuerpos al gran favorito Presagio Key, tras el que llegaron Harlan’s Blue, This Way y Morasino.
En sexto turno se resolvió el Especial Valkyrie (1100 mts) donde ganó Confianza Sobra ($ 13.75-D. Arias-M. Goicoechea-Stud Nano), una hija de Luck Money y Confiadora (High Yield), en 1’ 05” 23/100; la escoltó la gran favorita Sea Seattle, quien llegó precediendo a Doña Clarita, Intratable Holt y La Gave.
Por su parte, el pampeano Cosquin Rock ($ 4.45-Giorgis-Guerricagoitia-Stud Abramo, Santa Rosa) obtuvo el quinto triunfo oficial de su campaña al vencer por tres cuerpos en la segunda prueba; de 7 años, el vástago de Pure Prize y Cosquina (Equal Stripes) marcó 1’ 24” 03/100 para los 1400 metros (ah).
Su coterránea Costa Leopardina ($ 3.50. B. Enriqeu-R. Garcés-Stud 14 de Julio) sumó la segunda conquista de su campaña en la 13ra; a los 4 años, la descendiente de The Leopard y Azeda (Contested Bid) cruzó el disco en 1’ 00” 49/100 los mil metros (ah).
La yegua Vivacita ($ 9.85-Da Silva-J. Panizza-Stud Don Jorge y Cecilia) superó por el pescuezo a la gran favorita Sinuosidad en la definición del Clásico Doria (1400 mts) en San Isidro (03/04/19); por Heliostatic y Vip Class (Northern Afleet), de 5 años, la ganadora empleó 1’ 22” 02/100 en el césped normal; tercera a cuatro largos arribó Yumara Chica, precediendo a Leca Maleca y Queen Ornella.
El venadense Magician Ray ($ 3.30-A. Páez-O. Laxalde-Stud Don Oscar) salió de perdedor al ganar por cinco cuerpos en la cuarta prueba; de 4 años, el vástago de Russian Ray y Lucky Maga (Lucky Roberto) marcó 1’ 25” 94/100 para los 1400 metros (an).
Varios arrimes
En la segunda entró tercera Fina Huichen y en la tercera ocupó el mismo lugar Osky Exit (ambos de studs registrados en Santa Rosa), en la sexta finalizó quinto Cora Qeet (Bell Ville), en la novena quedó segundo Euzkaro Sexy (Santa Rosa), en la décima igual posición para Villero Dream (sr en San Francisco), en la undécima terminó tercera Beauty And Armony (Bell Ville) y en la 12da se clasificó cuarta Spring Melody (sr en Río Cuarto).
El cuatro años Black Spirit ($ 16.30-W. Maturán-J. Vaira-Stud María Inés y Jorge), nacido y criado en el Haras Don Florentino, triunfó por un cuerpo y medio en la última carrera de La Plata (14ta-02/04/19); por el interminable Alpha Plus y Boardwalk Babay (Gilded Time), echo 1’ 18” 48/100 para los 1300 metros.
Cabe destacar que el establecimiento de la familia Grimaldi está actualmente en décimo octavo lugar en la estadística, un logro muy importante para esta cabaña cordobesa.
La yegua Penn Cap ($ 3.25-R. Torres-M. Gómez De La Vega-Stud Los Mellizos, Río Cuarto) salió de perdedora a los 5 años al vencer por el pescuezo en la novena carrera; por Captivating Cat y Pennsylvania (Acceptable), marcó 1’ 12” 79/100 para los 1200 metros (an).
Doctor Taw ($ 5.05-Goncalves-J. Blanco-Stud Ju Ju Ma, Santa Rosa) obtuvo el cuarto éxito de su campaña al vencer por cinco largos en la undécima; de la misma edad que el anterior, el vástago de Tawqeet y Dra. Gloria (Sekari) cruzó el disco en 1’ 23” 33/100 para los 1400 metros (an).
Por su parte, la favorita Agallas ($ 2.40-Velázquez-Acuña-Stud La Peluquera) ganó por dos cuerpos el Clásico Malvinas Argentinas (1000 mts) disputado en sexto turno del programa; de 3 años, la hija de Angiolo y Summer Nights (Sebi Halo) empleó 58” 45/100 (an) para el tiro superando por dos cuerpos a Ay Los Ojitos, tras la que llegaron Racing Seattle, Sousa y Joy Dolfina.
En la octava llegó cuarta Beluguita Ever (sr en Santa Rosa) y en la 13ra se ubicó en igual posición Ser Mayor (sr en Santa Rosa).
El Haras Masama tiene todo listo para su remate del sábado 13
En el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa) se encuentran ultimando los detalles para la subasta anunciada para el venidero sábado 13 de abril. Al mediodía servirán un asado y a las 15 horas iniciarán la esperada subasta que, es conveniente apuntarlo, no se suspende por lluvia.
Silvia Schonholz, junto a su hijo Marcos Alfonso, es la titular de la ascendente cabaña pampeana y responde a nuestras inquietudes.
Fotos: GRYS (arriba izq.) (m), por Grand Reward y Grysis por lndygo Shiner - Grand Calimera (arriba der.) (h), por Endorsement y Calispera por Grand Reward - Gali Cat (abajo der) (m), por Galicado y Far Cat por The Leopard
(Ver listado de productos de 2 años en margen izquierdo...)
El favorito Quiero Sardina ($ 4.40 con el incremento) (Alderete-Sueldo-Stud El Remanso, Corrientes) se quedó con el Hándicap Vitelio (10ma-1000 mts) disputado en Palermo (01/04/19); de 5 años, el hijo de Manipulator y Quiero Creerte (Luhuk) empleó 55” 71/100 en arena normal; lo escoltó a dos cuerpos J Be Dark (sr en Bell Ville), quien llegó delante de Fauchon, Estopio y Seraphina.
Con relación a la actuación de Sharper, vino puntero hasta los 200 finales pero "se paró" arriba y llegó undécimo (ganándole a uno) a 16 cuerpos y medio.
En la segunda prueba quedó segunda a tres cuerpos Flanflita (sr en Córdoba) y quinta In Rome (sr en Bell Ville), en la quinta arribó tercera The Art Gallery (sr en San Francisco), en la séptima fue segundo a tres cuartos de cuerpo Cautivo (sr en Venado) y tercero Toque De Clase (sr en Villa María) y en la última finalizó segunda Blooming Bouquet (San Francisco) y quinta Dancing Agus (Santa Rosa).
Igualó precio récord
La potranca Epinicia (Easing Along y Express Time por Shy Tom), hermana materna de Eragon y El Atlantico, alcanzó los $ 5.600.000 en la venta del Haras Avourneen al que, al igual que La Fortaleza (Marcela Andrenacci), lo dirige una mujer: Hortensia Kraupa Tuskany.
Fue adquirida por el Stud Los Kukos e igualó el valor alcanzado por Serenata Romantica (Equal Stripes) hace pocos días en el remate de Abolengo y Vacación.
Abel Taborda - Su deceso
El veterano cuidador Abel Taborda, oriundo de La Plata, falleció en Mar del Plata donde estaba radicado desde hace 15 años.
Parte de una familia directamente relacionada con el turf y –específicamente- la cuida, era hijo de don Lucio Taborda y hermano de Jorge Lucio y estuvo cuidando en distintos países de Latinoamerica, incluso en Brasil.
(Datos de Pablo Gallo, Revista Todo a Ganador)
La yegua Madonna Alfonsina (The Leopard y Quash por Louis Quatorze en Grammar por Southern Halo), sorprendió a la cátedra en el Clásico Aniversario Ciudad de La Punta (1200 mts-31/03/19).
Presentada por Juan Pablo Roca para el Stud “Lujos” y conducida por Rubén Antonio Lucero, hizo la gestión de bandera a bandera, empleó 1’ 12” y superó por cinco cuerpos al mendocino Ayn Rand, tras el que llegaron Boreal Key, Caribeño Lifar, Le Roi y Anees.
(Ver detalles en http://www.hipodromolapunta.com.ar)
Con Daniel Díaz en la montura, La Protestante ($ 2.05-H. Vela-Stud Mimi, Santa Fe) venció por dos cuerpos y medio a los 3 años en la cuarta carrera de La Plata (30/03/19) y salió de perdedora en su tercer intento, luego de un quinto y un segundo puesto; nacida y criada en el Haras Don Florentino, la hija de Que Vida Buena y Dirty Work (Chapel Royal) marcó 59” 47/100 para el kilómetro de arena normal.
La De La Pila ($ 1.75), yegua pampeana gran favorita en la décima, llevó a buen puerto los boletos de la mayoría al vencer por tres cuartos de cuerpo en el que fue su segundo éxito oficial; de 4 años, la descendiente de Aspire y Pila Milagrosa (Alpha Plus) que presentó Luciano Ceruti echó 59” 65/100 para igual distancia conducida por Francisco Goncalves para el stud haras Aguas Buenas.
Dos Clásicos
El caballo Tradizione Day ($ 3.15-Goncalves-Gaitán-Stud Firmamento) superó por el hocico al favorito Slew Of Logistics en la definición del Clásico Uberto F. Vignart (G3-2000 mts) disputado en sexto turno; de 4 años, el vástago de Harlan’s Holiday y Tradizione Slam (Grand Slam) cruzó el disco en 2’ 02” 24/100. Tercero entró Simbora, delante de Raven Master y Preciado Icon.
En el Clásico Tato Key, para los nuevos potrillos, se impuso por tres cuerpos el favorito Candidato ($ 1.55-J. Peralta-M. Muñiz-Stud Los Velezanos, Azul); por Sidney’s Candy y Obsidiana (Not For Sale), empleó 58” 30/100 para los mil (an). Lo escoltó Che Pota, precediendo a Talvez Chuck, Colt Fast y Franchureli.
Otros
En la novena arribó tercero Definitive y en la undécima terminó quinto Calido Custodio (ambos de studs registrados en Santa Rosa), en la 12da finalizó tercero Papelito Cat (Artusso, La Carlota, stud registrado en Río Cuarto, daba $ 3.90), en la 13ra llegó cuarto Borrachin Carson’s (sr en Río Cuarto),
Fallaron.- Los argentinos que corrieron en los Emiratos Arabes no agarraron chapa. Logrado terminó séptimo en el Godolphin Mile (G2) a diez largos, mientras que Tato Key no fue ni la sombra y llegó último en la Dubai Gold Shaheen. Por su parte, en la Dubai World Cup (G1) ganó Thunder Snow por segundo año consecutivo.
Gulfstream Park.- El argentino Village King (del Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) terminó tercero en el Pan American Stakes (G2-2400 mts) luego de accionar en la punta y aflojar cerca del disco, a un cuerpo del ganador.