![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Por la exigua diferencia de medio pescuezo se resolvió el Clásico Comparación (5ta-L-2200 mts) en La Plata (28/02/19).
Preciado Icon superó a Dargreen, tras el que arribaron Star Austral, Creevy Rye y Pulpinello, en 2’ 17” 14/100 (an). De 3 años, el hijo de Sixties Icon y Promueva (Fitzcarraldo) es entrenado por Jorge Mayansky Neer y fue conducido por Juan Noriega para el Stud Las Canarias.
En la tercera competencia arribó tercero Romanticon Key y en la séptima logró igual colocación Cinemateka (ambos son de studs registrados en Santa Rosa), lo mismo que Libanno en la 13ra (entrenado en Santa Rosa para una caballeriza registrada en San Luis).
Vuelve Lucrecia
La jocketta Lucrecia Carabajal firmó compromiso de monta con su pupilo Eneide, quien correrá el próximo lunes 4 en la segunda carrera de Palermo.
Después de haber llegado al récord de victorias logradas por una mujer en los hipódromos de nuestro país, hace un año que la amazona no compite, solamente varea algunos de los ejemplares que tiene a su cuidado.
Absolutamente respetada por sus pares, y admirada por los aficionados, solamente resta desearle la mejor suerte en este desafío.
Salió de perdedor a los 4 años y por cinco cuerpos Esperame Boy ($ 3.85-F. Correa-E. Zuin, Villa María) en la inicial de San Isidro (27/02/19); a los 4 años, el hijo de Asiatic Boy y Espantadora (Roy) empleó 1’ 12” 52/100 para los 1200 metros (an) representando al stud Don Arnaldo B (Córdoba).
Con caballeriza de igual procedencia (Bar Royal), Recit Dora ($ 5.15-A. Domingos-M. Hadweh Abuawad) también abandonó el anonimato pero a los 3 años al vencer por ocho largos en la 14ta; por Recital y Dadora (Interprete), cruzó el disco en 1’ 12” 64/100.
Por su parte, el cinco años Julian Octavio ($ 2.85-A. Páez-R. Landola-Stud Borbas, La Plata) se quedó con el Hándicap Parwiz (1400 mts) al derrotar por medio pescuezo a Dark Shine, quedando luego Aquario, Elton Boy y Mystery Man.
El vástago de El Corredor y Jubilance (Luhuk) cubrió la distancia en 1’ 23” 71/100 sobre arena normal.
Otros resultados.- En la segunda entró tercero Cigar Buddha (Venado), en la tercera competencia arribó tercera Que Millera (Don Florentino), cuarta Linda Garota (sr en Santa Rosa) y quinta Lookeada (Río Cuarto), en la sexta quedó segundo a tres cuartos de cuerpo Candy Ville (Sidney's Candy y Galopadora por Halo Sunshine, criado por el Stud Haras Ojos Claros, Río Cuarto), en la séptima finalizó cuarto Vanidoso Appeal (sr en Venado) y quinto Teo Price (sr en Río Cuarto), en la octava se clasificó tercero Grand Willing (sr en Venado), en la 13ra fue tercero Picolino (sr en Córdoba) y en la última llegó quinto Moncalieri (sr en Venado).
Por un cuerpo, Agallas ($ 4.65-C. Velázquez-J. Acuña-Stud La Peluquera) triunfó en el Clásico Tesonera (1000 mts), cotejo central en La Plata (25/02/19); de 3 años, la hija de Angiolo y Summer Nights (Sebi Halo) cruzó el disco en 58” 86/100 dejando atrás a Vision Rica (sr en Venado), Ay Los Ojitos, White Chapel, Mala Gente, Sombra Do Urubu y Mary Camille.
En tanto, el cinco años Pari Passu ($ 2.30-W. Pereyra-M. Vallina-Stud Dos Estrellas) se quedó con el Hándicap Full Sail (10ma-1400 mts); por Star Dabbler y Prettyperfectpatti (Dixieland Band) marcó 1’ 23” 61/100 superando por dos cuerpos a Inmenssionable, tras el que llegaron Full Start, Surfer, Doctor Taw y Juan Milonguero.
Por su parte, salió de perdedora a los 4 años y por el pescuezo la yegua Vip Queen ($ 6.85-L. Tello-C. Funes-Stud Colonia Caroya, Córdoba) en la prueba que dio inicio al programa; por Campanologist y Vip Class (Northern Afleet), la ganadora empleó 1’ 06” 16/100 para los 1100 metros.
En la 11ma finalizó tercero Terrible Lince, en la 13ra fue segunda Romi Island y en 14ta arribó tercero Borrachon (los tres con studs registrados en Santa Rosa), mientras que Astro Beto (sr en Río Cuarto) se ubicó quinto en esta última competencia.
El 4 años Empresariado ($ 4.95-G. Calvente-F. Pijuán-Stud Antonio Darío, Rosario) se impuso en el Hándicap Charles King (11ma) disputado en la arena normal de San Isidro (25/02/19).
Por Sidney’s Candy y Empress Charm (Acceptable), empleó 55” 13/100 para los mil metros superando por tres cuartos de cuerpo a Imputada (Que Vida Buena) a la que le dio 8 kilos en el reparto; más atrás llegaron Giulliver, Huracan Estival y Fauchon.
En la quinta arribó cuarta Senza Pieta (Marcos Juárez) y quinta Gardenia Rec (sr en Río Cuarto, segunda favorita a $ 2.85), en la sexta terminó tercera Hai Plus (sr en Venado), en la 12da finalizó tercero City Tolo (sr en San Luis) y en la 13ra terminó cuarta Codi Chopera y quinta Encabronada (ambas con studs registrados en Santa Rosa).
Suspensión provisional para Nico Ferro
El entrenador Nicolás Martín Ferro fue suspendido provisionalmente por San Isidro al haber dado positivo (dóping no, sino tratamiento terapéutico no autorizado) el examen a dos yeguas presentadas por él que corrieron en yunta y finalizaron segunda y no placé.
Según se supo la droga encontrada fue dexametasona (analgésico), aunque el preparador aseguró que ninguna de ellas estaba con medicación.
La segunda jornada de la temporada está prevista para el 10 de marzo
Con igual fecha que la primera del año, el próximo domingo 10 de marzo el hipódromo Río Cuarto será escenario de un variado programa de carreras que durará todo el día; esta vez el llamado principal es un Hándicap para ejemplares de 3 años y más edad en 1100 metros, a peso por impresión y con 40.000 pesos (más extras) para el ejemplar que resulte ganador.
Por supuesto que los productos de 2 años tienen un par de opciones, en distintas distancias (1100 y 600 mts), con $ 33.000 y $ 30.000 en premio para el vencedor, mientras que en la milla se pueden medir los ganadores de una y dos con una bolsa de $ 36.000.
La Carta contempla una docena de condiciones y los organizadores irán anotando durante esta semana y hasta el primer día de marzo (viernes) con forfait el lunes 4.
Imagen: Seven Diamonds, llevado por "Chichin" Alvarez con la monta (del semi retirado) Sebastián Barzola y las sedas del stud Luna Negra (foto de diciembre de 2010, solo a modo ilustrativo)
(Ver Carta completa en margen izquierdo)
Candy Fest, criado por Masama y del Stud Cabeza Blanca, ganó en Palermo y pagó $ 16.75
La tercera victoria de su campaña consiguió Candy Fest ($ 16.75-Ortega Pavón-M. Gómez) en la duodécima carrera de Palermo (24/02/19); de 4 años, el vástago de Sidney’s Candy y Fiesta De Plata (Indygo Shiner) que fue criado en el Haras Masama (Miguel Riglos) se impuso por medio cuerpo sobre Gallo Emplumado.
El alazán, ganador extraoficial en Río Cuarto (foto), defiende a la caballeriza “Cabeza Blanca”, de los hermanos Alvaro y Adrián Pagani (Coronel Moldes) y pasó la sentencia den 1’ 23” 83/100 para los 1400 metros de arena húmeda.
Por otra parte, la yegua Foofy ($ 2.70-S. Barrionuevo-J. Regueiro-Stud A. J., registrado en Córdoba), entrenada en realidad por Hugo Sanagua, obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por cinco cuerpos en la quinta carrera; de 5 años, la hija de Orpen y Follow (Seeking Daylight) empleó 1’ 05” 05/100 para los 1100 metros (ah).
En la 11ma salió de perdedor a los 4 años y por ocho cuerpos Zensational Nico ($ 1.95-G. Calvente-E. Martínez-Stud El Pamperito, Santa Rosa); por Zensational y Bannetton Roma (Romanov), cruzó el disco en 56” 65/100 para los mil metros.
Más resultados
Con Jorge Ricardo en las riendas, Holy Day ($ 2.20-Lofiego-Stud Aguarenas) se quedó con el Clásico Juárez Celman (9na-G2-1600 mts); a los 3 años, la descendiente de True Cause e Intense Day (Halo Sunshine) marcó 1’ 35” 54/100 superando por dos cuerpos a College Girl, tras la que llegaron Intratable Freud, Fiesta Dorada y Bali Dancer.
En el Hándicap Mountdrago (2400 mts) la definición fue emocionante ya que por solo media cabeza Seaxan ($ 5.60-C. Montoya-G. Verde-Stud Codiciado) superó a Green Lemon, quedando luego Champion Star, Italo Icon y Monte Pulciano. De 5 años, el ganador es un hijo de Sebi Halo e Ixala (Interprete) y recorrió la distancia en 2’ 32” 25/100 para el césped húmedo.
En la inicial quedó segundo a medio pescuezo Mallol (Haras El Angel de Venecia, registrado en Las Flores), en la segunda arribó tercera Hong Kong Girl (Marcos Juárez), en la octava terminó cuarto Maravilla Ness (sr en Santa Rosa) y quinto Candy Lizard (sr en Río Cuarto), en la 12da terminó quinto Love Rules (sr en Bell Ville) y en la 13ra fue segundo a nueve cuerpos Glendullan (sr en Venado).
1ra (300 mts) 1) Mi Negra – Jockey y cuidador: R. Torres (Los Reartes) - 2da (450 mts) 1) Don Oscar – Jock: R. Torres – Cuid: Garay (Río III) - 3ra (500 mts) 1) Anulada – 4ta (300 mts) Cachavacha – R. Dávila-Crembil (Despeñaderos) – 5ta (600 mts) El Familiar – P. Báez-Mure (Villa María) – 6ta (320 mts) Anulada –7ma (1000 mts) Alpha Paint – J. Ledda (Las Perdices) – 8va (Burros-200 mts) Toreto – Cuid: Malano (Santa Rosa de Río I) – 9na (600 mts) Anulada – 10ma (500 mts) Maracata – C. Molina-Gudiño (San Francisco) – 11ma (320 mts) Fugitivo - W. Guiñez-Romero (Salsipuedes) – 12da (450 mts) Oye Chica – R. Dávila-Farías (Despeñaderos) – 13ra (375 mts) Mi Suerte – G. Quinteros-D’Amore (Gigena) – 14ta (600 mts) Gracias Guapo – A. Miranda-Carmelo (Mendoza).
Muerto el rey, viva el rey
El brasileño Bichadero le cortó la serie a Sharper al derrotarlo en 500 metros y por tres cuerpos en Gualeguaychú.
La yegua Little Gem ($ 1.75-A. Domingos-P. Nickel Filho-Stud La Providencia) triiunfó por tres cuerpos en el Clásico Omnium (L-1400 mts) disputado en el césped pesado de San Isidro (23/02/19).
De 4 años, la hija de Pure Prize y Lideranza (Carson City) empleó 1’ 25” 18/100 superando a Streep Nistel, Queen Plum, Angie, Touch The Sky, Mi Chica Bonita y Victorius Rye.
Por su parte, la venadense La Grachu ($ 6.75-Ortega-A. Moreira-Stud El Monumental) obtuvo a los 4 años el segundo éxito de su campaña al ganar por seis cuerpos en la 14ta; por Storm Mural y Mansei (Bombazo Toss) cruzó el disco de los mil metros (cp) en 59” 43/100.
Otros resultados.- En la segunda prueba quedó como escolta a tres cuerpos y medio Epson Joy (sr en Córdoba) y quinto The Money (Stud Las Burbujas, General Deheza), en la quinta entró tercero Salemi (sr en Santa Rosa) y quinto Noquere (sr en Venado), mientras que en la 14ta llegó cuarta Que Mas Da (Don Florentino).
La yegua Incaica Al (favorita de $ 2.55-J. Villagra-S. Carezzana, Río Cuarto-Stud Alto Alegre, Pascanas) triunfó por cuatro cuerpos a los cuatro años en la cuarta carrera de Palermo (22/02/19). Por Greenspring e Interpretadora (Interprete) empleó 1’ 08” 72/100 para los 1200 metros en el césped normal.
Foto: David Pirchio (Incaica Al)
De la misma edad, también salió de perdedor por tres cuerpos en la tercera carrera Emperador Lake (favorito de $ 2.85-F. Correa-M. Dominici (foto)-Stud Elcides, Río Cuarto); por Emperor Richard y Requenla (Recording) marcó 1’ 10” 81/100 para igual distancia pero en la arena.
En la quinta obtuvo el segundo éxito oficial y por un cuerpo y medio San Gold (favorito de $ 1.85-R. Torres-N. Ulloa, Macachín-Stud El Bocha, Santa Rosa), un hijo de San Kirico y Laiza Gold (Parrandero) de 7 años y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos).
Más ganadores
La santafesina Emily Claire ($ 3.70-Goncalves-G. Siele-Stud Haras La Valkiria) sumó también la segunda victoria en su campaña al vencer por cinco cuerpos en la octava; de 4 años, la hija de Speightstown y Charmed Gift (A. P. Indy) cubrió los 1400 metros en 1’ 24” 02/100 (an).
Por tres cuerpos, el 4 años Sobre Action ($ 2.60-A. Domingos-D. Peña-Stud Río Claro) triunfó por tres cuerpos en el Clásico Good Manners, resuelto en décimo turno; por Interaction y Sobriquet (Hennessy) pasó la milla en 1’ 36” 47/199 (an). Flopeado, Best For Last, Misael y Diocleciano le siguieron en el marcador.
La yegua Pallars ($ 2.10-J. Medina-J. C. Etchechoury h-Stud Rubio B) se adjudicó el Clásico Kasteel disputado en séptimo turno; de 4 años, la descendiente de Easing Along y Palpitacion (Thunder Gulch) cruzó el disco en 1’ 07” 98/100 para las 12 cuadras. Su escolta fue Indisciplinada, precediendo a Hermosa Loca (sr en Santa Fe), Day House y Dulche (sr en Venado).
Otros resultados.- En la primera quedó segunda a media cabeza Doña Espina (sr en Río Cuarto) y quinta Chica Canalla (sr en Bell Ville), en la sexta ocupó el mismo lugar a cuatro cuerpos Pura Bellota y cuarta Cartulina Llin (ambas de studs registrados en Río Cuarto) y en la 13ra arribó quinto Diamont King (sr en Santa Rosa).
En el mes y medio de este año, el haras pampeano se ubica 22 en la estadística
El Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa) alcanzó el mejor lugar de su historia -hasta ahora- en la estadística general en la Argentina al ubicarse en el puesto 22 con 1.201.500 pesos en premios ganados por sus hijos en carreras oficiales.
Recordamos que el establecimiento que dirigen Silvia Schonholz y Marcos Alfonso está preparando su remate anual para el sábado 13 de abril en sus instalaciones (ver en margen izquierdo).
Por su parte, vigésimoseptimo está Don Florentino (La Francia) con $ 964.494, mientras que su padrillo Que Vida Buena alcanzó el 45° lugar entre los sementales, computando el mes y medio desde que comenzó este año.
Heroe Griego, al Vendimia
El caballo Heroe Griego (Córdoba-Zabala), criado por la mencionada cabaña pampeana y el mejor potrillo de su generación en Río Cuarto en la última temporada, fue ratificado para correr el tradicional Clásico Vendimia (2200 mts) que se disputará el venidero domingo 10 de marzo en Mendoza con una recompensa de 220.000 pesos para el ganador.
La lista la integran, además, Vio Veces, Que Vaiven, Cocos Park, Gran The Rye, Ex Cia, Pete The Tiger (difícilmente participe porque está lesionado), Master Of Time, Timeless Call, Full Throttle, Cat’s Away, Valle Eze, Orange Nugget, None Like Him, Zamba Van, Monarca Dan, Optimate y Pedrint. Como suplentes, figuran Landcruiser y Arrow.