https://argentinaturf.com/

Mayo 12, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Salió de la galera

La yegua Soy Maga ($ 12.80-M. Valle-G. Garnica-Stud Haras Los Desagues) triunfó en el Hándicap Guatan (1400 mts) disputado en décimo turno del programa cumplido en San Isidro (21/02/19).

De 6 años, la descendiente de El Garufa y Soy Malvada (Perfect Parade) marcó 1’ 23” 94/100 (an); la escoltó a un cuerpo y medio la favorita Jasminka, quien llegó delante de Estrella Del Polo, La Gave y Chiquilina Paz.

En la tercera ascendió Zero Tolerance ($ 1.90-A. Cabrera-M. Gradiche-Stud Padre e Hijo, Venado) al vencer por medio pescuezo en 1’ 11” 61/100 los 1200 (an); de 5 años, el ganador es un hijo de Sebi Halo y Baaltis (Incurable Optimist).

En la segunda entró cuarto Semifreddo y quinto Accurate  (ambos del Stud Mi Hermano y Yo, Moldes, segundos favoritos a $ 2.75), en la octava quedó segundo a nueve cuerpos Euzkaro Sexy (Santa Rosa), en la 12da fue segunda Beauty And Armony (sr en Bell Ville) y en la 13ra finalizó cuarta Tren Del Cielo (Nimanor).



Segunda al hilo para Golondra Icon

Golondra Icon ($ 3.25-Ramella-F. David-Stud Buena Vida, Río Cuarto) obtuvo a los 4 años el segundo triunfo oficial y consecutivo de su campaña en la sexta carrera de San Isidro (20/02/19).

Por Sixties Icon y Miss Rimbombante (Numerous) superó por dos cuerpos y medio a Leroy Fast (sr en Córdoba) y marcó 1’ 12” 40/100 para los 1200 metros (an).

En la 13ra (1400 mts) salió de perdedor por un cuerpo y medio a los 5 años Keep The Change ($ 3.50-S. Barrionuevo) con el que figuró Facundo Ardohain como cuidador pero en realidad lo prepara Héctor Silva. Por Star Dabbler y Confidential Joy (Confidential Talk) cubrió el recorrido en 1’ 26” 88/100.

Trascartón, doblete para la mencionada caballeriza y para el veterano jinete Héctor “Beto” Silva (quien es su verdadero cuida en Santa Rosa, La Pampa) con la victoria de El Tirifilo ($ 4.80-R. Cunz); este ejemplar obtuvo así el segundo éxito de su campaña a los 5 años y por 5 cuerpos en la 14ta; por The Leopard y La Cherie (Victory Speech) cruzó el disco de los 1200 en 1’ 12” 49/100.

Otros resultados.- En la inicial llegó tercera Wana Dancing (sr en Bell Ville), en la quinta ocupó el mismo puesto Che Milonga (sr en Río Cuarto), en la séptima terminó quinto Mi Predilecto (sr en La Punta), en la octava fue segunda a tres cuerpos y medio Spring Melody (sr en Río Cuarto), en la 11ma también escolta Inter Pasion (Villa María) y quinto Freud For Me (Santa Rosa), en la 12da arribó cuarto Porque Dicen, en la 13ra quinto Lord Trakker y en la 15ta igual posición para Yorca M (todos studs registrados en Bell Ville).



La Javiera superó a Momix por la mínima

Por ventaja mínima se definió el Hándicap Haras El Paraíso (foto) disputado en quinto turno del programa platense (19/02/19). 

La Javiera ($ 9.90-P. Carrizo-J. Meyrelles Torres-Stud Las Raíces) dejó segundo a la favorita Momix, tras el que llegaron Roman Shiner, Organica Inc y Bell Dome. De 4 años, la hija de Ghostzapper y Forty Paulina (Roar) empleó 1’ 35” 35/100 para la milla (an).

En la inicial salió de perdedor en su cuarta actuación Alpha Sun ($ 3.60-D. Díaz-H. Vela-Stud Jul-Mar (Santa Fe), un 4 años hijo del legendario Alpha Plus y Kate Sun (Halo Sunshine). Su victoria la consiguió por tres cuartos de cuerpo en 59” 35/100 para el kilómetro de arena normal.

Misil Nico ($ 5.15-M. Fernández-W. Power-Stud El Bonito, Santa Rosa) se impuso a los 5 años y por siete cuerpos en la novena, sumando su segundo éxito oficial; por City Dweller y Deifica (El Compinche), cruzó el disco en 1’ 05” 10/100 los 1100.

En la primera llegó quinto Juan Cabañero (sr en San Luis) y en la sexta quedó segundo a cuatro cuerpos Juancho Bueno (sr en Santa Rosa).



Islandina tenía sobrados méritos para ascender

Notable victoria de la yegua riocuartense en Palermo

La yegua Islandina (foto archivo-$ 2.50-Goncalves), del Stud El Kaiser (Río Cuarto), cumplió una soberbia performance en la octava competencia de Palermo (18/02/19) al imponer condiciones por tres cuerpos en el exigente tiro de la milla.

Criada por el Haras La Fortaleza (Serrano), la hija de Lizard Island y Splashy (Southern Halo) es entrenada por Javier Cabrera, es ganadora extraoficial y ahora marcó 1’ 34” 15/100 sumando el segundo triunfo de su campaña en nueve presentaciones, aunque nunca se cayó del marcador porque tiene un quinto puesto y venía de seis segundos consecutivos.

  

Arrasó Fan Speed

El Haras Don Florentino(La Francia) es el criador de Fan Speed (Poseidon’s Warrior -foto- y Free And Ready (More Than Ready), gran favorito ($ 1.80) y ganador a los 3 años por nueve cuerpos en la séptima. Entrenado por Marcelo Sueldo para la caballeriza “Sidney 2000”, de Villaguay (Entre Ríos), empleó 55” 14/100 para los mil metros conducido por Osvaldo Alderete.

  

Por su parte, la pampeana Zensational Won ($ 3.85-A. Domingos-H. Tagliorette-Stud Mac Gregor, Santa Rosa) se quedó con el Hándicap Tintilla (1000 mts); de 5 años, la descendiente de Zensational y Wonderful Halo (Southern Halo) echó 55” 54/100 para el kilómetro superando por dos largos y medio a Seraphina, tras la que llegaron Gran Liebre (Santa rosa), White Chapel y Stormy Flor.

La ganadora es una ex pupila de Oscar Frávega y ahora su cuidador es Fabián Desch.

Más resultados

En la segunda prueba obtuvo por una diferencia de seis cuerpos el segundo triunfo oficial de su campaña el 3 años John Snow ($ 3.20-Falero-Garrido-Stud Porcimonte, Monte Maíz); por Roman Ruler y Jolly (Southern Halo) cruzó el disco en 54” 78/100 para igual distancia que el anterior.

En la primera quedó segundo a tres cuartos de cuerpo Seguime Chango (Córdoba) y tercero Entrenado (Villa María), en la segunda ocupó igual posición Hijo De Reyes (Santa Rosa) y tercero Polo Prince (sr en Venado), en la tercera finalizó quinta Carlita Cat (Santa Rosa), en la quinta arribó tercera Party Fast (Capricornio, Pascanas), en la sexta igual lugar para The Art Gallery (sr en San Francisco), en la 11ma se clasificó tercera Pogba (sr en Río Cuarto), en la 13ra ganó el santafesino Dinner ($ 3.55-Gianetti-Márquez) y terminó cuarto Per Piacere (Río Cuarto).



No tiene techo

Terminante demostración del  riocuartense For Ecuador en Clásico platense 

El potrillo riocuartense For Ecuador (foto-$ 2.65), conducido por José Noriega (que ascendió a jockey), triunfó por siete cuerpos en el Clásico Criadores Argentinos del Sangre Pura de Carrera (L-1000 mts) disputado en sexto turno del programa cumplido en La Plata (17/02/19).

Por Orpen y Fauna Silvestre (Bernstein), es entrenado por José Luis Palandri (su mismo propietario) y pertenece a su Stud “Carica”. Lo escoltó Ashtarano, quien llegó delante de Storm Dynamico, Staples y Archenlander.

  

En el Especial disputado en undécimo turno ganó por tres cuerpos Yakaty ($ 9.45-M. Valle-R. Iparraguirre-Stud Albafe, Tandil), un 5 años hijo de Catcher In The Rye y Yakaty Cat (Storm Cat) en 58” para el mismo tiro; Crazy Party, Sensiblera Dream Vida Cruel y Cabut le siguieron en el marcador.

Salieron de perdedores

Por su parte, el cuatro años Ree Incurable ($ 3.85-Ortega-N. Ortiz-Stud Los Chak, registrado en Bell Ville) salió de perdedor al ganar por dos cuerpos en la cuarta; por Reelants y Azoura (Incurable Optimist) marcó 59” 19/100 para igual distancia (an).

Representando también a una caballeriza registrada en Bell Ville (“El Pájaro”), Muy Pro ($ 4.95-D. Arias-S. Alvarez) también abandonó el anonimato al vencer a los 3 años y por cinco largos en la octava. Por Señor Candy y Muy Porteña (Honour And Glory) cruzó el disco en 1’ 37” 36/100 la milla (an).

En la primera quedó segundo a un cuerpo y medio Paxi y en la quinta terminó quinto Sweet Arrow (ambos con studs registrados en Santa Rosa).



Atlas Again sorprendió en el Dupuy

El caballo Atlas Again ($ 14.35 en origen y nada menos que $ 99 en las agencias), un ganador de 2 en San Isidro, se adjudicó el Gran Premio Vicente Dupuy (G3) disputado en el hipódromo de La Punta (17/02/19); de 4 años, el hijo de Harlan’s Holiday y Atomic Star (Lode) ganó de punta a punta y empleó 2’ 32” 30/100 para los 2400 metros.

Es entrenado en San Juan por Oscar Rébora y lo condujo Brian Enrique para la caballeriza “La Nona”.

Lo escoltó a un cuerpo y medio Vio Veces, quien llegó delante de Mavericks, Timeless Call, Le Roi, Full Throttle, Master Of Time, Rayo Rye, None Like Him, Pete The Tiger, Prigioni, Gran The Rye, Ojos Del Salado, el favorito Estereotipo, Hooker y Landcruiser.

  

(Ver detalles de la reunión en http://www.hipodromolapunta.com.ar)



Los que acertaron merecen celebrar

En larga atropellada, A Celebration ($ 15.40-Gianetti-H. Pérez-Stud Castañón) se adjudico el Clásico Horacio Bustillo (12da-G2) disputado en San Isidro (16/02/19); de 5 años, el hijo de Archipenko y Mysterious Ways (Johannesburg) empleó 1’ 33” 87/100 para la milla de césped normal. A medio pescuezo lo escoltó Te Lactagogo, precediendo a El Consorte, Bobby Jones y Rafter.

Por su parte, el cuatro años Win The Match ($ 6.75-A. Domingos-G. Baglietto-Stud Santo Domingo) se quedó con el Clásico General Viamonte (10ma-G3-1000 mts); por Grand Reward y Win The Stars (Luhuk) marcó 55” 91/100 (cn) superando por medio cuerpo a Mojito Bay, tras el que llegaron Crisostomo Key, el favorito Sungerlands y Equal Blacks.

Otros resultados.- En la primera quedó segundo a un cuerpo y medio Ex Cia (sr en Córdoba, favorito de $ 2.80), en la tercera igual lugar pero a cinco cuerpos ocupó en su debut Allegresha (sr en Río Cuarto), en la quinta entró tercero Voltimetro (Marcos Juárez), en la sexta el mismo puesto para Lay Out (sr en Córdoba) y en la 13ra finalizó tercero Magician Ray (sr en Venado).



Lo mejor en La Punta

En pocas horas más se correrá el Dupuy, el cotejo más importante de este hipódromo 

El Vicente Dupuy (G3-2400 mts), acompañado de otros Clásicos en una jornada con 9 competencias, será el plato fuerte de este domingo (17) en La Punta.

A las 18.05, integrando el simulcasting con La Plata, se largará la carrera a gatera llena ya que la premiación estipulada (más de $ 1.000.000) es una cifra tentadora incluso para ejemplares porteños.

Timeless Call, Mavericks, Estereotipo y los cordobeses Rayo Rye y Pete The Tiger (foto) aparecen a priori como los de mayor chance, aunque en un grupo tan numeroso el desarrollo puede gravitar en un buen o mal resultado.

Además del nivel de la caballada, habrá muchos jockeys de primera línea en los máximos que hacen el viaje en avión, asegurado este año por el buen tiempo reinante en esta región durante el fin de semana.

Los restantes anotados son Gran The Rye, Le Roi, Ojos Del Salado, Full Throttle, Hookcer, Landcruiser, Atlas Again, Timeless Call, None Like Him, Vio Veces, Master Of Time y Prigioni.



La emoción tardó pero llegó

La yegua Pure Emocionada ($ 2.10-R. Barrueco-M. Díaz, Stud Jerbe, registrado en Córdoba) salió de perdedora a los 5 años al vencer por el pescuezo en la 13ra carrera de Palermo (15/02/19); por Pure Prize y Forty Emisaria (Roar) cruzó el disco en 1’ 25” 23/100 los 1400 metros (an).

Por su parte, el 3 años Gran Emperio ($ 14.50-L. Cabrera-J. Oyola-Stud El Pescadito, Venado) se impuso por tres cuerpos en la sexta; por Emperor Richard y Grand Riku (Grand Reward) marcó 55” 57/100 para los mil metros (an).

Otros resultados

El caballo View On The Top ($ 3.65-J. Ricardo-Mayansky Neer-Stud Cristal de Luna, La Plata) triunfó en el Hándicap Cambremont (1200 mts) disputado en undécimo turno De 5 años, el vástago de Seattle Fitz y Villard (Pleasant Tap) empleó 1’ 09” 31/100; al pescuezo quedó segundo Puro Blabla, precediendo a Inmenssionable, Corleone Vito y Potri Atoll (sr en Córdoba).

Chapearon.- En la octava ganó Boy Champ ($ 4.25-J. Duca) con la monta de Alcides Coronel y entró quinto Fitzcalight (Río Cuarto, daba $ 5.85), mientras que en la última llegó tercero Birdman (sr en Córdoba).

NP

Fracasaron los caballos argentinos que corrieron (debutando en aquel medio) hace pocas horas en Arabia Saudita; tanto Equal Miller como Interboy encararon de entrada un Grupo 1 y llegaron entre los últimos muy lejos de la definición.



Dona Bruja no corre más

La yegua argentina Dona Bruja (foto) (Storm Embrujado y This Is Crazy por Nureyev), de 7 años, que estaba haciendo su campaña en los Estados Unidos bajo el cuidado de Ignacio Correas (h), acaba de ser retirada del training y será servida por Empire Maker (Unbridled). 

Ganadora en nuestro país de los Clásicos Guerrico, Sibila, Los Haras (todos de Grado 2) y de la Copa de Plata (G1), se impuso en la Unión en tres Grupo 3 y un Grupo 1, sumando premios por U$S 640.000.

En el país del norte, en total corrió 19 veces y consiguió 11 triunfos y cuatro segundos puestos.

Recordamos que aquí era entrenada por Agustín Pavlovsky y conducida por Aníbal Cabrera, con una notable campaña ya que en 10 actuaciones sumó 8 victorias.

Pure Nelson al Latino

Se conoció que Pure Nelson fue nominado para el Latino (G1-2000 mts-césped) que se correrá en Chile el 10 de marzo, con una recompensa de U$S 500.000. Se sumará a Nicholas y Sixties Song.

Al mismo tiempo, la OSAF ofreció una gatera libre pagando U$S 25.000.



Pagina 271 de 307


<< 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 >>