https://argentinaturf.com/

Mayo 12, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


"Lo mejor de Strategos está por venir..."

Lo dijo Miguel Alonso. El tordillo volvería a correr en febrero

Con la tranquilidad que da el paso de los días, Miguel Alonso -“alma mater” del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto)- reflexionó sobre el Anchorena (G1) y la performance de Strategos. 

  • ¿Qué fue lo que más lo perjudicó a Strategos?
  • Para mí la suelta exterior que lo obligó a correr varios metros más que los otros, el fuerte tren en un pasto húmedo y alto y la exigencia del repecho. Además, la yunta de Dar La Paz e Imagen De Roma que salieron a hacer su juego.
  • ¿El tiempo que echaron fue el que ustedes calculaban?
  • Los tiempos son relativos, fue un registro acorde al estado de la pista y que también puede emplear Strategos.
  • ¿El salto de un Listado a un Grupo 1 no fue demasiado?
  • Siempre los cambios de categoría se deben respetar, en este caso fijamos un objetivo luego del debut que se fue cumpliendo paso a paso. Perdedores en Río Cuarto, perdedores en Palermo, ganadores de una en Palermo y el excepcional triunfo en el Clásico Embrujo (L) que lo catapultó a ser uno de los candidatos y el favorito en el Anchorena.
  • En los días previos circuló la versión que en el círculo íntimo de ustedes lo comparaban con Candy Ride, por eso a muchos de sus seguidores les gustaba en fija. ¿No fue exagerado?
  • Es muy difícil comparar cualquier caballo con Candy Ride quien es, a mi criterio, el mejor de la Argentina de todos los tiempos por su campaña tanto en las pistas como en la reproducción. Lo que se decía de Strategos es que no se le conocía el techo y por lo tanto teníamos fundadas expectativas de tener otro crack que, además, es el sueño de todo propietario. Tuvimos a Candy Ride y ahora a Strategos, que nos sigue generando grandes esperanzas y en las próximas carreras vamos a ver su mejor versión.
  • ¿Quedó bien el caballo? ¿Cuándo vuelve a correr?
  • Quedó muy bien, muy sano. Le dimos un descanso, solo sale a caminar para reponerse del esfuerzo. Volverá con los 10 puntos, si todo es normal creemos que será en febrero.


Fensalir ascendió en San Isidro

El 3 años Fensalir ($ 2.55), entrenado por Henry Robin Pasino (Laboulaye) y conducido por Facundo Coria, salió de perdedor en su quinto intento al ganar por cuatro cuerpos la quinta carrera (CA) de San Isidro (26/12/18); por Endorsement y Fricka (Southern Halo), empleó 1’ 06” 10/100 para los 1100 metros (an) representando a la caballeriza “Las Dos Pasiones” (registrada en Bell Ville).

Por su parte, la yegua Quiet Star ($ 8.35-R. Gutiérrez), representando al Stud Alborada (Eduardo Castex), triunfó por un cuerpo en la 14ta dirigida por el aprendiz Sergio Barrionuevo; a los 6 años, la descendiente de Star Dabbler y Lacada Point (Giant’s Causeway) marcó 1’ 11” 34/100 los 1200 (an).

Ascendió Teneme Al Tanto ($ 20.20-L. Cabrera-C. Medina-Stud Count De Chardonnet, registrado en Córdoba) en la 12da al vencer por medio cuerpo; de 6 años, el hijo de Hot Stone y Lejana Bridge (Westbridge) cruzó el disco de los 1400 en 1’ 22” 71/100.

Otros resultados

En la inicial quedó segundo a un cuerpo y medio Loco Nanzer (sr en Bell Ville), en la cuarta ocupó igual posición War Of Troy (Don Florentino), en la novena lo mismo a medio cuerpo para Prolene (Villa María) con Fantastic Sale (sr en Santa Rosa) en el quinto lugar, en la 13ra terminó tercero a un largo y medio Fast Forward (Laboulaye) y quinto Doctor Taw (sr en Santa Rosa), mientras que Strega Loli (sr en Río Cuarto) arribó tercera en la 14ta.

Cabe señalar que en la primera ganó su primera carrera con Relax Baby (R. Caroprese) Ramiro García, egresado de la Escuela e hijo del recordado ex jockey platense Miguel García.



Doblete del aprendiz Montoya en San Isidro

El aprendiz cordobés Cristian Adrián Montoya (oriundo de Santa Rosa de Calamuchita) dio doblete jerárquico al vencer en los dos Hándicaps de la tarde (26/12/18).

Arrancó con Angie ($ 2.90-F. Cacciabué-Stud Los Patrios) en la prueba de séptimo turno, recordando al gran Cipayo; a los 4 años, la descendiente de Angiolo y Peperoncina (Editor’ Note) marcó 1’ 22” 28/100 los 1400 (an). Shy Cubana, Avalonia, Chiquilina Paz y Volta Entera le siguieron en el marcador.

Repitió con Seaxan ($ 8-G. Verde-Stud Codiciado) en la undécima, el “República de Francia” (2400 mts), en 2’ 29” 28/100; de 5 años, el vástago de Sebi Halo e Ixala (Interprete) superó por cuatro largos a Conwy, tras el que llegaron Hooker, Rayo Rye (Córdoba) y Gran The Rye.



Slingerlands ganó el Clásico en San Isidro

La yegua Slingerlands ($ 5.05-D. Arias-S. Pivano-Stud El Triky, Mar del Plata) se quedó con el Clásico Potri Pe (1000 mts) disputado en San Isidro (23/12/18); de 5 años, la hija de Sebi Halo y Miri House (Housebuster) empleó 55” 85/100 para el césped normal.

La escoltó a cinco cuerpos Charm Scent, quien llegó precediendo a Linda Orpen, Real Moon y Princesa Dan. 

En la 13ra entró tercero Ex Cia (sr en Córdoba) y en la 16ta terminó cuarta Dulche (sr en Venado).



Más de Palermo (22/12/18)

El Clásico General Alvear (L-1000 mts) se lo adjudicó Misty Spring ($ 6.80-L. Cabrera-A. Urdagaray-Stud Don Toto, registrado en Río Cuarto); a tres cuartos de cuerpo la escoló Crazy Party, precediendo a Montesana Rye, Padam y Noble Seattle. De 4 años, la hija de Greenspring y Matsumura (Editor’s Note) pasó el disco en 55” 26/100.

El pampeano Hijo De Reyes ($ 3.65-B. Enrique-F. Ardohain-Stud Don Robinson) salió de perdedor a los 3 años por ocho cuerpos en la 16ta; hijo de Compasivo Cat y Amedias (Ride The Rails) echó 55” 71/100.

Su comprovinciano Angel Rubio ($ 14.45-D. Arias-H. Véliz Avila-Stud Don Julio) salió victorioso en la 17ma y sumó el segundo éxito de su campaña; de la misma edad, el vástago de Maktub y Honour Puebla (Honour And Glory) paró el crono en 55” 60/100.

Otros resultados

En la tercera quedó segundo a tres cuerpos Catrilo (sr en Santa Rosa) y cuarto Angiolito (sr en Santa Fe), en la quinta fue segundo a cuatro cuerpos Love Rules (sr en Bell Ville), cuarto Indio Araucano (sr en Santa Rosa) y quinto Candy Fest (sr en Río Cuarto).

En la 13ra finalizó quinto Birdman (sr en Córdoba), en la 16ta fue segundo Viejo Karma (sr en Bell Ville) y tercero Lio Married (sr en Venado), en la 17ma segundo a un cuerpo Don Desatino (sr en Santa Rosa) y cuarto Señor Mario (sr en Venado).

Cerró la jornada Derrochona De Oro ($ 5.45-Lingote De Oro y Derrochar por Equal Stripes), del stud Los Vascos (Mendoza) al ganar por un largo y medio en 56” 33/100.

Se accidentó Rolando Torres

El jinete cordobés Rolando Torres rodó con Romantico Mak (N°2), pensionista de Mario Glades, cuando restaban 100 metros para el disco en la 14ta carrera (donde ganó Tormentoso Man), sufriendo traumatismos en el hombro y permaneciendo internado en la Clínica Bazterrrica (en el video no se ve la caída).



Resumen de los llamados "Encuentro Provincial"

En la primera ganó el entrerriano Regalo Del Cielo ($ 10.40-E. Haller-María Caballero-Stud La Morenas, Gualeguaychú), un 4 años hijo de Roman Ruler y Regatea (Candy Stripes) en 56” 59/100 para igual distancia (an). A la cabeza lo escoltó Que Vida Moon (Santa Fe), quien llegó delante de Euzkaldun Sexy (Santa Rosa), Chente (Azul) y Dinamo Cause (Bell Ville).

En la cuarta (hembras) se impuso Indian Dreaming ($ 8.45-A. Moreyra-A. Valenzuela-Stud 14 de Julio), de 3 años y descendiente de Lizard Island e In The Bar (Tiznow) en 56” 49/100 también para los mil metros. Segunda Danza Nix (sr en Río Cuarto), precediendo a Zaragoza, Samba Dudosa (sr en Santa Rosa) y Candy Sun (sr en Gualeguaychú).

En la octava (1000 mts) triunfó otro entrerriano: Gran Piturro ($ 8.20-M. Monzón-H. Aliano), en 56” 10/100; de la misma edad, el vástago de Kalah Honour y Stormy Garland (Bernstein) superó por tres cuartos de cuerpo al pampeano Basko Hero, tras el que llegaron Pulpit Van (Stud Santiago C. Gral. Cabrera), Curazao (Stud El Chueco de La Cesira) y Summer Triumph (Rosario).

En la décima competencia la victoria fue para la mendocina Euclidiana ($ 8.20-Bascuñán-Abrales-Stud Aconcagua); de 3 años, la hija de Most Improved y Sad Eyes (Rampart Road) derrotó por dos largos a La Mas Luminosa (Santa Rosa), quien a su vez se adelantó a Kibitz (sr en Córdoba), Pogba (sr en Río Cuarto) y Valle Carioca (sr en Gualeguay).

Tormentoso Man ($ 35.20-T. Wagner-C. Sarandón-Stud El Ruso y El Negro, Villaguay) venció en la 14ta; por Storm Surge y Carla’s Girl (Aptitude) cruzó la sentencia en 56” 23/100 superando por un cuerpo y medio a Multiplicador Joy, tras el que llegaron Gran Prestamista y Vasco Viejo (ambos de Santa Rosa).



Tarde de violentos Facundos

Con Lagrimas De Sal y Tarsino, Quinteros (jinete) y Ortiz (cuidador) dieron doblete en Palermo 

La gran favorita Lagrimas De Sal ($ 2.05-Stud Arroyo Cabral, registrado en Villa María) no hizo otra cosa que ratificar sus condiciones y se quedó con el Provincias Unidas (1800 mts), en 1’ 47” 31/100 para los 1800 metros.

Le dio doblete al padrillo Violence (había ganado antes Tarsino), en este caso madre Limon y Sal (Easing Along); a dos cuerpos fue su escolta Arnoldo (Tucumán), precediendo a Tweeny Point (Santiago del Estero), Oxbridge y Prohibition (Tucumán).

Tarsino ($ 3.70-Stud Las Tres Señoritas, Bell Ville), de 3 años como la anterior, había abierto el fuego en la sexta, superando por medio cuerpo a Indio Guerrero (también de un stud registrado en Bell Ville), Huetel (Santa Fe), Sipagan y Carambola y Palo (sr en Río Cuarto). El hijo de Violence y Tarsa Girl (Southern Halo) empleó 55” 71/100 para los mil metros.

Cabe señalar, además, que ambos ejemplares fueron criados por la familia Reale, del Haras El Arroyo (Villa María).



Primero el Honor

Salió de perdedor a los 5 años R’Honour ($ 6.25), pensionista de Armando Claudio Glades con la monta del aprendiz Cristian Montoya; fue en la sexta carrera de San Isidro (21/12/18), en 1’ 0’6” 88/100 los 1100 metros (an). Hijo de Honour And Glory y Jaspe (Easing Along), alcanzó el ascenso al ganar por un cuerpo y medio representando al stud “R. Q.”.

La santafesina Salvadora Wood (Wood Be Willing y Dale Salvame por Dalhart) consiguió a los 5 años el segundo éxito de su campaña al vencer por cuatro cuerpos en la novena; presentada por Daniel Rubén y montada por Fernando Vilches marcó 1’ 25” 96/100 para las 14 cuadras defendiendo a la caballeriza “Los de Porteña”.

El 3 años Dancing Again (Carrizo-Alfaro-Stud Los Antiguos) triunfó en el Clásico Latency (L-1200 mts); por Heliostatic y Dancing Fashion (Lode) cruzó el disco en 1’ 10” 55/100 (an) a un sport de $ 33.05 y superando por tres cuartos de cuerpo a View On The Top, con Crisostomo Key, Don Trueque y Ager Vaticanus en la siguientes posiciones.

Otros resultados

En la primera carrera perdió por la cabeza Un Cardo Pampa (Villa María, daba $ 5.15), en la segunda llegó quinta Gala One (sr en Venado), en la tercera también quedó segunda a tres cuartos de cuerpo Belfast Inc (Glades), en la cuarta ocupó la misma posición a tres largos y medio Euzkaro Sexy (Santa Rosa) y quinto Negrito Lindo (entrenado en Villa María para un stud de Rosario).

En la novena terminó tercera Baska Revoltosa (sr en Santa Rosa) y cuarta Che Asiatica (sr en Río Cuarto), en la décima Bien Nena (preparada en Gral. Cabrera para el Stud Las Burbujas, con propietarios en Gral Deheza) fue segunda a solo medio cuerpo (daba $ 7.05) en la décima, donde Pretty Luna (San Francisco) finalizó cuarta.

En la 12da igual posición para Noquere (sr en Venado), en tanto en la 13ra entró tercero Barely Legal (Villa María) y quinto Silent Triumph (sr en Córdoba). In The Storm (sr en Bell Ville) fue segundo al pescuezo en la 14ta, delante de Gutenberg (sr en Córdoba) que llegó tercero, en tanto en la última (16ta) segunda a un cuerpo y medio Spring Melody (sr en Río Cuarto), cuarta Yorca M (sr en Bell Ville) y quinta Doña Zensata (sr en Venado).



Las yeguas lo esperan

Después de una gran campaña de pistas, Foot Band descansará en el campo

El caballo Foot Band (Footstepinthesand y Miss Dixie por Numerous), ganador de 9 carreras oficiales incluso Clásico Listado y también el Guillermo Paats, de Grupo 3, además de 3 clásicos más en el interior (Mendoza, Villa María y Córdoba, con récord), fue retirado del training y ya hace unos días que se encuentra en descanso en el establecimiento “El 22”, en cercanía de la localidad de Los Cisnes (provincia de Córdoba). 

En la primera etapa de su campaña lo tenía Edgardo Martucci y, después que fue adquirido por un turfman riocuartense, pasó a ser entrenado por Maximiliano y Luis Arrieta en Alcira Gigena (Córdoba), siendo dirigido en distintas oportunidades por Gustavo Quinteros, Rómulo Daniel Padilla y Gerónimo García.

Daniel Calvo, su propietario, refrendó las palabras de los cuidadores y de común acuerdo decidieron concluir así su campaña de pistas ya que “las carreras que le tocan son muy exigentes, va muy pesado y entendemos que es lo mejor para él”..., explicaron a www.argentinaturf.com

Foto: Daniel Omar Calvo y Maxi Arrieta con Foot Band



Resumen platense

Con Nelson Balderrama en la montura, el pampeano Juan Guayra ($ 6.90-O. Castri) abandonó la mínima categoría al ganar por seis cuerpos en la quinta carrera de La Plata (20/12/18); de 5 años, el hijo de Juan Talentoso y Una Vaga (Un Galope) fue criado por el Haras Alborada y pertenece al stud Juan Feliciano, ambos de Eduardo Castex (La Pampa).

El caballo Frank El Guapo ($ 1.50-Goncalves-Gallisso-Stud Alimay, registrado en Venado) superó por cinco cuerpos a Fire Honey (sr en Córdoba) en la definición de la tercera prueba; de 5 años, el vástago de Frank The Tank y Mi Guapita (Indygo Shiner) marcó 1’ 05” 12/100 para los 1100 metros (an) y salió de perdedor oficial.

Sergio Barrionuevo llevó al triunfo a Foofy ($ 3.45-J. Cascia-Stud A.J., registrado en Córdoba) en la 12da; de la misma edad que el anterior, el descendiente de Orpen y Follow (Seeking Daylight) ganó por un cuerpo y medio y echó 59” 62/100 para el kilómetro.

En el Especial se impuso Little Gem ($ 1.60-A. Domingos-P. Nickel Filho-Stud La Providencia) por nueve largos, en 1’ 15” 98/100; de 4 años, la hija de Pure Prize y Lideranza (Carson City) dejó atrás a Tolincho, Bell Dome y Organica Inc. Precisamente en este cotejo (6ta) arribó quinta Campera Oca y en la décima terminó tercero Holywins Paint (ambos pampeanos).



Pagina 280 de 307


<< 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 >>