![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Maxi Monte y Fernández definen la de jockeys. Los Carezzana dominaron entre los cuidas
El jinete Maximiliano Monte (foto izq.) encabeza la estadística de jockeys en Río Cuarto cuando falta solamente la reunión que se cumplirá en pocas horas más.
Integrante de una familia donde están todos vinculados al turf, “Chanchín” le lleva solo un par de victorias al “Calchinero” Néstor Fabián Fernández (17 a 15) que, a su vez, tiene a las patas a Gustavo Quinteros y Joaquín Ledda (14).
En un buen año para él, está ahí nomás Jorge Luis Córdoba con 13, mientras que el aprendiz Rómulo Daniel “Pichi” Padilla sumó una docena de triunfos.
Entre los entrenadores fue un “robo” de los locales Martín (foto der.) y Sergio Carezzana que han sumado 22 conquistas a lo largo de la temporada, contra 7 que tienen Manuel Martínez (Anisacate) y Miguel Reimunda (Berrotarán), mientras que Mario Glades y Facundo Ortiz llegaron a la media docena.
El caballo Don Mirsilo ($ 9.25-A. Cabrera-A. Pavlovsky-Stud Tres G.) venció por medio pescuezo a View The Top y se adjudicó el Hándicap Polemarch (9na-1200 mts) disputado en San Isidro (05/12/18); de 5 años, el hijo de Storm Embrujado y Greenland (Thunder Gulch) pasó del último lugar -en el que venía al desembocar en la recta final- a tapar poco antes del disco en buena faena de su piloto.
Empleó 1’ 11” 34/100 para la distancia; tercero entró Radio Call, precediendo a Pattern Pride y Perfect Zorzal.
Otros resultados
En la segunda entró quinto Citrino (sr en Santa Rosa), en la cuarta quedó segunda a media cabeza Daylight Plus (Córdoba), en la quinta ocupó igual posición pero a cinco cuerpos Silent Triumph (sr en Córdoba) y tercero Gran Flag (Río Cuarto).
Segundo fue Netflix (Santa Fe) en la sexta, delante de Borrachon (Santa Rosa) que llegó cuarto. En la octava finalizó cuarta la pampeana Amambai En Boca, en la décima terminó cuarto Seeker’s Ilusor (sr en La Punta) y quinto el pampeano El Ochentoso.
Kana (sr en Venado) ocupó el quinto lugar en la 12da, mientras que en la 13ra Seductor Cat (Córdoba, favorito de $ 2.50) se clasificó cuarto. Star Atlas (sr en Santa Rosa) tercero lejos en la 15ta, en tanto en la 16ta empató esa posición Miss Tati (sr en Venado) y en la última (17ma) cuarto lugar en las chapas para Fina Huchen (sr en Santa Rosa).
Las carreras del Palermo se verán en varios países del mundo
La confirmación que las carreras de Palermo se verán desde este jueves 6 en 2372 agencias del exterior constituye un gran paso para el turf argentino y abrirá seguramente nuevos mercados para nuestros caballos.
El convenio lo hicieron con Sports Information Services (SIS) y la firma William Hill es la que arranca ahora con Inglaterra para dar paso luego a Codere y Sportium con 3000 ventanillas desde el 1° de enero en distintos países como Austria, Alemania, Malta, Bélgica, Jamaica, Serbia, Sri Lanka, Trinidad y Tobago, Guyana y Barbados, entre otros.
La potranca, criada por el Haras Zoraida, venció a los 2 años a menos de 3 meses de su venta
Los dueños de Dusty Runner (foto-$ 6.25-M. Delli Quadri-M. Sosa-Stud El Encuentro) no deben haber imaginado que a 86 días de comprarla la desquitarían solamente con el premio ($ 190.000) que cobrarán por haber ganado la quinta carrera de La Plata (04/12/18).
Hija de Star Runner y Popsy Ride (Ride The Rails) el citado ejemplar, nacido y criado en el Haras Zoraida (Bell Ville), mostró gran precocidad y la necesaria velocidad y guapeza para imponerse por un cuerpo en 47” 83/100 para los 800 metros (ver video) en la que fue su segunda actuación porque debutó en esta pista el 13 de noviembre, a poco más de 2 meses de su venta ya que fue subastada por Racehorse el 9 de septiembre en Solís.
En la última (14ta) ganó Cauteloso ($ 2.20-D. Arias-L. Almirón-Stud Rayo X, registrado en Córdoba), un 5 años por El Nibelungo y La Cautelosa (Distinct Reality) en 1’ 00” 80/100 para el kilómetro (an).
La Final del Clásico Precoces (9na), disputada en igual distancia fue para Chic Nistel ($ 1.65-C. Velázquez-C. Zapito-Stud Nuestras Hijas), una descendiente de Van Nistelrooy y Miss Capela (Numerous) en 45” 12/100, superando por 7 cuerpos a Kali Mani, tras la que arribaron Aragonera, Apachetta y Emma County.
La yegua Tequila ($ 2.10-Falero), entrenada por Martín y Sergio Carezzana (Río Cuarto) para el Stud Soy Nico (de Rufino, registrado en Venado), obtuvo a los 4 años y por un cuerpo y medio el segundo triunfo -y consecutivo- de su campaña en la segunda carrera de Palermo (03/12/18).
Esta fue su quinta salida oficial por parte de la hija de Valid Stripes y Michelangela (Potrillazo), empleó 1’ 10” 51/100 para los 1200 metros (an).
El Hándicap Rafaga (2000 mts), para yeguas adultas, lo ganó Marie Curie ($ 6.35-Goncalves-Tadei-Stud El Turf) por siete cuerpos en 2’ 03” 10/100; de 4 años, la descendiente de Interaction y Mercy Me (Equal Stripes) superó a Momix, tras la que arribaron Topogigia Dan, Privilegue y Gold Saint.
En la tercera llegó cuarto Los Años Locos (San Francisco), en la sexta quedó segundo a medio cuerpo Angiolito (sr en Santa Fe) y en la 12da terminó cuarta La Bajadita (sr en San Luis) en una carrera que ganó Alcides Coronel con Najsha Tub ($ 3.75-J. Balbona).
6 meses a Catapano
El hipódromo de La Punta suspendió por 6 meses al entrenador mendocino Florindo Catapano al haberse confirmado el positivo de su pensionista Ayn Rand, quien recibió 3 meses de inhabilitación.
En consecuencia, el marcador de esa cuarta competencia del pasado domingo 28 de octubre quedó encabezado por White Look, seguido de Tripoli Giant, Amigo Nahuel, The Bounty Hunter, Lanpu, Paul Gachet, Dearqeet y Potri Pinton.
La dupla Wilson Moreyra y Jorge Mayansky Neer siguen sumando triunfos importantes
El caballo Alampur ($ 5.95-Stud Asunción, Paraguay), un 4 años hijo de Catcher In The Rye y Alzehba (Elusive Quality), superó por medio cuerpo a Distinto Rye y se adjudicó el postergado Gran Premio Dardo Rocha (G1-2400 metros), emblemática carrera platense; tercero a un largo arribó El Pendex, precediendo a Dargreen, Marcus Aurelius y el riocuartense Mi Chispaso que, como es su característica, corrió adelante y aflojó recién en los últimos 200 metros al acusar -incluso- una lesión en una mano.
Memorable tarde (y año) para el jockey Wilson Moreyra, quien llevó a la victoria al pupilo de (otro destacado) Jorge Mayansky Neer.
Por otra parte, Holy Day ($ 3.90-Gianetti-Lofiego-Stud Aguarenas) se impuso por un largo y medio en el Clásico Marcos Levalle (G2-1600 mts); de 3 años, el descendiente de True Cause e Intense Day (Halo Sunshine) pasó la sentencia en 1’ 37” 47/100 aventajando a Fiesta Dorada, tras la que se ubicaron Gran Rosacana, la favorita Vivo Enamorada y Lovely Moment.
La última, el Clásico Municipalidad de La Plata (1200 mts) fue para Western Cover ($ 4.85), también del Stud Asunción aunque al cuidado de Alcides Ortega y montado por Eduardo Ortega Pavón, en 1’ 11” 34/100.
El caballo Paolo El Titan ($ 4.95-Ortega-Iguacel-Stud Levalle, registrado en Río Cuarto) obtuvo el segundo triunfo de su campaña al vencer por medio pescuezo en la quinta carrera de La Plata (02/11/18); de 4 años, el hijo de Que Vida Buena y Laurinha (Confidential Talk) empleó 1’ 37” 35/100 para la milla (an).
Foto: Enrique Mascotena, de General Levalle (Córdoba), criador y propietario junto a Oscar Mateu de Paolo El Titan
Clásicos platenses
Por su parte, Jack Of Hearts ($ 4.40-Ortega-C. De Rose-Stud Elsie) se quedó con el Clásico Ciudad de La Plata (G2-1200 mts); de 3 años, el vástago de Stay Thirsty y Jaquelada (Southern Halo) marcó 1’ 10” 97/100 superando por medio pescuezo a As Del Paraiso, tras el que llegaron King Ruler, Elkhabar y Don Trueque.
El Gran Premio Joaquín V. González (G1-1600 mts) fue para City Wonder ($ 12.25-Goncalves-L. Girat-Stud Los José); de 4 años, el descendiente de Grand Reward y City Farm (Lode) cruzó el disco en 1’ 36” 85/100 derrotando por cinco largos al favorito Pure Nelson, quien a su vez se adelantó a Lencelot, Breakfast In y Rummenigge.
No es común que una hembra le gane a los machos en cotejos de aliento. Por eso se potencia la victoria reciente de Lagrimas De Sal en el Clásico Aniversario de Río Cuarto.
A favor de su bajo gravamen porque el cotejo es a peso por edad, recibiendo hasta 11 kilos y medio de ventaja, Juan Cruz Costa aprovechó muy bien ese detalle para venirse de un viaje y convertirse en la tercera potranca que triunfa en el Derby riocuartense.
En 1984 ya lo había logrado Cartuja Tel, la inolvidable hija de Telefonico y Cartuja que trajo el inolvidable “Gordo” Ricardo Sauze, criada por él mismo, entrenada por Aurelio Palacios (nativo de Río Cuarto) y que había ganado la “Triple Corona” en Rosario.
En Río Cuarto, al Igual que Lagrimas De Sal, hizo la gestión de bandera a bandera con Carlos Zuco (foto), quien había sacado varios cuerpos en el desarrollo pero arriba la apuraron pero terminó ganando por medio largo en 2’ 22” los 2200 metros en una pista que había sufrido durante varios días las inclemencias del tiempo y que obligó a postergar el mitin una semana.
La otra fue Lady Cereza (Lord Bradford y Vasca Del Cerezo por Cerezal) en 1988, preparada por Raúl Zabala y dirigida por Luis Azcurra cruzando el disco en 2’ 22” 3/5 para igual distancia, siendo sus propietarios Adolfo Mántaras (fallecido después en un accidente de tránsito en la ruta 36) y el Dr. (Urólogo) Mario Guerci.
Al Provincias Unidas
Tal lo adelantado por Facundo Ortiz, cuidador de Lagrimas De Sal, el objetivo de la defensora del Stud El Arroyo es el Provincias Unidas en Palermo que se disputará en 1800 metros el 22 del mes entrante y donde será dirigida por Facundo Quinteros.
Jueves platense (29/11/18)
En la inicial quedó segunda al hocico Gaucha Altanera, igual posición a la del potrillo Holywins Paint, en este caso a tres cuerpos en la segunda, mientras que en la tercera arribó tercero Paint Toss (los tres de studs registrados en Santa Rosa) y en la 14ta fue segundo a medio cuerpo Frank El Guapo (sr en Venado).