![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Roberto “Lole” Quinteros habló sobre su obligado retiro como jinete y de su presente como coordinador de la Escuela de Aprendices en Río Cuarto
Roberto Quinteros (51) añora sus épocas como jockey. “Me despierto soñando que estoy arriba de un caballo…”, rememora con nostalgia. El presente lo encuentra hoy dirigiendo la Escuela de Aprendices del Jockey Club Río Cuarto donde siguen sus instrucciones un grupo de jóvenes que sueñan con llegar alguna vez a los planos mayores del turf.
El “Lole”, después de la rodada que tuvo, pudo recuperar en gran parte las secuelas que le dejó ese accidente y probó cuidando algunos ejemplares hasta que finalmente se dedicó a enseñar y transmitir lo que vivió toda su vida.
Lo dijo Sergio Quintana, el cuida de Pronto Giro. Sería Tioridazina
Como era de suponer, la noticia del positivo en el análisis de Pronto Giro (ganador del último San Jerónimo) provocó escozor en el ambiente.
De acuerdo con lo publicado en su perfil de Facebook por Sergio Quintana (foto), el cuidador del ejemplar, la sustancia encontrada sería Tioridazina, un fármaco de uso humano que se usa para el tratamiento de la esquizofrenia y la psicosis.
Al respecto, en su portal de internet el trainer cordobés agradeció la solidaridad puesta de manifiesto por la gran mayoría del mundo turfístico, pidió disculpas al público y a los responsables de los participantes de la carrera, asegurando que “jamás usaría esa droga para aumentar el rendimiento de un caballo y menos mi papá (Jerónimo). Sin embargo, los más de 30 ejemplares que están a mi cuidado son de mi responsabilidad…”, declaró.
Dos bajas sensibles
Si se confirma lo de Pronto Giro, el Clásico Aniversario de Río Cuarto del 11 de noviembre perderá uno de los ejemplares que hubiera tenido muchos boletos ya que siempre al ganador del San Jerónimo lo sigue mucha gente.
También quedará afuera Endeavour, segundo en el Derby cordobés y vencedor en el Clásico de Villa María, ya que sufrió una lesión en el sesamoideo que lo mantendrá alejado de las pistas durante varios meses.
Otro positivo en La Plata
Un nuevo caso salpicó a Pablo M. Rivero por su potrillo Mingle, segundo el 2 del corriente en La Plata.
Cabe consignar que Ubaldo Rivero, familiar de este, se encuentra inhabilitado en forma provisional por Noti Rules, que dio positivo por igual sustancia en un cotejo del pasado mes de septiembre.
Nacida y criada en el Haras Zoraida (zona de Bell Ville), La Resurgida (foto-$ 1.60-W. Aguirre-H. Véliz) venció en la prueba inicial del programa desarrollado en La Plata (16/10/18).
De 4 años, la hija de Storm Surge y La Jugada (Distinct Reality) se impuso por un cuerpo y empleó 59” 60/100 para el kilómetro defendiendo su favoritismo y dándole una alegría a sus dueños pampeanos.
Tanto ellos como su cuidador y colaboradores estuvieron preparándola pacientemente debido, entre otras cuestiones, a su carácter ambiguo logrando ahora un buen resultado. Cabe destacar, además, que esta yegua fue adquirida por el Stud “El Pamperito” en uno de los remates de productos llevados a cabo en La Punta en 2016.
En la tercera ganó por tres cuerpos y salió de perdedora oficial Baska Demoledora ($ 3.95-A. Cabrera-M. Quintana, Stud Don Artusso, Río Cuarto), de la misma edad que la anterior y descendiente de El Demoledor y Baska Chapelco (Engrillado), marcando 1’ 00” 33/100 para igual distancia.
Indy Fast ($ 5.90-Arreguy-María Toledo-Stud Capricornio, Pascanas) se quedó con la sexta por un cuerpo, en 58” 34/100 también para los mil; de 3 años, el vástago de Ghegho y Che Beauty (Indygo Shiner) consiguió el segundo éxito de su campaña.
El Clásico España (L) fue para King Ruler ($ 5-Arreguy-H. Azcurra-Stud Jo), en 1’ 11” 10/100 los 1200; de 4 años, el descendiente de Roman Ruler y Kali Marshal (Parade Marshal) superó por un cuerpo a Seattle Mond, quien se adelantó por el pescuezo a Xalado (Río Cuarto, favorito de $ 3.15), Querelleur y J Be Dark.
En la sexta llegó tercero De Vicenzo (sr en Santa Rosa) y en la 13ra terminó quinta Esprin Ba.
A los 3 años, Curazao le dio una alegría al “Pato” Rena, su propietario, al ganar cómodamente la novena carrera en la reciente reunión en Río Cuarto.
Uno de los potrillos muy cotizados en la subasta de su generación, el vástago de Emperor Richard que entrena Ariel Pereyra vino acompañando hasta mitad de la recta y, cuando su jockey -Gustavo Quinteros- logró dominarlo, comenzó a correr en serio y con largas brazadas paró los relojes en 34” clavados para las seis cuadras, olvidando a sus rivales de turno.
Con la chaquetilla del Stud El Chueco de La Cesira (pequeño pueblo del sur cordobés), Curazao toma la posta que dejó Salvadorean, lamentablemente malogrado por una grave lesión.
Luego de su triunfo en el Jockey Club, apunta al Clásico Aniversario
Con pasta de galopador en la sangre, Heroe Griego (Andromeda’s Hero) le dio la razón a su criador (Marcos Alfonso, del Haras Masama) cuando dijo a horas de su debut que “su fuerte estará más allá de la milla…”, opinión compartida con su cuidador, Raúl Zabala, “zorro viejo” en esto de preparar fondistas (Lady Cereza, Rey de Prusia, Free Shot, United States, Raceland...).
La parada no será sencilla el 11 de noviembre porque, con los kilos a su favor, se topará con los ejemplares adultos y algunos guerreros de mil batallas que irán en pos del gran objetivo como el es el Derby riocuartense.
Por lo visto, los 200 metros más no serán obstáculo para la ilusión de los seguidores del stud “Milel Car”, cuyos propietarios de la zona de Embalse festejan por estas horas la obtención del Clásico Jockey Club, una prueba donde la potranca Lagrimas De Sal se voleó en las gateras al momento que el stárter iba a dar la orden, pegando su jinete (Marcelo Gómez) contra los caños del partidor y dejándolo con evidentes muestras de haber sentido el golpe.
El “Choli” estuvo sentado unos minutos en la ambulancia; después se escuchó el aplauso del público al ver al valiente jinete ponerse otra vez el casco y aprestarse a subir nuevamente al ejemplar, cuando tendría que haber sido retirado de oficio.
Alineados nuevamente, Island Of Luck e India Luisina fueron quienes salieron sin especular, uniéndose Heroe Griego en el opuesto con la potranca villamariense a un cuerpo de sus rivales.
No hubo ninguno que se desprendiera hasta que entraron a la recta final donde Luis Córdoba movió a su conducido y literalmente se terminó la carrera. Vanos fueron los esfuerzos del pensionista de Carezzana por darle alcance y el disco encontró al hijo de Llama Eterna (Thunder Gulch) varios cuerpos adelante (fueron más de 4), cumpliendo con la lógica del pronóstico.
Con esta demostración y a la vista de los resultados, Heroe Griego estampó su nombre como el mejor de su generación en Río Cuarto. No es poca cosa.
El Haras Don Florentino tuvo una prolífica jornada en Las Flores, donde ganaron 3 hijos de su padrillo Que Vida Buena y un Poseidon’s Warrior. De 4, 2 de ellos criados en la cabaña de La Francia.
Por Mucha Plata (Que Vida Buena e Insurance Money por Indian Charlie) se impuso a los 4 años por 9 cuerpos en la segunda en 1’ 06” 58/100 los 1100 metros, entrenado y corrido por Diego Acuña para la caballeriza “El Cuervo”.
Vengador Warrior (foto) (Shy Vengativa por Shy Tom) a los 3 años ganó por cinco largos en la tercera, en 1’ 05” 75/100 para igual distancia, preparado por el ex jockey Daniel Rubén y conducido por Miguel Angel Pérez para el stud “El Bataraz”.
Que Vida Real (Que Vida Buena y Shy Real por Shy Tom) a los 4 años venció por tres cuartos de cuerpo en la cuarta, en 33” 54/100 los 600 metros, cuidado por Joaquín Beltramone y montado por Exequiel Scotta. Este ejemplar fue criado por José Giraudo.
Que Gran Valor (Planeta Moda por Silver Planet), de 6 años, se quedó por un cuerpo con la séptima, en 34” 33/100 el mismo tiro, representando al stud “Mi Familia”, entrenado por Ramón Tavella y conducido por Jonathan González. Criado por Juan José Daniel Enrique.
(Ver resultados completos y fotos en Facebook - https://www.facebook.com/NuevoHipodromodeLasFlores/)
El caballo Timeless Call ($ 4.10), conducido por Adrián Gianetti, venció por dos cuerpos y medio en el Clásico Vicente L. Casares (G2) disputado en Palermo (14/10/18).
De 5 años, el vástago de Mount Nelson y Fraulien Eva (Lode) fue presentado por Humberto Páez, empleó 2’ 36” 26/100 para los 2500 metros representando al stud “Mis Nietos S.B.F. (Tucumán); lo escoltó Paddock Seattle, quien precedió a Marcos Aurelius, Expresso y Gold Spurs.
Atraccion Letal ($ 2.50), con la monta de Alcides Coronel, venció por la cabeza a Rubygate en la novena; de 6 años, el descendiente de Don Letal y Lo Atractiva (Lode) fue presentado por Pablo Castellani para la caballeriza “Ago-Flor” (registrada en La Punta), cruzando el disco en 56” 31/100 para igual distancia que el anterior y sumando la segunda victoria de su campaña.
En la sexta prueba ganó por cinco cuerpos Oppegard ($ 2.45-L. Cabrera-J. Larroque-Stud Río Areco, Venado); a los 6 años consiguió su segundo éxito este hijo de Pure Prize y Open Chance (American Chance) que cruzó el disco del kilómetro en 55” 22/100.
En la tercera llegó cuarto Sarhuman (sr en Santa Rosa), en la sexta terminó quinto Mausoleo Inc (sr en San Luis), en la octava arribó tercera Lux Jorgelina (La Punta) y cuarta Ernestina (Venado). Silent Triumph (sr en Córdoba) quedó segundo a tres cuerpos en la última (10ma), delante de Royksopp (sr en Santa Fe).
Ignacio Pavlovsky - Su deceso
En Buenos Aires falleció el conocido turfman Ignacio Pavlovsky, quien se destacó como dirigente de San Isidro y, además, en la organización del haras brasileño Santa María de Araras en nuestro país.
Nuestras condolencias a sus familiares y allegados por tan sentida pérdida.
Foto: Ignacio Pavlovsky reporteado por Pablo Carrizo
El crack Candy Ride, que presta servicios en Lane’s End Farm (Kentucky), tuvo 130 hijos este año, un 80% de eficacia teniendo en cuenta que sirvió 160 yeguas.
En la nueva temporada, según anunciaron, el costo de su servicio se mantendrá en U$S 80.000; recordamos que en 2017 fue segundo en el ránking, posición que mantiene hasta el momento.
Bono en La Plata
El hipódromo de La Plata difundió una buena noticia como es la creación de un Bono extra de $ 50.000 para los caballos que ganen en noviembre. Este monto lo sumarán al premio ya establecido y proviene del Fondo de Reparación que fue cuestionado meses atrás por el gobierno bonaerense.
Murió Carlitos Barroso
Carlos Barroso (foto), conocido médico veterinario de Venado Tuerto e hijo del recordado cuidador Domingo Barroso, falleció a los 59 años tras sufrir una grave enfermedad que le afectó el hígado.
Nuestro sentido pésame a sus familiares, allegados y amigos.
Lo hizo como criador, por intermedio de Country Ko y Santry
En los 2000 metros de la novena carrera de Palermo (12/10/18), Country Ko ($ 9.35-G. García-L. Carabajal-Stud La Reina II, Azul) obtuvo el segundo triunfo (y consecutivo) de su campaña superando por medio cuerpo a Sycomore War, quedando tercero a media cabeza The Golden Boy (ambos santafesinos), cuarto a medio cuerpo Ilusion Boy (Stud Cabeza Blanca, Moldes, registrado en Río Cuarto) y quinto Honorable (sr en Rosario).
Por Archipenko y Country Halo (Handsome Halo), echó 2’ 02” 90/100 para la distancia y por fortuna para sus dueños parece haber dejado atrás algunos problemitas físicos que no le permitían rendir a pleno.
Pocos minutos después, en la décima, los seguidores de la cabaña pampeana ubicada en Miguel Riglos volvieron a festejar con Santry ($ 10.50-M. Valle-A. Domingo-Stud Haras Dilú), un 4 años hijo de San Kirico y Country Shiner (Indygo Shiner) que se impuso por tres largos en excelentes 1’ 03” 28/100 para los 1100.
El también pampeano Glenfiddich ($ 5.05-Goncalves-R. Garcés-Stud Que Torito, Santa Rosa) se impuso por un cuerpo en la tercera y sumó su cuarta victoria oficial; de 4 años, el descendiente de Storm Play Baska Mau Mau (Engrillado) marcó 55” 63/100 para el kilómetro.
Finalmente, el cuidador riocuartense José Ernesto Manzone (radicado en BsAs) presentó en la última (11ma) a Rose Perfect ($ 6.40-Falero-Stud Todo De Noche, Mendoza), un Perfect Performance y The Rose Bay (Holt) que ganó por un cuerpo en 56” 91/100 los mil metros.
La yegua Emila Romagna, criada en el Haras Zoraída (Bell Ville), venció reprisando (no corría desde marzo) en el cotejo corto de mayor relevancia en el programa desarrollado en el hipódromo de Mendoza (07/10/18).
De 5 años, la hija de Ever Peace y Hereditary por Editor’s Note en Heredable por Acceptable fue presentada por Carmelo Delgado y conducida por Angel Miranda igualando el récord de los 350 metros en esta pista: 19” 1/5.
https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/713859338972127/
Datos: Fernando Gabrielli (El Relator) y Mauricio Urquiza
Le Ken, cuarto en Santa Anita
El caballo argentino Le Ken (Easing Along) debutó en California en manos de Ronald Mc Anally y lo hizo con un cuarto puesto a cuatro cuerpos y medio del ganador (Sharp Samurai) en el City Of Hope Mile Stakes (G2-1600 mts) disputado en el césped de Santa Anita (07/10/18).
Dona Bruja, escolta a la cabeza
La yegua Dona Bruja se clasificó segunda a la cabeza de A Raving Beauty en la definición del First Lady Strakes (G1-1600 mts) disputado en Keeneland (EE.UU) (06/10/18).
Atropellando fuerte al final, cruzaron el disco en 1’ 37” 78/100 (césped) en un cotejo donde la argentina cumplió gran performance, borrando de un plumazo la que había sido su anterior gestión.