![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Aparte de las remodelaciones realizadas a fines del año pasado en el cuarto de jockeys, mejoras importantes que le brindan todas las comodidades a los jinetes que participan de las distintas reuniones, el hipódromo Río Cuarto tiene en el mismo lugar un nuevo encargado para el trabajo de chaquetillero.
Se trata de “Chichín” Alvarez (foto), ampliamente conocido ya que fue un cercano colaborador de muchos años de José Manzone, entrenador este quien está radicado en Buenos Aires con los ejemplares del stud haras “Luna Negra”.
“Chichín”, además, enseguida se adaptó al nuevo oficio y fue ampliamente aceptado por todos ya que es muy apreciado en el ambiente de las carreras.
Suspendieron a Casteig
El jinete Kevin Casteig fue sancionado por la comisión de carreras del hipódromo Río Cuarto a raíz de un altercado que mantuvo con Maximiliano González en el cuarto de jockeys.
En la sexta carrera de la última reunión Casteig montaba a Lady De Achiras (N°7) y, antes de ingresar al primer codo, perdió la estabilidad por una supuesta molestia del aprendiz y cayó al piso, afortunadamente sin consecuencias físicas.
De regreso en el cuarto de jockeys, los pilotos discutieron sobre lo ocurrido hasta que Casteig le propinó un trompis a su colega, acción que le costó el retiro obligatorio del circo hípico y ahora 2 meses de inhabilitación.
A raya la gripe
Luego de conocerse el brote de Influenza en distintos lugares del país, el servicio veterinario del hipódromo Río Cuarto está en estado de alerta con los animales que ingresan diariamente al tattersall y al vareo.
Según se supo, hasta el momento está todo controlado y no ha habido novedades de importancia, solo un ejemplar que regresó de Palermo con algunos síntomas de la enfermedad y fue convenientemente aislado hasta su recuperación.
The Country, criada por el haras Masama, sumó otra victoria oficial
Nacido y criado en el haras Masama (Miguel Riglos), The Country (foto-$ 2.10-B. Enrique-M. Sueldo) venció por dos cuerpos y medio en la octava carrera de La Plata (31/03/18); de 3 años, el hijo de The Leopard e Ibi Country por Ibicenco en Country Pat (Pataleando) empleó 1’ 04” 38/100 para los 1100 metros y sumó la tercera victoria de su campaña representando al stud “Un Sueño” (Santa Rosa).
Recordamos que la citada cabaña tendrá su remate anual el próximo sábado 14 de abril en sus instalaciones.
En la sexta ganó por tres cuartos de cuerpo Luz De Atlantic ($ 4.85-M. La Palma-S. Pivano), una 3 años descendiente de Lucky Island y Arrachada Exit (Atlantic Exit) que fue criada en el haras Alborada (Eduardo Castex) y pertenece al stud Corsa Kind (Dolores).
En la séptima venció por el pescuezo la pampeana Buena Mano ($ 1.75-R. Barrios-L. Almirón), en 1’ 19” 13/100 los 1300; a los 6 años, la hija de Harlan’s Holiday sumó el cuarto éxito de su campaña.
En la primera llegó cuarto Esparta Prize (stud La Gruta, registrado en Río Cuarto), en la novena quedó segundo a cuatro cuerpos el pampeano Il Magno, en la décima terminó quinto Que Millero (stud El Cuadrero, registrado en Córdoba capital), en la 13ra finalizó cuarta Caminata Lunar (stud Gozzini, registrado en Venado) y en la 14ta quedó segundo a tres cuartos de cuerpo el pampeano Cobbler.
My Frida Kahlo y Red Pula, fueron primera y segunda en la décima de La Plata
Se puede decir sin temor al equívoco que el haras La Fortaleza metió 1-2 en su rol de criador en la décima carrera de La Plata (29/03/18) al vencer My Frida Kahlo ($ 14.15) por un cuerpo y medio a la riocuartense Red Pula, en 1’ 36” 06/100 para la milla.
Al cuidado de José A. Pérez y conducida por Luciano Cabrera, la hija de Grand Reward y Best Wishes (Southern Halo) obtuvo a los 3 años el segundo triunfo de su campaña representando al stud “Pitina”.
Cabe consignar que la escolta fue inscripta en el Stud Book por Germán José Knuttsen (titular del stud El Kaiser), quien mantiene una estrecha relación con la cabaña ubicada en Serrano (Córdoba).
En la primera quedó segunda a dos cuerpos y medio Sweety Luz (Huinca), en la octava llegó quinto Reservado Fitz (Mackenna), en la 12da quedó como escolta a un largo y medio Badalunera (haras Zoraida) y cuarta la pampeana Tokata Dan.
Con Che Carol y El Gran Enemigo, los Carezzana y Correa metieron doblete en Palermo
La yegua Che Carol ($ 4.70), reservada del stud haras Don Florentino, venció por medio cuerpo en la octava carrera de San Isidro (28/03/18); a los 3 años, la hija de Alpha Plus y Candela (Rampart Road) empleó 1’ 04” 70/100 para los 1100 metros (arena).
Es entrenada por Martín (foto) y Sergio Carezzana en Río Cuarto y fue conducida por Franco Javier Correa, abandonando la mínima categoría en su tercera presentación, la primera en este escenario (las anteriores fueron en Palermo).
En la 13ra ganó El Gran Enemigo ($ 5.45), apenas tres días después de haberse clasificado cuarto de Sostenedor Cat en el Hándicap disputado en Río Cuarto; por la cabeza superó al rosarino Romario, con el pampeano Sullkawaman en el tercer puesto en 10 10” 85/100 los 1200. De 4 años, el vencedor es un descendiente de Malibu Moon y Alaska Miss (Officer) y defiende las sedas del stud “El Doctor” (Calchín, Córdoba), sumando la cuarta victoria oficial de su campaña con una larga atropellada en la recta que lo catapultó de los últimos al primer lugar.
Por su parte, el venadense Buddha Bordeaux ($ 15.45-W. Moreyra-J. C. Gómez) se impuso por medio cuerpo sobre Val Land (Santa Fe) en la segunda prueba; de 3 años, el vástago de Buddha y Lavada Bordeaux (Bordeaux Bob) marcó 1’ 05” 18/100 para los 1100 metros y salió de perdedor oficial en su segundo intento representando a la caballeriza “Dos Amigos”.
Resultados varios
En la primera quedó segundo a tres cuerpos y medio Sonreído (Córdoba), en la tercera arribó cuarto el pampeano Parole Di City, en la cuarta quedó segundo a ocho largos Acaramelado Key (Santa Fe), en la quinta ganó Querida Linda ($ 2.10-F. Ferreyra-Panozzo Galmarello) de un stud registrado en Río Cuarto (Don Jaime) y segundo a tres cuartos de cuerpo quedó La Comilona (Venado) y quinta Evidian (Haras El Angel de Venecia, Las Flores), en la sexta terminó quinta Island De Qualize, en la séptima cuarto Taxi Runner (Marinhas, para un stud de San Luis) y en la octava finalizó quinta Espardell (Venado).
Se accidentó Alderete (info de Pablo Gallo, Revista Todo a Ganador)
En la décimacuarta prueba Martin Boy (N°6) dio por tierra con Osvaldo Alderete, quien sufrió traumatismo de clavícula derecha y pierna izquierda, con probable fractura, quedando internado en el Sanatorio de la Trinidad.
Además del segundo puesto cosechado por Héroe Griego en la reciente undécima carrera de Río Cuarto (escoltó a Islandina), otro hijo de Andromeda’s Hero resultó victorioso al debutar también el último domingo en Doblas (La Pampa).
Se trata de Basko Hero, madre Baska Begoña (Engrillado), quien representando a un stud (“St. Flo-Ma”) de General Campos (Entre Ríos) se impuso en un Especial para debutantes de 2 años sobre la distancia de 800 metros, superando con José Luis Techera en la montura a Lucky Ernestina, Vasco Exitoso y Fly Delfina.
“Héroe Griego no largó bien y va a correr mejor cuando vaya a mayor distancia, igual que Basko Hero, el que también resultó ligero de abajo…”, manifestó Marcos Alfonso, del haras Masama (Miguel Riglos) donde se criaron ambos ejemplares.
Datos y foto: Carlos Richard (http://www.contactohipico.com.ar)
En el Clásico de La Punta, Padilla esperó el derecho y los despatarró con Foot Band
El veloz Foot Band ($ 4.15), que derrama sus bendiciones entre Río Cuarto y Gigena, se quedó con el Clásico Aniversario Ciudad de La Punta, en 1’ 09” 85/100, excelente registro para los 1200 metros en esta pista.
Presentado por Luis Maximiliano Arrieta Giovanini, el hijo de Footstepsinthesand fue una aplanadora en la recta final y así sumó el octavo éxito oficial en una prolífica campaña en la que tiene además varias conquistas extraoficiales en calificadas cordobesas desde que fue adquirido por Daniel Omar Calvo, reconocido turfman oriundo de Los Cisnes y radicado en Río Cuarto que prefiere mantener un bajo perfil adjudicándole a sus colaboradores el mérito de este y otros triunfos en las pistas.
Representando al stud “El Gringo” (Alcira Gigena), su victoria fue holgada ya que en el disco se midieron más de cinco cuerpos sobre Johan Song, quedando tercero Potri Pintón y luego The Bounty Hunter, Catch Love, Con Estirpe y el favorito Donofrio que, evidentemente, no fue el mismo de otras tardes.
(Ver resultados y otros detalles en: http://www.hipodromolapunta.com.ar)
Como todas las carreras largas, un entretenido desarrollo deparó la undécima prueba.
Apenas largaron Magic Cat (1) salió a la descubierta y a querer seguirlo fue Beauty Sofía (2), pero la alegría les duró hasta la entrada en la recta final donde se quedaron sin aire, pasando a dominar Juviles hasta que Facundo Quinteros embaló por los palos (a) A Todo O Nada (Alpha Plus) y fue dominando a su rival hasta cruzar el disco en 1’ 41” 2/5 la milla.
El malón, a varios cuerpos del pupilo de Justo Alonso que fue criado por el haras Don Florentino y representa al stud “Las Burbujas” (Deheza).
El Kaiser (lo adelantaba su titular en un reportaje pocas horas antes, ver en esta portada…) tenía 2 cartas que debutaban: Al Seattle e Islandina (foto izq.), los dos entrenados por Javier Cabrera. El potrillo en la recta y su compañera de techo en 1100 metros y frente a los machos. Ambos, en debut de ensueño, le dieron un festejado doblete (que casi fue triplete si no aparecía Sostenedor Cat) dejaron excelente impresión, en el caso de la potranca -criada en el haras La Fortaleza- con un remate formidable que hace pensar que dentro de poco seguirá el camino de Jadeita Blue, la “star” del stud.
Segundo en la reunión anterior, Richard Speed (foto der.) estaba para no dejar pasar la oportunidad y el defensor del stud “El Chueco de La Cesira” cumplió a rajatabla; con buena faena de Gustavo Quinteros en su silla, el pupilo de Ariel Pereyra volvió a quedar delante de Mr. White Ford, a quien se le había adelantado la vez pasada (fueron segundo y tercero).
Después hubo reclamo que no prosperó y, en definitiva, el hijo de Emperor Richard desquitó a su gente.
Con repetidos triunfos, Don Florentino está cosechando lo que sembró
Parece no tener fin la racha positiva del stud haras Don Florentino ya que en San Isidro (24/03/18) ganó otra reservada de la cabaña: La Reliquia ($ 7.80), quien se impuso por dos cuerpos sobre Sos Tan Sebi (Venado) en la quinta competencia del programa.
Entrenada por Hugo Pérez y conducida por Pablo Falero, la hija de Que Vida Buena y Royale Action (Anabaa) empleó 56” 43/100 para los mil metros de césped normal y sumó a los 3 años el segundo triunfo de su campaña en solo cinco salidas.
El venadense Enano Pepo ($ 17.75-Bonasola-J. Intra) derrotó por medio cuerpo a su coterráneo All Is Well en la definición de la 14ta, en 57” 88/100 para el kilómetro, representando al stud “Padre Ignacio”.
La yegua Ma Vision ($ 2.25-G. García-A. Moreira) se quedó con la 13ra; de 4 años, la descendiente de Pollard’s Vision pertenece al stud “El Monumental” (Venado); cuarta llegó su coterránea Beautiful Liar y quinta la pampeana Susanne. Enaltecido ($ 10.15-J. Ricardo-J. Oyola) venció en la séptima por un largo y medio representando a un stud registrado en Río Cuarto (“Franco R”).
En la primera quedó segundo a seis cuerpos Dinners (Santa Fe), en la segunda finalizó cuarto Division Miami (entrenado en La Para para un stud registrado en Bell Ville), en la tercera terminó tercero Drone Whisper (Venado) y cuarto Electricidad (Santa Fe). Mindy (del Juan Antonio) quedó segunda a cinco cuerpos en la sexta, en la octava fue segunda a medio cuerpo Radian (Venado) y quinta Barby Girl (Don Florentino).
Lo dijo el riocuartense Germán Knutssen, titular del stud “El Kaiser”
No son tiempos fáciles para el turf argentino. Aunque la pasión por los caballos de carrera ha logrado superar históricamente cualquier escollo, los dueños de los principales actores de esta actividad suelen verse en figurillas para seguir adelante.
Germán Knutssen vive en Río Cuarto y en su stud “El Kaiser” alberga media docena de ejemplares, repartidos entre esta ciudad y Villa María. El reciente triunfo de Jadeita Blue le trajo, además de la alegría compartida, algo de oxigeno porque mantiene una sociedad con el haras La Fortaleza en lo que respecta a su campaña de pistas.
Germán, ¿cómo tiene ubicados sus animales?
En Río Cuarto ahora son 4 porque hace poco vendimos a Elf Halo; Aparte de Jadeita Blue y Red Pula hay dos productos en sociedad con el “Rusito” Migani que debutarán en esta reunión (domingo 25), Islandina en 1100 y Al Seattle en 600 metros. En Villa María tenemos a Kamaris, que corre el Hándicap en pocas horas más y Cara Bonita una hija de Endorsement que compramos en el haras Recoveco a la que domamos algo tardíamente y recién empezó con el vareo.
¿Por qué motivo algunos en Río Cuarto y otros en Villa María?
Porque con Facundo Ortiz mantenemos una linda amistad del tiempo en que él nos corría a nosotros, sobre todo en Buenos Aires. Entonces al comenzar su etapa como cuidador, decidimos apoyarlo en lo que podemos.
Con ojos de propietario, ¿cómo ve la situación actual?
Está complicada, nosotros íbamos bastante a La Plata pero ahora con la baja que hubo en los premios tanto ahí como en San Isidro creo que vamos a ir todos a Palermo, aunque es más difícil ganar.
¿Y La Punta no es una buena opción?
No, me parece que ahora no. Veo que ha quedado atrasado con los premios porque son carreras oficiales y pasar de categoría por una recompensa baja no conviene. La única forma que tenemos para defendernos económicamente ahora es poder ganar en Palermo.