https://argentinaturf.com/

Mayo 12, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Hijo de Poseidon's Warrior se destaca en EE.UU

Firenze Fire, hijo de Poseidon’s Warrior, ganó el Sandford Stakes (G3) en Saratoga y es el segundo éxito de su campaña en igual cantidad de actuaciones.

De acuerdo a lo publicado en facebook por Luis Grimaldi, del haras Don Florentino (donde está prestando servicios el citado padrillo), este cotejo es a esta altura del año el más exigente para los animales de 2 años.

Firenze Fire pertenece a la primera generación de Poseidon’s Warrior y esta temporada (como sucedió el fin de semana pasado en el remate de Río Cuarto) ya se están vendiendo los primeros hijos nacidos y criados en la cabaña de La Francia (Córdoba).



"Hacemos hincapié en el proceso selectivo"

Fernando Videla, Gerente de La Punta, destacó el gran nivel de ejemplares en los remates

De visita en Río Cuarto invitado por el Jockey Club local, Fernando Videla (Gerente del hipódromo de La Punta) mantuvo un jugoso diálogo con http://www.argentinaturf.com 

¿Cómo está la situación en La Punta?

- Bien, muy bien, ¿por qué me lo pregunta? 

- Porque desde afuera da la impresión que hoy tienen más problemas los hipódromos que corren pruebas oficiales que al resto. ¿Esto es así?

 Sabemos la realidad a nivel nacional, pero nosotros no hemos bajado la cantidad de carreras que se disputan durante el año. Fíjese que hacemos mucho hincapié en el proceso selectivo de los productos. Los remates que hemos organizado han sido en todos los casos con ejemplares de primer nivel como para que los propietarios puedan comprar sin tener que ir a Buenos Aires. Y ahora acabamos de finalizar la campaña de los 2 años con premios de 500.000 pesos como fue el Junior y el de las Estrellas con $ 300.000. Y seguimos trabajando día a día para hacerle frente a una situación que no desconocemos, por supuesto.

Y ahora van a entregar los premios Laffue, con una particularidad: vota también el público…

- Es una triple votación. La primera es la del público, el aficionado común. Después hay otra donde  la Prensa da su opinión y finalmente está la de nuestra comisión de carreras. El objetivo es reconocer a los profesionales, las caballerizas y los ejemplares que se destacaron desde agosto del año pasado hasta ahora.

Usted hablaba de la importancia de los remates. ¿Los ha favorecido el haber hecho venir animales de los haras más renombrados de nuestro país?

- Por supuesto. Si bien a todos los criadores los tratamos con el mismo respeto, todos sabemos que las cabañas que figuran en los primeros lugares de la estadística son las que atraen a los compradores que pueden hacer una inversión más alta.

- Y este año pasó con Donofrio, por ejemplo…

- Así es, Donofrio es el mejor dos años de la temporada, subastado en La Punta y adquirido por el stud “Santiago C”, de Rubén Mellano, de General Cabrera. Pero, como ocurre en Río Cuarto, también hacemos lugar para los haras de la región porque la diversidad que hay en los pedigrees posibilita una buena elección y eso es lo que buscamos para que la actividad se vaya haciendo fuerte, principalmente en nuestra zona.



Un adelanto extraordinario

Un fotochard (photofinish) digital de última generación fue adquirido por el Jockey Club Río Cuarto para ser utilizado en su hipódromo y fue estrenado en la reciente reunión extraordinaria que se llevó a cabo el sábado 15 y domingo 16 del corriente. 

La imagen de la llegada es óptima, abarcando la totalidad de los ejemplares en la pista y favoreciendo notablemente el trabajo de la comisión para dar los fallos en cuestión de segundos sin posibilidad de error por más ajustado que sea.

Esta imagen corresponde a la quinta carrera del sábado, donde Juviles (3) superó por la cabeza a Romulito (2), quedando más atrás Fusión Power (9), Enemiga Intima (1) y Lluvia Visión (6).

(Click en la imagen para ampliar)



Una elección que no fue

A  la hora de ir a las urnas para renovación de la comisión directiva del Jockey Club Río Cuarto, sorpresivamente la Lista N°2 (opositora) fue levantada y no participó de la elección. 

En consecuencia, la lista Oficial (N°1) seguirá conduciendo los destinos de la entidad por otro período. 

Antes de comenzar el remate de productos, Hugo Gentile (presidente electo) agradeció “la confianza de los socios y destacó la importancia de mantener la subasta de ejemplares nacidos en los haras relacionados con Río Cuarto”.



Una Emperor Richard, el mejor precio

La potranca Melodía Pampa, una hija de Emperor Richard y Melodian Girl por Not For Sale, fue el precio mayor de la subasta de ejemplares sangre pura nacidos en 2015 y realizado luego de las carreras en Río Cuarto. 

Presentada por el haras El Arroyo (Villa María), fue adquirida por el stud “Las Hermanas”, de Gaspar D’Amore (Alcira Gigena) en 250.000 pesos.

Se vendieron todos los productos que pisaron el ring y el promedio alcanzó los $ 145.000. 

El detalle

1) Master Poly (Art Master) al stud Baigorria en $ 100.000 - 2) Don Noqueo (Orpen) al stud María Alicia en $ 200.000 - 3) Che Tito (Manipulator) a R. Chialvo en $ 120.000 - 4) Che Compinche - (Greenspring) en $ 110.000 - 5) Che Académica (Greenspring) a E. Romero e/c en $ 50.000 - 6) Carambola y Palo (Poseidon’s Warrior) en $ 190.000 - 7) Queen Spring - (Greenspring) al stud Santiago C. en $ 180.000 - 8) Che Feli (Manipulator) a M. Glades e/c en $ 200.000 - 9) Krenas (Got Talent) a Barraza en $ 120.000 - 10) Dakota Fanning (Poseidon’s Warrior) al stud Las 4 en $ 200.000 - 11)  Master Luisina (Art Master) en $ 60.000 - 12) Expresiva Ilusión (Expressive Halo) a Barzola en 135.000 - 13) Curazao (Emperor Richard) al stud El Chueco de La Cesira en $ 205.000 - 14) Danza Mix (Dominix) a D. Amione en $ 100.000 - 15) Island Of Luck (Lizard Island) a Carezzana e/c en $ 160.000 - 16) Está Cantado (Got Talent) a D. Ubiedo e/c en $ 170.000 - 17) Don Maní (Manipulator) al stud Ilusión en $ 140.000 - 18) Anna Flowers (Hurricane Cat) a B. Grasano en $ 200.000 - 19) Ore Hera (Andromeda’s Hero) al stud Comparsa en $ 100.000 - 20) Got Candy (Got Talent) al stud Carica en $ 115.000 - 21) Benrinnes (Mount Nelson) a la misma caballeriza en $ 120.000 - 22) Cat Talent (Got Talent) a S. Moreno en $ 80.000 - 23) El Premiado (Bella Shambrock) a W. López en $ 80.000 - 24) Bello Cat (Bella Shambrock) a Noguera en $ 85.000.

               Foto: Don Mani, uno de los potrillos que se vendieron en la subasta



Asamblea y elecciones en Río Cuarto

Se presentaron dos listas para renovar la directiva del Jockey Club. Las encabezan Gentile y Ferniot. Como dato distintivo, en la N°2 se postulan 3 damas en cargos secundarios

Dos listas se presentaron para la renovación de autoridades (comisión directiva) en el Jockey Club Río Cuarto.

La “oficial”, N°1 denominada “Celeste y Blanca” propone a Hugo Gentile (foto izq.) como presidente y Víctor Nordio como vice. Los restantes cargos principales tienen estos candidatos: César Adrián Díaz (secretario), Roberto Ferreira (pro-secretario), Marcos Farina (tesorero) y Daniel Reiloba (pro-tesorero). 

Como vocales titulares están Hugo Bressán, Ricardo Wagner, Gustavo Rebechi, Carlos Núñez, Alberto Horacio Fernández y Eduardo González; como suplentes, Silvio Godoy, Guillermo Broglia, Sergio González y Pablo Mercau. 

Para el tribunal de cuentas, como titulares, Norberto Porcel de Peralta, Roberto Cassano, Héctor Battaglino y, como suplente, José Estavilla.

Por el lado de la Lista N°2, “Negra y Naranja” el candidato a presidente de la entidad es Sergio Ferniot (foto der.) y lleva a Martín Freytes como vicepresidente. Luego propone a Sergio Garnero (secretario), Julio Nicolás Alonso (pro-secretario), Fernando Kustich (tesorero) y Fabián Tazzioli (pro-tesorero). 

Como vocales titulares están Raúl Collino, Liliana Soria, Luis Olivares, Hugo Bárcena, Esteban Marini y Virginia Abello; como suplentes, Palmiro Aimar, Rosendo Liboa, Ariel Galetto y Oscar Moro.

En el tribunal de cuentas figuran como titulares Miguel Vitti, María Magri de Cardoso, Guillermo Sibilla y como suplente Santiago Ferniot.

Convocatoria para este sábado 15

Para este sábado 15 es la convocatoria para el acto eleccionario y asamblea, desde las 9 horas en la Sede del centro. De acuerdo a trascendidos, la Lista N°2 plantearía allí, entre otros temas, la postergación del comicio.



Para Honour Pact no hay dos sin tres

Según su criadora, cumplieron el "pacto de honor" que hicieron cuando nació el noble zaino  

El caballo Honour Pact (foto-$ 2.50), presentado por Claudio Robol y conducido por el aprendiz Brian Enrique, venció por medio pescuezo en la primera carrera de Palermo (10/07/17). 

Criado por Marcela Beatriz Andrenacci en su haras La Fortaleza, en Serrano (Córdoba), el hijo de Grand Reward y Glorious Honour (Honour And Glory) empleó 56” 58/100 para el kilómetro de arena pesada y sumó el tercer triunfo oficial de su campaña -segundo consecutivo- en quince presentaciones, representando a la caballeriza entrerriana “Amanecer” (Concepción del Uruguay).

En la cuarta competencia, el jovitense Facundo Coria llevó a la victoria a Rattle And Hum ($ 4.50), pensionista de Angélica Ostheguy que defiende al stud “Las Tranqueras” (Venado Tuerto). Descendiente de Easing Along y Spanish Eyes (Mutakddim), de 6 años, marcó 56” 31/100 para igual distancia y obtuvo el sexto éxito en una extensa campaña.

En el Hándicap disputado en quinto turno ganó Mr. Aurelius ($ 5.80), pensionista de José Lofiego y conducido por Mario Fernández; de 4 años, el vástago de Freud y Miss Til (Numerous) es del stud “Don Lelo” y cruzó el disco de los 1400 metros en 1’ 24” 53/100. Segundo a tres cuartos de cuerpo quedó El Rosador, precediendo a Pari Passu, Chivilco y Barco Pirata.

Por otra parte, en la séptima competencia llegó quinto el pampeano Nine Stars y en la décimasegunda quedó segunda a dos cuerpos y medio su comprovinciano Shirak, mientras que Buena Causa (Venado) fue tercera y Seattle Ale (San Luis) cuarta.



Donofrio, indiscutido líder en La Punta

El potrillo Donofrio (Lizard Island y Donna Tina por Equal Stripes), que pertenece al stud “Santiago C.” de José Rubén Mellano (General Cabrera) y cuida la familia Glades en Almafuerte, fue dominador absoluto en el ránking de su generación ( 2 años) en el hipódromo de La Punta. 

Tras un debut con un sexto puesto en el Clásico Juan Bautista Baigorria (19/02) en 800 metros, enhebró luego 4 triunfos consecutivos, tres de ellos de carácter clásico. Se impuso nuevamente en la misma distancia (800 metros) el 9 de abril y posteriormente se adjudicó la Copa La Punta Juniors (14/05), el Estrellas Provincias Argentinas (04/06), ambos en el tiro del kilómetro y fue más allá (1200 metros) para quedarse con el Juvenile (02/07).

Su propietario, que desde chico siguió a su padre (Santiago, por eso el nombre de su caballeriza), se mostró “muy feliz por haber sacado este potrillo que nos permite volver a invertir en esto que tanto nos gusta, te adelanto que ya compramos otro que será mejor todavía…”, finalizó diciendo el conocido turfman cabrerense.

Alta recompensa para el próximo Clásico

El hipódromo de La Punta hizo conocer su carta de programa para su próxima reunión, el 6 de agosto venidero. Ese día se disputará el Clásico Aniversario del citado circo hípico, cotejo establecido en 1600 metros y con una recompensa para el ganador de 380.000 pesos, complementado con el Clásico Ensayo, reservado para los ejemplares de 3 años y que ofrece $ 85.000 al primero.

Además, antes del comienzo de la actividad en pista habrá un remate de productos de 2 años provenientes con exclusividad del haras La Pasión con hijos del mencionado Lizard Island, Sixties Icon, Zensational, Sidney’s Candy, Easing Along, Manipulator y Violence, todos reproductores de gran nivel.



Donofrio no tiene techo

El defensor de la caballeriza "Santiago C.", de Rubén Mellano, lleva cuatro al hilo en La Punta 

El potrillo Donofrio, del stud “Santiago C.” (General Cabrera), extendió la serie en la que viene embalado en el hipódromo de La Punta al adjudicarse ahora el Clásico Juvenile. Prácticamente desde la suelta, el pupilo de Mario Glades marcó el ritmo y dominó al final a Bonobon, que lo escoltó a casi dos cuerpos, en 1’ 13” para los 1200 metros conducido por Facundo Quinteros.

Los resultados

1ra (1000 metros) Likeable ($ 3.25) A. Coronel-J. Molina (La Punta) - 2) Porquerolles – 3) Ludoteka – 4) Gualtallary – 5) Bonfim – 6) Indian Ruler. Hocico en 56” 60/100.

2da (1000 metros) 1) Envy Madrugador ($ 3.70) R. Lucero-Elba Quiroga (La Punta) – 2) Juez Junior – 3) Power Fitz – 4) Negrito El Difícil – 5) María Glad – 6) Emper City. 2 cp en 57” 70/100.

3ra (1200 metros) 1) Seré Doctor ($ 9.30) E. Pereyra-Larua Domínguez – 2) Atiliano – 3) Vivacita – 4) Chap Irri – 5) King’s End – 6) Alunado Rules. 1 cp en 1’ 20” 80/100.

4ta (Especial-1800 metros) 1) Emperador Juan ($ 2.85) F. Riquelme-M. Corte (La Punta) – 2) The Bounty Hunter – 3) Spiritus – 4) Integral Fizz – 5) Demostrable – 6) Soy Referente. 3 1/2 cp en 1’ 54” 60/100.

5ta (1300 metros) 1) Lanpu ($ 2.20) R. y J. Camilletti (San Rafael) – 2) Tapero – 3) El Loco Rubén – 4) Indio Champ – 5) Halo Spirit – 6) Mr. Vonet. 3 cp en 1’ 18” 10/100.

6ta (Clásico Juvenile-1200 metros) 1) Donofrio ($ 1.65) F. Quinteros-M. Glades – Stud: “Santiago C.” (General Cabrera) – 2) Bonobon – 3) Soy Feliz – 4) Yerba Mala – 5) Consistent Bread – 6) Lux Jorgelina. 1 ½ cp en 1’ 13”.

 

Ver otros detalles de la reunión enhttp://hipodromolapunta.com.ar



Elf Halo esta vez no perdonó

El del riocuartense stud El Kaiser, venció por tres cuerpos en San Isidro

El caballo Elf Halo ($ 4.95), del stud El Kaiser (Río Cuarto), se impuso por tres cuerpos en la undécima carrera de San Isidro (28/06/17); conducido por Rodrigo Blanco, el pupilo de Javier Cabrera empleó 1’ 25” 12/100 para los 1400 metros de arena normal.

Esta fue, a los 5 años, la tercera victoria oficial en la campaña del vástago de Halo Sunshine y Red Fairy (Parade Marshal), que venía con cuatro segundos consecutivos en sus últimas presentaciones y en un total de una docena de salidas. En la suelta "ligó" roces pero se fue acomodando lentamente y su atropellada de los 300 a la raya fue formidable.

Cabe destacar que su criador es Germán Knuttsen (foto), el titular de las sedas mencionadas.

 



Pagina 302 de 307


<< 301 302 303 304 305 306 307 >>