![]() ![]() |
Mayo 08, 2025
|
![]() ![]() |
Trágico final
Hace una semana Río Cuarto se despertó con una desagradable noticia.
Cuatro jóvenes encontraron su triste destino luego de pasar de largo y volando por arriba de una alcantarilla en la curva que está en la Ruta 30 (camino a Achiras), a pocos metros de la A005, frente al depósito de Epec.
El Mercedes Benz, de 500 caballos de fuerza, había sido propiedad hasta hace algunos meses de un ex jockey, hoy empresario gastronómico: Alejandro Parramón, quien se lo había vendido unos meses atrás a Agustín Pablo Mántaras de 32 años, hijo de Adolfo Mántaras, quien tuvo relación con el turf en la década del ’90 como socio propietario de ejemplares importantes en el medio como Muntjen y Lady Cereza, a los que entrenaba Raúl “Cholo” Zabala.
Lo trágico es que Adolfo también se mató en un accidente automovilístico cuando viajando por la ruta vieja hacia Córdoba se salió de la carpeta asfáltica y terminó volcando en el medio de un lote.
Su hija, que lo acompañaba en ese viaje, sufrió algunas lesiones pero logró salvarse. Hoy es la esposa del ex tenista y dirigente político Agustín Calleri.
Cuadreras a full
Los turfman más tradicionales y los Criadores de SPC no ven con buenos ojos el lugar que el hipódromo de Córdoba le da a las cuadreras.
Clásicos de todo tipo en la corta distancia es lo que están programando para fin de este mes y el primer día del que viene, que no es novedad ya que es una política implementada en el último año.
Al respecto, hace un tiempo uno de los dirigentes del citado circo hípico, explicó en esta página que “era necesario este cambio por una cuestión económica para poder funcionar”.
En cambio, los organizadores de este tipo de competencias y los fanáticos de las “cortas” muy agradecidos.
El Antón Pirulero
Un claro ejemplo que no hay un proyecto en común en los hipódromos cordobeses es que el 1° de agosto habrá carreras en Córdoba (capital) y simultáneamente en Villa María.
Comunicarse deben comunicarse, pero acuerdos no hay. Cada uno hace lo que mejor le parece y sigue su propio rumbo, mirando de reojo a ver que hace el otro.
Y hace pocos días hubo un premio en La Plata denominado Liga Argentina de Jockey Clubs e Hipódromos, un nombre rimbombante que en la práctica no significa nada porque no se conoce efectivamente que papel cumple esta entidad, organismo o lo que sea.
El fallecimiento del “Pata” Sibila
Tras luchar cuatro meses contra una grave enfermedad, a los 61 años lamentablemente falleció hace unos días Sergio Héctor Sibila, turfman de La Carlota.
Pariente lejano de Guillermo “Tila” Sibila, el “Pata” tuvo ejemplares en sociedad con él y otros de sus amigos como Julio Nicolás Alonso y Herrera, entre otros.
Entre varios, tenia al ejemplar llamado Cyber Cafe con Gabriel Artusso, ganador de 2 carreras en los máximos en abril de este año.
Con el “Pata” Sibila se fue más que un propietario, un personaje en el turf y en la vida.
QEPD.
Renio Joy venció en el Hándicap
El caballo Renio Joy ($3.90-J. Villagra-F. David-Stud Buena Vida, Río Cuarto-Proc: La Biznaga) superó por el hocico a Free Fantasy en el Clásico Necochea (9ª-L-1000 mts) disputado en San Isidro (24/07/21).
Sobre césped normal, el vástago de Fortify y Giant Remex (Giant’s Causeway) echó 56” 76/100; tercero entró Inambu Key, delante de Rio Amigo, Indomito Roman, Shy Camilo y Estrolado.
En la primera carrera salió de perdedor a los 5 años y por 3 cuerpos Cash For Gold ($ 1.75-Frías-Bianchi-Stud El Chorrito, Córdoba).
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el hijo de Got Talent y Candela (Rampart Road) empleó 1’ 04” 08/100 para los 1100 metros de arena normal.
Se disputaron 14 competencias y el total apostado ascendió a $ 49.360.190.
Se accidentaron Cristian Velázquez y Abel Romay
Fue en la séptima carrera. El primero de ellos fue al piso en la misma largada cuando montaba a Sobre La Marcha (N°1) y aparentemente sufrió un traumatismo de columna cervical, sin graves consecuencias. Su colega -que cayó en los preparativos de la suelta- tuvo un traumatismo de muñeca derecha.
Ambos fueron derivados al Sanatorio de la Trinidad para su evaluación, según indicó oportunamente el Dr. Focaraccio.
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, Sunset Trip ($ 1.95-J. Villagra-S. Carezzana, Río Cuarto-Stud Las Cuatro) obtuvo a los 5 años el tercer triunfo de su campaña en once salidas al vencer por un cuerpo y medio en la segunda carrera de Palermo (23/07/21); hijo de Que Vida Buena y Stop Nena (Exchange Rate), vino segundo un tramo, igualó en el codo y en la recta sacó ventajas que sus rivales no lograron descontar, empleando 1’ 08” 68/100 para los 1200 metros de arena normal.
A los 4 años ganó su primera carrera Ecologo Zaino ($ 5.60-Ortega-Romero-Proc: San Lorenzo de Areco).
Con la blusa del Stud Tramo 20, el vástago de Ecologo y Eloisa Bay (Sunray Spirit) había debutado tercero y ahora, en la sexta prueba, se impuso prácticamente de punta a punta, luchando siempre adelante para desprenderse en los tramos finales y cruzar con 3 cuerpos de ventaja, marcando 1’ 34” 47/100 para la milla.
En el Clásico Japón (9ª-L-1400 mts) ganó por 3 cuerpos Fantastic Planet ($ 10.75-Barrueco-Lofiego-Stud Don Lelo-Proc: Santa María de Araras); de 5 años, el descendiente de Heliostatic y Fanny Doll (Lode) cruzó el disco en 1’ 22” 31/100 sobre pista de césped normal; Guest Rimout, Very Truly, Expressive Smart, Rio Magico y Rules Out completaron el marcador.
Se sirvió el plato
El caballo Mani Boy ($ 4.20-Monasterolo-Scarpello-Stud El Tole, La Punta-Proc: Abolengo) se quedó con el Hándicap Potrillon (7ª-2400 mts) disputado en San Isidro (22/07/21) y sumó la cuarta victoria de su campaña en dieciocho salidas, las dos primeras medallas las consiguió en el circo puntano y otra de ellas en el Especial Provincias Unidas (1800 mts), en diciembre en Palermo.
De 5 años, el hijo de Asiatic Boy y Mani Bo (Manipulator) le dio de banda a banda y empleó 2’ 29” 42/100 sobre arena normal; lo escoltó a dos cuerpos Nimia Rye, delante de Dargreen, Seaxan y el favorito Luminoso Dubai cerrando la marcha.
En la prueba de quinto turno consiguió su tercera victoria -segunda consecutiva- Sinsa Dong ($ 2.80-Balmaceda-Labanca-Stud Don Alberto, registrado en Villa María-Proc: El Paraíso); de 4 años, la hija de Sebi Halo e I-Moon (Interprete) marcó 1’ 22” 68/100, en un final de pescuezo, medio cuerpo y cabeza.
En 13 competencias, el beeting alcanzó los $ 40.509.688.
El caballo Global Poderoso, del Stud El Doctor (Calchín), entrenado en Río Cuarto por Sergio y Martín Carezzana, viajará este viernes hacia Mendoza para tomar parte del Clasico Santo Patrono que se disputará el próximo domingo 25 a las 17 horas sobre 2200 metros.
La nómina de inscriptos la integran Optimist Boy, Constanzo, Pindariano, The Last Ilusion, Weeding Dubai, Cruzado De Olvido, Macklin, Elmaestrodelarte, Darth Vader, Suban El Volumen, Vio Veces, Vertical Dubai y Pulpinello.
Además, va también su compañero de sedas y techo Don Rayito (foto), que participará del Clásico millero; ambos serán montados por Gustavo Calvente
San Francisco se prepara para el 15
El hipódromo de San Francisco abrirá nuevamente sus puertas el 15 de agosto, fecha en la que se disputará su tradicional Clásico en el kilómetro y otra edición del “Estrellas Cordobesas-Copa Ministerio de Agricultura y Ganadería, en 1400 metros, ambos cotejos insertos en un programa extraordinario.
Córdoba y sus cuadreras
Los dirigentes del hipódromo de Córdoba dieron un golpe de timón desde hace un tiempo a sus programaciones dándole a las carreras cuadreras un lugar ¿casi? preferencial.
Tan es así que el venidero sábado 31 habrá una reunión entera de cotejos en la corta distancia y al día siguiente varios clásicos de esa especialidad, junto a otras competencias en el óvalo.
Las ahoga
Quinta victoria en media docena de salidas para Agua Maxima ($ 1.25-Pereyra-San Millán-Stud La Frontera, Mendoza-Proc: F. Fraguas), la ganadora del Clásico Miguel Luis Morales (3ª-G2-1600 mts) disputado en La Plata (20/07/21).
De 3 años, la hija de Interdetto y Peaceable (Indygo Shiner) empleó 1’ 38” 34/100; la escoltó a dos cuerpos y medio Kume, delante de La Mejor Paga, Mery Laurent y Delfina Ness.
En la inicial repitió Patani (Valle-Monjes-Stud El Tato, Bell Ville-Proc: Hs Cachagua y Pozo de Luna) en el que fue su tercer éxito oficial -segundo al hilo- en ocho salidas. A los 8 años, el vástago de Catcher In The Rye y Pre Compañía (Easing Along) se impuso por un largo y medio y marcó 1’ 11” 51/100 para los 1200 metros.
En undécimo turno se disputó un Especial donde venció por 4 cuerpos Zuran Zuran ($ 5.95-Banegas-Vega-Stud Anaxor-Proc: Firmamento); de 4 años, la hija de Remote y La Duran (Mizzen Mast) marcó 2’ 09” 59/100 en los dos kilómetros, superando a la favorita Wonderful Key, tras la que llegaron Gift Of Virtue, Quezaltepec y Vivi Jurando.
Tres yeguas pampeanas ascendieron en este programa.
En la 9ª consiguió su segunda victoria Zenda Rock ($ 5.35-Arreguy-Haedo-Stud Gral Acha-Proc: Firmamento) y Sil Top ($ 6.55-Power-Stud El Bonito-Proc: La Pesadilla) salió de perdedora a los 5 años en la 10ª con la monta de Facundo Coria.
Finalmente, en la 13ª sumó su cuarta medalla Doña Godiva (L. Cabrera-A. Dantín-Stud Don Daniel-Proc: San Benito).
El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Gentile, anunció oficialmente el inicio de importantes obras en el predio de la entidad.
Lo hizo en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de la institución, en la reciente reunión de carreras y por medio del streaming en su página de Youtube.
No corre más
El caballo In Your Honor, que pertenece al Stud El Doctor (Calchín), lo retirarán finalmente del training y será vendido para padrillo.
Así fue confirmado en las últimas horas por allegados a la caballeriza que atienden Sergio y Martín Carezzana, con quienes ganó en 2019 el Clásico Aniversario de Río Cuarto en lo que fue la inolvidable despedida como jinete de Pablo Falero (foto).
"Estaba listo para correr, se había recuperado totalmente de la lesión vieja y ahora se sintió en la otra mano, en la derecha, en la rama de la cuerda, arriba del nudo, lamentablemente no correrá más...", dijo Martín Carezzana ante nuestra consulta.
8 victorias oficiales se cuentan en su palmarés, incluso al debutar en Palermo en el Especial Julio F. Penna en mayo de 2016 y 3 Hándicaps; además, venció también en el San Jerónimo cordobés.
Pero sin dudas la medalla más importante de su campaña la logró en la última que participó, cuando llegó segundo a dos cuerpos en el GP Estrellas Classic (G1) en Palermo en septiembre del año pasado y luego fuera proclamado vencedor por distanciamiento de King Slew, que diera positivo en el análisis antidóping.
Se adelanta Río Cuarto
A menos de 24 horas de la última doble reunión, Río Cuarto lanzó dos Cartas de programa para el mes que viene.
Las fechas apuntadas son los domingos 8 y 29 de agosto. En la primera de ellas, el llamado que encabeza las condiciones es el Clásico Provincias Argentinas-Copa Lito Bestani, en 1100 metros, cotejo incluído en la Serie de las Estrellas y con una bolsa de premios de $ 1.280.000, jornada para el que anotan hasta el viernes 30 del corriente. (Ver Cartas completas en margen izquierdo...)
Se lesionó Goncalves
El jockey Francisco Goncalves deberá estar inactivo durante un tiempo ya que la yegua Shanna, que iba a montar en la novena carrera de Palermo (19/07/21), se abalanzó en la redonda y le apretó la pierna derecha contra la baranda produciéndole una fractura en el tobillo.
Las madrugó
Salió de perdedora a los 5 años en la segunda carrera de Palermo (19/07/21) Lucky Del Alba ($ 1.90-Barroso-Garcés-Stud El Pajarito, registrado en Río Cuarto-Proc: Franhug).
Por Lucky Island y Alba Shadow (Mutakddim), hizo la gestión de una hebra y marcó 1’ 10” 80/100 para los 1200 metros, superando por 2 cuerpos a Saray, tras la que llegaron She Dubai, Arica Lef y Yanara Lo.
Por su parte, la (más) veterana Gran Optima ($ 11.15-Valle-Cáceres-Stud Elsie-Proc: La Quebrada), de 6 años, venció por 5 cuerpos en el Hándicap Pensilvania (10ª-1400 mts). Por Grand Reward y Optimar (Southern Halo), empleó 1’ 21” 39/100; la escoltó Malvern Hills, delante de Embozada Nistel, A Media Luz, Cocoa Cream y Pura Diabla.
Datos para reflexionar sobre lo visto hoy (lunes 19) en uno de los máximos escenarios donde, se supone, deberían correr en el máximo nivel. Esta última comentada era la competencia principal, nada menos. Cotejo reservado para hembras de 5 años y más edad. Categoría Hándicap y, como frutilla del postre, la ganadora cruzó 5 cuerpos adelante. ¡Madre mía!, saludos al Hándicapper.
El riocuartense Patricio Losinno disfruta de un gran momento como Criador de SPC
Fulgurante aparición como Criador lo que ocurre este año con el riocuartense Patricio Losinno.
“Apuntamos a esto y hemos logrado el objetivo…”, señaló en este reportaje difundido en el streaming del JCRC.
“Con pocas yeguas y pocas crías, buscamos eficiencia y lo hemos conseguido…”, analizó en un tramo de la entrevista.
Ver RESULTADOS completos del domingo 18 en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1cldeO_Aw_A8Owte8kx09xqwwukAXeyRZ/view
Ver VIDEOS en el siguiente LINK
“Al potrillo y al cuidador los conocí personalmente este fin de semana…”, manifestó Daniel Sarli, dueño de Candy Cove, ganador de la última clasificatoria de la serie por la Copa Grandes Promesas.
En otra de las historias inimaginables que tiene el turf fuera de las pistas, el propietario de Paraná (Entre Ríos) contó en esta nota como fue su primera visita a Río Cuarto.
Ver RESULTADOS completos del domingo 18 en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1cldeO_Aw_A8Owte8kx09xqwwukAXeyRZ/view
Ver VIDEOS en el siguiente LINK
Marcelo Arévalo, del Stud Que Farvet, habló luego de la victoria conseguida en el Clásico de Río Cuarto
“Es un caballo que nos ayuda muchísimo, es muy parejero…”, comenzó diciendo en este reportaje realizado para el streaming del hipódromo Río Cuarto.
“Comparto la propiedad de Gaspy con los amigos Víctor Allasia, Daniel Novaira y Daniel Terén…”, señaló.
Ver RESULTADOS completos del domingo 18 en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1cldeO_Aw_A8Owte8kx09xqwwukAXeyRZ/view
Ver VIDEOS en el siguiente LINK
La yegua Aldeana En Romeria ($ 15.25-Bascuñán-Stud 14 de Julio) le dio la primera victoria del día al cuidador pampeano Darío Periga y al Haras Usasti como Criador.
Fue en la tercera carrera de La Plata (18/07/21), donde la hija de Fragotero y Salsera De Romeria (Majestic Warrior) obtuvo a los 5 años y por 3 cuerpos el cuarto triunfo de su campaña, en 1’ 05” 24/100 para los 1100 metros.
El doblete llegó por intermedio de Gran Blend ($ 2.95-Stud La Gamita, Santa Rosa), conducido por Facundo Coria que -por la misma diferencia- consiguió igual cantidad de éxitos oficiales; de 6 años, el vástago de Gran Enzo y Baska Mau Mau (Engrillado) paró el reloj en 1’ 12” 34/100 los 1200 de la 12ª competencia.
Año inolvidable para Losinno
Como ya es acostumbrado en lo que va de este año, no pasa mucho tiempo para que el Criador riocuartense Patricio Losinno sume a la estadística, donde ya se ubica vigésimo.
Estuvo en Río Cuarto, pero en el Bosque Che Artista ($ 11.50-Bascuñán-Fumero, Rufino-Stud El Sordo, registrado en Río Cuarto) ganó la segunda prueba y allí sumó la tercera conquista de su campaña; de 7 años, el hijo de Perfectperformance y Pura Alabanza (Pure Prize) venció por dos largos y marcó 1’ 12” 97/100 para igual distancia que el anterior.
El Clásico Isidoro Aramburu (10ª-G3-1600 mts) fue para El Informado ($ 4.60-Goncalves-Cavallaro-Stud Robertito B.-Proc: El Paraíso); de 3 años, el vástago de Il Campione y Simple Story (Sebi Halo) pasó la milla en 1’ 36” 58/100; a 4 cuerpos quedó segundo Potro Escapado, precediendo a Mister Allinson, Minero De Oro y Retracto.
“Se sumaron muchos a la campaña por Federico Ledezma, estamos muy agradecidos…”, dijo Germán Knuttsen, coordinador del remate de productos de 2 años que se realizó en Río Cuarto.
Además, el dirigente destacó en este reportaje realizado en el streaming de la jornada del domingo (18), el calendario y las millonarias bolsas de premios que se están poniendo en juego en el hipódromo del sur cordobés.
El cordobés Gaspy doblegó al riocuartense Star Of The Ball en Río Cuarto. Candy Cove triunfó en la Clasificatoria
El caballo Gaspy, del Stud Que Farvet (Córdoba), se adjudicó el Clásico 146° Aniversario del Jockey Club Río Cuarto, prueba disputada en el hipódromo de esta ciudad cordobesa (18/07/21).
Conducido por Facundo Quinteros, el crédito del Dr. Marcelo Arévalo, empleó 1’ 51” 73/100 para los 1800 metros quebrando en los últimos 100 metros a Star Of The Ball que se había insinuado como ganador y cruzar un cuerpo y medio adelante.
Tercero entró Master Sahas, delante del tordillo mercedino Or Never, el primero de ellos todavía perdedor oficial pero que acá tuvieron una buena performance ante ejemplares de mayores pergaminos; All England y El Retador, que vinieron siempre en el fuego, completaron el marcador.
Gaspy (Asiatic Boy y Gamuza Fina por Equal Stripes), ganador de 3 carreras en La Plata y que devolvió $ 7.80 en la boleteada, venía de correr hace una semana en Córdoba y llegar tercero de Don Rayito.
Demostró que la distancia es su fuerte. Irá por más.
Lo bendijo el Paraná
El potrillo Candy Cove (Señor Candy y Mimi Star por Treasure Cove), que había debutado el 31 de mayo con un noveno en Palermo y luego un séptimo a fin del mes pasado, sorprendió al vencer a la potranca Saint Anger por dos largos y medio en la última de las pruebas clasificatorias por la Copa Grandes promesas.
Entrenado por Justo Alonso y dirigido por Néstor Fabián Fernández para el Stud Don Polo (Paraná), marcó 1’ 12” 23/100 para los 1200 metros y pagó $ 2.10; Marching Band, Lewandosky, Mi Sureño y Confirmame llenaron las chapas.
Ver RESULTADOS completos del domingo 18 en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1cldeO_Aw_A8Owte8kx09xqwwukAXeyRZ/view
Ver VIDEOS en el siguiente LINK
https://www.youtube.com/c/Hip%C3%B3dromoJockeyClub
La potranca High Dark (Heliostatic y Hora Universal), del Stud Tramo 20, triunfó por 3 cuerpos en la novena competencia.
Preparada por Sergio y Martín Carezzana y conducida por Leopoldo Armoha, paró el crono en 1’ 06”10/100 para los 1100 metros y abonó $ 6.60; su escolta fue Muy Buena Vida, precediendo a Bucky Chuck, Luna De Julio y Sunny D’Oro.
Tana bravía
La yegua Tana Di Nucci, nombre registrado en honor a Lucila, la hija del reconocido martillero y turfman porteño Sebastián Di Nucci (Agencia Race Horse), sumó su segunda victoria extraoficial en la competencia de undécimo turno al superar por el pescuezo a Sarapio, en 1’ 11” 73/100, quedando más atrás Mare Nubium, Pensar En Vos, Best Antonia y Lionel Cap.
Entrenada por Diego Berhó y montada por Agustín Romagnoli para el Stud El Chileno, la hija de Star Runner y Francesca Girl (Grand Slam) fue criada en Coronel Moldes por Federico Costanzo y devolvió $ 13 por cada unidad apostada.
Repitió Dulce Emperatriz
La yegua Dulce Emperatriz, nacida y criada en el Haras Ojos Claros (Río Cuarto), venció por 4 cuerpos en la quinta competencia.
Entrenada por Marcelo Pérez (Villa del Carmen) y conducida por Néstor Fabián Fernández, la hija de Emperor Richard y Candy Cupid (Candy Ride) ya era ganadora extraoficial en este medio y ahora cruzó el disco al cabo de 27” 50/100 para los 500 metros abonando $ 3.50.
Thailandina ganó por varios cuerpos
La yegua Thailandina (Grand Reward y Splashy por Southern Halo) ganó a los 4 años y por varios cuerpos la cuarta carrera en la reunión que está desarrollándose en Río Cuarto (18/07/21).
Nacida y criada en el Haras La Fortaleza (Serrano), pertenece al Stud El Ruso de Rubén Migani y familia (Las Acequias).
La escoltó Semilla De Lino, quien llegó delante de Global Chic, Oriental Perfecta, Alma Roja y Solita Girl.
1’ 12” 46/100 empleó para los 1200 metros y, cotizada favorita en las apuestas, devolvió $ 2.10.
Ver RESULTADOS completos del domingo 18 en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1cldeO_Aw_A8Owte8kx09xqwwukAXeyRZ/view
Ver VIDEOS en el siguiente LINK