![]() ![]() |
Mayo 08, 2025
|
![]() ![]() |
El caballo Savory ($ 1.50-Goncalves-Romero-Proc: Abolengo), defendiendo los colores del Stud Tramo 20, consiguió el primer triunfo de su campaña al ganar a los 4 años y por un cuerpo y medio en la sexta carrera de San Isidro (09/01/21).
Hijo de Equal Stripes y Salerni (Ride The Rails), empleó 1’ 22” 39/100 para los 1400 metros de césped.
Por su parte, la yegua Mascota Virtual ($ 3.70-Domingos-Sahagián-Stud Dark Horse-Proc: La Pasión) se quedó con el Clásico Enero (7ma-1000 mts) en el mismo terreno.
De 3 años, por 3 cuerpos se impuso la descendiente de Sidney’s Candy y Masquenada (Muhtathir) en 55” 68/100. La escoltó La Rubia Blue, quien precedió a la gran favorita Antes y Despues, Porque Quise Tanto y Brises De Triomphe.
Ascendió la venadense Freni
La yegua Freni (foto-G. García-M. Berns-Stud Tiara, Venado-Proc: La Leyenda de Areco), salió de perdedora al vencer por medio cuerpo en la undécima y última carrera de Palermo (08/01/21).
Hija de Horse Greeley y Fisher Pond (Tapit), marcó 59” 65/100 para el kilómetro (an).
Por su parte, el caballo Sortija Wont ($ 3.85-Valle-Garnica-Stud Sofía T-Proc: H. Motrico) triunfó por 3 cuerpos en el Hándicap Liloy (7ma-1000).
De 4 años, el hijo de Le Sortilege y Won’t Baby (Fortunate Joe) empleó 55” 78/100 sobre arena normal; el favorito Romanticon Key, Dale Gaucho, Ready To Candy, Equal Blacks y Andaz completaron el marcador.
Celebrado doblete del Haras Masama
La cabaña pampeana se destacó en La Plata con los triunfos de Che Copada y La Linda Malcriada
El Stud Haras Masama (Miguel Riglos) dio un festejado doblete en el hipódromo de La Plata (07/01/21), en ambos casos como criador y en uno de ellos también como propietarios.
En la quinta prueba ganó a los 3 años Che Copada ($ 6.15-G. Bellocq-G. Siri, Coronel Pringles-Stud Tiroloco, Tandil) en la que fue su segunda presentación.
Hija de El Copado y Che Valita (El Compinche), luchó siempre por la punta y dominó en la recta final para vencer por un cuerpo en 1’ 01” 24/100.
Reservada por el establecimiento pampeano en un 50 por ciento ya que la mitad fue adquirida de destete por la familia Bordone y Conchez, en la décima se impuso por 8 cuerpos la reservada La Linda Malcriada ($ 1.5-Coria-Ferrero, Macachín-Stud El Carancho), también a los 3 años y en 1’ 00” 41/100, dando espectáculo de bandera a bandera .
Recordamos que la descendiente de Endorsement y La Mandaparte (Salt Lake) había debutado en este medio con un segundo puesto el 17 de noviembre último.
El potrillo Candy Boss ($ 2.35-Vai-Sueldo-Stud El Basti-Proc: La Leyenda de Areco) derrotó por la cabeza a Lofoten en el Especial Iniciación (12da-1000 mts).
Por Holy Boss y Candy Kisses (Forestry), marcó 1’ 00” 67/100 para la misma distancia que los anteriores.
Salió de perdedor oficial Robin Des Queen ($ 3.55-Franco Correa-Miguel Dominici-Stud Elcides, Río Cuarto-Proc: F. Pereyra) en la cuarta carrera de San Isidro (06/01/2021).
De 4 años, el hijo de Painter y Slew Queen’s que es ganador de 3 extraoficiales en el Imperio y fue plebiscitado favorito, se impuso por medio cuerpo en 1’ 12” 63/100 para los 1200 metros de arena normal. En realidad, el nieto materno de Slew Gin Fizz es preparado por Julio Rivera en Ballesteros (Córdoba).
Otro que abandonó el anonimato en la misma categoría fue Perfect Martini (Ruvelli-Stud Don Toto, Venado-Proc: Vikeda), quien venció por igual diferencia al villamariense Don Violento (favorito de $ 3) en la quinta prueba conducido por Lautaro Balmaceda, quien volvió recuperado de la lesión en la rodilla. Por Perfectperformance y Mimi Star (Treasure Cove), marcó 1’ 13” 82/100 dio jugosos $ 29.50 a ganador.
En la sexta, en igual categoría, ganó por dos largos y medio Windrider ($ 15.20-Ortega-Zalazar-Stud Octubre 20, Concepción del Uruguay-Proc: El Trébol). En realidad, la entrena Candela Belén Carreto a la descendiente de Manipulator y Terribleza (Indygo Shiner) que cruzó el disco en 1’ 14” 48/100.
Representando a una caballeriza de Córdoba (AJ), Kibitz ($ 4.85-Frías-Sanagua-Proc: Santa María de Araras) consiguió el segundo éxito de su campaña a los 5 años. Por Campanologist y Kiss Me Alone (Hennessy), derrotó por 2 cuerpos la favorita Volki Rye en 1’ 25” 76/100 los 1400.
En la 11ma competencia salió de perdedor a los 3 años y por el pescuezo El Gotico ($ 1.85-Villarreta-Sueldo-Stud Sidney 2000, Villaguay-Proc: Nicolás Reale, Hs El Arroyo-Villa María). 1’ 06” 61/100 demoró el vástago de Violence y Gogeta (Easing Along) para recorrer los 1100 metros (an).
Endiablada
La yegua Pura Diabla (foto) ($ 6.35-Alderete-Bortulé-Stud y Proc: La Quebrada) fue por primera vez al tiro se quedó con el Hándicap Perrier (8va-1400 mts) y sumó la sexta victoria de su campaña.
Por 4 cuerpos, la hija de Endorsement y La Diablerie (Mutakddim) paró el crono en 1’ 24” 56/100 (an) superando por 4 cuerpos a la favorita Bless Candy, tras la que se ubicaron Humorada Lirica (socios propietarios de Río Cuarto, Stud Don Ricardo, registrado en Venado), Honey Honey, Reina Antilla y Donna Gaia.
El pampeano Lucky King (Vai-Ortelli-Stud El Bolazo, Azul-Proc: Mac Gregor) fue otro que taladró las pizarras al dar $ 40.30 en la inicial del programa; de 5 años, el hijo de Charles King y Lucy Toss (Fury Toss) impuso condiciones por dos cuerpos y medio cruzando en 2’ 07” 37/100 el disco de los dos kilómetros (an).
Sanciones
El hipódromo de San Isidro suspendió por 4 años a Antonio Gabriel Belsún por haber dado positivo el antidóping de La Loca Elvira Sant, segunda en la séptima prueba del 13 de noviembre último.
El citado presentaba los ejemplares a cargo de Luis Andrés Ojeda y, además, deberá abonar una multa de $ 45.000.
También fueron inhabilitados, en este caso por 2 meses, Fabián Osvaldo David (Macklin) y Julio Argentino Larroque (Over Size). Cabe aclarar que ambos ya cumplieron la pena impuesta.
El caballo Copador Prince ($ 1.75-Goncalves-Moukarzel-Stud La Palmera, Córdoba-Proc: La Esperanza) salió de perdedor en su tercer intento al vencer por un cuerpo en la primera carrera del programa cumplido en La Plata (05/01/2021).
De 4 años, al hijo de Strategic Prince y Caloria Roy (Roy) en realidad lo presentaron Alejandro y Mauricio Ortíz y empleó 1’ 00” 98/100 para los mil metros en pista seca ya que no se puede decir “normal” a la cancha que hoy muestra este escenario.
En igual categoría ganó por medio cuerpo el pampeano Rio De Noche ($ 5.40-Rivarola-Andrada-Stud Don Roque, Santa Rosa-Proc: C. Lavecini) la séptima competencia. Por Rio Concilio y Magica Mora (Romance Moro), cruzó el disco en 1’ 01” 97/100.
El Clásico Emilio Casares (6ta-L-1200 mts) fue para el gran favorito Recoome ($ 1.60-Goncalves-H. Azcurra-Stud La Frontera, Mendoza-Proc: La Pasión).
De 5 años, el vástago de Roman Ruler y Restrain (Tale Of The Cat) sumó su octavo éxito empleando 1’ 12” 17/100; Aymaraes, Diablo, Quil Hero y Señalado Shot le siguieron en ese orden.
En el Especial (3ra-1000 mts) corrieron 4 potrancas de 2 años con la victoria de Luna Cautiva Key ($ 2.10-Hahn-Torres-Stud y Proc: El Alfalfar) por 13 cuerpos, en 1’ 00” 10/100 para el kilómetro; Muy Maga, Visa Home y Magnamara completaron el marcador.
A los 4 años y de punta a punta ganó su primera carrera Lunachicha ($ 2.5-Goncalves-Gutiérrez-Stud y Criador: Alborada), descendiente de Lucky Island y Juana Chaplina (Juan Talentoso).
Fue en la octava del programa palermitano (04/01/21), por un cuerpo y en 59” 73/100 para los mil metros de arena normal.
También de caballeriza pampeana (Bagueria II, Santa Rosa), el 5 años Niki Hunter ($ 7.90-Carrizo-R. Martínez-Proc: M. Casares) salió de perdedor en la 10ma (1000 mts). Por Global Hunter y Nikisha (American Chance), recorrió iguel distancia que la anterior en 59” 60/100. En realidad es preparado por Jorge Sanchez, su propietario, en la capital de esa provincia.
En la segunda prueba salió de perdedora a los 4 años Ness Sea ($ 8.40-E. Retamozo-O. Kalk-Stud Pancho, Venado-Proc: Firmamento); por medio cuerpo y pescuezo se impuso la hija de Seattle Fitz y Distinguida Ness (Hennessy), empleando 59” 33/100 para el kilómetro (an).
Se recibió de guapo
Tuvo que emplearse a fondo El Graduado ($ 7.15-Valle-Irigoitía-Stud El Benja, Gualeguaychú-Proc: La Quebrada) para quedarse con el Hándicap Dancing Moss (5ta-1400 mts).
De 6 años, el vástago de Mutakddim y Studieuse (Salt Lake) sumó la quinta victoria de su campaña, en 1’ 25” 31/100 (an); lo escoltó a medio cuerpo Stone Charly, quien llegó delante del favorito Mr. Reward, Don Patroncito, Australis King, Tapindy y Star Option.
Wilson Moreyra ya está en su domicilio
El Dr. Arakaki, del servicio médico de Palermo, informó que el jockey Wilson Moreyra recibió el alta en la Clínica Bazterrica y continuará en su domicilio el reposo indicado y controlado.
Daniel Díaz sigue internado
Tras la rodada que sufrió en San Francisco (Córdoba), el jockey Daniel Díaz continúa internado en terapia intensiva, no ha registrado cambios significativos y no se descarta que sea trasladado a un nosocomio de alta complejidad en las próximas horas.
El caballo Lord Alex (foto) ($ 3.55-Alderete-Nieva-Stud El Olimpo-Proc: Santa Inés) superó por la cabeza a Embled Three y se quedó con el Clásico Gentlemen (10ma-1000 mts) disputado en San Isidro (03/01/21).
De 4 años, el hijo de Exchange Rate y Lady Tiz (Tiznow) sumó la sexta victoria de su campaña empleando 55” 56/100 sobre césped normal. Cheburek, el favorito Hosarshiph Joy, Quena Rec y Sticker Dubai completaron el marcador.
En la segunda prueba logró su cuarto éxito Gran Aveiro ($ 3.70-J. Leonardo-R. Pérez-Stud Los Pibes, registrado en Rafaela, Santa Fe-Proc: La Madrina); de 5 años, el vástago de Angiolo y Gran Oleada (Grand Slam) ganó por media cabeza y marcó 56” 22/100 para el kilómetro de césped.
Como es ya una costumbre (datos que no corresponde a la realidad), sus propietarios son de San Francisco y lo prepara Roberto Funes en Morteros (Córdoba).
En las 14 competencias se apostaron $ 31.403.244.
Foto: La imagen, aportada por Prensa San Isidro, está tomada antes del cruce.
Una fija que no se cayó
Debutó ganando por 3 cuerpos en la séptima carrera de Palermo (02/01/21) el 3 años Falling For You ($ 1.85-Goncalves-Guerrero-Stud Don Armando).
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el hijo de Falling Sky y Four Fires (Mr. Greeley) en realidad es entrenado por Hugo Miguel Pérez y empleó 1’ 12” 62/100 para los 1200 metros de arena normal.
Por su parte, la yegua Fanciful ($ 1.70-J. M. Etchechoury-Stud y Proc: Santa María de Araras) se quedó con el Clásico Apertura (9na-G2-2200 mts). De 5 años y conducida por el mismo piloto que el anterior, marcó 2’ 13” 69/100 en el césped superando por igual diferencia a Henestrosa, tras la que llegaron Pinta Milonguera, Light Of The City, Schilleriana, Just Yoy y Eunice Way.
Cabe destacar que Goncalves fue el ganador de la estadística en este medio, empatando el primer lugar con el ascendente William Pereyra.
El pampeano Don Ganzua ($ 2-B. Enrique-F. Ardohain-Stud La Granja, Santa Rosa-Proc: San Benito) salió de perdedor a los 4 años al vencer por 4 cuerpos en la última (11ma); por Most Improved y Doña Sagaz (Val Royal), cruzó el disco al cabo de 57” 70/100 para el kilómetro.
También ascendió el santafesino Vallecano Inc ($ 3.25-Allois-Márquez-Stud Que Tal Coco, Santa Fe-Proc: La Viznaga), consiguiendo su tercer triunfo a los 6 años y por 4 largos en la prueba inicial.
La salud de Wilson Moreyra
El jockey oriundo de Viamonte (Córdoba) evoluciona favorablemente de los traumatismos sufridos en la rodada sufrida días pasados.
El último parte médico indica que sigue internado en la Clínica Bazterrica y, si los controles médicos le dan bien, podría dejar el nosocomio en las próximas hora y continuar reponiéndose en su domicilio.
Los jockeys Gustavo Quinteros, Kevin Casteig y Daniel Padilla y los Carezzana, como cuidadores, sumaron la mayor cantidad de triunfos
Los pilotos Gustavo Norberto Quinteros, Kevin Casteig y Rómulo Daniel Padilla empataron en las cifras finales de la estadística en Río Cuarto con 17 victorias en total, mientras que entre los cuidadores dominaron Sergio y Martín Carezzana contabilizando 23 triunfos, contando las dos tablas que hizo conocer la secretaría de carreras del Jockey Club.
En forma discriminada, extraoficiales por un lado y concertadas por el otro, merece destacarse también al entrenador Marcelo Armoha, que lideró la nómina de este último rubro contabilizando las reuniones de 2020.
El “Roly”, de Berrotarán, dio doblete en San Isidro en la última del año, jornada donde rodó la amazona Milagros Giuliano
El aprendiz oriundo de Berrotarán (Córdoba) Rolando “Roly” Frías tiene un fin de año soñado al meter doblete en la última reunión del año en San Isidro (30/12/20).
La primera conquista fue al ganar casi de punta a punta y por un cuerpo con la favorita Doña Gota ($ 2.15-J. M. Etchechoury-Stud y Proc: San Benito) el Clásico Blue Prize (6ta-2000 mts).
De 3 años, la hija de John F. Kennedy y Gordana (Royal Academy) empleó 2’ 00” 32/100 sobre césped normal; la escoltó Llamas De Acero, quien llegó delante de Perola Negra, Toda Bien, Nifty, Flor De Benicio y Pink Diamond.
Selló el doblete con Inca Chirusa ($ 3.55-M. Ruíz-Stud Mar, Concepción del Uruguay-Proc: R. Greco) en la 11ma al superar en los últimos metros y por la cabeza a Che Vizcacha, en 1’ 12” 20/100 los 1200 (an).
Otro Hándicap
Fuera de las condicionales también se destacó el Hándicap República de Francia (9na-2400 mts), cotejo en el que triunfó otro favorito: Otro Planeta ($ 1.65-G. Calvente-J. Benesperi-Stud Los Monjes-Proc: Don Arcángel).
De 5 años, el vástago de Cima De Triomphe y Pasada De Rosca (Val Royal) cruzó el disco en 2’ 31” 41/100. Lo escoltó a dos largos Negro Dream, precediendo a Vader Rye, Lobista, Stormy Ruler y Victory Thirsty.
Cristian Montoya, otro aprendíz cordobés, llevó a la victoria a Del Yaucha ($ 4.95-J. Conti-Stud y Proc: Bernagi, Rosario) en la 8va competencia.
En la 5ta salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo J Be Walker (G. Mansilla-R. Mossotto-Stud La Nanina, registrado en Bell Ville-Proc: Santa Ana); por J Be Ka y Miss On Time (Numerous), marcó 1’ 20” 48/100 para los 1300 metros (an) y pagó para varias sidras: $ 49.20.
Que se recupere pronto
Milagros Giuliano, accidentada en los primeros tramos de la 11ma competencia cuando montaba a New Ninon, sufrió traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, el cual recuperó, traumatismo de hombro y traumatismo cervical, aparentemente sin lesión ósea.
Al momento de publicar este comentario estaba siendo evaluada en el Sanatorio de la Trinidad en San Isidro.
Afortunado.- Un apostador que obtuvo la llamada Cadena Jackpot haciéndose acreedor a la suma de $ 1.476.400. En los 15 cotejos se jugaron $ 39.530.541, la mejor recaudación de la temporada para un miércoles.
Más sancionados, todos por dar positivos en el antidóping
El hipódromo de La Plata suspendió por 3 años a Juan Eugenio Iriat, quien presentó a Alatar rn la 12da prueba del 22 de octubre en la que entró en el segundo lugar y cuyos análisis dieron la presencia de acepromacina y pseudoefedrina.
Además, en forma provisional suspendieron a Elba Karina Guerricagoitía ya que Tarano, por ella presentado, dio positivo de clenbuterol luego que venciera en la 8va carrera del 27 del mismo mes.
San Isidro, por su parte, por igual motivo (no se informó sobre las sustancias encontradas) inhabilitó también provisionalmente, a Martín Goicoechea (Playing Cool), Ignacio Jaimes (Ultimo Aliento) y Víctor Hugo Fahler (Decanas Sembradoras).
También vencieron Casinero y Rapidos Reflejos
Martes (29/12/20) de turf en el este cordobés donde el caballo Ugolino ($ 13.40-Timias y Doña Nobleza por Honour And Glory), conducido por A. Alfonso y presentado por F. Cabrera para el Stud María Rosa, venció en el Hándicap Fin de Año disputado en San Francisco (Córdoba).
De 7 años, el ganador es un ejemplar de 7 años ganador de 4 en los máximos y que venía de entrar tercero en el clásico rosarino.
A dos cuerpos y medio lo escoltó el riocuartense Che Parejero, quien llegó delante del cordobés Transonico, el villamariense Hat Firulete y Giambellino en 1’ 36” 22/100 para la milla.
Por otra parte, en 1200 metros y en un cotejo reservado para ganadores, venció Casinero (foto-$ 2.60) (Que Vida Buena y Conguera por Halo Sunshine).
Nacido, criado y defendiendo la blusa del Stud Haras Don Florentino, a los 4 años venía de un sexto debutando en Palermo el 7 del corriente.
Entrenado por Sergio y Martín Carezzana en Río Cuarto y conducido por Kevin Casteig, superópor un cuerpo y medio a Regatta, quedando más atrás Cristalina Key, Kaman Lef y Hay Vida Plus en el excelente registro de 1’ 11” 30/100.
En el premio Utta (carrera oficial) en el kilómetro, venció Rapidos Reflejos (Lizard Island y Still Awesome por Awesome Again), con Néstor Fabián Fernández en la silla y presentado por Gustavo Ramos para el Stud El Quesero. A dos cuerpos lo escoltó Noble Gitano, precediendo a Señor Aron y Prontero Letal.
Accidente.- El jockey Daniel Díaz fue internado luego de protagonizar una rodada al lesionarse la yegua que conducía. En el momento de redactar este comentario era sometido a distintos estudios médicos.
Asiatic Till ganó el Clausura platense
El caballo Asiatic Till ($ 4.40-Da Silva-Tadei-Stud Anaxor-Proc: Firmamento) triunfó en el Clásico Clausura (13ra-G2-2000 mts) disputado en La Plata (29/12/20).
De 4 años, el vástago de Asiatic Boy y Tilly Glory (Honour And Glory) empleó 2’ 06” 24/100 superando por un cuerpo a Special Dubai, tras el que llegaron Guest Seattle, Scotch And Soda, Australis Cheeky, El Maestrodelarte, El Casador y Tellem.
Más positivos en G1
Precisamente Asiatic Till quedaría como ganador del último GP Joaquín V. González (G1) disputado el 19 de noviembre último ya que dio positivo de diisopropilamina City Wonder con el que figuró como cuidador Nahuel Girat, suspendido provisionalmente hasta confirmarse el resultado de la prueba realizada en laboratorio francés.
Por su parte, Palermo informó que el potrillo Zamindar Quit, tercero en el GP Maipú (G1) tampoco pasó el control saliendo positivo por la misma droga. De tal manera, tanto el ejemplar como su cuidador Angel Alvarez fueron inhabilitados en forma provisional.
El sanjuanino Will Smith (L. Noriega-J. Luna-Stud G.D.P.F-Proc: El Doguito) produjo el sartenazo de fin de año al vencer por 3 cuerpos en el Hándicap Pure Prize (8va-1600 mts) disputado en Palermo (29/12/20).
De 6 años, el hijo de Sigfrid y Wiki (Equal Stripes) venía de correr cotejos de largo aliento y ahora bajó a la milla donde empleó 1’ 38” 29/100 y pagó a ganador ¡$ 166.95!. Segundo entró Nespresso, delante de Pari Passu, el gran favorito Don Desatino, Daniel Boone y El Refusilo.
Su propietario es el ex jugador de fútbol, hoy director técnico, Rubén Darío Forestello, a quien entrevistamos en el streaming ya que participó en Río Cuarto del último Clásico Aniversario de Río Cuarto donde llegó en la quinta colocación.
En el Hándicap Borobeta (6ta-1200 mts) se impuso de punta a punta y por igual diferencia Indomita Seattle ($ 2.95-Carrizo-Argañaraz-Stud Don Dany, Paraná-Proc: Firmamento). De 4 años, la hija de Seattle Fitz e Indomita (Grand Slam) marcó 1’ 12” 25/100 (an); Asturiola, Grand Splendid, Embozada Nistel, Sky With Stars y Out Of Key completaron el marcador.
Rodada de Moreyra, Balmaceda y Monasterolo
Los jockeys cordobeses Wilson Moreyra, Lautaro Balmaceda e Iván Monasterolo produjeron una triple rodada en la quinta competencia.
El parte médico indicó que Moreyra tuvo traumatismo de cráneo (recuperado en la pista) y de tórax, Balmaceda se lesionó la rodilla izquierda y estaba siendo evaluado por un traumatólogo, mientras que Monasterolo no sufrió consecuencias.
Los dos primeros quedaron internados en la Clínica Bazterrica para los estudios correspondientes, a los que les deseamos una pronta recuperación.
En el caso de Balmaceda ya escribió en su perfil de Facebook que "está bien, solo con la rodilla hinchada. Con un poco de reposo, volveremos...", manifestó el jinete oriundo de Achiras.
Serán en Doblas y en la primera podrán correr los ejemplares que se vendan en abril de 2021, más los destetes comercializados en el último remate
El Haras Masama (Miguel Riglos) anunció una Súper Polla para el segundo domingo de marzo de 2022 donde podrán participar los productos nacidos en 2019 que se venderán en el próximo remate que realizará en abril de 2021 la cabaña pampeana.
Esos ejemplares de año y medio, más los destetes comercializados en el último remate, son los que podrán anotarse en esta competencia que se disputará en la distancia de 700 metros en el Club Hípico Doblas (La Pampa) con la organización de Oscar García.
Además, los destetes que saldrán a la venta en la próxima subasta de abril 2021, o sea la generación 2020, quedarán habilitados para la segunda edición que se resolverá en 2023.
Para la primera de estas competencias, el Haras Masama ofrecerá un premio fijo de $ 50.000 por cada uno que corra y habrá una postura igual por parte de los compradores, además de lo que pondrá el Club Hípico y cuya bolsa final será repartida entre los tres primeros.
(Ver más detalles en margen izquierdo…) -
Foto: Nashville Texan (Forestry y Nashville Moon por Orpen), sus primeros hijos saldrán a la venta en el próximo remate