https://argentinaturf.com/

Mayo 08, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Cada vez más sólido

El Haras La Fortaleza cumplió su primera década en franco crecimiento. Marcela Andrenacci, su dueña, nos envió una carta con el corazón en la mano 

Hola amigo. Te escribo unas palabras entre novedades y pensamientos personales que pueden aportar al interés general de nuestros colegas y amigos.

En primer lugar compartirte que hemos transitado nuestra primera década como criadores. Debés recordar aquella charla que tuvimos un día y te comentaba mis deseos de criar buenos caballos de carrera en el interior del país y que sean hijos de padrillos destacados.

Cuando te lo dije, tus comentarios me llenaron de entusiasmo y acompañaste mi crecimiento cada año con mucho afecto, respeto y profesionalismo. Han sido años de mucho trabajo, responsabilidad, inversión y sobre todo pasión.

Hemos administrado el Haras de forma empresarial, convirtiéndolo netamente de CRIA-VENTA, donde todos los productos están a disposición de los clientes. Solo en ocasiones muy especiales compartimos porcentajes que nos permiten vivir y compartir la adrenalina inmensa que implica correr.

Invertir en acciones de padrillos es una de nuestras prioridades, apostando a ellos luego de evaluar genética, campaña, etcétera. 

En estos últimos días hemos cerrado con IL MERCATO, que por cierto vimos algo diferente en él y apoyaremos con nuestras yeguas. En estos tiempos difíciles, querido amigo, apostamos a la tolerancia, afianzándonos en el camino recorrido.

Consideramos que el resultado fue positivo, impulsados en un equipo de trabajo pequeño pero súper comprometido y con muchas ganas de crecer porque eso es lo lindo, andar este camino cuesta arriba, con cargas, con esfuerzo, pero con ímpetu de llegar.

Personalmente siento que la industria atraviesa su mayor dificultad en la historia. La pandemia hizo su efecto y la reapertura de hipódromos es una necesidad absoluta en favor de nuestros caballos. Es el punto que debemos contemplar, por la sanidad principalmente.

El turf tiene, como todas las cosas, cara y contracara, también nuestra enquistada grieta. Uno de los puntos donde la podemos notar claramente es en la mala atención que recibimos criadores del interior por el Stud Book Argentino. Estamos agotados de insistir sin respuesta alguna. Hoy, que la virtualidad nos permite y facilita tanto el trabajo diario..., ¡es inentendible!.

Volviendo a las buenas, la producción 2020 viene en camino y hemos recibido hasta el momento solo machitos, pero la madre naturaleza se encargará de nivelar y en pocos días llegarán las hembritas para revolucionar el Haras.

En cuanto a proyectos, te comento que para este fin de año será prioridad incorporar al menos 5 madres al plantel a los efectos de elevar la calidad de nuestra genética. 

¿Que más quiero decirte?. Que tengo ganas de compartir asaditos, charlas y carreras con mis clientes y amigos, como era mi costumbre. Es algo que me llena el alma. La recorrida por los galpones mostrándoles mis potrillos, con la alegría de poderles complacer, que se lleven uno de su agrado y después verlos triunfar, volver a la realidad y que todo esto quede en el recuerdo.

Es lo que siento. Un beso grande de la criadora de Serrano, nuestro pueblo.

N. de la R: El editor de está página nació y vivió en Serrano hasta los 18 años.



Resultados de Villa María (30/08/20)

1ra (1200 mts) 1) Monna – Jock: José Noriega – Cuid: E. Zuin – Stud Arroyo Cabral – 2) Topeka – 3) Stormy Angel – 4) Fitz Fitz. Varios en 1’ 13” 30/100.

2da (700 mts) 1) Master Soul – M. Gómez-F. Ortiz – 2) Negra Linda – 3) Collura – 4) Don Aguirre. 2 ½ cp.

3ra (700 mts) 1) Emilia Star – M. Gómez-F. Ortiz – 2) Diamond Master – 3) Morenita Sport – 4) Ecos De Triunfo. ¾ cp.

4ta (700 mts) 1) Furnari – T. Arrieta-D. Muré – 2) Que Chistosa – 3) Don Diego – 4) Pancho Mapu. 4 cp en 40” 09/100.

5ta (1200 mts) 1) Paspartou – José Noriega-E. Zuin – Stud San Roque – 2) Chamuyo Al – 3) Serties Moon – 4) Treasuriel. Varios en 1’ 12” 70/100.

6ta (1200 mts) 1) Candiru – J. y H. Ortiz – Stud Expocarne – 2) Kalkara – 3) Machilda – 4) Great Simpatica. 4 cp en 1’ 13”.

7ma (1300 mts) 1) Punto Bonus – J. y H. Ortíz – Stud: Bri-Va-To – 2) Don Rally – 3) Interpasion – 4) Enredo. ¾ cp en 1’ 20”. 

8va (1400 mts) 1) Hat Firulete (foto) – J. y F. Ortíz – Stud Los Primos – 2) Que Violenta – 3) Voltimetro – 4) Tarzan Escapes – 5) Che Cantor. ½ cp en 1’ 25” 60/100.

9na (1200 mts) 1) Entrenado – G. Monasterolo-A. Pacheco – Stud: O’Grady – 2) Sexy Horse – 3) Pachi Letal – 4) Stormy Shiner – 5) Doña Godiva. Varios en 1’ 11” 80/100.

10ma (700 mts) 1) Gaucho Alegre – T. Arrieta-D. Muré – Stud: El Refugio – 2) Frantastic R. – 3) Doña Violenta – 4) Gata Melosa. Pescuezo en 40” 30/100.

11ma (700 mts) 1) Bright Catte – T. Arrieta-D. Muré – 2) Acaramelado Key – 3) My Dignity – 4) Prontero Letal. ½ c pen 40” 52/100.

12da (600 mts) 1) Mister Pablo – E. López-O. Fontán – 2) Lingote De Plata – 3) Hechizo. 2 cp en 35”.



Abrieron pre-ofertas para remate en Río Cuarto

 

Click para ampliar

El retorno es difícil en Mendoza

El entrenador Ramón Abrales se refirió a la situación en la capital de la provincia. "Los hospitales están medio colapsados...", señaló 

"Este lunes (31) el gobernador dará un informe de situación, estamos complicados con la vuelta de las carreras...", dijo el reconocido cuidador mendocino Ramón Abrales en referencia a la situación general en su lugar de origen y residencia.

Por medios informativos se supo que en los últimos días han crecido los casos en la capital cuyana y sus alrededores, motivo por el cual será difícil que habiliten el turf en la provincia.

"Los hospitales están medio colapsados y, si bien acá no les gusta dar marcha atrás tienen mucha presión de la nación...", agregó.

Abrales manifestó también que "estamos angustiados, como todos, pero acá la gente por el momento tiene para comer...".

También habló de La Punta y de Río Cuarto en la siguiente nota.

Río Cuarto: pre-inscriptos para el domingo 6

Click para ampliar



No es magia

Será parte de la historia. La primera carrera tras seis meses de inactividad en Palermo la ganó Che Maga, criada y propiedad del riocuartense Patricio Losinno  

La potranca Che Maga ($ 6.25-Pereyra-Pellegata), nacida en Costa del Río, criada y reservada por el Stud Chemeco (registrado en Río Cuarto), fue el primer grito en la reunión de Palermo que marcó hoy (28/08/20) el regreso de las carreras. 

¿Fue casualidad?. Que haya sido quien ganó la primera competencia tras el duro receso sí. Pero no hay dudas que no fue azar ni magia y sí es, además, una recompensa moral para Patricio Losinno (foto), uno de los turfman de Río Cuarto que en los últimos años más invirtió en el turf, ya sea como propietario y ahora como criador.

El y sus hermanos/as llevan la sangre del recordado médico veterinario José “Pepe” Losinno, igualmente respetado en su época (ver nota en página 6 de esta Portada).

Volviendo al cotejo, la vencedora debutaba, es hija de Violence y Runfromthestorm (Stormy Atlantic), se impuso de punta a punta, por la cabeza sobre La Fantastique, en 1’ 24” 45/100 los 1400 metros y puede que apunten ahora  a la Polla (G1) de su generación.

  

En el Clásico México (9na-G3-1000 mts) se impuso Pura Bellota ($ 11.85-Garrido-Stud Aliru, tambén registrado en Río Cuarto) por un largo sobre la favorita Queen Liz, en 55” 60/100 con la monta de William Pereyra quien, en una tarde brillante, enhebró 5 victorias (mientras que Pellegata dio triplete). Elcisa, Embozada Nistel, Gran Enemiga y Nut Lover completaron el marcador.

Arranca Palermo

Entre las 13 y 18.30 horas vuelven hoy (viernes 28) las carreras al hipódromo de Palermo.

12 competencias en el circo de la Avda del Libertador, donde el cotejo principal será el Clásico México (G3-1100 mts).

La madre de Loran Holiday está en La Fortaleza

La argentina Loran Holiday (Harlan’s Holiday), cuya madre es Miss Loran (Numerous), vientre que tuvo origen en Firmamento y ahora integra el plantel del Haras La Fortaleza (Serrano- Córdoba), consiguió un destacado triunfo en el hipódromo de Belterra Park (ex River Downs, Cincinatti-USA).

Fue en un claiming en 1700 metros de arena en un triunfo categórico, casi por 16 cuerpos y logrando la sexta victoria de su campaña.

Distinto resultado para Joy Epifora, quien llegó sexta a poco más de cuatro cuerpos en Saratoga.

En Córdoba correrían el sábado 5

El COE central terminó habilitando al hipódromo de Córdoba (capital) para que haga carreras el venidero sábado 5 de septiembre.

También se conoció que en San Isidro están esperando confirmación positiva para reanudar la actividad el 9 o 15 de septiembre.

Falleció "Cacho" Rivero

A los 62 años falleció Ramón Oscar Rivero, conocido turfman y aficionado en el ámbito del turf riocuartense. 

Gran bochófilo, también se desempeñó varios años como dirigente de la Vecinal Roque Sáenz Peña en el barrio del hipódromo, en el sudoeste de la ciudad, donde vivía.

Había sufrido una neumonía con complicaciones hace 15 días, motivo por el cual debió ser internado en terapia intensiva del Hospital San Antonio de Padua.

Lamentablemente no arrojaron resultados positivos los tratamientos médicos a los que fue sometido y dejó de existir en las últimas horas.

El jinete Facundo Quinteros, amigo del extinto, dijo que “iba siempre al stud a tomar mates, incluso un par de días antes que lo internaran estuvo en mi casa y bromeamos, como siempre hacíamos. Teníamos una gran amistad, aparte de habernos asociado en algunos caballos. Uno fue Il Partizano (foto), que se lo compramos hace unos años a Justo Alonso, lo llevamos a un campo a Mattaldi, lo engordamos, lo acortamos y con él ganamos una carrera en Mackenna. Después tuvimos algunos más en sociedad, pero no anduvieron y los vendimos…”, rememoró el piloto local sin ocultar la tristeza por su desaparición física.

A su familia y amigos nuestras condolencias. QEPD querido “Cacho”.



Río Cuarto busca hacerse más fuerte

Germán Knutssen, de la comisión de carreras, habló sobre el remate del sábado 5 y deslizó proyectos muy interesantes para los próximos meses

“El remate será muy atractivo porque dará la posibilidad de competir luego por premios muy buenos…”.

De esta manera Germán Knuttsen, integrante de la comisión de carreras, sintetizó la mayor atracción de la subasta de ejemplares de 2 años que tendrá lugar en el hipódromo de Río Cuarto. “A partir del miércoles 2 estarán los productos expuestos para ser revisados por los interesados…”, agregó.

Además, el inquieto dirigente (y propietario del Stud El Kaiser) adelantó el proyecto conjunto para la construcción de nuevas caballerizas por parte de algunos turfman de la región que, si se cristaliza, permitirán sumar animales al parque caballar.

“Si logramos esto no vamos a depender de los caballos de afuera y quizá podamos hacer carreras más seguido. Y si nos va bien, también estamos pensando en dejar de cobrar la entrada…”, concluyó diciendo en el reportaje que reproducimos a continuación.

En Córdoba se define en las próximas horas

Ya confirmado que vuelven las carreras al hipódromo de Villa María el próximo domingo 30, se supone que ocurrirá lo mismo con Córdoba.

El cuidador Sergio Quintana, uno de los conocidos entrenadores de la capital provincial, espera que en las próximas horas el COE autorice la reunión.

"Hemos anotado casi todo el parque caballar, si no se corre el 30 será el sábado 5, pero nos han dicho que el permiso lo van a dar...", manifestó en diálogo con www.argentinaturf.com



El sur está sufriendo

El periodista Sandro Hocquart, de Patagonia Turf, manifestó que “el único hipódromo en condiciones de correr es el de Neuquén” 

"En el sur, el hipódromo de Neuquén es el único que podría reiniciar las carreras...", dijo Sandro Hocquart, colega del programa televisivo Patagonia Turf.

En materia de cuadreras, remarcó que “es muy difícil que vuelvan en lo inmediato. No veo ninguno que reúna las condiciones para correr y creo que en todo el país están en la misma situación”.

En un ida y vuelta con www.argentinaturf.com, Hocquart destacó a Río Cuarto como “un faro en medio de esta tormenta” y agregó que “en mi región hay gente que la está pasando muy mal; lo único bueno hasta ahora es que el menos los Criadores van logrando vender su producción”.

Sin sorpresa

El caballo -y gran favorito- Maximum Security ganó el Pacific Classic (G1) disputado en el hipódromo de Del Mar (Estados Unidos).

El argentino Miriñaque terminó ganándole a uno, lejos de la definición.

Accidente de Wilson Moreyra

El jockey Wilson Moreyra sufrió un accidente en la mañana de Palermo, a la altura del palo de los 2000 metros, sin que revista gravedad.

Mientras realizaba un entrenamiento de rutina con un ejemplar sufrió una caída con un traumatismo en uno de los miembros inferiores (pierna derecha), sin lesión ósea, por lo que se descuenta que deberá hacer reposo en su domicilio sin -afortunadamente- otras consecuencias para su salud.



El Stud Don Lucas se afincó en Río Cuarto

Trajeron 5 de sus ejemplares que serán anotados para la reunión del domingo 6, entre ellos la clásica Africa Lo 

El Stud Don Lucas, de la familia Calvo, es uno de los más importantes en la zona de Traslasierra.

Sus ejemplares han seguido vareando pero no han podido correr, situación que ahora cambiará ya que el Jockey Club Río Cuarto les ha dispuesto un lugar en el tattersall para alojarlos.

Hoy (sábado 22) llegaron a ocupar sus boxes y ya prevéen anotarlos para la reunión del domingo 6.

Diego Calvo nos comenta esta decisión que, por apego a su tierra, no fue fácil ni para ellos ni para su cuidador, Sebastián Palacios.



Adelante y a correr

En Río Cuarto adelantaron fechas hasta fin de año. Hay 7 reuniones en carpeta, además de 3 remates, 2 de ellos del Haras El Paraíso

Una ambiciosa agenda lanzó el hipódromo de Río Cuarto para lo que resta del inusitado 2020. 

Si esta situación de pandemia va aflojando, el circo hípico del Imperio será sumamente atractivo para quienes puedan anotar sus caballos en las distintas programaciones que se vienen.

En el cercano septiembre habría 2 reuniones, además del remate de productos de Haras Zonales previsto para el próximo sábado 5.

El domingo 6 es una jornada muy esperada ya que después del 28 de junio los COE no autorizaron la del 19 de julio en una medida desacertada por parte de las autoridades sanitarias, se la mire desde cualquier óptica.

El 21 del mes que viene ya está en carpeta, con un Especial en 1500 metros para los productos de 3 años como condición excluyente y con vistas a la siguiente, que sería el 4 de octubre, con las tradicionales Pollas para potrillos y potrancas en la milla y la Final de la Copa Grandes Promesas (1200 mts); como preliminar, irá un día antes la subasta del Haras El Paraíso. 

El 25 del mismo mes, otra de las pruebas emblemáticas para los ejemplares de 3 años: el Clásico Jockey Club, en 1800 metros. 

Puede ser un final a toda orquesta

De ahí a noviembre. El 14, un remate de destetes del Haras El Paraíso y al día siguiente la jornada extraordinaria con el Clásico Aniversario de la ciudad, en 2000 metros.

El último mes del año también se proyecta con 2 reuniones: el 6, con un Hándicap para 3 años y más edad como llamado principal en cuanto a categoría y el 27 con el Clásico Clausura, en 1800 metros.

Por supuesto que todo depende de lo que vaya sucediendo con la pandemia y lo que vayan decidiendo las personas que dan los permisos. Por eso, hoy más que nunca hay que extremar los cuidados en las caballerizas los días de semana para que este proyecto pueda hacerse realidad para el bien de todos.

(Imágenes ilustrativas: esperando el vareo - foto gentileza de Martín Carezzana) - 2) Leo Armoha, ascendente aprendiz oriundo de Canals y surgido de la Escuela del JCRC)

El 30 Vuelve Villa María

En las últimas horas el intendente de Villa María, Pablo Rosso, brindó el reporte diario de la situación por el Covid 19 en esa ciudad y confirmó que está habilitado el turf para volver a este hipódromo el venidero domingo 30 del corriente.

En ese sentido, los organizadores ya habían adelantado las inscripciones con vistas a esa jornada.

Anuncian venta de productos en Río Cuarto

Será el sábado 5 de septiembre, un día antes de las carreras. Ofrecen 26 ejemplares de la nueva generación

La segunda subasta en lo que va de este atípico año realizará el Jockey Club Río Cuarto en su hipódromo el venidero sábado 5 de septiembre, previo a la reunión de carreras que se programará para el día siguiente.

Participarán ejemplares de 2 años provenientes de los Haras Chemeco, Doña Pancha, Vikeda, El Coraje, El Arroyo, El Trébol, Don Remigio, Ranquel, Alborada y el Establecimiento Las Margaritas con hijos de Manipulator, Zensational, Expressive Halo, Todo Un Amiguito, Greenspring, Master Of Hounds, Grand Reward, Indy Point, Calidoscopio, Endorsement, Señor Candy, Exodus, Santillano, True Cause, Galicado, Angiolo, Riggs, Captivating Cat, Lord Jan, Panegirico, Lucky Island y Alcindor en destacadas líneas maternas.

La modalidad será igual a la que se realizó el 18 de julio último con el protocolo vigente, esto es sin público presente, con pre-ofertas desde una semana antes (sábado 29) y luego transmisión en vivo por el Canal de Youtube de la entidad organizadora y con el rematador Gastón Urseler a cargo del martillo.



El viernes 28 arrancaría Palermo

El 28 de agosto sería la fecha de la reapertura de Palermo, de acuerdo a las últimas novedades.

Si así fuera, las anotaciones las estarían recibiendo el próximo lunes 24 y en el futuro correrían lunes y viernes, recibiendo todos los ejemplares que quieran participar provengan del lugar que sea. 

Solidarios

El conocido turfman cordobés Osmany Estopiñán (50-foto arriba) fue destacado y bautizado como “Donante Estrella” por el medio “Minuto Córdoba Noticias” al haber donado plasma en cinco oportunidades luego de recuperarse del Corona Virus.

El ahora cuidador Pablo Falero donó un breeche y una fusta para sortear en una colecta solidaria para Héctor Rivero, quien está recuperándose de un grave accidente sufrido en una rodada hace un año y  medio en Palermo.

La movida fue organizada por Vareadores Unidos y el extraordinario ex jockey se sumó rápidamente a la iniciativa publicándolo en las redes sociales para que la gente pueda colaborar.

Miriñaque ante Maximum Security

Este sábado 22 el argentino Miriñaque (Hurricane Cat) debutará en el hipódromo de Del Mar (USA) nada menos que en el Pacific Classic (G1), cotejo que ganara Candy Ride en 2002.

Entre sus rivales estará nada menos que Maximum Security, uno de los mejores caballos del mundo.

San Isidro volvería en septiembre

El periodista Pablo Carrizo (Jefe de Prensa del hipódromo de San Isidro) nos comenta en esta nota sobre la posibilidad que la actividad retorne el mes que viene.

"Estamos preparados para empezar a correr apenas nos habiliten. Los premios se van a pagar en tiempo y forma sin depender del Fondo de Reparación. Se han hecho varias modificaciones en la infraestructura, todas acorde a lo que exige el protocolo...", son frases que desgranó nuestro colega en la charla que ponemos a disposición de nuestros lectores-oyentes-televidentes.

Falleció el "Beto" Escudero

Fue un destacado personaje del ambiente en el turf riocuartense 

A los 75 años (cumplía 76 a fines de este mes) falleció en Río Cuarto de un paro cardíaco Alberto Ramón Escudero, conocido personaje burrero de esta ciudad y apodado "Beto", “El Bonito” o “El Lindo” debido a su manera de llamar permanentemente a sus interlocutores de esa forma.

Era jubilado municipal y, en bicicleta o a pie, sus paradas obligadas eran el tradicional bar de Romualdo, las juntadas en las bochas, la agencia de carreras y por supuesto el hipódromo.

Sus críticas, su verborragia y su “cancha” al hablar de turf era pintoresca, como lo fue su figura que, como lo dijo un amigo: “Hay un ‘Bonito’ Escudero multiplicado en cada rincón del país donde se hable de turf”.

Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. QEPD

(Foto de Guillermo "Pelo" Silva)



A Mulishiana le pusieron alas

Terminaron pagándola más del doble de la pre-oferta en la venta del Haras La Valkiria e invitados. Se vendieron 18 productos de 2 años con un promedio de $ 735.278 

La potranca Mulishiana (foto arriba-Catcher In The Rye y Burf Mulish por Johannesburg) consiguió el precio mayor en el remate del Haras La Valkiria e invitados que finalizó este lunes (17) en el stud de la cabaña en Esperanza (Santa Fe).

Fue adquirida en 10 cuotas por un total de 1.700.000 pesos por Fuentes, en comisión para el Stud El Aljibe.

Se dispersaron 18 productos nacidos en 2018 con una cifra final de $ 13.235.000 y un promedio de $ 735.278.

Hijos/as de Falling Sky

Comendatore Sky (m) en $ 1.020.000 a Juan de Diego (e/c)

Skaparate (m) en $ 930.000 al Stud Los Corrales

Tova Sky (h) a Elvio Benítez en $ 740.000.

Skoltada (h) en $ 750.000 al Stud Los Curtidos

Skanka (h) al Stud Bandera en $ 800.000

Pata Sky (h) a Javier Pou en $ 600.000

Skyperland (h) en $ 470.000 al Stud Santa Rosa

Skallejero (m) en $ 425.000 a Gerardo Alteño

Chara Sky (h) en $ 510.000 a Miguel Ezcurra (e/c)

Skandalosa (h) al Stud Los Tres Niños en $ 390.000

Skynera (h) en $ 420.000 a Alejandro Moyano

Skalinata (h) en $ 300.000 al Stud El Pastor

Hija de Asiatic Boy

El Noor (h) al Sr. Moreyra en $ 420.000

Hijos/as de Que Vida Buena

Walhala (h) en $ 1.350.000 al Stud El Cuadrero 

Celtibera (h) en $ 560.000 a Vaca García 

Hijos de Holy Boss

Santo (m-foto abajo) en $ 1.050.000 a Diego Arozamena

Puerto Argentino (m) a Diego Arozamena en $ 800.000

Destetes

Humor Americano (m) a Ludyaquel en $ 280.000

Claro Silvestre (m) en $ 260.000

Manano (m) a Guillermo Pérez en $ 230.000

Aladeuna (h) en $ 230.000 a Maxi Díaz

Sasqueachat (m) a José L. Laborde en $ 200.000

Blanca Sky (h) en $ 170.000 y Churrito Sky (m) en $ 120.000, ambo para el Stud Santa Rosa (Corrientes)

Egipcio Sky (m) en $ 160.000

Yeguas madre

Bright Leaf a Campostrini en $ 330.000

Taw Secreta a Javier Pou en $ 250.000

La Pastrana en $ 210.000 al Sr. Robaina

Florida Street en $ 120.000, Wekita en $ 60.000 y Aki Egipcia en $ 50.000, las tres al Sr. Repetto

Aki Lan en $ 50.000 a Mauricio Omedes

Training

Constelada (h) en $ 200.000

Indian Talent (h) en $ 60.000 a Ciampinelli



Pagina 191 de 307


<< 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 >>