![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Ojalá que tanta alegría no se transforme en tristeza, sino nada más que en un mal momento, pasajero.
No se habían acallado los gritos por Perro Callejero (Que Vida Buena) que se supo de la lesión en el sesamoideo de una pata, grave pero aún no determinante para que no pueda volver a correr.
El Dr. Mauro Verna lo operará hoy (jueves 2) a las 14 horas y mucha gente hará fuerza para que todo salga bien y después de unos 3 meses entre algodones su figura se levante con más brillo.
“Maridaje perfecto”
Luis Grimaldi, en diálogo con www.argentinaturf.com, explicó el porque del nombre: “Es una conjunción entre el tema que hizo famoso el recientemente desaparecido cantautor pampeano Alberto Cortez y un vino que me gusta y que lleva ese nombre. Yo lo bauticé…”, señaló el criador cordobés.
Click para ampliar
Perro Callejero, criado por Don Florentino, triunfó en un Grupo 1
El potrillo Perro Callejero, entrenado en Río Cuarto por Sergio y Martín Carezzana para el Stud El Doctor (Calchín) de la familia Díaz, consiguió un triunfo sensacional que enaltece su campaña ya que se quedó con el Gran Premio Montevideo (4ta-G1-1500 mts-$ 950.000 al 1°) disputado en la reunión extraordinaria de Palermo (01/05/19).
Hijo de Que Vida Buena y Street Of Love (Catcher In The Rye), nacido y criado en el Haras Don Florentino, fue conducido por Francisco Leandro Goncalves, empleó 1’ 27” 14/100 para la arena normal y puso en las pizarrras $ 24.55 para quienes confiaron en él. En el disco superó por dos cuerpos y medio a Overlord, tras el que llegaron Eshebo, Vos Decis y Urban Cat.
Pese a que Iván Monasterolo corrió desestribado, igual se las arregló para quedarse con el Gran Premio Jorge de Atucha (6ta-1500 mts-$ 950.000 a la 1ra) montando a Joy Epifora ($ 6.10-Juan Manuel Etchechoury-Stud La Nora), gemelo del anterior pero para las hembras. Por Fortify y Stormy Epistola (Bernstein), cruzó el disco al cabo de 1’ 27” 49/100, derrotando por igual diferencia a Evincing, con La Hepburn, De Beauvoir y Chic Nistel en las siguientes posiciones.
Alampur volvió con todo
Peleado fue el fallo del Gran Premio República Argentina (11ma-2000 mts-G1-$ 3.500.000 al 1°) donde prevaleció por la cabeza Alampur ($ 10.90-Moreyra-Neer-Stud Asunción) sobre Emotion Orpen, en 1’ 59” 25/100 (an); tercero, a solo medio cuerpo, arribó Dancing Again, precediendo a Solo Un Momento y Mucha Chance.
De 4 años, el ganador es un vástago de Catcher In The Rye y Alzehba (Elusive Quality) y, después de su victoria en el Dardo Rocha, vení de llegar décimo en el Pellegrini. Cabe señalar que los profesionales intervinientes habían ganado este cotejo en 2018 con Logrado (Manipulator).
El Gran Premio Criadores (8va-G1-2000 mts-$ 1.100.000 a la 1ra) fue para Entropia (Mount Nelson y Embrace Her por Editor’s Note-Stud El Quintón Lobos), una tres años que hizo titilar las lucecitas: $ 70. Presentada por Jorge Meyrelles Torres y dirigida por Martín Valle, recorrió los dos kilómetros en 2’ 00” 15/100; segunda a un cuerpo quedó la favorita Seas Alabada, precediendo a City And The Sex, Valentina Pop y Ayra.
La riocuartense Islandina (daba $ 19.35) llegó novena a doce cuerpos y medio luego de venir entre las que luchaban por los primeros lugares hasta la recta final donde se complicó con los problemas de tráfico y fue perdiendo posiciones.
Más de Grupo 1: Jack Of Hearts y Nacho Surge
En el kilómetro del Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (13ra-G1-$ 950.000 al 1°) la victoria fue Jack Of Hearts ($ 3.05-Ortega-C. De Rose-Stud Elsie) por medio cuerpo sobre Elogiado, tras el que llegaron Empresariado, Glory Seattle y Win The Match en 53” 91/100 (an); de 3 años, el vencedor es un descendiente de Stay Thristy y Jaquelada (Southern Halo) y con esta tiene media docena en el bolso, cuatro de ellas en el nivel calificado.
Nacho Surge ($ 8.60-I. Monasterolo-E. Accosano-Stud Marca Borrada, Concepción del Uruguay) triunfó por cuatro cuerpos en el Gran Premio de las Américas-OSAF (15ta-G1-1600 mts-$ 1.100.000 al 1°) y le dio doblete en el alto nivel al joven piloto oriundo de Bell Ville. Segundo entró Dar La Paz, delante de Bobby Jones, Top One Scape y San Onofre. De igual edad que el anterior, Nacho Surge desciende de Storm Surge y La Caperusa (Not For Sale) y marcó 1’ 32” 78/100.
Otros ganadores
El dos años Roman Joy (Fortify y The Rosy por Hennessy), del Stud Haras El Angel de Venecia (Las Flores), ganó su primera carrera al vencer por medio cuerpo en la séptima competencia. Presentado por el mismo cuidador de Joy Epifora y dirigido por Francisco Goncalves, cubrió los 1400 metros en 1’ 22” 86/100 (an).
En la inicial salió de perdedor por un cuerpo y medio Main Man ($ 6.75-W. Pereyra-J. Gregorio-Stud El Pupo, registrado en Río Cuarto), un 3 años hijo de Flesh For Fantasy y Mama Said (Candy Stripes), en 1’ 10” 08/100 los 1200 para el césped normal.
En la 17ma obtuvo el segundo éxito de su campaña por medio cuerpo Zensational Nico ($ 5.20-Falero-E. Martínez-Stud El Pamperito, Santa Rosa), un 4 años hijo de Zensational y Bannetton Roma (Romanov) en 55” 08/100 el kilómetro (an).
En la primera llegó segundo Maldito Loco (sr en Bell Ville) y cuarto el pampeano Basko Hero, en la tercera fue segundo a dos cuerpos Mallol (Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) y tercero Amiguito Beauty (Bell Ville), en la quinta finalizó cuarto El Mamba (entrenado en Marcos Juárez), en la décima terminó cuarta Roma Queen (Santa Rosa) y quinta Ludica Cat (sr en Río Cuarto), en la 17ma llegó tercero Biscano y quinto Large Passion (ambos de studs registrados en Bell Ville), mientras que en la última (18va) se clasificó tercero Vanidoso Appeal (sr en Venado).
En las Pollas de Cabrera, el de Laboulaye por varios y el de Posse por un cuerpo
El potrillo Springdom, entrenado por Raúl “Pitín” Diez (foto) y conducido por Martín Canelo, triunfó por varios cuerpos en el primer turno de la Polla “Día del Trabajador-Copa Fermín Falco” disputada en General Cabrera (01/05/19). Hijo de Sebi Halo e Indian Springs (Interprete) fue criado por el Haras El Paraíso y pertenece al Stud Fredy (Vitorelli), caballeriza y profesionales de Laboulaye.
Lo escoltó Perfect Chaos (del Stud Santiago C., entrenado por Glades en Almafuerte), quien llegó delante de Luna Chupica (Mendoza), Que Violenta (Villa María), Frague Vinci (Las Perdices), Kekano (Berrotarán) y Empapada (Gral de la Quintana).
El segundo turno fue para la potranca Hope Rooster, descendiente de Dinamix y Llau Llau (Praising) entrenada por Zafalon (J. Posse) y montada por Franco Calvente, superando a Lucky Dominga (Las Perdices) y Blue Toss (Gral de la Quintana), quedando más atrás Curious Bright, Gyda, Bello Bailonguero y El Batuque.
Ganadores
1ra (300 mts) 1) Mano Corta – Jock: M. Gómez – Cuid: Toledo (Cabrera) - 2da (300 mts) Don Chano – N. Fernández-Cabral (Berrotarán) - 3ra (500 mts) Muñeco – Ledda-Cismondi (Idem) - 4ta (600 mts) Domingo – M. Gómez-Actis (Las Junturas) - 5ta (350 mts) Nave Espacial – N. Fernández-Bárcena (V. María) - 6ta (300 mts) Buen Amigo – L. Azábal-Olsina (Gral de la Quintana) - 7ma (400mts) Gitana - C. Molina-Videla (Santa Rosa) - 8va (600 mts) Emperador – N. Fernández-Rosa (Las Junturas) - 10ma (Clásico-550 mts) 1) Euzko de Bergara – M. Gómez-A. Gabriel (San Agustín) – 2) Tío Abel (Hernando) – 3) Storm Bid (Anisacate) - 11ma (Clásico-340 mts) 1) Fugitivo – Cuid: Romero (Salsipuedes) – 2) Oye Chica (Despeñaderos) – 3) Bartolo (Nueva Galia) - 13ra (600 mts) Termidor – M. Gómez-Rivarola (Anisacate).
La subasta de Otoño será el primer día de junio
El Haras Don Florentino anunció la fecha de una nueva edición de su remate denominado “Otoño”, donde pondrán a disposición de los interesados una veintena de potrillos y potrancas nacidos en 2017.
Se realizará el venidero sábado 1° de junio y por supuesto habrá hijos de sus padrillos Que Vida Buena (Bernstein y Queen Tango por Lode), Got Talent (Easing Along y Galicada por Halo Sunshine) y Falling Sky (Lion Heart y Sea Dragoness por Sea Hero) con destacadas líneas maternas con hijas de Exchange Rate, Orpen, Include, Gone West, Catcher In The Rye, Flower Alley, Halo Sunshine, Indygo Shiner, Slew Gin Fizz, Tempranero, Interprete, Luhuk, Pure Prize, Numerous, Bernstein y Stormy Humor.
Además, habrá 7 yeguas madre y 8 ejemplares en training, de acuerdo al siguiente detalle:
Click para ampliar - Foto: Luis Grimaldi (Haras Don Florentino)
Ganaron dos pampeanas
La yegua pampeana Valentina Tub ($ 3.90-Arreguy-Schieda-Stud Los Caldenes) salió de perdedora a los 5 años al vencer por dos cuerpos en la 12da carrera de La Plata (30/04/19); por Maktub y Ubicada Nic (Atonic) empleó 1’ 01” 34/100 para el kilómetro de arena normal.
Un rato después (13ra) la que ascendió (a ganadoras de 3) fue Porque Quise Tanto ($ 6.80-Ortega-G. Véliz-Stud Don Rufino), una 4 años descendiente de Compasivo Cat y Potribarnett (Bandar) que cruzó el disco en 1’ 00” 51/100 para igual distancia superando por media cabeza a Que Se Callen (Don Florentino) con la (también pampeana) La De La Pila tercera a dos largos.
En la sexta llegó cuarto Planet Louis (sr en Córdoba) y en la undécima finalizó tercero Casual Bacanazo (sr en San Luis).
Son los productos que el Haras Alborada pondrá en el ring de ventas
En estos días previos a la subasta anual, el haras Alborada (Eduardo Castex) ha difundido un video donde se aprecian los potrillos y potrancas que saldrán a la venta el próximo sábado 11 del corriente, el cual ponemos a disposición de nuestros lectores.
El jockey Gonzalo Bellocq, oriundo de La Cautiva (Córdoba) y radicado en Buenos Aires hace cerca de una década, estuvo en Río Cuarto el último domingo y montó en la 12da a Junior Runner (N°2), un hijo de Star Runner que es de su propiedad y lo comparte con su familia.
No figuró en el marcador, pero ese es un detalle solo estadístico teniendo en cuenta que Bellocq en sus inicios pasó por este hipódromo y trabajó con Justo Alonso antes de emprender el viaje a los máximos.
Su logro más importante hasta el momento lo consiguió con Village King (del Stud Keyser Soze, de Carlos Felice, cuando se impuso por media cabeza sobre The Great Day en el Gran Premio Jockey Club disputado en San Isidro en octubre de 2017.
Imagen: Ferreyra, Grillo y Knutssen le entregaron un presente a Bellocq (Foto: Prensa JCRC)
El Hándicap Pardallo (9na-1200 mts-$ 175.000 a la 1ra), cotejo jerárquico en Palermo (29/04/19), se resolvió en favor de Inca Haze ($ 3.05-Arreguy-Azcurra-Stud Garabo), una cuatro años descendiente de Incasico y Lamb Ride (Ride The Rails) en 1’ 10” 48/100 para la arena húmeda.
Ahí nomás, a media cabeza, quedó segunda Lake Waterfall, quien llegó precediendo por tres cuerpos a Beauty Shiner, quedando luego Win The Race y Holiday Glory.
Por su parte, la yegua pampeana Otilia Mia ($ 3.65-J. Ricardo-J. C. Campo-Stud La Julia, Santa Rosa), de 5 años, obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por dos cuerpos y medio en la sexta prueba. Por Boca Mio y Halo Reina (Bilberry), cruzó el disco de los mil metros en 57” 37/100.
La insólita nota la dio el "Astro", que fue al piso después de cruzar el disco por un mal movimiento del animal pero, lejos de irse al cuarto de jockeys, fue caminando a sacarse la foto.
Arrimes
En la inicial llegó tercero Star Atlas (sr en Santa Rosa) y cuarto El Pancho Ramírez (sr en San Juan), en la tercera finalizó tercero Che Cantor (Stud Las Burbujas, de la familia Freytes, General Deheza), en la cuarta quedó segundo al pescuezo Lunatico Gol (sr en Bell Ville) y quinto Galo Spirit (sr en Río Cuarto), en la séptima fue segunda a tres cuerpos Chica Canalla (sr en Bell Ville) y quinta Angelina For (sr en San Juan), en la décima igual colocación para Per Piacere (Río Cuarto) y lo mismo para Emblem Three (sr en Bell Ville) en la 12da.
Allasia en Mendoza
El cuidador Walter Allasia (Huinca Renancó) viajó a Mendoza el último domingo (28) con King Newton (Sidney’s Candy) y Lucas Caronni en la montura se llevó el cotejo central de la reunión, un Clásico que midió a los ejemplares vendidos en ese medio en la temporada anterior por el Haras Las Pintadas.
La yegua Asuntera ($ 6.35-G. Hahn), presentada por su mismo propietario, Gabriel Artusso (foto-La Carlota), venció a los 5 años y por media cabeza en la undécima carrera de La Plata (28/04/19).
Con lo justo llegó al disco y de esta forma consiguió su segundo éxito oficial -y consecutivo- en cinco presentaciones; hija de El Demoledor (el propio padrillo de los hermanos Artusso, madre Baska Chapelco (Engrillado), empleó 1’ 07” 97/100 para los 1100 metros para la arena pesada.
En esta prueba llegó sexta Romi Island y séptima Brent Liviana (ambas con studs registrados en Santa Rosa), mientras que Daylight Plus entró octava y Querida Linda undécima (ambas con studs registrados en Río Cuarto).
Por otra parte, el caballo Best Valentin ($ 28.20-A. Cabrera-M. Scalise-Stud Don Kelo, Santa Rosa) también obtuvo el segundo triunfo de su campaña a la misma edad que la anterior. Fue en la última (15ta) de la jornada, donde el vástago de Best Bob y Teresita Rus (Ruspoli) pasó los 1200 metros en 1’ 15” 78/100.
Le Ken llegó cuarto
El caballo argentino Le Ken (Easing Along), que es entrenado en Santa Anita por el legendario Ron Mc Anally, finalizó cuarto a cuatro cuerpos del ganador en el San Francisco Mile Stakes (G2-1600 mts) disputado en la pista de césped del Golden Gate Fields.
Aldo Clara, el dueño de Loqueando, dejó esa frase luego del triunfo de Loqueando
Laboulaye, bella ciudad del sur cordobés de encanto sin igual (como escribió en una canción de los ’70 Osvaldo “Corazón” Gaitán), alberga como turfman a Aldo Clara quien, junto a su esposa (foto, junto a Hugo Gentile, presidente del Jockey Club), son habitués del hipódromo Río Cuarto.
Con su infaltable sombrero, Clara es veterano en el turf y no es un jugador impulsivo pero cuando corre alguno de sus ejemplares lo sigue con “algo”, por supuesto. “Yo apuesto hasta el valor de una vaca, si pierdo, es como si se me hubiera muerto en el campo y si gano mejor…”, le dijo a este cronista sin pensar que lo iba a publicar en www.argentinaturf.com
Emocionado y a la vez medido en su inocultable pasión por los caballos, vivió el último domingo uno de sus mejores días al ver lo que tiene en su caballeriza, “El Farol”: Loqueando, un potrillo en serio que, si sigue con buena salud, le dará muchas alegrías. Y es merecedor.
La confianza que le tienen a Karakorum los que están cerca del Stud El Barrial (Achiras) se vió satisfecha ahora con la respuesta del pupilo de Daniel López, que devoró la milla en 1’ 39” 2/5 y no haría falta decir que el segundo no salió ni en el video.
Sin responder a esa esperanza en sus primeras actuaciones, el crédito de Fabio Mentucci borró ahora todo de un plumazo porque fue notable la demostración de su poderío; el hijo de Equal Stripes, de 3 años, tiene muchas para ganar a breve plazo, no hay dudas.
(Ver otras imágenes en FOTOS...)