https://argentinaturf.com/

Abril 02, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Doblete del Haras Masama en La Plata

En la cabaña pampeana vieron la luz y se criaron Filho y Logy Hero

Segundo triunfo para Filho ($ 4.05-Goncalves-J. Lima-Stud Bequiel) en este caso por 2 cuerpos y medio en la 8ª carrera y es otro de los hijos de Nashville Texan que cruza primero.

De 3 años, en madre Fiesta Cat (The Leopard), marcó 59” 18/100 para el kilómetro.

Todo había comenzado en la 3ª prueba donde ganó a los 6 años Logy Hero ($ 9.60-E. Candia-L. Haedo-Stud Gral. Acha, registrado en Santa Rosa); por Andromeda’s Hero y Numerology (Indygo Shiner), empleó 1’ 39” 42/100 para la milla.

Recordamos que el Haras Masama realizará un remate el venidero 5 de noviembre donde habrá 22 yeguas madre preñadas y con cría al pie de Nashville Texan y Malenchini, además de 6 productor nacidos en 2021.

(Ver más en aviso margen izquierdo)

Paliza Salvaje y Largo Man ganaron los Clásicos

La yegua Paliza Salvaje ($ 8.65-Banegas-Martucci-Stud Rodolfo Pedro-Proc: La Pasión) superó por el pescuezo a Emerit Craf en el Clásico Hipódromo Independencia de Rosario (7ª-G3-2000 mts).

De 4 años, el vástago de Lizard Island y Paloma Blanca (Sadler’s Wells) cruzó el disco en 2’ 05” 49/100; tercera entró Foolin, delante de Che Golondrina y Suspira Limeña.

En 10° turno se disputó el Clásico Nigromante donde venció Largo Man ($ 2-Borda-Castellazi-Stud La Peladilla-Proc: Cortines).

De 3 años, el hijo de Manipulator y Largamira (Mad Champ) paró el crono en 1’ 37” 24/100 para la milla; a 3 cuerpos lo escoltó El Poker De Ases, precediendo a Saint Luis, Forest Gam y Western Camp.

________________________________________________________________________

Para tener en cuenta

A los 3 años el caballo Trovador Hit (Hit It A Bomb) ganó este último domingo 23 por 5 cuerpos y medio en Maroñas, sumando a la terminante victoria que había conseguido en abril a los 2 años debutando por 7 largos en Las Piedras, el otro hipódromo uruguayo. 

Su madre es la tordilla Miss Trovadora (Numerous en Trovadora Fitz por Fitzcarraldo), que dio a Adora Nistel (G1 y G3) y otros 5 ganadores, yegua actualmente formando parte del plantel perteneciente al Haras La Fortaleza (Serrano) y que esta temporada parió un macho por Remote cuyo nombre es Trovatto (foto arriba der.), potrillo al que varios propietarios seguramente le echarán el ojo en los próximos meses.



Valerosa también en la definición

La yegua Valerosa ($ 4.40-Paoloni-Amaya-Stud Inriville-Proc: Doña Pancha) obtuvo el tercer triunfo oficial de su campaña al vencer por el pescuezo en la 11ª carrera de Palermo (24/10/22); de 7 años, la hija de True Cause y Valfreda (Roy) marcó 1’ 10” 59/100 para los 1200 metros.

Por su parte, Le Mall ($ 4.80-B. Enrique-G. Baglietto-Stud Santo Domingo-Proc: El Paraíso) triunfó por 7 cuerpos en el Hándicap disputado en décimo turno.

De 4 años, el hijo de Le Blues y Stop Shopping (Sebi Halo) empleó 54” 52/100 para el kilómetro sobre arena normal; lo escoltó Hector S, quien llegó delante de Sortija Wont, Talentoso Doctor, Retracto y Breve Mensaje.



Ratificados en San Francisco

Una decena de carreras por Carta fueron cerradas con vistas a la reunión del próximo domingo 30 en el hipódromo de San Francisco. 

Ver los ejemplares inscriptos en cada prueba en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file/d/1wL

Cambian la empalizada

En este circo hípico del este cordobés están trabajando activamente en el reemplazo interno y externo de la vieja empalizada de madera por otra de caños de fibra, material que ofrecerá mayor seguridad para animales y jinetes.



¡La rubia manda!

Guapa Mireya, criada en La Fortaleza y del Stud Juanel, venció a los machos y se quedó con las Estrellas riocuartenses 

La yegua Guapa Mireya ($ 3.90) surgida del Haras La Fortaleza (Serrano), hizo valer su bajo gravamen y venció de atropellada al veterano Ruge Seattle por el pescuezo en el Clásico de las Estrellas disputado en Río Cuarto.

Luciendo la blusa del Stud Juanel (asociado con El Kaiser y El Ruso), la hija de Endorsement y Baila Tango (Southern Halo) es entrenada por Javier Cabrera y la condujo con eficiencia el aprendíz Marcelo Quinteros en 1’ 24” 96/100 para los 1400 metros sobre pista de tierra compactada normal.

Tercero a 3 largos llegó Chez Moi, delante de Tsunami Key, Super Mito, El Evaristo y Super John.

Ver RESULTADOS OFICIALES en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file/d/1Mpo

___________________________________________________________________

Los Propietarios quedaron enronquecidos

Gustavo Murina (ausente con aviso), del Stud Juanel, es el dueño de Guapa Mireya, propiedad que comparte con sus amigos Germán Knutssen y Rubén Migani quienes, luego de su brillante victoria en Río Cuarto, hablaron para el streaming del Canal de Youtube del Jockey Club Río Cuarto. 

La yegua borró de un plumazo su reciente traspié en La Punta y dejaron su impresión sobre su actualidad.

“En las próximas horas decidiremos si la anotamos acá en algunos de los Clásicos que se vienen o elegimos otro camino…”, dijo Migani.

Knutssen, entre otros conceptos, analizó lo que pasó en el circo puntano e hizo mención a los profesionales (cuidador y jockey).

____________________________________________________________________

Resultados extraoficiales en Río Cuarto

A continuación los resultados extraoficiales y resumidos de las 18 carreras que se disputaron en Río Cuarto (23/10/22) en modo radio (audio).

Ampliaremos con el LINK correspondiente cuando esté listo el material oficial suministrado por la secretaría de carreras.

___________________________________________________________________

Fuimos a las carreras

“Luthier Blues bajó su rendimiento”. Lo dijo su jinete Rodrigo Blanco refiriéndose a las últimas dos carreras del veloz azuleño

El jockey Rodrigo Blanco vino a correr a Ksunami Key en el Clásico en Río Cuarto y aprovechamos la oportunidad para preguntarle sobre el veloz Luthier Blues. 

¿Correrá el Maipú, va directamente al Unzué o se va como padrillo a un Haras cordobés?

Ver RESULTADOS OFICIALES en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file/d/1M

____________________________________________________________________________________

“Se están cumpliendo los objetivos”

Fue uno de los conceptos vertidos por el dirigente de la Fundación Equina con referencia al campeonato Estrellas Federal 

Darío Serino, de la Fundación Equina Argentina, expresó que “el balance de esta temporada está siendo muy bueno porque se han corrido todas las pruebas previstas en los hipódromos del interior y los caballos siguen en su lugar de origen…”.

____________________________________________________________________________________ 

El Anaxor se hace sentir

El Stud Anaxor, para el que cuida Pablo Ariel Dotzel, dio triplete.

Arrancó con la yegua Ta Igual en la 7ª (1100 mts) conducida por Gustavo Quinteros, siguió con Koko Candy en la 16ª por 4 cuerpos en 325 metros con Maxi Rojas y cerró con Splendid Seiver en la 17ª (1300 mts) también dirigido por el “Chungo” Quinteros jinete, que como el cuidador y la caballeriza mencionada, llegó al triplete ya que también venció con Black Keys (Rodríguez, Moldes).

Por su parte, el caballo Idolo Mio (Galicado e Idola de Todos por Lucky Roberto), nacido y criado en el Haras El Trébol de Federico y Gastón Ramos Mejía (Adelia María), fue el vencedor en la 2a carrera.

Entrenado por Maximiliano Martiarena y conducido por Pablo Mazzieri (ambos de Villa María) empleó 47” 40/100 para los 800 metros.

_____________________________________________________________________________________ 

Homenaje póstumo a “Cacho” Alvarez

Con la presencia de su esposa, hijas, yerno y nieta, se realizó un homenaje en memoria de Guillermo Alvarez, trabajador del turf fallecido en los últimos días.

Recibieron plaquetas los responsables de Sere Cientifica, ganadora de la 13ª competencia.

_____________________________________________________________________________________

Los puede la emoción

Camila y Rubén Migani, del Stud El Ruso, tuvieron otra alegría (antes de Guapa Mireya) ya que venció Sere Cientifica en la 13ª competencia. 

La hija de Exodus y Mina Fatal (Halo Sunshine) fue criada por ellos en su campo de Las Acequias y no hay mayor gratificación para esta familia de la que vivieron hace pocas horas porque son personas que aman de verdad a los caballos. 

Y ahora se repite una linda historia como la que contaron el 10 del corriente con Muy Protegida, hermana paterna de Sere Cientifica madre Mina Dahar (Flaw Down).

(Ver esa nota en la página anterior en esta Portada y el actual reportaje a continuación).

______________________________________________________________________________________

Resultados de Bell Ville (23/10/22)

(Resultados publicados por Germán "Bocha" Monetto en su perfil de Facebook)

________________________________________________________________________________________

Jumpy Spring ganó el Hándicap platense

La yegua Jumpy Spring ($ 6.10-G. Villalba-Stud De Las Merces), criada y entrenada por Edgar Chiappero, triunfó en el Hándicap Sandal (8ª-1000 mts) disputado en La Plata (23/10/22).

De 4 años, la hija de Full Mast y Lua De Cristal (Pure Prize) empleó 55” 01/100 para el kilómetro; a tres cuartos de cuerpo entró segunda Angioletha, delante de Anguila De Coral, Vigata y Maestra Druida.

Murió el padrillo Unbridle’s Dream 

A los 17 años murió Unbridle’s Song, semental de origen norteamericano que prestó servicios en el Haras Principal.

En 10 temporadas, de 68 hijos que corrieron ganaron 29 en las oficiales, entre ellos My Dear Dream (6 cs), Nounou Dream (5), El Cazador (5), Sensiblera Dream y Lola Dream (4) por mencionar los más destacados.



Se va para arriba

Del Stud Chico Carlos, en Palermo Fiolo Boss metió su segundo éxito

A los 3 años sumó por un cuerpo y medio su segunda victoria en solo tres salidas Fiolo Boss ($ 1.45-Pereyra-Saldivia-Proc: La Leyenda de Areco), defensor del Stud Chico Carlos de Cristian y Carlos Guarino (Río Cuarto).

Por Holy Boss y Fisher Pond (Tapit) y pese a que perdió posiciones a poco de largar porque lo encerraron contra los palos, empleó 1’ 21” 24/100 para los 1400 metros sobre arena normal.

A los 4 años salió de perdedor oficial al vencer por 2 cuerpos Quiz Team ($ 3.15-Stud Nuevo Rosario, registrado en Córdoba-Proc: Santa Inés); por Violence y Queen Joy (Not For Sale) y ganador extraoficial en el Imperio, es entrenado en Río Cuarto por Néstor Fabián Fernández quien lo llevó al triunfo en 56” 27/100 para el kilómetro (an).

Trascartón se disputó el Clásico The Japan Racing Association (5ª-L-1400 mts) con la victoria de Whisky Chaser ($ 8.20-Pereyra-Cerutti-Stud y Criador: Carampangue); de 5 años, la hija de Orpen y Wiskola (Roy) marcó 1’ 23” 54/100 para los 1400 metros sobre césped normal; segunda 4 cuerpos entró Lindaflor La Violeta, delante de Garota Love, Antimony, Saragossa City, Señora Colega y Linda Isabelle.

________________________________________________________________________________

Docena en Bell Ville

Con 12 competencias retorna la actividad este domingo 23 al hipódromo de Bell Ville.

Ver el programa en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file



Las Estrellas irradian su atractivo

Otra de las carreras de la serie federal se disputará en 1400 metros este domingo en Río Cuarto. Habrá 18 competencias

El veterano Ruge Seattle (Seattle Fitz), entrenado por Pablo Ariel Dotzel, es uno de los candidatos a quedarse con el millón en el Clásico Estrellas Cordobesas de Río Cuarto que se disputará este domingo en el Imperio.

El jinete Mario Núñez (oriundo de Venado) figura como monta de este caballo, ganador de media docena de competencias.

Después de dos victorias consecutivas en La Plata viene de entrar segundo; defiende las sedas de la caballeriza “Anaxor”, varios de cuyos ejemplares se han radicado en nuestro medio.

“Llega muy bien, esperamos que la suerte nos acompañe…”, manifestó el trainer neuquino radicado aquí desde principios de esta temporada. 

El cordobés Ksunami Key, pupilo de Agustín Alvarez Luque es muy duro rival ya que, después de un cuarto en Palermo, ganó en 1500 metros en la Docta y tendrá en su silla nada menos que a Rodrigo Blanco (foto).

La potranca Guapa Mireya (M. Quinteros-J. Cabrera), quinta cerca en La Punta, va en pelo y con muchos kilos de ventaja. No extrañaría que la del Stud Juanel se venga de un viaje y les haga pasar un papelón a los más creídos. 

Dará pelea seguro Chez Moi (foto-L. Córdoba), ejemplar que está pasando por un buen momento en su training; los Carezzana han podido recomponer a este caballo, está sano y es muy capaz de dar la nota.

Super Mito (Armoha-Escobar), un 3 años del Angel de Venecia, llega con dos buenos arrimes en Córdoba y va liviano. Cuidado.

Super John (N. Fernández-F. Goroso) y El Evaristo (Maxi Monte-J. Congestre) buscarán dar el batacazo en una carrera que será muy disputada del principio al fin.

Ver transmisión en directo en el siguiente LINK

https://www.youtube.com/watch?v=SHVdaRlBb1Y

_____________________________________________________________________________

Sanciones aplicadas por San Isidro

El jockey Juan Cruz Villagra recibió de San Isidro una suspensión de 4 reuniones que deberá cumplir entre el 29 de octubre y el primero de noviembre (inclusive).

2 fechas fueron por las molestias ocasionadas con El Musical y las otras 2 por quitarle los tapones de los oídos en el desarrollo de la carrera y ser reincidente.

A su colega Adrián Gianetti le dieron un severo apercibimiento por la falta de responsabilidad, de acuerdo a lo que dice el artículo 21 del reglamento; esto fue por dejar la montura en el suelo antes de ir a pesarse.

De paso, se conoció que también apercibieron a Luis Vai por el mismo motivo que a Villagra (sacar los tapones).

______________________________________________________________________________

Pre-anotados para el domingo 30 en San Francisco

13 competencias recibieron inscriptos para participar de la próxima reunión en San Francisco, el venidero domingo 30 del corriente.

Las ratificaciones las tomarán hasta este lunes 24 a las 13 horas.

Ver los pre-anotados en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file/d/1rdis



Otro doblete del Don Florentino

Fue en San Isidro con Ni La Ven y Warrior Gold 

El Haras Don Florentino volvió a destacarse en San Isidro por intermedio de Ni La Ven (Criador y Propietario) y Warrior Gold (Criador).

La yegua, que abonó $ 3.10 conducida por Brian Enrique, a los 4 años ganó la 11ª competencia por 2 cuerpos y medio y sumó la tercera conquista en su historial.

Entrenada por Martín Ezequiel y Sergio Carezzana en Río Cuarto, la hija de Que Vida Buena y Vision Lejana (Exchange Rate) cruzó el disco en 1’ 22” 91/100 para los 1400 metros sobre arena normal.

En bravísimo final donde valían todos los gritos, el tercer éxito de su campaña sumó por ventaja mínima Warrior Gold ($ 3.50-F. Vilches-O. Rodríguez, San Francisco-Stud Don Perfecto, Rosario) en la 3ª carrera; de 7 años, el hijo de Poseidon’s Warrior y Seasonal Gold (Medaglia D’Oro) que, como la anterior, nació y fue criado en el Haras Don Florentino empleó 1’ 10” 53/100 para los 1200 metros (an).

El caballo Pulpito Corazon ($ 4.65-Pereyra-Saldivia-Stud Los Zapallos-Proc: Bioart), propiedad del futbolista José Sand, se quedó con el Clásico Telescopico (10-1200 mts).

De 5 años, el vástago de Cosmic Trigger e Its True Type (Yes It’s True) paró el crono en 1’ 09” 55/100 (an); a 2 largos y medio lo escoltó Last Search, delante de Si Querido, Candy Cure, Full Sureño y Santos Davos.

Las 16 pruebas dejaron una recaudación de 79.435.733 pesos.



Escape Hatch ganó Grupo Uno en La Plata

Por 2 cuerpos y medio sobre el gran favorito Emmbrujo, Escape Hatch ($ 4.15-Ortega-Gaitán-Stud y Criador: Triple Alliance) se quedó con el GP Provincia de Buenos Aires (9ª-G1-2200 mts) disputado en La Plata (10/10/22).

De 3 años, el vástago de Il Campione y Glad Fantasy (Contested Bid) empleó 2’ 18” 18/100; tercero entró Del Otario, delante de Archimboldo y Don Fidel Letal.

Del Stud Tramo 20 y cotizado gran favorito, el caballo Sold Out ($ 1.50-Labanca-Proc: Abolengo), con buena faena y correcta postura de Lautaro Balmaceda, obtuvo el segundo triunfo en media docena de salidas al vencer por 4 cuerpos a los 4 años en la 1ª carrera.

Hijo de Lizard Island y Shake It Out (Equal Stripes), empleó 1’ 10” 90/100 para los 1200 metros.

_________________________________________________________________________________

Rechazo y repudio de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona

La Asociación Civil de Criadores y Propietarios de Caballos de Carrera de Río Cuarto y Zona hizo conocer una nota a través de la cual rechaza y repudia categóricamente los actos de inconducta, violencia y vandalismo que se produjeron el último sábado en San Isidro.

Al pie de la misma, adhieren más de 20 Stud Haras que componen dicha entidad.

__________________________________________________________________________________

Programa de 18 carreras en Río Cuarto

El cotejo jerárquico es el Clásico de las Estrellas para ejemplares jóvenes y adultos. Primera, a las 9.25 horas

18 carreras, desde las 9.25 horas, conforman el programa que se desarrollará en el hipódromo de Río Cuarto el próximo domingo 23, el segundo del corriente mes. 

El Clásico de las Estrellas (15ª-17.35-1400 mts) medirá esta vez a un par de ejemplares de 3 años (Super Mito y Guapa Mireya) con adultos de 4 (Tsunami Key, Super John y El Evaristo), uno de 5 (Chez Moi) y otro de 6 (Ruge Seattle) sumando 7 ejemplares para disputar el primer lugar con $ 1.000.000 de pesos de recompensa.

Ver el programa completo en el siguiente LINK

https://drive.google.com/file/d/1rn1Y



Pese al arranque frío ganó igual

En San Isidro, Muy Buena Vida alcanzó su segunda victoria y le dio el ¡50°! triunfo del año el padrillo Que Vida Buena en los máximos 

La segunda victoria de su campaña sumó a los 4 años y por 2 cuerpos y medio la yegua Muy Buena Vida ($ 2.25-Moreyra), presentada por Martín Carezzana (Río Cuarto), en la 8ª carrera de San Isidro (19/10/22).

Nacida, criada y luciendo la blusa del Stud Haras Don Florentino, la hija de Que Vida Buena y Muy Alegre (Equal Stripes) largó a destiempo y quedó última, fue ganando terreno rápidamente y ya en la entrada a la recta tuvo a tiro la punta la que tomó poco más adelante y disparó hacia el disco empleando 1’ 04” 32/100 para los 1100 metros sobre arena normal.

Observación: en la suelta hizo un brusco movimiento Niña Infernal (N°1) dando por tierra con su piloto Eduardo Gabriel Ortega Torres quien, afortunadamente, solo sufrió los efectos del revolcón.

En el Clásico Orbit (9ª-L-1400 mts) se impuso Lace And Pearls ($ 3.40-Ortega-Gaitán-Stud y Criador: Triple Alliance).

De 5 años, la descendiente de Le Blues y Scary Mary (Sebi Halo) marcó 1’ 21” 80/100; a un cuerpo y medio arribó segunda Simplie Melodie, delante de Gaucha Versera, Mayica, Capa Que Si y Arde La Isla.

Las 15 pruebas dejaron una recaudación de 77.932.602 pesos.

________________________________________________________________________________

Están anotando para el 30 en General Cabrera

Con 7 llamados por Carta y el título de “reunión extraordinaria”, General Cabrera ya inició la cuenta regresiva para el regreso de la acción en su pista, el domingo 30 del corriente. 

Con 4 competencias en 1000 metros, 2 en 600 con distintas condiciones y una Polla de potrillos debutantes más las cuadreras que completarán el programa, quedaron abiertas las anotaciones desde la semana que esta transcurriendo.

(Ver Carta completa en margen izquierdo)

_________________________________________________________________________________

Parece de acero

El segundo éxito de su campaña alcanzó a los 4 años y por medio cuerpo Alto Cali ($ 1.65-Balmaceda-Labanca-Proc: San Lorenzo de Areco) en la 10ª carrera de La Plata (18/10/22).

Defendiendo al Stud Tramo 20 (Stgo del Estero), el hijo de Portal Del Alto y Awesome Cali (Awesome Again) luchó toda la vuelta adelante con Lacho Lin (Stud El Barrial, Achiras, pueblo de donde es oriundo el piloto del ganador) al que superó en el disco, empleando 1’ 13” 11/100 para los 1200 metros.

A los 5 años Pepe Joy ($ 2.80-I. Monasterolo-G. Romero-Stud   Proc: La Biznaga) se quedó con el Clásico (11ª-G3-2200 mts).

Por Fortify y Penelope Inc (Include), marcó 2’ 28” 37/100; lo escoltó a 3 cuerpos Piccolo Veloce, delante de Winery, Cool City y Estruendoso Dubai.

En el Clásico complementario se impuso Evo Revoltoso ($ 3.75-D. Arias- R. Ramallo-Proc: C. Gómez).

De 5 años, el vástago de Evocado y Vigee (Russian Blue) cruzó el disco en 1’ 23” 34/100; segundo a 6 cuerpos llegó Hatim, precediendo a El Grand Grys, Lofoten y Sell Side.

___________________________________________________________________

Falleció “Cacho” Alvarez 

Guillermo Alvarez, trabajador del turf en Río Cuarto, falleció en las últimas horas a los 62 años producto de una grave enfermedad que lo venía aquejando hace varios meses. 

“Cacho”, de amplia sonrisa y voluntad inquebrantable en su mettier, se destacó a mediados de la década del ’80 en la cuida de algunos ejemplares que  hicieron buena campaña en las carreras de velocidad tales como el tordillo Transporte y el zaino El Transportista (Bonpa y Arrowy por Ararat), ambos propiedad de Ernesto “Cucho” Antuña y criados por “Tatín” Rodríguez en su Haras Don Simeón (Adelia María).

Posteriormente sus labores estuvieron centradas en la caballeriza que atendía Raúl “Cholo” Zabala, de quien era su mano derecha. Allí atendió muchos ejemplares que se destacaron en los últimos años, entre ellos el notable Raceland.

Condolencias a su familia. QEPD Cacho.



Ejemplares ratificados por Carta en Río Cuarto

5 carreras por Carta quedaron cerradas con vistas a la próxima reunión en Río Cuarto, prevista para el próximo domingo 23.

Se destaca el Clásico de las Estrellas, Oficial, en 1400 metros. El programa será completado en las próximas horas con cotejos concertados.

 Click para ampliar

________________________________________________________________________________

Candy Glorioso está en su mejor momento

Surgido del Haras Ojos Claros, logró su segundo éxito oficial al ganar por 9 cuerpos  en Palermo

El caballo Candy Glorioso (foto, de potrillo-$ 2.60-Pereyra-M. Aquiles, Ballesteros-Stud Los Camioneros, registrado en Bell Ville) triunfó por 9 cuerpos en la 6ª carrera de Palermo (17/10/22); de 6 años, el hijo de Sidney’s Candy y Belleza y Gloria (Honour And Glory) nació y fue criado en el Haras Ojos Claros (zona de San Basilio).

Vino cuarto en los primeros tramos, ganó una posición en el codo, emparejó a los punteros en los primeros metros de la recta y poco más adelante, cuando cambió de mano, se mandó a mudar y empleó ahora 1’ 12” 20/100 para los 1200 metros sobre arena normal.

La yegua Super Fachita ($ 3.30-Torres-Martiarena, Villa María-Stud Chazón de Oro, registrado en La Plata-Criadores: D. Sacchi y E. Macario) alcanzó el segundo -y consecutivo- triunfo oficial en solo tres salidas al vencer por 3 cuerpos en la 4ª competencia; de 6 años, la hija de E Dubai y Chasting (Dancing Aproval) empleó 1’ 25” 75/100 para los 1400 metros sobre arena normal.

Esta tordilla, ganadora extraoficial en Río Cuarto, es nacida en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi).

En el Clásico Carlos Gardel (9ª-L-1800 mts) se impuso por 9 largos Super Inter ($ 2.05-Goncalves-N. Martín Ferro-Stud Disco Eterno-Proc: Firmamento). De 4 años, el vástago de Super Saver cruzó el disco en 1’ 46” 83/100; lo escoltó Roman Pleasure, delante de Panucho, Que Vision, Solo Candombe y Rey Rocco.

___________________________________________________________________________

GP Jockey Club San Isidro - Nota de opinión

El barrido tiene sus riesgos y los jueces, con el VAR, difícilmente se equivoquen pero deberían unificar criterios 

Si Juan Villagra intentó entorpecer la atropellada de Natan o si el potrillo fue abriendo su línea por cansancio probablemente nunca se sepa con certeza. 

Barrer la pista puede costar el distanciamiento en el turf y segundos de recargo en el automovilismo, la diferencia es que lo ocurrido es tracción a sangre y en los autos (salvo que rompan algo) es la treta del piloto para evitar que lo pasen.

Ambas son faltas que suelen verse y a los jueces (en ambas actividades y pese a contar con el VAR) da la impresión que les cuesta tomar decisiones con el mismo criterio en distintas circunstancias.

Adrián Gianetti podría haber levantado pero decidió encarar igual, quedando con medio cuerpo en el aire y en los metros finales chocando a su rival. Podría haber ido al piso pero se jugó porque creyó que ganaba y, sin ese traspié, posiblemente el resultado hubiera sido distinto. Es otro dato importante, pero también subjetivo.

Después que se conoció el fallo, el citado piloto dejó la montura en el piso antes de ir a pisar la balanza. Para Gianetti fue más importante saludar a sus acompañantes y posar para la foto que cumplir con el reglamento.

Lo que ocurrió posteriormente es vergonzoso, no amerita ningún comentario.

También lo son otras cuestiones que se ven en el turf argentino y con las que luchan a diario algunos pocos buenos dirigentes comprometidos con sus ideales.

En la recta de Palermo, largan del 1 y terminan en el 12, cruzando toda la pista. Si lo hacen con luz no está en falta pero ¿y el día que alguno calcule mal?. Algunos de los jinetes festejan exageradamente antes de cruzar el disco, parados en los estribos, haciendo gestos y dejando una imagen desprolija para el espectáculo. ¿Son domadores, equilibristas o jockeys de caballos de carrera?.

Donde hay controles, a menudo saltan casos de tratamientos y/o dóping. Hubo y hay entidades que otorgan patentes de cuidadores a personas que no han vareado nunca. Hay caballos suspendidos por alguno de los hipódromos que corren en circos reconocidos en el interior y en las pistas regionales con otros nombres, etcétera.

Se quedó corto el gran Discepolín.

_____________________________________________________________________________

Victorias de Don Kazako y Lovely Face

El potrillo Don Kazako ($ 2.15-Pereyra-C. D. Etchechoury-Stud y Proc: San Benito) defendió la mayoría de los boletos en el Clásico Benito Lynch (8ª-G3-1200 mts), el cotejo central en La Plata (16/10/22).

De 3 años, el hijo de Long Island Soundd y Doña Mishka (Not For Sale) empleó 1’ 12” 88/100; a 4 cuerpos entró segundo Tex For Sale, delante de Fancy Model, Tengo Full y Valor Prohibido.

La potranca Lovely Face ($ 1.20-Valle-Frenkel-Stud Doña Pancha-Proc: Vacación), también amplia favorita, triunfó por 8 cuerpos en el clásico complementario.

De 3 años, la hija de In The Dark y Love And Roses (King’s Best) marcó 1’ 38” 61/100 para la milla; la escoltó Cuchcabal, precediendo a Vengan y Vean, Ella Es La Jefa y Mas Vigente.

Suspensión provisoria y descargo

La comisión de carreras de San Isidro suspendió provisionalmente al Stud Mamina, a su titular Diego García, a Lidia Griselda Makimoto y a Ariel García por los incidentes ocurridos luego de conocerse el fallo del GP Jockey Club. Asimismo, sustancian un sumario y les solicitan un descargo por escrito.

Por su parte, la caballeriza mencionada emitió un comunicado en una de las redes sociales (Instagram).



Pagina 104 de 306


<< 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 >>