https://argentinaturf.com/

Mayo 08, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Ganan sus primeros hijos

El Patalarga venció en Río Cuarto y alienta a los allegados de Dont Worry  

Dont Worry (Sultry Song) no fue un caballo más. Ganó 14 carreras en los máximos, incluso Grupo 1 y, cuando lo retiraron luego de dos segundos (el Latino lo perdió por el canto de una uña), el Stud Los Dos Tordos (Río Cuarto) compró 6 yeguas para darles servicio con el poderoso zaino que hoy tiene 10 años.

Este último domingo en Río Cuarto venció El Patalarga (foto) (madre Salty Champ), un 3 años que se convierte en el primer hijo de Dont Worry que gana en el interior y el segundo en el país, ya que su hermano paterno Worry Gone triunfó el 23 de octubre último en San Isidro.

Sergio Ferniot, junto a su inseparable amigo René Ayub -quien fue el cuidador de este caballo espectacular- conserva un porcentaje del hoy reproductor y por supuesto que la victoria conseguida hace pocas horas es una satisfacción para ambos y sus allegados.

  • Sergio, cuénteme brevemente algo de la historia de El Patalarga…
  • Cuando Dont Worry sale del training y se va como padrillo, con René le llevamos 6 yeguas, 5 las compramos en el Melincué y esta otra en Chenaut. Salty Champ (2004-Salt Lake y Wandel por Fitzcarraldo) no corrió, la adquirimos vacía y nos gustó porque es propia hermana de Salt Champ, que fue una campeona, ganadora de Grupo 1 a los 2 y 3 años.
  • ¿Qué concepto tiene de este caballo que hoy cuida Nico Palacios ?
  • Tenemos buen concepto, hay que tener en cuenta que recién se está haciendo. Debutó en 800 metros y entró tercero, después 1200 y llegó quinto pero corriendo relativamente bien y esta la ganó. Pensamos que todavía le falta evolucionar más para dar todo lo que tiene. Eso esperamos.


Equal Privado triunfó en el Especial platense

En el Especial Jockey Club de Mendoza (6ta-1600 mts) disputado en La Plata (05/11/1) se impuso Equal Privado ($ 2.35-Moreyra-Neer-Stud Juana María-Proc: Estancia La Josefina); de 4 años, el hijo de Equal Stripes y La Secre (El Sembrador) superó por tres cuarto de cuerpo a Seba’s Show (sr en Río Cuarto) con Stone Charly, True Champ, Rocket Man y Catch Halo completando el marcador.

Cabe señalar que Ignacio “Nacho” Fernández, conocido jugador de River, estuvo en la foto acompañando al vencedor.

  

En la segunda entró quinta Blue Lavel (sr en Santa Rosa), en la octava finalizó quinto Bill White (sr en Santa Rosa) y en la décima arribó tercera Allegresha (sr en Río Cuarto).

Friolera de dólares por Blue Prize

La yegua argentina fue vendida a Larry Best (Oxo Equine) en U$S 5.000.000 durante una subasta realizada en Estados Unidos; recordamos que la hija de Pure Prize acaba de ganar el sábado último la carrera más importante de su campaña, el Distaff de la Breeder’s Cup.

Por otra parte, se supo que criadores y propietarios japoneses adquirieron a la potranca Nastia (Fortify), pupila de Roberto “Coco” Bullrich y ganadora de 3 carreras incluso el Gran Premio Selección (G1).



FOTOS DE LOS GANADORES

En la solapa FOTOS (arriba a la derecha) se pueden ver imágenes de los ganadores en la doble reunión extraordinaria de RIO CUARTO.

Para ampliar la fotografía clikear sobre la imagen. 

El último domingo 3, www.argentinaturf.com trabajó en conjunto con el Jockey Club Río Cuarto para la transmisión en vivo de toda la jornada por su canal de Youtube.

Para ver y escuchar las notas, realizadas a los jockeys visitantes, criadores, propietarios, dirigentes y otras personas relacionadas con la actividad, ver el Link: 

https://www.youtube.com/results?search_query=jockey+club+rio+cuarto

Foto: Francisco "Negro" Baigorria, cuidador de la "guardia vieja" (camisa celeste, anteojos y gorra blanca), también estuvo presente en Río Cuarto



De otro planeta

Falero montó 6 ejemplares en Palermo y cedió por la mínima en el Clásico de 2200 metros 

Lo de Pablo Falero no terminó en Río Cuarto. Después de lo vivido en el Imperio, cualquiera podría pensar que se fue a descansar, máxime cuando es un hombre a punto de cumplir 53 años. 

Sucedió lo contrario. Luego del cálido festejo en Río Cuarto, viajó a las pocas horas a Buenos Aires porque tenía compromisos de monta en la jornada palermitana del lunes (04/11/19).

Arrancó a las 4 de la tarde cuando se subió en Rod S Key y terminó tercero, cuarto con Kindie en la 4ta, con Lazlo en la sexta llegó noveno, sexto con Arisa en la décima, tercero con Checoslovaca en la undécima, pero lo que más llamó la atención fue que se apiló en Joy Revolucionaria en el Biaus, sobre 2200 metros y ¡perdió por mínima!

Foto: Santiago Britos y Carlos Felice (ambos de la Utta) rodean a Pablo Falero en Río Cuarto

Así se despidió en Río Cuarto

Minutos antes de viajar, Falero les habló a los allegados de In Your Honor, ejemplar con el que poco antes había ganado el Clásico Aniversario de la ciudad. Agradecemos a quien lo filmó porque lo compartió, lo mismo a Lopecito. Es para verlo y escucharlo.

https://www.facebook.com/lopecito.pingostodos/videos/2478040558983692/

Carteame ganó el Ramón Biaus

En el Clásico Ramón Biaus (8va-G2-2200 mts), Carteame ($ 5.70-Ortega-N. M. Ferro-Stud Abolengo) derrotó por ventaja mínima a Joy Revolucionaria ; por Equal Stripes y Care For (Pure Prize), de 3 años, la ganadora empleó 2’ 17” 84/100 sobre arena pesada. Tercero entró French Beach, delante de Negra Intensa, Heart To Heart, Rue Chambiges y Blue’s Melody.

La pampeana Siento Mucho ($ 1.90-L. Cabrera-E. Ferrero-Stud El Carancho, Santa Rosa-Proc: Gustavo Scarpello) salió de perdedora a los 4 años en la 11ma; por South Kissing y Sienta (Acceptable), marcó 57” 92/100 para el kilómetro (ap).

En la inicial llegó cuarto Roman List (Río Cuarto, favorito de $ 1.85), en la segunda se ubicó en el mismo lugar Apolonio Plus y en la siguiente (3ra) quedó segundo a tres cuarto de cuerpo Spending Limit (ambos de studs registrados en Córdoba), en la cuarta también fue escolta Indio Unico (San Luis, daba $ 7.95) y sexto Dulce De Leche (sr en La Punta) y en la sexta finalizó sexto Todos Al Palco (sr en Bell Ville).



Ya son una realidad

Debutaron con pie derecho los potrillos Russian Gypsy y El Garua 

Russian Gypsy y El Garua, si bien no pisaron terreno clásico, debutaron con sendos triunfos en los cotejos reservados a los productos de 2 años sobre 600 metros, en cotejos adelantados incluso a los que se disputan en los máximos escenarios.

El primero se quedó con la Copa de Precoces-Tito Hugo Gentile y el segundo con la primera serie de la Copa Grandes Promesas, que reúne a los potrillos y potrancas subastados en el hipódromo de Río Cuarto en el curso de 1 año, ya que en la lista de quienes pueden participar figuran también los destetes vendidos a fines de la temporada anterior. 

Hijo de Indy Point y la notable madre Baila Tango (Southern Halo), potrillo surgido del Haras La Fortaleza (Serrano), El Garua (foto) es hermano materno del conocido Guapo Malevo (Endorsement), ganador de 4 oficiales y con varios segundos en terreno calificado y también de Guapa Mireya (Endorsement), potranca de poco más de 3 meses que se encuentra en la citada cabaña.

Unbridle’s Prize se destacó el sábado 

El sábado 2 no dejó mucho para comentar lo ocurrido en la pista ya que se disputaron mayormente cuadreras, incluso una, la última (200 metros) -distancia insólita para un hipódromo- que dejó una impresión casi bizarra y negativa por el desarrollo que tuvo. 

En esta reunión, se destacó el tordillo Unbridle’s Prize en la undécima (1200 mts) que, tras encarnizada lucha, aguantó por el pescuezo a Cartier Candy con buena faena de Facundo Quinteros.

Al defensor el Stud Don Lucas, de Villa Dolores, lo cuida Sebastián Palacio y de punta a punta echó el buen registro de 1’ 13” 2/5.

Video: https://www.facebook.com/101437994627335/videos/1491636430960772/



In Your Honor, en una gran tarde de turf

Fue incuestionable el triunfo de In Your Honor en el Clásico Aniversario. Falero lo mantuvo alejado de la lucha por la punta que mantenía el tordo Thunder Blue y la yegua Asiatic Gold y le mostró la cancha en los 300 para, libre de tropiezos, concretar un remate sensacional que culminó con su clásica pose, una marca registrada del uruguayo cuando gana una carrera importante. 

Los Carezzana (Martín y Sergio) recibieron mil felicitaciones y abrazos merecidos, al igual que sus propietarios (Pablo y Guillermo Díaz, de Calchín), titulares del Stud El Doctor (nombre en homenaje a su padre, fallecido hace 8 años).

Marcelo Gómez, el piloto de Vico Icon, repitió la fórmula que lo llevó al triunfo en Villa María y Córdoba (renegó un poco con la cabeza en los comienzos de la recta), pero esta vez se encontró con un caballo que corría mucho más y no hubo atenuantes, lo mismo que Calcolatore, tercero en valiente gestión.

Es cierto que hubo 8 caballos que perdieron (9 si lo contamos a For Ecuador que no pudo correr). Pero no, en realidad no perdió nadie. En esta reunión ganó el turf y eso es lo más importante.

(Fotos: Prensa JCRC)



Isoterico y Soy Jamelao en los otros Clásicos

En la reunión de Río Cuarto hubo distintos reconocimientos y mucha adrenalina  

Se fue otro Aniversario, mejor dicho uno de los más vibrantes.

Ya hemos comentado lo de Pablo Falero (Aladino, frotador de lámparas…), pero también, por la presencia de Juan Cruz Villagra, Juan Carlos Noriega y Aníbal Cabrera, fue una de las jornadas especiales en el hipódromo de Río Cuarto donde se escuchó en el Himno la notable voz lírica de la Soprano Milagros Cánepa (foto izq.) quien -además del Himno- entonó “We Are The Champions”, la recordada canción de Queen luego que cruzaran el disco del Clásico grande.

Isoterico (foto der arriba) se quedó con el “Municipalidad”, luego que Jadeita Blue hiciera un gasto importante en la vanguardia (recargada con 59 kilos) y cediera incluso el lugar de escolta con Breakfast In America que, con su atropellada, le arrebató el segundo.

Soy Jamelao (foto der abajo) tuvo una fuerza incontenible en los últimos metros para llevarse el “Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba” con un tiempazo en la milla: 1’ 38” 2/5. 

10 productos de 2 años debutaron antes que en los máximos, 6 de los cuales surgieron de los remates que organizó el Jockey Club Río Cuarto concediéndoles a los dueños de Russian Gypsy y El Garua recuperar rápidamente su inversión.

Homenaje a Kehoe Wilson y distinción a Grimaldi

Vinieron familiares de Eduardo Kehoe Wilson (su esposa Allison, Tomy y Anita, sus hijos) a compartir la jornada ya que uno de los premios llevaba su nombre. Eduardo fue el titular del Haras Vikeda y ex presidente de Propietarios de Bs As. Su recuerdo permanecerá en la memoria de los muchos amigos que cosechó en esta ciudad, donde prácticamente se inició como burrero.

Se recordó, además, en la jornada del sábado a Alberto “Beto” Arguello, quien fue stárter e hijo de Luis, cuidador de la “guardia vieja” como lo es Francisco “El Negro” Baigorria, quien estuvo presente el domingo.

También resultó destacada la visita de Carlos Felice (Utta), acompañado como siempre por el cordobés Santiago Britos. 

Con Grimaldi hablaron de organizar (para todos) un futuro Congreso del Caballo, en Mercedes (BsAs) (foto)

Por su parte, Miguel Alonso (Propietarios y Criadores) entregó una plaqueta a José Luis Grimaldi, no solo por su trayectoria sino también por el triunfo de Perro Callejero en el Gran Premio Montevideo (G1-1000 mts) disputado el 1° de Mayo en Palermo y propiedad del Stud El Doctor (Calchín).

Aplausos para Juan Cruz Villagra 

Roberto “Lole” Quinteros presentó a sus alumnos/as de la Escuela de Aprendices, apadrinada por Falero, Juan Villagra, Juan Noriega y Cabrera.

El piloto oriundo de Adelia María tuvo un gesto destacadísimo (foto) al donar un caballo mecánico de su propiedad.

Otros premios a distintos ganadores los entregaron José Pedro Ribero (Riberito), representando a los Jockeys Clubes de Villa María y Bell Ville y Juan José Picco a La Punta, mientras que también lo hicieron en los clásicos complementarios Matías Olivero (Sección Equinos-Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba) y Camilo Vieyra (secretario de gobierno de la Municipalidad), lo mismo que un conocido laboratorio de productos veterinarios (Heanut) con insumos, talabartería y elementos de suma utilidad para la actividad.

Pintoresca semblanza de las instalaciones del hipódromo, pantalla gigante frente a la tribuna principal, excelentes imágenes al exterior con una transmisión de buen nivel, unas 3.500 personas el domingo y unas 2000 el sábado, en fin, todo se conjugó para que el éxito acompañara esta realización.

(Ver transmisión en directo de las 2 reuniones en https://www.youtube.com/results?search_query=jockey+club+rio+cuarto)



Gesto para destacar

www.argentinaturf.com y Daniel García (Danisaby) (su editor responsable) agradece y felicita a las caballerizas EL DOCTOR (Calchín), FARRA CORRIDA (Río Cuarto), VAL-FRAN (Huinca Renancó) y OYE TANGO (Córdoba) por haber tenido la feliz iniciativa de traer a destacados jinetes como PABLO FALERO, JUAN CARLOS NORIEGA, JUAN CRUZ VILLAGRA Y ANIBAL CABRERA para correr sus ejemplares y de esta forma jerarquizar la reunión cumplida en RIO CUARTO.



Murió Sharper

Producto de una grave lesión tras ganar en Las Flores, murió Sharper, el alazán que convocó multitudes en la “calle”. 

(Ver nota completa de nuestro colega y amigo Pablo Gallo en https://www.facebook.com/pagina.todoaganador/)



Despertame, me puedo morir mañana

Emocionante e histórico momento en el Derby riocuartense. Jornada histórica con miles de personas ovacionando a Falero en una maravillosa demostración de lo que provoca el turf en la gente 

Lo que acabo de vivir y compartir con miles de burreros no lo olvidaré.

Ver llorar de emoción a mi lado a Falero y contagiar esa pasión no solo a los que ganaron sino a la mayoría de la gente presente de Río Cuarto, su gran región y los televidentes que seguían la transmisión, es parte de la historia del turf que quise desde chico y me cuesta escribirlo.

¿Será que pierdo la razón y me empuja el corazón?  Sí.

Contar ahora el desarrollo y otros detalles de lo que se vio en la pista tiene relativa importancia (está en youtube) y pierde interés ante tamaña expresión de fervor popular en un acontecimiento que pasará a la historia.

P. D. Querida familia: guarden esta foto para cuando me muera y la colocan entre mis manos en el cajón (y repartan el cuerpo entero con la de Gatica, el Diego, Locche, Aimar, Traverso, Saby(s), Caceritas, el Chicharra Abella, Yupanqui y seguiría la lista con quienes admiré y admiro), me rocían con un buen vino y en el velorio me ponen audio suave de Los Trovadores.

Muchas gracias a todos y especialmente a los que compartieron conmigo este momento apasionante.

Daniel García (Danisaby)



Pagina 222 de 307


<< 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 >>