https://argentinaturf.com/

Mayo 11, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Seguir STREAMING

https://www.youtube.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Alma Campestre se hizo humo

La favorita Alma Campestre ($ 2.20-Ramella-Cacciabué-Stud El Reto-Proc: El Paraíso) venció en el Clásico Haras Argentinos (6ta-1300 mts) disputado en La Plata (28/11/19); de 4 años, la hija de Angiolo y Brahmana (Incurable Optimist) empleó 1’ 17” 04/100 para los 1300 metros de arena normal y sumó su cuarto éxito, el primero en terreno calificado, sobre un total de once salidas.

A tres cuerpos la escoltó Vivacita, precediendo a Asturiola, Doña Coraje, Curandera Island, Bouclette Nistel y Figura De Fuego.

Great Money ($ 2.15-Giorgis-Quiroga-Stud Los Estribos, Santa Rosa) salió de perdedor en la octava; de 5 años, el vástago de Luck Money y Great Reality (Holt) marcó 1’ 13” 80/100 para los 1200 metros.

También abandonó la mínima categoría pero a los 4 años y por medio cuerpo El Grandi ($ 4.90-Moreyra-Bibiloni-Stud Anita, Venado); por Buddha y Fabulosa Adri (Adorjinsky) recorrió los 1100 metros en 1’ 05” 94/100.

En la inicial llegó tercera Laikka (Santa Rosa, stud registrado en San Luis), en la cuarta entre ganadoras plurales entró segunda Badalunera (Zoraida, daba $ 11.50) y cuarta Baska Garufa (sr en Santa Rosa), en la novena arribó cuarto Minister Joy (sr en Río Cuarto, daba $ 5.75), y en la última (14ta) terminó tercero a tres cuerpos Earthwindandfire (sr en Río Cuarto, daba $ 6.60).



Los cantores no tienen enemigos

En San Isidro ganaron los cordobeses El Gran Enemigo, del Stud El Doctor de Calchín y Che Cantor, de Las Burbujas de General Deheza

Luciendo la chaquetilla del Stud El Doctor (Calchín, Córdoba), de los hermanos Guillermo y Pablo Díaz (foto) y que lleva los colores de Talleres, El Gran Enemigo ($ 3.85-Goncalves) consiguió la sexta medalla de su campaña al vencer por el pescuezo en el Hándicap Wagram, dispuesto en 12do turno del programa desarrollado en San Isidro (27/11/19).

Hijo de Malibu Moon y Alaska Miss (Officer), el pupilo de Sergio y Martín Carezzana empleó 1’ 12” 12/100 para los 1200 metros de arena normal, superando tras una larga atropellada a Andai, tras el que llegaron el gran favorito Shamgar, Play Poker, Regalo Del Cielo, Inbakaralera y Pat Rafter.

 

Otro ejemplar que ascendió fue Che Cantor ($ 2.20-Scarpello-Proc: Santa María de Araras), defensor del Stud Las Burbujas, registrado en Villa María y propiedad de Eduardo, Martín y Facundo Freytes (foto-de General Deheza). A los 5 años, el descendiente de Heliostatic y Purpurina (Honor Grades) también se impuso de atropellada, recorriendo la milla en 1’ 39” 75/100 con gran faena de Eduardo Ortega Pavón.

Fue en la 14ta carrera del programa y así sumó por un cuerpo y medio la segunda victoria de su campaña.

  

Otros que impactaron

La potranca Lunatica Cat ($ 22.95-Ruarte-Palacios-Stud Ona Zaldi, San Luis) sorprendió en la novena; por Hurricane Cat y La Lunareja (Lucky Roberto), cruzó el disco al cabo de 1’ 20” 01/100 los 1300 metros.

El 4 años Sapore ($ 3.80-Moreyra-J. Rodríguez-Stud Don Fernando, Santa Rosa) salió de perdedor por 3 cuerpos en la tercera; por Treasure Beach y Sally Mash (Mash One), marcó 1’ 13” 58/100 los 1200.

En la 13ra ganó por dos largos Distinguido Dubai ($ 3.05-Juan Noriega-J. Saldivia-Stud Siempre Espíritu, registrado en Santa Rosa); de 6 años, el descendiente de E Dubai y Distinguida Ness (Hennessy) echó 1’ 03” 45/100 para los dos kilómetros.

Arrimes.- En la segunda entró quinto Charopulator (sr en Venado), en la cuarta terminó cuarto Brujo Emperor (sr en Villa María), en la octava quedó segunda a seis cuerpos Codi Chopera (sr en Santa Rosa, daba $ 6.78), en la décima arribó tercera Vaadhoo (Alborada), en la 11ma se clasificó sexto Amoroso Key (Santa Rosa), en la 14ta entró quinto El Delfin (sr en La Punta) y en la 15ta sexta Jugadora Spirit (sr en Venado).



Campera Oca ganó el Hándicap platense

La yegua pampeana Campera Oca ($ 8.45-Coria-Demarchi-Stud El Realiquero, registrado en Río Cuarto) superó por medio cuerpo a Profesia Mora en la definición del Hándicap Haras Don Yayo (10ma-1000 mts) disputado en La Plata (26/11/19).

De 6 años, la hija de Campo Oca y Canela Folie (Careafolie) empleó 59” 59/100; más atrás llegaron Beautiful Day, Rosa Calida, Musical Chic y Call Me Shiny, en tanto la riocuartense Jadeita Blue -que fue favorita de $ 2.45- tuvo un anormal desempeño pese a que largó bien y corrió en el fuego hasta que entraron en la recta final donde tuvo que esforzarse primero para mantenerse en su acotado andarivel y poco más adelante plantó bandera para terminar solo delante de Daylight Plus (sr en Córdoba).

Por su parte y cotizado gran favorito, el potrillo River Brave ($ 1.90-Balderrama-Murillo-Stud Los 2 Hermanos, Santa Rosa-Proc: Don Roque) salió de perdedor por 5 cuerpos en la prueba inicial; por Rio Concilio y Oweninny (Perfect Parade); en realidad es entrenado por Juan Eguen (Gral Pico) y marcó 59” 35/100 para igual distancia que la anterior.

En la cuarta finalizó quinta Londarratz y sexta Dama Queen (ambas de studs registrados en Santa Rosa), en la quinta terminó cuarta Kissing A Lady (San Luis) y en la undécima arribó sexto Holywins Paint (S.Rosa).



Ultimo lunes de noviembre

Ascendieron Che Capanga, Spending Limit, Alondra Fantasy y Harlan Perugia

El potrillo Che Capanga ($ 2.70-Pereyra-Saldivia-Stud Chemeco, Río Cuarto-Criador: Patricio Losinno, foto) salió de perdedor al vencer de punta a punta, con lo justo y por la cabeza en la 11ma carrera de Palermo (25/11/19); por Manipulator y Lucidezza (Orpen), empleó 1’ 35” 98/100 para la milla (ah).

    

Representando a un stud registrado en Córdoba capital (Bar Royal), Spending Limit ($ 2.80-Goncalves-Hadweh Abuawad) consiguió su tercera victoria oficial al imponerse por dos cuerpos en la primera competencia. De 4 años, el vástago de Sebi Halo y Split Second (Interprete) cruzó la sentencia en 1’ 23” 05/100 para los 1400 metros (ah).

Por otra parte, la yegua Alondra Fantasy ($ 5.85-Moreyra-Bibiloni-Stud Las Liebres, Venado) salió de perdedora a la misma edad y por 7 cuerpos en la cuarta; por Le Sortilege y Land Of Fantasy (Llers Fitz), parando el crono en 57” 02/100.

El caballo Harlan Perugia ($ 3.85-G. Calvente-J. Luna-Stud El Salteño, registrado en La Punta pero de Stgo del Estero), obtuvo su tercer éxito al vencer por dos cuerpos en la séptima; de 5 años, el descendiente de Harlan’s Holiday y Perugia Gulch (Thunder Gulch) recorrió los 1200 en 1’ 10” 25/100.

Ready To Candy triunfó en el Clásico

El 4 años Ready To Candy ($ 11.70-Ortega-Tartaglia-Cumeneyén) sorprendió a los más creídos en la reñida definición del Clásico Aristophanes (9na-1000 mts). Por la cabeza superó al gran favorito Huracan Estival, quedando tercero a igual distancia Orpen Full, otro de los más jugados; Starry Boy, Cambiemos Lu, Ojo Del Huracan, Cuentero Key y Embrujado Holt les siguieron en el marcador.

Hijo de Ap Candy y Ready To Race (More Than Ready), el vencedor cruzó el disco en 55” 08/100.

En la tercera llegó sexta Belfast Inc (sr en Río Cuarto), en la quinta terminó sexta My-Ci-Gi (La Punta, favorita de $ 2.80), en la sexta finalizó tercero Grand Giolo (entrenado en Mackenna, propietarios de Jovita, stud registrado en Río Cuarto, daba $ 5.90), en la séptima quedó segundo Biscano (Bell Ville, favorito de $ 2.95) y quinto Emperador Lake (Río Cuarto, daba $ 8.15).



De película

Birdman largó frío, quedó último pero en la recta fue una aplanadora

El caballo Birdman ($ 1.80-Stud Los Aventureros, Córdoba), entrenado por Armando Claudio Glades y con la monta de Iván Zapata, obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por dos cuerpos y medio en la décima carrera de La Plata (24/11/19).

A los 5 años, el hijo de Orpen y Bird Box (Indian Charlie) es ganador recientemente de una extraoficial en Río Cuarto (foto) preparado por Mario Glades y ahora se impuso por dos cuerpos y medio en 59” 43/100 para el kilómetro de arena normal.

 

En el Especial José Hernández, disputado justamente en el Día del Burrero, triunfó por 9 cuerpos la gran favorita Dia Feliz ($ 1.60-Moreyra-Neer-Stud Vacación); de igual edad que el anterior, la hija de Roman Ruler y Disipadora (Roy) empleó 1’ 28” 60/100 para los 1500 metros. Segunda entró Out Of Key, delante de Grandiosa Ilusion, Parcerea, Royal Start y Doble Alegria.

En la prueba inicial se impuso por dos cuerpos y medio Luisiño Do Brasil ($ 6.10-F. Menéndez-O. Castiñeira-Stud El Recuerdo, registrado en Río Cuarto); también de 5 años, el vástago de Qualified Colony y Pausada Pley (Pleyel) cruzó el disco en 1’ 00” 01/100 para el kilómetro.

En la quinta finalizó tercero Juancho Bueno (sr en Santa Rosa), en la 9na ocupó igual posición el pampeano Basko Hero, en la 12da quedó segundo a medio cuerpo Orsanco (sr en Santa Rosa, daba $ 4.15) y en la 15ta igual resultado para Inter Holiday (Stud El Barrial, Achiras, daba $ 4.30).

Levantaron sanción a Da Silva

El jockey José Da Silva, quien había sido suspendido por 5 fechas por el hipódromo de La Plata, fue redimido de la sanción luego de haber realizado una nota de descargo; recordamos que la inhabilitación había sido por no dejar constancia luego que su colega Luis Vai usara su fusta en el desarrollo del Gran Premio Joaquín V. González.

En el descargo, Da Silva argumentó no haber podido dejar constancia debido a la muchedumbre que había en el sector y no encontrar en ese momento a ningún dirigente de la comisión; además, recalcó que no tuvo intención de pasarle la fusta a Vai sino que este se la manoteó sin otro trámite.



Dos ejemplares riocuartenses a la foto

Fortaleza Sofia y J Be Excelent ascendieron en Palermo

Con los colores del Stud Haras Don Florentino y luego de haber debutado con un tercer puesto en Palermo, Fortaleza Sofia ($ 10.75-L. Noriega-S. Carezzana-Proc: Dalgave) salió de perdedora a los 3 años y por medio cuerpo en la sexta carrera del citado escenario central (23/11/19).

Hija de su legendario padrillo Alpha Plus madre La Rebeldia (Confidential Talk), cruzó el disco de los 1200 metros en 1’ 11” 50/100 para el césped normal, recuperándose de un desarrollo complicado y atropellando con mucha fuerza sobre el final.

  

Además, la segunda victoria de su campaña a los 4 años y por contundentes 7 largos consiguió de bandera a bandera el riocuartense J Be Excelent ($ 7.05-A. Castro-N. Monte-Stud Campanita) en la quinta competencia; por J Be K y Stormy Saudi (Bernstein), empleó 1’ 09” 65/100 para los 1200 metros pero en la arena normal.

  

Por su parte, la potranca Flor Planet ($ 3.10-Pereyra-Regueiro-Nimanor, Córdoba) salió de perdedora a los 3 años y por 3 cuerpos en la tercera prueba; por Sol Planet y Florange (Ride The Rails), marcó 58” 75/100 para el kilómetro (an).

Las pruebas jerárquicas

Touch The Sky ($ 4.45-Falero-Udaondo-Stud Vacación) superó por el pescuezo a Gran Optima en la definición del Clásico Carlos Tomkinson (9na-G2-1600 mts); de 4 años, la descendiente de Not For Sale y Tarsilia (Roman Ruler) paró el reloj en 1’ 35” 80/100; la gran favorita Royal Vision, Sonnet y Emerit Nistel completaron el marcador.

El Clásico Mineral (7ma-2500 mts) fue para el favorito Es Sicario ($ 2.20-Juan Noriega-J. Saldivia-Stud Nueva Imagen); por medio largo venció a Reik, tras el que llegaron Seulement Catcher, Balompie, Iker y Green Lemon. El ganador es un Lizard Island y Emberly (Halo Sunshine), echó 2’ 35” 19/100 para los 2500 metros.

Otros/as que arrimaron

En la cuarta arribó quinto Julius Cesar (Río Cuarto, sr en San Francisco, daba $ 13.65), en la quinta terminó tercero Que Vidal Bueno (Río Cuarto, Don Florentino, daba $ 5.25), quinto Teodoro Joy (Río Cuarto, sr en San Luis, daba $ 11.75) y séptimo Macavity (entrenado en Mackenna, propietarios de Jovita y stud registrado en Río Cuarto, daba $ 9.10).

Che Golondrina (Río Cuarto, daba $ 31.85) tercera en la 8va, mientras que Coupe Fuego (sr en Río Cuarto, daba $ 4.20) ocupó igual posición en la 11ma; en la 12da se clasificó quinta Expressolaia (sr en La Punta, daba $ 10.55), en la 13ra tercero Emirato Rico (sr en Santa Rosa, daba $ 3.50) y quinto Sol Valiente (Nimanor, daba $ 18.65), en tanto en la última (14ta) tercero Storm Lunatico (sr en Venado, daba $ 37.80) y séptimo Mokaccino (La Punta, daba $ 4.30).



Ver para creer

A Candy Shines se le escapó por un milímetro y terminó compartiendo una victoria que era suya

La riocuartense Candy Shines ($ 5) consiguió el segundo triunfo oficial de su campaña en la 14ta carrera de San Isidro (22/11/19).

Preparada por Justo Luis Alonso para sus criadores y propietarios, el Stud Haras Ojos Claros, con el paraguayo Alcides Coronel en la montura echó 1’ 12” 60/100 para los 1200 metros de arena normal y sumó el segundo lauro oficial (y consecutivo) en 3 presentaciones.

Solo que esta vez la hija de Sidney’s Candy y Beauty Shines (Halo Sunshine) tuvo que compartir honores  con otra yegua de 5 años ya que empató el primero lugar con Global Call ($ 4.95-R. García-A. Gianetti-Stud De La Rosa), que la empardó en el último salto.

En la última del día (15ta) se impuso Buena Broma ($ 4.65-G. Calvente-F. Cascia-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville), de 4 años, la Equal Stripes e Interdial (Interprete) ganó por tres cuartos de cuerpo en 1’ 12” 28/100.

French Twist e Indomito Roman en las calificadas

El caballo French Twist ($ 3.45-Bellocq-J. M. Etchechoury-Stud Las Monjitas-Proc: Santa María de Araras) superó por medio pescuezo a Kohinoor en la definición del Clásico Embrujo (12da-L-1600 mts).

De 3 años, el vástago de Heliostatic y Frieda Benz (Orpen) cubrió el recorrido en 1’ 35” 96/100; a medio cuerpo entró tercero el favorito Dar La Paz, delante de Pembe Savanna, Don Rayito, Mas Equal y El Benicio.

Indomito Roman ($ 9.05-S. Barrionuevo-L. Racco-Stud Campitello-Proc:Firmamento) se quedó con el Hándicap Ringaro (11ma-1000 mts); de 4 años, el hijo de Roman Ruler e Indomita (Grand Slam) empleó 55” 51/100 para el kilómetro de césped normal. Lo escoltó a un cuerpo y medio Crisostomo Key, quien llegó delante de El Animal, Macedonio, Afan Van y el favorito De Simoca Key.

Otros resultados

En la sexta consiguió su segundo éxito OPenthegate ($ 3.95-B. Enrique-J. González-Stud Haras El Angel de Venecia, registrado en Las Flores); de 4 años, la descendiente de Cityscape y Open Secrets (West By West) pasó la milla en 1’ 36” 61/100 (cn).

En la tercera competencia finalizó tercero Capo Richard (sr en Venado, daba $ 3.90) y sexto Niko Carson’s (sr en Río Cuarto, daba $ 5.05), en la 7ma terminó quinto Glory Time Van (sr en Córdoba) y sexto Tamayo Azteca (sr en Venado) y en la novena arribó cuarto Sueños Compartidos (sr en Venado).

Algunos sancionados y otros en capilla

El cuidador Mario Ricciuto y la yegua North France fueron inhabilitados en forma provisional por San Isidro al haber dado positivo la primera muestra del Servicio Químico tras su cuarto lugar en el Clásico Los Haras (G2) disputado el 26 de octubre último.

Por su parte, el entrenador Daniel Bordón fue sancionado por 8 meses por La Plata por una falta similar ya que dio positivo el test de Tennesee Rye (lidocaína) y 2 meses liegó su colega Jorge Bracco por Forli Letal (clonixin).

Por la misma razón, Palermo suspendió provisionalmente a los también cuidadores Fabián David (Night Singer) y Juan Carlos Gómez (Danys’s Candy).



De jinete a propietario

Rodrigo Spinella fue jockey en los ’90 y ahora es socio-propietario de El Garua, uno de los potrillos precoces que ganaron en la última reunión en Río Cuarto

No hay muchos casos como el de Rodrigo Spinella (43), al menos en Río Cuarto. El ex jockey, que colgó la fusta hace 25 años, tuvo un paso fugaz por la profesión en la década del ’90 y hoy es socio-propietario de El Garua (Indy Point y Baila Tango por Southern Halo), uno de los potrillos que se destacó en la última reunión local al ganar debutando una de las pruebas reservadas a la nueva generación. 

  • Rodrigo, ¿por qué motivo fue tan corta su experiencia como jockey?
  • Y tuve el problema de casi todos mis colegas, me costaba muchísimo dar el peso asignado y entonces era casi imposible seguir. En realidad, corrí desde que tenía 14 hasta casi los 19 años, ahí tuve que dejar.
  • ¿Y pasaron varios años antes que pudiera debutar como propietario?
  • Somos muy amigos con el “Corto” Monte (Nelson, el cuidador) y habrá sido por ahí en 2010 que ya pude comprar algún caballito y después hicimos también alguna sociedad con otros amigos.
  • Y ahora están muy entusiasmados con el debut que tuvo este potrillo, El Garua…
  • Sí, creo que aunque es muy nuevo todavía va a seguir progresando, tenemos muy buen concepto de él, tiene mucho para dar.
  • ¿Rodrigo, usted es el único dueño?
  • No, con mis hermanos Lucas y Franco lo tenemos en sociedad con dos amigos de Gigena y otro de Pueblo Italiano, así que compartimos muy buenos momentos con esta gente de la zona que viene siempre acá.
  • Hay muchos amigos dando vueltas por ahí y tal vez sean futuros socios también…
  • Sí, afortunadamente es así. Y dejame mandarle un saludo grande a todos los burreros amigos y conocidos que siguen tu página y comparten esta pasión por los caballos y las carreras.


A The Country es difícil pararlo

En el Hándicap platense, pasó de largo el caballo que surgió en el pampeano Haras Masama

El caballo The Country ($ 3.25-Alderete-Sueldo-Stud 14 de Julio), nacido y criado por el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa), venció por 3 cuerpos en el Hándicap Haras La Manija (3ra-1000 mts) disputado en La Plata (21/11/19) y sumó el octavo triunfo de su exitosa campaña.

De 5 años y con muserola roja, el vástago de The Leopard e Ibi Country (Ibicenco) empleó 57” 86/100 para los mil metros de arena normal. Lo escoltó el favorito Sinigual, quien llegó delante de Versero Key, Licato, Alunado Best, Silver Money y Camus Hacker.

Salió de perdedora en la prueba inicial a los 4 años y por 6 cuerpos Holy Music ($ 6.70-R. Torres-G. Véliz-Stud Raúl y Lidia, Santa Rosa); por Limonado y King’s Favorite (King’s Best), cruzó el disco en 58” 88/100 para el kilómetro.

En la sexta llegó quinto el también pampeano Mac Paddy, en la séptima finalizó en iguel posición Epson Joy (Glades, sr en San Luis, favorito de $ 2.45), en la 12da se clasificó cuarta Borrachin Carson’s (sr en Río Cuarto, daba $ 5.70), en la 13ra entró cuarto Don Rifle (sr en Córdoba) y en la última (14ta) arribó sexto el pampeano Juan Inca (daba $ 5).

No vale

Los dirigentes de este hipódromo suspendieron por 1 mes al jinete Luis Vai (Joy Filoso) por usar la fusta de José Da Silva (Megawatt), quien fue sancionado con 5 reuniones. Sucedió en el reciente Gran Premio Joaquín V. González cuando, a 200 metros del disco y al haber perdido su herramienta, se ve al joven tucumano estirar el brazo izquierdo y tomar el látigo de su colega para exigir a su conducido.

Pasó algo similar con Pablo Falero y Rodrigo Blanco, cuando el uruguayo le pasó la fusta al cordobés hace 5 años en la disputa de un Pellegrini pero, como ahora, ninguno de los dos fue el ganador.



El 15 cierran la temporada

En Río Cuarto es la única fecha para diciembre con una Carta de 12 llamados

Luego de la exitosa reunión por el aniversario de la ciudad, el hipódromo Río Cuarto lanzó hace algunos días la Carta para su próxima reunión, el domingo 15 de diciembre, jornada que será la única del mes y marcará el final de la temporada.

El Clásico Clausura-Dr. Julio W. Alonso es el cotejo jerárquico, en 1800 metros, peso por impresión y una bolsa para nada despreciable de 92.000 pesos (más extras) en juego, $ 70.000 de los cuales serán para el ganador.

Además, resultará muy interesante el Clásico Copa Grandes Promesas, en 800 metros, donde podrán participar exclusivamente los productos de 2 años que se remataron en este medio con una recompensa de $ 80.000 al primero.

Estas pruebas encabezan la citada Carta. Por supuesto, hay otra decena de condiciones, en distintas categorías. Para los interesados en correr estos cotejos, tienen tiempo para inscribir hasta el viernes 6, con declaración de forfait el lunes 9. (Ver carta completa clickeando imagen en margen izquierdo)

Tomó licencia                                                                                                                                                                                                                                    

En los últimos días circuló la versión que Germán Knuttsen (foto) había renunciado a la comisión de carreras.

Consultado el propio Knutssen sobre la veracidad de este rumor, manifestó que “no, por ahora estoy de licencia…”, dijo escuetamente.

Recordamos que fue el último dirigente que se sumó a esta comisión y con activa participación fundamentalmente en lo que fue la organización de los remates de productos.

Suspendieron a Allasia

El cuidador Walter Allasia (Huinca Renancó) fue suspendido por Río Cuarto en razón de haber tenido una conducta inapropiada luego de disputado el Clásico aniversario el pasado 3 del corriente.

Lo que se vio es que el citado preparador reclamó airadamente, y a la vista de todos los que se encontraban en el sector del comisariato, una corrección en las chapas del marcador referido a su pupilo Estereotipo, que finalizó cuarto.

De cualquier modo, y como ya lo hemos hecho notar más de una vez, los circos hípicos de todo el país ni se dan por enterado de las sanciones.



Pagina 219 de 307


<< 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 >>