https://argentinaturf.com/

Mayo 08, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Ganaron Belfast Inc y Amambai En Boca

En San Isidro, Glades presentó a la primera y la restante es reservada del Alborada

Tras dos segundos consecutivos, la yegua Belfast Inc ($ 3), entrenada por el ex jockey Armando Claudio Glades y conducida por Cristian Montoya (oriundo de Santa Rosa de Calamuchita), obtuvo en categoría alternativa el tercer triunfo oficial de su campaña en diecisiete salidas al vencer en el último salto y por la cabeza a Excellente Day en la segunda carrera de San Isidro (16/01/19).

A los 4 años, la hija de Include y Berlhart (Dalhart) empleó 1’ 12” 27/100 para los 1200 metros de arena normal.

Luego de varios arrimes, en la sexta prueba salió de perdedora a los 3 años y por dos cuerpos y medio Amambai En Boca ($ 3-R. Gutiérrez), una descendiente de Arandano En Boda y La Muzio (Indygo Shiner) reservada por su criador, el Haras Alborada (Eduardo Castex, La Pampa). Con Sergio Barrionuevo en la montura, marcó 1’ 07” 51/100 para los 1100 metros (ap).

Un trago para el “Chupino”

La dupla Juan Noriega-Juan (Carlos y ahora también Sebastián) sigue funcionando bien a juzgar por la victoria conseguida en el Hándicap Badruddin (11ma) por Shy Cubana ($ 1.65-Violence y Shy Candela por Editor’s Note), quien se impuso por seis cuerpos en 1’ 37” 76/100 la milla (ap). Su escolta fue Estrella Del Polo, quien se adelantó a Maraka Berry, Macana Rye y La De After.

El santafesino Lavaquino ($ 1.90-A. Domingos-F. Sayas-Stud Faustino) salió de perdedor a los 4 años y por la terminante diferencia de 12 cuerpos en la 15ta; por Roman Ruler y Lavaque (Vision And Verse) cruzó el disco de los 1400 en 1’ 25” 25/100.

Otros resultados

En la quinta, donde ganó Miss Berry ($ 3.45) con Sergio Barrionevo (jinete que dio triplete), llegó cuarta Lunita Pampeana, en la sexta quinta Pipore Slack y en la novena cuarta Prohera (todas de studs registrados en Santa Rosa) y quinta Very True (sr en Córdoba). El Buscapleitos (sr en Venado) finalizó quinto en la 13ra, mientras que en la 14ta quedó segunda a dos cuerpos la pampeana Brent Liviana y quinta la cordobesa Daylight Plus.



Buena tarde para Blanco y Periga

Dieron doblete en La Plata con Libanno y Romanticon Key

El pampeano Libanno ($ 2.75), un vástago de Lucky Island y Tormenta Rapida (Not For Sale), criado por el Haras Alborada y con la dupla integrada por Rodrigo Blanco y Dario Periga (foto de este último gentileza de Carlos Richard), tras media docena de actuaciones salió de perdedor oficial a los 3 años y por un cuerpo y medio en la séptima carrera del programa cumplido en La Plata (15/01/19).

Representando a la caballeriza “Don Silverio” (San Luis), marcó 1’ 00” 70/100 para el kilómetro de arena húmeda.

 

Con Romanticon Key ($ 7.55) dieron doblete los citados profesionales (Blanco-Periga) al vencer por dos largos en la 13ra; de 4 años, el descendiente de Key Deputy y I’ Love Cat (Easing Along) cruzó el disco en 59” 97/100 para igual distancia sumando su tercer éxito oficial para el stud “Don Chiche” (Santa Rosa).

 

La que también dio doblete fue la novel amazona Milagros Mariela Giuliano al vencer con Grandiosa Ilusion ($ 27.95-J. Vismara) en la 11ma y con Marmarajana ($ 19.75-N. Orlandi) en la 14ta competencia.

Distanciamiento en la central

La yegua Grand Splendid ($ 9.50-W. Aguirre-C. Cáceres-Firmamento) se quedó finalmente con el Clásico Lucio Taborda (G3-1400 mts) disputado en quinto turno; esto fue debido al distanciamiento de la favorita Seattle Fain (Goncalves) que había ganado por un cuerpo en la pista pero fue bajada por molestar.

De 3 años, la hija de Grand Reward y Splenda (Mutakddim) empleó 1’ 24” 83/100 para la distancia; tercera entró Organica In, precediendo a Bell Dome y la brasileña Fay.



Jinetes con nuevos horizontes

El jockey paraguayo Alcides Coronel Espínola (foto), quien estuvo radicado varios años en Río Cuarto, se asentó desde hace unos meses en los máximos y está corriendo seguido acompañado con algunas victorias también como por ejemplo la que consiguió con Catch Halo ($ 5.70-E. Martucci) en la inicial palermitana (14/01/19). 

Otro jinete que se fue a Buenos Aires es Eduardo Suárez; el popular “Carpi” se ubicó en el stud que dirige Alfredo Gaitán Dassié junto a sus hijos para trabajar como galopador de sus ejemplares y, al mismo tiempo, montarle a otros cuidadores.

Por otra parte, dos jockeys que ocasionalmente se los veía en los programas de los hipódromos mayores emigrarán al exterior. Son Ricardo Nicolás Valle y Mario Fernández, ambos a España; el primero en pocos días a trabajar con José Cerqueira y el restante en marzo a la caballeriza de Oscar Anaya.

Llegan dólares frescos

El caballo Il Mercato seguirá su campaña en los Estados Unidos con los colores de su actual caballeriza, el Rubio B.

De acuerdo a lo publicado en la Revista Palermo (http://www.revistapalermo.com.ar/notas/16runrun0901.pdf ), uno de los socios vendió su parte a un propietario norteamericano.

Otro ejemplar que se va al país del norte es For The Top, el potrillo ganador del ultimo Nacional (G1) Palermo y al mismo destino partirá Equal Miller, uno de los mejores milleros de la actualidad.



Pallars cortó por lo sano

La yegua Pallars 8$ 2.80-J. Medina-J. C. Etchechoury h-Stud Rubio B) se quedó con el Hándicap (La) Sevillana (1000 mts) disputado en Palermo (14/01/19).

De 4 años, la hija de Easing Along y Palpitacion (Thunder Gulch) era favorita y empleó 57” 12/100 en arena normal superando por dos cuerpos y medio a la pampeana Zensational Won, tras la que arribaron La Sola Sola (Marcos Juárez), Seattle Bam y White Chapel.

Los que arrimaron

En la tercera prueba quedó segundo a medio cuerpo Ran Away (Santa Fe) y tercero Froome Key (sr en Río Cuarto), en la quinta también segundo Che Cantor (Stud Las Burbujas, registrado en Villa María, daba $ 4) a dos cuerpos y medio, en la sexta igual posición para Leopoldo Da (Santa Rosa) y tercero Macho Kiss (San Francisco), en la séptima otro que fue escolta es Nummerito (sr en Santa Rosa), a medio cuerpo y en la octava finalizó quinto El Paciente (sr en Venado).

Mejoró Le Ken

Al caballo argentino Le Ken, al que prepara Ron Mc Anally, le cupo una buena performance en un allowance optional claiming disputado en la milla de césped en Santa Anita Park (EE.UU) donde quedó segundo a medio cuerpo del favorito Big Score luego de haberse insinuado como ganador.



Picó adelante

Apenas despuntó el año nuevo y ya el Haras Masama fijó la fecha para el remate anual en su cabaña de Miguel Riglos (La Pampa).

Será, como fue anunciado en su momento, el venidero sábado 13 de abril, jornada en la cual saldrá a la venta su novel producción, la que detallamos a continuación.

 

 Click para ampliar

Foto: Marcos Alfonso, del Haras Masama



El Consorte disparó a tiempo

La pista de césped de Palermo (13/01/19) fue escenario del Clásico Buenos Aires (G3-1600 mts) que se resolvió con la victoria por tres cuerpos de El Consorte ($ 3.95-E. Martín Ferro) con la monta del jinete (oriundo de Achiras) Lautaro Balmaceda.

A los 3 años, el hijo de Grand Reward y La Casoriada (Luhuk) empleó 1’ 33” 85/100 superando por tres cuerpos la tardía atropellada del favorito Hat Mario, tras el que llegaron J Be Man, Van Gulch y Verde y Rojo.

Por su parte, el veterano Silent Triumph ($ 2.90-Juan Villagra-O. Labanca-Stud Don Arnaldo B, registrado en Córdoba) conquistó su segundo lauro oficial al imponerse por tres cuartos de cuerpo sobre Barely Legal (Villa María) en la novena competencia. De 6 años, el vástago de Cima De Triomphe y Silent Wood (Southern Halo) cruzó el disco en 1’ 25” 52/100 para los 1400 metros (ap).

Otros resultados

La venadense Hamilton Dress ($ 8.60-P. Carrizo-Stud Camine), presentada por Nelson Mantegazza, obtuvo el tercer triunfo oficial de su campaña al vencer por la cabeza en la tercera carrera; de 5 años, la descendiente de Mount Nelson y Best Dress (King’s Best) marcó 1’ 24” 51/100 para los 1400 metros (ap).

En la inicial llegó tercero Renegado Truth (sr en Venado), en la cuarta empató el tercer lugar Storm Mambo (sr en Venado), en la quinta finalizó cuarto Don Lucky (sr en Río Cuarto), en la sexta se clasificó cuarto Silent Sur (Santa Rosa) y quinto Ribeirao Key (sr en Villa María), en la octava fue segundo a la cabeza Pure Emocionada (sr en Córdoba), tercera Island De Qualize (sr en Villa María) y 4ta Trenza Paqueta (Sta. Rosa).

De la misma procedencia, Ugolino fue escolta del ganador al pescuezo en la undécima, mientras que Insight (sr en Venado) arribó quinta en la última (13ra).



Hole In One tiene acento santiagueño

El caballo Hole In One ($ 2.65-Juan Villagra-G. Romero-Stud Tramo 20, Santiago del Estero) triunfó en el Clásico Botafogo (G3-2000 mts) disputado en undécimo turno del programa cumplido en San Isidro (12/01/19); de 4 años, el vástago de Heliostatic y Honey Happy (Lode) cubrió los dos kilómetros en 1’ 59” 49/100 para el césped normal. Lo escoltó a medio cuerpo Fantasioso, quien llegó delante del favorito Stivers, el brasileño Champion Star y Galgo Luca.

Por su parte, la yegua Slingerlands ($ 2-J. Ricardo-S. Pivano-Stud El Triky, Mar del Plata) se adjudicó el Clásico Enero (9na); de 5 años, la hija de Sebi Halo y Miri House (Housebuster) empleó 54” 54/100 para los mil metros.

Más ganadores

La yegua Lucky Mamona ($ 5.05-F. Calvente-R. Morales-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville) salió de perdedora a los 3 años por un cuerpo y medio en la tercera prueba; por Violence y Lucky Mamma (Easing Along) marcó 56” 70/100 para igual distancia que la anterior.

Con Facundo Coria, Laranjeiras Key ($ 3.55-E. Ferrero-Stud El Carancho, Santa Rosa) venció por dos cuerpos en la séptima y sumó a los 5 años su cuarto éxito oficial; por Key Deputy e Igarape (Contested Bid) cruzó el disco en 55” 70/100 (cn) para el mismo tiro.

Taw Sumando ($ 5.95-D. Ramella-G. Maldonado-Stud El Palomar, Santa Rosa) consiguió el tercer poroto de su campaña a los 6 años al vencer por dos cuerpos en la 15ta prueba; por Tawqeet y Sumire (Orpen), traspuso la sentencia en 1’ 13” 16/100 los 1200 metros de arena normal.

Triunfo de un descendiente de Alpha Plus

Hijo de Alpha Plus y Borshoi Ballet (Theatrical) y criado por el Haras Don Florentino (en sociedad con Oscar Antonio Rodríguez), El Novelista ($ 6.80-L. Tello-J. Parada-Stud La Grota, Gualeguaychú) obtuvo a los 5 años y por un largo y medio el segundo triunfo de su campaña en la 13ra competencia.

Otros resultados

En la inicial se clasificó tercero Really Brave (sr en Santa Rosa) y cuarto Birdman (sr en Córdoba), en la segunda quedó segundo a un cuerpo y medio Into The Storm (sr en Bell Ville), en la cuarta finalizó tercero Stormy Hat (sr en Río Cuarto), en la quinta arribó cuarta Que Mas Queres (sr en Santa Rosa), en la sexta fue segunda a dos cuerpos Flor De Noticia (sr en Venado) y tercera Magia Cat (sr en Santa Rosa), en la décima quedó segunda a un cuerpo y medio Teocratica In (sr en Río Cuarto), en la 12da tercer puesto para Curazao (Stud El Chueco de La Cesira, daba $ 4.45) y en la última (16ta) llegó cuarta Guapa De Miel (sr en Santa Rosa).



Win The Match ganó el Hándicap palermitano

El 4 años Win The Match ($ 6.10-A. Domingos-G. Baglietto-Stud Santo Domingo) triunfó en el Hándicap Liloy disputado en décimo turno del programa cumplido en Palermo (11/01/19).

Por Grand Reward y Win The Stars (Luhuk), empleó 56” 58/100 para los mil metros de arena normal; lo escoltó a un largo y medio Willy Dubai, seguido por el favorito Boyero Cat, J Be Dark y The Country.

Por su parte, la yegua Dormia Sola ($ 9.45-M. Valle-F. Cascia-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville) salió de perdedora a los 3 años y por un cuerpo en la sexta; por Violence y Monocerus (Lord Carson) marcó 57” 53/100 para el kilómetro.

En la cuarta prueba llegó cuarta Otilia Mia (sr en Santa Rosa), en la quinta arribó tercera a un cuerpo y medio Santa Rosalia (Río Cuarto, daba $ 27.15), en la séptima quedó segundo a cuatro cuerpos el pampeano Orsanco (daba $ 8.05), en la novena terminó cuarta Ate Mais (sr en Santa Rosa) y en la 12da finalizó tercero Ivan Magri (Río Cuarto, daba $ 10.50).



No tan pequeña

La yegua Le Petite Song ($ 2.40-F. Aguirre-H. Véliz Avila-Stud El Tajamar, Santa Rosa) obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por tres cuartos de cuerpo en la cuarta carrera de La Plata (10/01/19). De 6 años, la hija de Classy Song y Le Petite Hills (Forest Hills) empleó 1’ 00” 06/100 para los 1100 metros.

En la octava competencia llegó tercero Juan Guayra, en la undécima quedó segundo Juancho Bueno y en la última (14ta) arribó cuarta Choira Letal (todos pampeanos).



Ya hizo historia

Candy Ride ganó la estadistica en los Estados Unidos 

Por primera vez en la historia un ejemplar argentino quedó primero en la estadística de padrillos en los Estados Unidos por sumas ganadas por sus hijos (as).

Casi que no haría falta decir quien es porque todo el mundo sabía que estaba a un paso de lograrlo. Y Candy Ride lo consiguió a sus bien llevados 20 años.

Mucho tuvo que ver Gun Runner que, al vencer en la Pegasus World Cup (G1) en Gulfstream Park sumó U$S 7.000.000, pero no solo fue él sino que durante la temporada sus descendientes encabezaban marcadores en distintas pistas, como por ejemplo Game Winner, potrillo de gran actualidad y con un futuro enorme.

Recordamos que Candy Ride, que defendió en la Argentina los colores del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), en 2017 había sido segundo en la estadística, detrás de Unbridled’s Song.

El servicio del crack, que conserva su salud y sirve en el Lane’s End (Kentucky), cuesta actualmente U$S 80.000.



Pagina 277 de 307


<< 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 >>