![]() ![]() |
Mayo 06, 2025
|
![]() ![]() |
Nuthsell, criado en el Haras El Trébol (Adelia María) y Elastic Heart, surgido del Don Florentino y defendiendo al Stud Las Burbujas, alcanzaron cómodos triunfos en el miércoles de San Isidro
El caballo riocuartense Nutshell ($ 4.95-M. Monte-J. Congestre-Stud Los Raro, Río Cuarto) mostró los puntos que calza al vencer a los 3 años y por 7 cuerpos en la 11ª carrera de San Isidro (18/01/23).
Fue su primera victoria oficial en cuatro salidas para el vástago de Manipulator y Hay Mamita (Emperor Jones) que nació y fue criado en el Haras El Trébol de Federico y Gastón Ramos Mejía (Adelia María).
Vino siempre luchando en el fuego y fue muy superior en la recta final, marcando en el reloj 1’ 10” 76/100 para los 1200 metros de arena normal y dejando segundo a otro riocuartense: Bebelo (daba $ 17.70).
A los 4 años, Elastic Heart ($ 2-B. Enrique-A. Goroso) también logró su primer éxito en el centro al vencer por 3 largos en su quinta salida.
Fue en la 13ª competencia, donde el hijo de Que Vida Buena y Espadaña Nistel (Van Nistelrooy), surgido del Haras Don Florentino, tras una larguísima atropellada pasó al frente en los últimos tramos y cruzó la sentencia en 1’ 12” 29/100 luciendo la divisa del Stud Las Burbujas de Eduardo, Martín y Facundo Freytes (General Deheza).
Por su parte, Spirit Of Light ($ 3.70-B. Enrique-E. Bortulé-Stud Dark Horse-Proc: El Paraíso) triunfó por un cuerpo y medio en el Hándicap Yatasto (7ª-1600 mts).
De 5 años, el hijo de Sebi Halo y Bilboa (Incurable Optimist) empleó 1’ 35” 59/100; lo escoltó Super Maipo, delante del gran favorito Go Chrome Go, Comando Secreto y Tersane.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $63.935.471
____________________________________________________________________________
Importante: hay cambio de fechas en La Punta
El hipódromo de La Punta informó cambios importantes en el calendario de las próximas reuniones.
Para la que viene no hay modificación, será nomás el 29 de enero; de ahí pasan al sábado 11 de febrero y luego al 26 de marzo.
Para la jornada inmediata, anotan hasta este viernes 20, en tanto para el sábado 11 del mes próximo anuncian como cotejo principal el Clásico Apertura Estrellas para ejemplares de 3 años y más edad, en 1400 metros y por supuesto inscriptos en la seria de la Fundación Equina con una recompensa al ganador de 800.000 pesos.
El GP Vicente Dupuy-Copa Gobierno de San Luis (G3), el Clásico Estrellas Puntanas y el Clásico Estrellas Precoces serán las pruebas principales del 26 de marzo.
“Hay que buscar una solución”, dijo Ramos Mejía con referencia a la deserción de Córdoba (capital), Río Cuarto y San Francisco
Gastón Ramos Mejía, presidente de la Asociación que nuclea a Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona, manifestó que “vamos a tratar de interconectar las partes y llevar a buen puerto una negociación para que las carreras de las Estrellas que habían sido programadas en la provincia de Córdoba se corran…”.
Al mismo tiempo, dijo que “nosotros estamos decepcionados con lo que pasó porque el calendario estaba bien armado y muy atractivo…”.
Recomendamos ver y escuchar lo que dice el joven dirigente, propietario y criador de spc.
____________________________________________________________________________
Mery Laurent ganó el Clásico platense
La yegua Mery Laurent ($ 2.15-Goncalves-Cáfere-Stud J.C.V.-Proc: El Paraíso) se quedó con el Clásico Lucio Taborda (5ª-G3-1400 mts) disputado en La Plata (17/01/23) y sumó el tercer triunfo al hilo y en total la décima medalla de su campaña.
De 4 años, la hija de Angiolo y Marlotte (El Corredor) empleó 1’ 23” 20/100; a un cuerpo la escoltó Astropica, delante de Doña Jalea, Grandvalira y Cuchcabal.
____________________________________________________________________________
Docena de anotados para otro Especial con ejemplares del interior
La denominada “Finalissima del Interior” organizada por Palermo para el próximo sábado 21 del corriente reunió estos inscriptos:
Arquitecto Milo (Trenel), Bonita Furia (Azul), Che Mandrake (Carpintería), Correntoso Song (Bell Ville), Fundidor (Berrotarán), Sagebrush (Santa Rosa de Calchines), Idolo Mio (Villa María), Micaela Key (Crespo), Planet Lover (Córdoba), Rispay (Gualeguaychú), Rodino (Río Cuarto) y Skimalda (San Martín de las Escobas).
Surgido del Haras María Alicia, sumó su segundo éxito consecutivo. Además ganó Pichinuca, también entrenada en Río Cuarto
Nacido y criado en el Haras María Alicia de Federico Costanzo y Fabián Tazzioli (Moldes), el caballo Fogoso Runner ($ 560-Matías y Nelson Monte, Río Cuarto) alcanzó la muy merecida segunda y consecutiva victoria de su campaña al vencer por 2 cuerpos en la 6ª carrera de Palermo (16/01/23).
De 5 años, el hijo de Star Runner y Doña Fogosa (Don Cartero) empleó 1’ 10” 63/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
Ahí nomás, en la 7ª competencia, la yegua Pichinuca ($ 2.95-Pérez Gullo-Diego Berhó-Stud Fin del Cuento, Río Cuarto-Nac: El Cufa-Criador: Claudio Moyano) también pasó a ganadoras de 2 pero a los 6 años; por Sabat Husson y South Gallery (Sebi Halo), marcó 1’ 24” 68/100 los 1400 metros.
En el Hándicap Advocate (14ª-1400 mts) el veterano Baron Blue ($ 24.30-Coria-Garrrido-Stud Zungri, La Plata-Proc: La Manija) derrotó por medio pescuezo a Ad Libitum, con el favorito Dar El Alma, Leon Sabanero, The Talisman, Gamberi y Remen en los siguientes lugares.
De 7 años, el vástago de Orpen y Blues For Sale (Not For Sale) cruzó el disco en 1’ 22” 46/100.
____________________________________________________________________________
True Cause llega a La Fortaleza
El hijo de Storm Cat servirá este año en el Haras de Serrano (Cba)
En una estudiada decisión, el padrillo True Cause (Storm Cat y Dearly por Rahy en Destiny Dance por Nijinsky) fue adquirido por Marcela Andrenacci para prestar servicios en su Haras La Fortaleza.
El armonioso alazán, debidamente probado en la reproducción, es padre de ganadores clásicos como Rio Vettel (ganador del GP Provincia de Buenos Aires y del República Argentina), Travelwell y Sankalpa (todos de Grupo 1), Holy Day, Musetina y Virreinado (G2), Very Enthusiastic (G3), Calinico (L), Lovely True, El Comisionado, Fama Grosa, Verdadera Frescura, Sunny Cause y unos 200 hijos más que cruzaron adelante en distintos hipódromos.
Importado de Estados Unidos, estuvo durante una década en Rancho Luján y los últimos cuatro años en Carampangue.
En esta temporada servirá una decena de yeguas de La Fortaleza resultando, además, una valiosa incorporación para la amplia región donde se encuentra este establecimiento, especialmente para aquellos criadores particulares ubicados en su cercanía, en las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, San Luis y también al sur y suroeste de Buenos Aires.
_______________________________________________________________________________
Domingo veraniego en el Bosque
En la 7ª carrera de La Plata (15/01/23), a los 3 años salió de perdedor por 2 cuerpos Tengo Full ($ 2.85-A. Cabrera-L.Campelo-Stud Doña Rosa, San Luis-Proc: De La Pomme); por Full Mast y Fedra Gulch (Thunder Gulch), empleó 1’ 12” 57/100 para los 1200 metros.
En peleado final, el favorito Don Chajá ($ 2.55-Pereyra-C. D. Etchechoury-Stud y Criador: San Benito) superó por el pescuezo a Soviet Again, con Tooru a medio cuerpo, Fortin Chaco a la cabeza, Menino Do Rio a otro medio largo y Del Muñeco a un cuerpo completando el marcador.
Fue en el Clásico Botafogo (9ª-G3-2000 mts) en el sábado de San Isidro (14/01/23) donde el hijo de Seek Again y Doña Racha (Freud), de 4 años, empleó 1’ 59” 76/100 sobre césped normal.
Trascartón se disputó el Clasico Congreve (10ª-L-1000 mts) para productos de 2 años con la victoria por 3 cuerpos de la potranca Celestial Filly ($ 2.10-Moreyra-Bellier-Stud Tinta Roja-Proc: Pacelli De Oliveira).
Hija de Lizard Island y Kiss Royal (Val Royal), marcó 55” 51/100 para el kilómetro; la escoltó Rio Maggio, delante de Matucho Pass, Alrededor Del Sol, Señor Dommo y Alaris Lane.
Las 15 pruebas dejaron una recaudación de $90.986.348
____________________________________________________________________________
Ganó el riocuartense Consejero Español
El caballo Consejero Español ($ 6.25-Balmaceda-Congestre-Stud Los Raro-Proc: Vacación) venció en su segunda presentación oficial a los 3 años y por 4 cuerpos en la 4ª carrera de Palermo (13/01/23); por Catcher In The Rye y Cangas De Onis (Mutakddim), empleó 1’ 09” 84/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
En el Hándicap El Centauro (13ª-1000 mts), Leona Mistica ($ 2.35-Goncalves-V. Fernández-Stud Don Oscarcito, La Plata-Proc: La Pasión) superó por el pescuezo a La Escritora (Stud Las Burbujas), con Doña Langosta a 7 cuerpos y ahí nomás La Rubia Blue, delante de Famosa Sar y Ree Promocionada.
De 6 años, la hija de Violence y Leandrinha (Bernstein) marcó 54” 78/100 para el kilómetro.
En la última carrera de la jornada (16ª) salió de perdedor a los 5 años Atlantic Nash ($ 4.35-Goncalves-A. Ortíz-Stud Colonia Caroya, Córdoba-Nac: Nimanor-Criador: Diego Cadamuro); por Nashville Jet y Atlantic Kiss (Stormello), cruzó el disco en 56” 05/100 para los 1000 metros.
A solicitud de www.argentinaturf.com, la Fundación Equina Argentina envió el calendario de carreras para el 2023, tanto para San Isidro como para el interior del país.
Como se sabe, San Francisco, Río Cuarto y Córdoba (capital) no aceptaron ser sedes de la serie, fundamentalmente por razones económicas.
____________________________________________________________________________
Beta Kal venció en el bosque
La segunda victoria de su campaña consiguió por medio cuerpo la yegua Beta Kal ($ 2.25-Arreguy-Vega-Stud Lejos Del Disco, San Francisco-Proc: Vadarkblar) en la primera carrera de La Plata (13/01/23); de 4 años, la hija de Anak Nakal y Alpha Lauren (Alpha Plus) empleó 59” 18/100 para el kilómetro.
En tercer turno se disputó el Especial Nigua donde venció por 6 cuerpos Mayica ($ 1.70-Goncalves-Frenkel-Stud Calchaquí-Proc: Sta. Elena).
De 5 años, la descendiente de Equal Stripes y Eternal Magic (Roman Ruler) marcó 1’ 30” 11/100 para los 1500 metros; la escoltó Sevilla Halo, delante de Joy Helada, Hema Jois y Srta. Francesa.
__________________________________________________________________________
Mejora Esteban Torres
El jockey Esteban Torres continúa mejorando, de acuerdo a lo publicado por su compañera en las redes sociales.
Luego del accidente que sufrió vareando en Palermo, su vida corrió peligro como consecuencia de los golpes sufridos en la fuerte caída.
Tras haberle retirado el respirador, el piloto norteño se comunicó con lucidez y hora tras hora se va restableciendo. Enhorabuena.
____________________________________________________________________________
Miércoles veraniego
Jean Honore ($ 10.55-Cáfere-Stud J.C.V.-Proc: El Paraíso) se quedó el triunfo en el Hándicap Parlanchin (foto-6ª-1200 mts) disputado en San Isidro (11/01/23).
De 5 años, el hijo de Angiolo y Tadema (Mutakddim) empleó 1’ 10” 11/100 para los 1200 metros; lo escoltó a 2 cuerpos y medio Gran Enemigo, delante de Quil Hero, Libre Demanda y Great Money.
Entrenado en Buenos Aires, a los 6 años el caballo Arpad ($ 7-Santiago y Oscar Conti-Stud Cinco Valles, Córdoba-Proc: My Flower) consiguió por tres cuartos de cuerpo su tercera victoria; por Galicado y Extra Magic (Catcher In The Rye) marcó 1’ 37” 89/100 para la milla.
Las 12 pruebas dejaron una recaudación de $67.368.013
____________________________________________________________________________
Megalady ascendió en La Plata
La yegua Megalady ($ 1.60-Goncalves-Mariani, Idiazábal-Stud La Aguada, Villa María-Nac: Don Florentino-Criador: Víctor Bonetto) abandonó la mínima categoría a los 4 años al vencer por un cuerpo en la última carrera (14ª) carrera de La Plata (10/01/23).
Hija de Que Vida Buena y Megaera (El Compinche), empleó 1’ 01” 18/100 para el kilómetro.
Fue con Treasure Night y Apocalyps; además, venció Mas Vueltas, también entrenada en Río Cuarto
Salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo Treasure Night ($ 4.35-B. Enrique-Proc: Vacación) en la 6ª carrera (09/01/23); por Treasure Beach y Zuma Night (Easing Along), empleó 1’ 35” 78/100 para la milla sobre arena normal.
Redondeó el cuidador riocuartense en la 7ª ya que ganó por 2 cuerpos y medio Apocalyps ($ 2.30-B. Enrique-Stud Don Aldo, registrado en Villa María).
Nacido y criado en el Haras Don Florentino y de la misma generación que su compañero de techo, el vástago de Falling Sky y Apaisada (Que Vida Buena) cruzó el disco en 57” 33/100 para el kilómetro.
La yegua Mas Vueltas ($ 7.50-Alderete-Ubiedo, Río Cuarto-Stud Don Ubiedo-Proc: El Paraíso) en la 11ª competencia salió de perdedora a los 4 años y por 6 cuerpos en su sexta presentación; por Master Of Hounds y Stay Tuned (Sebi Halo) pasó los 1400 metros en 1’ 24” 25/100.
En la inicial (1ª), por igual diferencia obtuvo el segundo éxito de su campaña Che Barman ($ 20.65-P. Carrizo-P. Sahagián-Stud El Barrilito-Nac: Vikeda-Proc: Patricio Losinno, Río Cuarto); por Greenspring y Just Shining (Indygo Shiner), marcó 1’ 34” 18/100 en igual distancia y pista.
En el Hándicap Liloy (12ª-1000 mts) Humor Sabatino ($ 2.05-Borda-Latof-Stud Los Tres Turquitos-Proc: La Pasión) derrotó a Querido Daniel por medio cuerpo, quedando tercero Iron Heart y luego Urban Lady y Noguchi.
Hijo de Sabayon y Humorista (Roman Ruler), cubrió el kilómetro en 56” 68/100.
____________________________________________________________________________
Magyar ascendió en San Isidro
Fue criado por Mascotena y Mateu, de General Levalle
En el cierre de la jornada de este domingo (08/01/23)) en San Isidro salió de perdedor a los 3 años por un cuerpo y medio en su quinta presentación el caballo Magyar ($ 5.40-Moreyra-Iguacel, Stud Luchador-Criadores: Enrique Mascotena y Oscar Mateu, General Levalle).
Hijo de Lenovo (el padrillo que sirve en el Haras Costa del Río) y Que Vida Seca (Que Vida Buena), empleó 1’ 09” 89/100 para los 1200 metros de césped normal.
En el inicio (1ª) en la misma distancia y pista también abandonó el anonimato en su sexta salida y por una docena de cuerpos a su favor Holly Maria ($ 2.55-M. Valle-Stud Ojos Claros, Rosario-Proc: San Lorenzo de Areco); de 4 años, el hijo de Holy Boss y Marialalinda (Lode) fue presentado por José Berastegui (El Fortín) y marcó 1’ 09” 56/100.
En el Clásico Aníbal Etchart (6ª-1000 mts), un Hándicap descendente para yeguas adultas, se impuso la gran favorita Vigata ($ 1.95-B. Enrique-S. Loyola-Stud Ciervo del Pantano-Proc: Luis Seglín).
De 5 años, la tordilla descendiente de Luck Money y With Touch (With Approval) cruzó el disco en 54” 71/100 en la misma pista; la escoltó a 3 cuerpos y medio Tu Cala, delante de Menia, Elveda y Life Starts Now.
Con Astros y Secreto Boy; también ganaron Che Bandida y Briarwood. En Clásicos, Belleza De Arteaga y Furioso De Acero
El cuidador de Idiazábal Germán Feliciani dio doblete en la reunión palermitana (07/01/23).
La primera fue con Astros ($ 9.35-Goncalves-Stud Rincón de Luz, Villa María-Proc: El Paraíso), ejemplar que por 2 cuerpos conquistó a los 6 años su segunda victoria.
Hijo de Angiolo y Xally Moon (Ixal), empleó 57” 29/100 para el kilómetro sobre arena normal.
Redondeó la buena gestión en la 14ª por un cuerpo también ascendió a ganadores de dos Secreto Boy ($ 6.20-Pereyra-Stud Isla Sureña, registrado en Bell Ville-Nac: Carampangue-Criadores: M. Pilia y F. Rach); de 3 años, el vástago de Suggestive Boy e Isla Secreta (Not For Sale) cruzó el disco en 1’ 09” 92/100 los 1200.
En final de síncope, salió de perdedora a los 3 años Che Bandida ($ 15.40-Pérez Gullo-Pellegata-Stud Chemeco, Río Cuarto-Nac: Vikeda-Criador: Patricio Losinno).
Fue en la 6ª competencia, donde la hija de Greenspring y Gold Ringer (Formal Gold) venció por hocico (después fue mínima y media cabeza), todo en 1’ 23” 93/100 para los 1400 metros sobre césped normal.
Por 2 cuerpos y medio fue el segundo triunfo de su historial en la 15ª prueba a los 4 años para el riocuartense Briarwood ($ 3-B. Enrique-Carezzana-Stud El Bandido-Proc: El Paraíso); por Incurable Optimist e Insista (Interprete) pasó las 12 cuadras en 1’ 09” 51/100 en la cancha de arena.
En el Clásico Apertura (7ª-G2-2200 mts) sumó la quinta medalla consecutiva Belleza De Arteaga ($ 3.20-Borda-Pellegata-Stud Chos Malal, Neuquén-Proc: Bioart).
De 4 años, la descendiente de Cosmic Trigger y Bunny Sand (Footstepsinthesand) paró el crono al cabo de 1’ 16” 24/100 en el pasto; la escoltó a un largo Suspira Limeña, delante de Super Bijou, Joy Nima, Foolin, Llamarada Planet, Queen Election y Lucky You.
Furioso De Acero ($ 13.15-Pereyra-Martucci-Stud y Proc: La Generación) derrotó por la cabeza a Fantastic Planet en el Clásico Buenos Aires (9ª-G3-1600 mts-césped).
De 3 años, el ganador viene por Furious Key y Extra Royal (Val Royal) y marcó 1’ 35” 24/100; tercero entró El Patio, precediendo a Sonny Bill, Que Cosa Seria y Perfect Beach.
____________________________________________________________________________
Leve mejoría de Torres
Dentro de su gravedad, el piloto Esteban Torres mostró una mejoría en las últimas horas, según informó el Dr. Luis Quinteros (hipódromo de Palermo).
Le quitaron el respirador y se encuentra lúcido. Su abdomen continúa igual y está en tratamiento con antibiótico por una neumonía.
____________________________________________________________________________
Roundofapplause venció en el Ramírez
Un caballo argentino, de difícil pronunciación y radicado en la otra orilla, fue el ganador del GP José Pedro Ramírez (G1-2400 mts) disputado como todos los 6 de enero en el hipódromo de Maroñas (Uruguay).
Roundofapplause ($ 37.40) superó por pescuezo a Quixote, con Join Battle, Mapa Mundi (ambos brasileños) y Prelude Rye (nacido también en Argentina) en las siguientes posiciones.
Surgido del Haras El Paraíso y criado por Triple Alliance, el hijo de Fortify es entrenado por Sebastián San Martín y fue conducido por Javier Pérez en 2’ 30” 09/100 para el Stud 3 de Enero, la misma de Invasor.
El Dupuy (G3) se correrá el 26 de febrero en una reunión extraordinaria que incluye 2 Carreras de las Estrellas
El hipódromo de La Punta hizo conocer que su primera reunión de la temporada se cumplirá el próximo domingo 29 del corriente.
En la Carta se destaca el Clásico Apertura (Oficial), estructurado como Hándicap ascendente en 2100 metros con una recompensa para el ganador de 500.000 pesos. (Ver Carta completa en margen izquierdo).
El mismo tiempo fijaron la fecha de la “mega” jornada de febrero con la disputa como base del GP Vicente Dupuy (G3-2400 mts) que, en su 14ª edición, reserva 5.000.000 de pesos para el ganador, anticipando lo que será un sensacional programa.
Será el domingo 26, incluyendo dos Carreras de las Estrellas: las Puntanas (1000 mts) para 3 años y más edad y la de Precoces (800 mts) para los productos de 2 años con la misma premiación para el vencedor.
Foto: Pixar, el gran caballo mendocino ganador del GP Vicente Dupuy en 2015
_____________________________________________________________________________
Mal momento para Rodrigo Bascuñán
El jockey mendocino radicado en Buenos Aires Rodrigo Bascuñán fue suspendido por 10 reuniones por el hipódromo de Palermo.
Según señala la resolución, es por falta de responsabilidad profesional puesta de manifiesto al dirigirse a la casilla de jueces cuestionando la autoridad del comisariato luego de disputada la 16ª carrera del pasado jueves 29 de diciembre donde condujo al caballo Soy Pelotari. Además, le agregan 2 jornadas más por las molestias ocasionadas en la citada competencia.
En consecuencia, no podrá montar hasta el próximo lunes 16 de este mes.
Como si fuera poco, Bascuñan tuvo un altercado en las últimas horas en el Campo 2 de San Isidro con las jockettas Agustina Valdez y María Fleitas, hecho que se ventila en las redes sociales y probablemente terminaría en la justicia.
_____________________________________________________________________________
Un buen trago
En duro final, por la cabeza salió de perdedor oficial a los 3 años y en su tercera presentación Pears Mojito ($ 2.05-B. Enrique-M. Carezzana, Río Cuarto-Stud Don Aldo, registrado en Villa María-Proc: La Pasión).
Fue en la 8ª carrera de San Isidro (06/01/23) donde el hijo de Sabayon y Purple Rose (Sixties Icon) empleó 1’ 24” 57/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
Las 12 pruebas dejaron una recaudación de $62.507.914.
_____________________________________________________________________________
Nuevo parte sobre la salud de Esteban Torres
El jockey continúa en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica, hemodinámicamente estable.
Así informó hoy el Dr. Luis Quinteros sobre el estado del jinete, agregando que el último jueves le realizaron una tercera intervención quirúrgica donde lavaron la cavidad abdominal y aspiraron un hematoma retro peritoneal.
Fernando Panet, que le figuraba al cuidador Guillermo Baglietto (suspendido y ahora extensivo también para él), fue inhabilitado por Palermo hasta el 25 de agosto de 2024 (20 meses) al haber dado positivo el antidóping del caballo Le Mall, segundo de Labrado en el GP Maipú (G1-1000 mts).
En la resolución, lamentablemente el hipódromo no informa que drogas fueron encontradas pero de manera extraoficial se supo que serían Clenbuterol (broncodilatador), Diisopropilamina (droga auxiliar en miocardiocoronariopatías) y Stricnina (alcaloide).
El ejemplar también fue inhabilitado por el mismo término que a los responsables.
_____________________________________________________________________________
Casi juntos
El turf volverá al hipódromo de San Francisco el venidero sábado 4 de febrero y Río Cuarto un día después.
En este último caso, la Carta ya fue dada a conocer hace algunos días y el circo hípico del este cordobés lanzó los llamados hace pocas horas, anunciando un aumento en la escala de fletes.
(Ver detalles de ambas Cartas en margen izquierdo)
_____________________________________________________________________________
Especiales de potrancas en La Plata
Dos Especiales para potrancas de 2 años perdedoras, en 1000 metros, fueron los cotejos centrales en la reunión platense de este jueves (05/01/23).
En el primero de ellos (3ª) triunfó por 7 cuerpos Key Tower ($ 1.65-Arreguy-Godoy-Stud Par de Ases-Proc: Santa Inés).
Por Il Campione y Keyana Washington (Seeking The Gold), empleó 59” 59/100; la escoltó Icona Pop, delante de Gran Arrabalera, Fabulosa Touie y Eslovena.
En el restante (6ª) venció Dicha Pasada ($ 6.90-M. López-C. Bellier-Stud Tinta Roja-Proc: La Pasión).
Por Manipulator y Girona (Not For Sale), marcó 1’ 00” 40/100; segunda a 2 cuerpos y medio arribó Wait Please, precediendo a Slingerville, Marmony y Furiosa Vis.
La segunda victoria de su campaña consiguió en la 9ª competencia a los 4 años y por 6 cuerpos Crazy Hurricane ($ 1.85-Goncalves-Cerutti-Stud Bar Royal, Córdoba-Proc: La Manija); por Hurricane Cat y Crazy Arrow (Orpen), paró el crono en 2’ 06” 34/100 para los 2000 metros.
Poco después (10ª) ganó por 4 cuerpos El Chamuyo ($ 1.85-Goncalves-Panizza-Stud Hs Noemel, Mackenna-Proc: Haras La Sortija); por Most Improved y La Chantajista (Romanov), cubrió los 1500 metros en 1’ 30” 62/100 y sumó el cuarto éxito en su historial.
La yegua criada en el Haras Don Florentino triunfó en San Isidro
Segunda victoria en media docena de salidas para Que Mas Decir ($ 2.25-Borda-Sueldo) que, además tiene dos cuartos y dos segundos en lo que va de su corta campaña.
Fue en la 11ª carrera de San Isidro (04/01/23) donde la hija de Que Vida Buena y Mainly Inc (Include), de 3 años, se impuso por 2 cuerpos y medio empleando 1’ 11” 63/100 sobre arena normal.
Se reparten su propiedad el Stud Sidney 2000 (Villaguay) y su Criador, el Haras Don Florentino (La Francia).
Un rato después (13ª) también Noble City ($ 1.95-Cerutti-Stud Bar Royal, Córdoba-Proc: Firmamento) sumó su segundo lauro pero a los 5 años y por igual diferencia que la anterior con el mismo jinete, el ascendente aprendíz Gonzalo Borda.
Por Cityscape y Reina Noble (Tempranero), marcó 1’ 23” 65/100 los 1400.
En la 4ª competencia salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo y medio el caballo Lackers ($ 2.65-L. Noriega-D. Ariaudo, Morrison-Stud: Kinki, registrado en Bell Ville-Proc: Haras Río Dois Irmaos); por Equal Stripes y Puxy (Not For Sale), cruzó el disco en 1’ 05” 74/100 los 1100 metros.
La yegua Cucinotta ($ 4.15-Allois-Cardón-Stud El Camionero-Proc: Vacación) derrotó por el pescuezo a Que Me Lo Creo en el Hándicap Ahmad (8ª-1200 mts).
De 5 años, la descendiente de Roman Ruler y Cruzzina (Southern Halo) paró el crono en 1' 10" 76/100; tercera entró Campeona, delante de Camp Glory, Della Franchesca, Yanara Lo y Oscura.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $70.978.495.