https://argentinaturf.com/

Agosto 04, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


El Alborada los espera

El Haras Alborada, ubicada en Eduardo Castex (La Pampa), prepara todo para su remate anual previsto para el venidero sábado 11 de mayo (ver margen izquierdo).

Generalmente, la familia Brandemann junto a su mano derecha (el Dr. Manuel Taboada) lo hacía el tercer sábado, pero por las elecciones en esta provincia este año se adelanta una semana.

Así lo destacan en el prólogo del catálogo que, como siempre, conlleva un mensaje para todos los lectores.

 

 Click para ampliar

Imagen: Dr. Manuel Taboada y Juan Carlos Brandemann (foto de Carlos Richard)



Ambiciosa agenda

En Río Cuarto, habrá 3 reuniones en abril y 2 en septiembre, noviembre y diciembre 

Días pasados, al mismo tiempo que anunciaban la “Copa Grandes Promesas”, desde la secretaría de carreras del hipódromo Río Cuarto difundían el calendario para este año (ver margen izquierdo), en el cual hay meses en los que las reuniones superarán la unidad y, pese a la crisis económica, se avizora igual o mejor que otros años.

Dentro de pocos días comenzarán a anotar para el domingo 7 de abril (ver carta en margen izquierdo), mientras que el plato fuerte será el último fin de semana con la Polla Revancha de Haras Zonales (1000 mts), carreras para productos de 2 años en 600 y 1200 metros y un Hándicap para 3 años y más edad.

El 14 y 15 de septiembre, junto con una nueva edición del remate de los Haras Zonales, tendrán lugar las Pollas en la milla para los ejemplares de 3 años (machos y hembras), mientras que los dos últimos meses del año serán a toda orquesta con los tradicionales Clásicos por el día de la ciudad pautados para el 2 y 3 de noviembre, cerrando con doble fecha para diciembre: el 1° llamarán para un Hándicap (3 años y más edad) y la Copa de Precoces para la nueva generación, mientras que el 29 irá el Clásico Clausura (1800 mts) y la Copa de Precoces en seis cuadras. Enhorabuena.



En breve cotiza en bolsa

Criado por el Haras Don Florentino, Por Mucha Plata ($ 3.80-J. Villagra-H. Faget-Stud Huanqueros, Santa Fe), después de un cuarto y dos segundos ascendió en la décima carrera del programa palermitano (23/03/19); a los 4 años, el descendiente de su padrillo Que Vida Buena madre Insurance Money (Indian Charlie) ganó por nueve cuerpos y echó 54” 90/100 para los 1000 metros de arena normal.

Por su parte, el cinco años Seaxan ($ 2.75-Falero-Verde-Stud Codiciado) superó por medio cuerpo a Monte Pulciano en el Clásico Fain (2400 mts) disputado en quinto turno; por Sebi Halo e Ixala (Interprete), empleó 2’ 31” 71/100 para el césped normal; tercero llegó Green Lemon, precediendo a Japones Rye y Queen Elo.

En la séptima salió de perdedor por un cuerpo y medio Magin ($ 3.10-G. Calvente-F. Cascia-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville); de 3 años, es un vástago de Pure Prize y Magic Wand (Golden Voyager) y cruzó el disco en 1’ 20” 05/100 los 1400 (cn).

En la inicial se clasificó tercero Vico Icon (Río Cuarto), en la segunda arribó cuarta Doña Espina (sr en Río Cuarto), en la 12da terminó quinta Romi Island (Santa Rosa), en la 13ra finalizó quinto Biscano (sr en Bell Ville) y en la última (14ta) llegó cuarto Nada Especial (sr en Villa María).

Suspendieron a Valle

El hipódromo de La Plata le aplicó 20 fechas de suspensión al recientemente recibido jockey Martín Valle por “no poner empeño” en la conducción de Malevo Best en la segunda carrera del pasado 12 del mes en curso, en 1000 metros y en pista fangosa. Finalmente, llegó sexto a dos cuerpos y medio del ganador (Paint Toss).



Inigualable

La yegua australiana Winx, montada por Hugh Bowman, llegó a su triunfo número 36 en cuarenta y dos salidas al vencer por dos cuerpos y medio en el The Agency George Ryder Stakes (G1-1500 mts) disputado en el hipódromo de Rosehill Gardens.

En césped húmedo, la “récord horse” empleó 1’ 32” 20/100 y sumó su vigésimo cuarto éxito consecutivo.

https://www.facebook.com/carlos.turf/videos/2069301053139226/



¡Que yegua…!

Repitió Islandina, ahora en San Isidro y en exigente distancia

La zaina Islandina ($ 1.85), criada en el Haras La Fortaleza (Serrano), subió sin problemas a la distancia y se adjudicó por dos cuerpos y medio el Hándicap Lombardo (9na-1800 mts), uno de los dos cotejos que fueron base del programa desarrollado en San Isidro (22/03/19).

Prolongando el buen momento por el que atraviesa la cabaña cordobesa, en este caso en sociedad con las caballerizas riocuartenses El Kaiser (lució su blusa) y El Ruso, la hija de Lizard Island y Splashy (Southern Halo) tiene 3 años, es entrenada por Javier Cabrera en Río Cuarto, la condujo Francisco Leandro Goncalves y empleó 1’ 50” 04/100 para la arena normal donde corrió por primera vez (mejor tiempo que los machos, ver abajo).

De esta forma, sumó el tercer triunfo de su excelente campaña, segundo consecutivo y primero fuera de la condicionales en una decena de presentaciones donde, vale destacarlo, no se cayó nunca del marcador ya que en media docena de ellas fue segunda y en la restante quinta. Como escolta, en esta competencia, quedó Indian Stripes, precediendo a Mostly Dreams, Valissam y Shy Cubana.

  

Por su parte, Thunder Blue ($ 4.05-Da Silva-Juan J. Etchechoury-Stud El Insistente) triunfó por tres largos en el Hándicap El Serrano, en 1’ 50” 22/100 para igual distancia; de 5 años, el vástago de Honour And Glory e Hint Of Blue (El Prado) superó a El Gran Gitano, tras el que llegaron el favorito Italo Icon, Atfront y Leon Ferrari.

En la segunda prueba fue segunda a media cabeza Easy Rule (sr en Bell Ville) y quinta Kibitz (sr en Córdoba), en la tercera quedó segunda Candy Ville (criada por el Stud Haras Ojos Claros, Río Cuarto), en la séptima llegó tercero Storm Lunatico y quinto El Tenedor (ambos de studs registrados en Venado), igual procedencia que Ilusionada Start quien terminó en igual posición en la décima, mientras que Mi Predilecto (sr en La Punta) arribó tercero en la 14ta.

Billetera gorda

La potranca Serenata Romantica (Equal Stripes y Stellify por Southern Halo) se vendió en $ 5.600.000 (U$S 140.000, con el cambio a $ 42) y fue nuevo récord para nuestro país.

Ocurrió en el remate conjunto de los Haras Abolengo y Vacación junto a la firma francesa Arqana, quien precisamente se encargó de acercar a compradores extranjeros al tattersall de San Isidro. El comprador fue Al Ramón (nuevo propietario argentino).

En total, recaudaron $ 117.740.000 (U$S 2.803.333) con un promedio de $ 1.385.176 y (U$S 32.980) y una media de $ 1.262.933 (U$S 30.070) para los 85 productos.

Sanción.- El hipódromo de San Isidro suspendió por 8 meses al entrenador Nicolás Martín Ferro (ganador en este medio de la última estadística anual) al confirmarse el positivo (dexametasona) de dos yeguas que, bajo su cuidado, corrieron en yunta.



Andrea tomó el Taxi

El veterano Taxi Runner ($ 13.70), de 7 años, devolvió a la herradura a la jocketta bellvillense Andrea Marinhas con este ejemplar que prepara su padre, José y que con este éxito sumó el cuarto de su campaña.

Fue en la tercera carrera de La Plata (21/03/19); por tres cuartos de cuerpo venció el vástago de Pure Prize y Tatajuba (Lode) que pertenece a la caballeriza Hs. Capilla de la Sierra (San Luis), empleando 1’ 17” 46/100 para los 1300 metros de arena normal.

Por otra parte, y con la preparación de Lucio Patiño, Adulon ($ 1.75) llevó a buen puerto los boletos de la mayoría en la 12da, con la ayuda de Juan Noriega en su cruz; de 6 años, el hijo de Pure Prize y Amaya (American Chance) representa al stud “Pan-Pan” (Córdoba) y conquistó así su segunda victoria oficial.

Las pruebas calificadas

La yegua Inca Haze ($ 3.80-Arreguy-Azcurra-Stud Garabo) impuso condiciones ganando por siete cuerpos el Especial Diego Arguello (5ta-1200 mts); de 4 años, la hija de Incasico y Lamb Ride (Ride The Rails) marcó 1’ 10” 93/100. La escoltó Cara Michigan, quien llegó delante de Out Of Key, Volchevika y Santarrosa Letal.

En undécimo turno se disputó el Especial Kalabana (1000 mts) donde venció Yakaty ($ 2.65-Velázquez-Iparraguirre-Stud Albafe, Tandil); a los 5 años, la descendiente de Catcher In The Rye y Yakaty Cat (Storm Cat) cruzó el disco al cabo de 59” 88/100 superando por tres cuartos de cuerpo a Madonna Girl, quedando más atrás Soy Rufina, Mic Arribada y Polverosa.

En la tercera llegó cuarto Terrible Lince (sr en Santa Rosa) y en la última (13ra) fue victoria del puntano Eduardo Antonio Ruarte con una pupila de Eduardo Tadei: Mora Flesh ($ 7.65).

Isabel Desvard – Su deceso

La ex jocketta Isabel Desvard dejó de existir en las últimas horas. Se la recuerda como integrante de aquel grupo que en la década del ’70 comenzó a competir con los varones y, precisamente, fue ella que al debutar en diciembre de 1974 ganó con Atenea en Palermo, quedando así grabado su nombre como la primera amazona en ganar un cotejo oficial en la Argentina.

Fue parte de la primera promoción de la Escuela de San Isidro, junto a Marina Lezcano, Irene Guimaraes y María Mangiafave, entre otras. A su hermano Gabriel (también jockey) y demás familiares nuestro sentido pésame por la temprana desaparición de Isabel. QEPD.

Un jinete accidentado

El piloto Juan Cruz Rivarola rodó con Incara en los 300 metros finales de la décimaquinta carrera del miércoles último (20) en San Isidro. Con politraumatismos, fue derivado al Sanatorio de la Trinidad para realizarle distintos estudios.

En el mismo cotejo, en la suelta también fue al piso Alexis Páez con Safra, aunque afortundamente no sufrió consecuencias.



Muy tentador

Río Cuarto anunció una serie de 5 carreras para los jóvenes productos

A los turfman que apuestan a la compra de un potrillo o potranca les surgió ahora una muy buena noticia con la novedad que acaba de hacer conocer el  hipódromo Río Cuarto y que fue titulada como “Copa Grandes Promesas”.

Los que compren en los remates del venidero sábado 27 de abril (Selección) y el 14 de septiembre (Haras Zonales) podrán participar de una serie con excelentes premios, que culminará en abril del año que viene con una gran final, con control antidóping y que dispondrá de una bolsa de premios de $ 500.000. 

A estos animales podrán sumarse los ejemplares que vendió de destete en la temporada anterior el Haras El Paraíso (foto), motivo por el cual se espera que llegue un buen número de jóvenes valores a las carreras estipuladas que tendrán lugar en noviembre (600 mts), diciembre (800 mts), febrero (600 mts) y marzo (1000 mts), todas estas con 100.000 en la bolsa de premios.

Los ganadores de esas 4 competencias no podrán competir en las restantes y pasarán derecho a la Final (1200 mts), la que seguramente será para disfrutar.



Fanatizo ascendió en San Isidro

El potrillo Fanatizo ($ 2.40-J. Villagra-V. Pereyra-Stud Fragueiro, registrado en Azul), entrenado en Río Cuarto y ganador de un cotejo extraoficial en esta pista (foto), debutó “adentro” con una victoria al vencer por medio cuerpo a Ever Fast (sr en Río Cuarto) en la definición de la prueba que dio inicio al programa de San Isidro (20/03/19); por Zensational y Fanatica Mal (Lizard Island), empleó 1’ 06” 28/100 para los 1100 metros de arena normal.

  

En la 13ra salió de perdedora a los 4 años Ernestinia ($ 6.30-Bellocq-Pighin-Stud La Kukenes, Venado), una descendiente de Cima De Triomphe y Off Stage (Theatrical) en 1’ 40” 30/100 para la milla (an).

El Hándicap para Cocktail Designer

El cuatro años Cocktail Designer ($ 3.95-Falero-Frenkel-Stud Victoria) triunfó por seis cuerpos en el Hándicap Tatan (1400 mts) disputado en décimo turno; por Indygo Shiner y Candy’s Breeze (Candy Stripes) marcó 1’ 23” 07/100. Su escolta fue Guapo Malevo (criado en el Haras La Fortaleza, stud registrado en La Punta, daba $ 3.30), quien llegó delante de Miystery Man, Diocleciano y Elton Boy.

En la segunda arribó tercero Inter Pasion (Villa María), en la quinta quedó segundo a tres cuerpos y medio Dueño De Roma (daba $ 5.35) y cuarto Esperame Boy (ambos de studs registrados en Córdoba),  en la sexta fue segundo El Buscapleitos (sr en Venado), cuarto Thunder Gold (sr en Las Flores) y quinto Warrior Gold (Don Florentino).

Golondra Icon (sr en Río Cuarto) finalizó tercero en la séptima, mientras que Che Milonga (Stud Los Caciques, Río Cuarto) se clasificó segunda a tres cuerpos en la octava (daba $ 10.40).



En Río Cuarto, se reorganiza Propietarios

Un grupo de Propietarios de Río Cuarto y su región están reuniéndose con la idea de formar una comisión en la cual también participarían algunos criadores. 

Por el momento, no hay todavía nada oficial en cuanto a las personas que integrarían ese cuerpo pero se sabe que representan a un número importante de caballerizas y haras.

“Estamos tramitando la personería jurídica y luego nos presentaremos ante los dirigentes de carreras del Jockey Club…”, manifestó uno de los voceros del grupo que pidió resguardar su nombre hasta tanto se oficialize el tema.

Recordamos que desde hace varios años tanto Propietarios como Profesionales no tienen representación.

Resumen de La Plata (19/03/19)

En la tercera carrera quedó segunda a un cuerpo y medio Cumbia Real (sr en Córdoba, daba $ 5.25), en la quinta se ubicó en la misma posición pero a medio pescuezo Lucky Metido (sr en Santa Rosa, daba $ 3.20), en la sexta se ubicó tercero Le Petite Song (ídem al anterior, daba $ 10.45) y quinto Gardeliando (sr en Río Cuarto, daba $ 3.60), en la séptima arribó tercero Holywins Paint (Santa Rosa, daba $ 3.25) y cuarto Cigar Buddha (sr en Venado, daba $ 4.65). No hubo cotejo jerárquico.



Como el amor, Ricardinho no tiene edad

El potrillo brasileño Taksim conquistó el Gran Premio Francisco Eduardo De Paula Machado (G1-2000 mts) en el hipódromo de La Gavea, llevando en su silla nada menos que a Jorge Ricardo.

Hijo de Discreet Cat, el ganador debió encontrar el paso necesario en mitad de la recta final para que el “Astro” lo llamara a correr y finalmente cruzar con luz el disco, en 2’ 02” 57/100 para la distancia en pista de césped.



Pagina 276 de 318


<< 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 >>