https://argentinaturf.com/

Agosto 04, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


Río Cuarto: ratificados para el 10

Click para ampliar



Una Luna fuerte evitó la Carambola

Fue 1-2 para el Haras Don Florentino como criador

Por un cuerpo y medio llegaron separados Que Vida Moon ($ 3.30-B. Enrique-H. Acuña-Stud L.L. El Relincho, Santa Fe) y Carambola y Palo (Poseidon’s Warrior y Candela por Rampart Road, G. Calvente-E. Montiel, del Stud En Tu Honor,  Río Cuarto) en la definición de la sexta carrera de Palermo (04/03/19).

De 3 años, el hijo de Que Vida Buena y Tempest Moon (Southern Halo) después de tres arrimes salió de perdedor en 56” 94/100 para el kilómetro de arena pesada; cabe destacar que ambos fueron criados en el Haras Don Florentino.

En la novena prueba también salió de perdedor a los 3 años y por cinco cuerpos Catrilo ($ 1.65-Goncalves-J. Uranga-Stud El Transportista, Santa Rosa); por Compasivo Cat y La Carterista (Indygo Shiner) marcó 55” 97/100 para igual distancia.

Misty Spring ganó el Arenales

Presentada por Alberto Urdagaray y conducida por Luciano Cabrera, Misty Spring ($ 2-Stud Don Toto, registrado en Río Cuarto) triunfó en el Clásico General Arenales (7ma-G3-1000 mts); a los 4 años, la descendiente de Greenspring y Matsumura (Editor’s Note) cruzó el disco en 55” 43/100, a dos cuerpos y medio la escotó Bavarian Girl, precediendo a Sweetest Dream, Lake Waterfall y Bolnica.

En la quinta competencia quedó segunda a cuatro cuerpos Bosa Nova (Río Cuarto, daba $ 4.30), en la sexta llegó tercero Smart Sea (sr en La Punta) y quinto Blinding Point (sr en Venado), en la novena quedó segundo Terron De Azucar (sr en Santa Rosa), delante de Sabio Halo (sr en Venado), Pharmaton (sr en Bell Ville) y Macavity (entrenado en Mackenna para un stud registrado en Río Cuarto), mientras que en la 13ª fue segundo al pescuezo Main Man (sr en Río Cuarto) y cuarto Indio Guerrero (sr en Bell Ville).



Acá mando yo

Criado en La Fortaleza, Guapo Malevo se hizo fuerte en Palermo

De regreso a su categoría, Guapo Malevo (foto archivo-$ 5.95-Da Silva-Scarpello-Stud El Tole, La Punta) se impuso por dos cuerpos y medio sobre el venadense Che Irlandes en la sexta carrera de Palermo (03/03/19) y sumó así la tercera victoria en su historial, primera en el centro ya que las dos primeras fueron en el hipódromo puntano.

Criado por el pujante Haras La Fortaleza (Serrano), el hijo de Endorsement y Baila Tango (Southern Halo) empleó 1’ 09” 16/100 para los 1200 metros (an).

  

Por cinco cuerpos, el favorito In Your Honor ($ 2.05-Falero-Juan J. Etchechoury-Stud Mayflower) hizo suyo el Hándicap Martinet (7ma-1800 mts); de 5 años, el vástago de Asiatic Boy e Intense Look (Halo Sunshine) marcó 1’ 47” 61/100; lo escoltó Impugnado, quien se adelantó a El Gran Gitano, Millon Dólar y Un Apostol (sr en Villa María).

Arrimaron

En la segunda prueba terminó cuarto Inject (sr en San Luis), en la tercera entró cuarto Voltimetro (sr en Bell Ville), en la novena finalizó quinta Diana Nobleza (sr en Río Cuarto), en la 11ma arribó tercera Strega (sr en Venado), en la 12da quedó segundo a un cuerpo y medio Galo Spirit (sr en Río Cuarto), tercero Soldier Of Love (sr en Santa Rosa) y cuarto King Look (sr en Río Cuarto).



Joy Filoso le cortó el festejo a Expressive Smart

En el Comisariato de San Isidro (02/03/19) se resolvió el Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino (L-1200 mts); en la pista había ganado el gran favorito Expressive Smart (Goncalves) pero fue distanciado por molestias y el cotejo en definitiva fue para Joy Filoso ($ 4.90-L. Vai-H. Carretto-Stud El Clan Corrientes).

De 5 años, el vencedor es un hijo de Filoso Emperor y Joy Joy (El Sembrador) y el tiempo registrado fue de 1’ 08” 85/100  para el césped normal; tercera entró Princesa Lake, precediendo a Vuemont e Il Gelato.

La segunda victoria de su campaña consiguió por medio cuerpo Link Red ($ 3.10-I. Monasterolo-J. Regueiro-Stud Cla-Li-Re, registrado en Córdoba) en la segunda prueba; de 5 años, el vástago de Equal Stripes y Luna Coscoina (Easing Along) en realidad es preparado por Gastón Amaya y cruzó el disco de los 1400 metros con medio cuerpo de ventaja sobre su escolta en 1’ 25” 10/100.

También con origen en Córdoba es Springtime ($ 3.15-Velázquez-H. Pérez-Stud Nimanor), quien se adjudicó por cuatro largos la undécima y así conquistó su segundo éxito; de 4 años, el descendiente de Campanologist y Spadelle (Bernstein) marcó 1’ 34” 70/100 para la milla.

En la quinta prueba entró tercero Ever Fast (sr en Río Cuarto), en la 11ma arribó tercero Gutenberg (sr en Córdoba), en la 14ta finalizó quinto Luthais (sr en Santa Rosa) y en la 15ta terminó quinto Espardell (sr en Venado).

Récord-Mare

La yegua australiana Winx, pupila de Chris Waller y conducida por Hugh Bowman, llegó a su trigésima primera victoria al hilo al adjudicarse el Chipping Norton Stakes (G1-1600 mts-U$S 600.000), cotejo en el que había vencido en los últimos tres años.

Como si fuera poco, logró el récord mundial de triunfos consecutivos en ese nivel (23) y abonó su inigualable historial de 35 éxitos en 41 salidas.



Río Cuarto: pre-inscriptos para el 10

Click para ampliar



Que Turbina arrancó rápido

La potranca Que Turbina ($ 8.45), una hija de Que Vida Buena y Turbina Des Bois (Salt Lake) nacida y criada en el Haras Don Florentino, debutó ganando en el kilómetro de Palermo (01/03/19) preparada y corrida por Gerónimo Parma.

Fue en la cuarta carrera y su victoria se selló por dos cuerpos en 55” 25/100 para el kilómetro de arena normal.

De 7 años, Camelero ($ 2.15-I. Zapata-H. Mondino, Stud El Gringo, Santa Rosa) obtuvo el tercer éxito de su campaña al vencer por un cuerpo y medio en la quinta; por The Leopard y Camelista (Luhuk) cruzó el disco en 54” 80/100 para igual distancia.

En la octava competencia salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo Hare Un Ambito ($ 7.85-P. Carrizo-M. Díaz-Stud Jerbe, Córdoba); por Art Master y Union Camp (Dixie Union) empleó 1’ 24” 40/100 para los 1400 metros.

Win The Race ganó el Hándicap

La yegua Win The Race ($ 3.-G. Calvente-María F. Alvarez-Stud El Rey León, Rosario) derrotó por la cabeza a Nasdaq Boom en la definición del Hándicap Court Harwell (9na-1400 mts). De 5 años, la descendiente de Hurricane Cat y Whiff  (Roy) cubrió el recorrido en 1’ 22” 73/100; tercera entró Avalonia, delante de La Sola Sola (sr en Bell Ville) y Soy Maga.

En la quinta prueba llegó tercero Toque De Clase (sr en Villa María), en la sexta igual posición para The Art Gallery (sr en San Francisco) y en la décima quedó segundo a un cuerpo y medio Sale Seguro (sr en Santa Rosa).

Como dato extra, ganó la primera la amazona mendocina Florencia Giménez y también cruzaron Sergio Barrionuevo (2da), Alcides Coronel (3ra) y Lautaro Balmaceda (12da).



Más preciado que nunca

Por la exigua diferencia de medio pescuezo se resolvió el Clásico Comparación (5ta-L-2200 mts) en La Plata (28/02/19).

Preciado Icon superó a Dargreen, tras el que arribaron Star Austral, Creevy Rye y Pulpinello, en 2’ 17” 14/100 (an). De 3 años, el hijo de Sixties Icon y Promueva (Fitzcarraldo) es entrenado por Jorge Mayansky Neer y fue conducido por Juan Noriega para el Stud Las Canarias.

En la tercera competencia arribó tercero Romanticon Key y en la séptima logró igual colocación Cinemateka (ambos son de studs registrados en Santa Rosa), lo mismo que Libanno en la 13ra (entrenado en Santa Rosa para una caballeriza registrada en San Luis).

Vuelve Lucrecia

La jocketta Lucrecia Carabajal firmó compromiso de monta con su pupilo Eneide, quien correrá el próximo lunes 4 en la segunda carrera de Palermo.

Después de haber llegado al récord de victorias logradas por una mujer en los hipódromos de nuestro país, hace un año que la amazona no compite, solamente varea algunos de los ejemplares que tiene a su cuidado.

Absolutamente respetada por sus pares, y admirada por los aficionados, solamente resta desearle la mejor suerte en este desafío.



El momento llegó

Salió de perdedor a los 4 años y por cinco cuerpos Esperame Boy ($ 3.85-F. Correa-E. Zuin, Villa María) en la inicial de San Isidro (27/02/19); a los 4 años, el hijo de Asiatic Boy y Espantadora (Roy) empleó 1’ 12” 52/100 para los 1200 metros (an) representando al stud Don Arnaldo B (Córdoba).

Con caballeriza de igual procedencia (Bar Royal), Recit Dora ($ 5.15-A. Domingos-M. Hadweh Abuawad) también abandonó el anonimato pero a los 3 años al vencer por ocho largos en la 14ta; por Recital y Dadora (Interprete), cruzó el disco en 1’ 12” 64/100.

Por su parte, el cinco años Julian Octavio ($ 2.85-A. Páez-R. Landola-Stud Borbas, La Plata) se quedó con el Hándicap Parwiz (1400 mts) al derrotar por medio pescuezo a Dark Shine, quedando luego Aquario, Elton Boy y Mystery Man.

El vástago de El Corredor y Jubilance (Luhuk) cubrió la distancia en 1’ 23” 71/100 sobre arena normal.

Otros resultados.- En la segunda entró tercero Cigar Buddha (Venado), en la tercera competencia arribó tercera Que Millera (Don Florentino), cuarta Linda Garota (sr en Santa Rosa) y quinta Lookeada (Río Cuarto), en la sexta quedó segundo a tres cuartos de cuerpo Candy Ville (Sidney's Candy y Galopadora por Halo Sunshine, criado por el Stud Haras Ojos Claros, Río Cuarto), en la séptima finalizó cuarto Vanidoso Appeal (sr en Venado) y quinto Teo Price (sr en Río Cuarto), en la octava se clasificó tercero Grand Willing (sr en Venado), en la 13ra fue tercero Picolino (sr en Córdoba) y en la última llegó quinto Moncalieri (sr en Venado).



Agallas para tapar sobre el disco

Por un cuerpo, Agallas ($ 4.65-C. Velázquez-J. Acuña-Stud La Peluquera) triunfó en el Clásico Tesonera (1000 mts), cotejo central en La Plata (25/02/19); de 3 años, la hija de Angiolo y Summer Nights (Sebi Halo) cruzó el disco en 58” 86/100 dejando atrás a Vision Rica (sr en Venado), Ay Los Ojitos, White Chapel, Mala Gente, Sombra Do Urubu y Mary Camille.

En tanto, el cinco años Pari Passu ($ 2.30-W. Pereyra-M. Vallina-Stud Dos Estrellas) se quedó con el Hándicap Full Sail (10ma-1400 mts); por Star Dabbler y Prettyperfectpatti (Dixieland Band) marcó 1’ 23” 61/100 superando por dos cuerpos a Inmenssionable, tras el que llegaron Full Start, Surfer, Doctor Taw y Juan Milonguero.

Por su parte, salió de perdedora a los 4 años y por el pescuezo la yegua Vip Queen ($ 6.85-L. Tello-C. Funes-Stud Colonia Caroya, Córdoba) en la prueba que dio inicio al programa; por Campanologist y Vip Class (Northern Afleet), la ganadora empleó 1’ 06” 16/100 para los 1100 metros.

En la 11ma finalizó tercero Terrible Lince, en la 13ra fue segunda Romi Island y en 14ta arribó tercero Borrachon (los tres con studs registrados en Santa Rosa), mientras que Astro Beto (sr en Río Cuarto) se ubicó quinto en esta última competencia.



Empresariado no llevó kilos de gusto

El 4 años Empresariado ($ 4.95-G. Calvente-F. Pijuán-Stud Antonio Darío, Rosario) se impuso en el Hándicap Charles King (11ma) disputado en la arena normal de San Isidro (25/02/19).

Por Sidney’s Candy y Empress Charm (Acceptable), empleó 55” 13/100 para los mil metros superando por tres cuartos de cuerpo a Imputada (Que Vida Buena) a la que le dio 8 kilos en el reparto; más atrás llegaron Giulliver, Huracan Estival y Fauchon.

En la quinta arribó cuarta Senza Pieta (Marcos Juárez) y quinta Gardenia Rec (sr en Río Cuarto, segunda favorita a $ 2.85), en la sexta terminó tercera Hai Plus (sr en Venado),  en la 12da finalizó tercero City Tolo (sr en San Luis) y en la 13ra terminó cuarta Codi Chopera y quinta Encabronada (ambas con studs registrados en Santa Rosa).

Suspensión provisional para Nico Ferro

El entrenador Nicolás Martín Ferro fue suspendido provisionalmente por San Isidro al haber dado positivo (dóping no, sino tratamiento terapéutico no autorizado) el examen a dos yeguas presentadas por él que corrieron en yunta y finalizaron segunda y no placé.

Según se supo la droga encontrada fue dexametasona (analgésico), aunque el preparador aseguró que ninguna de ellas estaba con medicación.



Pagina 280 de 318


<< 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 >>