![]() ![]() |
Agosto 04, 2025
|
![]() ![]() |
Candy Ride ganó la estadistica en los Estados Unidos
Por primera vez en la historia un ejemplar argentino quedó primero en la estadística de padrillos en los Estados Unidos por sumas ganadas por sus hijos (as).
Casi que no haría falta decir quien es porque todo el mundo sabía que estaba a un paso de lograrlo. Y Candy Ride lo consiguió a sus bien llevados 20 años.
Mucho tuvo que ver Gun Runner que, al vencer en la Pegasus World Cup (G1) en Gulfstream Park sumó U$S 7.000.000, pero no solo fue él sino que durante la temporada sus descendientes encabezaban marcadores en distintas pistas, como por ejemplo Game Winner, potrillo de gran actualidad y con un futuro enorme.
Recordamos que Candy Ride, que defendió en la Argentina los colores del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), en 2017 había sido segundo en la estadística, detrás de Unbridled’s Song.
El servicio del crack, que conserva su salud y sirve en el Lane’s End (Kentucky), cuesta actualmente U$S 80.000.
Finalizado el 2018 se conocieron los números finales de la estadística nacional computando los hipódromos de Palermo, San Isidro, La Plata, La Punta, Azul y Tandil y otros que esporádicamente han corrido algunas pruebas oficiales en el interior del país.
Merecido primer puesto entre los padrillos para el desaparecido Roman Ruler (Fusaichi Pegasus) con $ 41.227.202 conseguidos en premios por sus hijos (as) dejando segundo a otro notable reproductor como Equal Stripes. En el “top-ten” se ubicaron luego de los nombrados Catcher In The Rye, Not For Sale, Manipulator, Pure Prize, Seattle Fitz, Sebi Halo, Sidney’s Candy y Lizard Island.
Entre los Criadores fue otra temporada brillante para Firmamento, la cabaña que pertenece a Juan Carlos Bagó ya que se quedó con el primer lugar por sobre La Pasión, La Quebrada, El Paraíso, Vacación, La Biznaga, Abolengo, Santa María de Araras, Santa Inés y El Alfalfar en los 10 primeros puestos.
Como abuelo materno, Southern Halo repitió la historia que escribe desde hace 15 años en forma continuada. Imbatible no se sabe hasta cuando. Lo siguieron Bernstein, Interprete, Lode, Roy, Mutakddim, Luhuk, Easing Along, Orpen y Numerous.
Firmamento x 2
El citado Firmamento también fue líder entre las caballerizas, superando a Rubio B, S de B, Santa Elena, Juan Antonio (registrado en Bell Ville), La Providencia, El Alfalfar, La Pomme, Las Monjitas y Tramo 20, caballeriza santiagueña que traerá nuevamente algunos ejemplares a Río Cuarto como ya lo había hecho en 2006 con media docena de animales que en aquel momento fueron a manos de Alberto Lovay, Jorge Gómez y Sergio Carezzana (este último mencionado le cuidará de nuevo ahora).
Cabe destacar lo conseguido por el Haras Don Florentino (La Francia, Córdoba), 24° como criador y cuyo padrillo Que Vida Buena (foto) entró 49° en su rubro, mientras que Alpha Plus (el legendario semental de la cabaña) se mantuvo al llegar 47°.
Por su parte, el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa), que ya anunció su remate anual (foto) para el 13 de abril, también tuvo una muy buena temporada al trepar al número 34 entre los criadores, mientras que sus comprovincianos del Alborada quedaron 49°.
El 3 años Dancing Again ($ 1.90-P. Carrizo-M. Alfaro-Stud Los Antiguos) se quedó con el Hándicap Yatasto disputado en la milla de San Isidro (09/01/19); por Heliostatic y Dancing Fashion (Lode), empleó 1’ 37” 22/100 para la milla (an), superando por tres cuartos de cuerpo a Mystery Man, tras el que llegaron Agustinsito y Pecan Prize.
Por su parte, el veterano Le Triumphateur ($ 4.75-C. Pérez Gullo), presentado por Jorge Monasterolo, derrotó por medio pescuezo a Abelard quedando tercero a igual distancia Baukis, en la definición de la primera carrera.
De 6 años, el hijo de Cima De Triomphe y Lady Shy (Lord Card) sumó el tercer éxito oficial de su campaña, en 1’ 25” 94/100 para los 1400 metros. Cabe consignar que el ganador representa al stud “P:H.”, de Bell Ville, igual procedencia de quien resultó su escolta en la pista.
Otros resultados
En la inicial terminó quinto Osky Exit (sr en Santa Rosa), en la cuarta finalizó tercero Mi Predilecto (sr en La Punta), en la quinta ocupó igual posición Santa Carita (sr en Santa Rosa), en la octava quedó segundo a un cuerpo Don Maduro (sr en Santa Fe), en la undécima también fue escolta del ganador Fina Huichen (sr en Santa Rosa) y quinta Tamura (sr en Santa Fe).
Igual procedencia para Es Una Estrella que se clasificó tercera en la 12da, mientras que en la última llegó en el mismo puesto Baska Revoltosa (sr en Santa Rosa) y cuarto Blonde Jokes (sr en Río Cuarto).
Nacho Inc, Juan Boquense y Pichi Pehuen dejaron el anonimato
En la octava carrera de La Plata (08/01/19) salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo y medio Nacho Inc ($ 3.55-J. Yalet-M. Medina-Stud El Ultimo Zoilo, registrado en Río Cuarto); por Include y Stormy Veleta (Bernstein), marcó 1’ 40” 67/100 para la milla.
El caballo Juan Boquense ($ 2.95-L. Cabrera-D. Periga-Stud Don Chiche, Santa Rosa) venció a los 4 años y por dos cuerpos y medio en la séptima prueba, igual categoría que la anterior pero en menor distancia; por Juan Talentoso y Momoca Mia (Boca Mio), criado en el Haras Alborada, empleó 1’ 01” 48/100 para el kilómetro (ap).
En la 13ra ganó por cuatro cuerpos Pichi Pehuen ($ 4.45-S. Barrionuevo-J. Cascia-Stud Nimanor, Córdoba); de igual edad que los anteriores, en realidad la prepara Hugo Sanagua a la descendiente de Blameitonrio y Potra Val (Val Royal) que cruzó el disco en 1’ 00” 91/100 para igual tiro (ah).
En la inicial terminó quinta Hilida Cap (sr en Santa Rosa), en la quinta arribó cuarto Loco Nanzer y en la sexta quedó segundo Muy Pro (ambos con studs registrados en Bell Ville).
Barloa aclara
El cuidador Rubén Barloa, inhabilitado recientemente por el hipódromo de La Punta, aclaró ante www.argentinaturf.com que el ejemplar Chamuyo Al (con el que figuró) en realidad está al cuidado de Darío Rodríguez y que -como este está suspendido- lo reemplazó para hacerle un favor.
En consecuencia, -dijo Barloa- “ligó” la pena impuesta ya que el citado ejemplar dio positivo en el control.
El 5 años Surfer ($ 9.10-D. Arias-M. Goicoechea-Stud Garabo) se impuso por tres cuerpos en el Hándicap Dancing Moss (1400 mts) disputado en undécimo turno del programa palermitano (07/01/19); hijo de Pure Prize y Sudra (Mutakddim), marcó 1’ 21” 66/100 en pista de arena normal. Lo escoltó Full Start, precediendo a Dom Mirsilo, Accurate (Stud Mi Hermano y Yo, Moldes) y Deluminator (sr en Santa Rosa).
Por su parte, la yegua Consentimiento ($ 2.80-L. Tello-L. Ojeda-Stud Aliru, registrado en Río Cuarto), salió de perdedora a los 4 años en la sexta (CA); por Consistent y Dance The Tanto (Town Caper), empleó 56” 32/100 para el kilómetro.
En la décima también abandonó la mínima categoría la pampeana Samba Dudosa ($ 2-W. Pereyra-G. Maldonado-Stud El Palomar), de igual edad que la anterior y superando por un cuerpo a Spring Me (Marcos Juárez), con Blooming Bouquet (San Francisco) en el cuarto lugar y Alambrita (Bell Ville) quinta. Por Musical Kit y Sambista (Aspone), la ganadora cruzó la sentencia en 56” 37/100 para la misma distancia.
Más detalles
El cuidador Martín Garrido dio doblete ya que en la inicial ganó Gran Sociedad ($ 2.60-W. Pereyra-Stud El 26) y en la octava presentó a John Snow ($ 4.40-M. La Palma-Stud Porcimonte, cuyos dueños son de Monte Maíz).
En la segunda terminó cuarto Mac Paddy (sr en Santa Rosa), en la tercera quedó segundo a tres cuerpos A Simpler Time y cuarto Arctic Winter (ambos en yunta, de Venado), en la cuarta prueba finalizó cuarta Botellera (San Luis), en la quinta se ubicó en el mismo lugar Doña Espina (sr en Río Cuarto), en la sexta fue segunda a dos cuerpos Cachirula Kal (sr en Santa Fe) y tercera Dancing Agus (Santa Rosa).
De la misma procedencia es San Gold, que fue segundo a cuatro cuerpos en la séptima, delante de Gloria Moon (sr en Santa Fe), mientras que en la octava arribó segunda a medio cuerpo Que Vida Moon (también de Santa Fe) y quinto el pampeano Gran Prestamista. Dancer Way (sr en Santa Fe) entró quinto en la 12da y en la 14ta se ubicó cuarta La Comilona (sr en Venado).
Falero no pudo correr porque sufrió un desmayo en la previa
El caballo First Thing, entrenado por Pablo González (h) y con la monta de Pablo Rodríguez, triunfó por medio pescuezo en la edición número 121 del Gran Premio José Pedro Ramírez disputado en Maroñas (06/01/19); a un sport de poco más de $ 10, el ganador cubrió los 2400 metros en 2’ 29” 87/100; lo escoltó El Abanderado, precediendo a Olimpyc Harvard, Don Carrasco y Great Spirit.
Un momento sorpresivo se vivió en la previa, cuando estaban entonando el himno y los jinetes participantes se mostraban formados en un escenario; fue allí donde Pablo Falero se desmayó producto de una lipotimia (ver link video), de la que se recuperó rápidamente aunque por supuesto no pudo participar del que sería su último Ramírez en su tierra natal y fue reemplazado por Federico Piriz.
El jinete, que saludó a la gente con su mano en alto cuando era subido a la ambulancia, fue trasladado al Hospital donde le suturaron un corte sufrido en la caída.
https://www.facebook.com/DeTurfUnPoco/videos/415625879293969/
https://www.facebook.com/pagina.todoaganador/videos/302186323669734/
El potrillo riocuartense For Ecuador ($ 5.80), conducido por José Gabriel Noriega, se despachó con un categórico triunfo por cuatro cuerpos en el Especial Iniciación (2do turno), la sexta carrera de La Plata (06/01/19).
Entrenado por su propietario, José Luis Palandri, el hijo de Orpen y Fauna Silvestre (Bernstein) que es ganador extraoficial en Río Cuarto, borró de un plumazo su último traspié en Palermo (14/12) y ahora -en su tercera salida oficial- empleó el excelente registro de 58” 77/100 para los mil metros representando al stud “Carica”; lo escoltó Van Bamba Van, quien llegó delante de Don Villarino, Matouk y Emmanuel’s Heaven.
En el primer turno de este mismo cotejo ganó Che Pota ($ 2.30-P. Carrizo-C. Zapico-Stud Nuestras Hijas) por tres largos, en 1’ 00” 13/100 para igual distancia; por Manipulator y Poty Kuru (Pure Prize) superó a Global Icon, Lord Alex, Don Karateka y Franchureli.
Otras cotejos fuera del nivel común
El Hándicap Cute Eyes (10ma-2000 mts) fue para (el brasileño) Robben ($ 9.30-M. Valle-R. Anglat-Stud Great Kings), un 5 años hijo de Nedawi y Great Love (Roi Normand), en 2’ 04” 46/100; a un largo y medio arribó el cordobés (fue favorito a $ 2.85) Pete The Tiger, precediendo a Habanero, El Gran Gitano y Un Apostol (sr en Villa María).
El Especial Vit Reina (1100 mts) quedó en poder de Musical Chic ($ 7.55-M. Valle-L. Almirón-Stud La Pecanera), de 6 años, por Musical Kit y Keynesiana (Keynes), en 1’ 05” 47/100; la escoltó a un cuerpo y medio Doña Clarita, delante de la favorita Confianza Sobra, Petite Empire y Señora De Cuma.
Más resultados
En la segunda fue escolta del ganador a un cuerpo y medio Calido Custodio (sr en Santa Rosa), en la cuarta entró tercero Don Rifle (sr en Córdoba), en la quinta ocupó la misma posición Leyla Tub (sr en Santa Rosa), en la octava quedó segundo Gangi y tercero Maravilla Ness (ambos con studs registrados en Santa Rosa), en la novena también finalizó tercero Alpha Sun (sr en Santa Fe) y en la 14ta terminó quinto Taxi Income (de Rufino, stud registrado en Venado, fue favorito a $ 2.65).
Doblete cordobés en Azul
En la reunion realizada en el hipódromo de Azul, One Way Ticket ($ 3.20-J. Peralta-M. Hadweh) se impuso por dos cuerpos en 1’ 26” 90/100 para los 1400 metros, en tanto su compañero de techo Potri Atoll ganó la última; ambos representan al stud “Bar Royal” (Córdoba).
La yegua American Song ($ 5.10-J. Da Silva-M. Cáfere-Stud Rubio B) triunfó en el Clásico Apertura (G2-2200 mts) disputado en sexto turno del programa desarrollado en Palermo (05/01/19); de 5 años, la descendiente de Stripes Song y American Whisper (Quiet American) cruzó el disco al cabo de 2’ 11” 69/100 superando por el pescuezo a Hasta Vencer, tras la que arribaron Joy Rosetta, Sweet Mana e It’s Wild.
En décimo turno se resolvió el Clásico Rafale (1400 mts) con la victoria de Indisciplinada ($ 10.05-Gianetti-Fren-Stud Desaci), de la misma edad que la anterior y en un registro de 1’ 21” 90/100 para las catorce cuadras. Por Orpen e Incitada (Interprete) derrotó por medio cuerpo a Inca Soleada (sr en Bell Ville), quien llegó delante de Inca Haze, Take Heart y Roman Shiner.
Otros ganadores
El pampeano Sarhuman ($ 5.30-M. Valle-D. Periga-Stud Opus Ten, Santa Rosa) venció por cuatro cuerpos en la quinta; de 3 años, el hijo de Sebi Halo y Shy Maca (Shy Tom) marcó 56” 09/100 para el kilómetro.
La potranca Seiternal (Seattle Fitz y Seiter Nistel por Van Nistelrooy) salió de perdedora al vencer por media cabeza en la 12da; fue presentada por Julián Flores y conducida por Jorge Ricardo para el Stud El Tate (Venado) y en 56” 82/100 para igual distancia.
La última (13ra) para el santafesino Master Blender ($ 2.65-M. Valle-R. Luque-Stud Javi), un 4 años hijo de Mutakddim y Majorette (Merce Cunningham) que salió de perdedor por medio cuerpo, en 1’ 10” 34/100 los 1200.
Más resultados
En la segunda terminó tercera Incaica Al (sr en Río Cuarto, fue favorita de $ 2.10) y cuarta Flanflita (Córdoba), en la tercera quedó segunda a un cuerpo y medio La Bajadita (sr en San Luis) y quinta Tu Me Gustas (sr en San Francisco), en la quinta finalizó tercero Polo Prince (sr en Venado), en la 11ma fue segundo a tres cuerpos Gran Liebre (Santa Rosa) y en la 13ra arribó tercero El Capuchino (sr en Río Cuarto) y cuarto Nada Especial (sr en Villa María).
El 3 años Crisostomo Key ($ 3.75-Coria-María F. Alvarez-Stud El Alfalfar), en 56” 27/100 los mil metros (ch), se quedó con el Clásico Gentleman disputado en octavo turno del programa desarrollado en San Isidro (04/01/19); a tres cuartos de cuerpo lo escoltó Empresariado, quien se adelantó a The Country, Indy Fast y Madonna Girl.
Por su parte, la yegua Perlas De Lluvia ($ 7.15-I. Monasterolo-E. Accosano), del stud Cla-Li-Re (registrado en Córdoba), obtuvo el segundo triunfo de su campaña al vencer por un cuerpo en la décima carrera. De 4 años, la hija de E Dubai y Mina Sola (Wildcat Heir) empleó 1’ 12” 39/100 para los 1200 metros (ch).
La venadense Que Perlita (C. Velázquez), presentada por Angel Evaristo Moreira, salió de perdedora a los 4 años al ganar por dos cuerpos la última competencia de la tarde (12da); de 4 años, la descendiente de Pollard’s Vision e Iluminada Cap (Pure Prize) cruzó el disco del kilómetro en 58” 67/100 representando al stud “Padre Ignacio” y abonando el jugoso sport de $ 29.40.
Apuntamos también que, en la segunda, entró tercero Amancay Cap (sr en Río Cuarto).
Azy Seattle ($ 3.30-Arias-Albe-Stud E.C.P.) y Joy Doctrina ($ 1.70-Ortega-Zapico-Stud Nuestras Hijas) fueron las ganadores de sendos Especiales (1000 mts) reservados a potrancas de 2 años y disputados en La Plata (03/01/19)
La primera es una descendiente de Seattle Fitz y Crazy Nistel (Van Nistelrooy) y marcó 1’ 00” 46/100 imponiendo condiciones por tres cuerpos, mientras que la segunda mencionada es una Fortify y South Dorotea (Southern Halo) que triunfó por dos largos y cruzó el disco en 1’ 01” 10/100.
Cabe destacar que la reunión se inició con la victoria de Thymothea ($ 12.70), que salió de perdedora a los 3 años y por tres cuartos de cuerpo conducida por Aníbal Cabrera; por Hurricane Cat y Tima (Political Ambition), empleó 1’ 06” para los 1100 metros (an) representando al stud de su cuidador, Walter Allassia (Val-Fran), de Huinca Renancó registrado en Río Cuarto.
Goloso ganó de punta a punta
Por seis cuerpos de diferencia con su escolta, la segunda victoria de su campaña alcanzó en la octava competencia Goloso ($ 8.65-M. López-A. Piana-Stud La Cuota), un 4 años descendiente de Sidney’s Candy y Gentilly (Indygo Shiner) que fue criado en el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa).
En la primera llegó cuarta Luna Trili y quinta Bio Bien, en la cuarta quedó segundo Compadron Halo, en la séptima igual posición para Gunei Lef (todos pampeanos) y quinto Fire Honey (sr en Córdoba), en tanto en la 13ra finalizó quinto Moroso Plus (sr en Río Cuarto).