https://argentinaturf.com/

Agosto 05, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


El pampeano Too Hero ascendió en el Bosque

Es un ejemplar reservado por su criador, el Haras Masama 

El potrillo Too Hero ($ 2.85-Ortega-Periga), reservado por el Stud Haras Masama (Miguel Riglos) para defender su divisa, consiguió su primer triunfo oficial al vencer por dos cuerpos en la cuarta carrera de La Plata (04/11/18).

A los 3 años, el hijo de Andromeda’s Hero y Too Fine (Victory Speech) empleó 1’ 18” 60/100 para los 1300 metros.

De 4 años, Elkhabar ($ 3.20-B. Enrique-E. Martín Ferro-Stud Nosotros) se impuso en el Especial Jockey Club de Mar del Plata (1200 mts); por Exchange Rate y Elkhorn Gal (Deputy Minister), el vencedor recorrió la distancia en 1’ 10” 945/100. A medio cuerpo lo escoltó My Little Freud, precediendo a Radio Call, The Country y Western Cover.

La yegua Dulche ($ 3.05-G. García-L. Echaniz-Stud La Miseria, Venado) obtuvo a los 4 años la segunda victoria de su campaña al triunfar en la 12da; por Don Valiente e Inter Vica (Interprete) marcó 59” 78/100 para el kilómetro.

En la cuarta llegó quinto Maravilla Ness (sr en Santa Rosa), en la décima terminó cuarta Baska Demoledora y en la undécima ocupó el mismo puesto Reservado Fitz (ambos studs registrados en Río Cuarto), mientras que en la última (14ta) arribó cuarta Trenza Paqueta (sr en Santa Rosa).



Doblete del Haras Zoraida

El Haras Zoraida (Bell Ville) el último domingo (28/10/18) dio doblete como criador por intermedio de Pascanas (Maktub y Patriarcada por Laborioso en Ortiguera por Ornato), yegua de 4 años que se impuso por dos cuerpos y medio en 400 metros en Mendoza entrenada por Jorge Segura y conducida por Angel Miranda.

https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/725452921146102/

La otra conquista fue en el Independencia de Rosario y por intermedio de Calistemia (Storm Surge y Calyx por Señor Pete en Calderona por Lefty), de la misma edad que la anterior y ganadora por un largo y medio en 1100 metros preparada por Norberto Ricchi y dirigida por N. Acosta.

CréditosFoto: Fernando Gabrielli (https://www.facebook.com/ElRelatorTurf/)

Video de Pascanas https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94 

Video de Calistemia: Hipódromo Independencia en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=xc17tq9d3lI



Prohera ascendió en San Isidro

Criada en el Haras Masama, la hija de Andromeda's Hero se impuso por cuatro cuerpos

El Haras Masama (Miguel Riglos) es el criador de Prohera ($ 6.95-Stud Santa Lucía, Santa Rosa), de 3 años hija de Andromeda’s Hero y Protegida (Acceptable) que, por cuatro largos, se quedó con la cuarta competencia de San Isidro (27/10/18) y obtuvo su primer halago en tres salidas.

La alazana que mencionamos arriba echó el notable registro de 1’ 08” 22/100 para las 12 cuadras (cn), dándole doblete a Martín Valle (jockey) y Julián Pra (cuidador), binomio que había visitado la herradura en la inicial con Lochside ($ 8.85-Stud Las 3 Semillas, Santa Rosa), imponiéndose por medio pescuezo sobre Rafter en la inicial, quedando tercero a igual distancia Mekong (sr en Las Flores), cuarto Callupino y quinto Luthais (sr en Santa Rosa), en 1’ 20” 21/100 los 1400 metros de césped normal.

En tanto la potranca Festejada Dream ($ 16.10-C. Velázquez-L. Franco Tavares) salió de perdedora al vencer por el pescuezo en la tercera carrera; por Unbridle’s Dream y Festejada Girl (Mat Boy), empleó 1’ 10” 88/100 los 1200 metros (cn) representando al stud “El Ultimo Zoilo” (registrado en Río Cuarto).

Luz Andariega ($ 6-Falero-Juan José Román-Stud Corbata, Bell Ville) salió de perdedora oficial a los 5 años en la 14ta, en 1’ 24” 94/100 para las 14 cuadras; es una hija del recordado fondista Lo Esencial (ganador del San Jerónimo) y Layla Sultana (Narrative).

Volvió a su nivel Sixties Song

El caballo Sixties Song ($ 8.90-Falero-Gaitán-Stud Savini) triunfó en el Gran Premio Copa De Oro-Alfredo Lalor (G1-2400 mts) disputado en undécimo turno; por Sixties Icon y Blissful Song (Unbridled’s Song), el ganador cruzó la sentencia en excelentes 2’ 25” 78/100 y demostró que dará pelea en el Pellegrini (G1) de diciembre. Lo escoltó Stivers, quien se adelantó a Indio Hipolito, el favorito Tiger Feet y Balompie.

Por su parte, la yegua Sweet Mana ($ 8.75-F. Barroso-R. Bullrich-Stud San Maluc) se adjudicó el Clásico Los Haras (G2-2000 mts) en final muy reñido ya que derrotó por apenas media cabeza a la favorita Halo Holiday, quedando tercera a la cabeza Betula Trick, con Irisa y Dia Feliz en los siguientes puestos del marcador. De 4 años, la descendiente de Easing Along y Marialalinda (Lode) cruzó el disco en 1’ 00” 73/100.

En la 13ra finalizó quinta Susy Bay y en la 14ta arribó tercera Guapa De Miel (ambas con studs registrados en Santa Rosa), mientras que en la 16ta terminó tercero Stormy Hat (sr en Río Cuarto) y en la última (17ma) cuarta la pampeana La De La Pila.



Sencilla estrategia: correr en todos lados

El tordillo Strategos volvió a ganar en Palermo, ahora en 1400 metros

El potrillo Strategos ($ 2.35-N. Fernández), entrenado por Justo Alonso en Río Cuarto (figuró en progama el puntano Jorge Marco Pérez), obtuvo a los 3 años el segundo triunfo oficial y consecutivo de su campaña al vencer por un cuerpo y medio en la segunda carrera de Palermo (26/10/18).

Hijo de Zensational y Candy Woman (Candy Ride), fue criado y pertenece a la divisa que lució en Argentina su abuelo materno, el Stud Haras Ojos Claros, empleando 1’ 21” 45/100 para los 1400 metros (an) y cruzando el disco con luz y cierta comodidad en su acción.

 

En la sexta prueba salió de perdedor a los 4 años Dancing Reward ($ 9.50-José Noriega-A. Ortiz, Córdoba), un vástago de Grand Reward y Dancing Lode (Lode) en 57” 22/100 para el kilómetro representando al stud “Don Ricardo” (Venado).

Facundo Quinteros llevó al triunfo a Gran Sociedad ($ 3.15-M. Garrido), de 4 años e hijo de Emperor Richard y Doña Wonder (Lucky Roberto), por dos largos y en 56” 02/100 para el mismo tiro defendiendo a la caballeriza “Aliru” (sr en Río Cuarto).

Holy Day ganó el Clásico

El Clásico lo ganó Holy Day ($ 2.50-J. Ricardo-J. Lofiego-Stud Aguarenas), en 1’ 20” 31/100 para igual distancia; también de 3 años, la descendiente de True Cause e Intense Day (Halo Sunshine) superó por un largo y medio a Lost Treasure, tras la que arribaron College Girl, La Gave y Seattle Pescara.

En la undécima venció por tres cuartos de cuerpo a los 4 años Golden Center ($ 2.65-G. Calvente-F. Cascia-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville).

Otros resultados.-En la primera quedó segunda Islandina (Stud El Kaiser, Río Cuarto, daba $ 2.30) a dos cuerpos de la favorita Humorada Negra ($ 1.70) en 1’ 08” 64/100 los 1200 (an); en la sexta ocupó la misma posición Baratheon (sr en Bell Ville, daba $ 2.70) y tercero Cuervo Campeon (sr en Río Cuarto).

Che Mery (sr en Río Cuarto) fue segunda a medio cuerpo en la octava, mientras que en la novena tercera entró Bosa Nova (Río Cuarto) y cuarta La Baker (Stud El Arabe, Río Cuarto) y en la última (13ra) quinto Melesio (sr en Río Cuarto).

Foto: El turfman riocuartense Miguel W. Alonso (Stud Haras Ojos Claros)



En Moldes se escucharon gritos

Candy Fest, criado en el Haras Masama, ascendió en San Isidro a sport de fiesta: $ 25.80

El caballo Candy Fest (foto archivo) (Sidney’s Candy y Fiesta De Plata por Indygo Shiner), nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos) y que fue uno de los mejores exponentes de su generación a los 2 años en el hipódromo Río Cuarto, obtuvo ahora a los 4 años el segundo triunfo oficial de su campaña en la tercera carrera de San Isidro (21/10/18). 

Defensor del Stud Cabeza Blanca (Coronel Moldes), ligado por sangre y pasión a la  caballeriza “Mi Hermano y Yo” de Alvaro y Adrián Pagani, su victoria fue por ventaja mínima (nada menos) en 1’ 22” 94/100 para los 1400 metros (an) y premió a sus fieles seguidores con algo sport: $ 25.80.

Candy Fest es entrenado en Buenos Aires por Miguel Gómez y lo condujo Gerónimo García, aguantando con lo justo la fuerte estocada de Una Caprichosa.

 

Uno de los Clásicos también tuvo algo que ver con Río Cuarto ya que homenajeó al crack Candy Ride (L) y tuvo como vencedor a Love By Rose ($ 2.15-Goncalves-J. Cima-Stud Ximena), un 3 años por Hurricane Cat y Love And Roses (King’s Best) que pasó igual distancia en 1’ 21” 85/100; lo escoltó Bernie a un cuerpo y medio, precediendo a Tamagochi, Ager Vaticanus y Enchante Cause.

La otra calificada dio como ganadora a Seas Alabada ($ 5.15-Ramella-Cacciabué-Stud Los Patrios), una hija de Sebi Halo y Calling Yoy (Colonial Affair) que marcó 1’ 21” 46/100 la misma distancia, derrotando por tres largos a Spring Glory, quedando a media cabeza Asturiola, delante de Evora Del Norte y Streep Nistel.

Gonzalo Bellocq, el jockey oriundo de La Cautiva (Córdoba), llevó al triunfo a Doña Trufa ($ 5.20-J. C. Etchechoury-Stud Haras El Angel De Venecia, Las Flores) en l última prueba (15ta); de 4 años, la descendiente de Orpen y Doña Strech (Southern Halo) ganó por medio cuerpo y echó 1’ 36” 60/100 la milla.

En la primera llegó cuarto Suriyaco (sr en Villa María) y quinto Lord Malagant (sr en Córdoba),  en la tercera terminó quinto Propen Surge (sr en Córdoba),  en la 12da quedó segunda a la cabeza Vision Rica (sr en Venado) y en la 14ta fue segundo a dos largos Vuemont (sr en Las Flores).



Buen provecho

El caballo Learning To Fly (L. Noriega-A. Ortiz) se sirvió el plato que dejó Fatherstone y se quedó con la undécima carrera disputada en Córdoba (20/10/18). 

De 6 años y ganador de 3 en La Plata, el hijo de Que Vida Buena y Free And Ready (More Than Ready) fue criado por el Haras Don Florentino; segundo quedó Retenciones Pagas y tercero Ultimo Arrepentido. El citado Fatherstone fue distanciado porque su piloto, Leonardo Tello, no cumplió con el peso reglamentario.

En otro de los cotejos disputados en esta jornada, Dueño De Roma (foto-L. Tello-M. Oviedo) superó por medio cuerpo a Gato Quemado, con Indigo Silvestre, Don Facha, Harlan Guest e Ideas For All en las siguientes posiciones.

(Ver resultados y fotos ehttps://www.facebook.com/HipodromoCordobaOficial/)



“Sufro por no estar yo arriba…”

Roberto “Lole” Quinteros habló sobre su obligado retiro como jinete y de su presente como coordinador de la Escuela de Aprendices en Río Cuarto 

Roberto Quinteros (51) añora sus épocas como jockey. “Me despierto soñando que estoy arriba de un caballo…”, rememora con nostalgia. El presente lo encuentra hoy dirigiendo la Escuela de Aprendices del Jockey Club Río Cuarto donde siguen sus instrucciones un grupo de jóvenes que sueñan con llegar alguna vez a los planos mayores del turf.

El “Lole”, después de la rodada que tuvo, pudo recuperar en gran parte las secuelas que le dejó ese accidente y probó cuidando algunos ejemplares hasta que finalmente se dedicó a enseñar y transmitir lo que vivió toda su vida.

  • Se corrieron este año varias carreras reservadas a los aprendices, ¿qué análisis hace de sus actuaciones?
  • Hay chicos que son bastante nuevos, hace apenas 1 año que están, saben lo básico pero hay un montón de cosas que las tienen que ir aprendiendo. Hay 4 o 5 que ya han ganado. Hasta ahora han hecho las cosas bien.
  • Y por ahí los jockeys que tienen como compañeros también colaboran…
  • Y sí, a los que por ahí les toca correr también reciben consejos de los más grandes, de los jockeys “hechos”. Siempre les digo que les falta ganar más experiencia y eso se logra con el tiempo y la competencia.
  • ¿Hay algunos que se destaquen mucho?
  • Y hay algunos que sobresalen del resto. Es como si vos cuidás 10 potrillos, no van a salir todos iguales. Hay 2 o 3 que pintan bien, pero esto no es fácil, tienen que cuidarse, esta es una profesión que exige también mucho amor propio.
  • ¿Cuántos alumnos hay?
  • En total son 13, la mayoría de la zona. Hay algunos que recién están aprendiendo a andar a caballo, así que mirá si les falta.
  • ¿Hay alguna mujer?
  • Había 2 pero tenían que luchar mucho con los kilos y decidieron dejar, una lástima pero es un detalle muy importante. A los que les cuesta mucho dar el peso por ahí no están dispuestos a hacer ese sacrificio o directamente no logran superar ese escollo y quedan en el camino.
  • ¿Sigue extrañando correr…?
  • Uhhhhhh, es mi mayor lucha. ¿Sabés que pasa?, tanto yo como mis hermanos nos criamos arriba de los caballos y de repente no poder correr más es muy doloroso, pero bueno es lo que me tocó y debo aceptarlo.


"Jamás usaría esa droga..."

Lo dijo Sergio Quintana, el cuida de Pronto Giro. Sería Tioridazina 

Como era de suponer, la noticia del positivo en el análisis de Pronto Giro (ganador del último San Jerónimo) provocó escozor en el ambiente.

De acuerdo con lo publicado en su perfil de Facebook por Sergio Quintana (foto), el cuidador del ejemplar, la sustancia encontrada sería Tioridazina, un fármaco de uso humano que se usa para el tratamiento de la esquizofrenia y la psicosis.

Al respecto, en su portal de internet el trainer cordobés agradeció la solidaridad puesta de manifiesto por la gran mayoría del mundo turfístico, pidió disculpas al público y a los responsables de los participantes de la carrera, asegurando que “jamás usaría esa droga para aumentar el rendimiento de un caballo y menos mi papá (Jerónimo). Sin embargo, los más de 30 ejemplares que están a mi cuidado son de mi responsabilidad…”, declaró.

Dos bajas sensibles

Si se confirma lo de Pronto Giro, el Clásico Aniversario de Río Cuarto del 11 de noviembre perderá uno de los ejemplares que hubiera tenido muchos boletos ya que siempre al ganador del San Jerónimo lo sigue mucha gente.

También quedará afuera Endeavour, segundo en el Derby cordobés y vencedor en el Clásico de Villa María, ya que sufrió una lesión en el sesamoideo que lo mantendrá alejado de las pistas durante varios meses.

Otro positivo en La Plata

Un nuevo caso salpicó a Pablo M. Rivero por su potrillo Mingle, segundo el 2 del corriente en La Plata.

Cabe consignar que Ubaldo Rivero, familiar de este, se encuentra inhabilitado en forma provisional por Noti Rules, que dio positivo por igual sustancia en un cotejo del pasado mes de septiembre.



Esta es La Resurgida con paciencia

Nacida y criada en el Haras Zoraida (zona de Bell Ville), La Resurgida (foto-$ 1.60-W. Aguirre-H. Véliz) venció en la prueba inicial del programa desarrollado en La Plata (16/10/18).

De 4 años, la hija de Storm Surge y La Jugada (Distinct Reality) se impuso por un cuerpo y empleó 59” 60/100 para el kilómetro defendiendo su favoritismo y dándole una alegría a sus dueños pampeanos. 

Tanto ellos como su cuidador y colaboradores estuvieron preparándola pacientemente debido, entre otras cuestiones, a su carácter ambiguo logrando ahora un buen resultado. Cabe destacar, además, que esta yegua fue adquirida por el Stud “El Pamperito” en uno de los remates de productos llevados a cabo en La Punta en 2016.

En la tercera ganó por tres cuerpos y salió de perdedora oficial Baska Demoledora ($ 3.95-A. Cabrera-M. Quintana, Stud Don Artusso, Río Cuarto), de la misma edad que la anterior y descendiente de El Demoledor y Baska Chapelco (Engrillado), marcando 1’ 00” 33/100 para igual distancia.

Indy Fast ($ 5.90-Arreguy-María Toledo-Stud Capricornio, Pascanas) se quedó con la sexta por un cuerpo, en 58” 34/100 también para los mil; de 3 años, el vástago de Ghegho y Che Beauty (Indygo Shiner) consiguió el segundo éxito de su campaña.

El Clásico España (L) fue para King Ruler ($ 5-Arreguy-H. Azcurra-Stud Jo), en 1’ 11” 10/100 los 1200; de 4 años, el descendiente de Roman Ruler y Kali Marshal (Parade Marshal) superó por un cuerpo a Seattle Mond, quien se adelantó por el pescuezo a Xalado (Río Cuarto, favorito de $ 3.15), Querelleur y J Be Dark.

En la sexta llegó tercero De Vicenzo (sr en Santa Rosa) y en la 13ra terminó quinta Esprin Ba.



Hasta el Caribe no para

A los 3 años, Curazao le dio una alegría al “Pato” Rena, su propietario, al ganar cómodamente la novena carrera en la reciente reunión en Río Cuarto.

Uno de los potrillos muy cotizados en la subasta de su generación, el vástago de Emperor Richard que entrena Ariel Pereyra vino acompañando hasta mitad de la recta y, cuando su jockey -Gustavo Quinteros- logró dominarlo, comenzó a correr en serio y con largas brazadas paró los relojes en 34” clavados para las seis cuadras, olvidando a sus rivales de turno.

Con la chaquetilla del Stud El Chueco de La Cesira (pequeño pueblo del sur cordobés), Curazao toma la posta que dejó Salvadorean, lamentablemente malogrado por una grave lesión.



Pagina 298 de 318


<< 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 >>