![]() ![]() |
Agosto 05, 2025
|
![]() ![]() |
Luego de su triunfo en el Jockey Club, apunta al Clásico Aniversario
Con pasta de galopador en la sangre, Heroe Griego (Andromeda’s Hero) le dio la razón a su criador (Marcos Alfonso, del Haras Masama) cuando dijo a horas de su debut que “su fuerte estará más allá de la milla…”, opinión compartida con su cuidador, Raúl Zabala, “zorro viejo” en esto de preparar fondistas (Lady Cereza, Rey de Prusia, Free Shot, United States, Raceland...).
La parada no será sencilla el 11 de noviembre porque, con los kilos a su favor, se topará con los ejemplares adultos y algunos guerreros de mil batallas que irán en pos del gran objetivo como el es el Derby riocuartense.
Por lo visto, los 200 metros más no serán obstáculo para la ilusión de los seguidores del stud “Milel Car”, cuyos propietarios de la zona de Embalse festejan por estas horas la obtención del Clásico Jockey Club, una prueba donde la potranca Lagrimas De Sal se voleó en las gateras al momento que el stárter iba a dar la orden, pegando su jinete (Marcelo Gómez) contra los caños del partidor y dejándolo con evidentes muestras de haber sentido el golpe.
El “Choli” estuvo sentado unos minutos en la ambulancia; después se escuchó el aplauso del público al ver al valiente jinete ponerse otra vez el casco y aprestarse a subir nuevamente al ejemplar, cuando tendría que haber sido retirado de oficio.
Alineados nuevamente, Island Of Luck e India Luisina fueron quienes salieron sin especular, uniéndose Heroe Griego en el opuesto con la potranca villamariense a un cuerpo de sus rivales.
No hubo ninguno que se desprendiera hasta que entraron a la recta final donde Luis Córdoba movió a su conducido y literalmente se terminó la carrera. Vanos fueron los esfuerzos del pensionista de Carezzana por darle alcance y el disco encontró al hijo de Llama Eterna (Thunder Gulch) varios cuerpos adelante (fueron más de 4), cumpliendo con la lógica del pronóstico.
Con esta demostración y a la vista de los resultados, Heroe Griego estampó su nombre como el mejor de su generación en Río Cuarto. No es poca cosa.
El Haras Don Florentino tuvo una prolífica jornada en Las Flores, donde ganaron 3 hijos de su padrillo Que Vida Buena y un Poseidon’s Warrior. De 4, 2 de ellos criados en la cabaña de La Francia.
Por Mucha Plata (Que Vida Buena e Insurance Money por Indian Charlie) se impuso a los 4 años por 9 cuerpos en la segunda en 1’ 06” 58/100 los 1100 metros, entrenado y corrido por Diego Acuña para la caballeriza “El Cuervo”.
Vengador Warrior (foto) (Shy Vengativa por Shy Tom) a los 3 años ganó por cinco largos en la tercera, en 1’ 05” 75/100 para igual distancia, preparado por el ex jockey Daniel Rubén y conducido por Miguel Angel Pérez para el stud “El Bataraz”.
Que Vida Real (Que Vida Buena y Shy Real por Shy Tom) a los 4 años venció por tres cuartos de cuerpo en la cuarta, en 33” 54/100 los 600 metros, cuidado por Joaquín Beltramone y montado por Exequiel Scotta. Este ejemplar fue criado por José Giraudo.
Que Gran Valor (Planeta Moda por Silver Planet), de 6 años, se quedó por un cuerpo con la séptima, en 34” 33/100 el mismo tiro, representando al stud “Mi Familia”, entrenado por Ramón Tavella y conducido por Jonathan González. Criado por Juan José Daniel Enrique.
(Ver resultados completos y fotos en Facebook - https://www.facebook.com/NuevoHipodromodeLasFlores/)
El caballo Timeless Call ($ 4.10), conducido por Adrián Gianetti, venció por dos cuerpos y medio en el Clásico Vicente L. Casares (G2) disputado en Palermo (14/10/18).
De 5 años, el vástago de Mount Nelson y Fraulien Eva (Lode) fue presentado por Humberto Páez, empleó 2’ 36” 26/100 para los 2500 metros representando al stud “Mis Nietos S.B.F. (Tucumán); lo escoltó Paddock Seattle, quien precedió a Marcos Aurelius, Expresso y Gold Spurs.
Atraccion Letal ($ 2.50), con la monta de Alcides Coronel, venció por la cabeza a Rubygate en la novena; de 6 años, el descendiente de Don Letal y Lo Atractiva (Lode) fue presentado por Pablo Castellani para la caballeriza “Ago-Flor” (registrada en La Punta), cruzando el disco en 56” 31/100 para igual distancia que el anterior y sumando la segunda victoria de su campaña.
En la sexta prueba ganó por cinco cuerpos Oppegard ($ 2.45-L. Cabrera-J. Larroque-Stud Río Areco, Venado); a los 6 años consiguió su segundo éxito este hijo de Pure Prize y Open Chance (American Chance) que cruzó el disco del kilómetro en 55” 22/100.
En la tercera llegó cuarto Sarhuman (sr en Santa Rosa), en la sexta terminó quinto Mausoleo Inc (sr en San Luis), en la octava arribó tercera Lux Jorgelina (La Punta) y cuarta Ernestina (Venado). Silent Triumph (sr en Córdoba) quedó segundo a tres cuerpos en la última (10ma), delante de Royksopp (sr en Santa Fe).
Ignacio Pavlovsky - Su deceso
En Buenos Aires falleció el conocido turfman Ignacio Pavlovsky, quien se destacó como dirigente de San Isidro y, además, en la organización del haras brasileño Santa María de Araras en nuestro país.
Nuestras condolencias a sus familiares y allegados por tan sentida pérdida.
Foto: Ignacio Pavlovsky reporteado por Pablo Carrizo
El crack Candy Ride, que presta servicios en Lane’s End Farm (Kentucky), tuvo 130 hijos este año, un 80% de eficacia teniendo en cuenta que sirvió 160 yeguas.
En la nueva temporada, según anunciaron, el costo de su servicio se mantendrá en U$S 80.000; recordamos que en 2017 fue segundo en el ránking, posición que mantiene hasta el momento.
Bono en La Plata
El hipódromo de La Plata difundió una buena noticia como es la creación de un Bono extra de $ 50.000 para los caballos que ganen en noviembre. Este monto lo sumarán al premio ya establecido y proviene del Fondo de Reparación que fue cuestionado meses atrás por el gobierno bonaerense.
Murió Carlitos Barroso
Carlos Barroso (foto), conocido médico veterinario de Venado Tuerto e hijo del recordado cuidador Domingo Barroso, falleció a los 59 años tras sufrir una grave enfermedad que le afectó el hígado.
Nuestro sentido pésame a sus familiares, allegados y amigos.
Lo hizo como criador, por intermedio de Country Ko y Santry
En los 2000 metros de la novena carrera de Palermo (12/10/18), Country Ko ($ 9.35-G. García-L. Carabajal-Stud La Reina II, Azul) obtuvo el segundo triunfo (y consecutivo) de su campaña superando por medio cuerpo a Sycomore War, quedando tercero a media cabeza The Golden Boy (ambos santafesinos), cuarto a medio cuerpo Ilusion Boy (Stud Cabeza Blanca, Moldes, registrado en Río Cuarto) y quinto Honorable (sr en Rosario).
Por Archipenko y Country Halo (Handsome Halo), echó 2’ 02” 90/100 para la distancia y por fortuna para sus dueños parece haber dejado atrás algunos problemitas físicos que no le permitían rendir a pleno.
Pocos minutos después, en la décima, los seguidores de la cabaña pampeana ubicada en Miguel Riglos volvieron a festejar con Santry ($ 10.50-M. Valle-A. Domingo-Stud Haras Dilú), un 4 años hijo de San Kirico y Country Shiner (Indygo Shiner) que se impuso por tres largos en excelentes 1’ 03” 28/100 para los 1100.
El también pampeano Glenfiddich ($ 5.05-Goncalves-R. Garcés-Stud Que Torito, Santa Rosa) se impuso por un cuerpo en la tercera y sumó su cuarta victoria oficial; de 4 años, el descendiente de Storm Play Baska Mau Mau (Engrillado) marcó 55” 63/100 para el kilómetro.
Finalmente, el cuidador riocuartense José Ernesto Manzone (radicado en BsAs) presentó en la última (11ma) a Rose Perfect ($ 6.40-Falero-Stud Todo De Noche, Mendoza), un Perfect Performance y The Rose Bay (Holt) que ganó por un cuerpo en 56” 91/100 los mil metros.
La yegua Emila Romagna, criada en el Haras Zoraída (Bell Ville), venció reprisando (no corría desde marzo) en el cotejo corto de mayor relevancia en el programa desarrollado en el hipódromo de Mendoza (07/10/18).
De 5 años, la hija de Ever Peace y Hereditary por Editor’s Note en Heredable por Acceptable fue presentada por Carmelo Delgado y conducida por Angel Miranda igualando el récord de los 350 metros en esta pista: 19” 1/5.
https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/713859338972127/
Datos: Fernando Gabrielli (El Relator) y Mauricio Urquiza
Le Ken, cuarto en Santa Anita
El caballo argentino Le Ken (Easing Along) debutó en California en manos de Ronald Mc Anally y lo hizo con un cuarto puesto a cuatro cuerpos y medio del ganador (Sharp Samurai) en el City Of Hope Mile Stakes (G2-1600 mts) disputado en el césped de Santa Anita (07/10/18).
Dona Bruja, escolta a la cabeza
La yegua Dona Bruja se clasificó segunda a la cabeza de A Raving Beauty en la definición del First Lady Strakes (G1-1600 mts) disputado en Keeneland (EE.UU) (06/10/18).
Atropellando fuerte al final, cruzaron el disco en 1’ 37” 78/100 (césped) en un cotejo donde la argentina cumplió gran performance, borrando de un plumazo la que había sido su anterior gestión.
Con la preparación de la ex jocketta Lucrecia Carabajal, Country Ko ($ 1.45-G. García) venció por dos cuerpos y medio en la 13ra carrera de San Isidro (05/10/18).
A los 5 años, el hijo de Archipenko y Country Halo (Handsome Halo) criado por el Haras “Masama” (Miguel Riglos) cruzó el disco de los dos kilómetros en 2’ 03” 81/100 representando al stud “La Reina” (Azul).
Jorge Ricardo trabajó duro para ganar el Clásico Espirita (L-1800 mts) con Betula Trick ($ 1.95-J. C. Etchechoury-Stud Las Monjitas) en el que fue el cotejo central de San Isidro (05/10/18). De 5 años, la hija de Hat Trick y Pure Bengali (Pure Prize) empleó 1’ 48” 34/100 para la distancia; segunda al pescuezo entró Bencina Stripes, precediendo a London Show, Sassicaia y Carli Trick.
Por su parte, la yegua Corre Lola ($ 13-Goncalves-Juan J. Román-Stud Corbata, Bell Ville) venció por tres cuartos de cuerpo en la 16ta; de 5 años, la descendiente de El Corredor y Batty Silbatina (Sunray Spirit) marcó 1’ 03” 61/100 para los 1100 metros (an).
En la primera ganó Lautaro Balmaceda por el pescuezo con Orpor ($ 18.95-N. Martín Ferro-Stud 4 de Julio, La Plata), quedando segundo Lag Baomer y tercero a igual distancia Gutenberg (sr en Córdoba, daba $ 6.50), en la séptima llegó cuarto Vuemont (sr en Las Flores), en la octava finalizó tercero Lay Out (sr en Córdoba) y en la 13ra terminó quinta Gaucha Altanera y sexto Star Atlas (ambos de studs registrados en Santa Rosa).
Adiós American Tattoo
Luego de lógicas tratativas en este tipo de negocios, el potrillo American Tattoo (Not For Sale) seguirá su campaña en los Estados Unidos.
Al parecer hubo un acuerdo entre sus actuales dueños y propietarios extranjeros para que el ganador de la Polla de Potrillos (G1) pase a manos de Todd Pletcher y siga su campaña en el país del norte, para el que será embarcado en los próximos días.
Que Se Siente ($ 4.30-M. Medina-J. Rivollier-Stud Don Tomás II, Gualeguaychú), hijo de Que Vida Buena y Pura Fiesta Cat (Easing Along) nacido y criado en el Haras Don Florentino, obtuvo a los 4 años el segundo triunfo oficial de su campaña en la novena prueba de Palermo (04/10/18). Venció por un cuerpo en 56” 07/100 para el kilómetro.
Ascendió también La Sola Sola ($ 2.90-C. Velázquez-C. Spaccesi, Marcos Juárez) al imponer condiciones por tres cuerpos en la décima; de 5 años, la descendiente de Latiendo y Mon Solita (Interprete) cruzó el disco de los 1100 en increíbles 1’ 01” 12/100 (an) defendiendo a la caballeriza “22 de Agosto” (Bell Ville).
De igual procedencia, en la sexta ganó French Melodie ($ 2.70), preparada por Fernando Mazza (Marcos Juárez) y conducida por el enrachado Francisco Leandro Goncalves, en 56” 28/100 los mil metros (an). De 3 años, la hija de The Leopard y Merrie Melodies (El Corredor) pertenece al stud Dream Star (Bell Ville).
La undécima para Tea Bag ($ 3.80-L. Cabrera-A. Urdagaray), que salió de perdedor en su quinto intento y por siete cuerpos en 55” 70/100 para igual distancia que la anterior; de 3 años, el vástago de Greenspring y Teaspoon (Our Emblem) pertenece al stud Don Toto (registrado en Río Cuarto).
Otros que estuvieron al tope
El pampeano Mario´s Van ($ 3.35-W. Moreyra-A. Alvarez-Stud Los Bandidos, Neuquén) se adjudicó el Clásico Tirreno (1400 mts); de 3 años, el hijo de Van Nistelrooy y Miss Castañon (Numerous) empleó notables 1’ 19” 86/100. Lo escoltó a tres cuerpos Guapo Malevo (sr en La Punta y criado en La Fortaleza), adelantándose a Dar La Paz y Jack Of Hearts.
Otro pampeano, Dado Coqueto ($ 3.50-A. Giorgis-J. Chávez-Stud El Chino, Santa Rosa) se quedó con la última de la tarde (13ra), en 55” 10/100 para el kilómetro; de 5 años, el vástago de Dado Vuelta y Gata Coqueta (Catskill) ascendió a ganadores de dos, superando por 2 1/2 a su coterráneo Quien Dice.
Más resultados
En la primera quedó segunda a dos cuerpos Misty Spring (sr en Río Cuarto), en la tercera entró quinto Inmi West (sr en Santa Fe), en la cuarta fue segundo a medio cuerpo Baratheon, cuarto Large Passion (ambos studs registrados en Bell Ville) y quinto Cuervo Campeon (sr en Río Cuarto).
Bailarin Basko (sr en Santa Rosa) arribó cuarto en la séptima, mientras que Semifreddo (Stud Mi Hermano y Yo, Moldes, daba $ 28.75) quedó segundo a cinco cuerpos en la octava, donde Elf Halo (Stud El Kaiser, Río Cuarto, daba $ 6.45) arribó quinto. Tramuntana (sr en Río Cuarto) terminó cuarta en la décima, en tanto en la undécima finalizó tercero Adorado Key (sr en Santa Fe).
La demora de Palermo en resolver el tema ocasiona un grave perjuicio
En una extensa nota publicada hace pocas horas por el colega Pablo Gallo (Revista Todo a Ganador), los responsables de Hurricane Key (sancionados provisionalmente) cuestionan duramente el proceder de Palermo luego de las pruebas por ellos presentadas.
El tema, que oportunamente también fue tratado en esta Portada, involucra además otros casos similares y a otros cuidadores (como Pellegata, por ejemplo…) que se vieron seriamente afectados a tal punto que, luego de ser suspendidos, dieron un paso al costado en su profesión.
La lentitud del proceso encarado por el hipódromo perjudica no solo al ejemplar sino también a las personas involucradas, que sostienen su inocencia en base a los estudios realizados sobre las muestras, sosteniendo en forma contundente que “la cocaína fue agregada a la orina”.
(Ver la nota completa en https://www.facebook.com/pagina.todoaganador/)
19 años cumple hoy (27/09/18) Candy Ride, el crack que marcó un antes y un después en el Stud Haras Ojos Claros cuyos propietarios riocuartenses lo celebran con infinita nostalgia, compartida con sus familiares, amigos y allegados a la caballeriza.
Nos asociamos al emotivo momento y compartimos el video de su debut, el 1° de Mayo de 2002 en la tradicional Polla de General Cabrera.
https://www.facebook.com/SHOjosClaros/videos/411850076012377/