https://argentinaturf.com/

Agosto 06, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


Hijo ‘e tigre

Compartiendo algunas sociedades, el riocuartense Ricardo Vidal sigue ligado al turf pero lo que más le gusta es compartir sus pasiones con amigos

Desde que era un adolescente, Ricardo Vidal (47) siempre fue muy inquieto. Cuando lo conocí en la década del ‘80, en el viejo taller al fondo de la calle Sobremonte detrás del tranco inconfundible de su padre -Oscar- aparecía el muchachito con el overol, mirando, escuchando atentamente, aprendiendo el oficio de metalúrgico y luchando palmo a palmo en el trabajo diario a su lado, sin pausas.

Los años han pasado y las cosas se han transformado a su alrededor. La empresa que conduce junto a sus hermanas y su familia es marca registrada en la industria de Latinoamérica y, justo es destacarlo, no se olvida de sus raíces, ni de la gente que estuvo a su lado en las buenas y en las malas.

Al verlo en alguna que otra foto actual acompañado por su madre (doña Nilda), Adriana, Alejandra, Ariel, sus hijos, sobrinos, uno piensa lo orgulloso que estaría “El Tero” por haber multiplicado aquel gigantesco esfuerzo.

A la vista está lo que han construido con honestidad, generosidad y pasión.

  • Ricardo, ¿sigue vinculado al turf?
  • Mucho menos que antes pero siempre cerca de la gente que nos rodeó en la vida, algunos son de la época de mi padre, como los Nelson (Guarino y Monte, de Río Cuarto), otros son más recientes y comparto pequeños porcentajes en algunos caballos; creo que debo tener la oreja izquierda de uno y la derecha de otro, pero lo que me importa es seguir al lado de ellos.
  • Por ejemplo, al lado de los Iguacel (haras Santa Ana), que fueron los criadores de los hijos de Freelancer que tantas satisfacciones les dieron…
  • Y sí. Ahora están corriendo los hijos de J B K y en algunos tengo una partecita nada más (ganó en Palermo J B Tom el último lunes 2), pero mantenemos una linda relación con Lali y sus dos hijos Mariano y Federico, sus hermanos Manolo y Miguel (N. de la R: su hijo, Javier, es un alto funcionario del actual gobierno), todas excelentes personas.
  • Y en el automovilismo usted es de los que no aflojan nunca, pese a no tener el protagonismo de años anteriores…
  • Mirá, Fangio decía que “el único que está preparado para levantar una copa es aquel que nunca bajó los brazos…”, así que estoy convencido de que vamos a remontar la adversidad de estas últimas temporadas. Los autos y el turf son grandes pasiones que, además, me permiten compartir momentos inolvidables con los amigos y eso es lo mejor que me puede pasar.


El Arabe, presente en Río Cuarto

La caballeriza de Kustich trae dos productos al remate del sábado 21

Junto a otros reconocidos criadores de la región que abastecen de caballos de carrera al hipódromo Río Cuarto, el stud El Arabe se ha destacado también por hacer su aporte con hijos de yeguas que han defendido sus sedas en las pistas.

En el remate del sábado 21 del corriente, presentará un par de esos ejemplares descendientes de dos padrillos de primera línea y familia 4-b, que por supuesto le otorgarán mayor prestigio a la subasta.

Desde el año 1954 hasta la fecha, los colores de Fernando y Hernán Kustich siempre están, por ese motivo la vigencia de su nombre permanece inalterable a través del tiempo.

              1) Nueva Sensacion (ht, foto arriba), nacida el 18 de septiembre de 2016. Por Zensational y Temphone por Speakerphone en Tempestuosa Jad por Jadeer en Gran Tempestad por Cinco Grande.

Es hermana materna de Blue Optimist (Incurable Optimist), ganador de 7 carreras incluso clásicos; de Il Condottiere (Incurable Optimist), ganador de 3; de Rapunsel (Sebi Halo), ganadora de 2, incluso al debutar; de Snake Wizard (Incurable Optimist), ganador en San Isidro; de Pezonovante (Catcher In The Rye), ganador en Palermo. 

2) Moon The Loon (mz, foto der), nacido el 14 de agosto de 2016. Por Master Of Hounds y Tempest Go por Green Means Go en Gran Tempestad por Cinco Grande.

Es hermano materno de Julia Farnese (Sebi Halo), ganadora de 2 carreras en San Isidro; de Pola Paris (Footstepsinthesand), ganadora a los 3 años debutando en Palermo; de Kalinska (Llers Fitz), ganadora en San Isidro; de La Baker (Manipulator), ganadora a los 3 años en La Plata.



Que el reclamo llegue adonde tiene que llegar

El diario La Nación (http://www.lanacion.com.ar) publicó en tapa la movilización que se realizó en San Isidro.

Es un logro importante para el reclamo que se lleva adelante que el citado medio haya mostrado el tema a la opinión pública y, a la vez, que llegue a quienes tiene que llegar para que el gobierno tome nota del perjuicio que va a ocasionar de seguir adelante con lo anunciado por María Eugenia Vidal.

Es fundamental que trascienda el ambiente del turf porque, de otra manera, nos consolamos entre nosotros sin que los gobernantes -que son los que tienen las decisiones en sus manos- se interioricen debidamente de lo que están haciendo, guiándose en muichos casos por sus asesores.

La gobernadora seguramente no lee los mensajes en las redes sociales ni los medios especializados en turf. Por eso, esto es un gran adelanto.



Far Hera no es ninguna Versera

La potranca Far Hera ($ 2.55-O. Alderete-M. Sueldo), reservada del haras Masama (Miguel Riglos), venció a los 2 años por un cuerpo y medio en la tercera carrera de San Isidro (27/06/18). Hija de Andromeda’s Hero (el padrillo del establecimiento pampeano) e Ibi Far Fields (Ibicenco), empleó 1’ 06” 58/100 para los 1100 metros (an) y salió de perdedora oficial en su tercera presentación.

Un ratito después (4ta) obtuvo a los 4 años el segundo triunfo de su campaña al ganar por media cabeza, Que Versera ($ 12.90-J. Villagra-M. Carezzana), la hija de Que Vida Buena y Shy Rider (Ride The Rails) que defiende las sedas de su criador, el stud haras Don Florentino (La Francia), en sociedad con Gustavo Longo (Serrano), cruzando el disco en 1’ 37” 69/100 para la milla.

Otros ganadores

Gran Flag ($ 17.75), con Lautaro Balmaceda, sorprendió en la quinta al vencer por 11 cuerpos en 2’ 05” 46/100 los 2000 metros; a los 5 años, el vástago de Flag Down y Fun Factory (Tropical Storm) fue presentado por Ricardo Gustavo Cabral (Río Cuarto) para la caballeriza “Vuelta Grande”.

El Clásico Juan Carlos Etchechoury fue para Seattle Mond ($ 4.35-Alderete-Molina), un 3 años descendiente de Seattle Fitz y Sea Diamonds (Smart Strike), en 1’09” 76/100 los 1200; a dos cuerpos y medio lo escoltó Icebox, precediendo a Potri Atoll, Don Trueque y Sandyman.

En las últimas ganaron dos ejemplares con caballerizas registradas en Santa Fe; en la 15ta se impuso por medio cuerpo Dalziel ($ 5.15-W. Pereyra-J. Pra), un 4 años descendiente de Don Valiente y Lazy Moon (Ahmad) del stud “El Meco” y en la 16ta Wind Stroll ($ 4.15-Goncalves-Buxmann) del stud “Los Tatas”.

Otros resultados

En la segunda prueba quedó segunda a un cuerpo Juana Rubi (Alborada) y cuarta Festejada Dream (SR en Río Cuarto), en la cuarta terminó quinta Ilusionada Star (SR en Venado), en la quinta fue segundo el pampeano Star Atlas, en la sexta arribó tercero Indio Cap (SR en Río Cuarto), en la novena ocupó la misma posición Estaba Intacto (SR en Bell Ville), en la décima se clasificó tercero Luthais (SR en Santa Rosa), en la 12da finalizó quinto Kana (SR en Venado), en la 13ra hizo segundo a tres cuerpos Perfect Delivery (SR en Santa Rosa) y quinto Scorpio (stud Farra Corrida, Río Cuarto), en la 14ta segundo Sycomore War (SR en Santa Fe) y en la última (16ta) igual posición a cuatro largos para Prolene (entrenada en Villa María) y tercera a medio pescuezo Una Tregua, ambos registrados en Río Cuarto.



En su mejor momento

Gustavo Quinteros metió cuatriplete en Laboulaye y no para de sumar

No todos los jinetes se mantienen vigentes cuando pasan la barrera de lo que se considera normalmente la edad ideal para un deportista; sin embargo, hay excepciones y el piloto Gustavo Norberto Quinteros es una de ellas.

Alto para la profesión, a los 44 años el “Chungo” (55 kilos) registra en la balanza el peso asignado a la hora de correr. En la pista, suele dar cátedra en todos los tiros. No es un caso único, pero hay que valorar (si no es con premios, al menos con este comentario) su trabajo. Como afirmamos, no es común que un jockey haya alcanzado su apogeo después de grande. Desde hace varios años que gana carreras con faenas que merecen ser vistas por los más jóvenes.

Tiene firmeza en las piernas, habilidad con las riendas, usa el látigo cuando es necesario y todo sin perder la postura, aún cuando le toca perder. Es justicia reconocerlo.

El último domingo metió cuatriplete por intermedio de Negro Black y Aguila (ambos de Moldes), Cholo (foto-Amenábar) y Negro de Oro (Villa Valeria) y así domingo tras domingo en cualquier cancha.

Esta vez fue en Laboulaye, donde en el clásico TKF (C. Avalos-G. Lavallén) superó en 320 metros por tres cuartos de cuerpo a Iñaki (La Francia), con Malvina (Ballesteros) en el tercer lugar.



Años Locos son los que se viven

El caballo Los Años Locos ($ 2.60), presentado en esta etapa por Armando Cervantes (en realidad es entrenado por Elvio Lamberti) y conducido por Francisco Leandro Goncalves, se impuso por un cuerpo en el Clásico Prensa Hípica (L) disputado en séptimo turno del programa desarrollado en Palermo (24/06/18).

De 4 años, el vástago de Peer Gynt y La Piradita (Salt Lake) marcó 54” 87/100 para el kilómetro (an) y sumó el cuarto éxito en una decena de presentaciones representando al stud “Santa Rita” (San Francisco); lo escoltó Faraon Keops, precediendo a Why Sorry, Simon Templar y Andaz.

Por su parte, la yegua Cartulina Llin ($ 7.60-G. García-G. Ramos, La Cruz), del stud “Buena Vida” (Río Cuarto), venció por medio cuerpo en la quinta carrera; de 3 años, la hija de Hollin y Brifht Thinking (Indygo Shiner) empleó 55” 27/100 para igual distancia y consiguió el tercer triunfo de su campaña en cinco salidas.

Otros resultados

En la sexta finalizó cuarto Copy Me (SR en Río Cuarto), en la octava se clasificó cuarta Artatza (SR en Santa Rosa), en la novena llegó cuarta Que Versera y quinta Che Mery (ambas entrenadas en Río Cuarto), en la décima (ganadores plurales) fue segundo a dos cuerpos Peruggio (entrenado en Marcos Juárez para un stud registrado en Villa María), tercero a la cabeza de este Scorpio (stud Farra Corrida, Río Cuarto) y cuarto a dos largos Cosquin Rock (SR en Santa Rosa) y en la 11ma quedó segunda al pescuezo Tramuntana (SR en Río Cuarto).



Fiesterita en el Masama

Ganó en San Isidro la reservada del haras pampeano

La yegua pampeana Fiesterita ($ 2.40-O. Alderete-M. Sueldo), reservada por el haras Masama (Miguel Riglos) para que corra con sus colores, obtuvo a los 4 años y por medio cuerpo el segundo triunfo oficial de su campaña al vencer por medio cuerpo en la séptima carrera de San Isidro (20/06/18).

Hija de Art Master y Fiesta Civica (Mutakddim), la ganadora empleó 1’ 11” 97/100 para los 1200 metros.

El segundo éxito de su campaña, por el hocico, consiguió Navegada ($ 4.95-C. Montoya-M. Glades, stud Ar-Mar) en la 14ta, en 1’ 12” 94/100; por Runforthedoe y Sailor’s Prize (Hidden Prize) fue criada por el haras Nimanor (Córdoba).

La villamariense Parada Villera ($ 4-J. Ricardo-M. Bárcena) ganó por medio pescuezo la 15ta, en 1’ 06” 13/100 los 1100; de 3 años, la descendiente de Villero Cat y Mali Parade (Parade Marshal) defiende al stud “Las Malvinas”.

Terrible Lince ($ 2.20-Sediari-Véliz) se quedó con la 13ra por un largo sobre Sigfrido Freud, quedando tercero Magic Runner (SR en Bell Ville); de 5 años, el vástago de Nice Lince y White Terrible (The White Horse) cruzó igual distancia en 1’ 11” 64/100 corriendo para el stud “El Benicio”.

Otros resultados

En la inicial llegó tercero Osky Exit (SR en Santa Rosa), en la segunda quedó segundo al pescuezo The Scientist (SR en Santa Fe), en la tercera finalizó tercero a cuatro cuerpos Glorioso Blaito (Río Cuarto), cuarto Don Maduro (Santa Fe) y quinto Grand Willing (Venado).

Bien Nena, entrenada en Río Cuarto para el stud Las Burbujas, registrado en Villa María por propietarios de General Deheza, fue segunda a medio cuerpo en la cuarta, mientras que en la quinta quedó segundo a dos cuerpos y medio First Polo (SR en Córdoba) y cuarto Gran Equilibrista (SR en Bell Ville).

Sustraida (Villa María) llegó cuarta en la séptima (donde ganó Fiesterita) y Secti (Río Cuarto) finalizó quinto en la octava. En la novena arribó tercera Serpiente Negra (SR en Santa Rosa), en la décima fue segundo Max Capo y tercero El Barto (ambos de Venado), en la undécima ocupó igual posición Aperol Spritz (entrenado en Berrotarán para un stud registrado en Río Cuarto) y cuarto Optimist Junior (SR en Santa Fe). En la 15ta cuarta Kleopatra Del Nilo, en la 16ta quinta Duquesa Cause y en la última (17ma) quedó segunda a la cabeza Soy Luchy (stud haras Masama).



Rugió el bebé de Rufino

El caballo Leon Baby (foto archivo-$ 3.30), entrenado por Diego Fumero (Rufino) y montado por Alexis López, venció por dos cuerpos y medio en la novena carrera de La Plata (19/06/18). De 5 años, el hijo de Sunray Spirit y Baby Mine (Editor’s Note) empleó 1’ 13” 52/100 para los 1200 metros (an) y salió de perdedor oficial en su segunda presentación. 

Del stud “Soy Nico” (registrado en Venado, pero con propietarios en Rufino) y criado por Fabián Tazzioli (Moldes), venía de escoltar a media cabeza a Che Gringo en la diagonal (800 mts) de Río Cuarto el pasado domingo 3 del corriente.

El haras Don Florentino (La Francia) tuvo su periódica victoria (hasta diaria en algunos momentos…) por intermedio de On Star ($ 10.75-I. Monasterolo-G. Scarpello), un potrillo de 2 años hijo de su padrillo Que Vida Buena y Ofidia (Orpen) que se impuso por un cuerpo en la segunda competencia, en 59” 90/100 para el kilómetro defendiendo al stud “Los Betos”.

En undécimo turno se disputó el Especial Federico Plowes con la victoria de Bavarian Girl ($ 3.30-A. Domingos-P. Nickel Filho) por tres cuartos de cuerpo sobre Luna Luminosa, quedando tercera al pescuezo Campera Oca (SR registrado en Río Cuarto), delante de Sofisticada Wells e Inter Star. La ganadora, de 4 años, desciende por Zensational y Bandida (Boundary) y marcó 1’ 11” 15/100 para las doce cuadras

En la inicial arribó quinta Flopi Legacy (SR en Río Cuarto) y en la quinta terminó cuarta All About Eve (SR en Río Cuarto).



Un hijo de Que Vida Buena ganó un Especial

Colome Frappe se impuso por seis cuerpos en Las Flores
 
Toda conquista en la hípica tiene su valor. Mucho más cuando se logran en el inicio de una campaña, pero esa esperanza de proyección se redobla cuando ese éxito es en forma holgada. Algo así es el caso de Colome Frappe, vencedor en el Especial Patria en el Nuevo Hipódromo de Las Flores y una de las pruebas emblemáticas del turf santafecino. 
 
Habla del desarrollo en la labor de Colome Frappe no tiene mucho sentido. Su fuerte se visualizó desde los 350 finales a la raya, cuando desplegó su acción y empezó a sacarle terreno a sus adversarios. Ganó por seis cuerpos y en el buen tiempo de 59s 49c. Dejó esa especie de sensación de que lo suyo es para algo en serio y va para mayor distancia.
 
En la previa ya se hablaba bien de este potrillo. Llegaba a este compromiso con una partida final que decía todo, pero lo tenía que demostrar en la cancha. Es verdad que la tarde que debutó en el césped de San Isidro, con Eduardo Ortega Pavón en sus estribos, pasó desapercibido y cruzó cuarto entre cuatro ejemplares; siempre lejos del ganador de turno.  Este domingo ratificó que es bueno de verdad.
 
La felicidad del jockey Exequiel Scotta fue una de las lindas imágenes de la tarde. Era su primera conquista fuera del plano condicional y eran palabras de elogios tanto a su dirigido como al entrenador que le otorgó la monta. “Hizo todo muy fácil.  Le sobra calidad y agradezco al cuidador que me lo ofreció”, sostuvo el muchacho que suplantó a Daniel Diaz, ausente con aviso por la pérdida de su abuela.
 
Tal vez para Colome Frappe la revancha en Buenos Aires puede ser una posibilidad. A medida que los minutos pasaban, había una certeza y esa era que ya tiene un lugar privilegiado entre los productos que compiten en el interior del país. Un diez felicitado, un más que aprobado. 
 
(Informe de Nicolás Alcalde - Prensa NHLF)
Ver resultados completos en (https://www.facebook.com/NuevoHipodromodeLasFlores)


Puede volar alto

Un hijo de Violence fue adquirido por el stud El Chueco de La Cesira  

Patricio “Pato” Rena es un transportista que reside en la zona de Río Cuarto y conocido también por sus dos pasiones: el turf y el fútbol, actividades que -junto a su familia- consumen sus horas.

En el reciente remate de productos realizado en La Punta fue quien se llevó para su stud “El Chueco de La Cesira” un potrillo que varios querían: Halcon Americano (12/09/16), un hijo de Violence y American Eagle (Tactical Advantage), armonioso alazán por el que desembolsará $ 340.000.

  • Patricio, con este animal cargás una ilusión muy grande…
  • Que te parece, con decirte que ya tiene un apelativo: “Salvador”, con él espero tener la suerte que me faltó en los últimos que compré.
  • ¿Qué te gustó del potrillo?
  • Todo, tiene todo, el físico, el padre y la madre, que es muy buena también, nos jugamos el todo por el todo.
  • Quiere decir que volvés al ruedo con gran entusiasmo…
  • Y sí, veremos que ocurre. Pero te adelanto, si volvemos a tener mala suerte tal vez sea el último que compre.


Pagina 303 de 318


<< 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 >>