![]() ![]() |
Agosto 06, 2025
|
![]() ![]() |
Notable victoria de la riocuartense Red Pula en La Plata. Ganó por 7 cuerpos
La yegua Red Pula (foto archivo-$ 3.10), del stud “El Kaiser” (Río Cuarto), venció por siete cuerpos en la quinta carrera de La Plata (03/05/18)
Entrenada por Javier Cabrera y conducida por Gonzalo Hahn, la hija de Manipulator y Red Fairy (Parade Marshal) llevó el N° 9 en el mandil, empleó 1’ 37” 89/100 para la milla de arena pesada y sumó el segundo éxito oficial de su campaña en ocho salidas, todas en este medio.
La pampeana Request For Smile ($ 1.75-L. García-H. Avila) se impuso por medio cuerpo en la segunda, en 1’ 19” 88/100 los 1300; de 6 años, la descendiente de Request For Parole y Country Smile (Our Native) corre para la caballeriza “14 de Julio”.
En la segunda llegó cuarta la pampeana Royal Sam, en la quinta terminó tercera Big Triumph (stud registrado en Córdoba), en la séptima quinto El Casador (stud registrado en Santa Rosa), en la octava arribó cuarto Astro Beto (stud registrado en Río Cuarto) y en la décima quedó segundo a dos cuerpos el pampeano Franciscus.
La Platonica y Que Mas Da, ambas de 3 años e hijas de su padrillo Que Vida Buena, ganaron las dos últimas carreras del programa
Excepcional doblete del stud haras Don Florentino como criador y propietario en la reunión de San Isidro (02/05/18).
En la 14ta se impuso por tres cuerpos La Platonica ($ 1.80-Ortega-O. Moncada), madre Platonique (Intérprete), en 1’ 06” 69/100 para los 1100 metros de arena pesada.
Cerró el doblete Que Mas Da ($ 4-Falero-J. Ramos) en la última (15ta), madre La Moviola (Friul) en 1’ 06” 30/100 para igual distancia y superando por medio pescuezo a la venadense Vision Rica.
Inmejorable presente para la cabaña de la familia Grimaldi (La Francia), que se encuentra abocada al 1er Remate de Otoño previsto para el venidero sábado 26 del corriente (ver catálogo en margen izquierdo...)
Por otra parte, la yegua Free Way Lady ($ 7.45), conducida por Eduardo Ruarte, triunfó por el hocico sobre Una Balada en la prueba inicial; de 4 años, la hija de Asiatic Boy y Miss Free Way (Numerous) marcó 1’ 26” 36/100 para los 1400 metros (arena pesada) y salió de perdedora para el stud Juan Carlos (La Punta).
El venadense Green Hornet ($ 5.30-J. Leonardo-J. Sosa) venció por medio pescuezo y media cabeza en la definición de la quinta prueba; de 6 años, el vástago de Equal Stripes y Green Pet (Intérprete) empleó 1’ 27” 73/100 para los 1400 metros representando al stud “Martincito”.
En el Hándicap Full Sail (10ma) ganó Endeavour ($ 3.05-J. Da Silva-S. Aymale, stud Don Félix, registrado en Río Cuarto) por media cabeza sobre Shady Trick, quedando tercero a igual distancia Ex Cia (Córdoba), delante de Sun Brother y Mohicano en 2’ 42” 91/100 para los 2400 metros de césped. De 5 años, el vencedor es un hijo de Orpen y Enfeitada (Gem Master).
En la 12da ganó Che Secreto ($ 2.85-F. Roldán-R. San Millán, stud Garabo) por dos largos y medio en 1’ 11” 38/100 los 1200 (arena); de 5 años, el descendiente de Storm Surge y Girl Secret (Mr. Greeley) fue criado por Patricio Francisco Losinno, conocido turfman oriundo de Río Cuarto.
Otros resultados
En la tercera quedó segundo a tres cuerpos el pampeano Perfect Delivery y cuarto Borrowed Time (Santa Fe), en la cuarta finalizó tercero Enaltecido (stud registrado en Río Cuarto), en la sexta fue segunda a un cuerpo y medio Sara Fina (stud registrado en Venado) y 3ra Sunray Milonga (stud registrado en V. María).
En la séptima terminó tercero Carlistatic (stud registrado en Bell Ville) y quinto Landcruiser (El Angel de Venecia, Las Flores). En la novena se clasificó segundo a medio cuerpo Casual Joven (entrenado en Marcos Juárez) y tercero a tres cuartos de cuerpo Teneme Al Tanto (stud registrado en Río Cuarto) y en la 13ra ocupó la misma posición a poco menos de un cuerpo Tango Queen (Glades).
Con el nombre de Scooby Do Papa, el caballo Farpenko venció por varios cuerpos en la quinta carrera en Santa Rosa.
Criado por el haras “Masama” y entrenado por Martín Mercado en Ingeniero Luiggi, el hijo de Archipenko y Farenca por Ibicenco en Far Country (Farnesio) superó ampliamente a Liberato (Victorica), Mini Cuper (Trenel) y Canoero (La Maruja), empleando 38” 70/100 para los 700 metros conducido por Rubén Cejas.
Murió padrillo en Uruguay
El padrillo Fund of Funds, que prestaba servicios en el haras El Arbolito (Uruguay), murió a los 18 años.
Hijo de Saint Ballado y Heather’s Flight (Seattle Dancer), entre sus descendientes más destacados dio a Lady Fund, ganadora de Grupo 1 y 2, Enjoy, la campeona velocista en Maroñas, Open Fund, Silve Fund, El Curioso Fun y otros que superaron el nivel de las condicionales.
Germán Knuttsen y Roberto Quinteros se sumaron en Río Cuarto
Dos nuevos dirigentes ingresaron a la dirigencia del turf riocuartense en la última reunión llevada a cabo en el Imperio, el pasado domingo 22.
Se trata de Germán Knuttsen (foto izq.), quien se integró a la comisión de carreras.
Como se sabe, es el propietario del stud “El Kaiser”, sedas cuyos ejemplares han conseguido buenos triunfos en los últimos tiempos.
La restante incorporación es Roberto Quinteros (foto der.), el ex jockey que ahora coordina la actividad en la Escuela de Aprendices, algunos de cuyos integrantes saldrán a la pista por primera vez el 13 de mayo venidero en un cotejo exclusivo para ellos.
En este caso, según informaron, el “Lole” actúa como únicamente como veedor y solo durante la jornada turfística.
El Jockey Club de Buenos Aires entregó recientemente el Pellegrini del Año “a toda la actividad”, en una inédita y abstracta premiación que abarcó a quienes se lo merecen y a quienes no. A todos y a nadie. Es como decir, “a quien le quepa el sayo que se lo ponga”.
No pocas críticas recibieron por ese motivo, pero ya está. A la luz de lo acontecido, y según la óptica de quienes tomaron esa decisión, Jorge Ricardo y Candy Ride (por ejemplo) no hicieron méritos suficientes para ser merecedores de la máxima distinción que otorga el turf argentino.
No hace falta agregar nada sobre “Ricardinho”, del que ya se ha dicho todo y, en el caso de ejemplar que hoy es uno de los padrillos top en el mundo, faltó distinguir a los propietarios.
Lógicamente no cuestionamos al criador que lo recibió, solo que los socios que integraron en ese momento el stud “Ojos Claros” (turfman de Río Cuarto) también fueron muy importantes en la vida del crack y merecían al menos el mismo reconocimiento. Sería Justicia.
Foto: Miguel Alonso (stud Haras Ojos Claros)
El caballo Feel Fresh ($ 1.60), entrenado por Martín y Sergio Carezzana en Río Cuarto, soltó todo el rollo en los dos kilómetros de la tercera carrera de San Isidro (25/04/18) y se impuso por 7 cuerpos, consiguiendo el tercer triunfo oficial de su campaña en 9 presentaciones.
A los 5 años, el hijo de Roman Ruler y Fungosa (Roy) venía de entrar cuarto en un clásico en La Punta y ahora empleó 2’ 03” 04/100 para la distancia conducido por Wilson Moreyra y representando al stud “Juan Antonio” (Bell Ville).
Recordamos que en el Imperio había vencido en una prueba extraoficial un par de meses atrás con los colores del stud “El Doctor” (Calchín) (foto archivo).
El santafesino Río Blanco ($ 2.30-P. Carrizo-O. Rodríguez) ganó la última prueba (12da) por seis cuerpos, en 1’ 24” 55/100 los 1400; de 4 años, el vástago de Pollard’s Vision y Encandila (Robin Des Bois) salió de perdedor oficial para el stud “Marilda”.
En la tercera llegó tercero Fachero Spring (Santa Fe), en la octava terminó cuarto el pampeano Parole Di City, en la novena finalizó tercera la pampeana Soy Luchy (stud haras Masama), en la décima fue quinto Morris Park (stud registrado en Río Cuarto) y en la undécima quedó segundo a medio cuerpo el pampeano Quincas Berro.
Sal Hero, reservado del Masama, ganó en La Plata y taladró la pizarra a más de $ 29
El potrillo pampeano Sal Hero, nacido, criado y propiedad del stud haras Masama (Miguel Riglos), venció por el pescuezo y cabeza en la prueba inicial de La Plata (24/04/18).
No le había ido en su estreno en Palermo a principios de mes, pero ahora borró de un plumazo el traspié del debut para conseguir su primera victoria, en 1’ 12” 89/100 para los 1200 metros de arena (mas que) húmeda.
Lo presentó Arnaldo Vigil al hijo de Andromeda’s Hero (padrillo propio) y Quilqueya (Kitwood) que fue dirigido desde las riendas por Ramón Acuña y abonó ¡$ 29.30! a ganador.
https://www.facebook.com/laureano.marchisone/videos/1981103428568382/
En la octava prueba, a los 4 años octuvo por la diferencia de seis cuerpos el segundo éxito de su campaña en once salidas (la primera en esta pista) el caballo Ranqueles ($ 3.80-Ortega-M. Iguacel), un hijo de Que Vida Buena y Ranquelia (Alpha Plus), en 1’ 11” 21/100 para igual distancia, defendiendo al stud “Levalle” (registrado en Río Cuarto).
En la quinta competencia llegó quinto Pulan (Córdoba), en la séptima quedó segunda a la cabeza la pampeana Bahndra, en la octava terminó tercero Iberian Fizz (Santa Fe) y cuarto Cepa Nelson (stud registrado en Río Cuarto).
Islandina tiene un motor bárbaro y lo demostró en su debut palermitano
La yegua Islandina ($ 4), criada por el haras La Fortaleza (Serrano) y defendiendo al stud “El Kaiser” (Río Cuarto), venció a los 2 años por cuatro cuerpos en la sexta carrera de Palermo (23/04/18).
Con los Cabrera (Javier cuidador y Luciano jockey, llevan el mismo apellido pero no son parientes), la hija de Lizard Island y Splashy (Southern Halo) empleó 1’ 11” 20/100 para los 1200 metros de arena pesada y obtuvo el primer triunfo oficial de su campaña al pisar por primera vez un escenario mayor ya que había ganado una prueba extraoficial en el Imperio.
En el desarrollo no le fue del todo bien, pero cuando en los 200 finales "vio" la cancha arrancó como si recién largara. Notable.
El clásico de la tarde fue para la favorita Montesana Rye ($ 2.40-Falero-Labanca), de 2 años y descendiente de Catcher In The Rye y Forty Montera (Roar) en 56” 17/100 los mil metros; segunda a tres cuerpos quedó Joy Dolfina, precediendo a Princesa Lake, la pampeano Not For Her (de un stud puntano) y Chelsea Key.
En la segunda llegó quinto El Negro Simon (Río Cuarto), en la tercera arribó tercera Fonterra (San Luis), en la cuarta fue cuarta Pascanera Cat (Capricornio), en la quinta quedó segunda a ocho cuerpos Clara Oscuridad (Santa Fe) y tercera la pampeana Merry Times y en la octava fue segundo a cinco cuerpos Barely Legal (Villa María).
Una hija de Got Talent, el padrillo del Don Florentino, venció en una Polla en Corrientes
La potranca Got Storm (Got Talent y Storm Derrianne por North Light en Stormy Gal por Storm Cat), entrenada por R. Zárate en Mercedes (Corrientes), se quedó con una de las tres Pollas clasificatorias que se disputaron en Curuzú Cuatiá, empleando el mejor registro para los 600 metros: 32” 20/100.
Fue criada por el haras La Valkiria y pertenece a la primera generación de Got Talent (foto-Easing Along y Galicada por Halo Sunshine en Galenica por Candy Stripes), el nuevo padrillo del haras Don Florentino y del cual se venderán varios hijos en la subasta del venidero 26 de mayo.
(Ver catálogo en margen izquierdo…)
Esta será la 1ra “Gran Venta Otoño” de la cabaña de los Grimaldi que luego tendrá, como todos los años, el ya legendario remate de setiembre.
Domingo palermitano (22/04/18)
En la tercera prueba llegó tercera Fogosa Spirit (Bell Ville), en la cuarta entró quinta Fuegia (“Levalle”, stud registrado en Río Cuarto), en la séptima terminó quinto el pampeano Brabucon (“Facu y Salva”, stud registrado en San Luis), en la octava arribó sexto Feliz Fee (“El Taponazo”, ídem al anterior) y en la décima prueba ocupó la misma posición Ladydi Halo (Río Cuarto).
Emocionante recibimiento para el ganador de la Polla de Haras Zonales en Río Cuarto
Los propietarios y cuidadores han hecho del remate de Haras Zonales un evento tradicional cada año; creada por la Secretaría de Carreras del Jockey Club Río Cuarto hace casi una década (hoy imitada en otros circos hípicos), la Polla que reúne esos productos tuvo su culminación esta temporada con la victoria de Bello Cat, que defiende los colores del stud “Las Burbujas”, registrado en Villa María y con los dueños residentes en General Deheza.
Che Feli y Curazao se pelearon por la punta pero a poco de enfilar la recta final se los tragó el lodo, mientras el pupilo de Toledo con Marcelo Gómez en la montura doblaba el codo algo abierto pero con motor de sobra para alcanzar y pasar adelante frente a las tribunas. Atropellando, Cat Talent quedó como escolta superando a los agotados punteros, todo en 1’ 02” 1/5 para el kilómetro de cancha fangosa.
En el diccionario del burrero, un triunfo vale por el número de derrotas que usted le quiera poner. No importa contra cuantos haya competido, lo que vale es saborear en esos mágicos instantes el inigualable dulzor de la ansiada conquista.
Y si no lo cree, pregúntele a los Freytes (Eduardo, Martín y Facundo), que estuvieron abrazados al potrillo un rato largo antes de sacarse la foto con un numeroso grupo de familiares y amigos.