https://argentinaturf.com/

Agosto 06, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


Marchen los pasteles para El Arabe

La Baker, de la caballeriza riocuartense, ascendió en el Bosque

Cotizada gran favorita, La Baker ($ 1.90) abrió la jornada de La Plata (24/09/17) con una victoria por cuatro cuerpos. 

Defensora del stud El Arabe (Río Cuarto), la hija de Manipulator y Tempest Go (Green Means Go) fue presentada por Roxana San Millán y conducida por Walter Aguirre, empleando 1’ 44” 36/100 para los 1700 metros de arena normal y obtuvo a los tres años el primer triunfo de su campaña en solo cinco presentaciones, incluyendo un cuarto debutando, dos terceros y un segundo puesto, todos en este escenario.

 

En la tercera se impuso por media cabeza el cordobés Corcel Romano ($ 7.75-L. Cabrera-L. Campelo), un tres años descendiente de Emperor Richard y Romana Verse (Vision And Verse) que cruzó el disco del kilómetro en 58” 61/100 y consiguió su segundo éxito consecutivo.

El pampeano Doctor Taw ($ 2.85-Goncalves-J. Blanco) venció por medio pescuezo en la décimatercera, en 1’ 04” 74/100 para las once cuadras; de 4 años, el vástago de Tawqeet y Dra. Gloria (Sekari) sumó su tercer éxito oficial en ocho salidas.

Halo Holiday ($ 2.30-Goncalves-J. J. Etchechoury) se quedó con el Gran Premio Selección de Potrancas (G1-2000 mts) dejando segunda a su compañera Roman Shiner, en 2’ 02” 58/100 para la distancia. La vencedora es una hija de Harlan’s Holidy y Cuidadosa Halo (Southern Halo); tercera arribó Paddock Seattle (también criada en dicho haras, pero no de su propiedad), delante de Hasta Vencer y Delicia Uruguaya.

En la quinta prueba llegó cuarto el pampeano Lumi Vasco, en la sexta quedó segundo a dos cuerpos Emperador Lake (Río Cuarto), en la séptima llegó segundo a dos cuerpos y medio el venadense Afrikan Fitz y en la décima fue tercera la pampeana Tali Buddha.

En la octava, a la altura de los 700 metros se produjo la rodada de Sacco (N°2) con Matías Medina, quien sufrió traumatismos y también fractura de clavícula, quedando internado en el Hospital Español.

Foto: Fernando e Iván Kustich, dueños de la Baker, junto a Santi Capellini



Contra las cuerdas

Al no haber actividad, la comisión de Mackenna resolvió achicarse

Los dirigentes del club Velocidad de Mackenna parecen dispuestos a ordenar la situación de la pista “El Federal”, ubicada a la vera de la ruta 35 y escenario a lo largo de las últimas décadas de incontables reuniones turfísticas que congregaron a la grey de una amplia región. 

Así se desprende de lo acontecido en las últimas horas, donde un grupo de obreros procedió a retirar parte de la alambrada que circunda un sector de la cancha, hecho que provocó la reacción de varias personas relacionadas con la actividad quienes manifestaron su descontento por la medida.

“Están desmantelando el predio…”, fue la frase utilizada por conocidos burreros del lugar al hacer pública la situación a través de las redes sociales.

Consultado Juan José Baroni, quien integra la subcomisión de la entidad, este manifestó que “solo se está levantando lo que corresponde al alargue que hicimos de la pista el año pasado ya que tenemos que pagar alquiler por ese sector y al no haber carreras no disponemos de dinero”. 

- Hace varios meses que están sin carreras…

- Baroni: Lo que pasa es que no conseguimos un buen organizador, desde que se fue Glades (Pablo) no logramos suplantarlo y que las cosas nos salgan bien.

Le cuestionan que no ha llamado a la gente para renovar la subcomisión…

- Hace 4 años que yo no soy presidente, es Luis Destassi. Yo no tengo problemas en irme mañana. Pero para ser dirigente hay que hacerse socio del club Velocidad y nadie se asocia.

¿Y por qué hicieron obras que no las van a usar?, por ejemplo esto de alargar la pista y también otro comisariato, tienen 2 comisariatos… 

- El alargue de la cancha fue hecho para correr 1000 metros de recta, lo que pasa es que al no haber actividad no podemos pagar el alquiler. Y justamente el otro comisariato lo hicimos porque se empezó a correr de este a oeste, al revés de lo que se hacía antes. De cualquier modo, si se vuelven a hacer carreras en el futuro se va a usar el comisariato antiguo porque volverá a ser de oeste a este.

El corazón del predio fue donado por Federico Llosa, el resto que usted dice ¿de quién es?

- Es de Victorino Ruiz González. Y en el contrato figura una cláusula que impide el ingreso o permanencia de personas y/o animales en su propiedad.

Nota de la Redacción: Es de esperar que en los próximos días la situación se descomprima y, a través del diálogo, se logre un acuerdo para que este escenario vuelva a ser uno de los mejores del sur cordobés.



E Videncias y Dulce Itatí ganaron en Mendoza

La  yegua E Videncias (foto izq.), criada por el haras Zoraida (Bell Ville), venció por medio cuerpo en la reciente jornada realizada en Mendoza (27/08/17).

Preparada por el ex jockey Enrique Rivamar, la descendiente de E Dubai y Damifus (Intérprete) marcó 1’ 08” 1/5 para los 1100 metros dirigida por la jocketta Florencia Giménez, quien está radicada en Buenos Aires y concurriendo allí a la Escuela de Aprendices (San Isidro). 

https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/483133298711400/ 

Otro ejemplar que ganó en esta última reunión en Mendoza fue Dulce Itatí (foto der.), la hija del recordado riocuartense Mr. Troilo madre Italian Moon (fue del stud haras Ojos Claros); en 1’ 26” recorrió los 1400 metros y se impuso por tres cuerpos la pupila de O. González que condujo J. Alves.

Recordamos que el año pasado, la nieta materna de Intérprete fue figura en La Punta y también en la pista en la que triunfó ahora; tras dejar atrás algunos problemitas de salud, volvió con todo.

 https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/483073812050682/

El clásico de la tarde fue para el siempre vigente Iron Surge (A. Miranda-F. Catapano) por un cuerpo sobre Sos Bacán, en 1’ 39” 3/5 la milla. El ganador es un vástago de Storm Surge y Curapulli (El Compinche); tercero entró Lanpu, delante de Sin Rencor, Tensador Irónico y Van Lumix. 

Datos, fotos y videos: Fernando Gabrielli (El Relator) y Mauricio Urquiza



Sigue el baile

El caballo riocuartense Rock Dancer ($ 2.75), presentado por Raúl Eugenio Montiel (su mismo propietario), venció por la cabeza al favorito Saturnio (con Falero, se fue de manos) en la décima carrera de Palermo (27/08/17).

Conducido por Eduardo Ortega Pavón, el hijo de Russian Blue y Dirty Dancing (Mutakddim), empleó 1’ 22” 84/100 para los 1400 metros de arena pesada y a los 5 años consiguió el tercer lauro oficial de su campaña en cinco salidas (tiene, además, un cuarto y un tercero), representando al stud “Rodrigo”.

En la quinta prueba se impuso Rusciano ($ 4.20), pupilo de Fernando Mazza (Marcos Juárez) y montado por Osvaldo Alderete para la caballeriza “Dream Star” (Bell Ville); de 4 años, el vástago de My Berttime y Tira Plata (Voluntary) marcó 1’ 11” 15/100 para las doce cuadras.

Por dos cuerpos, a los 5 años obtuvo en su cuarta salida el segundo triunfo de su campaña Zensations ($ 3.50), criada y propiedad del stud haras Don Florentino (La Francia). Fue en la décimacuarta competencia, preparada por Oscar Moncada y dirigida por Gustavo Calvente, en 56” 81/100 para el kilómetro.

La yegua, que al final de su campaña seguramente pasará a formar parte del plantel de vientres de la cabaña cordobesa, es hija de Stormy Atlantic y Royale Action (Anabaa).

En el clásico México (G3) venció Golden Yoga ($ 2.80-G. Calvente-M. Cáfere) por cuatro cuerpos, en 55” 70/100 los mil; de 4 años, la descendiente de Easing Along y Golden Sonata (Mr. Prospector) dejó segunda a Timberline, tras la que llegaron Mi Predilecta Key, Fornarina Rye y Flower Spring.

En la séptima carrera ganó por el hocico el santafesino Russian Party ($ 7-Vilches-Márquez), en la tercera arribó quinto Storm Night (Venado) y en la décimatercera quedó tercero One Promise (Marcos Juárez).



El Laffue del año para el haras Alborada

El haras Alborada (Eduardo Castex) fue distinguida con el premio Jorge Laffue del año en el evento realizado el último sábado en el hipódromo de La Punta. La cabaña de la familia Brandemann (foto de Carlos Richard), desde los inicios de este circo hípico, ha estado presente con ejemplares nacidos y criados en su establecimiento y es por eso que la distinción no sorprendió a nadie. 

Por su parte, el jockey Facundo Martín Quinteros, oriundo de Jovita, crecido profesionalmente en Río Cuarto y actualmente en Buenos Aires, fue premiado como Jockey del Año.

Otros rubros

Los ganadores fueron los siguientes: Campeón adulto y Caballo del año: Un Pionero (Un Galope) - 2 años hembra: Vía Valnerina - 2 años macho: Donofrio – 3 años hembra: Dulce Itatí – 3 años macho: Chicago – Yegua adulta: La Linda – Velocista: Perdizero Key – Millero: Equalman – Fondista: Gallileo’s Town – Yegua del año: La Linda – Padrillo: Lizard Island – Criador: Haras Alborada – Caballeriza: Aconcagua (Mendoza) – Entrenador: Eduardo Antchagno (Mendoza) – Aprendiz: Leonardo Tello .

Menciones especiales: Haras La Pasión, stud Los Pampa (San Juan) y familia Camilletti.

Los precios del remate

El potrillo Indian Dreaming, un hijo de Lizard Island e In The Bar (Tiznow), fue el precio mayor de los registrados en el remate de ejemplares del haras La Pasión al ser adquirido en 370.000 pesos. El detalle fue el siguiente:

Portofinense (Easing Along) en $ 270.000, Cayote (Violence) en $ 330.000, Il Vesubio (Sixties Icon) en $ 210.000, Deli Market (Violence) en $ 340.000, Almendrero (Zensational) en $ 240.000, Flying North (Violence) en $ 360.000, Posada Suiza (Sidney’s Candy) en $ 260.000, Kinetic Force (Manipulator) en $ 330.000, Cheburek (Sidney’s Candy) en $ 260.000, Heavy Weapon (Zensational) en $ 290.000, Cimitero (Sidney’s Candy) en $ 270.000, Bañi Mamma (Manipulator) en $ 220.000, Quick y Tasty (Sidney’s Candy) en $ 230.000, Peponia (Sidneys’ Candy) en el mismo precio, Sexy Kitty (Sixties Icon) en $ 160.000 y Vivo Per Lei (Sidney’s Candy) en $ 250.000.



Entre los libros y el turf

El jockey Ramiro Camilletti, que por sus estudios vive gran parte del año en Río Cuarto, fue nominado junto a Facundo Quinteros, Isidro Ojeda y Sergio Fernández, como jockey del año en los premios Jorge Laffue, que se entregarán este sábado 5 por la noche en el hipódromo de La Punta y que reconoce en 17 categorías a ejemplares y profesionales que se han destacado en estos últimos 12 meses.

De 24 años, el piloto oriundo de San Rafael (Mendoza) cursa los estudios de veterinaria en la Universidad Nacional de Río Cuarto y, a lo largo del año (de agosto 2016 hasta este mes en curso) ha tenido desempeños para destacar con algunos ejemplares, fundamentalmente los que entrena su padre, Jorge, en su ciudad natal.   

El piloto dialogó con www.argentinaturf.com  

- Ramiro, ¿esperaba esta mención?

- No, no la esperaba porque hay profesionales de excelente nivel corriendo en La Punta y lo mío es más esporádico. El hecho que me hayan nombrado para mí es un gran orgullo.

- ¿Qué caballo le dio más satisfacciones últimamente?

-  Un Pionero, un animal de un enorme corazón. Ya no corre más, fue retirado del training hace poco y se fue de padrillo donde nació, al haras Alborada en La Pampa.

- Usted divide su tiempo entre la Facultad y el turf, ¿cómo se las arregla?

- Y no es fácil. En la semana no puedo ir a la cancha y eso por supuesto que me resta montas el día de carreras, si yo estuviera todas las mañanas en el hipódromo podría correr más seguido, pero no me quejo, estoy contento por como me va con los estudios y también por los triunfos que consigo corriendo.



Foot Band, $ 6.25 "de contado" en Mendoza

El Santo Patrono fue para el favorito Go Alone 

El caballo Foot Band ($ 6.25), que representa al stud “El Gringo” (Alcira Gigena) y propiedad de Daniel Omar Calvo (foto-Río Cuarto), venció por tres cuartos de cuerpo en el Clásico “Gobierno de Mendoza” disputado como complemento del tradicional Santo Patrono Santiago. 

Con la monta de Gustavo Quinteros, el pensionista de Maximiliano y Luis Arrieta, empleó 1’ 11” 4/5 para los 1200 metros; segundo entró Brought Forward, precediendo a Gracias Guapo, Termi Fitz, Fox Blandengue y Raise It Up. El ganador, de 6 años, es hijo de Footstepsinthesand y Miss Dixie (Numerous) y hacía su estreno en nuevas manos ya que fue adquirido hace poco más de un mes por su nuevo dueño.

Video: https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/469711516720245/

En el cotejo central se impuso por 4 cuerpos el favorito Go Alone ($ 4.25-S. Fernández-R. Stirpa), descendiente de Lemon Drop Kid y Gone For Christmas (Gone West) en 2’ 17” 1/5 para los 2200 metros.

Lo escoltó Pixar (al que condujo Juan Noriega), quien llegó delante de AP Legión, Pedrint, Juan Criollito, Igual A Mí, The Feline (Río Cuarto), Dandy Van, Equal Man (Achiras), Bright Crest, Spiritus, Read The Sky e Integral Fizz.

En otra de las competencias de esta jornada ganó por medio cuerpo Samoano, un tres años hijo de Freud y Dandy Mandy (More Than Ready) criado por el haras Zoraida (Bell Ville) y radicado en el circo mendocino. Lo entrena Ramón Abrales y lo dirigió Sergio Quinteros, en 1’ 06” 4/5 para las once cuadras.

Datos, foto y videos: Fernando Gabrielli (El Relator) y Mauricio Urquiza



Hijo de Poseidon's Warrior se destaca en EE.UU

Firenze Fire, hijo de Poseidon’s Warrior, ganó el Sandford Stakes (G3) en Saratoga y es el segundo éxito de su campaña en igual cantidad de actuaciones.

De acuerdo a lo publicado en facebook por Luis Grimaldi, del haras Don Florentino (donde está prestando servicios el citado padrillo), este cotejo es a esta altura del año el más exigente para los animales de 2 años.

Firenze Fire pertenece a la primera generación de Poseidon’s Warrior y esta temporada (como sucedió el fin de semana pasado en el remate de Río Cuarto) ya se están vendiendo los primeros hijos nacidos y criados en la cabaña de La Francia (Córdoba).



"Hacemos hincapié en el proceso selectivo"

Fernando Videla, Gerente de La Punta, destacó el gran nivel de ejemplares en los remates

De visita en Río Cuarto invitado por el Jockey Club local, Fernando Videla (Gerente del hipódromo de La Punta) mantuvo un jugoso diálogo con http://www.argentinaturf.com 

¿Cómo está la situación en La Punta?

- Bien, muy bien, ¿por qué me lo pregunta? 

- Porque desde afuera da la impresión que hoy tienen más problemas los hipódromos que corren pruebas oficiales que al resto. ¿Esto es así?

 Sabemos la realidad a nivel nacional, pero nosotros no hemos bajado la cantidad de carreras que se disputan durante el año. Fíjese que hacemos mucho hincapié en el proceso selectivo de los productos. Los remates que hemos organizado han sido en todos los casos con ejemplares de primer nivel como para que los propietarios puedan comprar sin tener que ir a Buenos Aires. Y ahora acabamos de finalizar la campaña de los 2 años con premios de 500.000 pesos como fue el Junior y el de las Estrellas con $ 300.000. Y seguimos trabajando día a día para hacerle frente a una situación que no desconocemos, por supuesto.

Y ahora van a entregar los premios Laffue, con una particularidad: vota también el público…

- Es una triple votación. La primera es la del público, el aficionado común. Después hay otra donde  la Prensa da su opinión y finalmente está la de nuestra comisión de carreras. El objetivo es reconocer a los profesionales, las caballerizas y los ejemplares que se destacaron desde agosto del año pasado hasta ahora.

Usted hablaba de la importancia de los remates. ¿Los ha favorecido el haber hecho venir animales de los haras más renombrados de nuestro país?

- Por supuesto. Si bien a todos los criadores los tratamos con el mismo respeto, todos sabemos que las cabañas que figuran en los primeros lugares de la estadística son las que atraen a los compradores que pueden hacer una inversión más alta.

- Y este año pasó con Donofrio, por ejemplo…

- Así es, Donofrio es el mejor dos años de la temporada, subastado en La Punta y adquirido por el stud “Santiago C”, de Rubén Mellano, de General Cabrera. Pero, como ocurre en Río Cuarto, también hacemos lugar para los haras de la región porque la diversidad que hay en los pedigrees posibilita una buena elección y eso es lo que buscamos para que la actividad se vaya haciendo fuerte, principalmente en nuestra zona.



Un adelanto extraordinario

Un fotochard (photofinish) digital de última generación fue adquirido por el Jockey Club Río Cuarto para ser utilizado en su hipódromo y fue estrenado en la reciente reunión extraordinaria que se llevó a cabo el sábado 15 y domingo 16 del corriente. 

La imagen de la llegada es óptima, abarcando la totalidad de los ejemplares en la pista y favoreciendo notablemente el trabajo de la comisión para dar los fallos en cuestión de segundos sin posibilidad de error por más ajustado que sea.

Esta imagen corresponde a la quinta carrera del sábado, donde Juviles (3) superó por la cabeza a Romulito (2), quedando más atrás Fusión Power (9), Enemiga Intima (1) y Lluvia Visión (6).

(Click en la imagen para ampliar)



Pagina 312 de 318


<< 311 312 313 314 315 316 317 318 >>