![]() ![]() |
Mayo 16, 2025
|
![]() ![]() |
Sensacional programa con 20 carreras largó Río Cuarto para este domingo 8. La central será el Clásico Provincias Argentinas-Copa Lito Bestani con $ 800.000 al vencedor
Click en la imagen para ampliar
Alto voltaje
Megawatt, del Stud Tramo 20, remató con fuerza para ganar en San Isidro; también ascendió la riocuartense Must Be Beauty
La séptima victoria de su campaña consiguió a los 6 años y por 4 cuerpos el caballo Megawatt ($ 4.35-J. Villagra-R. Vivas-Proc: Triple Alliance), luciendo la blusa del Stud Tramo 20.
Por Master Of Hounds y Spiffy (Incurable Optimist), empleó 1’ 09” 22/100 sobre arena normal en la sexta carrera de San Isidro (04/07/21).
En su cuarta presentación oficial, en la tercera prueba salió de perdedora a los 4 años y por un cuerpo y medio Must Be Beauty ($ 2.35-Moreyra-Berhó-Stud Que Manera, Río Cuarto-Proc: La Esperanza); hija de E Dubai y Must Be Nice (Dixieland Band), marcó 1’ 11” 19/100 para los 1200 metros (an).
El Hándicap (5ª) fue para Miss Eder (foto abajo) ($ 2.35-Labanca-Stud El Pulpo-Proc: C. Cerquetella), conducida por Lautaro Balmaceda.
A 5 cuerpos la escoltó Gamble Rules, precediendo a Global Bonita, Out Little Girl, Island Gold, Llamas De Acero y Baila En La Cima; la ganadora, de 5 años, es una descendiente de Equal Stripes y Miss Juvenile (The Leopard) y sumó la quinta medalla en su historial.
En la cuarta salió de perdedora a los 3 años Que Vida Clara, nieta materna de Que Vida Buena. Los 11 cotejos dejaron una recaudación de $ 36.438.526.
San Francisco aumenta los premios
Intenso movimiento en el hipódromo de San Francisco ya que faltan pocos días para la reunión extraordinaria del domingo 15 y, además, arranca por estas horas las pre-ofertas para el remate de productos que dirige la agencia Arg-Sales y que finalizará el venidero domingo 8.
Hace pocas horas anunciaron, además, un aumento del 30 por ciento en los premios a partir del 1° de septiembre.
El cuadro con los valores para las distintas categorías es la siguiente:
Click en la imagen para ampliar
Conflicto en La Plata: sin carreras
Una nueva agrupación denominada Familia del Turf había anunciado que no iba a haber carreras ni este martes (3) ni el jueves (5) en el hipódromo de La Plata. Y así ocurrió, al menos hoy (martes 3).
Jockeys, cuidadores, vareadores, peones y hasta propietarios se reunieron en la pista y la medida de fuerza impidió el desarrollo de la reunión, que finalmente fue suspendida una hora después en que se debía dar inicio a la jornada.
Los manifestantes reclaman el pago de premios atrasados, aumentos en las bolsas, mejoras edilicias y reactivación de la Obra Social, según informó la Revista Palermo.
(Foto subida a Facebook por Remo Troisi)
Preparadas para dar ganadores
El Stud Alistate (Jovita), de Gerardo Calvi y familia, envió 2 de sus yeguas a servicio al Haras El Paraíso.
Son Sahasrara (foto izq.), hija de Sebi Halo e Indralandria por Interprete, madre de los conocidos Grand Giolo y Master Sahas, que será servida con Strategos y Comparada Stripe (foto der.), descendiente de Colonial Affair y Brandy Stripe por Candy Stripes, ganadora de 4 carreras oficiales y varias extraoficiales, que va a ser cubierta por Springdom.
“Seguimos apostando al turf en esta parte del país, los padrillos que elegimos tienen que ver con eso también…”, dijo el titular de la caballeriza ubicada en el sur de la provincia de Córdoba.
Pese a la adversidad, Ignacio Ledesma -padre de Federico- logró organizarse para seguir adelante con su proyecto
Isoterico (Roman Ruler) y None Like Him (Equal Stripes) ingresan a la reproducción en esta temporada en el nuevo Haras Del Sur, ubicado en Villa Valeria (Córdoba).
Ignacio Ledezma, su propietario -hoy en Barcelona, España- anunció que dará servicios gratis a yeguas ganadoras de 2 carreras oficiales (o más), en un momento muy difícil para él y su familia por el problema de salud que está atravesando su pequeño hijo, Federico, una dificultad grave e imprevista que es asumida con gran valentía por este turfman con el que conversamos en esta nota.
Ejemplares ratificados para la extraordinaria reunión del próximo domingo 8 en RIO CUARTO
9 cuidadores ratificaron la presencia de sus productos en el Clásico Provincias Argentinas (Carreras de las Estrellas)
Click para ampliar
La potranca Sol y Boss ($ 6.30-Pereyra-Saldivia-Proc: La Leyenda de Areco), luciendo las sedas del Stud El Arabe (de Fernando y Hernán Kustich, Río Cuarto), debutó triunfando a los 3 años y por 6 cuerpos en la 11ª carrera de Palermo (02/08/21).
Por Holy Boss y Sol y Sol (Exchange Rate), vino siempre en el fuego y se desprendió en los 300 finales, empleando 1’ 09” 69/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
Cabe señalar que Patricio Losinno, amigo del propietario, acompañó en la foto.
En la séptima prueba consiguió el segundo éxito oficial por medio cuerpo La De Foto ($ 3.55-Frías-Carezzana, Río Cuarto-Stud Levalle-Proc: Mascotena y Mateu); de 5 años, la descendiente de Julius Top y Maylen (Orientate) marcó 1’ 37” para la milla (an).
Salió de perdedor a los 5 años y por un cuerpo en la novena competencia Riachuelo Man ($ 8.50-Valle-Peralta, San Francisco-Stud: Gonzy, registrado en Bell Ville-Proc: Caryjuan); hijo de Manipulator y Down The River (Meadowlake), cruzó el disco en 55” 94/100 para el kilómetro (an).
Reñido final para el Hándicap Juvencia (10ª-1400 mts) donde Romana De Areco ($ 5.45-Valle-Mujica-Stud Castelli-Proc: San Lorenzo de Areco) logró prevalecer por la cabeza, en 1’ 22” 03/100 (an); por esa pequeña diferencia quedó segunda A Media Luz, delante de Pura Diabla, Doña Coraje, Cocoa Cream y Little Empress.
El aprendíz Miguel Angel Sosa, que rodara en la suelta de la cuarta prueba cuando montaba a Boca El Virrey (N°4), quedó internado para que le realicen los estudios habituales en estos casos.
Batacazo
El jinete Eduardo Suárez (foto), que trabajó varios años en Río Cuarto, dio la nota al ganar la 12ª carrera con Curiosa Yarará (Villa) a un sport de ¡$ 93.90!
El caballo Candy Glorioso ($ 18.50), nacido y criado en el Haras Ojos Claros (Río Cuarto), venció en la reunión cumplida en Villa María (01/08/21).
Conducido por Leopoldo Armoha y presentado por M. Aquiles (Ballesteros), el hijo de Sidney’s Candy y Belleza y Gloria (Honour And Glory), de 5 años, empleó 39” 45/100 para los 700 metros superando por medio cuerpo a Linessa, tras la que arribaron Giavena, Luna Fragotera y Amiguita Coqueta.
El mismo jinete también llevó al triunfo al riocuartense Stone Bright (Interaction y Stone On The Rock por Hennessy), pensionista de Martín y Sergio Carezzana y entre ejemplares adultos ganadores de una; por 3 cuerpos y en el excelente registro de 1’ 23” 50/100 para los 1400 metros, el crédito del Stud Vir-Mar derrotó a Matouk, con Capitan Greeley, Señor Aron, Educado Soy y Sweet Bix en las siguientes posiciones.
En el Clásico, la yegua Valerosa triunfó por 4 cuerpos y estableció nuevo récord en esta pista para la misma distancia: 1’ 22” 60/100.
Hija de True Cause y Valfreda (Roy), ganadora de 2 oficiales fue presentada por Eduardo Amaya (Inriville) y conducida por M. Pérez; Bueno Tenerte, Cyber Café, Cipriani y Rayito le siguieron en las chapas.
Se destacó, además, el piloto oriundo de Gigena Tomás Arrieta con un triplete de victorias, al igual que el joven cuidador Darío Muré, que presentó 5 ejemplares (ganó 3), un segundo en el Clásico y 1 NP.
Calor para el invierno
En su décimaquinta actuación, luego de varios arrimes salió de perdedor en la tercera carrera de San Isidro (01/08/21), a los 5 años, Caloventor ($ 1.20-Monasterolo-Romero-Stud El 93, Venado-Proc: La Pasión).
Por 4 cuerpos ganó el hijo de Sixties Icon y Calorcito (Luhuk) en la tercera carrera, empleando 1’ 23” 35/100 para los 1400 metros (an).
En el Hándicap Equalize (7ª-1400 mts) venció Cappello ($ 4.75-Pereyra-San Millán- Stud La Frontera, Mendoza-Proc: La Pasión); también de 5 años, el vástago de Manipulator y Coraza Mistica (Easing Along) cruzó el disco en 1’ 21” 26/100; a tres cuartos de cuerpo lo escoltó Heavy Love, delante de One Samurai, Candy Beer, Bluper y Mystery Manor.
El jinete Iván Monasterolo logró triplete de victorias y llegó a los 500 triunfos oficiales; en las 11 competencias el total apostado ascendió a $ 35.917.988.
Blackwell ganó en Córdoba
El veterano Blackwell, entrenado por Guillermo Durán y dirigido por Eloy Quinteros, triunfó en el Hándicap Roberto Protti (in memoriam) disputado en el hipódromo de Córdoba (01/08/21).
Hijo de Mutakddim y Blond Mode (Luhuk), empleó 1’ 12” 22/100 para los 1200 metros; lo escoltó a 2 cuerpos Un Dia Distinto, precediendo a Don Ritmo, Web Dubai, Lipsio y Slam Zensational.
Salió de perdedor a los 4 años y por 3 cuerpos el riocuartense Chez Moi ($ 6.35-J. Villagra-S. Carezzana-Stud Vir-Mar-Proc: Vacación).
Fue en la cuarta carrera de Palermo (31/07/21), donde el hijo de Roman Ruler y Callia (Vision And Verse) empleó 1’ 36” 99/100 para la milla de césped normal.
En la 11ma, el Clásico Miguel Cané (G2-1600 mts) fue para el potrillo Irwin ($ 1.85-Pereyra-Saldivia-Stud Volver al Futuro-Proc: Carampangue). A los 3 años, el vástago de Seek Again e Irwina (Orpen) marcó 1’ 32” 43/100 sobre arena normal superando por 4 cuerpos a Storefront, tras el que llegaron Last Oportunity, Kodiak Boy, El Escudo y Super Inter.
El Clásico Luis María Campos (13ª-G2-1600), gemelo del anterior pero para potrancas, fue para Ciudad De La Furia ($ 8.85-Moreyra-Neer-Don Yayo), una hija de Equal Stripes y Cazadora De Areco (Not For Sale), en 1’ 34” 71/100 (an); la escoltó a tres cuartos de cuerpo Super Zan, precediendo a Speedboast, Paliza Salve y cerrando la marcha la gran favorita Sopa De Lima en una performance absolutamente anormal porque llegó desconectada.
Se rifó el potrillo para ayudar económicamente a Federico
Ignacio Ledezma, el padre de Federico, informó que se realizó la anunciada rifa del potrillo que estaba en circulación desde hace un mes y los dos primeros números que salieron por Lotería Nacional (041 y 373) no estaban vendidos, pero sí el tercero que fue el 676, cuyo poseedor es Julio Rodríguez.
Recordamos que el niño y su familia están en Barcelona desde hace 15 días.
Están anotados en 13 competencias. Forfait y montas este lunes 2. Se correrán las Estrellas
Click en la imagen para ampliar
La mente ordenó disparar a tiempo
La yegua Siempre En Mi Mente ($ 7.90-Ortega-N. M. Ferro-Stud Hs Pozo de Luna-Proc: Idem y Hs Cachagua) venció a la gran favorita Linda Isabelle (tuvo varios contratiempos en el desarrollo) por un cuerpo y medio y se adjudicó el Clásico Eudoro J. Balsa (9ª-G3-1600 mts) disputado en el césped normal de San Isidro (30/07/21).
De 4 años, la hija de Equal Stripes y Santa Emiliana (Easing Along) empleó 1’ 37” 69/100; tercera arribó Yumara Chica, delante de Safona, Joy Velika y Bless Candy.
Eduardo Ortega Pavón y Nicolás Martín Ferro, los profesionales del ejemplar ganador, dieron triplete en este programa, donde se disputaron 13 competencias y el total apostado fue de $ 42.015.530.
Córdoba y Villa María se reparten el primer día de agosto
En Córdoba (capital) habrá carreras este sábado 31 de julio y el domingo 1° de agosto. El primer día será un programa exclusivo de cuadreras (15) y en la segunda jornada habrá 17 competencias en variadas distancias.
A 153 kilómetros, en Villa María, el domingo 1° anunciaron 15 cotejos con un Clásico en 1400 metros.
Lo conducirá la prestigiosa agencia Arg Sales con una Polla para el año que viene en San Francisco
A través de la agencia Arg Sales, de manera exclusivamente virtual será el remate que se viene en San Francisco con inicio de preofertas el próximo miércoles 4 y finalización el domingo 8 de agosto.
Participarán los Haras Zoraida, Chemecó, El Trébol, Don Remigio, El Arroyo, Ranquel y La Tutina con hijos de Manipulator, Señor Candy, Nashville Texan, Captivating Cat, Security Risk, Claro Oscuro, Global Hunter, Galicado, Vastago Salvaje, Santillano, Lord Jan, Art Attack, Southern Cat y Riggs.
Los productos subastados quedarán pre-inscriptos para correr una Polla en este hipódromo en 2022 con una bolsa de premios -aproximada- de $ 1.500.000.
Para ampliar, hacer Click en las imágenes
Foto: Salto En Globo (Global Hunter) - Más detalles en el siguiente Link (abajo)
https://www.arg-sales.com/remates/view/240
Murió Bernardini, gran corredor y padrillo
El padrillo Bernardini (A.P. Indy y Cara Rafaela por Quiet American) murió a los 18 años en Darley At Jonabell (Kentucky).
Propiedad del Sheikh Mohammed, debutó con un cuarto puesto y después corrió siete veces más y ganó seis seguidas, perdiendo el Classic en Churchill Dawns con el argentino-uruguayo Invasor.
Como reproductor produjo varios ganadores de Grupo 1, entre ellos Stay Thirsty, además de destacarse también como abuelo materno.
El Haras El Mangrullo está por comenzar la temporada de servicios con sus padrillos Storm Marsh y El Demoledor
A pocos días de comenzar la temporada de servicios, entrevistamos a Darío Barotti quien, junto a su padre y su hijo, refundaron su antiguo Stud Haras Casi-Nebra, hoy El Mangrullo, en Huanchilla (Córdoba).
En este reportaje comenta que ya están listos sus 2 padrillos: Storm Marsh (Bernstein) y El Demoledor (Mutakddim), que van a servir no solo a sus yeguas propias sino también a quienes lo requieran.
La cabaña está ubicada en la Ruta Provincial 86, entre las Nacionales 8 y 4 a 500 metros al norte del pueblo, a 35 kilómetros de Adelia María y a 50 de La Carlota.
Scotish Star reprisó muy bien
La yegua argentina Scotish Star, ganadora el año pasado de la Polla de Potrancas en Palermo (G1-1600 mts), debutó en el hipódromo de Del Mar (California) con un segundo puesto que vale por un triunfo ya que quedó al pescuezo de la ganadora, Stellar Sound (Tapit), en un allowance optional claiming sobre 1200 metros.
Siempre adelante, la hija de Key Deputy que es atendida allí por Richard Mandella y la corrió Flavien Prat, cayó en el último salto, en 1’ 09” 99/100 sobre arena normal.
Costa Girl, surgida del Haras Costa del Río, conquistó su tercera victoria al vencer por dos cuerpos y medio en La Plata
Nacida y criada en el Haras Costa del Río de Anibal, José y Germán Frizzo (Villa Ascasubi), la tercera victoria de su campaña sumó Costa Girl ($ 11-M. Sosa-R. Abalos-Stud El Chorrito, Córdoba) al vencer por dos cuerpos y medio en la primera carrera de La Plata (29/07/21-Foto der. publicada en el perfil de Facebook por Remo Troisi).
De 5 años, la hija de Suggestive Boy y Mediaria (Put It Back) empleó 58” 98/100 para el kilómetro.
El Clásico Otelo Orlandi (5ª-L-1600 mts) fue para la favorita Fy Spree ($ 1.85-M. Sosa-A. Piana-Stud El Abuin-Proc: La Pesadilla); de 4 años, la descendiente de Fortify y Pure Spree (Pure Prize) marcó 1’ 37” 38/100 superando por 2 cuerpos a Doña Guarani, tras la que arribaron Atrevida Tanto, Stemme y Siempre Te Amare.
En la penúltima (12ª) obtuvo su segunda medalla a los 5 años y por un cuerpo Tamayo Azteca ($ 5.30-J. Sosa-Stud Martincito, Venado-Proc: Cañada Rica); por Empire Aztec y Bashkirtseva (Peintre Celebre), cruzó el disco en 59” 28/100 para los mil metros.
Condujo al ganador Miguel Angel Sosa, piloto que dio triplete en esta jornada.
Miss Out ganó el Hándicap
La yegua Miss Out ($ 5.55-Moreyra-Neer-Stud Cristal de Luna-Proc: La Manija) triunfó en el Hándicap Fitzcarraldo (7ª-1200 mts) disputado en San Isidro (28/07/21).
De 5 años, la hija de True Cause y Miss Ojea (Numerous) empleó 1’ 10” 54/100 sobre arena normal; la escoltó a un cuerpo y medio Punta India, quien llegó delante de Idaira Chica, Brises De Triomphe, Lawal Co, Queen Zenobia, Athanea y Princesa Lake.
“Los hipódromos de la provincia están en un gran momento…, manifestó Santi Britos, coordinador en San Francisco. "Es tiempo de cambios", señaló
El hipódromo de San Francisco prepara una gran reunión para el domingo 15 de agosto, fecha cumbre en su calendario.
Santiago Britos, coordinador de este pujante circo hípico ubicado al este de la provincia de Córdoba, se refirió no solo a este evento sino que analizó en este interesante reportaje distintas facetas de la actividad.
La Murguita triunfó en La Plata
Gran favorita, La Murguita ($ 1.55-Andrea Marinhas-C. Cáceres-Stud Elsie-Proc: La Quebrada) triunfó en el Clásico Eva Duarte de Perón (6ª-1200 mts) disputado en La Plata (27/07/21). De 5 años, la hija de Grand Reward y La Candombera (Luhuk) cruzó la sentencia en 1’ 12” 28/100; a medio cuerpo la escoltó Turista, delante de Doña Angelica, Beauty Romance y Kali Mani.
Este cotejo tuvo la particularidad de ser animado por jocketas.
Nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), El Embelesado ($ Blanco-Sueldo-Stud Tres Jolie) fue elegido favorito por la cátedra y consiguió a los 4 años el segundo triunfo de su campaña al vencer por 2 cuerpos en la séptima competencia.
Hijo de El Copado y Llama Eterna (Thunder Gulch), empleó 59” 72/100 para el kilómetro.
El dato anecdótico se dio porque el premio de la prueba llevaba el nombre de Gran Faro (Grand Reward y Farenca por Ibicenco), otro de los buenos ejemplares criados en la cabaña de Silvia Schonholz y Marcos Alfonso.
En la quinta también consiguió su segunda medalla pero a los 6 años y por un largo y medio Che Catalan ($ 3.65-M. Sosa-E. Corsiglia-Stud La Búsqueda), hijo de Asiatic Boy y Gold Ringer (Formal Gold) criado por el riocuartense Patricio Losinno.
En el cierre (12ª) salió de perdedor a los 6 años por un cuerpo Don Rosendo ($ 9-Arreguy-C. Ferreyra-Stud El Pensionado, Santa Rosa).