![]() ![]() |
Agosto 13, 2025
|
![]() ![]() |
Mannequin Girl (Que Vida Buena), clavó númerito japonés: $ 48.65
Un cierre espectacular para el Haras Don Florentino en el programa palermitano (21/08/21) por la victoria de Mannequin Girl (Frías-Latof-Stud Los Leones, San Francisco) en la última carrera (14ª-1000 mts).
De 4 años, la hija de Que Vida Buena y Mrs. Nany (Mr. Greeley) se impuso de punta a punta y por tres cuartos de cuerpo en 57” 04/100 sobre arena normal e hizo explotar la pizarra en su segunda presentación a $ 48.65.
Al mediodía (1ª-1400 mts) ya había conseguido su tercer éxito oficial -segundo al hilo- en una docena de presentaciones el riocuartense Channel Candy ($ 8.40-Moreyra-Carezzana-Stud Vir-Mar-Proc: Arroyo de Luna); de 5 años, el vástago de Sidney’s Candy y Channel Sale (Not For Sale) tras dura lucha ganó por el hocico y marcó 1’ 22” 27/100.
Doblete para Wilson Moreyra, el semental Sidney’s Candy y segundo triunfo en 4 salidas para el pampeano Sin Cambio ($ 4.95-A. Alvarez-Stud Don Angel, Santa Rosa-Proc: A. Seisdedos) en la octava competencia; de 4 años, el hijo de Capote Queen (Capote) dejó a 10 cuerpos al segundo y cruzó el disco en 54” 52/100.
Otra definición de palo y palo hubo en el Clásico Paraguay (11ª-1000 mts) donde el gran favorito Luthier Blues ($ 1.50-B. Enrique-G. Sarno-Stud Kirby’s, Azul-Proc: El Paraíso) derrotó por el hocico a Zamindar Quit con Lorenzo Rye, Sanson Greeley y Weiba en las siguientes posiciones.
Sexta medalla -segunda consecutiva y tercera fuera de las condicionales- en una docena de actuaciones para el descendiente de Le Blues y House Rules (Housebuster), de 4 años, pasó el kilómetro en 54” 35/100.
Complemento jerárquico fue el Hándicap Jorge Iglesias (9ª-2000 mts) en homenaje a quien fue dirigente en San Isidro.
Allí El Refusilo ($ 5.50-Ortega-Romero-Stud Oma Fanny-Proc: J. Steimberg) se alzó con la victoria, la sexta de su campaña y segunda en esta categoría en dieciséis presentaciones y en esta hizo la gestión en 2’ 01” 48/100; de 6 años, el descendiente de Cima De Triomphe y Eclaircie (Hidden Prize) superó por tres cuartos de cuerpo a Gift Of Virtue, con Dargreen, Don Desatino, Mani Boy y Elevador en la restantes posiciones.
Se destacaron los jockeys Wilson Moreyra (quien llegó al millar de triunfos) y William Pereyra; ambos dieron triplete.
3 Clásicos en la vuelta de Cabrera
Horacio Acosta es uno de los programadores del Belgrano Cabrera Jockey Club, escenario donde después de más de un año y medio habrá carreras nuevamente este domingo 22.
En este reportaje comenta los Clásicos que fueron organizados para la ocasión, incluso un match entre dos veloces de la región y, además, como regirá el protocolo por el Covid 19.
Murió el ex jockey Eduardo Jara
El chileno Eduardo Jara quien (junto a José Figueroa) hizo conocer el uso del filete en la Argentina, falleció en las últimas horas a los 91 años en Nueva York, donde residía.
Ganó su primera carrera en 1947 en Viña del Mar, aunque después se fue a los hipódromos Chile y el Club Hípico donde ganó unas 60 carreras en un par de años hasta que se radicó en Venezuela durante ocho temporadas y allí venció en unas 250 carreras.
A la Argentina llegó en 1958 y compitió durante casi 30 años. En la primera que corrió, en 2400 metros, rodó y atrás suyo también cayó Leguisamo, con algunas quebraduras para Jara y u golpe en el hombro para el uruguayo.
Ganó las estadísticas en 1963, 64, 65,69, 70 y 73. Triunfó dos veces en el Pellegrini y el Nacional y una en la Copa de Oro. Se retiró en 1986 con 2500 victorias en su haber.
Foto: Jara en el paseo con Practicante
(Algunos datos fueron extraídos de un reportaje realizado en febrero de 2007 por Ricardo Ramos Mayorga para la publicación “Anécdotas Hípicas Venezolanas”)
En la segunda prueba de San Isidro salió de perdedor a los 5 años y por medio pescuezo Splendid Planet ($ 3.20-C. Montoya-H. Sanagua); por Sol Planet y Splendid Parade (Parade Marshal), empleó 1’ 25” 32/100 para los 1400 metros de arena normal.
Doblete para el Stud Haras Nimanor (Córdoba) y su padrillo Sol Planet en la quinta prueba por intermedio de Troyana Del Sol ($ 1.85-Velázquez-Soto); en este caso madre Troya (Catcher In The Rye) y en 1’ 11” 74/100 los 1200 (an).
En el Clásico Lamadrid (8ª-1000 mts) Agiosto ($ 3.20-Blanco-Accosano-Stud Las 3 Semillas, Santa Rosa-Proc: El Paraíso) derrotó por media cabeza a Renio Joy.
De 4 años, el vástago de Angiolo e Incredulidad (Interprete) marcó 57” 52/100 para el kilómetro de césped normal; tercero entró Maximus Johan, delante de Le Bronx, Unity. Most Latino y Empresariado.
También fue una jornada destacada para el Stud Mamina, ya que metió triplete con sus ejemplares; en las 14 competencias se apostaron $ 47.235.829.
Village King al Latino
Este hipódromo nominó a Village King (Campanologist), del Stud Hs. El Angel de Venecia, como representante del Jockey Club para la versión 2021 del GP Latinoamericano (G1-2000 mts, US$ 300.000), por disputarse el domingo 24 de octubre en el hipódromo de Maroñas (Montevideo, Uruguay).
La potranca Danieli ($ 1.55-Hahn-Angioletti-Proc: La Pasión), del Stud El Arrabalero (Río Cuarto) sedas propiedad del doctor (médico veterinario) Javier Renaudo (Mattaldi), obtuvo el segundo triunfo de su campaña en media docena de salidas (tiene tres terceros y un segundo) al vencer por medio cuerpo en la sexta carrera de La Plata (19/08/21).
De 3 años, la hija de Zensational y Devotional (Stormy Atlantic) se impuso por medio cuerpo y empleó 1’ 01” 62/100 para el kilómetro.
Por otra parte, la sexta victoria, tercera fuera del nivel y segunda de Grado, sumó Don Empeño ($ 1.60-Barroso-J. M. Etchechoury-San Benito) en el Clásico General José de San Martín (11ma-G3-1600 mts).
De 5 años, el vástago de Exchange Rate y Doña Ley (Orpen) marcó 1’ 35” 86/100; a 2 cuerpos lo escoltó Expressive Smart, delante de Chemin Du Ciel, Asiatic Till y Guapo Como Yo.
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el segundo éxito de su campaña en 11 actuaciones consiguió a los 4 años y por 3 cuerpos Gran Enemigo ($ 2.85-Velázquez-Soto-Stud El Cuadrero, Córdoba).
Hijo de su padrillo Que Vida Buena y Queen Rate (Exchange Rate), fue en la segunda carrera de San Isidro (18/08/21) y empleó el excelente registro de 1’ 03” 10/100 para los 1100 metros sobre arena normal en una jornada donde todos fueron cotejos condicionales y en esta pista.
Octava victoria en 25 presentaciones para el rendidor Megawatt ($ 5.40-J. Villagra-R. Vivas-Proc: Triple Alliance), que sigue sumando condicionales y premios para el Stud Tramo 20; a los 6 años, el vástago de Master Of Hounds y Spiffy (Incurable Optimist) ganó por tres cuartos de cuerpo en la sexta prueba y marcó 1’ 22” 03/100 para los 1400 metros.
Segundo triunfo en la novena, en una campaña de 18 salidas, para Muequita Camp ($ 10.90-Romay-Maxi Rodríguez-Proc: Firmamento); de 5 años, la hija de Campanologist y Muequita Nistel (Van Nistelrooy) echó 1’ 37” 46/100 para la milla, defendiendo al Stud Chico Carlo (s), registrado en Azul pero de propietarios riocuartenses (Cristian y Carlos Guarino).
En la última (13ª) también ascendió a ganadoras de 2 Topadora Letal ($ 3.35-Moreyra-Spaccesi, Marcos Juárez-Stud Abuelo Tato, Bell Ville-Proc: Los Bayitos); de 4 años, la descendiente de Don Letal y Doña Topada (Seeker’s Reward) se impuso por 3 largos y paró el crono en 1’ 04” 31/100 los 1100.
Continúa el buen momento del jinete achirense Lautaro Balmaceda quien sacó de perdedor a El Decidido ($ 5-Labanca-Stud Don Juan, Venado-Proc: Abolengo) en la prueba inicial; de 4 años, el hijo de Expressive Halo y La Elogiosa (Acceptable) empleó 1’ 22” 79/100 para las 14 cuadras.
Armando Claudio Glades también volvió a visitar la herradura, ahora con Regatta ($ 5.20-Frías-Stud Hs Las Pintadas, Mendoza-Proc: La Pasión). Fue en la octava, donde la hija de Sidney’s Candy y Ravishing Love (Lizard Island) ganó por tres cuartos de cuerpo y sumó su cuarto éxito -segundo consecutivo- en 16 presentaciones y empleando 1’ 10” 43/100 los 1200 metros.
En 13 competencias se apostaron $ 42.052.333.
Don Roberto Quinteros – Su deceso
A los 80 años falleció Roberto Quinteros (foto), padre de quien lleva su nombre y, además, de Gustavo, Facundo, Raúl, Diego, Marcelo Alejandro (QEPD) y abuelo de varios jinetes relacionados la mayoría con el turf y los caballos.
Casado con Juana, vivieron en el campo en la zona de Jovita (Córdoba) donde fue uno de los domadores de renombre. Tuvieron 17 hijos, 7 mujeres y 10 varones.
Su salud se había complicado en los últimos tiempos debido a problemas pulmonares. Nuestras condolencias a su numerosa familia.
QEPD.
En final de síncope, Candilero sorprendió en el Pueyrredón
Un definición espectacular tuvo el Clásico General Pueyrredón (8ª-G3-3000 mts), la carrera más extensa del calendario argentino, disputado en San Isidro (17/08/21).
Ganó Candilero ($ 11.95-Alderete-Cardón-Stud Los Simpáticos-Proc: Santa María de Araras) por media cabeza sobre Nimia Rye, quedando a medio pescuezo Heroes, delante del favorito Cool City, Seulement Catcher, Mar Dorado, Henestrosa, el riocuartense Olimpic Hero, El Libertador, Caminante Real, Giovanetti, Otro Planeta y Dragatus.
De 4 años, el hijo de Cisne Branco y Candy Raysa (Ride The Rails) llegó como ganador de 2 condicionales en dos kilómetros en este escenario y ahora sumó su tercer éxito -el más importante lejos- en 14 actuaciones empleando 3’ 12” 18/100 sobre el césped normal.
Un rato antes se disputó el Clásico Cayetano Sauro (7ª-1600 mts) donde Lautaro Balmaceda llevó al triunfo al gran favorito Master Johnny ($ 1.60-Maldotti-Stud S. de B.).
De 4 años, el tordillo heredó el mismo pelo que su padre, el recientemente desaparecido Mastercraftsman, madre Jane Cash (Johannesburg) sumó su cuarta victoria -segunda calificada- en una decena de salidas y marcó 1’ 34” 26/100 en arena normal; lo escoltó a 4 cuerpos Roman The Mad, quien llegó delante de Forever Young, Tradizionale y Atfront.
En la 11ª obtuvo el segundo triunfo oficial -y consecutivo- de su campaña en 7 presentaciones a los 5 años y por medio cuerpo First Tweet ($ 6.65-Monasterolo-Fontán, Villa María-Stud Dream Star, Bell Ville); por Grand Reward y First Hope (Salt Lake), cruzó el disco en 1’ 10” 10/100 para los 1200 metros (an).
En la 2ª Armando Claudio Glades retiró victorioso a su pupila Candy Gal ($ 4.90-Moreyra-Stud Vientos del Sur-Proc: Vikeda); de 5 años, la descendiente de Señor Candy y Thunder Royale (Thunder Gulch) en larga campaña consiguió su segunda medalla y echó 1’ 35” 57/100 para la milla (an).
En 13 competencias se apostaron $ 40.901.962.
Sorprendió gratamente el hipódromo de Bell Ville en la realización de su última reunión (lunes 16/08/21) donde se observaron carreras en su mayoría con ejemplares sangre pura.
Resultados y detalles
1ª (650 mts) 1) Pluma Dorada (5 años, por Compasivo Cat y Flaca Mia por Star Dabbler) – R. Vanegas-M. Mazza (Bell Ville) – Nac: Los Cuatro Candados – Criador: A. Novaira - 2) Quizas Por Que – 3) Virgencita. 5 cp en 38” 40/100.
2ª (650 mts) 1) Luna Fragotera (4 años, por Fragotero y Lunita Cautiva por Aptitude) – N. Fernández-T. Mariani (Idiazábal) - 2) Drymalia – 3) Libreo Che - 4) Ufice Gal. Pczo en 36” 60/100.
3ª (650 mts) 1) Bello Apasionado (4 años, por Bella Shambrock y Apasionada Pro por Proverbial) – N. Mora-M. Fuentes (Calchín) – Proc: La Viryinia - 2) Excentrica – 3) Que Marote - 4) Classic Day - 5) Elegante Julio. 2 ½ cp en 36” 20/100.
4ª (300 mts) 1) Don Gerardo – N. Mora-M. Fuentes (Calchín) – 2) El 22 – 3) Elegante. - 4) Pecos - 5) Linyera. ¾ cp en 17” 50/100.
5ª (500 mts) 1) Catherine Halo (4 años, por Spring Tide y Venezolana por Flag Down) – N. Mora-M. Fernández – Nac: Don Fidel – Criador: M. Rivero - 2) Recit Dora – 3) Anton Martin - 4) Muito Bom - 5) Indio Liriondo. 1 cp en 28” 60/100.
6ª (1100 mts) 1) Busy Day (4 años, por Incurable Optimist e Igarreta por Interprete) – Stud Los Nietos - Proc: El Paraíso - M. Gómez-J. Carreras (M. Juárez) – 2) La Speedy – 3) Flyng Princess - 4) Master Of Malt - 5) Craze Veer. 1 ½ cp en 1’ 08” 80/100.
7ª (1200 mts) 1) Nothing Better – (4 años, por Remote y Not For Touch por Not For Sale) - M. Gómez-J. Carreras (M. Juárez) – Stud Los Nietos - Proc: Vacación - 2) Ciardino – 3) Manoliyo - 4) Serbico - 5) Justice Emper - 6) Mister Pablo. ¾ cp en 1’ 15” 80/100.
8ª (1200 mts) 1) Matthew Veloz (5 años, hijo de Storm Donoso y Tiny Voladora por Venite Volando) – M. Pérez-E. Zuín (Villa María) – Stud Susanense - Nac: El Elegido – Criadores: W. Cardinale-F. Moreno-F. Ciccomofri y W. Noya - 2) Isco – 3) America Del Sur - 4) Magnetic Field - 5) Earls Cuort. Hocico en 1’ 15” 80/100.
9ª (650 mts) 1) Cerutiana Cap – (5 años, por Captivating Cat y Ser Copita por Serge Lifar) - P. Mazzieri-E. Chagardoy (Rosales) – Nac: Don Remigio – Proc: E. Cerutti - 2) Candy Glorioso – 3) Indotera - 4) Arquitecta - 5) Jolly Jacob.
10ª (400 mts) 1) Lucien – F. Beck-J. Moli (Villa del Rosario) – 2) Recit Publins – 3) Que Gran Maestra - 4) Pampita Holly - 5) Muy Arriesgado. 3 cp en 22”.
11ª (400 m) 1) Morenita – F. Beck-M. Zagales (Sacanta) – 2) Gitana Heroica – 3) Nistel Icon - 4) Papá Querido - 5) Pataia. 1 ½ cp en 21” 80/100.
12ª (1000 mts) 1) Ren Sal – G. Monasterolo-E. Baldazar (Bell Ville) - 2) Lagunero Halo – 3) Muñeca Spai - 4) Honour Gold - 5) Aloyan. 1 ½ cp en 1’ 01” 60/00.
13ª (1200 mts) 1) Topeka (foto) (5 años, hija de Heliostatic y Top Road (Signal Tap) - E. Retamozo-J. Moncada (Villa María) – Stud Israel – Proc: Santa María de Araras - 2) Jocudo – 3) Matouk - 4) Aberri Eguna - 5) Itaipava - 6) Señor Aron. 1 ½ cp en 1’ 13” 60/100.
14ª (650 mts) 1) Simplemente Tuyo (5 años, por Remote y Sola Per Te por Interprete) – F. Beck-J. Moncada (Villa del Rosario) – Proc: Vacación - 2) Lustro Joy – 3) Acaramelado Key - 4) Jameela. 2 cp en 36” 20/100.
15ª (500 mts) 1) Amar Azul ( 3 años, por Le Blues y Lovely Lady por Honour And Glory) – G. Monasterolo-A. Davín (Laborde) – Proc: Sta. Elena - 2) La Gober – 3) Don Gustavo. Pczo en 29”.
Fue en Palermo; además, subió de categoría Que Asombroso
La yegua Elcisa ($ 3.55-A. López-A. Piana-Stud La Cuota-Proc: El Paraíso) se quedó con el Hándicap Taba (6ª-1000 mts).
De 5 años, la hija de Angiolo e Islandesa (Southern Halo) logró su sexta medalla, tercera fuera de las condicionales, empleando 54” 86/100; la escoltó a dos largos y medio Hay Vida Plus, precediendo a La Remota, Bombon Queen, Racing Seattle y Queen Zenobia.
El caballo Hutchence ($ 3.60-Pereyra-Garrido-El Wing) triunfó en el Hándicap Potrillazo (8ª-1200 mts).
De igual generación que la anterior, el vástago de Lizard Island y Mystic Song (Sultry Song) sumó su quinto triunfo, primero calificado y cruzó el disco en 1’ 08” 68/100; a dos cuerpos y medio quedó segundo Pleasant Rate, delante de Don Karateca, Sortija Wont, Bluper y Tapindy.
El cordobés Que Asombroso ($ 2.75-Chaves-A. Ortíz-Stud El Cuadrero-Proc: La Valkiria) obtuvo el segundo éxito de su campaña al ganar por un cuerpo y medio en la séptima prueba; de 6 años, el hijo de Que Vida Buena y Awesome Anew (Awesome Again) marcó 56” 14/100 para el kilómetro.
General Cabrera: pre-inscriptos para el 22
Click en las imágenes para ampliar
Onur triunfó en las Estrellas de San Francisco. En los otros dos Clásicos ganaron Gaspy y Don Carlos (Noguchi)
El caballo Onur (M. Ferreyra-R. Ramallo-Stud Gus-May-Fer-Proc: La Quebrada) triunfó por 3 cuerpos en el Clásico Estrellas Cordobesas disputado en San Francisco (15/08/21).
De 4 años, el hijo de Indy Point y One Idea (High Yield) empleó el excelente registro de 1’ 20” 34/100 para los 1400 metros; lo escoltó Teodisio Joy, quien terminó delante de Power Up, Patani y Vans Joy.
En el Clásico Jockey Club de San Francisco, el cordobés Gaspy (foto abajo) (Asiatic Boy y Gamuza Fina por Equal Stripes), presentado por Marcelo Arévalo para su caballeriza “Que Farvet” y conducido por Néstor Fabián Fernández, superó por tres cuartos de cuerpo a Global Poderoso, con Predatore, Star Of The Ball y Rey De Señoritas en las siguientes colocaciones.
De 6 años, el alazán le dio de banda a banda y marcó otro espectacular registro al cubrir los dos kilómetros en 2’ 01” 40/100.
En séptimo turno se disputó el Clásico Oscar Boero, prueba conocida como la “Carrera del Año”, donde venció Don Carlos (Noguchi) por 4 largos con la monta de M. Haller; segundo entró Corcel Romano, delante de Emperador (Regalo Del Cielo), Luisito (Claro Amigo) y Don Néstor (Hector S).
Ver RESULTADOS completos de todas las carreras en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/d/1mB7kYComkP4isWA7kEzeznBAs92Y4NkA/view
Zoraida tiene Sintonía Perfecta
La potranca ganó su primera carrera en La Plata, escenario donde la notable Agua Maxima no tiene rivales
A los 3 años y propiedad del Stud Haras Zoraida (Bell Ville), Sintonia Perfecta ($ 1.35-Monasterolo-San Millán-Proc: Vacación) salió de perdedora a los 3 años en su segundo intento al vencer por el pescuezo en la sexta carrera de La Plata (15/08/21); por In The Dark y Sexy Stripes (Candy Stripes), empleó 1’ 12” 72/100 para los 1200 metros.
También gran favorita, Agua Maxima ($ 1.10-Pereyra-San Millán-Stud La Frontera, Mendoza-Proc: F. Fraguas) triunfó por 3 cuerpos en el Clásico Polla de Potrancas (3ª-G2-1600 mts). Por Interdetto y Peaceable (Indygo Shiner), cruzó el disco al cabo de 1’ 36” 12/100; segunda entró Hit Emerit, precediendo a La Mejor Paga, Eco A Full y Baladina.
En el Clásico Gnecco (8ª-G3-1600 mts) se impuso por 4 cuerpos American Charity ($ 2.25-R. Blanco-N. Gaitán-Firmamento): de 4 años, el hijo de Roman Ruler y Alameda Nistel (Van Nistelrooy) marcó 1’ 36” 61/100; lo escoltó Arena Valiosa, quien llegó delante de Fy Spree, Blue Orchid y Cool Berry.
A los 6 años salió de perdedor en la séptima Hay Metejon ($ 5.70-L. Cabrera-L. Campelo-Stud Doña Rosa, San Luis-Nac: El Caldén-Criador: G. Scarpello). Cabeza y cabeza fue el fallo a favor del vástago de South Kissing y Metejona (Acceptable), en 59” 98/100 para el kilómetro.
En Córdoba
Tres competencias en el óvalo se disputaron en el hipódromo de Córdoba (capital) sobre un total de 19 cotejos (14/08/21).
El joven aprendíz de Río Cuarto Marcelo Quinteros venció por varios cuerpos con Sell High (L. Aguirre) la categoría 4 años y más ganadores de 1 y 2 en 1200 metros (19ª). En las restantes ganaron La Checa (L. Armoha-A. Fernández) en igual distancia y Marseilles (Hamity-Gómez) en 1100.
Hole In One, del Tramo 20, sumó otra medalla clásica a su poblada vitrina
El veterano Hole In One ($ 2.65-J. Villagra-G. Romero-Proc: Santa María de Araras), del Stud Tramo 20, venció por 4 cuerpos en el Clásico República Federativa del Brasil (8ª-G3-1600 mts) disputado en Palermo (14/08/21) y sumó nada menos que la décimatercera medalla en su extraordinaria campaña de 30 actuaciones.
De 7 años, el hijo de Heliostatic y Honey Happy (Lode) empleó 1’ 35” 41/100 sobre césped normal; lo escoltó Codringer, precediendo a Luxor Joy, Very Truly, Confused e Isner.
En el Clásico Ricardo P. Sauze (10ª-G3-1600 mts), en homenaje al querido “Gordo” que tantos amigos cosechó en su vida burrera, como si hubiera sido número puesto ganó Escabiar ($ 7.40-Gianetti-Lofiego-Rodeo Chico) y consiguió su tercer éxito, el primero fuera de las condicionales, en 8 salidas.
De 4 años, la descendiente de Portal Del Alto y Ever Linda (Lucky Roberto) cruzó el disco al cabo de 1' 33" 34/100 sobre arena normal; a un largo y medio quedó segundo Zenda Bohemia, delante de la gran favorita La Validada, Asian Princess y Bala De Oro.
La segunda victoria de su campaña en 14 actuaciones consiguió a los 5 años y por 2 cuerpos Abuelo Gregorio ($ 3.65-Monasterolo-Lázzaro-Stud El Ultimo Zoilo, registrado en Río Cuarto-Proc: O. Rasines); por Cosmic y La Mejilla (Kitwood), echó 54” 53/100 para el kilómetro (an).
Preparada por Angel Bonetto (Venado), Esos Contornos ($ 7.45-Pereyra-Stud Tío Coco, registrado en Bell Ville-Proc: Marovi) sumó el segundo éxito de su campaña en media docena de salidas (tiene un tercero y tres segundos, todos en este escenario) al vencer a los 4 años por la cabeza en la 12ª; hija de Grand Reward y She Is Cute (Southern Halo) pasó el kilómetro en 55” 29/100.
Velázquez fue al piso pero está bien
El joven Cristián Velázquez, que rodó con Love Not War (N°5) en la sexta prueba, afortunadamente no sufrió lesiones, solamente los golpes propios ocasionados por la caída pero sin gravedad.
Luego de ser atendido en la Clínica Bazterrica, se retiró a su domicilio.
El tordillo Mastercraftsman (foto der.) (2006-2021) murió en Irlanda por un posible problema coronario. Hijo de Danehill Dancer, había servido también en Nueva Zelanda, Chile y en Argentina en el Haras Firmamento.
Campeón en Europa, una de sus crías más ganadoras en el alto nivel fue Alpha Centauri, junto a 15 ejemplares más en cotejos de Grupo 1. En Sudamérica, este “maestro artesano” dio muchos ganadores.
(Ver noticia completa en http://www.turfdiario.com)