https://argentinaturf.com/

Mayo 17, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Ver VIDEOS

https://www.youtube.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle


Sinigual de guapo

El caballo Sinigual ($ 3.35-Domingos-Nickel Filho-Stud La Providencia) superó por tres cuartos de cuerpo al gran favorito Star Runner en el Especial Haras Abolengo (6ta-1000 mts) y sumó el quinto éxito de su campaña esta tarde en La Plata (23/02/20).

De 5 años, el hijo de Pure Prize y Sirga (Southern Halo) triunfó de punta a punta frenando cualquier intento y empleó 58” 03/100; tercero entró Sausalero, precediendo a Indy Award, Nounou Dream, Vive En Bahia, Musical Chic y Gran Aveiro.

En la séptima finalizó tercera Romi Island (sr en Santa Rosa, daba $ 5).

Para brindar hasta en la luna

La yegua Alla Tua Salute ($ 3.20-Goncalves-N. Martín Ferro-Stud Haras Pozo de Luna) se quedó con el Clásico Omnium (12da-L) disputado en San Isidro (22/02/10).

De 4 años, la hija de Pure Prize y A Tu Salud (Miss Atorranta) empleó 1’ 20” 84/100 para los 1400 metros de césped normal. A tres cuerpos la escoltó la favorita Glory Scape, quien llegó delante de Nuez Moscada Key, All Glory, Last Dance y Nuble.

En la primera terminó tercera Kibitz (sr en Córdoba, daba $ 43.10), en la segunda quedó segundo a dos cuerpos Selection Key (daba $ 4.90), en la quinta finalizó cuarta Liberty (daba $ 30.15), en la sexta fue segundo a tres largos Tamayo Azteca (daba $ 25.90, los tres de studs registrados en Venado) y en la última (15ta) arribó quinta Validacion (sr en Córdoba, daba $ 20.25).



Río Cuarto: pre-inscriptos para el 1° de marzo

Click para ampliar



Incontenible

La villamariense Que Violenta ascendió en Palermo. También ganó Simbolista

Por 5 cuerpos salió de perdedora a los 3 años y en su tercera presentación Que Violenta ($ 9.55-I. Monasterolo-E. Zuin, Villa María-Stud Chazón-Proc: El Arroyo).

Fue en la décima prueba de Palermo (21/02/20) donde la hija de Violence y Que Conga Cat (Easing Along) que, en realidad entrena Facundo Ortíz, unió los extremos de una hebra y cruzó el disco en 1’ 11” 37/100 para los 1200 metros de arena normal.

Por su parte, Simbolista ($ 7.10-Castro-Glades-Stud Los Sanjua, San Juan), que supo animar un par de clásicos en Río Cuarto, salió de perdedora a los 3 años en su octavo intento al vencer por el pescuezo en la segunda carrera. Por E Dubai y Stormy Inexperta (Bernstein), empleó 1’ 11” 66/100 para igual distancia.

En el inicio del programa obtuvo su tercer éxito por tres cuerpos Cordero Santi ($ 2.80-G. Calvente-J. Saldivia-Stud Juan Antonio, registrado en Bell Ville).

Mucha Chance y Asturiola en las jerárquicas

A los 6 años, Mucha Chance ($ 2.60-Moreyra-Tadei-Stud Dap-Proc: Don Yayo) superó a Es Torrent por un cuerpo y se quedó con el Clásico Good Manners (11ma-1600 mts).

Por Freud y My Chance (American Chance), paró los cronómetros en 1’ 36” 11/100; tercero entró el favorito Expressive Smart, precediendo a Moriarty, Blessed Mix y Dantalion.

Asturiola ($ 3.70-Gianetti-Borda-Stud Cañada Negra-Proc: El Paraíso) se quedó con el Clásico Blue Prize (3ra-1200 mts).

A los 4 años, la descendiente de Angiolo y La Asturianita (Louis Quatorze) marcó 1’ 10” 09/100 para las 12 cuadras; a un cuerpo la escoltó Idaira Chica, quien llegó delante de la favorita Framea, Girl’s Day, Skinbiquini, Foto Graciosa, Melodia Pampa y Mishka Eva.

Otros que participaron

En la quinta finalizó quinta Machilda (Villa María, sr en Río Cuarto, daba $ 8,05), en la sexta terminó tercero Cameo Carson’s (sr en Río Cuarto), quinto Psicodance (sr en Bell Ville) y sexto Sonido Informatico (Venado, daba $ 23.35), en la séptima arribó séptimo Parking Lot (Río Cuarto, Stud El Doctor, Calchín, daba $ 4.50), octavo Emperador Lake (Río Cuarto, daba $ 73.25) y 14to Val Tauro (sr en Río Cuarto, daba $ 89.85).

En la novena se clasificó tercero Ragner (Rufino, sr en Bell Ville, daba $ 6.15), en la 12da entró sexto Coco Rasta (Venado, daba $ 5.30), en la 13ra quedó cuarto Todos Al Palco (Venado, sr en Bell Ville, daba $ 6), quinto Locutor Uriona (sr en Santa Rosa, daba $ 44.25), octavo Robin Des Queen (Río Cuarto, daba $ 22) y décimo Mystery Men (San Francisco, sr en Bell Ville, daba $ 4.20).

La muerte de A.P. Indy

A los 31 años murió en el Lane’s End el formidable padrillo A.P. Indy (Seattle Slew), uno de los Jefes de Raza que hicieron historia en el turf mundial.

(Ver nota en https://www.turfdiario.com/el-mundo-de-la-hipica-ya-no-sera-lo-mismo-sin-a-p-indy/)



Abanico de ilusiones

El Haras Masama no detiene su avance y ofrecerá su producción en el remate del sábado 18 de abril en su propia cabaña pampeana

Con un formato similar a los años anteriores, pero con los progresos evidenciados por los triunfos de sus crías en distintos hipódromos, el Haras Masama lanzó con bombos y platillos el anuncio de su remate anual para el venidero sábado 18 de abril.

En 10 cuotas, los interesados podrán adquirir algunos de los productos nacidos en 2018 con excelentes líneas maternas. Son hijos de Grand Reward, Endorsement, Lucky Island, Galicado, Todo Un Amiguito, South Kissing y Cima De Triomphe, además de los descendientes del malogrado Andromeda’s Hero (Fusaichi Pegasus), su semental de cabecera fallecido tempranamente en la temporada anterior y que está actualmente entre los top-ten de padrillos con vencedores de 2 años y con el nombre del Haras pampeano en un sexto lugar, junto a los más encumbrados de nuestro país.

“Debuta” Nashville Texan

Igualmente -volviendo al adelanto de la subasta-, saldrán al ring de ventas los primeros destetes hijos de su nuevo proyecto, el veloz Nashville Texan como así también del ya conocido San Kirico y también un grupo de yeguas madre. (Ver Catálogo en el Link sobre margen izquierdo de esta Portada…). 

Con relación a lo apuntado arriba, el establecimiento de Silvia Schonholz y Marcos Alfonso ocupó el cuadragésimo lugar en la estadística 2019 con $ 6.489.100 en premios y con un porcentaje del 30 por ciento de hijos ganadores con 61 ejemplares que cruzaron primero.

Con esta presentación, los propietarios y cuidadores tienen una cita ineludible en cercanías de la localidad de Miguel Riglos, donde sus dueños y colaboradores los colmarán de atenciones y emprenderán el regreso seguramente con una nueva ilusión en marcha. De eso se trata el turf.

Fotos: 1) Beso De La Suerte (arriba izq., por South Kissing y Lucky Some por Handsome Halo) - 2) Grand Maggio (arriba der., por Grand Reward y Meggie por Mutakddim) - 3) Muy Honrado (abajo der., por Grand Reward y Mucha Honra por Mutakddim)

(Video: https://www.facebook.com/marcos.alfonso.161/videos/10220067976705215/)



Una risa

La yegua Humorada Negra ($ 1.45-Moreyra-Velazco-Stud Rubio B) se impuso por 5 cuerpos en el Clásico Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos SPC (11ma-L-1100 mts) disputado en La Plata (20/02/20).

De 4 años, la hija de Emperor Richard y Hail To Humor (Distorted Humor) cruzó el disco al cabo de 1’ 03” 67/100. Su escolta fue Chic Nistel, precediendo a La Hilary, Empeñosa Rimout y Pestañas Arqueadas.

En tercer turno se disputó el Clásico Jockey Club Argentino (L-1400 mts) con la victoria de Segway ($ 2.85-Domingos-Siele-Stud De Novela-Proc: Triple Alliance) por la cabeza sobre Milanes Joy, quedando tercero a medio pescuezo el favorito Baron Blue; Señalado Shot, Val Normality y Able Leader completaron el marcador.

El vencedor, de 3 años, es un Sebi Halo y Cackle (Colonial Affair) y marcó 1’ 23” 04/100 (an).

Otros resultados

En la inicial finalizó séptima Cuclillas Ever (sr en Venado, daba $ 24.10), en la segunda terminó cuarta Inter Surge (Marinhas-Stud Hs de San Luis, daba $ 3.40), en la cuarta arribó octava Luna Cantarella (Santa Rosa, favorita de $ 2.40), en la quinta se clasificó cuarta Ness Sea (Venado, daba $ 6.60) y novena Kismara (sr en Bell Ville, daba $ 54.35).

En la séptima noveno El Burgues (Santa Rosa, daba $ 12.45), en la octava cuarto Enaltecido (sr en Río Cuarto, daba $ 3.05), séptimo Misil Nico (sr en Santa Rosa, daba $ 3.45), en la novena prueba fue novena Gueno Sarmienta (sr en Venado, daba $ 17.10), mientras que en la última (14ta) tercero a un cuerpo y cabeza A Todo O Nada (Stud Las Burbujas, Gral Deheza-registrado en Villa María, daba $ 4.25) y cuarto Whisper Prize (Venado, daba $ 4.30).



Ultimas horas para anotar

En el hipódromo Río Cuarto se preparan para la reunión del domingo 1° de marzo 

Con vistas a su próxima reunión, prevista para el domingo Primero (1°) de marzo, en las próximas horas finalizarán las inscripciones en la secretaría de carreras del Jockey Club Río Cuarto.

Esto es referido a las condiciones insertas en la Carta (ver completa en margen izquierdo), que está desde hace más de 20 días a disposición de los interesados en participar.

Esta vez el llamado principal es para un Hándicap en el tiro de los 1400 metros para SPC de 3 años y más edad, peso por impresión con una recompensa de $ 60.000 (y extras) para el ganador y una bolsa de $ 78.000 hasta el tercer clasificado.

Será, además, una nueva fecha para el Clásico Grandes Promesas que, en 1000 metros, tendrá el cuarto pase de esta serie creada para los ejemplares de la nueva generación.

Son, en total, una docena de condiciones abiertas hasta este viernes (21) con forfait el lunes 24.

Foto: Fernando "Tatín" Picasso, trabajador incansable los días de carreras y entusiasta socio-propietario en el Stud "Farra Corrida"



El rey de Laboulaye

Springdom, dominador en el kilómetro, premió a Fredy Vitorelli por los desvelos de muchos años 

Una de las figuras de la temporada en la recta es Springdom (Sebi Halo e Indian Springs por Interprete, ejemplar que tiene como dato singular que es propiedad de Fredy Vitorelli, reconocido propietario domiciliado en Laboulaye y habitué de Río Cuarto a lo largo de los años.

  • Fredy, antes que nada, felicitaciones…
  • Muchas gracias, te agradezco a vos y a toda la gente de toda esta zona que me saludado. Vos sabés que esto que estamos viviendo es único y no sabemos si se repetirá, así que estamos muy felices.
  • Cuénteme brevemente la historia de Springdom…
  • Lo compramos en uno de los remates del Haras El Paraíso en 2018 y lo pagamos 360.000 pesos. Estuvo un par de meses en la cabaña y luego lo trajimos a Laboulaye, donde se domó y quedó al cuidado de “Pitín” Diez. Es muy sano, tiene todas las condiciones.
  • Y debutó con una victoria…
  • Sí, fue en Cabrera, en la Polla del 1° de Mayo. Después hicimos una breve campaña que la gente conoce, ganamos oficialmente y por algunas diferencias que tuvimos con “Pitín” decidimos llevárselo a Luis Bonetto, a Venado Tuerto.
  • Las dos últimas lo ubicaron como el mejor en la recta…
  • Y sí, ganar el Unzué (G1) en diciembre lo catapultó y ahora también en San Isidro teníamos el Viamonte (G3) a mano y no lo dejamos pasar…
  • ¿Y ahora que viene?
  • Vamos por el Clásico Irlanda (G3-1000 mts), el 16 de marzo en Palermo. Después, si todo anda bien, vamos a correr el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires en la misma pista y distancia, el 1° de Mayo.
  • ¿Lo probarán más allá del kilómetro?
  • Si todo anda bien sí. Pero no nos queremos apurar, vamos a ver después de mayo con que nos encontramos.
  • ¿Tiene otros ejemplares?
  • Sí, los que teníamos acá se los llevamos también a Bonetto y un par de ellos fueron a Pergamino, al stud de Eduardo Siele.
  • Ojalá sigan los triunfos Fredy, usted se lo merece porque es un propietario con muchos años en la actividad…
  • Bueno, esperemos que así sea, muchas gracias y saludos a todos.


Atrevimiento intacto

Con el aprendiz Lucas Noriega y la preparación de Tomás Mariani (Idiazábal), Insolentona ($ 11.65-Stud La Aguada) sumó a los 4 años y por la cabeza sobre Last Penny (Haras El Angel de Venecia) la segunda victoria de su campaña.

Fue en la última carrera (12da) de San Isidro (19/02/20), donde la descendiente de Roman Ruler e Insole (Kitwood) marcó 1’ 06” 73/100 sobre arena normal.

En la 11ma consiguió su segundo éxito Estaba Intacto ($ 3.80-J. Villagra-Labanca-Stud Don Arnaldo, registrado en Córdoba); también de 4 años, el vástago de Lizard Island y Dattts Baby (Forestry) cruzó el disco con tres largos y medio de ventaja en 1’ 05” 40/100 los 1100 (an).

Tit Ruler en el Clásico

La yegua Tit Ruler ($ 1.80-Bonasola-N. Martín Ferro-Stud Orilla del Monte) superó a Dia Feliz por medio cuerpo y se quedó con el Clásico Fallow (8va-1600 mts) disputado en el césped normal. De la misma generación que los anteriores, la hija de Roman Ruler y Tapzig (Pleasant Tap) empleó 1’ 40” 12/100; tercera arribó Genelle, precediendo a Apacigua, Doña Trufa, Evora Del Norte y Stay Freedom.

En la cuarta entró cuarto Levon (sr en Córdoba, daba $ 9.25), en la 10ma quedó segunda a media cabeza Gota De Sol (Nimanor, daba $ 3.80) y en la 11ma llegó quinto AB Andamarca (sr en Venado, daba $ 38.10).



Precocidad y clase

Quil Hero, surgido del Haras Masama, triunfó en el Clásico platense; en esta jornada también ganó All Saints, cría del Don Florentino

El potrillo Quil Hero ($ 3.85-M. López-A. Piana-Stud La Porteñita), nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa), triunfó en el Clásico Criadores Argentinos del Sangre Pura de Carrera (11ma-L-1000 mts) disputado en La Plata (18/02/20).

A los 2 años, el vástago de Andromeda’s Hero y Quilqueya (Kitwood) cruzó el disco en 59” 85/100 superando por dos largos y medio al gran favorito Le Marchand, tras el que llegaron Leal Blues, Gigantesco, Arañazo Song, Le Reveur y Confused.

Fue su segundo éxito en cinco salidas ya que había llegado segundo en este medio, luego sexto (ambas en 800 metros) y luego ganó en diciembre pasado en Palermo y en la última (en enero) había llegado tercero en el Bosque.

Recordamos que la citada cabaña pampeana tendrá su cita anual el venidero 18 de abril. (Ver el Catálogo de este remate accediendo al Link ubicado sobre margen izquierdo de esta Portada).

Por su parte, el caballo All Saints ($ 2.20-D. Arias-A. Sambuceti-Stud I’Isola Di Ponza), nacido y criado en el Haras Don Florentino, obtuvo de punta a punta el tercer triunfo oficial de su campaña al ganar por un cuerpo y medio la sexta carrera.

De 4 años, el hijo de Cima De Triomphe y Bacana (Bernstein) empleó 1’ 18” 68/100 para los 1300 metros.

Otros resultados

En la octava consiguió su segundo éxito Savage Pampas ($ 4.45-D. Núñez-J. Intra, Venado-Stud Los Tres Hermanos-Proc: Santa María de Araras); de 5 años, la descendiente de Campanologist y Savoir Aimer (Pure Prize) marcó 1’ 00” 64/100 para el kilómetro.

En la inicial arribó quinta Connemara (sr en Río Cuarto, favorita de $ 2.20), en la segunda finalizó sexta Holy Music (sr en Santa Rosa, daba $ 12.75), en la tercera quedó segundo a 6 cuerpos Seba’s Show (sr en Río Cuarto, daba $ 2.20), en la cuarta terminó tercero Antique Song (sr en Santa Rosa, daba $ 8.55) y séptimo Comero (sr en Bell Ville, daba $ 10.10), en la séptima llegó novena Fantastic Zen (Venado, daba $ 26.85), en la décima se clasificó cuarto Gran Clasico (sr en Santa Rosa, daba $ 6.90) y noveno Pajaro Villero (Córdoba, daba $ 20.80) y en la 12da séptima Otilia Mia (Santa Rosa, daba $ 4).



De tal palo tal astilla

El aprendíz Tomás Arrieta es otro de los buenos jinetes que corren en Río Cuarto

Criado en el seno de una familia burrera residente en Alcira Gigena, Tomás Arrieta (22) se afianza día a día en su profesión de jinete y sus victorias son cada vez más seguidas. 

Hijo de Sandra y Luis, hermano de Maxi (hoy cuidador como su padre y que también corrió en décadas pasadas pero no pudo seguir por estatura y peso), Gonzalo y Leisa, “Tomasito” pesa 47 kilos y en poco tiempo se ha ubicado entre los jóvenes pilotos más buscados por los cuidadores y propietarios de la región cercana a su lugar de origen.

  • Cuénteme como se decide a correr…
  • Y yo estoy desde muy chico con los caballos porque mi familia estuvo siempre relacionada a esta actividad pero hace apenas unos 3 años que me largué a competir.
  • ¿Cómo fue la primera vez que salió a la pista vestido de jockey?
  • Fue con un caballo de Daniel Omar Calvo, él me dio la posibilidad y por supuesto también le agradezco a mi familia que me apoyó y siempre están al lado mío.
  • Supongo que arrancó en las cuadreras…
  • Sí, corrí muchas cortas acá en la zona, después se empezaron a acercar patrones que me buscaron para las largas también así que probé y no tuve problemas, me adapté rápido para ir más allá de los 1200 metros.
  • ¿Viene acá a la Escuela no?
  • Sí, estoy cursando en la Escuela de Jockeys Aprendices en Río Cuarto que dirige el “Lole” Quinteros, vengo de Gigena para aprender más porque quiero mejorar en lo que hago y por supuesto también corriendo y ganando.

Foto: Tomás Arrieta montando a Mamba, uno de los ejemplares que cuidan su padre y hermano



Pagina 207 de 308


<< 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 >>