![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Gentile, ratificó que cuando haya autorización del COE organizarán una reunión de carreras. También habló de la Sede del centro
El Jockey Club de Río Cuarto presentó hace 15 días un protocolo sanitario ante la Municipalidad y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para la realización de carreras sin público en su hipódromo.
Hasta el momento no hubo respuesta. Hugo Gentile, presidente de la entidad, se refirió a este y otros temas en la siguiente nota.
Entregaron alimentos
Un total de 55 bolsones repartieron en conjunto la Asociación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona con un grupo de profesionales.
Fueron destinados a quienes más lo necesitan entre los trabajadores del turf.
Fue la segunda colecta realizada desde que se estableció el aislamiento por la pandemia y la parálisis de las carreras en todo el país.
Reabren agencias de Lotería
El gobierno nacional autorizó la apertura de las agencias de juego (Lotería) y con ello se da un paso importante para el regreso de las carreras en los hipódromos mayores.
(Ver noticia completa en https://www.turfdiario.com/el-gobierno-bonaerense-autorizo-la-apertura-de-las-agencias/?fbclid=IwAR0BHCH7BOCTFwzxEqrPQMTtOp8ChQ8-2BObwbnMx9IKyEQZDSjqYmrMNxE)
Colecta en Río Cuarto
Culminó esta noche (jueves 28) la 2da colecta de alimentos para los sectores de los profesionales del turf más afectados por la situación.
La llevaron adelante dirigentes de la Asociación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona y un grupo de profesionales solidarios con sus compañeros.
Dialogamos hace minutos con los responsables de dicha acción.
La lesión de Springdom
"Creo que con un buen tratamiento podrá seguir corriendo...", dijo Fredy Vitorelli, su propietario
“No sabemos la gravedad porque está en estudio, pero sí, está lesionado…”, con estas palabras Fredy Vitorelli (Stud Fredi-Laboulaye), el dueño de Springdom (Sebi Halo e Indian Springs por Interprete) respondió a nuestra consulta en la tarde de hoy (jueves 28) mientras viajaba por cuestiones de su trabajo por las rutas de la región.
La gran mayoría de los gobernantes y la misma sociedad encasillan al turf como una actividad lúdica y/o deportiva.
Por esa confusión, a veces adrede, no le prestan demasiada atención y queda de lado lo que realmente es: una INDUSTRIA, donde el último y necesario eslabón son las carreras.
Sumado a que los dirigentes del turf son en su mayoría propietarios y/o criadores que asumen ese rol casi por obligación o compañerismo, restándole tiempo a sus obligaciones laborales y personales, trae como consecuencia que, en situaciones como la que estamos viviendo, terminamos consolándonos entre nosotros.
Lo realmente importante es que TODOS los que no son del palo entiendan de que se trata.
Mañana marcharán en La Plata
Desde el hipódromo hasta la gobernación será la marcha de este viernes (29) en La Plata. En la nota de referencia se menciona a nuestro colega Gallo como Guillermo pero su nombre en realidad es Pablo.
Caballos de sobra - Reportaje
Los Glades tienen un escuadrón esperando el regreso de las carreras
Cuidadores emblemáticos en la zona de Río Cuarto es la familia Glades.
Quien se comunica hoy es Mario (48), hijo de don Armando José y hermano de Armandito Claudio. Siempre en el campo de Almafuerte, tienen una caballada a punto para competir en distintos escenarios cordobeses, especialmente en Río Cuarto.
El Dr. Manuel Taboada, médico veterinario y mano derecha de la familia Brandemann, analiza en este video con www.argentinaturf.com la positiva experiencia que tuvieron con el remate on-line del pasado sábado 16 en el Haras Alborada.
Don Florentino en Curuzú
El Haras Don Florentino informó que el remate previsto en Curuzú Cuatiá (Corrientes) se realizará en la modalidad on-line, con las pre-ofertas arrancando el viernes 28 de junio con la venta final (en vivo) el domingo 5 de julio.
La subasta es compartida con el Haras La Valkiria y los productos comercializados quedan automáticamente inscriptos para disputa la “Super Polla Millonaria” en 2021.
Teresa García y Gustavo Posse hacen lo que deben hacer
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse (ver video de Ganador y Placé) y la legisladora Teresa García llevan la bandera a quienes deciden. Eso es lo que sirve. La cadena del turf debe agradecerles.
https://www.facebook.com/pagina.GanadoryPlace/videos/250258412922119/
Un año sin igual
Sábado 23 de Mayo, Día del Trabajador del Turf. Nos encuentra en medio de una grave situación económica. Ojalá sirva para que definitivamente se unan y organicen los distintos sectores en pro de un turf federal.
El deseo que este momento pase lo más pronto posible. .
La sociedad y los gobernantes deben enterarse que esto es una INDUSTRIA, el deporte y el juego son el último eslabón de una cadena gigantesca. Nosotros ya lo sabemos.
Por otra parte, se lanzó la 2da colecta en Río Cuarto.
Noticias al toque
El hipódromo de San Isidro, a través del Dr. Horacio Focaraccio, informó que el capataz de Bianchi sigue en su domicilio particular en buen estado de salud.
Recordamos que a este trabajador le había dado positivo de Covid 19 hace varios días; además, agregaron que los resultados de los tests realizados a quienes habían estado en contacto con él dieron resultado negativo en todos los casos.
Peruano que no afloja
El jockey peruano Edgar Prado (foto) de 52 años y que corre en los Estados Unidos, es ahora el octavo jinete más ganador en la historia de ese país.
Con 7058 victorias superó a Angel Cordero Jr y está a solo 7 de Perry Wayne Ouzts, quien marcha séptimo en este ránking y también se mantiene activo.
Se preparan en San Isidro
Operarios de distintos rubros (metalurgia, etcétera) trabajan por estos días en el hipódromo de San Isidro para concretar las obras que figuran en el protocolo sanitario presentado ante la provincia de Buenos Aires.
No hay fecha cierta para el regreso de las carreras, pero se estima que será en la segunda quincena de junio, si todo marcha muy bien.
Premio para hija del CRACK
La yegua Desert Ride fue consagrada como mejor 3 años hembra al recibir su premio en los Sovereign Awards.
Hija de Candy Ride y Fun In The Desert (Distorted Humor), es otro halago más para el tremendo padrillo argentino que triunfó en el turf mundial.
Ivar llegó quinto
El argentino Ivar, nacido en Brasil, llegó quinto en su debut reprisando en la milla de césped de Churchill Downs; fue en un allowance contra 9 adversarios, corriendo entre los últimos y avanzando en la recta final.
(Ver más en http://www.turfdiario.com)
Tras el exitoso remate del Haras Alborada, ahora vendrá el del Masama. Silvia Schonholz se alegró por las buenas ventas conseguidas por sus colegas
Por más que exista todavía alguna posibilidad que se reactive el turf antes de julio en algunos hipódromos, la estadística de los 2 años prácticamente ha quedado trunca en todos.
Hasta el momento del corte, el Haras Masama venía disputando los primeros lugares a nivel nacional junto a Firmamento, El Paraíso y El Alfalfar gracias a la generosidad de su tempranamente desaparecido padrillo Andromeda’s Hero (Fusaichi Pegasus), un logro histórico para la cabaña que lideran Silvia Schonholz y su hijo Marcos Alfonso en Miguel Riglos (La Pampa).
La pandemia también los puso contra las cuerdas al impedir la realización de sus ventas con la celeridad de años anteriores, tan es así que -como fue anunciado oportunamente- la subasta de abril se realizará vía on-line a partir del 5 de junio con el período de pre-ofertas.
Fotos: (arriba) El Invencible (South Kissing y La Indudable por El Compinche) - (abajo) Ocean Hero (Andromeda's Hero y Ocean Cat por Easing Along)
(Ver Link para acceder al Catálogo y otros detalles en margen izquierdo y en páginas anteriores de esta Portada)
El remate del Haras Alborada fue un éxito y una cuota de aliento para todo el turf argentino
Gran satisfacción dejó en todos los ámbitos el remate on-line del Haras Alborada, con una perfecta organización y seguido por más de 300 personas en las 3 horas que duró la transmisión.
Los precios de los ejemplares de 2 años y el promedio conseguido ($ 473.636), fueron informados por la cabaña en las últimas horas.
Si no da ahora…
Zenyatta (Street Cry y Vertigineux (Kris S.), la extraordinaria yegua norteamericana, a los 16 años dio a luz a una potranca por Candy Ride.
Fue en el Lane’s End Farm, establecimiento en el que tuvo su sexta cría desde que dejó las pistas. Hasta el momento, los 4 hijos de Zenyatta (dos murieron) no se destacaron en las pistas.
He Runs Away y Tato Key
En Rosehill, el argentino He Runs Away (Heliostatic) llegó cuarto en una Hándicap en 2400 metros, a solo un cuerpo del ganador.
En el mismo hipódromo, su compatriota Tato Key llegó último en su compromiso en 1300, aunque hizo la punta hasta los 250 finales y terminó a seis cuerpos del vencedor y, aunque no es para destacar, su actuación fue mejor que las anteriores.
Murió Forty Niner
A la avanzada edad de 35 años, murió Forty Niner (Mr. Prospector y File por Tom Rolfe) en un Haras de Japón.
El consagrado padrillo dio hijos destacados como Distorted Humor y Editor’s Note, Luhuk, Roar, Tactical Advantage y Dalhart, entre otros. Ingresó muy temprano a la reproducción (4 años) luego de una campaña formidable.
(Ver más en http://www.turfdiario.com)
Un trabajador que cumplía funciones de capataz en el stud de Juan Carlos Bianchi en San Isidro dio positivo de Corona Virus.
Así lo dieron a conocer en las últimas horas, agregando que la detección de la enfermedad fue en su domicilio particular y que su estado de salud es bueno.
A continuación publicamos la nota completa.
Click para ampliar
Robin Pasino cuida en Laboulaye, no ha tenido problemas con la pandemia y tiene su caballada casi lista para correr
Luego de haber estado radicado temporariamente en Río Cuarto un par de años por la inundación en Laboulaye, Henry Robin Pasino (59) retornó a su lugar de origen y sigue cuidando algunos ejemplares.
Casado con Patricia Rodríguez y padre de María Eugenia, nos cuenta algo de su presente en la ciudad del sur cordobés.
Finalizó el plazo de las pre-ofertas para el remate del Haras Alborada y, a pocas horas del comienzo de la subasta, dieron a conocer el orden de salida de los animales que se venderán a partir de las 10 hs.
Foto arriba: Uemita (Un Pionero y Luz Menor por Lucky Island) tenía una oferta hasta ayer de $ 300.000
En vivo: https://www.youtube.com/channel/UC_AsyqxvAkm4o05Ae0hO0uQ
Che Pire: $ 2.510.000.-
El Stud El Barrial, de Fabio Mentucci (Achiras), se llevó por $ 2.510.000 a la codiciada Che Pire (foto abajo) (Fortify y South Queen por Southern Halo) en el comienzo del remate.
El Jockey Club de Río Cuarto pidió formalmente a las autoridades gubernamentales la apertura del hipódromo. "Solicitamos la autorización del COE para que podamos por lo menos hacer una reunión de entrecasa...", dijo Hugo Gentile, presidente de la institución
El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Gentile, acompañado por Héctor Alignani, gerente de la entidad, fueron recibidos en la Municipalidad de manera formal en la mañana de hoy (viernes 15) por integrantes del COE (Centro de Operaciones de Emergencias), también por el secretario de Políticas Sociales Marcelo Bressán y el Subsecretario Legal y Técnico, Miguel Alonso (casualmente, conocido turfman del medio), solicitando el permiso necesario para la apertura del hipódromo con todas las medidas sanitarias que el protocolo exige.
En un principio, dijo Gentile, “la idea es hacer una reunión aunque sea con caballos locales y poder comenzar a trabajar con las agencias…”.
Los funcionarios les manifestaron que, como hacen con todos los pedidos de distintas actividades, elevarán la solicitud a Córdoba para que el COE decida sobre el tema la semana que viene.
En el circo hípico local, con el debido control, los ejemplares varean todos los días en horario matutino durante 4 horas con distintas disposiciones para los jinetes y peones (foto gentileza de Martín Carezzana). Luego el ingreso al lugar permanece cerrado y, hasta el momento, sin que se haya presentado ningún caso de Covid 19.
La nota textual
Sr Intendente de la ciudad de Río Cuarto
Dr. Juan Manuel Llamosas
De mi mayor consideración:
En mi carácter de presidente del Jockey Club Río Cuarto, me dirijo a usted a los efectos de exponerle las graves dificultades por las que atraviesa nuestra institución y fundamentalmente la gran familia que compone nuestro personal que trabaja en forma directa con la actividad turfística, sumado al número de personas que indirectamente viven de la actividad.
A raíz de la pandemia de Covid-19 que azota al mundo, el excelentísimo sr. Presidente de la Nación dispuso con el aislamiento social y obligatorio, la suspensión de todas las actividades deportivas a los fines de evitar la propagación del virus.
Esta situación, motivo que el flujo de fondos con el que contaba nuestro club a través de las apuestas hípicas reguladas por la Lotería de Córdoba S.E. que se realizaban en nuestras agencias, cesara interrumpiera el ingreso de dinero que el Jockey Club como asociación civil sin fines de lucro destina al pago de su personal, al embellecimiento de su predio social, de su hipódromo y de la promoción de todas las actividades deportivas que se desarrollan en él, tales como; rugby masculino y femenino, hockey, gimnasia artística, escuela de fútbol, aerobic y fitness.
Por esta razón es que hoy aún, no hemos podido abonar del mes de marzo de 2020 del personal que directamente colabora con el club, más las casi 400 familias que indirectamente viven de la actividad que se desarrolla en el Jockey Club como lo son aprendices, cuidadores, jockeys, vareadores, palafreneros, personal de mantenimiento y un sinnúmero de más personas que sería ocioso detallarle.
Por todo lo anteriormente expuesto, es que apelando a su conocido compromiso con la ciudad, solicito se nos permita regularizar parcialmente la actividad organizando una reunión hípica sin público en nuestro hipódromo, respetando los protocolos de que disponga el Centro de Emergencias de la provincia como así también la apertura de las dos agencias con las que cuenta el club, una cita en Moreno 74, nuestra sede social, y la otra funcionando en nuestro campo deportivo, cito en Avenida Presidente Perón oeste 1700.
Acompaño a la presente solicitud, nota del Secretaria General de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines, apoyando la gestión de nuestro club y un protocolo que hemos realizado puntualizando las medidas precautorias que se tomaría si pudiera renovarse la actividad.
Sin otro motivo en particular y agradeciendo la atención dispensada a la presente, hago la propicia la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi más alta estima.
Hugo Gentile – Presidente Jockey Club Río Cuarto
El apoyo de Utta
Click para ampliar