![]() ![]() |
Mayo 12, 2025
|
![]() ![]() |
Lo dijo Hugo Pereyra, quien trabaja con el cuidador Jorge Gómez en Río Cuarto. “Mi sueño es llegar a cuidar para la distancia…”, manifestó
Uno de los sectores que más sufre esta inactividad es el de los peones.
Provenientes de familias humildes, la pandemia los arrincona pero ellos siguen adelante con una tenacidad digna de destacar.
Hugo Pereyra (27-foto) trabaja con el cuidador y jockey Jorge Carlos Gómez en la caballeriza ubicada en la calle Urquiza, a pocas cuadras del hipódromo de Río Cuarto.
Foto arriba: Che Chacarero (Expressive Halo y Cure News por Not For Sale) - Foto abajo: Natural Blues (Zensational y Easily Swayed por More Than Ready)
La reunión que debía concretarse hoy (miércoles 13) entre representantes de algunos sectores del turf con las autoridades bonaerenses fue postergada para la semana que viene.
Por otra parte el intendente de San Isidro ,Gustavo Posse (foto), manifestó en el programa radial “El Derby” que no habrá carreras antes de junio y que en la primera etapa en San Isidro correrán solo los caballos que están estabulados en el Campo 2.
Recordamos que la deuda del llamado Fondo de Reparación con los distintos hipódromos de la provincia de Buenos Aires no se ha cancelado y, en consecuencia, hay dinero pendiente de varios meses por el pago de premios.
Una respuesta extraordinaria se produjo en las ofertas previas de estos días con relación a la subasta on-line del Haras Alborada, que se producirá este sábado 16 desde las 10 hs.
De acuerdo al adelanto de nuestro colega pampeano Carlos Richard, Che Pire (h-Fortify y South Queen por Southern Halo) anda en el millón de pesos, Jenofonte Stark (m-Fortify y Stormy Creepada por Bernstein) en los $ 720.000, Zoissita (h-E Dubai y Bahiana Start por Jump Start) en los $ 310.000, Lacalle Lin (m-Lucky Island y La Gente por Slew Gin Fizz) en los $ 260.000 y Racula Inc (h-E Dubai y School Inc por Include) -una de las potrancas que iba a ir a La Punta- en los $ 220.000, aunque ya todos los productos de 2 años han recibido pre-ofertas, las que finalizarán este viernes 15 a las 16 hs.
La Plata sería el primero en abrir
El diario El Día, de La Plata, informó que en breve volverán las carreras al circo hípico de esa ciudad.
En un comentario conocido hace pocas horas, dice que los protocolos están a la firma del gobernador Kicillof y luego tendrán que ser convalidados por el gobierno nacional.
Abarca también a la quiniela, sorteos que podrían reiniciarse dentro de una semana y luego darían autorización para las carreras de caballos sin público presente y con recepción de apuestas en las distintas agencias.
Se supone que, lógicamente, si habilitan la actividad en La Plata lo mismo será para San Isidro y no demoraría mucho más para que también Palermo se ponga en marcha.
El resto, a la espera de novedades.
(Ver noticia completa en https://www.eldia.com/nota/2020-5-10-2-12-42-kicillof-permitira-la-vuelta-de-la-quiniela-y-las-carreras-de-caballos-politica-y-economia)
Hugo Gentile, presidente del Jockey Club Río Cuarto, dijo que están gestionando el permiso de las autoridades sanitarias para reabrir el hipódromo sin público
“Estamos estudiando como organizar una reunión ‘de entrecasa’ pero no tenemos fecha cierta, dependemos de la autorización de las autoridades”…, así lo adelantó Hugo Gentile (foto archivo), el presidente del Jockey Club Río Cuarto.
El legendario cuidador Juan Esteban Bianchi falleció en Buenos Aires. Fue apodado "El Mago de Capitán Sarmiento" y, entre infinidad de caballos ganadores, entrenó a Telescopico (Table Play y Filipina por Fomento), el último cuádruple coronado en 1978 y también a Muñecote (Equalize y Muñeca Gaucha por Farnesio), aquel tordillo que perteneció a Alberto Cechini, turfman de Río Cuarto.
A esta ciudad vino muchas veces para presentar algunos de sus pupilos en el Clásico Aniversario de noviembre. Por caso, es recordada especialmente por este cronista su presencia cuando trajo a Milimil (Pedro Solo), un gran fondista, en la década del '80.
Además, por sus manos pasaron nada menos que Cipayo (Lacydon), Babor (Dancing Moss), Fort de France (Kasteel), Serxens (Brecher), Coalsack (Algenib), Larabee (Babor), Categorico, Fitzcarraldo (ambos hijos de Cipayo), Storm Mayor (Bernstein), Octante (Babor), I Bet (Ex Libris), Bogeyman (Editor's Note), Conguero (Cipayo) y First Moon (Menguante) solo por nombrar los más recordados.
La imagen (foto izq.) corresponde a su última visita al hipódromo riocuartense, una década atrás.
Luis Destasi, sorpresivo fallecimiento
Víctima de un infarto, falleció a los 69 años Luis Destasi (foto der.), conocido comerciante y apreciado vecino de Vicuña Mackenna, relacionado con el turf de esta región y principalmente en el ámbito de las cuadreras como aficionado habitué y también propietario de algunos ejemplares pura sangre que tenía estabulados en el hipódromo de La Plata.
Fue integrante, además, de la comisión del Club Velocidad. Su muerte se produjo en forma inesperada, en Coronel Moldes, donde se encontraba trabajando por estos días.
Rosario Funes - Su deceso
De la guardia vieja entre los cuidadores cordobeses, Rosario Funes (89) falleció en Morteros también por una falla coronaria.
A su edad, se encontraba ya retirado de la profesión, que ejerció durante muchos años en San Francisco (provincia de Córdoba).
Celso Leguizamón - QEPD
El querido colega Luis Monti, de Tucumán, informó sobre el fallecimiento de Celso "Pony" Leguizamón, jockey y posteriormente cuidador de la guardia vieja, ganador de la estadística en 1972
Arrancaron las pre-ofertas
Desde hoy (jueves 7) el Haras Alborada abrió las pre-ofertas de su venta anual prevista para el venidero sábado 16 del corriente.
Por las circunstancias actuales, será la primera experiencia on-line de la cabaña que lidera Juan Carlos Brandemann, acompañado de sus hijos, del médico veterinario Dr. Manuel Taboada y de su eficiente equipo de trabajo.
Además, informaron desde el citado establecimiento pampeano que habrá un descuento muy interesante para quienes quieran comprar alguno de sus ejemplares mediante el sistema que ya comenzó con las citadas pre-ofertas que recibirán hasta el próximo viernes 15.
Luego que los interesados se registren en la página https://brandemannsc.com.ar/haras-alborada/ pueden hacer llegar su oferta por determinado ejemplar hasta el sábado 16 a las 10 horas y tener a su favor un 10% de descuento sobre el valor final ya que, hasta el momento de bajar el martillo, el importe puede variar.
(Ver más en https://brandemannsc.com.ar/haras-alborada/) o evacuar dudas comunicándose al (02302) 1541 4008
Rubén Migani dio su parecer sobre la pandemia y, además, nos contó sobre su caballada, repartida entre Río Cuarto y Las Acequias
“En mi humilde opinión, para mí es una guerra entre las potencias mundiales, todo esto es culpa de la maldad de algunas personas…”, con esta frase, Rubén Patricio Migani se refirió al Corona Virus, pandemia que hoy afecta a muchos países del universo y que paralizó nuestra actividad desde hace dos meses.
El Stud “El Ruso” lleva ese nombre por el apelativo de este hombre de 62 años, médico veterinario, ex intendente de Las Acequias (donde reside), radical de Illia, Alfonsín y Abella, casado con Adriana, padre de 3 hijos (Celeste, Blas y Camila) y dos nietas (Renata y Rufina).
El conocido profesional Jorge Monasterolo (foto), de Bell Ville, falleció a los 53 años luego de luchar contra una dura enfermedad que finalmente terminó con su vida.
Conocido en el ambiente como “Kuky”, hermano de Carlos ("Valija") y José y tío de Iván, Jorge Monasterolo formó parte de una familia dedicada por completo al turf, quienes hoy lamentan profundamente su pérdida, al igual que sus muchos amigos y conocidos del ambiente turfístico.
Nuestras condolencias a su familia. Q.E.P.D.
El 16 arranca Maroñas
Se confirmó el retorno de la actividad en Uruguay ya que se correrá en Maroñas el sábado 16 y el domingo 17, mientras que al día siguiente (lunes 18) habrá turf en el hipódromo de Las Piedras.
En principio serán 10 cotejos por día y sin público asistente, según se conoció en las últimas horas.
Luego de algunas modificaciones al protocolo presentado hace algunos días, el Ministerio de Salud finalmente lo aprobó y ya los circos hípicos comienzan con las anotaciones preliminares.
La sacó regalada
El hipódromo de San Isidro suspendió por 20 fechas al jockey brasileño Carlos Lavor por las molestias que ocasionó contra el argentino Imperador en el último Gran Premio Latinoamericano (G1).
Lo curioso es que la pena tiene fecha del 19 de marzo pero, pese a estar suspendido de forma provisional, el jinete estuvo corriendo hasta el pasado fin de semana.
Desde La Gavea, donde se desempeña este veterano piloto, manifestaron que este hipódromo no mantiene reciprocidad con ningún circo hípico del exterior, respuesta que nos exime de mayores comentarios.
Será el venidero sábado 16. Ya están las fotos de los productos de 2 años
En las últimas horas se comenzaron a difundir los productos que venderá el Haras Alborada en el remate anual previsto para el próximo sábado 16.
La modalidad ya fue decidida y será on-line en vivo desde las 10 horas, con previa acreditación.
En las imágenes siguientes se muestran 4 de ellos, a saber:
(Click para ampliar)
(Ver todas las FOTOS en https://drive.google.com/open?id=1T7Q_TM7z8EKQVnZllBkNTWUK0vBHyM89 )
Pesar por el fallecimiento del Dr. Campos
El médico veterinario Dr. Jorge Campos falleció en las últimas horas en Buenos Aires luego de soportar una dura enfermedad en los últimos meses.
Domiciliado en Lanús, su mayor actividad en el turf la desarrolló en La Plata, donde era muy conocido y apreciado, igualmente por mucha gente del interior.
Tras la colecta solidaria realizada por la Asociación de Criadores y Propietarios, junto a un grupo de profesionales, hicieron entrega de la mercadería a distintos trabajadores que cumplen sus tareas en el hipódromo Río Cuarto y que estaban necesitando de esa ayuda por el parate de las carreras.
Feliz Día para todos
Click para ampliar
Todos de acuerdo
El juego on-line es una necesidad acuciante en el retorno del turf en nuestro país.
Lo piensa el 99 por ciento de la gente, incluídos todos los actores de la actividad que nos ocupa, tan es así que ahora se han conocido declaraciones de Diego Quiroga, el secretario general de Aphara (Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina) mostrándose a favor luego de haber cuestionado esta idea en un principio.
“Quiero que haya juego on-line pero que cada hipódromo tenga su plataforma y tome apuestas con descarga directa a su totalizador…”, dijo el dirigente gremial. Esto es, tomar distancia de los que captan las llamadas “apuestas deportivas”, obligando a negociar con intermediarios.
Algunos no pararon y otros volverán en breve
Además de Brasil (ya están corriendo) y Uruguay (adelantados en la negociación), hay unos cuantos países europeos que están preparándose para volver a las carreras, sin público presente.
En Alemania, por ejemplo, retornan el próximo lunes 4 de mayo, mientras que en Longchamps (Francia) ya anunciaron que vuelve la actividad el 11 de mayo al igual que en Italia; atrás vendrán España e Irlanda.
Suecia no se detuvo, Dinamarca reabrió el 20 de abril y en Noruega el jueves 23. En Estados Unidos nunca se paró Gulfstream Park (Miami), mientras que en Santa Anita ya presentaron un protocolo para volver lo más pronto posible.
Chile y Perú están parecidos a la Argentina, con protocolos presentados y a la espera que el gobierno autorice el regreso.
Se mandó un carrerón
El del caballo argentino He Runs Away (Heliostatic y Heaven To Sally por Honour And Glory) en Australia, quedó segundo en lucha.
Sergio Ferniot, del Stud Los Dos Tordos, no movió ninguno de sus ejemplares de Río Cuarto. Se manifestó, además, a favor del juego on-line
Sergio Ferniot (59 y flamante abuelo), moldense de nacimiento, radicado en Río Cuarto y conocido en el ambiente como “Payo”, es uno de los dueños del Stud “Los Dos Tordos”, ecurie que comparte con René Jesús Ayub, su gran amigo y colega (ambos son médicos veterinarios), con el que disfrutaron grandes momentos de su vida, como por ejemplo el que les brindó hace pocos años el recordado Dont Worry.
Desde el próximo lunes y hasta el miércoles recibirán y retirarán donaciones de alimentos para distribuirlos entre los profesionales más afectados por la inactividad
La Asociación que nuclea a Criadores y Propietarios en Río Cuarto y su zona, con la colaboración de los mismos trabajadores del turf, harán una colecta solidaria para ayudar a los profesionales que se sustentan de las carreras de caballos y actualmente están afectados económicamente por la cuarentena.
Es así que dispusieron recibir donaciones voluntarias de alimentos no perecederos desde este lunes 27 hasta el miércoles 29 en Presidente Perón 1922 y los distribuirán el venidero viernes Primero de Mayo (Día del Trabajador).
Para ello han dispuesto 3 líneas de celulares y un teléfono fijo, además de ofrecer retiro a domicilio de la mercadería.
Click en la imagen para leer
Murió Sebi Halo
A los 21 años murió Sebi Halo (Southern Halo y Esnaola por Ringaro), el padrillo del Haras El Paraíso.
Padre entre otros de Springdom, del Stud Fredi (Laboulaye) y también del recordado Scoop (Río Cuarto), aquel que defendió los colores del Stud Farra Corrida, el notable reproductor sintió el peso de la edad y murió en su box.
(Ver más en http://www.turfdiario.com)