|
Enero 22, 2025
|
|
El caballo Sirano Halo ($ 1.85-A. Valdez-P. Doztel-Stud El Quijote-Proc: El Paraíso), entrenado en Río Cuarto, alcanzó a los 6 años el sexto éxito en quince presentaciones al vencer por medio pescuezo en la 10ª carrera de San Isidro (22/01/25).
Por Sebi Halo y Hola Como Va (Lode), atropelló en los últimos metros junto a los palos y en los últimos tramos logró doblegar al bravísimo puntero El Soñado (Stud El Ruso, Rio Cuarto) empleando 1’ 04” 85/100 para los 1100 metros sobre arena normal.
En el Hándicap para yeguas adultas (7ª-1300 mts) Aiyanna ($ 5.70-W. Torres-E. Cedeño-Stud Hs buen Ojo, Santa Rosa-Criador: La Pasión) superó por medio cuerpo a Fantastic Woman.
De la misma generación que el anterior, la hija de Santillano y Arde Troya (Interprete) marcó 1’ 17” 32/100 y sumó también su sexta victoria, segunda consecutiva y segunda fuera de las condicionales en veintinueve actuaciones.
Tercera entró Crhis Kissing, delante de Opera Garnier, Caoimhe, Manicura Rusa y Wish You More.
Calle De Tierra, hija de Strategos, mantuvo su invicto en La Plata
La potranca Calle De Tierra ($ 1.95-W. Aguirre-L. Domínguez-Stud El Gruñón-Proc: El Paraíso) repitió las dos performances anteriores al vencer en su tercera actuación, esta vez por un cuerpo y medio en el Clásico Nueva Generación (5ª-1000 mts) disputado en La Plata (21/01/25).
Hija del inolvidable Strategos en su primera generación con madre La Campagne (Le Blues), peleó en la punta desde el vamos y guapeó en los últimos metros para emplear 59” 59/100 y va invicta.
Segunda entró Baby Pass, delante de Sahara Reward, Elenika y Sin Semilla.
En el Clásico Santiago Luro (7ª-1100 mts) se impuso Truly Princess ($ 1.45-C. Velázquez-L. Sánchez-Stud Chúcaros-Proc: El Chañar).
De 3 años, la hija de Daddy Long Legs y La Grimaldi (Southern Halo) marcó 1’ 04” 44/100 y sumó su cuarta victoria, segunda consecutiva y calificada, en ocho presentaciones.
A 3 cuerpos la escoltó Castell Queen, precediendo a Gran Celestial, Male Brown y Tac-Tac.
Hit Dubai, ahora del Don Florentino, ganó como para hacer serie
Adquirida en training para que corra con sus colores y luego tenerla como madre en el Stud Haras Don Florentino, Hit Dubai ($ 14.25-Banegas-Peralta, San Francisco-Proc: Firmamento) consiguió un apabullante triunfo por 10 cuerpos en la 13ª competencia del programa desarrollado en Palermo (20/01/25).
De 4 años, la descendiente de Hit It A Bomb y Dubai Glory (Honour And Glory) reprisando alcanzó en su primera salida con esta blusa el segundo éxito en una decena de actuaciones, pasando el kilómetro en 56” 55/100 sobre arena húmeda.
La yegua Amiguita Gina ($ 1.60-Calvente-Saldivia-Stud y Criador: A.R.G.) llevó a buen puerto los boletos de la mayoría al vencer por 4 cuerpos en el clásico Espadaña (9ª-1400 mts).
De 5 años, la hija de Todo Un Amiguito y Lolan Grill (Engrillado) empleó 1’ 22” 68/100 y sumó su décima medalla, segunda consecutiva y séptima jerárquica en veintiséis presentaciones.
Segunda entró Early Life, delante de Doña enigma, Dream Serena, Trova Johan y Holy Valley.
Flamearon en lo alto los colores del Stud Haras Ojos Claros
Nacida, criada y propiedad del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), Candy Miracleus ($ 2.70-Moreyra-Pereyra) se impuso en su debut a los 3 años y por tres cuarto de cuerpo en la numerosa y endiablada 10ª carrera.
Por In The Dark y Candy Zensational (Zensational), su piloto debió sortear más de un contratiempo hasta que en los 300 finales encontró su lugar a media cancha para asumir la delantera y aguantar las atropelladas cruzando el disco en 1’ 26” 16/100 para los 1400 metros.
La imagen es cuando potranca en la cabaña ubicada en la zona de San Basilio (Córdoba) y su historia dice que fue criada de manera especial ya que quedó huérfana porque su madre murió cuando ella tenía apenas 3 meses de vida. Bonita.
__________________________________________________________________________
Doblete del Haras La Valkiria en La Plata
Es el Criador de Gurisa Mask y Simply Mine, ambas yeguas de 3 años e hijas del exitoso padrillo que sirve en su cabaña
Fue una tarde para el recuerdo en la historia de la cabaña santafesina de Fredy y Franco Farioli ubicada en cercanías de la localidad de Recreo (ex Jomar).
La yegua Gurisa Mask ($ 1.60-D. Arias-R. Britos-Stud Tinta Roja) consiguió el tercer éxito en una decena de actuaciones al vencer por 5 cuerpos en la 6ª competencia de La Plata (19/01/25).
De 3 años, la hija de Mask y Plena De Luz (Star Dabbler) tomó la punta al finalizar el codo y disparó sacando ventajas indescontables y cruzando el disco en 1’ 01” 29/100 para el kilómetro sobre arena húmeda.
Respondió Simply Mine ($ 6.80-B. Leyes-A. Molbert-Stud Don Agustín) en su tercera presentación y fue la frutilla del postre al imponerse por medio pescuezo en la 7ª prueba.
Hermana paterna y de la misma generación que la anterior, con madre Simple Irresistible (Roman Ruler) atropelló en los 200 para ubicarse adelante y salvó esa ventaja con lo justo ante la tardía atropellada de su escolta, empleando 1’ 02” 73/100 para el kilómetro.
Fotos: Ariel Fitzsimons
Gritalo Carlitos, surgido del Haras Masama, el hijo de Malenchini sumó la segunda victoria a los 3 años
Gritalo Carlitos ($ 2.15-M. Sosa-M. Berti-Stud La Juntada MC), hijo de Malenchini y Storm Hera (Andromeda’s Hero), alcanzó a los 3 años la segunda victoria en cinco salidas al vencer en la 5ª carrera.
Por la cabeza y con el tercero a 7 cuerpos, este ejemplar nacido y criada en el Haras Masama (Miguel Riglos) desde el vamos vino peleando por la punta con quien fue su escolta y terminó cruzando adelante en 1’ 26” 48/100 para los 1400 metros de arena húmeda.
Gran favorito, Es Aristocratico ($ 1.85-G. Borda-J. Díaz-Stud Pauli, Azul-Nac: La Mission Robles-Criador: Tres Jota Sociedad Simple de la Seccion Iv) derrotó por la cabeza a Sapporo en el Clásico Jockey Club Argentino (8ª-L.1400 mts).
De 3 años, el vástago de Angiolo y Soutine (Luhuk) paró el crono al cabo de 1’ 26” 44/100 y sumó su cuarta medalla, segunda jerárquica, en nueve salidas.
Tercero entró Surfing Boy, delante de Notable Island y Parejo Stripes.
Buena victoria por 4 cuerpos en el césped para el defensor del Stud El Arabe (Río Cuarto)
Del Stud El Arabe de Fernando Kustich (Río Cuarto), después de un tercero en el debut, el caballo Demob ($ 1.95-Juan Noriega-Saldivia-Proc: El Turf ) se impuso por 4 cuerpos en la 8ª carrera de Palermo (18/01/25).
De 3 años, el hijo de Sixties Song y Didjerama (Equal Stripes) vino tercero hasta la recta final, su experimentado jinete encontró el claro por dentro y no perdió más marcando 1’ 20” 93/100 sin chirlos de por medio para los 1400 metros sobre el césped normal.
Tercera victoria, segunda al hilo en una decena de salidas, a los 4 años y por dos cuerpos y medio para Laguna Limpia ($ 6.05-Moreyra-Carezzana, Río Cuarto-Stud Don Ariel-Proc: El Paraíso) en la prueba que dio inicio a la jornada.
Por Le Blues y Aswang (Angiolo), pasó el kilómetro en 56” 84/100 en la cancha principal de arena normal.
Emocion y Ke ($ 4.95-Goncalves-Iguacel-Stud Luchador, registrado en Río Cuarto-Criadora: María Isabel Kelly), en su tercera actuación salió de perdedor a los 3 años por dos largos y medio en la 2ª competencia.
Por Emocion Key y Equal Glory (Equal Stripes), marcó 1’ 21” 71/100 para los 1400 metros sobre césped.
En la 4ª y en su segundo intento, abandonó la mínima categoría a los 3 años y por dos cuerpos Silvermist ($ 13.50-Monasterolo-Palandri, Río Cuarto-Stud Carica-Proc: La Quebrada).
Por Endorsement y La Hada (Mutakddim), cubrió la milla en 1’ 33” 34/100 también sobre césped.
En el Clásico Bosch (12a-G3-1000 mts) ganó por 4 cuerpos Aubrie ($ 2.90-Banegas-Massaccesi-Stud La Bertina, Tandil-Proc: El Paraíso).
De 3 años, la descendiente de Angiolo y Soy Celta (Sebi Halo) pasó la distancia en 56” 41/100 en arena normal y alcanzó su tercera medalla, segunda calificada y primera de Grado en solo cuarto actuaciones.
Vida Amorosa, Barbacoa Key, La Meninha, A La Vista y Chocotorta completaron el marcador.
El Clásico Melchor Posse (10ª-L-1200 mts) fue para Hit Rouge ($ 2.10-Moreyra-Congestre, Río Cuarto-Stud Los Raro-Proc: Firmamento).
Tiene 3 años el vástago de Hit It A Bomb, considerado por los entendidos como el mejor de su generación en este medio y en este caso cruzó la sentencia en 1’ 09” 78/100 para las 12 cuadras y sumó su tercera medalla, primera jerárquica, en cinco presentaciones.
A 3 cuerpos llegó Fanatismo Pass y luego Saeroyi y Unsaid cerrando la marcha.
La yegua Lakka ($ 5.70-Villarruel-Peralta, San Francisco-Stud D.A.A.J.-Proc: La Pasión) triunfó por 3 cuerpos en el Especial Súper Encuentro Provincial (6ª-1000 mts).
De 3 años, la hija de Manipulator y Lucky Lizard (Lizard Island) empleó 56” 83/100 y obtuvo su segunda medalla en tres salidas.
Segundo entró Amante Trovador, delante de Emma Dance, Oddy, Pará Un Poco y Giant Stormy.
En su décimacuarta salida, en la 11ª se dio el tercer éxito a los 5 años y por tres cuarto de cuerpo para Loco De Oro ($ 16.60-Moreyra-Piriz-Stud María y Sofía, registrado en Río Cuarto-Nac: Santa Ana-Criador: Vacación).
Por Exodus y Calzedonia (Manipulator), echó 1’ 24” 67/100 para los 1400 metros.
La yegua Clevelina, del Stud Haras La Valkiria y olvidada en las apuestas, dio $ 25.10
Con su jinete vistiendo la blusa de su Criador y Propietario, el Stud Haras La Valkiria de Fredy Farioli (Esperanza, Santa Fe), la yegua Clevelina (W. Torres-P. Sahagián) alcanzó por dos cuerpos y medio la segunda victoria de su campaña en media docena de salidas.
De 3 años, la hija de Funtastic e Incleveland (Midnight Lute) en la segunda carrera de San Isidro (17/01/25) vino siempre en el fuego, dominó a media cancha apenas ingresaron a la recta final y frenó bien a sus rivales durante todo el derecho empleando 1’ 09” para los 1200 metros sobre césped normal, recompensando muy bien a quienes confiaron en sus patas y manos: $ 25.10.
Por 4 cuerpos Estero De Ibera ($ 3.30-Goncalves-María Alvarez-Stud Black Label-Proc: El Paraíso) triunfó en el Clásico Hs Ojo de Agua (11ª-L-1400 mts).
De 5 años, el hijo de Il Campione y Rachel Miscou (Bahiaro) cruzó el disco en 1’ 20” 70/100 y sumó su octava victoria, cuarta calificada, en veintiséis presentaciones.
Segundo entró Midnight Runner, precediendo a Zaatar, Full Golyat y London Boy.
El potrillo The Great Cash ($ 3.35-A. Cabrera-A. Reisenauer-Stud y Criador: Firmamento) se quedó con el despoblado Clásico Congreve (9ª-1000 mts).
Por The Great Day y Jane Cash (Johannesburg), marcó 56” 11/100 y va invicto en dos actuaciones.
Lo escoltó a un cuerpo Takeshi Frank, delante de Fantasioso Pass y Gran Porteñito.
Las 15 pruebas dejaron una recaudación de $412.818.623.
____________________________________________________________________________
Les cortó la cabeza
Filoso Class sorprendió en el Hándicap de San Isidro
El caballo Filoso Class ($ 19.25-Bascuñán-Berdezagar-Stud Paso de Piedra, Venado Tuerto-Nac: Los Desagues-Criadora y Propietaria: Mirta Cabezas) venció por tres cuerpos y medio en el Hándicap Parlanchín (9ª-1200 mts) disputado en San Isidro (15/01/25).
De años, el hijo de Filoso Emperor y Aliancista Class (In Class) empleó 1’ 09” 55/100 sobre arena normal y sumó la novena medalla, primera fuera de las condicionales, en veintinueve presentaciones.
Lo escoltó el gran favorito Earth And Fire, delante de Bar De copas, Emprestado, Señor Artista y Sally Ray.
Las 13 pruebas dejaron una recaudación de $275.739.669.
Ariel Arnaldo Gallego se accidentó en la 3ª competencia cuando conducía a Camarista Scat (N°1).
Presentó traumatismo de tórax y pie izquierdo por lo cual fue derivado a la Clínica de la Trinidad, donde también constataron una contusión pulmonar. Además, presenta una lesión cervical y, al cierre de este comentario, los médicos evaluaban si es vieja o nueva mediante una resonancia magnética.
Por el momento quedó internado en observación, según lo informado por el Dr. Horacio Focaraccio.
____________________________________________________________________________
Lo hizo otra vez
Pan y Circo, surgido del Haras Don Florentino, venció en el Clásico Emilio Casares por segundo año consecutivo
Por tres cuerpos el tordillo Pan y Circo ($ 2.15-J. Villagra-H. Benesperi-Stud Mamina-Proc: Haras Don Florentino) por segundo año consecutivo se quedó con el Clásico Emilio Casares (8ª-L-1200 mts), el cotejo central de este martes en La Plata (14/01/25).
De 5 años, el vástago de Que Vida Buena y Piamontina (Exchange Rate) vino segundo hasta los 400 donde pasó al frente y sacó ventajas sobre el puntero Lo Dejo Todo aguantando arriba la fuerte atropellada de su escolta.
El rendidor tordillo pasó la distancia en 1’ 12” 47/100 y sumó su octava medalla, quinta calificada, en veintidós presentaciones.
A 3 cuerpos lo escoltó Surfing Boy, precediendo a Pripioca Mio, Lo Dejo Todo y Hit Tifon.
____________________________________________________________________________
Repitió enseguida
Que Buena B, hija de Que Vida Buena y del Stud Levalle, volvió a ganar en La Plata, ahora por 4 cuerpos
Segunda y consecutiva conquista en igual cantidad de salidas, a los 3 años y por 4 cuerpos para Que Buena B ($ 4.55-Guida-Bustos) en la 6ª carrera (14/01/25).
También relacionada con el Haras Don Florentino porque allí vio la luz, después recriada en el establecimiento particular de sus mismos Propietarios, Enrique Mascotena y Oscar Mateu en General Levalle (Córdoba), localidad que le da el nombre a la caballeriza, la hija de Que Vida Buena y Kim B (Interprete) arrancó tercera y luego al segundo lugar para dominar en la entrada al derecho y disparar hacia el disco marcando 1’ 20” 42/100 para los 1300 metros.
El caballo Storm Sound ($ 2.45-Balmaceda-Labanca-Stud el Cárcara-Proc: Carampangue) hizo un paseo de salud en el Especial Haras El Paraíso (5ª-1700 mts).
De 4 años, el hijo de Hi Happy y Stormy Morning (Orpen) empleó 1’ 44” 43/100 y alcanzó su quinto éxito, segundo de jerarquía, en diecinueve actuaciones.
Segundo arribó Speedy Endor, delante de Boyero Spring, Le Club y Standartd.
Ascendió Solo De Blues, entrenado por Carezzana en Río Cuarto
Con Wilson Moreyra luciendo la blusa del Stud El Arrabalero de Javier Renaudo (Mattaldi), el caballo Solo De Blues ($ 1.50-Carezzana, Río Cuarto-Proc: Vacación) ganó su primera carrera oficial en su tercera presentación al vencer por 4 cuerpos en la 9ª carrera de Palermo (13/01/25).
De 3 años, el hijo de Le Blues y Sola Per Te (Interprete) venía tercero bien ubicado pero perdió posiciones en el codo y quedó relegado al ingresar al derecho donde su jinete lo armó y ensayó una larga atropellada a media cancha que lo depositó en el disco empleando 1’ 24” 69/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
Por el concepto que de él tienen sus allegados y lo que se vió en esta performance, no quedará en ganadores de una.
El favorito Forty Fain ($ 2.10-J. Villagra-Frenkel Santillán-Stud A Lo Johnson-Proc: Firmamento) superó por medio cuerpo a Hop On en el Hándicap Advocate (8ª-1400 mts).
De 4 años, el vástago de Fortify y Atlantic Fine (Stormy Atlantic) marcó 1’ 22” 25/100 y sumó su quinta medalla, segunda en esta categoría, en una docena de actuaciones.
Tercero llegó El Despertar, delante de Preston Boss y Litt.
____________________________________________________________________________
Sonrisa Pampeana ganó en Doblas
La yegua Sonrisa Pampeana, entrenada por Alvarez (Santa Rosa) y conducida por Matías Techera, venció en la 17ª carrera del programa desarrollado el último domingo (12/01/25) en la pista de Doblas (La Pampa).
Nacida y criada en el Haras Masama (Miguel Riglos), la hija de Nashville Texan y My Smile (Indygo Shiner), de 3 años, superó en 900 metros de recorrido a Fieston Malevo al cruzar el disco
___________________________________________________________________________
Un baño de realidad - Nota con opinión - Parte 2
Las carreras oficiales, ausente en varios hipódromos argentinos, es una deuda con esta industria deportiva
En la provincia de Córdoba nadie sube al tren
En este rápido repaso por la ausencia de carreras oficiales en la mayoría de los hipódromos ubicados en el interior nos ocupamos ahora de la provincia de Córdoba, donde también la realidad tapa los deseos de dirigentes que dicen estar a favor de la oficialidad pero, en definitiva, no logran concretarla.
En 2024 la mayoría de ellos que, para ser precisos, podríamos llamarlos reconocidos entre ellos y/o por Lotería de una de las regiones actualmente más fuertes de Argentina con Criadores y Propietarios importantes, rompió relaciones con la Fundación Equina y se disputaron solo 3 carreras oficiales: una en San Francisco, otra en Río Cuarto y la restante en Villa María (precisamente la de las Estrellas), escenario este último donde, con más de 40 subagencias de apuestas repartidas por diversos lugares, hizo solo media docena de reuniones porque esa caja súper millonaria la manejan dirigentes y/o personas de “otro palo” y se sabe que no habilitan fondos suficientes para el turf.
Córdoba (capital), con 3 agencias, sangra hoy por las heridas y como novedad parece querer ir de arriba hacia abajo al llamar para su reapertura solo carreras por Carta a sabiendas que de esa forma el déficit de la reunión será un hecho.
No hay porque asombrarse en un mundo donde la planta orina al perro.
Bell Ville es muy débil, solo con un par de puntos de venta es muy poco lo que recauda para invertir en carreras locales. Sin señales de vida.
Río Cuarto, en los años más recientes con un avance importante en su infraestructura, se destaca por la cantidad de reuniones anuales, un nutrido parque caballar de alrededor de 450 ejemplares y una buena organización generalmente con una veintena de competencias cada vez que abre sus puertas, el 99,5 por ciento no computables con un evidente objetivo: que cada jornada sea autosustentable.
Si alguna vez llamaron para una oficial de ejemplares veteranos no se llena. Para intentar en otras categorías, la diferencia en recompensas relacionadas con los máximos es notoria y tampoco encuentra interesados.
Estamos en San Francisco. Un pulpo con red de terminales incluso con carreras del exterior. Sin embargo, tuvo que optar por programas mixtos. Billetera duerme ideas.
El Ministerio de Bioagroindustria y Lotería de la provincia apoyan con dinero para los premios en los cotejos más importantes, pero el timón sigue sin capitán.
Algunos coinciden en opinar que el organismo presidido por David Urreta (foto) es quien debería, al menos, ordenar este desbarajuste.
Eso. Y promulgar una Ley haciéndola cumplir es lo primero que hace falta.