![]() ![]() |
Abril 30, 2025
|
![]() ![]() |
En su segunda presentación en Palermo (01/08/22) salió de perdedor a los 5 años y por 8 cuerpos el caballo Fustero ($ 3.90-Pereyra-Quintana-Stud Oye Tango, Córdoba-Proc: Santa María de Araras); recordamos que es ganador extraoficial en Río Cuarto y en abril último había rodado en su debut oficial el hijo de Aerosol y Funk Dance (Honour And Glory) que ahora empleó 1’ 47” 86/100 para los 1800 metros sobre arena normal.
Trascartón (8a) también abandonó la mínima categoría por 3 cuerpos Princesa May ($ 2-Lavigna-M. Alvarez-Stud Keko De Pla, Santa Rosa-Nac: Vikeda-Criador: Germán Nordio, Río Cuarto); de la misma generación que el anterior, la tordilla es hija de Sir Winsalot y Honey May (High Fly) y marcó 1’ 10” 63/100 para las 12 cuadras.
En la 9ª competencia consiguió por 5 cuerpos la segunda victoria de su historial Me Amore ($ 1.45-Monasterolo-A. Rudolf-Stud Eugenio, Santa Fe-Proc: Mi Complejo); con igual nacimiento, la descendiente de Que Vida Buena y Amore Me Amore (Sebi Halo) cruzó el disco en 58” 22/100 para el kilómetro.
Goloso Gloton ($ 1.85-Valle-Berastegui, El Fortín-Córdoba-Stud: Ojos Claros, Rosario-Proc: La Pasión); por Easing Along y Glmorous One (Gone West) este es otro ejemplar de 5 años que dejó el anonimato en 1’ 10” 08/100 para los 1200 metros de la 10a carrera.
En Villa María, La Clota no perdonó a nadie
Por 5 cuerpos La Clota (Vilches-Gaitán-Stud Los Hermanitos-Proc: La Generación) se quedó con el Clásico de las Estrellas (1200 mts) disputado en Villa María (31/07/22).
De 3 años, la hija de Claro Oscuro y Sembladita (Emperor Richard) le dio de banda a banda y empleó el notable registro para esta pista de 1’ 09” 70/100; segundo llegó Votemos, precediendo a Vida Callejera, Solo Por Plata, Que Ha Pasao y Evaluativo.
En la inicial venció a los 4 años Que Graduado, un hijo de Que Vida Buena y L’Grand Coco (Adriano Il Capo) nacido en el Haras Don Florentino y criado por Rubén Sorzini.
Ver todas las carreras en el siguiente LINK
Bien afinada
La yegua Canta Bonita ($ 6-Gianetti-C. D. Etchechoury-Stud Las Monjitas-Proc: Santa María de Araras) se impuso por 4 cuerpos en el Clásico Eudoro J. Balsa (7ª-G3-1600 mts) resuelto en San Isidro (31/07/22).
De 5 años, la descendiente de Aerosol y Carta Patente (Bernstein) marcó 1’ 38” 33/100; la escoltó Saragossa City, delante de Baronesa Asiatica, Forty Cinque, la gran favorita Tropeadora y Kalcura Seattle.
Las 13 pruebas dejaron una recaudación oficial de $ 63.520.734.
Niño Guapo triunfó en el Cané, empataron Super Shine y Obia Star en el Campos. En la octava, Nueva Sprinter, nacida en el Haras Don Florentino, estampó un numerito japonés y en la última ganó Don't Judge, entrenada en Río Cuarto
El potrillo Niño Guapo ($ 3.80-Pereyra-Saldivia-Stud Garabo-Proc: El Chañar) se tomó un ansiado desquite y venció por medio cuerpo al gran favorito Subsanador en el Clásico Miguel Cané (3ª-G2-1600 mts) disputado en Palermo (20/07/22) y sumó su segunda medalla y primera de grado en 4 presentaciones.
De 3 años, el hijo de Catcher In The Rye y Burg Aniñada (Johannesburg) empleó 1’ 33” 16/100 sobre arena húmeda; tercero entró Forest Gam, delante de Standartd, El Cid Campeador y Es De Temer.
Gemelo del anterior, pero para las potrancas de la misma generación, en el Clásico Gral. Luis María Campos (7ª-G2-1600 mts) hubo empate entre Super Shine ($ 4.80-Banegas-María Muñoz-Stud Parque Patricios-Proc: Firmamento) y Obia Star ($ 9.10-Aserito-Antognozzi-Stud Don Tino-Nac: Cortines-Criador: Félix Crespo), en 1’ 35” 39/100.
La nombrada en primer término es hija de Super Saver y Sunshine Allie (Southern Halo) y la restante viene por Star Runner y Obia (El Sembrador); Doña Morebi, Punta Turquesa y Kiev Princess completaron el marcador.
En la 8ª competencia obtuvo el segundo triunfo de su campaña a los 5 años y por media cabeza Nueva Sprinter (Banegas-Kot-Stud Los Cowboys, San Isidro), ejemplar nacido en el Haras Don Florentino y criada por Enrique Mascotena y Oscar Mateu (General Levalle).
Hija de Lenovo (padrillo que hoy sirve en el Haras Costa del Río, Villa Ascasubi) y Maylen (Orientate), cruzó el disco en 1’ 49” 90/100 para los 1800 metros taladrando las pizarras con $ 59.15 a ganador.
Preparada en Río Cuarto, la yegua Don’t Judge ($ 7.55-Juan Noriega-Nicolás Palacios-Stud L.A.R, La Plata-Nac: Los Irlandeses-Criador: Luis Allevato) salió de perdedora de manera oficial (era ganadora en extraoficial en el Imperio) venció a los 4 años y por 6 cuerpos en la 14ª competencia; por Don’t Worry y Gloriosa Money (Luck Money), paró el crono en 1’ 10” 47/100 para los 1200 metros (arena normal).
Con vistas a su próxima reunión extraordinaria, en el hipódromo de San Francisco están enarenando la pista para que esté en óptimas condiciones el domingo 21 de agosto.
11 camionadas de arena descargaron en las últimas horas como para los caballos se muevan a sus anchas con el menor riesgo posible.
En Villa María
Uno de los Clásicos de las Estrellas se disputará este domingo 31 en Villa María.
Como era previsible, muy buenos ejemplares de 3 años fueron inscriptos para tomar parte de la contienda.
La lista la conforman Evaluativo, Que Ha Pasao, Open City, Secreto Boy, Votemos, Villa Callejera, La Clota, Solo Por Plata y Fantasmario.
Ver programa en el siguiente LINK
https://drive.google.com/file/
Río Cuarto: pre-inscriptos por Carta para el 7
Una docena de carreras pasarán por el forfait este lunes 1°
Click para ampliar
Fue en San Isidro. La yegua es del Stud Las Burbujas y el caballo pertenece al Tramo 20; "Roli" Frías ascendió a jockey
Luciendo la blusa del Stud Las Burbujas de Eduardo, Martín y Facundo Freytes (General Deheza), la segunda victoria de su campaña consiguió a los 5 años la yegua Marcala ($ 3.30-José Espinoza-Lucrecia Carabajal-Proc: El Paraíso) en la 10ª carrera de San Isidro (29/07/22).
Por Master Of Hounds y Balcadora (Incurable Optimist), les tiró 7 cuerpos a sus rivales y empleó 1’ 38” 56/100 para la milla sobre arena normal.
En la última prueba (12ª) también fue terminante el triunfo de Alto Cali ($ 3.05-Balmaceda-Labanca-Proc: San Lorenzo de Areco).
Con la blusa del Stud Tramo 20 de José Sarquiz (Santiago del Estero), el vástago de Portal del Alto y Awesome Cali (Awesome Again) cruzó el disco 8 cuerpos antes en 1’ 11” 75/100 para las 12 cuadras.
En la 4ª salió de perdedor a los 3 años y por medio cuerpo El Negro Luis ($ 2.75-A. Cabrera-S. Tornatori-Stud El Polaco, Gualeguay) nacido en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi) y criado por José Frizzo y Marcelo Nicola.
Hijo de Expressive Halo e Ibaraki (Vision And Verse), marcó 1’ 11” 98/100 para los 1200 metros.
También abandonó la mínima categoría Look Girl ($ 1.65-Juan J. Etchechoury-Stud La Isabel, registrado en Córdoba-Proc: Vikeda); de 4 años, la descendiente de Greenspring y Candy Luk (Luhuk) se impuso por 3 largos y medio en la 2ª competencia 1’ 05” 96/100 para los 1100 metros y propició a su piloto Rolando Frías (oriundo de Berrotarán) recibirse de jockey al completar las 120 victorias.
El Hándicap Pronto (6ª-1600 mts) fue un trámite para Tio Boy ($ 4.60-Pereyra-Juárez-Stud El Ciclón-Proc: Vikeda).
De 5 años, hermano paterno del anterior en madre Potra Tia (Potrillon), triunfó por 5 cuerpos en 1’ 35” 26/100; lo escoltó Curioso Master, delante de Equal Prince, el favorito Roman Pleasure, The Richmond y Energetics.
Las 12 carreras dejaron una recaudación oficial de $ 58.639.703 pesos.
Delfor Acosta – Su deceso
Por un infarto, falleció en General Cabrera a los 65 años el ex jockey Delfor José Acosta, ampliamente conocido en esta zona.
“El Nene”, tal su apelativo, se desempeñó mayormente en el ámbito de las cuadreras y después que dejó de correr se dedicó a cuidar hasta hace un año atrás.
Nuestras condolencias a su familia, varios de ellos relacionados con el turf. QEPD.
Del Stud El Arabe, Rosa Perfecta ganó en Palermo
La yegua Rosa Perfecta ($ 2-Juan Noriega-Juan Saldivia-Proc: Don Yayo) venció por 1 cuerpo y medio en la 7ª carrera de Palermo (28/07/22); de 5 años, la hija de Equal Stripes y Forty Rose (Forty Fabuloso) que lució la chaquetilla del Stud El Arabe de Fernando Kustich (Río Cuarto) debió superar varias lesiones que la demoraron en su estreno, el que finalmente llegó ahora cruzando el disco en 1’ 27” 58/100 para los 1400 metros de arena pesada.
Se divierte…, como Eduardo
En el Clásico Perú (8ª-G2-1800 mts) se hizo un picnic Malibu Spring ($ 2-Pereyra-Juárez-Stud El Irlandés-Proc: Vikeda), criado y propiedad de quien en vida fuera Eduardo Kehoe Wilson, un recordado amigo hoy representado en el turf por su esposa Alison, hijos y nietos.
Por 8 cuerpos se impuso el espectacular hijo de Greenspring y Matsumura (Editor’ Note), en 1’ 47” 76/100 y sumó la sexta medalla, quinta al hilo y tercera de Grado en 7 presentaciones; a 8 cuerpos entró segundo Balsamic, delante de Maret, Pepe Joy, Kodiak Boy y Spirit Of Light.
Cabrera volverá a correr el 14 de agosto
A caballito del éxito que han tenido los últimos programas y cuando todavía está fresca la última reunión cumplida el pasado domingo 24 del corriente, en General Cabrera ya preparan la próxima para el 14 de agosto.
Salió la Carta de llamados (ver margen izquierdo) con 5 condiciones, la número 1 en 950 metros para ejemplares de 5 años y más edad perdedores absolutos con un premio al ganador de 110.000 pesos, más inscripción y remate obligatorio de $ 10.000 ambas.
Blanquear las campañas
Gastón Ramos Mejía: "Tenemos que iniciar un proceso que llevará su tiempo pero con el apoyo de todos se puede lograr...", manifestó
La reunión entre los principales dirigentes del turf uruguayo con Gastón Ramos Mejía y Reinaldo Molina fue una de las noticias positivas de esta semana.
Ambos dirigentes del interior argentino capitalizaron conocimientos sobre el funcionamiento de la actividad en el vecino país y las darán a conocer con amplitud el sábado 20 de agosto en San Francisco.
Fueron en representación de la Asociación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona y de la Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos.
El objetivo es tratar de instalar en el futuro aquel modelo en nuestro país, sobre todo en la que se refiere a las distintas categorías de los Sangre Pura de Carrera.
En este reportaje, Gastón Ramos Mejía (40) adelanta algunos detalles.
Notable triunfo del riocuartense Ojos Remoteros en el Clásico
Por la forma en que ganó, hay que ponerse los lentes y sacarse el sombrero con Ojos Remoteros ($ 6.45-B. Enrique-M. y S. Carezzana, Río Cuarto), el ganador del Clásico Gendarmería Nacional (8ª-1400 mts) disputado en San Isidro (27/07/22).
De 4 años y surgido del Haras Ojos Claros (en convenio con Vacación), el hijo de Remote y Candeggina (Not For Sale) no las tuvo todas consigo ya que perdió terreno a poco de largar y quedó último, ganó algunas posiciones en el desarrollo la entrada a la recta final lo encontró nuevamente en el fondo; de ahí en adelante su jinete lo fue armándo nuevamente y ensayó una sensacional atropellada a más de media cancha para igualar y pasar adelante a pocos metros del disco.
Fue medio cuerpo la diferencia para el crédito del Stud El Arrabalero de Javier Renaudo (Mattaldi), en 1’ 22” 79/100 sobre arena pesada y el cuarto éxito oficial -y consecutivo- y primero calificado en apenas 7 presentaciones, más un éxito extraoficial en el Imperio. Va por más.
En la última competencia (14ª) salió de perdedor a los 5 años y por 2 cuerpos Sand Road ($ 3.65-Bellocq-Canizzo-Stud El Pardo, registrado en La Punta-Proc: Haras Blood Horse); por Valid Stripes y Arena Y Sol (Halo Sunshine), cruzó el disco en 1’ 26” 62/100 para igual distancia y pista que el anterior.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de 66.204.555 pesos.
Nuevo “mini” torneo
Lo auspicia el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba para los Clásicos grandes que se vienen en Villa María, Córdoba y Río Cuarto
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba auspiciará 3 carreras en los hipódromos de Villa María (04/09-2200 metros), Córdoba (02/10-2000 mts) y Río Cuarto (20/11-2000 mts), cercanas fechas de los cotejos de mayor importancia en cada uno de los calendarios de los nombrados circos hípicos.
En el caso de Villa María y Río Cuarto es en los Clásicos por el Aniversario de las respectivas ciudades y en Córdoba por el San Jerónimo.
Los mencionados hipódromos desde su propia organización fijarán libremente la bolsa de premios, inscripción, remate obligatorio, etcétera.
Los cotejos serán Oficiales, tendrán control antidóping al 1° y 2° y otorgarán puntaje para este campeonato que ofrece una recompensa final de 500.000 pesos para el ganador de este mini-torneo y $ 250.00 para el que llegue segundo en la respectiva tabla.
Cabe aclarar que San Francisco quedó afuera debido a que esta serie fue concretada con posterioridad a la Carta de programa para el 21 de agosto próximo, llamados hechos con anterioridad por el Jockey Club de esa ciudad.
(Ver detalles en aviso margen izquierdo)
Foto: El Dr. Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba
Se está estudiando la creación de nuevas categorías para los hipódromos del interior. Los directivos más importantes del Uruguay estuvieron reunidos este martes 26 con sus pares cordobeses
Gastón Ramos Mejía y Reinaldo Molina, en representación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona y de la Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos, se reunieron en Uruguay con los dirigentes más representativos del turf de ese país.
El tema es importantísimo. Conocer como se aplica el modelo uruguayo a los fines de implementarlo aquí.
Esto se refiere a las campañas de cada ejemplar sangre pura y crear nuevas categorías en la provincia de Córdoba primero y luego en el interior, similar a lo que se llevó a cabo en décadas pasadas con la denominada “Categoría Interior”, que luego de un tiempo quedó huérfana por la disolución del Comité Hípico Nacional (ex INAH) y de la Dirección de Actividades Hípicas, quienes fueron en décadas pasadas los entes reguladores del turf en la Argentina.
Estuvieron presentes este jueves (26/07/22) Marcelo Storace (Jefe de Carreras), Dra. Rita Rocca (Jefa de desarrollo del Servicio Veterinario), Contador Aparicio Martínez (Dirección General de Casinos), Pablo Núñez (Comisión Hípica de Maroñas y Las Piedras), Horacio Ramos (Gerente de Maroñas), Marcelo Lussich (Comisariato de Maroñas y Las Piedras y Comisión Hípica de Las Piedras), Roberto Camarotte (Jefe de Operaciones del Servicio Veterinario), Adrián Estades (Presidente del Stud Book uruguayo), Dr. Antonio Turturiello (Presidente de la Comisión Hípica de Las Piedras y Maroñas) y Alfredo Acuña (Coordinador General del Sistema Integrado Nacional del Turf).
El encuentro fue altamente positivo. En las próximas horas dará más detalles Gastón Ramos Mejía en un reportaje que brindaremos a nuestros lectores-oyentes-televidentes.
Flor de yegua
American Charity ($ 2.25-Blanco-Gaitán Dassié-Stud y Criador: Firmamento) triunfó en el Clásico Otelo Orlandi (8ª-L-1600 mts) disputado en La Plata (26/07/22) y sumó la quinta victoria, tercera fuera de las condicionales en 11 presentaciones, completando su historial con un cuarto, 3 segundos y 2 terceros.
De 5 años, la hija de Roman Ruler y Alameda Nistel (Van Nistelrooy) empleó 1’ 37” 23/100; a 4 cuerpos la escoltó Joy Helada, precediendo a Foolin, Doña Jalea y Fy Spree.
En el Especial Mariano Moreno (5ª- 1400 mts) se impuso Storm Dynamico ($ 2-Goncalves-Claudia Bellier-Stud: La Número 22-Proc: La Yangonea).
De 6 años, el hijo de Dynamix y Stormy Fable (Bernstein) marcó 1’ 23” 84/100; segundo a 2 cuerpos entró Che Marginal, delante de Rio Magico, Don Beco y Picaflor Letal.
Constanzo venció a Global Poderoso en el Clásico Santo Patrono
El caballo Constanzo ($ 5.30), entrenado por Juan Manuel Luna (San Juan) y conducido por Joaquín Luna para el Stud “Los Sanjua”, triunfó prácticamente de punta a punta en el Clásico Santo Patrono Santiago disputado en el hipódromo de Mendoza (25/07/22).
De 7 años y surgido del Haras El Turf, el hijo de Interaction y Contestant (Mr. Light) empleó 2’ 19” 4/5 para los 2200 metros; atropellando a media cancha y descontando mucho en los últimos tramos, quedó segundo a 2 cuerpos y medio Global Poderoso (Stud El Doctor, Calchín), delante de Pulpinello, Macklin, Standout (Río Cuarto), Magnet Curl, Lord Triumph, Evo Endiablado, Malaikan, Pindariano y Joy Emisor.
Ganador de 4 oficiales, 2 en La Plata, una en San Isidro y la restante en La Punta, Constanzo venía de vencer también en Mendoza; recordamos que en La Punta había sido tercero en el Dupuy y primero en un Clásico de 1800 metros el 22 de mayo último.
Don Rayito, el otro ejemplar que llevaron Sergio y Martín Carezzana, llegó sexto en el Clásico de la milla.
Guapa victoria de Stephen South
En el Clásico Independencia ganó a los 3 años Stephen South ($ 2.50-Stud Rondamón, San Luis), nacido y criado en el Haras Zoraida de Alejandro Villata (zona de Bell Ville).
Por Southern Cat y Yellow Light (Mr. Light) es entrenado por Ramón Abrales y fue conducido por Facundo Campos en un registro de 1’ 25” 4/5, superando por medio cuerpo a Paso Al Costado, quedando luego Ellider, Urban Block y Encrispado.
Datos de Fernando Gabrielli (El Relator)
Issa ganó por una cuadra en Palermo
La yegua Issa ($ 2-Monasterolo-Scarpello-Stud Los Betos, Rosario-Proc: Abolengo) olvidó a sus rivales en el Hándicap Jorge Iglesias (7ª-1800 mts) disputado en Palermo (25/07/22).
De 4 años, la hija de Equal Stripes e Infanta Elena (Lizard Island) empleó 1’ 49” 23/100 sobre arena pesada; a 17 cuerpos llegó segunda Jueza Coraje, precediendo a Sumaya, Bomba Cursi, Louise y Montana Lane.
En la 3ª, el premio Sabat Husson, obtuvo el tercer éxito de su campaña al vencer por el pescuezo el tordillo Leon Diferente ($ 6.50-Juan Villagra-Fabián David-Stud Don Cristóbal, Mendoza-Nac: El Coraje Baigorria-Criador: Diego López); de 6 años, el vástago de Lion’s Circle y Difer (Defer) marcó 56” 76/100 (ap).
En la suelta de la 12ª y última competencia el caballo Pepper Beach (N°3) despidió a su jinete José del Jesús Espinoza quien afortunadamente resultó ileso.
Buen paso de Irideo en Del Mar
El caballo argentino Irideo, pensionista de Marcelo Polanco y dirigido por el chileno Héctor Berrios, ganó en la milla de césped del hipódromo de Del Mar (Estados Unidos).
Por Easing Along e Infiltrada (Footstepsinthesand), cruzó el disco en 1’ 35” 50/100.
Recordamos que el crédito del Pozo de Luna, de actuales 6 años, era atendido en nuestro país por Alfredo Gaitán Dassié y acá fue ganador de 4 carreras en San Isidro, incluso el GP Joaquín S. de Anchorena (G1) en 2020.
En la 12ª y última carrera de La Plata (24/07/22), a la altura del último codo rodaron Women Stripes (N°2)con Darío Lencinas, Reina Samantha (13) con José González y Candy Rancher (14) con Octavio Arias.
El primero de los mencionados sufrió traumatismos sin gravedad, González salió ileso y Arias fue derivado al Hospital Español para realizarle distintos estudios.
En el disco ganó la tandilense Flor De Vista ($ 17.70) por medio pescuezo sobre Illa Alegre (del Stud El Barrial, daba $ 3.15) quedando tercera a la cabeza Luminosa Hero.
Por el norte y la Mesopotamia
El caballo tucumano Chanter, que había llegado séptimo hace una semana en su tierra en el Clásico 107° aniversario de la Caja Popular de Ahorros (1800 mts), triunfó ahora en el denominado “Madre de Ciudades” disputado en el hipódromo 27 de Abril en Santiago del Estero (24/07/22).
De 5 años y ganador de una en Palermo, el hijo de Equal Stripes y Carambole (Silver Finder) es atendido por César Assad, pertenece al Stud "Catarito" y fue dirigido por el jinete Héctor Suárez, superando por un cuerpo al local Milione, con Roman The Mad, April Season y Bengali Treasure en las siguientes posiciones.
La Clota se paseó en Gualeguay
Gualeguay fue sede de uno de los Clásicos de las Estrellas (1200 mts) y la victoria fue para la yegua santafesina La Clota, quien se impuso de banda a banda sobre Mozartino y Super In Front.
Hija de Claro Oscuro y Sembladita (Emperor Richard), la pupila de Luis Gaitán fue conducida por Fernando Vilches.
Juan Domingo Giaccio – Su deceso
El cuidador entrerriano Juan Domingo Giaccio (foto) falleció a los 71 años en Gualeguay.
Era uno de los cuidadores más importantes de ese medio, tan es así que días pasados luego de haber presentado uno de sus ejemplares y regresando de San Isidro sufrió un infarto en el viaje y fue atendido en Concepción del Uruguay.
Cuando parecía que iba a salir adelante, la muerte lo sorprendió en las primeras horas de este domingo.
Sus restos serán trasladados este lunes (25) a Gualeguaychú donde serán cremados.
Resultados de General Cabrera (24/07/22)
A continuación los resultados extraoficiales y resumidos de las 15 carreras que se disputaron en General Cabrera (22/07/22) en modo radio (audio).
El jockey Néstor Fabián Fernández volvió a dar muestras de su efectividad al ganar más de medio programa en General Cabrera.
Por intermedio de los ejemplares De A Tres, Caprichosa, Rechazo, Luminoso, Doña Fortuna, Brochero Marginal y Guigui, el “Calchinero” sumó 8 conquistas a lo largo de la jornada. Notable.
De armas tomar
Debut ideal tuvo en San Isidro el caballo Septimo Regimiento
A los 3 años debutó ganando de punta a punta y por 3 cuerpos Septimo Regimiento ($ 6.65-Valle-Romero-Proc: El Mallín), del Stud Tramo 20 de José Sarquiz (Santiago del Estero).
Fue en la 7ª carrera de San Isidro (23/07/22), donde el hijo de Hurricane Cat y Quick Framboise (Honour And Glory) empleó 1’ 25” 31/100 para los 1400 metros sobre césped normal.
En el Clásico Necochea (9ª-L-1000 mts) Leon Americano ($ Banegas-Martucci-Stud Rodolfo Pedro-Proc: La Pasión) superó por tres cuartos de cuerpo a Juan Bigotes, tras el que arribaron Agiosto, Tan Brujo, Lider Blue y Sloe Gin.
De 4 años, el vástago de Zensational y Leandrinha (Berstein) sumó su cuarta medalla y marcó 55” 61/100.
Lamentablemente se corrió hasta la 11ª y por la intensa niebla la reunión fue suspendida cuando restaban 4 competencias.
Las 11 pruebas dejaron una recaudación de $ 68.566.862 pesos.
En las últimas horas viajaron a Mendoza Standout (Stud Fredi-foto), Global Poderoso y Don Rayito (ambos del Stud El Doctor, Calchín), todos pupilos de Sergio y Martín Carezzana (Río Cuarto).
Estarán presentes en la jornada especial de este lunes 25 donde se disputará el tradicional Santo Patrono y en el que tomarán parte los 2 primeros mencionados, mientras que el restante será de la partida en el Clásico de la milla.
Fondista para el Stud El Doctor (Calchín)
La citada caballeriza de los hermanos Díaz incorporó a Alibaba Song (foto) Alcindor y Gotera Cat por Easing Along), un 5 años ganador de 3 (2 en SI y 1 en Pal) con el que aspiran a ganar los clásicos provinciales de largo aliento que se vienen en este segundo semestre.
“Era del Stud Gran Muñeca, es algo delicado de los vasos pero es muy buen caballo, el 1° de Mayo de este año corrió el República Argentina (G1-2000 mts) y entró quinto a 6 cuerpos. Esperamos tener suerte…”, dijo Pablo Díaz al dar a conocer la noticia al mismo tiempo que el zaino desembarcaba para ser preparado por los Carezzana en Río Cuarto.
Próximas fechas en RIO CUARTO
El hipódromo Río Cuarto hizo conocer la Carta de llamados para la próxima reunión, el domingo 7 de agosto.
Un Hándicap en 1200 metros para 4 años y más edad a peso por impresión con 220.000 pesos al ganador (más extras…) es la condición que encabeza las 11 condiciones.
Al mismo tiempo, desde la secretaría a cargo de Julián Quinteros (foto) adelantaron que las próximas fechas son las del 28 de agosto, 18 de septiembre y 9 de octubre.
La segunda del próximo mes tendrá la gran Final de la Copa Grandes Promesas como gran atractivo, con $ 1.000.000 al vencedor y recompensas hasta el 5° clasificado.
En el mes de la primavera, la Polla de Potrillos y Potrancas cubrirá la cuota de jerarquía con $ 500.000 a repartir en cada una de estas pruebas.
En octubre, se abrirá la anotación para el Clásico Jockey Club (potrillos y potrancas de 3 años) en 1800 metros con $ 625.000 en la bolsa de premios.
El avance de las obras en el hipódromo
El nuevo tattersall, con 54 boxes, marcha a buen ritmo y se estima que estará finalizado para noviembre próximo cuando se corra una nueva edición del Clásico Aniversario de la ciudad.
En el lugar, habrá comodidades (camas, duchas, etcétera) para quienes lleguen con sus ejemplares y un amplio SUM (salón de usos múltiples) con capacidad para 80 personas.
En los últimos días iluminaron la calle de tránsito que utilizan los animales para ir hacia la pista al vareo diario y que desemboca en el citado nuevo tattersall.
Además, están colocando agua potable y el circuito cerrado de TV en los quinchos del sector y siguen trabajando en la ampliación de la confitería que hasta ahora era utilizada propietarios y profesionales los días de semana y por socios e invitados en las jornadas de carreras (foto).
Ver VIDEOS de todas las carreras del SABADO 16 de Julio en el siguiente LINK
Ver VIDEOS de todas las carreras del DOMINGO 17 de Julio en el siguiente LINK
Tex For Sale clavó la segunda
El hijo de Nashville Texan venció nuevamente en Palermo
A los 3 años y por 2 cuerpos consiguió el segundo triunfo de su campaña Tex For Sale ($ 2-Coria-González), nacido, criado y con la blusa del Stud Haras Masama (Miguel Riglos); hijo de su padrillo Nashville Texan y Cozzy For Sale (Not For Sale), empleó 1’ 09” 68/100 para los 1200 metros de la 9ª carrera de Palermo (22/07/22) sobre arena normal.
Corrió 5, 4 en este escenario y una en San Isidro; en las restantes entró dos veces segundo y una vez sexto.
Este ejemplar fue vendido y es propiedad de Federico Touso, "Vasco" Iturria y amigos.
En el Clásico Japón (7ª-L-1400 mts) se impuso el favorito Codringer ($ 2.30-Goncalves-N. M. Ferro-Stud Dream And Wish-Proc: Abolengo).
De 5 años, el vástago de Cosmic Trigger y la japonesa Codrington (Forty Niner) cruzó el disco en 1’ 23” 12/100 y sumó el octavo éxito de su campaña, el cuarto consecutivo; lo escoltó a medio cuerpo Rudy Trigger, delante de Joy Filoso, Candy Cure y Amiguito De Lo Ajeno.
Para agendar
La agencia Race Horse venderá 30 productos el 11 de agosto
La agencia Race Horse, de Sebastián Di Nucci (foto), está organizando un gran remate de productos nacidos en 2020.
Participan numerosos Haras con genética de primer nivel, comenzando con el proceso de pre-ofertas el venidero martes 9 y culminando el jueves 11 de agosto a las 13 horas, sin prórroga.
Ese día habrá una presentación a las 17.30 y luego el remate exclusivamente on-line a las 18 horas.
Nueva modalidad
Destacan desde la organización que quien realice al menos una pre-oferta cada día obtendrá un 2% de descuento sobre el lote pre-ofertado.
Aquel que gane la pre-oferta del jueves, obtendrá un 4% adicional que será acumulable sobre el lote ya pre-ofertado, pudiendo obtener hasta un 10 % de descuento.
Ver Catálogo en el siguiente LINK
Ver más información en el siguiente LINK
Tiene buen motor
Torino Kiin Ha venció por 5 cuerpos en el Clásico platense; su madre y el propio hermano están en el Haras La Fortaleza
Pisando por primera vez La Plata (21/07/22), por 5 cuerpos ganó Torino Kiin Ha ($ 9-Bonasola-Cardón-Stud Mis 5 Nietos, Villaguay-Nac: San Lorenzo de Areco-Criadora: Erica Barreca) el Clásico Isidoro Aramburu (6ª-G3-1600 mts).
De esta forma, este ejemplar que fue comercializado por la agencia Race Horse, sumó su tercer éxito en 7 salidas, el primero de orden jerárquico.
Hijo de Señor Candy y Eluney Trick (Hat Trick), empleó 1’ 36” 84/100; lo escoltó Emmbrujo, delante de Stuven, Super Mind y el favorito Don Kazako.
Cabe señalar que la madre del ganador fue adquirida el año pasado por el Haras La Fortaleza (Serrano) que parió en 2021 a Señor Lio, propio hermano de Torino Kiin Ha. Actualmente está servida por Manipulator y esperando dar a luz.
En la inicial (1ª) en el Bosque platense, consiguió por medio cuerpo su cuarta victoria Candy Gal ($ 1.95-Pereyra-Glades-Stud Vientos del Sur-Proc: Vikeda); de 6 años, hermana paterna del anterior en madre Thunder Royale (Thunder Gulch), marcó 1’ 24” 55/100 para los 1400 metros.
Este domingo 24 habrá 15 carreras, incluídos 2 grandes clásicos, en la recta del circo hípico de General Cabrera.
El programa completo se puede ver a continuación
Foto: Miguel Angel "Puké" Césare irá con Nuevo Dólar en una de las pruebas centrales
Miércoles en San Isidro
Ascendieron Marseilles y Gota Planet; en el Hándicap ganó Master Charm
El caballo Marseilles ($ 4.30-Torres-Roldán-Stud 14/22, San Francisco-Proc: La Leyenda de Areco) por media cabeza y cabeza al tercero consiguió la segunda victoria de su campaña.
Fue en la 11ª carrera de San Isidro (20/07/22), donde el hijo de Strategic Prince y Miss Penn (Orpen) empleó 1’ 12” 94/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
La yegua Gota Planet ($ 3.35-J. Espinoza-H. Pérez-Stud y Criador: Haras Nimanor, Córdoba) salió de perdedora a los 4 años por la cabeza en la 4ª competencia; por Sol Planet y Gota Final (Seeking Daylight), marcó 1’ 13” 28/100 para igual distancia y pista.
En el Hándicap Potrillon (7ª-2400 mts) triunfó por 5 cuerpos Master Charm ($ 14.50-D. Gómez-N. Pastor-Stud Chichín-Proc: Firmamento).
De 5 años, el vástago del irlandés Mastercraftsman y Encantada Glory (Honour And Glory) cruzó el disco en 2’ 31” 91/100 en la misma cancha y sumó la cuarta medalla de su historial; lo escoltó Seulement Catcher, delante de Heat Miami, Joy Malibu, Le Rock, El Comisionado y Judoc.
Las 13 pruebas dejaron una recaudación de $ 65.087.360 pesos.
Sancionados
La comisión de carreras del hipódromo Río Cuarto suspendió por un año (hasta el lunes 17/07/23) a Miguel Angel Reimundo por altercado y exabruptos verbales contra el personal de la institución en el ingreso por Avda Presidente Perón y Antonio Lucero el último domingo 17.
Asimismo, suspendieron por 90 días (hasta el sábado 15/10/22) a los jinetes Matías Ochoa y Rubén Arabel por los disturbios en que se vieron involucrados en la primera carrera (17/07/22).
A las 3 personas mencionadas les prohibieron el ingreso y permanencia en el predio mientras dure la penalización dispuesta.
Donna Gaia no volverá a correr
La yegua del Stud El Barrial (Achiras), ganadora de 8 carreras oficiales y futura madre, se lesionó en su última actuación y a los 7 años fue retirada de las pistas según informaron sus propietarios.