![]() ![]() |
Mayo 04, 2025
|
![]() ![]() |
Roman Joy triunfó en el Gran Premio Jockey Club en San Isidro. El Consorte, con Balmaceda, se impuso en la milla y Calzonetti en el Suipacha
Del Stud Haras El Angel de Venecia (propiedad de Carlos Felice y registrado en Las Flores), Roman Joy (Ortega-J. M. Etchechoury) derrotó por medio pescuezo a Imperador en la definición del Gran Premio Jockey Club (13ra-G1-2000 mts) disputado en el césped pesado de San Isidro (12/10/19).
Por Fortify y The Rosy (Hennessy), traspuso la sentencia en 2’ 08” 19/100; tercero arribó Señor Don, precediendo al favorito Miriñaque, Don Palco y Lauda Air.
Sorprendió a los favoritos El Consorte ($ 16.45-E. Martín Ferro-Stud Urquiza), montado por el jinete oriundo de Achiras (Córdoba) Lautaro Balmaceda; de 4 años, el vástago de Grand Reward y La Casoriada (Luhuk) pasó la milla en 1’ 38” 13/100 (cf). A tres cuerpos quedó segundo Willander, quien llegó delante de Rafter, Pinball Wizard, Top One Scape y el favorito Nacho Surge.
En el Gran Premio Suipacha (11ma-G1-1000 mts) se impuso Calzonetti ($ 3.95-B. Enrique-M. F. Alvarez-Stud El Clan Corrientes); de 3 años, el hijo de Zensational y Caracolada (Exchange Rate) cruzó el disco en 58” 82/100 (cf). A un cuerpo y medio lo escoltó el favorito Lord Alex, quien llegó delante de El Pingüino, Delopecito, Sweetest Dreamy Piroyansky.
En la segunda entró cuarto el pampeano Cut Boy, en la 16ta finalizó cuarto El Apasionado (sr en Río Cuarto, favorito de $ 3.20) y en la última (17ma) terminó cuarta Magia Cat (sr en Santa Rosa) y quinta Abril De Fiesta (sr en Río Cuarto).
Doblete en esta semana para el Stud Haras Zoraida por intermedio de Sisi Emperatriz que venció a los 3 años en La Plata
La potranca Sisi Emperatriz ($ 3), nacida, criada y propiedad del Stud Haras Zoraida (Bell Ville) de Alejandro Villata (foto), ganó su primera carrera a los 3 años al vencer por 4 cuerpos en la prueba inicial de La Plata (11/10/19).
Fue esta la cuarta presentación de la hija de Emperor Richard y Yellow Light (Mr. Light), que se recuperó plenamente de una leve lesión sufrida en su anterior presentación a principios de agosto y ahora traspuso la sentencia en 1’ 08” 05/100 para los 1100 metros de arena fangosa.
Largó del 1 y el aprendiz cordobés Lucas Noriega la serenó y la ubicó entre las últimas para ensayar una larga carga en la recta y estirar ventajas en los 100 finales; esta victoria del Zoraida se suma a la de Badalunera, yegua compañera de techo, sedas y profesionales conseguida hace 72 horas, ya que esta había triunfado el pasado martes 8 en este mismo escenario.
En la cuarta quedó segunda a tres cuerpos Londarratz (daba $ 6.30), en la octava ocupó el mismo lugar a un largo y medio A Donde Vamos (daba $ 7.60), en la décima llegó cuarto Leopoldo Da, en la 11ma fue segundo a cinco largos Storm Platinado y en la última llegó sexta Maravilla Ness (todos de studs registrados en Santa Rosa).
Los Carezzana se frotan las manos porque Esta Buenisimo y La De Foto tienen a tiro el Clásico
Finalmente son 7 los competidores que fueron ratificados para el Clásico Jockey Club (16ta-17.30 hs-1800 mts-$ 60.000 al 1°), cotejo jerárquico de este domingo 13 en el hipódromo Río Cuarto.
Martín y Sergio Carezzana, los cuidadores que dominan desde hace varios años la estadística en su rubro, tienen las mejores cartas con Esta Buenisimo (foto) (J. Gómez) y La De Foto (S. Balmaceda), que actuarán por separado por pertenecer a distintos dueños.
El potrillo, después de su triunfo en Río Cuarto, viene de entrar tercero en la jornada del Batalla, en Tucumán, el martes 24 del mes pasado y pese a lo cansador del viaje se encuentra recuperado y es quien en los papeles aparece como el candidato.
La potranca acaba de hacer variedades deportivas en la Polla local reservada a las hembras en 1’ 40” 1/5, buen tiempo para la milla y un segundo menos que Artero en la Polla de los machos.
Si bien esta es más dura que la del otro día, siguió muy bien en el training y la habilita para hacerle frente nuevamente a los “varones”, pese a que pesa solo 380 kilos.
Un rival de primer orden es Artero (foto) (L. Córdoba) al que entrena Raúl Zabala y se sabe que el “Cholo” es marca registrada en la preparación para la distancia; recordamos que, en los últimos metros, el 22 del mes pasado, logró doblegar al tordillo Sunset Trip (Carezzana).
“Está bien vareado para el tiro y calculo que va a llegar muy bien, el otro día corrió cerca de la punta, veremos como se da el desarrollo ahora…”, manifestó ante nuestra consulta.
Olimpic Hero, al que también atiende también dicho trainer, está en duda. “Tuvo un problemita en la semana, hasta hoy (jueves) te digo que corre, pero la decisión final la tomaremos el sábado…”, concluyó.
Anticipadamente se notó la deserción de Simbolista y, en consecuencia, Mario Glades vendrá con El Colmo, al que montará el aprendiz Matías Monte.
Bella Docta, nacida y criada en el Haras Don Florentino, ganó debutando en Palermo
La potranca Bella Docta ($ 4.30), una hija de Que Vida Buena y Blood Of Honour (Honour And Glory) debutó con un triunfo en la última carrera (11ma) del programa desarrollado (atípicamente por ser jueves) en Palermo (10/10/19).
Obvio su nombre tratándose de un ejemplar nacido y criado en el Haras Don Florentino (La Francia, Córdoba) y perteneciente en una sociedad por igual de los criadors y el Stud Porcimonte, cuyos propietarios son de Monte Maíz.
El ascendente aprendiz -también cordobés- Lucas Noriega condujo a la pupila de Martín Garrido, que empleó 55” 97/199 para el kilómetro de arena pesada.
Por su parte, la yegua Humorada Negra ($ 2.15-Da Silva-Velazco-Stud Rubio B) impuso condiciones al ganar por cinco cuerpos el Hándicap Empeñosa (7ma-1200 mts); de 4 años, la hija de Emperor Richard y Hail To Humor (Distorted Humor) empleó 1’ 07” 66/100 para los 1200 metros de arena normal.
En la cuarta terminó tercero Working Rules (sr en Córdoba, favorito de $ 1.65), en la quinta finalizó cuarto Bravo Lio (Glades, sr también en Córdoba), en la sexta arribó quinto Juviles (sr en Río Cuarto), en la octava quedó segunda a tres largos Asiatic Bold (Stud Farra Corrida, Río Cuarto, daba $ 4.05), en la novena fue segundo también a tres cuerpos Nummerito (sr en Santa Rosa),
¿Que mejor homenaje?.- En la cuarta salió de perdedor a los 4 años Queen Bess ($ 15.50-La Palma-Saguillo), criado en el Haras Vikeda y del Stud El Irlandés, cabaña y sedas del recientemente desaparecido Eduardo Kehoe Wilson.
Fue reelecto como presidente del Jockey Club Río Cuarto
Tras la asamblea realizada el pasado sábado (5), Hugo Gentile fue reelecto por un nuevo período al frente de la comisión directiva del Jockey Club Río Cuarto.
No hubo oposición a la única lista presentada, la cual integra como base del cuerpo ejecutivo a personas vinculadas al turf y que venían cumpliendo las mismas o similares funciones en la entidad.
Acompañan a Gentile en los principales cargos Víctor Nordio (vice), César Díaz (secretario), Miguel Martina (prosecretario), Germán Nordio (tesorero) y Roberto Ferreyra (protesorero).
Como vocales titulares figuran Hugo Bressán, Sergio González, Gustavo Rebechi, Alberto Fernández (h), Eduardo González y Guillermo Broglia.
Suplentes: Silvio Godoy, Ricardo Wagner, Pablo Mercau y Héctor Bataglino.
Tribunos de Cuentas: Norberto Porcel de Peralta, José Estavilla y Roberto Cassano.
Supente: Gustavo López.
Palandri quiere ver en la distancia a For Ecuador y Covián confía en la potranca Que Macanuda
Una carrera muy interesante para ver será el Clásico Jockey Club que, en 1800 metros, se disputará en el hipódromo de Río Cuarto el próximo domingo 13, apenas un día después que su homónimo en San Isidro.
El cotejo medirá a los productos (machos y hembras) de 3 años que llegan al medio fondo con pretensiones ya que, de modo simbólico, clasifica para hacerle frente a los ejemplares adultos en el Derby riocuartense previsto en los dos kilómetros para el primer fin de semana de noviembre.
Si bien ya habían amagado con For Ecuador (foto) en un par de Pollas en la milla (Villa María y Río Cuarto), esta vez sus entusiastas responsables lo ratificaron y será de la partida con la monta de Facundo Quinteros.
Es esta una distancia desconocida para el hijo de Orpen que a principios de la temporada y de 2 años se destacó en La Plata con dos triunfos en el kilómetro, incluso un Listado. Posteriormente subió a los 1200, con dos terceros en Palermo, un quinto en San Isidro y un sexto puesto de nuevo en el Bosque.
José Luis Palandri, propietario y cuidador del zaino, dialogó con www.argentinaturf.com midiendo la chance de su ejemplar.
Dos potrancas figuran anotadas: La De Foto y Que Macanuda (Que Vida Buena), ambas propiedad de los socios-propietarios levallenses Mascotena-Mateu y esta última a cargo del joven cuida local Facundo Covián (foto).
En San Isidro (09/10/19), la segunda victoria oficial en su campaña consiguió en la segunda prueba a los 5 años y por cuatro cuerpos Santos Viverito ($ 2.90-S. Barrionuevo-M. Agüero-Stud La Cabaña).
En realidad lo entrena Manuel Martínez (Anisacate) al descendiente de Lizard Island y Southern Feline (Hussonet) que cruzó el disco en 1’ 05” 84/100 para los 1100 metros de arena normal.
Por su parte, el caballo Reik ($ 2.35-Moreyra-Oural-Stud Abu-Manza-Proc: Chenaut) impuso condiciones en el Clásico Calidoscopio (8va-L-2400 mts) disputado en San Isidro (09/10/19); de 4 años, el vástago de Mount Nelson y Honorable Path (Honour And Glory) marcó 2’ 31” 49/100 sobre arena normal.
Lo escoltó a dos cuerpos Keen, quien llegó delante del favorito Green Lemon y luego Champion Star, Seulement Catcher y Mestre Do Violao.
Arrimes.- En la inicial quedó segunda a tres largos y medio Libra Spring (sr en Río Cuarto, favorita de $ 2.50), en la segunda finalizó sexto Met For Sale (sr en Córdoba), en la tercera terminó quinto Che Candidato (sr en La Punta), en la séptima fue segunda a tres cuerpos y medio Pure Olivia (Stud Los Dos Tordos, registrado en Río Cuarto, daba $ 6.55).
En la novena arribó segundo a tres cuartos de cuerpo Quincas Berro (sr en Santa Rosa), en la 13ra entró sexto Hare Un Ambito (sr en Córdoba), en la 14ta segundo puesto a uno y medio para Unbridle’s Prize (Stud Don Lucas, Villa Dolores, daba $ 11.70), tercero a 6 cuerpos Chin Dance (cuidador: Vignolo, sr en Río Cuarto, favorito de $ 2.70), precediendo a Dinamo Cause (sr en Bell Ville) y Astro Beto (sr en Río Cuarto).
Tenía muchos amigos en la gran región que abarca el hipódromo de Río Cuarto
A los 71 años y producto de una enfermedad sorpresiva y terminal, murió Eduardo Kehoe Wilson, el dueño del Haras Vikeda, conocido turfman y ex presidente de la Asociación de Propietarios de Buenos Aires.
Quien redacta este comentario lo conoció personalmente en los albores de la década del ‘80, cuando acompañaba siempre a Ricardo Sauze, del cual aprendió las múltiples enseñanzas que el “Gordo” dejaba a su paso, no solo cosas del turf (que eran mayoría) sino de la vida misma.
Luego visitó Río Cuarto en innumerables oportunidades ya que aquí cosechó amigos entrañables que lo acompañaban en las reuniones pre y post carreras, para muchos el leiv-motiv del turf.
Fue un “bon vivant”, apasionado y entusiasta defensor de la actividad que nos ocupa. Un tipo divertido con el que daba gusto compartir buenos momentos y que por ahí largaba frases sin filtro y cargadas de ironía que provocaban la carcajada espontánea en quienes lo rodeaban.
Así lo voy a recordar.
A Alison y sus hijos, el más sentido pésame. Q. E. P. D. Sus restos serán cremados y sus cenizas esparcidas en el establecimiento de cría.
También murió el "Beto" Arguello
El cuidador Alberto Arguello, de 61 años, murió de un infarto al corazón en la caballeriza que ocupaba en la Villa Hípica del hipódromo de La Plata, lugar donde estaba radicado desde hace 25 años.
Era de Río Cuarto e hijo de Luis (reconocido trainer de la guardia vieja fallecido hace más de una década) compositor que ocupó un stud en el tattersall donde El “Beto” trabajó de joven alternando esa labor con la de stárter (largador) en las reuniones locales.
Posteriormente logró ganarse un lugar en el Bosque, donde entrenó varios caballos ganadores como, por ejemplo, Master Valentino.
También conocido como "Peludo", era buena persona y hombre de pocas palabras, de su padre heredó también su bajo perfil y seguramente así será recordado en este efímero paso por la vida.
Q. E. P. D.
Badalunera, del Stud Haras Zoraida, sumó su tercera conquista en el Bosque
La yegua Badalunera ($ 7.10-L. Noriega-R. San Millán), nacida, criada y propiedad del Haras Zoraida (Bell Ville), obtuvo la tercera victoria de su campaña al vencer por cuatro cuerpos en la segunda carrera de La Plata (08/10/19).
De 6 años, la hija de Luck Money y Badaluna (Lord Hailey) va logrando su mejor estado luego de superar varios problemas de salud y da la impresión que seguirá rindiendo bien en mayor distancia ya que remató cómodamente.
En esta competencia, la zaina empleó 1’ 19” 22/100 para los 1300 metros de arena normal.
Foto: Badalunera a los pocos días de haber nacido al pie de su madre en el Haras Zoraida (Bell Ville)
Otras carreras
En quinto turno se disputó el Especial Florentino Ameghino (1600 mts) con el triunfo de La Javiera ($ 2-Valle-J. Blanco-Stud Las Raíces); de 5 años, la descendiente de Ghostzapper y Forty Paulina (Roar) cruzó el disco al cabo de 1’ 36” 90/100. A cinco cuerpos la escoltó Valentina Pop, quien llegó delante de Simona Temple, La Deschavada, Muy Pro (sr en Bell Ville) y Grand Splendid.
Planet Louis ($ 4-Alderete-A. Ortega-Stud Las Aberturas, registrado en Córdoba) salió de perdedor en la inicial; por Sol Planet y Jovialite (Lode), marcó 59” 05/100 para el kilómetro.
En la primera llegó segundo Sling Shot (sr en La Punta, entrenado en Santa Rosa), en la tercera finalizó cuarto El Burgues y sexto Orco Sam (ambos pampeanos), en la sexta arribó sexto Borranchin Carson’s (sr en Río Cuarto), en la séptima terminó cuarto Ojo Con Titi (sr en Santa Rosa), y en la última (14ta) terminó tercera Inter Holiday (Stud El Barrial, Achiras, daba $ 4.55).