https://argentinaturf.com/

Mayo 04, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Impecable transmisión

Los aficionados de parabienes porque el hipódromo de Río Cuarto volvió con el streaming

En esta Portada de www.argentinaturf.com el lector habrá notado que no somos de elogios periodísticos desmedidos ni propagandas repetidas ya que la publicidad pagada se publica en el margen izquierdo

Sí tratamos de ser lo más objetivo posibles y, en determinados casos, a lo sumo resaltar lo generado por algunos de nuestros auspiciantes que son, en definitiva, los que nos permiten seguir informando en forma gratuita.

Es justo decir ahora que una amplia y muy buena repercusión causó la excelente transmisión en directo (streaming) de lo sucedido en la doble reunión cumplida en Río Cuarto hace una semana. Cámaras no solo en la pista, sino también en la redonda y en lugares de tránsito del público, datos del juego, detalles de los competidores y profesionales, permitió ver el espectáculo sin moverse de donde cada uno se encuentra.

Después de un tiempo, que fue señalado como “de prueba”, el servicio se cortó en julio y volvió ahora con imágenes, de muy buena calidad, el audio de los programas de carreras y, además el remate de productos. Todo puso ser visto y oído por los aficionados en cualquier lugar del mundo a través del Canal de Youtube que lleva el nombre del escenario ubicado en el Imperio del sur de la provincia de Córdoba.

“Queremos abrir el juego, sabemos que podríamos encriptar la señal pero no lo hacemos porque queremos que vean en todos lados lo que es nuestro hipódromo. Por supuesto que si nos enteramos que nos usan la señal para bancar juego (clandestino) los vamos a denunciar ante los organismos de control…”, manifestó un vocero del Jockey Club.

Al ser consultado sobre si notaron un aumento en el beeting, la respuesta por parte de esta fuente consultada fue que “sí, pese a la crisis económica, el juego en las carreras locales ha mejorado y también los sports, motivo por el cual creemos que estamos en el camino correcto…”, finalizó diciendo.



Boletos a buen puerto

El caballo Puerto Real ($ 2.35-Domingos-Sahagián-Stud Oye Tango, registrado en Córdoba) superó por medio pescuezo a Skynet en la definición del Hándicap Egg Toss (12da-1800 mts) resuelto en San Isidro (27/09/19).

De 5 años, el vástago de Pure Prize y Posera (Orpen) marcó 1’ 50” 25/100 para la distancia; tercero entró Atfront, precediendo a Dias y Flores, Agustinsito, Lolator, Mallol, All England y Caligrafico.

Por su parte, la yegua Lady Grant ($ 2.55-Moreyra-Artusso- Stud Don Artusso, registrado en Río Cuarto) salió de perdedora oficial al vencer por tres cuerpos en la sexta carrera; de 5 años e hija de El Demoledor y Lady Ce Fancy (Lord Card), empleó 57” 45/100 para el kilómetro de césped normal.

Otros resultados

En la inicial entró quinto el pampeano Señor Tonito y sexto Ex Cia (sr en Córdoba), en la segunda finalizó cuarto Cigar Taho, en la cuarta se ubicó en la misma posición Jugadora Spirit (ambos de studs registradas en Venado), en la quinta arribó sexto Empress Jove (sr en Santa Rosa), en la sexta quedó segunda Mayucada (sr en Villa María) y sexta Yamila Int (sr en Río Cuarto).

En la séptima llegó cuarta Lazarilla Plus (sr en San Francisco) y sexta Estravaganz (La Punta), en la décima finalizó tercero Marmaris (sr en Córdoba), en la 13ra terminó tercero Entrenado (Villa María), en la 14ta entró sexto Natural Blues (Río Cuarto, favorito de $ 3), el mismo lugar para Inter Pasion (sr en Villa María) en la 15ta y en la última ganó Cuchi R ($ 16.85-Banegas-Ratto, Venado).

Dura suspensión a Ledda

El hipódromo de Río Cuarto le aplicó una inhabilitación al jockey Joaquín Ledda tras el reclamo interpuesto por una supuesta mala largada de su conducido en una de las carreras de la última reunión de Río Cuarto (22/09). Fue en la décimatercera competencia, el clásico cuadrero donde ganó Aladino, segundo fue Máximo a dos cuerpos y medio (con Ledda) y tercero Don Raúl a un cuerpo.

Por estas horas quedamos al aguardo de recibir una información oficial para informar fehacientemente (copia de la resolución) y ampliar la noticia; de cualquier modo, podemos adelantar que le dieron 6 meses de suspensión.

La muerte de Americano

El caballo conocido en la calle como “Americano” murió en Córdoba tras una operación de urgencia por un cólico; horas antes había sido trasladado desde Chamical (La Rioja) donde se encontraba estabulado desde hace unos meses tras una campaña muy comentada en el ámbito de las cuadreras.



“Fue una experiencia extraordinaria”

Sergio Carezzana volvió de Tucumán y, con In Your Honor, ya piensa en el San Jerónimo. A Esta Buenisimo lo anotará para el 13 en Río Cuarto 

El cuidador Sergio Carezzana que, desde hace varios años y trabajando con su hijo Martín al lado, es líder absoluto de la estadística en su rubro en el hipódromo de Río Cuarto ahora acaba acaba de volver de Tucumán, escenario donde tuvo un paso fugaz para participar en la jornada del Batalla.

En diálogo con www.argentinaturf.com dejó algunos conceptos referidos al acontecimiento.

  • ¿Cómo le fue Sergio?
  • Muy bien. Pese a que no pudimos ganar para nosotros fue una experiencia extraordinaria, muy lindo el hipódromo, nos atendieron muy bien. En el Batalla entramos segundo con In Your Honor pero te aclaro que tuvo tres contratiempos que fueron letales y quedó nada más que a cuatro cuerpos del que nos ganó. En cuanto al potrillo entró tercero en gran performance.
  • ¿Está en Río Cuarto el caballo?
  • Sí, llegó bien y ahora lo vamos a preparar para el San Jerónimo. Yo creo que va a correr muy bien, fíjate que la pista de Tucumán es parecida a la de Córdoba y se adaptó perfectamente.
  • ¿Lo va a correr de vuelta Falero?
  • No sabemos porque ese día hay carreras en San Isidro, nos dijo que si podía venía pero depende si tendrá o no otros compromisos en Buenos Aires.
  • ¿Y Esta Buenisimo?
  • A él casi seguro que lo vamos a anotar para el Clásico Jockey Club el 13 de octubre en Río Cuarto.


Apareció Australis Cheeky

El potrillo Australis Cheeky ($ 7.35-Goncalves-Gaitán-Stud Haras Futuro) derrotó a Macklin por media cabeza en la definición el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (6ta-2000 mts) disputado en La Plata (26/09/19).

Por Interaction y Australis Queen (El Prado), marcó 2’ 04” 33/100 para la distancia y salió de perdedor en esta calificada. Tercero, a cuatro largos, arribó Sidney Lima, precediendo a Very Truly, Gift Of Virtue, Mexcalli, el favorito Thomas Call y Candy Beer.

Con Eduardo Ortega Pavón en la montura, la potranca Donde Estas ($ 2.30-J. Acuña-Stud Nuova Storia, Tandil) triunfó en el Clásico Raúl Lottero (3ra-1200 mts); hija de Don Valiente y Hidden Bala (Hidden Prize), empleó 1’ 11” 83/100 superando por tres cuartos de cuerpo a Examinaste, tras la que arribaron Cantora Romana, Tesina, Shailenha, Kissing A Lady y Godess Master.

La potranca Mas Sardina ($ 16.25-R. Torres-Véliz-Stud El Corderito, registrado en Santa Rosa), salió de perdedora a los 3 años y por tres cuerpos en el inicio de la jornada (1ra-1000 mts); por Manipulator y Monaguesca (Easing Along), cruzó la sentencia en 59” 91/100.

Arrimes.- En la cuarta finalizó sexta Tigra De Oro (sr en Venado), en la séptima entró cuarta Laikka (Santa Rosa), en la octava terminó sexto Juancho Bueno (sr en Santa Rosa) y en la novena quedó segundo a medio pescuezo Flag Fortacho (Río Cuarto, favorito de $ 3.30).



A Yub salió de perdedora en San Isidro

La yegua A Yub ($ 2.70-Stud Los Carolos, registrado en La Punta-Proc: Estirpe de Criadores), entrenada por Jorge Gómez (Río Cuarto, foto archivo) y conducida por Lucas Noriega, salió de perdedora a los 4 años al vencer por dos cuerpos y medio en la tercera carrera de San Isidro (25/09/19).

Hija de Star Runner y Francesca Girl (Grand Slam), empleó 1’ 06” 82/100 para los 1100 metros de arena normal.

Es curioso el nombre porque coincide con el apellido del conocido cuidador (René Ayub) pero separando las letras.

 

Carminati ($ 2.65-B. Enrique-J. González-Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) se impuso por tres cuerpos y medio en la octava y salió de perdedor a los 3 años; por Zensational y Colombatta (Mastercraftsman) echó 1’ 13” 28/100 para los 1200 metros (an).

Por su parte, el caballo Regalo Del Cielo ($ 13.40-Costa-Haller-Stud Las Morenas, Gualeguaychú) venció por media cabeza sobre el favorito Shamgar en la definición del Hándicap Ultraje (11ma-1200 mts); de 5 años, el vástago de Roman Ruler y Regatea (Candy Stripes) cruzó el disco en 1’ 11” 40/100 par igual distancia que el anterior.

Otros resultados

En la inicial quedó segundo al pescuezo Eternal Candy (Villa María, daba $ 14.05), quinto Gunei Lef (sr en Santa Rosa) y sexto Astro Beto (sr en Río Cuarto), en la tercera finalizó quinta Standiana (Venado), en la cuarta terminó quinta Perfect Twine (Santa Rosa), en la quinta arribó sexta Espardell (sr en Venado), en la sexta se clasificó sexta Beauty And Armony (sr en Bell Ville), en la octava tercero Guri Gaucho (sr en Venado), en la décima cuarta Gran Arrosana (Santa Rosa), en la 12da quinto Zero Tolerance (sr en Venado), en la 15ta tercero El Grandi (sr en Venado), cuarto Lord Sereno (sr en Río Cuarto) y quinto Dan Marino (sr en Santa Rosa), en la 16 cuarto Niko Carson’s (sr en Río Cuarto) y en la última (17ma) llegó tercera Depende (sr en Córdoba).

Dura sanción de La Punta a Avila

El cuidador Juan Avila fue suspendido por un año y medio (hasta el 23 de febrero de 2021) por el hipódromo de La Punta al haberse confirmado el examen positivo de More Easy en el Clásico Estrellas Juvenile disputado el 4 de agosto último.

En este caso pidieron la contraprueba y la misma ratificó la sustancia encontrada en el primer análisis (no fue dada a conocer) y fue titulado como “tratamiento terapéutico no autorizado”. El citado ejemplar no podrá actuar oficialmente hasta el 23 de febrero de 2020 y fue distanciado en favor de King Newton.



Mad Speed le corría al viento

El recordado tordillo Mad Speed (Mad Champ y Speed Wells por Poliglote) murió a los 14 años en el Haras Don Teo donde prestaba servicios desde que lo retiraron del training.

Para la caballeriza “Choloe” hizo una gran campaña y, sobre todo, era de esos ejemplares que le gustan al público ya que salía a matar o morir. Y generalmente mataba.

Otro para el interior

El caballo Forty Combatiente (Forty Lazaro), que ganó el 21 de junio en San Isidro, fue inhabilitado por 2 años y 1 mes, hasta agosto de 2021, por el hipódromo de San Isidro debido a que dio positivo en el antidóping.

Gastón Maximiliano Peñalva, quien lo presentó recibió 7 años y 2 meses. El ejemplar en cuestión, que representó a un stud entrerriano, pagó ese día $ 72.90.



La fiesta tucumana

En una condicional ganó Epson Joy, pupilo de Mario Glades y montado por el aprendiz riocuartense Matías Monte. En un Clásico se impuso un hijo de Poseidon’s Warrior, criado por el Haras Don Florentino. Teenek se quedó con el tradicional Batalla

El caballo Epson Joy, que hasta ahora era perdedor oficial, le permitió al cuidador Mario Glades y al joven aprendiz riocuartense Matías Monte, ganar la cuarta carrera en la reunión extraordinaria cumplida en Tucumán (24/09/19). 

Varios cuerpos se midieron en el disco para el hijo de Fortify y Stormy Sacra (Bernstein) que pertenece al Stud Pompeya (Córdoba); le siguieron Visionadora, Exedra Sam, Belnero, Win De Triomphe y Recit Pirquito.

En la séptima prueba, Clásico Estrellas Tucumanas en 1500 metros, se destacó el Haras Don Florentino como criador del alazán Buque De Guerra (J. Vizcarra-J. Tejeda), un 4 años descendiente de Poseidon’s Warrior y Butina (Rahy) que también venció por varios sobre Slam Zensational, Citta Di Bari, Cat’s Away, Candy Profile y Best Seattle.

Por su parte, la potranca Salsa Fileto, del Stud Santiago C. (Gral Cabrera) y también al cuidado del trainer de Almafuerte, finalizó tercera en la prueba inicial, mientras que Esta Buenisimo (Río Cuarto) finalizó tercero a 4 cuerpos en el Clásico Fundación Equina.

Teenek superó a In Your Honor

El tradicional cotejo en 2200 metros fue para Teenek, un hijo de Perfect Performance y Shy Prize Girl (Pure Prize) que entrena Víctor Jiménez y condujo el tucumano radicado en Buenos Aires Osvaldo Alderete; por cuatro largos derrotó a In Your Honor, que es ahora preparado por Martín y Sergio Carezzana en Río Cuarto y al que montó Pablo Falero; tercero entró El Maestro Del Arte, delante de Servus, Full Throttle y Buen Amigo Sam.

El ganador, de 4 años y representando a la caballeriza “Seba y Cami”, es un ganador de 2 competencias y lo cuidaba hasta hace poco Juan Bautista Udaondo.

Ver videohttps://www.facebook.com/1815029812082661/videos/610516389362800/



Akan venció en el Hándicap platense

El caballo Akan ($ 2.55-J. Villagra-Gaitán-Stud Haras Pozo de Luna) se quedó con el Hándicap Asociación Argentina de Fomento Equino (6ta-1400 mts) disputado en La Plata (24/09/19).

De 5 años, el hijo de Easing Along y Arrowfield (Hussonet) empleó 1’ 23” 01/100 para los 1400 metros de arena normal; lo escoltó a medio cuerpo el favorito Dantalion, precediendo a Band Of Sale, Cinema Show, Chalchalero Key (sr en Santa Rosa) y Vindy.

En la inicial se clasificó tercero No Pidas Perdon, en la tercera se ubicó en igual posición Don Mirto, en la quinta terminó sexto Electric Star (todos de studs registrados en Santa Rosa), en la novena finalizó cuarto Vivo Per Lei (sr en La Punta) y en la 13ra arribó tercero El Grandi (sr en Venado).

Otro para el interior

El caballo Forty Combatiente (Forty Lazaro), que ganó el 21 de junio en San Isidro, fue inhabilitado por 2 años y 1 mes, hasta agosto de 2021, por el hipódromo de San Isidro debido a que dio positivo en el antidóping.

Gastón Maximiliano Peñalva, quien lo presentó recibió 7 años y 2 meses. El ejemplar en cuestión, que representó a un stud entrerriano, pagó $ 72.90.



Ninguna guerrera se rinde

La yegua Sound Of Warrior ($ 8.10-J. Villagra-J. Beltramone-Stud Las Tres G, Santa Fe), nacida y criada en el Haras Don Florentino, ganó su primera carrera al vencer por tres cuerpos en la última (14ta) de Palermo (23/09/19).

De 4 años, la descendiente de Poseidon’s Warrior y Tonguera (Halo Sunshine) marcó 1’ 10” 73/100 para los 1200 metros de arena normal.

Recordamos que el próximo sábado 28 se realizará el remate 35° Aniversario de la cabaña de los Grimaldi, con unos 60 animales en el ring de ventas.

Por su parte, Mirta ($ 1.75-J. Villagra-N. Martín Ferro-Stud Haras Pozo de Luna) se impuso por cuatro cuerpos en el Clásico Contraventora (7ma-1600 mts); de igual edad que la anterior, la hija de Treasure Beach y Miss Atorranta (Numerous) empleó 1’ 32” 88/100 para la milla de césped normal. La escoltó Yumara Chica, quien precedió a North France, la pampeana Avellana Sam, Ayra y Carta De Amor.

Otros resultados

En la segunda entró quinto El Mamba (sr en Bell Ville), en la tercera finalizó sexto Global Killer (sr en San Luis), en la segunda quedó segundo a un cuerpo y medio Don Rapaz (sr en Córdoba , daba $ 6.30), en la octava fue segunda a medio cuerpo Flor Planet (Nimanor, daba $ 5.70) y sexta White Teso Star (sr en La Punta) y en la 13ra terminó cuarto Mi Predilecto (sr en La Punta).



Optimo servicio

Una cifra cercana a los 200 televidentes a la hora pico tuvo el Canal de Youtube del hipódromo Río Cuarto que difundió nuevamente las dos reuniones cumplidas el último fin de semana en directo y con libre señal para todo el mundo.

Con varias cámaras dispuestas en el predio, no solo en la pista sino también en los alrededores y con información sobre las apuestas y otros detalles, el público que siguió la jornada desde fuera del circo hípico estuvo de parabienes. Incluso en el remate de productos un propietario radicado en la provincia de Buenos Aires realizó una compra por teléfono desde su lugar de origen.

Molina, profesional destacado 

En la reunión sabatina, donde se disputaron 11 cotejos, se destacó el jockey Carlos Molina (foto archivo) con cuaterno de victorias; dos fueron con ejemplares de Mario Glades (Almafuerte) y los restantes de Bechis (La Invernada).

El domingo, Néstor Fabián Fernández, Joaquín Ledda y Cristian Avalos dieron un doblete cada uno.

En la ronda de premiaciones todo giró en torno del Instituto Educativo de la entidad, que funciona pegado al hipódromo. Maestras y profesoras que allí desarrollan sus tareas fueron quienes entregaron presentes a varios de los ganadores.

Casi ni lo vieron

Notable el andar de Aladino para derrotar a Máximo y Don Raúl en la promocionada cuadrera disputada en 13er turno del programa.

El pupilo de Tenuta, de San Rafael (Mendoza), fue de tiro y desmontado a las gateras, allí lo subió el veterano Jesús Solorza y cuando abrieron las puertas salió disparado como un misil ante los denodados esfuerzos de sus dos rivales para darle alcance.



Pagina 230 de 306


<< 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 >>