https://argentinaturf.com/

Mayo 04, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Un riocuartense en Córdoba

En Tempo se quedó con el Clásico principal. En las otras pruebas calificadas ganaron Rayo Rye y El Australiano, del Stud El Chueco de La Cesira

El caballo riocuartense En Tempo (S. Balmaceda-S. Carezzana-Stud Médano de las Cañas-Proc: El Turf) repitió su última performance en Río Cuarto y se quedó con el Clásico disputado en 2100 metros en Córdoba (04/08/19); hijo de Emperor Richard y Embellece (Editor’s Note), superó por un largo a So Asiatic, quedando más atrás Vico Icon, Master Of Moyvore y Lagrimas De Sal.  

Ver video https://www.facebook.com/CaballosyPlaceresTv/videos/415581032384477/

En la calificada de veloces, en 1100 metros, se impuso por tres cuerpos el veterano El Australiano (foto-M. Gómez-A. Pereyra-Proc: Los Aguacates), del Stud El Chueco de La Cesira.  

Lo escoltó Que Vidal Bueno y luego llegaron Kamaris, Seductor Cat y Aturdida; el ganador, de 7 años, es un descendiente de Tawqeet y Piel Ardiente (The Great Shark). 

En el otro Clásico, en 1500 metros, la victoria fue para Rayo Rye (J. y A. Ortiz-Stud El Tono-Proc: La Biznaga) por el pescuezo sobre el riocuartense Dejame Vivir, quien a su vez precedió a sus coterráneos Secti y Soy Jamelao, con Pretty Luna y Harvir completando el pelotón.

Por Catcher In The Rye y Hidden Rabid (Hidden Prize), de igual edad que el anterior, repitió aquí su reciente conquista en San Francisco.

(Ver más en https://www.facebook.com/HipodromoCordoba)

Un cordobés en La Punta

Fatherstone volvió al triunfo en el Aniversario del circo sanluiseño

El cordobés Fatherstone ($ 20.25 en La Punta y $ 6.70 en las agencias) recuperó su prestigio al vencer por medio cuerpo a Danzarin en la definición del Clásico Aniversario del Hipódromo de La Punta.

Viajó para correrlo Rodrigo Blanco al pupilo de Sergio Quintana, que empleó 1’ 37” 60/100 para la milla y se quedó con el cheque por $ 500.000 reservados al ganador; tercero, a tres cuartos de cuerpo entró el mendocino Tempano Sam, medio cuerpo delante de Classic Rye, con Vio Veces y Pulpinello completando el marcador.

Más atrás se escalonaron Sanity Boy, Seattle Key, Que Vaiven, Gran The Rye, Muccisimo, Igual A Mi, Taxi Runner, Atlas Again y Knock Sol.

  

(Ver todos los marcadores y otros detalles de la reunión en http://www.hipodromolapunta.com.ar )

Royal Vision ganó en Palermo

La yegua Royal Vision ($ 2.15-Moreyra-Mayansky Neer-Stud Asunción-Proc: Los Durmientes) se impuso por dos cuerpos y medio en el Hándicap Juvencia (10ma-1400 mts-$ 150.000 a la 1ra) disputado en Palermo (04/07/19); de 5 años, la hija de Pollard’s Vision y Royal Bar (Roy) cruzó la sentencia en excelentes 1’ 20” 59/100 superando a Out Of Key, Inca Soleada (sr en Bell Ville), In The End, Inca Haze y Angiolina.

En la inicial llegó quinta Expressolaia (sr en La Punta), en la sexta finalizó tercera Seiternal (sr en Venado), en la undécima ocupó igual posición Nada Especial (sr en Villa María) y quinta Six Nations (sr en Río Cuarto) y en la última (13ra) terminó tercero De Vicenzo (sr en Santa Rosa).



Un Poker mejor que otro

El caballo Play Poker ($ 6.85-J. Villagra-Bianchi-Stud Mamina), nacido y criado en el Haras Don Florentino, obtuvo a los 5 años el cuarto triunfo -segundo consecutivo- de su campaña al vencer por el pescuezo a otro Poker (Pacific), del cual no es pariente.

Fue en la primera competencia de San Isidro (03/08/19) donde el hijo del desaparecido Alpha Plus y Unison (Unbridled’s Song) vino segundo hasta la recta final, en los 150 cambió de mano y dominó la prueba, aguantando arriba la fuerte atropellada de su homónimo, en 1’ 13” 97/100 para los 1200 metros en el césped normal.

Por otra parte, hay que destacar que la potranca Ondina Dubai ($ 3.50-Gianetti-Lofiego-Stud M. de G.-Proc: La Esperanza) se quedó con el Gran Premio Mil Guineas (8va-1600 mts-$ 750.000 a la 1ra); de 3 años, la descendiente de E Dubai y Orquestada (Alphabet Soup) cruzó el disco al cabo de 1’ 37” 97/100 (cn); la escoltó a medio cuerpo la pampeana Hennie Six (daba $ 22.20), quien se adelantó a In Her Honour, Dance On The Sea, Our Little Girl y Gianellla.

El potrillo Imperador (W. Pereyra-D. Peña-Stud RDI-Proc: Haras Rio Dois Irmaos S.R.L.) dio la nota en el Gran Premio Dos Mil Guineas (9na-idem y gemelo del anterior) al superar por el hocico a Lauda Air, en 1’ 37” 33/100. Hijo de Treasure Beach y Duchess Royale (Danehill), estampó numerito de fiesta en las pizarras: $ 33.25; luego llegaron French Twist, Ritmo De Cueca, Tetaze y Four Talent.

Otros.-  En la tercera quedó segunda a tres cuartos de cuerpo Validacion (sr en Córdoba, daba $ 17.65) y sexta Steffi Mani (sr en La Punta), en la cuarta finalizó tercero Ever Fast (sr en Río Cuarto), en la séptima terminó quinto Brujo Emperor (sr en Villa María), en la 13ra arribó quinta Gusta El Baile (Don Florentino) y sexta Advice Given (sr en Río Cuarto), en la 14ta se clasificó tercera Amancay Cap (sr en Río Cuarto) y en la última (16ta) quinta llegó War Of Troy (Don Florentino) y sexta Standiana (Venado).

Este domingo (4) hay carreras simultáneamente en Córdoba y La Punta con la participación de varios ejemplares de una gran región circundante.



Es Juan de La Pampa también

En la segunda prueba de Palermo (02/08/19) obtuvo por un cuerpo y medio el tercer triunfo de su campaña Juan De America ($ 3.05-Falero-Stud Todo de Noche, registrado en Mendoza); presentado por José Manzone (Río Cuarto), el vástago de Juan Talentoso y La Papota (Honour And Glory) y marcó 1’ 35” 52/100 para los 1800 metros (an).

Este ejemplar  fue criado en el Haras Alborada (Castex), cabaña donde cumple una importante función el Dr. Manuel Taboada (foto).

  

Por su parte, la yegua de 5 años Bankai (K. Banegas-D. González-Stud El Ultimo Zoilo, registrado en Río Cuarto) salió de perdedora a los 5 años al vencer por dos largos en la séptima; por Banganyko y Kai (Magical Mile), propiedad de Antonio Fornos (foto) cubrió el kilómetro en 56” 24/100 y estampó en las pizarras $ 40.80.

  

Además, French Beach ($ 1.35-Bellocq-J. M. Etchechoury-Stud y Proc: El Gusy) hizo suyo un despoblado Clásico Sierra Balcarce (4ta-2200 mts-$ 322.000 a la 1ra); de 4 años, la descendiente de Treasure Beach y French Cup (Bernstein) cruzó el disco en 2’ 21” 54/100 superando por tres cuerpos a Valissam, tras la que llegaron Fanciful y La Limeñita.

En la sexta quedó segunda al pescuezo Deed Of Trust (sr en Venado), en la séptima ocupó el mismo lugar Pure Olivia (Stud Los Dos Tordos, Río Cuarto) y cuarta Zensational Woman (propia hermana de Strategos, compañera de techo de la mencionada Bankai; en la octava finalizó quinta Bailar Contigo (sr en Villa María), en la novena arribó tercero Bello Peonio (sr en Villa María) y en la undécima se clasificó tercera Alabama Song (sr en Venado).

Bajaron las sanciones

Poniéndose a tono con Palermo en relación con la nueva reglamentación sobre las sanciones, vieron reducidas sus penas muchos profesionales que habían sido inhabilitados por San Isidro; es así que ya pueden presentar nuevamente Guillermo José Ahihi, Cristian Ricardo Baustián, Carlos Alberto Buxmann, Martín Ezequiel Carezzana, Mauricio Gastón Chachague, Juan Carlos Cima, Mario Daniel Duarte, Pablo Horacio Eguiazábal, Martín Elías Goicoechea, Claudio Rubén Lombardo, Nicolás Martín Ferro, Fabián Alejandro Olivera, Lucas Roberto Pane, Gonzalo Pasini, Juan José Román, Ignacio Daniel Sánchez, Gustavo Ricardo Siri, César René Stieben, Orosmán Roberto Toscano, José Luis Visconti, Hugo Antonio Azcurra, Juan Carlos Cettour, Emiliano Lujan Díaz, Juan Domingo Giaccio, Ricardo Rodolfo Ioselli, Roberto Marcelo Landola, Enrique Oscar Mihura, Héctor Oscar Morales, Carlos Alberto Mourazos, Eduardo Néstor Siele, Horacio José Andrés Torres y Claudio Emiliano Zampone, además de 6 ejemplares, entre ellos Pure Nelson.

Una buena en La Plata

Entre tantas noticias desfavorables que se saben del hipódromo de La Plata, ahora anunció una buena como es el aumento de premios desde el martes 13 de este mes; es de entre 15 y 20 por ciento según las categorías.

(Ver más en http://www.turfdiario.com )



Se movió bien

Portatil, criado por el Haras Zoraida y representando a un stud de San Luis, ascendió en La Plata 

Siguen las buenas noticias –afortunadamente- para el Haras Zoraida (Bell Ville) ya que en la 13ra carrera de La Plata (31/07/19) ganó Portatil (J. Yalet-O. Nieto-Stud Francisquito, San Luis), ejemplar que fue tapa del Catálogo de dicha cabaña en 2015-2016 (foto).

Además, su pedigree por línea materna muestra a Laborioso (Farnesio), uno de los prestigiosos sementales que ocupa parte importante en la rica historia del citado establecimiento de cría.

Ahora, el triunfo del hijo de Ever Peace y Portada, se dio por tres cuartos de cuerpo en 1’ 20” 35/100 para los 1300 metros de arena húmeda enhebrando la tercera conquista oficial de su campaña (las otras fueron en La Punta y Palermo) y a un reconfortante sport para quienes confiaron en él: $ 15.50.

Recordamos que el Haras Zoraida carga en las próximas horas 4 potrillos excelentes para tomar parte del remate por concretarse este domingo 4 en el hipódromo de La Punta (ver abajo en esta Portada....), precisamente de donde son los dueños de Portatil.

En otras competencias platenses de la fecha, apuntamos que por ejemplo en la segunda entró quinto Hare Un Ambito (sr en Córdoba), en la undécima arribó sexta Reina Manipuladora (sr en San Francisco) y en la 13ra terminó quinto Juancho Bueno (sr en Santa Rosa).

Salió Perro Callejero

La primera caminata luego de ganar el Gran Premio Montevideo (G1) en Palermo y posterior operación al lesionarse en carrera, hace 3 meses, dio Perro Callejero (Que Vida Buena) en el Stud del Haras Don Florentino (La Francia) que comanda José Emilio Ramos quien, en el video a continuación, muestra sus aptitudes también como locutor.



La lesión de Fernández

Tras los estudios que le realizaron, los médicos comprobaron que la lesión sufrida por el jockey Néstor Fabián Fernández (foto) no era tan simple como se pensó en un primer momento.

Sufrió fractura de la apófisis coracoides, un hueso situado en la región del hombro, además de un desgarro en el músculo coracobraquial, ubicado en la parte anterior del brazo.

El domingo 21 en el hipódromo Río Cuarto, donde está radicado, el jinete había hecho conocer a www.argentinaturf..com la novedad sobre el accidente que había sufrido en el vareo de un ejemplar, pero sin conocer aún los detalles, inconveniente que ahora lo hará estar de a pie durante un mes por lo menos.

Mejora Héctor Rivero

Después de una operación reconstructiva en el cráneo que le hicieron en la Clínica Bazterrica, el piloto Héctor Rivero evoluciona lentamente según lo hizo conocer el Dr. Octavio Arakaki, del hipódromo de Palermo.

Si todo anda bien, el facultativo adelantó que en pocas horas más será trasladado al Instituto Fleni para su rehabilitación.



Ideas For All ascendió en San Isidro

El caballo Ideas For All ($ 6.65-L. Noriega-M. Oviedo-Stud O’Grady, Villa María), nacido y criado en el Haras Don Florentino, triunfó por medio pescuezo sobre el azuleño (nacido en Brasil) Guerreiro en la 13ra carrera de San Isidro (31/07/19).

A los 6 años, el vástago de Alpha Plus y Awesome Feat (Awesome Again) salió de perdedor oficial y cruzó el disco en 1’ 05” 88/100 para los 1100 metros de arena normal.

Por su parte, la yegua Trasparenza ($ 2.70-Falero-Udaondo-Stud y Proc: Vacación) superó por un cuerpo a Andai en la definición del Hándicap Petite Ecurie (12da-1200 mts); de 5 años, la hija de Orpen y Tamora (Salt Lake) empleó 1’ 10” 73/100 en arena normal. Tercera, a cuatro largos, llegó Soñadora Queen, precediendo a Triomphe Parade, Salvadora Trick y Miss Talita.

Arrimaron.-  En la segunda quedó segundo a tres cuartos de cuerpo Zero Tolerance (Venado, daba $ 4.65), en la tercera finalizó tercero Olvidar El Tiempo (sr en Córdoba), en la cuarta fue segundo a dos largos y medio Cura Veloz (Masama, daba $ 9.95) y cuarto Sapore (sr en Santa Rosa), en la séptima quedó segunda a dos cuerpos y medio Fina Huichen (sr en Santa Rosa), en la décima arribó tercero a tres cuartos de cuerpo y media cabeza Last First Kiss (sr en registrado en Río Cuarto, daba $ 5.85), en la undécima se clasificó sexto Empress Jove (sr en Santa Rosa), en la 13ra llegó sexto Al Shiner (sr en Río Cuarto), en la 14ta fue segundo a seis cuerpos Grand Willing (sr en Venado) y tercero Golondra Icon (sr en Río Cuarto).



El Haras Zoraida en La Punta

La cabaña de Alejandro Villata participará del remate de productos con 4 excepcionales potrillos

En el año de su cumpleaños número 50, el Haras Zoraida sigue firme en la crianza del SPC y en el aporte de excelentes ejemplares para el turf argentino.

Desde 1969, cuando Don Ricardo Alfredo Villata fundara el establecimiento armando entonces un nuevo proyecto que acompañara otras especies que ya criaba como el Holando Argentino con “La Zoraida”, o con la raza Porcina en “El Chajá” (Chañar Ladeado), es que comenzó esta historia que prosiguió luego con Alejandro, su hijo, hoy en las riendas del establecimiento ubicado en el Paraje Cuatro Caminos (zona de Bell Ville) siguiendo en la misma línea que lo caracteriza y destaca en el más alto nivel.

Ahora irá por undécima vez en forma consecutiva a los remates de La Punta, escenario al que apoyó desde el primer día al sentirse consustanciado con este hipódromo, desde los comienzos con la gestión del Dr. Claudio Reynoso hasta el presente, bajo el comando del Dr. Fernando Videla.

Estará junto al Haras La Pasión, este domingo 4 de agosto, conmemorando un nuevo aniversario de este circo hípico y ofreciendo en la subasta 4 potrillos (machos) de 2 años que lucen un estado de excepción.

Detalles de los ejemplares

Holyfield, por Horse Greeley y Toda Siembra por Mr. Light, madre nacida en el Turf y ganadora de 2 carreras en Palermo a los 3 años. Pertenece a la Familia 23-a, como Alagranmuñeca, Piensa Mal, Bonete, Ivanhoe, Spiny, Fort De France, Interprete, Mad Speed. Es la segunda producción del citado semental, cuyos hijos están comenzando a correr y ya ganó uno en Azul una Polla para debutantes.

Musculando, por Ever Peace y Pampa Gringa por Bambou, madre que corrió 2 y ganó 1, a los 3 años en La Plata al debutar. Pertenece a la familia de la Campeona Paseana. Ever Peace, lo recordamos, ganó 6 carreras de Grupo y es padre de múltiples ganadores como, por ejemplo, Vio Veces (reciente ganador en SI) y Hasta Después, ganador de 5 en 8 salidas (con 2 segundos y un 3°), además de la excepcional Emilia Romagna, nacida y criada en el Haras Zoraida.

Scudetto, por Storm Play (USA) y Hereditary por Editor´s Note, madre ganadora en SI y que produjo a dos yeguas excepcionales. Una es la renombrada Emila Romagna, ganadora desde 300 a 1400 metros con tres récords vigentes en pruebas cortas de Mendoza y una gran campaña que incluye Clásicos y carreras calificadas en el citado escenario y también en La Punta. La otra es Angioplastia, ganadora a los 2 años del Clásico Copa La Punta Juniors 2018.

Stroke Ride, por Storm Play (USA) y Popsy Ride por Ride The Rails, ganadora en SI y madre de Popsy Master (Art Master), ganadora a lo 3 años en SI; Angie Ride (Angiolo), ganadora a los 3 años en Palermo y Dusty Runner (Star Runner), ganadora a los 2 años en La Plata.



¿Que nombre llevará?

Otro Haras de la región sur de la provincia de Córdoba, el Ojos Claros, cuyo establecimiento se encuentra ubicado en la zona de San Basilio, fue escenario del primer nacimiento de esta temporada. 

Allí, en convenio con Vacación, vio la luz una hija de In The Dark (Mutakddim y Nada Oscura por Interprete) y Beauty Singer (Aptitude y Beauty Melody por Oh’ Martin) quien será bautizada en los próximos días de acuerdo a una encuesta que hicieron por las redes sociales para elegir su nombre.

En la imagen, Lucía supervisando que todo esté bien.

Murió el padrillo Deep Impact

El padrillo japonés Deep Impact, uno de los más renombrados del mundo, murió a los 17 años luego de haber sido intervenido quirúrgicamente en el pescuezo por haber sufrido una fractura en la cervical de la que no se pudo recuperar. En la reproducción, dio nada menos que 100 ganadores clásicos y 42 de Grado 1.

Ascendió

La amazona María Luján Ascóniga, de 26 años, se graduó como jocketta al vencer con Redford Sea en la tercera carrera.



Quiero Sardina también manda en el Bosque

Defendió los boletos de la mayoría Quiero Sardina ($ 2.35-Alderete-Sueldo-Stud Haras El Remanso, Corrientes-Proc: La Pasión) en el Especial Don Poggio (8va-1400 mts) disputado en La Plata (30/07/19). Por medio cuerpo derrotó a Otro Acierto, quedando luego The H Man, Tivoli Park y Deluminator (sr en Santa Rosa).

El hijo de Manipulator y Quiero Creerte (Luhuk), de 6 años, empleó 1’ 25” 96/100 para la arena pesada y sumó la novena victoria de su campaña, segunda consecutiva en este medio (las restantes fueron en Palermo).

Por su parte, la yegua Carlita Cat ($ 8.60-Hahn-Periga-Stud El 30, Santa Rosa) obutvo el cuarto triunfo de su campaña al vencer por cuatro cuerpos en la quinta prueba; de 5 años, la descendiente de Compasivo Cat y Miss First Lady (Numerous) marcó 1’ 00” 39/100 para el kilómetro de arena pesada.

También pampeano, Terron De Azucar ($ 2.15-Goncalves-Farías-Stud Yavel, Santa Rosa-Proc: Los Cuatro Candados); de 4 años y hermano paterno de la mencionada Carlita Cat madre Cepa Privada (Pintonazo) cubrió los 1100 en 1’ 06” 13/100.

En la séptima salió de perdedor oficial por media cabeza Sabio Halo ($ 1.85-Goncalves-Guillono-Stud El Tate, Venado); de 4 años, el vástago de Sebi Halo e Indigirka (Interprete) cruzó el disco en 1’ 07” 03/100 para igual distancia que el anterior.

Otros resultados.-  En la segunda entró sexto Electric Start (sr en Santa Rosa), en la tercera quedó segundo a medio cuerpo Pharmaton (Bell Ville, favorita a $ 2.40) y tercero Compas Violento (Santa Rosa), en la sexta terminó sexto Moroso Plus (sr en Río Cuarto) y en la 12da se clasificó cuarto San Pietro (sr en Río Cuarto).



En Río Cuarto, formalizan nueva agrupación

Quedó integrada la Asociación Civil de Criadores y Propietarios de Caballos de Carrera  

Con la presidencia de Miguel Alonso (foto archivo), a fines del año pasado se formó una nueva comisión que agrupa a Criadores y Propietarios de SPC de Río Cuarto y su amplia región de influencia.

Ahora se conoció el Acta constitutiva donde el cargo de secretario lo ocupa Franco Gastaldi, acompañado por Daniel Reiloba (tesorero) y los vocales Marcelo Posetto, Patricio Losinno y Federico Costanzo.

Como revisores de cuentas figuran Gastón Ramos Mejía (titular) y Guillermo Sibilla (suplente).

Otra hija de Candy Ride que se destaca

En el hipódromo de Del Mar (California), donde brilló su padre, ganó notoriedad otra hija de Candy Ride: Ollie’s Candy, venciendo en el Clement L. Hirsch Stakes (1700 mts).

Con la monta de Kent Desormeaux y la preparación de John Sadler, superó por la cabeza a Secret Sprice.



Pagina 240 de 306


<< 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 >>