https://argentinaturf.com/

Mayo 04, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Mandó una dama

La yegua Madonna Alfonsina (The Leopard y Quash por Louis Quatorze en Grammar por Southern Halo), sorprendió a la cátedra en el Clásico Aniversario Ciudad de La Punta (1200 mts-31/03/19).

Presentada por Juan Pablo Roca para el Stud “Lujos” y conducida por Rubén Antonio Lucero, hizo la gestión de bandera a bandera, empleó 1’ 12” y superó por cinco cuerpos al mendocino Ayn Rand, tras el que llegaron Boreal Key, Caribeño Lifar, Le Roi y Anees.

(Ver detalles en http://www.hipodromolapunta.com.ar)



Se vino calladita

Con Daniel Díaz en la montura, La Protestante ($ 2.05-H. Vela-Stud Mimi, Santa Fe) venció por dos cuerpos y medio a los 3 años en la cuarta carrera de La Plata (30/03/19) y salió de perdedora en su tercer intento, luego de un quinto y un segundo puesto; nacida y criada en el Haras Don Florentino, la hija de Que Vida Buena y Dirty Work (Chapel Royal) marcó 59” 47/100 para el kilómetro de arena normal.

La De La Pila ($ 1.75), yegua pampeana gran favorita en la décima, llevó a buen puerto los boletos de la mayoría al vencer por tres cuartos de cuerpo en el que fue su segundo éxito oficial; de 4 años, la descendiente de Aspire y Pila Milagrosa (Alpha Plus) que presentó Luciano Ceruti echó 59” 65/100 para igual distancia conducida por Francisco Goncalves para el stud haras Aguas Buenas.

Dos Clásicos

El caballo Tradizione Day ($ 3.15-Goncalves-Gaitán-Stud Firmamento) superó por el hocico al favorito Slew Of Logistics en la definición del Clásico Uberto F. Vignart (G3-2000 mts) disputado en sexto turno; de 4 años, el vástago de Harlan’s Holiday y Tradizione Slam (Grand Slam) cruzó el disco en 2’ 02” 24/100. Tercero entró Simbora, delante de Raven Master y Preciado Icon.

En el Clásico Tato Key, para los nuevos potrillos, se impuso por tres cuerpos el favorito Candidato ($ 1.55-J. Peralta-M. Muñiz-Stud Los Velezanos, Azul); por Sidney’s Candy y Obsidiana (Not For Sale), empleó 58” 30/100 para los mil (an). Lo escoltó Che Pota, precediendo a Talvez Chuck, Colt Fast y Franchureli.

Otros

En la novena arribó tercero Definitive y en la undécima terminó quinto Calido Custodio (ambos de studs registrados en Santa Rosa), en la 12da finalizó tercero Papelito Cat (Artusso, La Carlota, stud registrado en Río Cuarto, daba $ 3.90), en la 13ra llegó cuarto Borrachin Carson’s (sr en Río Cuarto),

Fallaron.- Los argentinos que corrieron en los Emiratos Arabes no agarraron chapa. Logrado terminó séptimo en el Godolphin Mile (G2) a diez largos, mientras que Tato Key no fue ni la sombra y llegó último en la Dubai Gold Shaheen. Por su parte, en la Dubai World Cup (G1) ganó Thunder Snow por segundo año consecutivo.

Gulfstream Park.- El argentino Village King (del Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) terminó tercero en el Pan American Stakes (G2-2400 mts) luego de accionar en la punta y aflojar cerca del disco, a un cuerpo del ganador.



Río Cuarto: pre-inscriptos para el 7

Click para ampliar



A la tronera

Ascendió el riocuartense Carambola y Palo y pagó más de $ 7

El 3 años Carambola y Palo ($ 7.25-G. Calvente), presentado por Eugenio Montiel (foto) para el Stud “En Tu Honor” de Río Cuarto, salió de perdedor oficial en su tercer intento al vencer por dos cuerpos en la sexta carrera de Palermo (29/03/19).

Criado por el Haras Don Florentino, el hijo de Poseidon’s Warrior y Candela (Rampart Road) empleó 1’ 04” 68/100 para los 1100 metros de arena normal.

   

Por otra parte, fue el segundo éxito consecutivo y tercero en su campaña para Melodia Pampa ($ 4.10-W. Pereyra-M. Garrido-Stud Porcimonte, Monte Maíz), potranca que fue vendida en el remate de Haras Zonales en Río Cuarto y ganadora de la Polla debutando en esta pista (foto archivo). De 3 años ahora, la descendiente de Emperor Richard y Melodian Girl (Not For Sale) se impuso por un largo y medio en la undécima y echó 57” 45/100 para el kilómetro.

   

El cordobés Realizador ($ 5.90-Falero-Stud Tango Star), entrenado por Jerónimo y Sergio Quintana, cerró la programación saliendo del anonimato a los 4 años en la última competencia (15ta); de 4 años, el vástago de Grand Reward y Reality Holt (Holt) recorrió los 1200 metros en 1’ 12” 06/100 (an).

El pampeano Ugolino ($ 7.65-Véliz Avila-Stud Je-Me-Be, Santa Rosa), en realidad es entrenado por Ricardo Pérez en Intendente Alvear, le permitió hacer doblete al latigo bellvillense Iván Monasterolo; fue en la 14ta, donde este ejemplar de 5 años hijo de Timias y Doña Nobleza (Honour And Glory) consiguió su tercer lauro oficial al ganar por un cuerpo en 1’ 50” 71/100 los 1800 metros (an).

Las centrales

En noveno turno se disputó el Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3-1400 mts) con la victoria de Eshebo ($ 1.95-J. Villagra-N. Gaitán-Stud Haras Cachagua); de 2 años, el vástago de Interaction y Forty Editora (Roar) empleó 1’ 24” 22/100. Como escolta, a dos largos y medio, arribó Sentimiento Key, precediendo a Overlord, Special Dubai y Thomas Call.

La yegua Mama Call ($ 2.35-Moreyra-Maldotti-Stud Los Patrios) salió airosa en el vibrante final del Clásico Farnesio (7ma-1400 mts). A los 4 años, la descendiente de Master Of Hounds y Susan Constant (Sebi Halo) cruzó el disco en 1’ 19” 87/100 para el césped normal, superando por la cabeza a Mi Chica Bonita, quien a su vez dejó tercera a media cabeza a Pallars, quedando a la cabeza de esta Seattle Fain y luego Hydranix.

Arrimes

En la inicial quedó segunda a un cuerpo Pura Bellota (sr en Río Cuarto), en la tercera llegó quinto Barely Legal (Villa María), en la cuarta fue segundo a cuatro cuerpos Arctic Winter (Venado) y cuarto Alfano Van (sr en Santa Rosa), en la sexta ocupó el mismo lugar Main Man (sr en Río Cuarto), cuarto Blinding Point (criado en el Haras La Fortaleza) y quinto Sabio Halo (ambos de Venado).

En la octava se clasificó segundo a tres cuartos de cuerpo Catriló (sr en Santa Rosa), tercero Hijo de Reyes (Santa Rosa) y cuarto Fugitivo Key (Laboulaye, con stud registrado en Río Cuarto). Large Passion (Bell Ville) terminó segundo a tres cuerpos en la décima, mientras que Zensational Nico (sr en Santa Rosa) quedó tercero a media cabeza. Guanahani (Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) arribó tercero en la 13ra, delante de Luthais (sr en Santa Rosa).



Nuevo Gerente en el Jockey Club Río Cuarto

Es Héctor Alignani, un profesional de vasta e importante trayectoria  

El Jockey Club Río Cuarto tiene nuevo Gerente. Se llama Héctor Alignani y es un hombre reconocido en el medio. 

Desde el fallecimiento de Alberto Cordero que el cargo no había sido cubierto en la institución y ahora a Alignani le cabe esa responsabilidad. 

  • Héctor, ¿usted ya ha estado relacionado con el turf?
  • No, recién ahora estoy poniéndome al tanto de esta actividad, que es muy importante y fascinante como deporte. Te comento que antes estuve en empresas privadas e instituciones. Fui durante 16 años Gerente General de la fábrica de pastas La Italiana y 12 años Director de la Agencia Pro Córdoba, que es una sociedad de economía mixta donde participa el Gobierno de la Provincia y la parte privada y que se encarga de facilitar, de promover las exportaciones de las Pymes y empresas medianas cordobesas. Como yo era Presidente de Adear (Asociación de la Industria de la Alimentación de Río Cuarto) es que fui entonces uno de los Directores.
  • ¿Y en la parte institucional?
  • Fui vecinalista muchos años en Villa Dálcar, donde vivo. Participo todavía, aunque en menor medida ya que hay que darle lugar a los más jóvenes.
  • ¿Y su carrera académica?
  • Soy Analista de Mercado, tengo un Magister en marketing hecho en España y esa es mi profesión. Tengo una consultora que se ocupa de gestión de empresas, análisis de mercado, investigaciones.
  • ¿Y cómo llega al Jockey Club?
  • Hace un par de meses la comisión directiva me invitó a participar en la organización de esta entidad; el cargo es lo de menos.
  • ¿Cuál es su tarea específica?
  • Armonizar todas las áreas, que son muchísimas y muy diversas. Ahora estoy haciendo un análisis de situación del Club en general, para luego elaborar un diagnóstico y presentárselo a los directivos. A partir de ahí elaboraremos una política integral. También me voy a hacer cargo de la parte comunicacional, para adentro y para afuera de la institución.
  • Esto sería llegar más a la gente…
  • Así es, la idea es incorporar más socios. Creo que hay una buena parte de la comunidad que no conoce todo lo que brinda el Jockey Club, por eso queremos informarlos y a la vez acercarlos a través de la información que le vamos a brindar.
  • Le deseo que le vaya muy bien…
  • Muchas gracias y saludos, especialmente a la gente del turf.


Sinan ganó el Hándicap platense

El caballo Sinan ($ 5.70-J. Villagra-L. Gaitán-Stud Haras Pozo De Luna) triunfó en el Hándicap Federico Plowes (5ta-1600 mts) disputado en La Plata (28/03/19); a los 5 años, el hijo de Easing Along y Suffrage (Horse Chestnut) empleó 1’ 36” 86/100 superando por un cuerpo a Star Master, tras el que arribaron Seba’s Show, Señor De Kall y Dantalion.

Por su parte, el pampeano Gran Mafioso ($ 1.90-B. Enrique-R. Garcés-Stud Cahuel, Santa Rosa) defendió su amplio favoritismo y se quedó con la segunda prueba; de 4 años, el vástago de Obvius y Mafiosa Int por Gradepoint ganó por un cuerpo y marcó 1’ 00” 09/100 para el kilómetro.

En la tercera llegó tercero Dulche (sr en Venado), en la octava entró quinto Bailar Contigo (sr en Villa María), en la novena finalizó cuarto Compas Violento (Santa Rosa) y en la 13ra terminó quinto Cree En Mi (sr en Villa María).

En Río Cuarto anotan hasta este viernes

Por Carta de programa, hasta este viernes 29 anotan para las carreras del próximo domingo 7 de abril en Río Cuarto.

(Ver Carta en margen izquierdo…)



A puro coraje

El Haras La Fortaleza compró 7 madres en el remate de La Quebrada

Marcela Andrenacci llevó la chequera en la campera y visitó una vez más el Haras La Quebrada, el mismo lugar donde comenzó hace poco más de una década su sueño, hoy convertido en realidad. 

Entusiasmada por los recientes triunfos logrados en los máximos por varios ejemplares criados en sus potreros, la criadora de Serrano (Córdoba) se cansó de levantar la mano en el remate de la familia Ceriani y se quedó con varias yeguas madre de primer nivel y preñadas por los sementales de la cabaña bonaerense. 

  • Miss Milagros (foto-hija de Roy y Sacerdotisa por Gamin en Shadow Mist por Decorum). Ganadora en Palermo y madre de Misty Lady, vencedora en el GP Félix de Alzaga Unzué (G1). Preñada por Grand Reward.
  • Jugarreta (Mutakddim y Juglara por Southern Halo). Ganadora de G3 y madre de múltiples ganadores, incluso Juego de Ases, ganador de 12 cs en Chile. Preñada por Endorsement.
  • Requisada (Mutakddim y Revoltosa por Southern Halo). Ganadora en Palermo y hermana materna de Rebelon (G3). Preñada por Grand Reward.
  • La Veyron (Mutakddim y La Cayenne por Southern Halo en La Testarossa por Salt Marsh). Familia de La Birkin (G2), La Bozan (G3), La Loren (G3), La Liz (G3), La Garland (L), Maktub, Biondi, etc. Preñada por Grand Reward.
  • Senza Paura (Southern Halo y Sigal por Equalize). Hermana de Sirga (G2) y materna de Sirina (Rainbow Corner) que produjo en Uruguay al Triple Coronado Sir Fever (G1). Familia de Sesig (G1), Segur (G1), Stalwood (G1). Preñada por Endorsement. 
  • Divina Key (Key Deputy y La Divinite por Luhuk en L’Amusante). Hermana materna de La Gaia, ganadora de 7 carreras en Pal y SI, incluso Hándicaps y de El Vodevil, 5 en SI y Tucumán, incluso el Batalla. Familia de La Francesa, Larabee, Suspiro Limeño, Hollin, La Cocasse, La Impaciente (todos de G1), La Divertida (G2), La Bozan (G3). Sin servicio.
  • Be Optimistic (Stay Thirsty y Optimar por Southern Halo en Optativa). Hermana de las ganadoras y placés clásicos Gran Optima y Optimizada. Familia de Venusberg, Ormolo, Wilda (todos de G1), La Valkiria, Opportune (ambos de G2), Nestle (G3). Preñada por Grand Reward. 

Además, por intermedio de Gabriel Villanueva (asesor del Haras), se supo en las últimas horas que también compraron a Sweetly Sand, preñada por Equal Stripes, en la venta que realizó el Haras Estancia La Josefina.

Hija de Footstepsinthesand y Forty Sweetie (Roar), en su campaña de pistas es ganadora de 2 carreras en La Plata en una decena de salidas a la pista.



"Anda en el aire..."

Strategos está casi listo para reprisar, aunque no hay fecha todavía  

Después de su actuación en el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena, el riocuartense Strategos (foto) fue alivianado en el training durante unos días siempre alojado en su box y al cuidado de Justo Alonso. El tordillo volvió al training normal poco después y sus allegados mantienen la ilusión de ganar con él un Grupo 1, aunque ciertamente todavía no tiene fecha para volver a la competencia oficial.

“Anda muy bien, cada día mejor, ‘en el aire’ como se dice en la jerga…”, confió a www.argentinaturf.com Juan Ignacio Magri, del Stud Haras Ojos Claros.

Aunque sus responsables no lo dicen, se sabe en fuentes cercanas a la caballeriza que les gustaría reprisarlo en el Gran Premio de la milla (OSAF) el próximo 1° de Mayo en Palermo.

Otro Candy en espera

Los mismos colores de Strategos defenderá Candy Glorioso (Sidney’s Candy y Belleza y Gloria por Honour And Glory), un potrillo que con sus primeros trabajos despierta otra ilusión importante. “Nos gusta mucho, si sigue bien es probable que debute el domingo 28 de abril en Río Cuarto…”, señaló Magri.

Controles periódicos en el campo  

Los primeros miércoles de cada mes el grupo de trabajo (propietario, administración, ingenieros, veterinarios) del Haras Ojos Claros (en la zona de San Basilio) se reúnen en el campo en una visita grupal a los fines de controlar a todos los animales que conforman el plantel.

Es así que toman las medidas de cada uno (cría y recría), los pesan y revisan para un control exhaustivo de su evolución física.

Se venden

En la actualidad desde el Haras Ojos Claros informaron que están a la venta Man Candy (Manipulator y Candy’s Daughter por Candy Ride) y Libertador Halo (Sebi Halo y Tormenta Tropical por Bernstein), este último tiene como destino el remate Selección del Haras El Paraíso el 4 de mayo venidero. Ambos son nacidos en 2017.

En cuando a la última producción (2018), agregaron que hay en total una docena de productos entre potrillos y potrancas.

Foto: Caramelo D' Oro (2016-Violence y Candy Woman por Candy Ride, hermano materno del clásico Strategos) en la balanza



Buenos triunfos en San Isidro

Ganaron Seductor Cat de Córdoba, Entrenado de Villa Maria, el pampeano Hay Con Que y Asuntera, de La Carlota. Otro cuatriplete de Wilson Moreyra

El cordobés Seductor Cat ($ 3-Goncalves-M. Ortiz-Stud Pompeya) salió de perdedor a los 3 años al vencer por 10 cuerpos en la sexta carrera de San Isidro (27/03/19); de 3 años, el hijo de Villero Cat y Sedulity (Parade Marshal) empleó 1’ 11” 69/100 para los 1200 metros de arena normal.

Por su parte, el villamariense Entrenado ($ 2.15-Bellocq-A. Pacheco-Stud O’Grady) también abandonó la mínima categoría, pero a los 5 años y por un largo y medio al imponer condiciones en la undécima; por Sidney’s Candy y Entrevue (Acceptable) marcó 1’ 06” 63/100 los 1100 metros.

El pampeano Hay Con Que ($ 18.50-H. Rivero-E. Insúa-Stud Tefi, Santa Rosa), un vástago de Luhuk y White Daisy (Mutakddim)  también dejó el anonimato a la misma edad que el anterior, ganando la 13ra por igual diferencia, en 1’ 07” 73/100 igual tiro.

La yegua Asuntera ($ 4.35-W. Moreyra-G. Artusso-Stud Don Artusso, de La Carlota registrado en Río Cuarto) fue otro ejemplar de la misma edad que los anteriores que ascendió en la categoría, imponiéndose por cinco cuerpos en la 14ta; por El Demoledor y Baska Chapelko (Engrillado) cruzó el disco en 1’ 06” 88/100, siempre en 1100.

Otros resultados

En la tercera prueba terminó tercera Linda Garota (sr en Santa Rosa) y cuarta Demoledora Ray (Laboulaye), en la séptima llegó tercero Silent Triumph, mientras que en la novena ocupó el mismo lugar Met For Sale (ambos de studs registrados en Córdoba),  en la undécima arribó quinto Fish And Chips (sr en Córdoba), en la 13ra quedó segundo El Araucano (sr en Río Cuarto), en la 14ta finalizó cuarta Codi Chopera (sr en Santa Rosa) y quinta Estravaganz (sr en La Punta).

Fue, además, otra jornada favorable para Wilson Moreyra ya que, como días pasados, dio cuatriplete en este caso con la nombrada Asuntera, más Forest Lizard (M. Neer) en la cuarta, Relax Baby (Caroprese) en la décima y Sonnambula (María F. Alvarez) en la 12da.

Límites a los fustazos

De acuerdo a las nuevas reglamentaciones dispuestas por la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (FEAH), los hipódromos están poniente límite a la exigencia de sus conducidos mediante el uso de la fusta.

Es así que, luego de Francia (5), Inglaterra (7), ahora en la Gavea (Brasil) los jinetes no podrán excederse de 12 los números de bajada del látigo. “Solo podrá ser usada la fusta para dominar e incitar a los caballos, estando prohibido aplicar castigos inapropiados, excesivos o sin necesidad…”, dice el artículo.

Estados Unidos, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Dubai aún no se han expedido sobre el tema, mientras que en la Argentina y en toda Sudamerica la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) están analizando la situación y podría haber novedades al respecto.

Stivers fue vendido al exterior

El noble Stivers (Lasting Approval), de 5 años, fue vendido a Europa donde seguirá su campaña. El entrenador Dermot Weld fue quien lo adquirió para llevarlo a Irlanda con vistas a correr la Melbourne Cup (G1) el 5 de noviembre en Australia sobre 3200 metros de césped.

Stivers es ganador de media docena de cotejos en nuestro país, segundo en 8 y tercero en 3 consiguiendo premios en efectivo por $ 3.795.000. Recordamos que venció el Clásico Porteño (G3) el año pasado y los Clásicos Enea y Expressive Halo, además de ser segundo de Sixties Song en la Copa de Oro y de Puerto Escondido en el Martínez de Hoz (G1).

Lo quieren ver en el kilómetro

El ligero Sharper (Johannesburg), de gran predicamento en la calle, fue ratificado para correr nuevamente en Palermo luego de cuatro años. Será el próximo lunes 1° en el Hándicap Vitelio (19 hs), donde se medirá con ejemplares de 5 años y más edad, entre ellos Quiero Sardina.

Entrenado en 9 de Julio por Guillermo Baglietto, lo montará Altair Domingos y así retornará al kilómetro de la arena céntrica (donde está entrenando desde hace varios días) luego de su bien ganada fama en las cuadreras.

Sanción de La Punta

El hipódromo de La Punta suspendió por dos meses al entrenador Armando Rodolfo Cervantes (se cumplirá el 7 de mayo, inclusive) por el examen positivo de su pupilo Glow Of Light, segundo en la tercera carrera del 17 de febrero último.

Al ejemplar le dieron un mes, que se cumplirá el próximo 7 de abril, ya que ambos ya estaban con la sanción previsional (desde el 7 del corriente mes). En consecuencia, el marcador fue modificado. El ganador fue Gea Prize y pasó a ser segundo Que Mas Quieres, delante de Selma Bouvier, Pick Of The Litter, Bonanova y Quiet Serrano.



"Si Propietarios se suma, bienvenidos..."

Germán Knuttsen, de la comisión de carreras, habló sobre la actualidad en Río Cuarto  

Un par de buenas noticias se generaron en torno del hipódromo Río Cuarto en los últimos días.

Una de ellas es la denominada Serie “Grandes Promesas” que, similar a lo que fue años atrás “Buscando Al Campeón” o la actual “Pollas de Haras Zonales”, ofrece a los ejemplares de la nueva generación distintas carreras con una buena opción de recuperar la inversión a corto plazo.

El ideólogo fue Germán Knuttsen, integrante desde hace unos pocos meses de la comisión de carreras y dueño del Stud “El Kaiser”, sedas que vienen brillando a nivel nacional al haber ganado cotejos calificados en los últimos días con Islandina y Jadeita Blue (ambas criadas por el Haras La Fortaleza) y la primera mencionada también en sociedad con el Stud El Ruso, de Rubén Migani, detalles que siempre se encarga de aclarar el entrevistado, aunque en este caso el reportaje es sobre las novedades del circo hípico riocuartense.

  • Germán, el hecho de priorizar los cotejos para la potrillada con un reparto importante en premios, ¿no va en desmedro de las carreras clásicas o hándicaps?
  • No, porque parte lo ponen los criadores y otra los propietarios, el Jockey Club aporta lo que falta para llegar a la cifra final. Pero, además, las carreras para estos productos llevan menos de medio año.
  • ¿Cuántos remates de productos tienen en carpeta para este año?
  • Yo creo que van a ser 3 porque con 2 no alcanzan. Serán unos 60 animales. Y un cuarto que serán los que traerá el Haras El Paraíso, pero esos serán destetes como el año pasado. Estamos convencidos que será muy bueno para el turf local.
  • Otros hipódromos han puesto entrada gratis para todo el público, ¿hay alguna posibilidad que Río Cuarto haga lo mismo?
  • Es un tema que siempre está latente, pero no es para hacerlo una o dos veces en el año. La gente se acostumbra si fuera gratis siempre y eso es lo que estamos discutiendo para el futuro.
  • La reorganización de Propietarios, ¿molesta a la comisión o al contrario?
  • Si ellos se suman, bienvenidos sean. Estuve hablando con algunas de las personas que integrarán ese grupo y se los dije claramente. Nosotros estamos dispuestos a conversar todos los temas que nos preocupan en común y otros donde se pueda mejorar, pero necesitamos que sea con la unión de todos los actores para llegar a los objetivos que se planteen.


Pagina 263 de 306


<< 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 >>