![]() ![]() |
Mayo 04, 2025
|
![]() ![]() |
Río Cuarto y Córdoba superponen las tres primeras reuniones
A diferencia de lo que venía ocurriendo en temporadas anteriores, este año Río Cuarto y Córdoba fijaron fechas iguales en las 3 primeras reuniones (febrero, marzo y abril).
Cuando no compiten entre sí, sendos hipódromos se nutren mutuamente de ejemplares, cuidadores, jockeys, propietarios y allegados en las tradicionales barras que siguen al lugar donde corren determinados caballos por lo tanto, no haría falta decir que se perjudica la actividad en general.
Sobre este tema, consultamos a Hugo Gentile (foto), actual presidente del Jockey Club Río Cuarto.
Este domingo serán 17 carreras. En abril habrá 2 reuniones
En el programa de este domingo 10 en Río Cuarto (ver en esta portada) fueron anunciadas las fechas para este primer semestre en el circo hípico de Avda Presidente Perón.
En abril habrá 2 reuniones, el domingo 7 (Hándicap y productos 600 y 1200 mts) y la “doble” del 27 y 28 con el remate de productos de los Haras Zonales y la Polla con los animales que se vendieron el año pasado, ahora en 1000 metros; además los ejemplares de 2 años tendrán sendos cotejos, en 600 metros y en el kilómetro, compartiendo cartelera con un Hándicap.
En mayo, el día de carreras será el 19, con un Hándicap y cotejos para productos de 2 años en 600, 1000 y 1200 metros.
De ahí, al 9 de junio, con similares llamados ya que se destacan un Hándicap (siempre para 3 años y más edad) y competencias para productos de 2 años, en 600 y 1100 metros.
Foto: imagen del remate llevado a cabo en abril de 2013. Este año se realizará el sábado 27 del mismo mes
Algunos arrimes en La Plata (07/03/19)
En la inicial llegó cuarta Luz Spirit (Laboulaye, stud registrado en San Luis) y quinta Bio Bien (Santa Rosa), en la segunda terminó tercero Reservado Fitz (Mackenna, stud registrado en Río Cuarto), en la cuarta quedó segunda a un cuerpo y medio la pampeana Miss Improved (favorita de $ 1.70), en la sexta finalizó quinto Nummerito (sr en Santa Rosa), en la séptima arribó tercera En La Gloria (sr en Bell Ville) y cuarta Storm Emi (Santa Rosa), en la octava se clasificó cuarto Juancho Bueno y quinto Le Petite Song (ambos de studs registrados en Santa Rosa), en la novena cuarto Penn Cap (sr en Río Cuarto) y en la décima tercero Gangi (Santa Rosa).
Con una cuidada producción, el Haras La Fortaleza se afianza entre los Criadores
A la victoria conseguida por Islandina (Lizard Island y Splashy por Southern Halo) el pasado 18 de febrero, se sumó el de Guapo Malevo (Endorsement y Baila Tango por Southern Halo) el pasado domingo (3) y -como no hay 2 sin 3- Jadeita Blue (Rusian Blue y Juglara por Southern Halo) coronó el triplete del Haras La Fortaleza (Serrano) al quedarse con el Hándicap platense el último martes (5).
Criador de los mencionados ejemplares, en los dos últimos participando también en la sociedad en lo que se refiere al training, Marcela Andrenacci (foto, con Jadeita Blue y “Quicho” Abella) no oculta su satisfacción por los logros que va consiguiendo en la intensa movida del turf nacional.
La yegua Ayra ($ 3.80-Falero-Frenkel-Stud Vacación) triunfó por cuatro cuerpos en el Hándicap Condal (9na-2000 mts) disputado en San Isidro (06/034/19); de 4 años, la hija de Roman Ruler y Aicega (Slew Gin Fizz) empleó 2’ 03” 79/100 en arena normal. La escoltó Brightly Cause, quien llegó delante de Litle Eatly, Queen Elo y Know For Sure.
Por su parte, la venadense Indora ($ 2.65), presentada por Juan J. Martí y conducida por Daniel Núñez, venció por la cabeza en la décima; a los 4 años salió de perdedora la descendiente de Jump Start e Impensable (Engrillado) en 1’ 06” 84/100 para los 1100 metros (an) representando al Stud Tulipán.
En la última (13ra) también abandonó la mínima categoría a la misma edad Hilida Cap ($ 2.70-E. Miguez-Sonia Testa-Stud Kolyno, registrado en Santa Rosa); por Captivating Cat y The April (The Champion) cruzó el disco con doce cuerpos de ventaja al cabo de 1’ 05” 64/100 para igual distancia que la anterior.
En la quinta salió de perdedor Loco Nanzer ($ 2.90-Alderete-Sueldo-Stud La Martina, registrado en Bell Ville). En la cuarta competencia finalizó quinto Takuaree (sr en Río Cuarto) y en la sexta terminó cuarta Pure Emocionada (sr en Córdoba).
Se acerca el Latino
Ya están en el Club Hípico de Santiago (Chile) los 3 ejemplares argentinos que tomarán parte del Gran Premio Latinoamericano (G1) este domingo 10.
Sixties Song (auqe ya ganó esta prueba), Nicholas y Pure Nelson viajaron sin problemas y en estas últimas horas tratarán de aclimatarse a la pista chilena donde se corre al revés que en nuestro país.
La yegua reservada por La Fortaleza se impuso en el Hándicap platense
Siguen los buenos vientos para el Haras La Fortaleza (Serrano) ya que Jadeita Blue ($ 3.65-W. Pereyra-J. Cabrera, Río Cuarto) se quedó con el Hándicap Haras Abolengo (5ta-1000 mts), el cotejo central de La Plata (05/03/19) y de esta forma sumó la quinta victoria oficial de su campaña, primera de orden calificado, en una pista que conoce muy bien.
A los 5 años, esta hija de Russian Blue y Juglara (Southern Halo) que fue reservada por sus criadores (quienes la tienen en sociedad con el Stud El Kaiser,) tomó la punta en pleno codo para no abandonarla más y marcó 58” 94/100, superando por tres cuartos de cuerpo a Musical Chic, tras la que llegaron Remixada Oro, Beautiful Day y la pampeana Campera Oca.
Positiva jornada también para el Haras Don Florentino como criador ya que Voy Por Vos ($ 3.65-Arreguy-H. Azcurra-Stud Mar y Mar) logró su quinto éxito, en 1’ 04” 71/100 los 1100; de 5 años, el descendiente de Que Vida Buena y Free And Ready (More Than Ready) se impuso por un cuerpo en la 12da del día.
Además ganaron Papelito Cat y Ticketeck
En la novena competencia ganó Papelito Cat ($ 3.45-W. Moreyra-G. Artusso, La Carlota-Stud Don Artusso, registrado en Río Cuarto) por dos largos y medio en 1’ 00” 85/100 para los mil metros; de 5 años, en realidad al vástago de El Demoledor y Malvada Cat (Chubasco Cat) lo preparan los Armoha (Canals) y salió de perdedor en su segunda presentación.
Por su parte, el veterano Ticketeck ($ 2.95-Arreguy-Fumero, Rufino) consiguió la cuarta victoria de su campaña al vencer por un cuerpo y medio en la segunda carrera; a los 7 años, el hijo de Offlee Wild y My Chance (American Chance) empleó 1’ 00” 44/100 para igual distancia representando al stud “Betito” (Santa Fe).
Fue 1-2 para el Haras Don Florentino como criador
Por un cuerpo y medio llegaron separados Que Vida Moon ($ 3.30-B. Enrique-H. Acuña-Stud L.L. El Relincho, Santa Fe) y Carambola y Palo (Poseidon’s Warrior y Candela por Rampart Road, G. Calvente-E. Montiel, del Stud En Tu Honor, Río Cuarto) en la definición de la sexta carrera de Palermo (04/03/19).
De 3 años, el hijo de Que Vida Buena y Tempest Moon (Southern Halo) después de tres arrimes salió de perdedor en 56” 94/100 para el kilómetro de arena pesada; cabe destacar que ambos fueron criados en el Haras Don Florentino.
En la novena prueba también salió de perdedor a los 3 años y por cinco cuerpos Catrilo ($ 1.65-Goncalves-J. Uranga-Stud El Transportista, Santa Rosa); por Compasivo Cat y La Carterista (Indygo Shiner) marcó 55” 97/100 para igual distancia.
Misty Spring ganó el Arenales
Presentada por Alberto Urdagaray y conducida por Luciano Cabrera, Misty Spring ($ 2-Stud Don Toto, registrado en Río Cuarto) triunfó en el Clásico General Arenales (7ma-G3-1000 mts); a los 4 años, la descendiente de Greenspring y Matsumura (Editor’s Note) cruzó el disco en 55” 43/100, a dos cuerpos y medio la escotó Bavarian Girl, precediendo a Sweetest Dream, Lake Waterfall y Bolnica.
En la quinta competencia quedó segunda a cuatro cuerpos Bosa Nova (Río Cuarto, daba $ 4.30), en la sexta llegó tercero Smart Sea (sr en La Punta) y quinto Blinding Point (sr en Venado), en la novena quedó segundo Terron De Azucar (sr en Santa Rosa), delante de Sabio Halo (sr en Venado), Pharmaton (sr en Bell Ville) y Macavity (entrenado en Mackenna para un stud registrado en Río Cuarto), mientras que en la 13ª fue segundo al pescuezo Main Man (sr en Río Cuarto) y cuarto Indio Guerrero (sr en Bell Ville).
Criado en La Fortaleza, Guapo Malevo se hizo fuerte en Palermo
De regreso a su categoría, Guapo Malevo (foto archivo-$ 5.95-Da Silva-Scarpello-Stud El Tole, La Punta) se impuso por dos cuerpos y medio sobre el venadense Che Irlandes en la sexta carrera de Palermo (03/03/19) y sumó así la tercera victoria en su historial, primera en el centro ya que las dos primeras fueron en el hipódromo puntano.
Criado por el pujante Haras La Fortaleza (Serrano), el hijo de Endorsement y Baila Tango (Southern Halo) empleó 1’ 09” 16/100 para los 1200 metros (an).
Por cinco cuerpos, el favorito In Your Honor ($ 2.05-Falero-Juan J. Etchechoury-Stud Mayflower) hizo suyo el Hándicap Martinet (7ma-1800 mts); de 5 años, el vástago de Asiatic Boy e Intense Look (Halo Sunshine) marcó 1’ 47” 61/100; lo escoltó Impugnado, quien se adelantó a El Gran Gitano, Millon Dólar y Un Apostol (sr en Villa María).
Arrimaron
En la segunda prueba terminó cuarto Inject (sr en San Luis), en la tercera entró cuarto Voltimetro (sr en Bell Ville), en la novena finalizó quinta Diana Nobleza (sr en Río Cuarto), en la 11ma arribó tercera Strega (sr en Venado), en la 12da quedó segundo a un cuerpo y medio Galo Spirit (sr en Río Cuarto), tercero Soldier Of Love (sr en Santa Rosa) y cuarto King Look (sr en Río Cuarto).
En el Comisariato de San Isidro (02/03/19) se resolvió el Clásico Asociación Argentina de Fomento Equino (L-1200 mts); en la pista había ganado el gran favorito Expressive Smart (Goncalves) pero fue distanciado por molestias y el cotejo en definitiva fue para Joy Filoso ($ 4.90-L. Vai-H. Carretto-Stud El Clan Corrientes).
De 5 años, el vencedor es un hijo de Filoso Emperor y Joy Joy (El Sembrador) y el tiempo registrado fue de 1’ 08” 85/100 para el césped normal; tercera entró Princesa Lake, precediendo a Vuemont e Il Gelato.
La segunda victoria de su campaña consiguió por medio cuerpo Link Red ($ 3.10-I. Monasterolo-J. Regueiro-Stud Cla-Li-Re, registrado en Córdoba) en la segunda prueba; de 5 años, el vástago de Equal Stripes y Luna Coscoina (Easing Along) en realidad es preparado por Gastón Amaya y cruzó el disco de los 1400 metros con medio cuerpo de ventaja sobre su escolta en 1’ 25” 10/100.
También con origen en Córdoba es Springtime ($ 3.15-Velázquez-H. Pérez-Stud Nimanor), quien se adjudicó por cuatro largos la undécima y así conquistó su segundo éxito; de 4 años, el descendiente de Campanologist y Spadelle (Bernstein) marcó 1’ 34” 70/100 para la milla.
En la quinta prueba entró tercero Ever Fast (sr en Río Cuarto), en la 11ma arribó tercero Gutenberg (sr en Córdoba), en la 14ta finalizó quinto Luthais (sr en Santa Rosa) y en la 15ta terminó quinto Espardell (sr en Venado).
Récord-Mare
La yegua australiana Winx, pupila de Chris Waller y conducida por Hugh Bowman, llegó a su trigésima primera victoria al hilo al adjudicarse el Chipping Norton Stakes (G1-1600 mts-U$S 600.000), cotejo en el que había vencido en los últimos tres años.
Como si fuera poco, logró el récord mundial de triunfos consecutivos en ese nivel (23) y abonó su inigualable historial de 35 éxitos en 41 salidas.