![]() ![]() |
Mayo 05, 2025
|
![]() ![]() |
En San Isidro ganó Asiatic Gold con los colores del stud riocuartense
La yegua riocuartense Asiatic Gold (foto-Asiatic Boy y Gold Ringer por Formal Gold), ayudada por el interminable aliento de los integrantes y seguidores del stud Farra Corrida, venció por medio pescuezo en la tercera carrera de San Isidro (25/05/18).
Criada por Patricio Losinno, la pupila de Justo Luis Alonso fue conducida por el siempre vigente Juan Carlos Noriega empleando 2’ 05” 07/100 para los dos kilómetros de césped normal, pagó bien ($ 9) y así sumó la segunda victoria oficial y consecutiva de su campaña, primera actuación en este medio (las restantes fueron en Palermo) en media docena de presentaciones.
Ganaron en Palermo Libratura y Accurate. La de "Carica" repitió la performance de abril en Río Cuarto y el del stud moldense "Mi Hermano y Yo" ratificó sus aptitudes
La potranca riocuartense Libratura (foto archivo-$ 6.10), defendiendo los colores del stud “Carica”, venció por tres cuerpos debutando oficialmente en la prueba inicial del programa desarrollado en Palermo (21/05/18), empleando 1’ 12” 55/100 para los 1200 metros de césped húmedo. Hija de Manipulator y Libana (Roman Ruler), la pupila de José Luis Palandri (también su propietario) fue conducida por Wilson Moreyra.
La zaina, de 2 años, ya había vencido y llenado el ojo en una extraoficial en la pista fangosa del Imperio y ahora no hizo otra cosa que revalidad esa performance (Ver en esta portada, luego de los resultados del 22 de abril la nota titulada "Hasta Palermo no para").
El stud “Mi Hermano y Yo” (Moldes), de Adrián y Alvaro Pagani, festejó un nuevo éxito de su crédito Accurate ($ 4.10-F. Correa-M. Gómez), quien se impuso por medio cuerpo en la octava.
De 5 años, el vástago de Harlan’s Holidady y Exact (Twining) marcó el excelente registro de 1’ 08” 38/100 para igual distancia, pero en la arena normal y sumó el quinto triunfo de su productiva campaña. (En la imagen, uno de los hermanos Pagani -al medio- luego de una victoria en Río Cuarto).
Una buena para el sanfrancisqueño Edgardo Roldán
En la novena obtuvo la segunda victoria de su historial a los 5 años Domingo Bueno ($ 5.65-P. Carrizo), nacido y criado en el haras Don Florentino ya que es un hijo de su padrillo Que Vida Buena y No Hay Perdon (Rampart Road. El pensionista de Edgardo Roldán (San Francisco) pasó los mil metros en 55”42/100 (an) representando al stud “Santiaguito” (Villa María).
Cabe destacar que el cuidador mencionado se está recuperando y evolucionando bien de un problema de salud con posterior caída mientras vareaba un ejemplar hace aproximadamente un mes atrás.
El nombrado Wilson Moreyra (oriundo de Viamonte, Córdoba) ganó también con la venadense Dhyana ($ 3.25-A. Urruti) en la undécima, en 55” 27/100 para el kilómetro (an). De 3 años, la descendiente de Don Valiente y Sinamayera (Sebi Halo) corre para el stud “ La Kukenes” y alcanzó la segunda victoria de su campaña.
En el Clásico, reservado a yeguas adultas, venció La Gave ($ 16.75-D. Silva-N. Bustos) por cinco cuerpos en 1’ 11” 80/100 las 12 cuadras; segunda entró Finca Narbona, delante de Niccola, Campera Oca (SR en Río Cuarto) y Costa Esmeralda.
Otros resultados
En la tercera llegó cuarta la pampeana Juana Rubi, en la séptima quedó segunda a un cuerpo Misty Spring (SR en Río Cuarto), en la novena terminó tercero Terrible Lince (SR en Santa Rosa), en la décima fue segundo a dos cuerpos Semifreddo (compañero de techo y sedas de Accurate). Ate Mais (SR en Santa Rosa) escoltó a dos largos a Dhyana en la undécima, con Lady Florchis (SR en Río Cuarto) en el cuarto lugar.
Angioplastia, criada por el haras Zoraida, triunfó en el Clásico Copa La Punta Juniors y pagó más de $ 50. Seattle Ness y Equal Legitimo se quedaron con las restantes pruebas calificadas
La potranca Angioplastia ($ 50.40-foto), nacida y criada en el haras Zoraida (zona de Bell Ville), venció por un cuerpo y medio en el Clásico Copa La Punta Juniors dotado con más de $ 600.000 en premios y disputado en el hipódromo homónimo y cotejo reservado a los productos subastados el año pasado en este circo hípico.
Hija de Angiolo y Hereditary por Editor’s Note en Heredable por Acceptable (hermana materna de la conocida Emilia Romagna), la pupila de Oscar Javier Nieto empleó 56” 60/100 para los mil metros conducida por Luis Matías Cabrera para el stud “Francisquito”.
Cabe destacar que el haras Zoraida estará presente, como desde su inicio, en el Gran Remate Estrellas Provincias Argentinas, previsto para el 10 de junio. En esta oportunidad presentará 4 ejemplares inscriptos en las Carreras de las Estrellas: Drone Worry (m-Don't Worry y Social Fly por Manipulator), Star Vader (m-Star Runner y Damifus por Interprete), Pochetina (h-Storm Pay y Pampa Gring por Bambou) y Teapot Dome (h-Ever Peace y Meteorica por El Meteoro).
En el Especial la victoria fue para el mendocino Seattle Ness, con la dupla Daniel Gómez-Alberto Abrales, profesionales que dieron doblete en esta reunión.
En el Clásico La Punta Sprint, para 3 años y más edad, ganó Equal Legitimo (P. Carrizo-L. Bruno), mientras que en las restantes competencias los ganadores fueron Marshall Tucker (J. Rosales-A. Rodríguez), Desastre Ranquel (R. Lucero-J. Alfonso) y Marcus Traianus (D. Gómez-A. Abrales).
(Ver resultados completos, videos, fotos y otros detalles en: http://www.hipodromolapunta.com.ar)
La yegua Soy Dudosa ($ 4-A. Rodríguez-S. Alvarez), nacida y criada en el haras Masama (Miguel Riglos), venció por media cabeza en la séptima carrera de La Plata (17/05/18).
A los 3 años, la hija de El Copado (padrillo de la cabaña) y Che Duda (El Compinche) marcó 59” 47/100 para el kilómetro de arena húmeda y sumó su segundo éxito oficial en igual cantidad de salidas, representando al stud “El Paisa” (Neuquén).
Dado Coqueto ($ 2.15-Giorgis-J. Chávez) llevó a buen puerto los boletos de la mayoría enla segunda, en 59” 10/100 para los mil metros; de 4 años, el vástago de Dado Vuelta y Gata Coqueta (Catskill) salió de perdedor oficial en su segundo intento corriendo para el stud “El Chino” (Santa Rosa).
Tato Key ($ 1.55-A. Domingos-D. Peña) no tuvo mayores inconvenientes para quedarse con el clásico Julio Corte (L), derrotando por cinco cuerpos a Jackman, tras el que llegaron Elkhabar y Wild At Heart, en 1’ 02” 89/100 para las once cuadras. Hijo de Key Deputy y Tatiana Cat (Easing Along), de 3 años, el vencedor defiende a su criador, “El Alfalfar”.
En la octava llegó tercero el pampeano El Casador y en la 12da terminó quinto Noble Leon (SR en Río Cuarto).
Rodada
Aníbal Cabrera con Ree Fantastica (1) y Yessica Diestra con After Office (10) rodaron en la tercera competencia. Primero fue al piso el piloto que, afortunadamente, salió ileso, pero la amazona no pudo esquivalo y tuvo traumatismos varios con posible fractura de clavícula.
Imagen: Soy Dudosa (abierta-N°9) luchando con Vedettisima en la definición de la séptima carrera (Foto de Marcelo Saracchini)
El defensor del stud El Chueco de La Cesira obtuvo el primer triunfo oficial al ganar en Palermo
A pesar de largar algo frío, el potrillo Richard Speed (foto archivo-$ 3.60), del stud “El Chueco de la Cesira, de Patricio Rena, fue descontando terreno progresivamente y terminó venciendo por un cuerpo en la sexta carrera de Palermo (04/05/18). Fue esta, a los 3 años, la primera victoria oficial en la campaña del hijo de Emperor Richard y Stormy Speeding (Bernstein) que entrena Ariel Pereyra y condujo Luciano Cabrera, en 57” 09/100 para el kilómetro de arena húmeda.
Cabe destacar que este ejemplar fue rematado en la subasta denominada “Haras Zonales” en el hipódromo de Río Cuarto.
Del Imperio es, precisamente, Storm Ciro ($ 2.45-Ortega-D. López), quien resultó vencedor por dos largos y medio en la última prueba del programa (10ma), en 1’ 24” 02/100 para los 1400 abandonando la mínima categoría de manera oficial en su cuarto intento; de 4 años, el vástago de Storm Play y Boquita Mia (Shy Tom) representa a la caballeriza “El Descanso”.
Otros resultados
La yegua Realizada Plus ($ 5-M. La Palma-G. Rosina, La Para) se impuso en la quinta por dos cuerpos; de 5 años, la hija de Alpha Plus y Real Victory (Victory Speech) empleó 1’ 12” 16/100 para las 12 cuadras y salió de perdedora oficial en su séptima salida representando al stud “El Algarrobo” (San Francisco).
En la primera entró tercera Mama Nelly (stud registrado en Bell Ville), en la cuarta quedó segunda a un cuerpo Doña Espina (stud registrado en Río Cuarto), en la octava ocupó la misma posición South Prospect (entrenado en Idiazábal para un stud registrado en Bell Ville). Lady Florchis (stud registrado en Río Cuarto) también fue escolta de la ganadora en la novena, donde la pampeana Bananina llegó cuarta.
Notable victoria de la riocuartense Red Pula en La Plata. Ganó por 7 cuerpos
La yegua Red Pula (foto archivo-$ 3.10), del stud “El Kaiser” (Río Cuarto), venció por siete cuerpos en la quinta carrera de La Plata (03/05/18)
Entrenada por Javier Cabrera y conducida por Gonzalo Hahn, la hija de Manipulator y Red Fairy (Parade Marshal) llevó el N° 9 en el mandil, empleó 1’ 37” 89/100 para la milla de arena pesada y sumó el segundo éxito oficial de su campaña en ocho salidas, todas en este medio.
La pampeana Request For Smile ($ 1.75-L. García-H. Avila) se impuso por medio cuerpo en la segunda, en 1’ 19” 88/100 los 1300; de 6 años, la descendiente de Request For Parole y Country Smile (Our Native) corre para la caballeriza “14 de Julio”.
En la segunda llegó cuarta la pampeana Royal Sam, en la quinta terminó tercera Big Triumph (stud registrado en Córdoba), en la séptima quinto El Casador (stud registrado en Santa Rosa), en la octava arribó cuarto Astro Beto (stud registrado en Río Cuarto) y en la décima quedó segundo a dos cuerpos el pampeano Franciscus.
La Platonica y Que Mas Da, ambas de 3 años e hijas de su padrillo Que Vida Buena, ganaron las dos últimas carreras del programa
Excepcional doblete del stud haras Don Florentino como criador y propietario en la reunión de San Isidro (02/05/18).
En la 14ta se impuso por tres cuerpos La Platonica ($ 1.80-Ortega-O. Moncada), madre Platonique (Intérprete), en 1’ 06” 69/100 para los 1100 metros de arena pesada.
Cerró el doblete Que Mas Da ($ 4-Falero-J. Ramos) en la última (15ta), madre La Moviola (Friul) en 1’ 06” 30/100 para igual distancia y superando por medio pescuezo a la venadense Vision Rica.
Inmejorable presente para la cabaña de la familia Grimaldi (La Francia), que se encuentra abocada al 1er Remate de Otoño previsto para el venidero sábado 26 del corriente (ver catálogo en margen izquierdo...)
Por otra parte, la yegua Free Way Lady ($ 7.45), conducida por Eduardo Ruarte, triunfó por el hocico sobre Una Balada en la prueba inicial; de 4 años, la hija de Asiatic Boy y Miss Free Way (Numerous) marcó 1’ 26” 36/100 para los 1400 metros (arena pesada) y salió de perdedora para el stud Juan Carlos (La Punta).
El venadense Green Hornet ($ 5.30-J. Leonardo-J. Sosa) venció por medio pescuezo y media cabeza en la definición de la quinta prueba; de 6 años, el vástago de Equal Stripes y Green Pet (Intérprete) empleó 1’ 27” 73/100 para los 1400 metros representando al stud “Martincito”.
En el Hándicap Full Sail (10ma) ganó Endeavour ($ 3.05-J. Da Silva-S. Aymale, stud Don Félix, registrado en Río Cuarto) por media cabeza sobre Shady Trick, quedando tercero a igual distancia Ex Cia (Córdoba), delante de Sun Brother y Mohicano en 2’ 42” 91/100 para los 2400 metros de césped. De 5 años, el vencedor es un hijo de Orpen y Enfeitada (Gem Master).
En la 12da ganó Che Secreto ($ 2.85-F. Roldán-R. San Millán, stud Garabo) por dos largos y medio en 1’ 11” 38/100 los 1200 (arena); de 5 años, el descendiente de Storm Surge y Girl Secret (Mr. Greeley) fue criado por Patricio Francisco Losinno, conocido turfman oriundo de Río Cuarto.
Otros resultados
En la tercera quedó segundo a tres cuerpos el pampeano Perfect Delivery y cuarto Borrowed Time (Santa Fe), en la cuarta finalizó tercero Enaltecido (stud registrado en Río Cuarto), en la sexta fue segunda a un cuerpo y medio Sara Fina (stud registrado en Venado) y 3ra Sunray Milonga (stud registrado en V. María).
En la séptima terminó tercero Carlistatic (stud registrado en Bell Ville) y quinto Landcruiser (El Angel de Venecia, Las Flores). En la novena se clasificó segundo a medio cuerpo Casual Joven (entrenado en Marcos Juárez) y tercero a tres cuartos de cuerpo Teneme Al Tanto (stud registrado en Río Cuarto) y en la 13ra ocupó la misma posición a poco menos de un cuerpo Tango Queen (Glades).
Con el nombre de Scooby Do Papa, el caballo Farpenko venció por varios cuerpos en la quinta carrera en Santa Rosa.
Criado por el haras “Masama” y entrenado por Martín Mercado en Ingeniero Luiggi, el hijo de Archipenko y Farenca por Ibicenco en Far Country (Farnesio) superó ampliamente a Liberato (Victorica), Mini Cuper (Trenel) y Canoero (La Maruja), empleando 38” 70/100 para los 700 metros conducido por Rubén Cejas.
Murió padrillo en Uruguay
El padrillo Fund of Funds, que prestaba servicios en el haras El Arbolito (Uruguay), murió a los 18 años.
Hijo de Saint Ballado y Heather’s Flight (Seattle Dancer), entre sus descendientes más destacados dio a Lady Fund, ganadora de Grupo 1 y 2, Enjoy, la campeona velocista en Maroñas, Open Fund, Silve Fund, El Curioso Fun y otros que superaron el nivel de las condicionales.
Germán Knuttsen y Roberto Quinteros se sumaron en Río Cuarto
Dos nuevos dirigentes ingresaron a la dirigencia del turf riocuartense en la última reunión llevada a cabo en el Imperio, el pasado domingo 22.
Se trata de Germán Knuttsen (foto izq.), quien se integró a la comisión de carreras.
Como se sabe, es el propietario del stud “El Kaiser”, sedas cuyos ejemplares han conseguido buenos triunfos en los últimos tiempos.
La restante incorporación es Roberto Quinteros (foto der.), el ex jockey que ahora coordina la actividad en la Escuela de Aprendices, algunos de cuyos integrantes saldrán a la pista por primera vez el 13 de mayo venidero en un cotejo exclusivo para ellos.
En este caso, según informaron, el “Lole” actúa como únicamente como veedor y solo durante la jornada turfística.
El Jockey Club de Buenos Aires entregó recientemente el Pellegrini del Año “a toda la actividad”, en una inédita y abstracta premiación que abarcó a quienes se lo merecen y a quienes no. A todos y a nadie. Es como decir, “a quien le quepa el sayo que se lo ponga”.
No pocas críticas recibieron por ese motivo, pero ya está. A la luz de lo acontecido, y según la óptica de quienes tomaron esa decisión, Jorge Ricardo y Candy Ride (por ejemplo) no hicieron méritos suficientes para ser merecedores de la máxima distinción que otorga el turf argentino.
No hace falta agregar nada sobre “Ricardinho”, del que ya se ha dicho todo y, en el caso de ejemplar que hoy es uno de los padrillos top en el mundo, faltó distinguir a los propietarios.
Lógicamente no cuestionamos al criador que lo recibió, solo que los socios que integraron en ese momento el stud “Ojos Claros” (turfman de Río Cuarto) también fueron muy importantes en la vida del crack y merecían al menos el mismo reconocimiento. Sería Justicia.
Foto: Miguel Alonso (stud Haras Ojos Claros)