![]() ![]() |
Mayo 05, 2025
|
![]() ![]() |
Le costó a Juan Alaniz ponerlo a punto a Puro Inc desde que lo trajeron a Adelia María; pero, como ocurre muchas veces, el trabajo sin pausas le rindió ahora sus frutos al eficaz “mano derecha” de Daniel “Rulo” Dutto y el nieto materno de Bernstein, conducido por el laboulayense Julián Altamirano, se le hizo inalcanzable a otro buen caballo como Dulsao superándolo con luz en gran registro: 46” 2/5 para la diagonal (800 metros).
Su condición de mediofondista, tiros en los que desarrolló toda su campaña en los máximos (es ganador de 4), amerita una nueva oportunidad en el terreno oficial para este buen caballo, máxime que tendrá el apoyo de Juan Cruz Villagra como para medir de cerca sus posibilidades de seguir sumando.
Pulpit Van, de la caballeriza “Santiago C.” (General Cabrera), parece que seguirá los pasos de D’Onofrio, su compañero de techo y sedas y estrella de su generación el año pasado en La Punta.
José Rubén Mellano (su propietario) apoyado por socios amigos, lo cree así cuando comenta las condiciones de ambos ejemplares.
Mario Glades lo puso al óleo al vástago de Van Nistelrooy y, pese a cruzar la cancha en mitad del recorrido, le sobró máquina para quedarse con la prueba reservada a los productos de la nueva generación.
Fue una de las 4 victorias que cosechó Facundo Martín Quinteros quien, por el momento, seguirá radicado en los máximos y viajará para cumplir con algunos compromisos cuando haya carreras en Río Cuarto. Y de paso visita a su esposa Naty y su hija, Costanza, su gran debilidad.
Descubrime, del stud El Arabe (Río Cuarto), consiguó una contundente victoria
La chaquetilla del stud “El Arabe”, de Fernando (foto) y Hernán Kustich (Río Cuarto), flameó al tope hoy con la victoria de Descubrime ($ 1.80) que, sin sobresaltos, ganó la tercera carrera de La Plata (01/02/18) conducida por Juan Noriega.
Entrenada por Roberto Pellegatta, la hija de Equal Stripes y Solamente Tu (Halo Sunshine) produjo una soberbia actuación para imponer condiciones por diez cuerpos sobre su escolta, en 2’ 03” 71/100 para los dos kilómetros. A los 3 años fue la segunda -y consecutiva- victoria de su campaña en solo media docena de presentaciones en las que siempre estuvo en el marcador.
El clásico Emilio Casares (L) no tuvo sorpresa, dominado por el gran favorito Tato Key ($ 1.40-A. Domingos-D. Peña); a los 3 años, el vástago de Key Deputy y Tatiana Cat (Easing Along) cruzó el disco en 1’ 09” 69/100 los 1200 y dejó segundo a ocho cuerpos a Titanic Day, tras el que llegaron Jackman, My Little Freud y Hat Tenor. Fue la décima conquista en once salidas, todas en terreno calificado y en una campaña sobresaliente.
En la segunda quedó segundo Savage Vandal (stud registrado en Córdoba) y quinto el pampeano Peter Champion, en la sexta fue también segunda, a medio cuerpo, La Sola Sola (Bell Ville) y quinta la pampeana Gran Liebre. En la décimatercera finalizó cuarto Forli Day (Huinca Renancó) y en la siguiente (14ta y última) arribó tercera su compañera de techo Sweety Luz.
Sin prisa pero sin pausa, Jorge Ricardo (foto) va en busca del récord de carreras ganadas. De acuerdo a lo adelantado, viajará en las próximas horas a Brasil para cerrar allí el ciclo más importante de su vida. De cualquier modo, ya dijo que cumplida esa meta no colgará la fusta sino que seguirá corriendo mientras le dé el físico.
Hace pocas horas, con el caballo Entre Nomás ($ 4.20) se impuso por cuatro cuerpos en la última de La Plata (30/01/18), en 1’ 00” 02/100 para el kilómetro y quedó a 3 de Russell Baze.
Por Lizard Island y Entrevue (Acceptable), de 5 años, el citado alazán abandonó la mínima categoría en su quinta presentación, figurando Roque Longo como cuidador aunque en realidad es entrenado por Guillermo Durán (Deán Funes, Córdoba) para un stud azuleño (“Doña Amelia”).
En la segunda ganó por dos cuerpos el pampeano Compadron Halo ($ 1.90-D. Arias-M. Goicoechea), en 59” 58/100 para los mil; de 5 años, el vástago de Dado Vuelta y Springtime Halo (Fancy Halo) salió de perdedor oficial en su cuarto intento representando al stud “La Choza”.
El clásico Uberto Vignart (G2) fue para Cat’s Away ($ 8.45-G. Villalba-L. Gaitán), un 4 años hijo de Star Dabbler y Catalina Linda (Officer) que marcó 2’ 03” 23/100 para los dos kilómetros; segundo, al hocico, quedó Harlan’s Blue y a la cabeza de este su yunta Thunder Blue, medio pescuezo delante de Nevado De Colima y después Licinius, a solo media cabeza del cuarto.
En la duodécima llegó tercera Nunca Supieron y en la última (13ra) fue cuarto Evicenti, ambos pampeanos.
The Golden Boy y Gold Saint le dieron doblete al haras santafesino
Por cuatro cuerpos ganó The Golden Boy ($ 4.95-F. Goncalves-J. González) la quinta prueba de Palermo (27/01/18), en 1’ 49” 60/100 los 1800 metros; de 4 años, el hijo de Lingote de Oro y Bouty (Smart Strike) pertenece al stud haras El Angel De Venecia (Las Flores), de Carlos Felice, quien dio doblete luego (8va) con Gold Saint ($ 3.90) bajo la responsabilidad de los mismos profesionales.
Este ejemplar es descendiente del mismo semental (propio), madre Jully (Pure Prize), triunfó por cinco cuerpos, marcó 1’ 37” 38/100 la milla y obtuvo el segundo éxito de su campaña.
El Clásico General Francisco B. Bosch (G3) fue para la venadense Holly Woman ($ 3.85-W. Moreyra-A. Urruti) por el pescuezo sobre su coterránea Cumbia Loca con Tarde O Temprano tercera ya que Crazy Party fue distanciado de ese puesto por molestar; luego quedó Real Moon en 54” 03/100 los mil metros. La vencedora, del stud “Famago”, es una hija de Tawqeet y Holly Filly por Lode y tiene 4 años.
Calcolatore ($ 2.40-R. Blanco-J. J. Etchechoury), que representa a un stud de Córdoba, superó por medio pescuezo a Cumbuco en la definición del Clásico Verano; de 4 años, el vástago de Tawqeet y Call The Queen (Bernstein) cruzó el disco de los 1800 metros en 1’ 49” 17/100. Tercero, a ocho largos llegó Thorondor, adelantándose solo por la mínima a Tentador Seattle con Mete Bamba sin apreciación.
Otros resultados
En la segunda llegó tercero el pampeano Sullkawaman, en la tercera quedó segunda a la cabeza Dhyana (Venado) y tercera La Reliquia (Don Florentino). Sandyman (Las Flores) fue segundo al hocico en la cuarta, dos cuerpos adelante del también santafesino Acaramelado Key, mientras que su comprovinciano Dinners terminó cuarto en la quinta.
La pampeana Coqueta Glory finalizó tercera en la séptima y Lucky Gorjeada (Villa María) se clasificó cuarta. Paolo El Titán (General Levalle) entró segundo a cinco cuerpos en la décima, donde Guanahani (Las Flores) fue cuarta.
El villamariense Bello Peonio quedó segundo a dos cuerpos en la undécima, con Serás Hábil (Santa Fe) cuarto. Segundo a dos largos y medio entró el pampeano DDT en la décimacuarta, cotejo ganado por el rosarino Lascari ($ 6.35-E. Ortega), pupilo de Jorge Carreras.
Gun Runner, hijo de Candy Ride, ganó la Pegasus y se retiró con todos los honores
No falló Gun Runner y, al adjudicarse hace pocas horas la Pegasus World Cup (G1) en Gulfstream Park, demostró que es actualmente el mejor caballo del planeta.
El hijo de Candy Ride empleó 1’ 47” 41/100 para los 1800 metros, derrotando a West Coast y Gunnever y Fear The Cowboy, despidiéndose de las pistas de la mejor manera y con el bolso lleno de dinero ya que cobrará U$S 16.000.000, el mejor premio que hay actualmente.
Florent Feroux llevó al triunfo al pensionista de Steven Asmussen que, lógicamente, también emocionó a sus seguidores en Río Cuarto.
El caballo Que Vidon ($ 7.80), un hijo de Que Vida Buena y Eterna Diablita (Alpha Plus), nacido y criado en el haras Don Florentino (La Francia), venció a los 5 años por tres cuerpos en la cuarta carrera de La Plata (16/01/18); entrenado por Ricardo González y conducido por Julián Alberto Román empleó 1’ 05” 43/100 para los 1100 metros.
En la duodécima ganó por cuatro cuerpos Crujiendo ($ 1.60-W. Aguirre-Víctor García), un 4 años hijo de Star Dabbler y Crepitada (Alpha Plus) que defiende al stud “El Doctor” (Córdoba) en 2’ 03” 79/100 para los dos kilómetros.
El clásico Lucio Taborda (G3) fue para Very Enthusiastic ($ 1.65-W. Aguirre-R. San Millán), en 1’ 23” 11/100 los 1400 metros; de 5 años, el vástago de True Cause y Peaceable (Indygo Shiner) pertenece al stud “La Frontera” (Mendoza).
En la primera llegó quinto Evicenti y en la segunda terminó cuarto Ludomatic, ambos pampeanos. Kamaris (stud El Kaiser, Río Cuarto) finalizó tercero en la tercera prueba, mientras que en la octava quedó segundo Sweety Luz (Huinca Renancó).
Foto: Uno de los hermanos Diaz (Calchín, Córdoba), propietario de Crujiendo
Es un reservado del Don Florentino. También ganó Weekend Kaper y fue doblete de Ayub
El caballo Apolonio Plus ($ 5.30), reservado por el stud haras Don Florentino (La Francia), venció a los 3 años y por cuatro cuerpos en la décimacuarta y última carrera de Palermo; conducido por Gerónimo García, el hijo de Alpha Plus y Apolonia (Rampart Road) empleó 1’ 23” 21/100 para los 1400 metros y abandonó la mínima categoría en su quinta presentación.
El cuidador René Ayub dio doblete ya que, además del ejemplar mencionado, cuida a Weekend Racer ($ 6.75), también de 3 años y descendiente de Strategic Prince y Weekend Kaper (Honor Grades) al que dirigió Pablo Carrizo y al triunfar en la primera competencia obtuvo la segunda victoria de su campaña en una decena de salidas. Por la cabeza y hocico se definió esta prueba a favor del representante del stud “La Latina” (Río Cuarto), en 55” 99/100 los mil metros.
En la quinta ganó el santafesino Santa Melodía ($ 1.85-B. Enrique-H. Acuña) por nueve cuerpos sobre el venadense Claudio Fran, en 55” 98/100 para igual distancia que el anterior y salió de perdedor oficial a los 4 años este vástago de Sebi Halo e Inspiring Music (Intérprete) que había entrado segundo las dos veces que corrió en el Especial Encuentro Provincial (2016 y 2017).
El villamariense Maglite arribó cuarto en la séptima, mientras que en la octava finalizó quinta Pretty Luna (San Francisco). En la undécima finalizó tercero a un cuerpo el pampeano Genko (del haras Masama) y en la última terminó quinto el cordobés Irish Player.
Se arreglaron
El hipódromo de San Isidro y la Gremial de Profesionales llegaron a un acuerdo y está asegurado el programa de 15 carreras para el próximo sábado 13 del corriente.
Entre otros temas, se supo que los $ 1.000 de inscripción para correr quedan ahora pendientes hasta una reunión que habrá con Propietarios; además bonificarán el alquiler de los primeros boxes aunque estos aumentarán el 10 por ciento.
Lamentablemente, en Río Cuarto Daniel Reiloba se aleja como dirigente
Daniel Reiloba (foto), tesorero del Jockey Club Río Cuarto e integrante de la comisión de carreras, se aleja como directivo de la entidad.
Así trascendió en las últimas horas luego de conocerse de las desaveniencias que tuvo con algunos integrantes de la comisión central de la institución.
Reiloba, de profesión contador y que ocupa cargos públicos como Subsecretario de Industria y Comercio y también de Turismo en la Municipalidad de Río Cuarto, será una sensible baja porque es un férreo defensor del turf ya que además es propietario de caballos de carrera y un entusiasta aficionado. No se sabe aún si continuará participando en el comisariato.
En su breve e intensa gestión llevó adelante numerosas obras en el hipódromo, además de participar en la organización de los eventos de los dos últimos fines de año, motivo por los cuales es reconocido por los distintos actores de la actividad que nos ocupa.
Candy Ride sigue dando que hablar
A los 18 años, Candy Ride alcanzó la cima entre los padrillos del mundo en la temporada que acaba de terminar.
En Lane’s End, donde presta servicios, el caballo que fue propiedad del stud haras Ojos Claros (Río Cuarto) seguirá su campaña como extraordinario reproductor cotizándose su salto en U$$ 80.000.
Con Gun Runner, ganador de cuatro Grupo 1 consecutivos de mitad a fin de año, las sumas ganadas alcanzaron los U$S 15.409.000, superando a Medaglia D’Oro, Tapit, Kitten’s Joy y Empire Maker.