![]() ![]() |
Mayo 05, 2025
|
![]() ![]() |
El defensor de la caballeriza "Santiago C.", de Rubén Mellano, lleva cuatro al hilo en La Punta
El potrillo Donofrio, del stud “Santiago C.” (General Cabrera), extendió la serie en la que viene embalado en el hipódromo de La Punta al adjudicarse ahora el Clásico Juvenile. Prácticamente desde la suelta, el pupilo de Mario Glades marcó el ritmo y dominó al final a Bonobon, que lo escoltó a casi dos cuerpos, en 1’ 13” para los 1200 metros conducido por Facundo Quinteros.
Los resultados
1ra (1000 metros) Likeable ($ 3.25) A. Coronel-J. Molina (La Punta) - 2) Porquerolles – 3) Ludoteka – 4) Gualtallary – 5) Bonfim – 6) Indian Ruler. Hocico en 56” 60/100.
2da (1000 metros) 1) Envy Madrugador ($ 3.70) R. Lucero-Elba Quiroga (La Punta) – 2) Juez Junior – 3) Power Fitz – 4) Negrito El Difícil – 5) María Glad – 6) Emper City. 2 cp en 57” 70/100.
3ra (1200 metros) 1) Seré Doctor ($ 9.30) E. Pereyra-Larua Domínguez – 2) Atiliano – 3) Vivacita – 4) Chap Irri – 5) King’s End – 6) Alunado Rules. 1 cp en 1’ 20” 80/100.
4ta (Especial-1800 metros) 1) Emperador Juan ($ 2.85) F. Riquelme-M. Corte (La Punta) – 2) The Bounty Hunter – 3) Spiritus – 4) Integral Fizz – 5) Demostrable – 6) Soy Referente. 3 1/2 cp en 1’ 54” 60/100.
5ta (1300 metros) 1) Lanpu ($ 2.20) R. y J. Camilletti (San Rafael) – 2) Tapero – 3) El Loco Rubén – 4) Indio Champ – 5) Halo Spirit – 6) Mr. Vonet. 3 cp en 1’ 18” 10/100.
6ta (Clásico Juvenile-1200 metros) 1) Donofrio ($ 1.65) F. Quinteros-M. Glades – Stud: “Santiago C.” (General Cabrera) – 2) Bonobon – 3) Soy Feliz – 4) Yerba Mala – 5) Consistent Bread – 6) Lux Jorgelina. 1 ½ cp en 1’ 13”.
Ver otros detalles de la reunión en: http://hipodromolapunta.com.ar
El del riocuartense stud El Kaiser, venció por tres cuerpos en San Isidro
El caballo Elf Halo ($ 4.95), del stud El Kaiser (Río Cuarto), se impuso por tres cuerpos en la undécima carrera de San Isidro (28/06/17); conducido por Rodrigo Blanco, el pupilo de Javier Cabrera empleó 1’ 25” 12/100 para los 1400 metros de arena normal.
Esta fue, a los 5 años, la tercera victoria oficial en la campaña del vástago de Halo Sunshine y Red Fairy (Parade Marshal), que venía con cuatro segundos consecutivos en sus últimas presentaciones y en un total de una docena de salidas. En la suelta "ligó" roces pero se fue acomodando lentamente y su atropellada de los 300 a la raya fue formidable.
Cabe destacar que su criador es Germán Knuttsen (foto), el titular de las sedas mencionadas.
Candy Ride está a un paso de ser el mejor padrillo del mundo
La noticia impactó en la Argentina y, particularmente, en Río Cuarto. El padrillo Candy Ride (18 años), que defendió los colores del riocuartense stud haras "Ojos Claros", se ubica actualmente segundo del fallecido Unbridled’s Song (el padre de Arrogate, el mejor del momento) en la estadística de los Estados Unidos con 6.549.909 dólares en ganancias y superando a sementales de gran renombre como Tapit, Harlan’s Holiday, Ghostzapper y Malibú Moon.
Es extraordinaria la generosidad de Candy Ride en la reproducción ya que ha dado ganadores en todo tipo de terreno (arena, césped o sintético) y se convirtió en el mejor reproductor argentino de la historia, incluso superando a Forli y Lord At War, dos monstruos sagrados del élevage nacional.
Ahora es Ascend uno de sus hijos más nombrados al haber ganado otro Grupo 1 en la jornada en que se corrió el Belmont Stakes (G1), mientras que Chocolate Candy Gun Runner y Unified siguen en los primeros planos, al igual que Paid Up Subscriber, que viene de escoltar a un cuerpo a Songbird en un Grupo 1.
Mastery, otro de sus descendientes directos, acaba de ser retirado de las pistas por una lesión cuando era considerado favorito para el Derby de Kentucky y ahora entrará como semental en el famoso Claiborne Farm que lo vendió como yearling en 425.000 dólares y terminó invicto a los 2 años, ganando G3, G2 y G1.
Candy Ride ocupa su padrillera en el Lane’s End, uno de los haras más prestigiosos del mundo. Y fue de Río Cuarto. Para quienes fueron sus dueños (la familia Alonso, el Dr. Marcelo Rizzo, entre otros asociados), los profesionales que estuvieron con él y los aficionados del Imperio y su amplia región, es un sueño hecho realidad.
La yegua Matera Stripes ($ 18.10), entrenada por René Ayub y conducida por Pablo Carrizo, se quedó con la décimasexta y última carrera de San Isidro (14/06/17).
En bravo final de media cabeza, medio cuerpo y repitiendo esta distancia a la cuarta clasificada, la victoria finalmente fue suya representando al stud “Los Dos Tordos” (registrado en Río Cuarto). Hija de Equal Stripes y Con Factura (Bon Point), la zaina empleó 1’ 26” 55/100 para los 1400 metros de arena normal y salió de perdedora oficial a los 3 años y tras media docena de presentaciones.
En la cuarta carrera llegó cuarto Cora Qeet (Bell Ville) y quinto Principal Boy (Almafuerte), en la quinta llegó segundo a medio cuerpo Perfect Delivery (Santa Rosa).
Foto: René Ayub y Sergio Ferniot (Stud Los Dos Tordos)
Integró el núcleo de los jockeys renombrados a nivel nacional en la década del ’80 y parte de la del ’90. Para los que no lo conocen, se lo presentamos: se llama Carlos Zuco (53), quien estuvo en Río Cuarto de visita el último domingo.
- Carlos, tanto tiempo, ¿de visita por Río Cuarto?
- Sí, visitando este hipódromo que tantos recuerdos me trae.
- ¿Cuántos años hace que dejó de correr?
- Y hace 5 años, después de la última rodada que tuve en San Isidro, caí mal, me apretaron entre dos caballos y me lesioné las primeras vértebras de la columna cervical, se me formó una discopatía que me sigue molestando al día de hoy.
- ¿Dónde está radicado?
- En San Isidro, hace muchos años que estoy allá, vivo en Villa Adelina. Me dediqué por entero a la cuida, tengo actualmente 8 caballos atendiendo, todos de patrones de Buenos Aires.
- A usted se lo asocia mucho con Rosario…
- Sí, lo que pasa es que estuve mucho en Rosario, en mis primeros años como jinete, fue como un trampolín para después ir a los hipódromos grandes.
- Y triunfó en un par de Clásicos en el aniversario de la ciudad, acá en Río Cuarto
- Y, en la década del ‘80, cuando ya estaba en Rosario vine con Aurelio Palacios (ex cuidador oriundo de Río Cuarto, ya fallecido) y el “Gordo” Sauce con la yegua Cartuja Tel, le ganamos a los machos de punta a punta en el Clásico grande, en 2200 metros. Después lo volví a ganar más adelante, con Viz Rapaz, un caballo que era de Salta. Y ese día también gané el clásico de la milla con Sureste.
- ¿Qué otros recuerdos tiene de Río Cuarto…?
- Ufffff, muchísimos. Yo empecé en San Juan, en 1978, después estuve acá con Antonio Manzone, gané dos estadísticas acá. Que te puedo decir, que siento una gran emoción hoy, estoy muy agradecido a todos los que me saludaron, a Nordio, a Gentile, a toda la comisión, el hipódromo está muy lindo, me vuelvo a Buenos Aires muy contento.
Lo dijo Reiloba al ver la alegría de sus allegados luego del triunfo de Cavallini en Río Cuarto
No fue bueno lo que ocurrió en la décimasegunda carrera donde, de cinco anotados, fallaron tres en una clara irresponsabilidad de quienes tienen a cargo a Renee Buena (Berastegui, El Fortín), Invicto Al Haras (Guzmán, Córdoba) y Don Pedro (Fumero, Rufino).
Así, el cotejo quedó “mano a mano” entre Espartaco D’Bullion (Aquiles, Ballesteros) y Cavallini, el veterano caballo del stud “Por La Gloria”.
El cotejo fue parejo hasta los 100 finales, allí venía con ventaja Espartaco pero el interminable hijo de Southern Halo dio vuelta el resultado en los últimos 50 metros, apelando a la garra y corazón que lo caracterizaron a lo largo de su campaña.
“Esto no tiene nada que ver con el tema económico y es lo que más me gusta del turf,…”, repetía Daniel Reiloba luego que su crédito cruzara el disco adelante ante la alegría de su hincha número 1: Patricio Cornejo, el popular “Pato”, que dio rienda suelta a su euforia cuando el pensionista de Salvi, exigido por Gustavo Quinteros, inclinó la balanza a su favor. Encima, en la foto lo acompañó el legendario Romualdo. Todo dicho.
Corrió 4 oficiales y ganó 3 la yegua que representa al stud "El Barrial", de Achiras (Córdoba)
La yegua Che Clara ($ 5.20), del stud “El Barrial” de Fabio Hernán Mentucci (Achiras), venció por dos cuerpos y medio en la décimacuarta carrera de San Isidro (11/06/17).
Conducida por su coterráneo Lautaro Balmaceda y presentada por Nicolás Ferro, la hija de Key Deputy y Extraña Cat (Easing Along) empleó 58” 46/100 para los mil metros de césped normal y sumó el tercer triunfo de su campaña -segundo consecutivo- en solo cuatro presentaciones.
En buen tiempo para el kilómetro, ascendió en Palermo la defensora del stud "Mi Hermano y Yo"
La yegua Drague ($ 2.15), del stud “Mi Hermano y Yo” (Coronel Moldes), venció por un cuerpo y medio en la duodécima carrera de Palermo (08/06/17).
Conducida por el aprendiz Ricardo Nicolás Valle, la hija de King’s Best y Druida (Southern Halo) es entrenada por Miguel Gómez en Buenos Aires, empleó el excelente registro de 54” 92/100 para los mil metros de arena normal y obtuvo el segundo triunfo oficial de su campaña en dieciséis presentaciones.
Gata Feliz, criada y propiedad del Masama, volvió a ganar en San Isidro
La yegua pampeana Gata Feliz ($ 7.65), pupila de Marcelo Sueldo y conducida por Osvaldo Alderete para su propio criador, el stud haras Masama (Miguel Riglos), venció por un cuerpo en la tercera carrera de San Isidro (03/06/17). De 2 años, la descendiente de The Leopard y Luky Some (Handsome Halo) marcó 1’ 00” 10/100 para el kilómetro en la misma pista, sumando el segundo éxito -y consecutivo- de su campaña en solo cuatro actuaciones.
Por su parte, el cordobés Game Storm ($ 1.65), entrenado por Alejandro Ortiz y conducido por Pablo Falero, venció por un cuerpo y medio en la segunda. De 4 años, el hijo de Storm Ramo y Fagulha (Contested Bid) empleó 1’ 40” 94/100 para la milla de césped húmedo y salió de perdedor oficial en su undécima presentación y luego de varios arrimes en la categoría, representando al stud “El Chorrito”, de la capital provincial.
En la décimatercera se impuso la venadense Holly Woman ($ 4.40), superando al pampeano Filo Templado por medio pescuezo, en 59” 43/100 para los mil metros de césped húmedo. De 3 años, la descendiente de Tawqeet y Holly Filly (Lode) es preparada por Juan Carlos Gómez y fue dirigida por el aprendiz Francisco Arreguy (h) para el stud “Famago” de la ciudad del sur santafesino.
La segunda victoria en una extensa campaña consiguió Bacán Presumido en la décimaquinta al vencer por un largo y medio en 1’ 04” 66/100 para los 1100 metros de arena normal. Lo condujo Francisco Arreguy (h) al pupilo de José Cristóbal Gregorio (Huinca Renancó), un 5 años por Sultry Song y Fabulada (Not For Sale) que defiende a su caballeriza “El Pupo”.
Hay caballerizas que están registradas en un lugar y tienen sus caballos en otro
A diario se ve que figuran caballerizas registradas en Jockey Clubes de distintos lugares del país en los que -en la realidad- el ejemplar que compite no está estabulado allí.
Su lógica mención en el programa oficial, principalmente en los máximos escenarios, confunde a la gente porque ese animal no es preparado en la pista del hipódromo donde está registrado ese stud.
Es una situación que viene de años atrás, pero así como San Isidro intenta “blanquear” a los cuidadores y también a las distintas sedas, sería conveniente que tanto ellos como las entidades del interior del país tomaran las medidas adecuadas para que esto no ocurra más, que se venza en algún momento esa registración errónea y que en el futuro se inscriban correctamente las caballerizas que tengan ejemplares en esa ciudad y no cualquiera en cualquier lado.