![]() ![]() |
Abril 30, 2025
|
![]() ![]() |
El Dupuy (G3) se correrá el 26 de febrero en una reunión extraordinaria que incluye 2 Carreras de las Estrellas
El hipódromo de La Punta hizo conocer que su primera reunión de la temporada se cumplirá el próximo domingo 29 del corriente.
En la Carta se destaca el Clásico Apertura (Oficial), estructurado como Hándicap ascendente en 2100 metros con una recompensa para el ganador de 500.000 pesos. (Ver Carta completa en margen izquierdo).
El mismo tiempo fijaron la fecha de la “mega” jornada de febrero con la disputa como base del GP Vicente Dupuy (G3-2400 mts) que, en su 14ª edición, reserva 5.000.000 de pesos para el ganador, anticipando lo que será un sensacional programa.
Será el domingo 26, incluyendo dos Carreras de las Estrellas: las Puntanas (1000 mts) para 3 años y más edad y la de Precoces (800 mts) para los productos de 2 años con la misma premiación para el vencedor.
Foto: Pixar, el gran caballo mendocino ganador del GP Vicente Dupuy en 2015
_____________________________________________________________________________
Mal momento para Rodrigo Bascuñán
El jockey mendocino radicado en Buenos Aires Rodrigo Bascuñán fue suspendido por 10 reuniones por el hipódromo de Palermo.
Según señala la resolución, es por falta de responsabilidad profesional puesta de manifiesto al dirigirse a la casilla de jueces cuestionando la autoridad del comisariato luego de disputada la 16ª carrera del pasado jueves 29 de diciembre donde condujo al caballo Soy Pelotari. Además, le agregan 2 jornadas más por las molestias ocasionadas en la citada competencia.
En consecuencia, no podrá montar hasta el próximo lunes 16 de este mes.
Como si fuera poco, Bascuñan tuvo un altercado en las últimas horas en el Campo 2 de San Isidro con las jockettas Agustina Valdez y María Fleitas, hecho que se ventila en las redes sociales y probablemente terminaría en la justicia.
_____________________________________________________________________________
Un buen trago
En duro final, por la cabeza salió de perdedor oficial a los 3 años y en su tercera presentación Pears Mojito ($ 2.05-B. Enrique-M. Carezzana, Río Cuarto-Stud Don Aldo, registrado en Villa María-Proc: La Pasión).
Fue en la 8ª carrera de San Isidro (06/01/23) donde el hijo de Sabayon y Purple Rose (Sixties Icon) empleó 1’ 24” 57/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
Las 12 pruebas dejaron una recaudación de $62.507.914.
_____________________________________________________________________________
Nuevo parte sobre la salud de Esteban Torres
El jockey continúa en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica, hemodinámicamente estable.
Así informó hoy el Dr. Luis Quinteros sobre el estado del jinete, agregando que el último jueves le realizaron una tercera intervención quirúrgica donde lavaron la cavidad abdominal y aspiraron un hematoma retro peritoneal.
Fernando Panet, que le figuraba al cuidador Guillermo Baglietto (suspendido y ahora extensivo también para él), fue inhabilitado por Palermo hasta el 25 de agosto de 2024 (20 meses) al haber dado positivo el antidóping del caballo Le Mall, segundo de Labrado en el GP Maipú (G1-1000 mts).
En la resolución, lamentablemente el hipódromo no informa que drogas fueron encontradas pero de manera extraoficial se supo que serían Clenbuterol (broncodilatador), Diisopropilamina (droga auxiliar en miocardiocoronariopatías) y Stricnina (alcaloide).
El ejemplar también fue inhabilitado por el mismo término que a los responsables.
_____________________________________________________________________________
Casi juntos
El turf volverá al hipódromo de San Francisco el venidero sábado 4 de febrero y Río Cuarto un día después.
En este último caso, la Carta ya fue dada a conocer hace algunos días y el circo hípico del este cordobés lanzó los llamados hace pocas horas, anunciando un aumento en la escala de fletes.
(Ver detalles de ambas Cartas en margen izquierdo)
_____________________________________________________________________________
Especiales de potrancas en La Plata
Dos Especiales para potrancas de 2 años perdedoras, en 1000 metros, fueron los cotejos centrales en la reunión platense de este jueves (05/01/23).
En el primero de ellos (3ª) triunfó por 7 cuerpos Key Tower ($ 1.65-Arreguy-Godoy-Stud Par de Ases-Proc: Santa Inés).
Por Il Campione y Keyana Washington (Seeking The Gold), empleó 59” 59/100; la escoltó Icona Pop, delante de Gran Arrabalera, Fabulosa Touie y Eslovena.
En el restante (6ª) venció Dicha Pasada ($ 6.90-M. López-C. Bellier-Stud Tinta Roja-Proc: La Pasión).
Por Manipulator y Girona (Not For Sale), marcó 1’ 00” 40/100; segunda a 2 cuerpos y medio arribó Wait Please, precediendo a Slingerville, Marmony y Furiosa Vis.
La segunda victoria de su campaña consiguió en la 9ª competencia a los 4 años y por 6 cuerpos Crazy Hurricane ($ 1.85-Goncalves-Cerutti-Stud Bar Royal, Córdoba-Proc: La Manija); por Hurricane Cat y Crazy Arrow (Orpen), paró el crono en 2’ 06” 34/100 para los 2000 metros.
Poco después (10ª) ganó por 4 cuerpos El Chamuyo ($ 1.85-Goncalves-Panizza-Stud Hs Noemel, Mackenna-Proc: Haras La Sortija); por Most Improved y La Chantajista (Romanov), cubrió los 1500 metros en 1’ 30” 62/100 y sumó el cuarto éxito en su historial.
La yegua criada en el Haras Don Florentino triunfó en San Isidro
Segunda victoria en media docena de salidas para Que Mas Decir ($ 2.25-Borda-Sueldo) que, además tiene dos cuartos y dos segundos en lo que va de su corta campaña.
Fue en la 11ª carrera de San Isidro (04/01/23) donde la hija de Que Vida Buena y Mainly Inc (Include), de 3 años, se impuso por 2 cuerpos y medio empleando 1’ 11” 63/100 sobre arena normal.
Se reparten su propiedad el Stud Sidney 2000 (Villaguay) y su Criador, el Haras Don Florentino (La Francia).
Un rato después (13ª) también Noble City ($ 1.95-Cerutti-Stud Bar Royal, Córdoba-Proc: Firmamento) sumó su segundo lauro pero a los 5 años y por igual diferencia que la anterior con el mismo jinete, el ascendente aprendíz Gonzalo Borda.
Por Cityscape y Reina Noble (Tempranero), marcó 1’ 23” 65/100 los 1400.
En la 4ª competencia salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo y medio el caballo Lackers ($ 2.65-L. Noriega-D. Ariaudo, Morrison-Stud: Kinki, registrado en Bell Ville-Proc: Haras Río Dois Irmaos); por Equal Stripes y Puxy (Not For Sale), cruzó el disco en 1’ 05” 74/100 los 1100 metros.
La yegua Cucinotta ($ 4.15-Allois-Cardón-Stud El Camionero-Proc: Vacación) derrotó por el pescuezo a Que Me Lo Creo en el Hándicap Ahmad (8ª-1200 mts).
De 5 años, la descendiente de Roman Ruler y Cruzzina (Southern Halo) paró el crono en 1' 10" 76/100; tercera entró Campeona, delante de Camp Glory, Della Franchesca, Yanara Lo y Oscura.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $70.978.495.
Costa Mani, surgida en el Haras Costa del Río, venció por 4 cuerpos en La Plata en su segunda presentación
Nacida y criada en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi, Córdoba), la yegua Costa Mani ($ 11.60-Romina Villegas-J. Dalto-Stud Fortaleza Granate) triunfó por 3 cuerpos y ganó a los 3 años su primera carrera en su segunda actuación.
Fue en la prueba inicial de La Plata (03/01/23), donde la hija de Manipulator y Song Of Gold (Sultry Song) empleó 1’ 00” 03/100 para el kilómetro.
Al poco rato (3ª) se disputó el Clásico Emilio Casares (3ª-L-1200 mts) donde el veterano Surfing Boy ($ 13.95-F. Arreguy, hijo y padre-Stud El Doce-Proc: El Mallín) salió airoso ante los más nuevitos, superando por la cabeza al favorito Markel; tercero entró Señor Artista, delante de Agnolo y Artwork.
De 7 años, el hijo de Hurricane Cat y Surf Point (Louis Quatorze) sumó su octava medalla y marcó 1’ 11” 19/100 para los 1200 metros.
El Especial Iniciación (9ª-1000 mts), reservado a potrillos de 2 años perdedores, fue para Principe Yon ($ 2.10-Velázquez-Zapico-Stud San Jupe-Proc: La Pasión).
Nieto materno de Candy Ride porque su madre es Princess Juliana, tiene como padre a Sabayon y cruzó el disco en 59” 54/100; segundo a 5 cuerpos arribó Educator, precediendo a Fuego Shiner, Tu Fuerza y Twist And Go.
Cortó relaciones
San Isidro suspendió relaciones por 2 años con el Stud Mamina por los incidentes ocurridos en el GP Jockey Club en octubre pasado.
_____________________________________________________________________________
El conflicto por las Estrellas
En la provincia mediterránea, San Francisco, Río Cuarto y Córdoba no harán esas carreras. Villa María sí
El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Gentile (foto izq.), manifestó estar de acuerdo con la decisión que tomó San Francisco en no organizar este año Carreras de las Estrellas.
“Nosotros no las vamos a hacer porque son muy costosas y encima ahora nos bajan el porcentaje para los premios…”, expresó.
Por su parte, el presidente de la comisión de carreras del hipódromo de Córdoba (capital), Lloni Gutiérrez (foto der., arriba) dijo que “nos cambiaron las condiciones, es poco serio y federal lo de la Fundación Equina…”.
En consonancia con lo que había declarado su par sanfrancisqueño (ver y escuchar reportaje en esta Portada), el dirigente cordobés agregó: “en la fecha prevista haremos carreras para productos con premios similares…”, concluyó.
Distinta posición tomó Villa María. Marcos Rodríguez (foto der., abajo), integrante de la comisión de carreras, comentó a www.argentinaturf.com que “pese a lo que nos comunicó la Fundación Equina Argentina, las 2 carreras anunciadas las vamos a hacer igual, una en julio y la otra en septiembre…”, afirmó.
Bell Ville, por inconvenientes internos, no fue incluído dentro de la serie y con respecto a otros hipódromos del interior se desconoce hasta hoy (02/01/23) si las harán o no.
Por la cabeza y aguantando con lo justo la atropellada de su escolta, el segundo éxito de su campaña alcanzó Jocudo ($ 3-Banegas-Crucci, Las Varas-Stud El Charabón-Proc: Haras Río Dois Irmaos) en la 7ª competencia disputada en el hipódromo Argentino (02/01/23).
Hijo de Roman Ruler y Puxy (Not For Sale), marcó 1’ 22” 63/100 para los 1400 metros en arena normal.
La yegua Sofrita ($ 5.25-Valle-E. M. Ferro-Stud y Criador: Haras Pozo de Luna) superó por medio cuerpo a Candy Gal en el Hándicap Rafale (5ª-1400 mts), uno de los cotejos fuera de las condicionales con el que Palermo abrió la nueva temporada (02/01/23).
Tercera al hocico arribó Sevilla Halo, delante de Juana De Oro, Cool Berry y la favorita Brianna cerrando la marcha.
De la misma generación y hermana paterna del anterior, madre Kathryn’s Spirit (Horse Chestnut), empleó 1’ 21” 19/100 en igual distancia pero sobre césped normal.
En undécimo turno se disputó el Hándicap Dancing Moss (1400 mts) donde Dar El Alma ($ 1.55-Goncalves-Frenkel-Stud La Disparada-Proc: Vacación) superó por 2 cuerpos a Il Matterello, quedando luego Falling For You, Ad Libitum, Mystery Manor y Emmanuel’s Heaven.
De igual generación que los anteriores y también Roman Ruler por arriba con madre Dolore (Jump Start), consiguió la sexta medalla de su campapa al cruzar el disco en 1’ 21” 29/100 sobre la arena.
_____________________________________________________________________________
La salud de Torres
No hubo grandes novedades en el estado de Esteban Torres, el jockey accidentado mientras vareaba en Palermo.
De acuerdo al parte diario brindado por el Dr. Luis Quinteros, sigue en terapia conectado a un respirador, se encuentra estable y en las próximas horas le realizarán una nueva intervención para evaluar el sangrado hepático, mientras llevan a cabo un control evolutivo en pos de su recuperación.
______________________________________________________________________________
"Nos ofendieron"
El dirigente Andrés Balkenende expresó su malestar por una decisión inconsulta de la Fundación Equina Argentina
Andrés Balkenende, presidente del Jockey Club de San Francisco y de la Federación Argentina de Jockey Clubes e Hipódromos, explicó en el último día de 2022 cuál fue el problema que tuvieron con la Fundación Equina Argentina (FEAR) para anunciar mediante un comunicado que -al menos en el hipódromo que él dirige- no se pueden hacer en 2023 las Carreras de las Estrellas.
“Es una cuestión económica. Nos ofendimos porque rompieron el acuerdo, de manera inconsulta nos cambiaron el porcentaje de los premios…”, dijo el inquieto dirigente.
Balkenende dijo que “para la serie de 2023 en San Isidro aumentaron el 100 por ciento y a nosotros nos bajan cuando la inscripción de ejemplares spc en nuestra provincia aumentó el 65%…”, agregó en este reportaje que -por la importancia de sus declaraciones- invitamos a ver y escuchar.
___________________________________________________________________________
Esteban Torres sigue grave
El jockey Esteban Torres, que se accidentara el último viernes 30 vareando en Palermo, sigue internado con asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado.
El servicio médico del hipódromo informó a través del Dr. Luis Quinteros que el citado piloto tuvo un politraumatismo cerrado de tórax y abdomen, presentando fractura costal y esternal, además de una herida con sangrado hepático motivo por el cual fue operado de urgencia.
El caballo Zillion Stars ($ 2.70-Moreyra-Mayansky Neer-Stud Tinta Roja-Proc: Phalaris) triunfó por 4 cuerpos en el Clásico Invasor (9ª-G3-1400 mts) disputado en San Isidro (30/12/22).
De 5 años, el hijo de Cityscape y Etoile Blanc (Nedawi) empleó 1’ 22” 05/100 sobre césped normal; lo escoltó Mr Neil, delante de Dom Leo, Global Holiday, Splitwise, Oppidum y Che Bufon.
En el Clásico Blue Prize (10ª-2000 mts) reservado a yeguas adultas venció Belleza De Arteaga ($ 1.40-Pereyra-Pellegata-Stud Chos Malal, Neuquén-Proc: Bioart).
De la misma generación que el anterior, la hija de Cosmic Trigger y Bunny Sand (Footstepsinthesand) marcó 2’ 00” 11/100 en la misma cancha; segunda a un cuerpo y medio entró Forty Cinque, precediendo a Ballado’s Beach, Roser, El Masa y Arde La Isla.
En la 14ª consiguió su cuarta victoria en 11 salidas Princesa May ($ 3.40-Goncalves-M. Alvarez-Stud Keko De Pla, Santa Rosa-Criador: Germán Nordio, Río Cuarto; también de 5 años, la tordilla hija de Sir Winsalot y Hone May (High Fly) cruzó el disco de la milla en 1’ 35” 26/100 (cn).
Las 15 pruebas dejaron una recaudación de $91.363.193.
_____________________________________________________________________________
Se golpeó feo Esteban "Chuchu" Torres
El jockey Esteban Torres sufrió un accidente en la mañana de este viernes (310/12) mientras vareaba en Palermo.
La potranca que conducía chocó la empalizada y el jinete recibió un golpe en la zona del estómago, comprobándose luego que el mayor daño fue en el hígado y debió ser operado de urgencia, quedando internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.
_____________________________________________________________________________
Confirmaron oficialmente lo de Eritrean
El hipódromo de Villa María suspendió por 60 días (hasta el 19 de febrero) al ex jockey y ahora cuidador santafesino Daniel Rubén al confirmarse el análisis de su pupilo Eritrean que arrojó una sustancia de uso terapéutico no autorizada.
El ejemplar fue inhabilitado hasta el 20 de enero y lógicamente –como ya lo adelantáreamos en esta Portada- la victoria del Clásico de las Estrellas en ese escenario disputado el 27 de noviembre quedó en poder de Bar De Copas y al mismo tiempo ascendieron en el marcador Secreto Boy, Votemos y Green Gasa, en ese orden.
_____________________________________________________________________________
Lamentable quiebre
Sorprendió un comunicado difundido en las últimas horas por el Jockey Club de San Francisco.
En el mismo destaca que no habrá Carreras de las Estrellas en su hipódromo en este año que se inicia debido a “cambios en las condiciones establecidas por la Fundación Equina Argentina”.
Fue por intermedio de El Certero y Grand Spring
Nacido y criado en el Haras Masama de Silvia Schonholz y Marcos Alfonso, El Certero ($ 1.90-L. Noriega-E. Ferrero-Stud El Carancho, Santa Rosa) consiguió el ascenso por distanciamiento en la 4ª carrera de este jueves en Palermo (29/12/22).
De 5 años, el descendiente de El Copado y La Indudable (El Compinche) había empatado el primer lugar con No Te Enoja pero, pese a los esfuerzos de su piloto -Roberto Alzamendi-, este ejemplar lo molestó visiblemente al buscar siempre adentro durante los últimos 100 metros.
El tiempo empleado fue de 56” 02/100 para los 1000 metros sobre arena normal.
El doblete para los criadores pampeanos vino por intermedio de Grand Spring ($ 1.85-E. Torres-D. Suasnábar-Stud Ta Te Ti) obtuvo su primera victoria al vencer a los 4 años y por un cuerpo y medio en la 9ª competencia; por Grand Reward y Melody Spring (Exchange Rate), marcó 1’ 22” 70/100 para los 1400 metros.
Mala Mia y Close Your Eyes vencieron en el centro
Luego del primer triunfo de su campaña, en agosto pasado y de dos segundos (todo en el Argentino), la tordilla Mala Mia ($ 1.55-Borda-Stud Dos Pasiones) volvió a la victoria en la 4ª carrera de Palermo (29/12/22) empleando 56” 42/100 para el kilómetro sobre arena normal.
Fue ajustado, de atropellada, en el último salto y por la cabeza, para la yegua de 5 años hija de Remote y La Pasina (Mad Champ) que nació en el Haras Don Florentino y el cuidador Robin Passino (Laboulaye) la llevó a recriar en el Haras La Fortaleza (Serrano).
Teniendo en cuenta que su propietario es nativo de esta localidad del sur cordobés, la blusa de la caballeriza lleva los colores azul y rojo del multicampeón cordobés en fútbol, el Club Deportivo y Cultural.
Trascartón (6ª) salió de perdedora en su tercera actuación, a los 4 años y por 2 cuerpos, la riocuartense Close Your Eyes ($ 2.40-Matías y Nelson Monte-Stud El Estribo Cba, registrado en La Plata-Proc: Lomas Altas); hermana paterna de la anterior, madre Blue Filly (Ride The Rails), cruzó el disco en 1’ 10” 56/100 para las 12 cuadras.
Por 4 cuerpos ganó Spirit Of Light ($ 3.40-Alderete-Bortulé-Stud Dark Horse-Proc: El Paraíso) el Hándicap Pure Prize (14ª-1600 mts).
De 5 años, el vástago de Sebi Halo y Bilboa (Incurable Optimist) paró el crono al cabo de 1’ 33” 45/100; segundo entró Sir Vision, delante de Energetics, The Talisman, The Richmond y Aspavento.
Vacaciones forzadas
Finaliza un año muy movido el jockey Juan Cruz Villagra ya que el hipódromo de Palermo acaba de sancionarlo con 20 fechas de suspensión, la que se contabiliza hasta el 20 de enero.
Fue por usar la fusta luego de cruzar el disco con su conducido Galan Gales, segundo al hocico de Balsamic en el Clásico Ayacucho (G3) disputado el pasado lunes 26.
El joven jinete Marcelo Quinteros y el cuidador Sergio Carezzana resultados ganadores de la estadística en la temporada 2022 en Río Cuarto, según datos proporcionados por la secretaría de carreras del Jockey Club.
Entre las caballerizas fue amplia la victoria del Stud Anaxor y los padrillos In The Dark y Que Vida Buena empataron, aunque el primero tuvo 31 hijos en la pista contra 22 de su ocasional rival.
Largaron la Carta para febrero
El 5 de febrero es la fecha en que Río Cuarto tiene previsto reanudar la actividad turfística.
El Clásico Apertura-Dr. Julio W. Alonso en la milla es el cotejo que encabeza la Carta que ya está en circulación.
Le sigue en categoría un Especial en 1100 metros para yeguas adultas ganadoras y una prueba Oficial (con control antidóping) para ejemplares adultos en 1200 metros.
En total hay 15 llamados.
(Ver detalle en margen izquierdo)
Ganaron Don Lenovo (El Arroyo), Yacaeran (La Valkiria) y El Medallista (Don Florentino), en el día que su padrillo Que Vida Buena llegó a los 50 millones en premios
Nacido y criado en el Haras El Arroyo (Arroyo Cabral, Córdoba), de Juan José Reale y familia (Villa María), el caballo Don Lenovo ($ 1.75-J. Villagra) defendió todos los boletos en la prueba inicial del programa en San Isidro (28/12/22) y logró el segundo triunfo de su campaña.
De 4 años, el hijo de Lenovo y Donzela (Lode) es entrenado por Sergio y Martín Carezzana en Río Cuarto (triunfo N° 75) para su propio Stud “Vir-Mar” y se impuso por 2 cuerpos y medio en 1’ 23” 02/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
En la 3ª competencia, similar categoría pero en 1100 metros, venció por 5 cuerpos Yacaeran ($ 1.85-Peralta-David-Stud Don Cristóbal, Mendoza).
De la misma generación que el anterior, el vástago de Santillano y Aquit (Posse) nació y fue criado en el Haras La Valkiria de Fredy Farioli (Esperanza, Santa Fe), marcando 1’ 04” 08/100 para las 11 cuadras.
En su segunda presentación ganó su primera carrera a los 3 años, de punta a punta y también por 5 cuerpos El Medallista ($ 1.55-Velázquez-Pérez), con las sedas de su Criador, el Stud Haras Don Florentino en sociedad de partes iguales con los turfman Carlos Laborde y Claudio Nebbia.
Hijo de Que Vida Buena, su padrillo estrella, tiene por madre en este caso a la norteamericana Free And Ready (More Than Ready) y pasó igual distancia en 1’04” 09/100.
Con esta victoria, el padrillo estrella de la cabaña alcanzó en esta temporada pronta a fenecer los $ 50.000.000 en premios.
Para redondear esta jornada, en la última (14ª) ganó por 3 cuerpos Soy Buscado ($ 3.85-Balmaceda-Aliano-Stud Nueva Esperanza, Villaguay), un 4 años hijo de Got Talent (Easing Along), el semental que prestó servicios en la cabaña de los Grimaldi.
Por su parte, la yegua Coriane ($ 3.80-B. Enrique-C. D. Etchechoury-Stud y Criador: Santa María de Araras) se quedó con el Hándicap Jardy (8ª-1400 mts).
De 4 años, la hija del brasileño Daniel Boone y Candy Marie (Pure Prize) paró el crono en 1’ 22” 34/100; a 4 cuerpos la escoltó Simple Melodie, delante de Incidence, Sing Sing Sing, Madonna Rucellai, Kazarma y Discoveries.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $74.541.381.
_____________________________________________________________________________
Va pisando firme
Fiolo Boss, del Stud Chico Carlos (Río Cuarto), logró en el Clásico Aranha en La Plata su tercera victoria, primera de orden jerárquico
Luciendo la blusa roja y blanca del Stud Chico Carlos (Río Cuarto), el caballo Fiolo Boss ($ 3.70-Pereyra-Pellegata-Proc: La Leyenda de Areco) triunfó en el Clásico Oswaldo Aranha (6ª-L-1600 mts) disputado en La Plata (27/12/22).
De 3 años, el hijo de Holy Boss y Fisher Pond (Tapit) empleó 1’ 35” 34/100 y sumó la tercera medalla de su campaña, primera de orden jerárquico, en solo cinco presentaciones.
Lo escoltó a un cuerpo y medio el favorito Sean Halo, delante de Evo Revoltoso, Western Camp y Super Maipo.
El Clásico Clausura (12-G2-2000 mts) fue para el ultra gran favorito Malibu Spring ($ 1.10-Borda-Sueldo-Stud El Irlandés-Proc: Vikeda).
De 5 años, el vástago de Greenspring y Matsumura (Editor’s Note) sumó su octava medalla en nueve salidas, la quinta de Grado (3 de Grupo 2 y 2 de Grupo 1) y cruzó el disco en 2’ 03” 67/100; a 7 cuerpos llegó segundo Lagarto Boy, precediendo a Super Giaco, Escape Hatch y Super Barty.
En el Especial de yeguas adultas ganadoras plurales se impuso por el mismo margen Franchesca Spring ($ 2.70-Goncalves-Bustos-Stud S.M. de Avellaneda-Proc: Chimpay); segunda finalizó Adela Red y luego Mopsopia, Abanillera y Eau Claire.
La ganadora, de 5 años, es hija de Montelu y Lady Illinois (Alpha Plus) y pasó los 1200 metros en 1’ 11” 47/100.
Cabe señalar que en la siguiente (15ª) ganó Cobalto (Star In You), también nieto materno del padrillo que fue del Haras Don Florentino; en este caso su madre es Grandma.
En la 16ª consiguió su segundo éxito a los 5 años y por medio pescuezo Troyana Del Sol ($ 17.95-Tiago García-Fernando Bianchimano-Stud El Anticuario-Proc: Nimanor, Córdoba); por Sol Planet y Troya (Catcher In The Rye), cubrió las mismas 12 cuadras en 1’ 14” 26/100.
______________________________________________________________________________
Iván Monasterolo salió bien de la operación
En las últimas horas fue a cirugía el piloto oriundo de Bell Ville ya que se había fracturado el pie izquierdo cuando rodó con su conducido (Eulario) en el GP Joaquín S. de Anchorena en la reunión grande de San Isidro.
Estuvo un par de horas en el quirófano; el post operatorio y la total recuperación le llevará varios meses.