https://argentinaturf.com/

Agosto 25, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

 

 VENDO 1 SERVICIO

(Mje WhatsApp) 358-4023724

 

 

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


Banderazo en Río Cuarto

Será, como en todo el país, este viernes 12 en la entrada al hipódromo. Siguen esperando autorización para una reunión sin público 

Los distintos actores del turf (todos) se concentrarán este viernes 12 en la entrada del hipódromo Río Cuarto para adherir al “banderazo” nacional por el regreso de las carreras.

Como se sabe, estas serán sin público y con las medidas sanitarias exigidas por las autoridades del gobierno. Esta manifestación es autoconvocada y con intención de hacer pública la problemática que engloba a la industria en general, No habrá marcha para evitar problemas en el tránsito habitual de los ciudadanos.

En el caso específico de Río Cuarto, brindamos a continuación el protocolo que fue presentado oportunamente.

1. PERMISO ÚNICO DE INGRESO Y/O PERMANENCIA

Las personas que ingresen tendrán que descargar el Permiso de Ingreso y Permanencia, el cual será puesto a disposición próximamente. El mismo funcionará como control interno. Este permiso es independiente al que deberá tramitar para circular conforme a las normativas nacionales, provinciales y/o municipales. Ambos permisos deberán ser exhibidos al personal de control de ingreso del JCRC o cuando sean requeridos durante su permanencia dentro de la institución. 

Entrenadores, jockey, propietarios y personal esencial afectado a la reunión hípica deberá completar el correspondiente formulario, cuya información reviste el carácter de declaración jurada. El permiso tendrá validez por una reunión hípica y deberá ser solicitado en todos los casos que sea necesario. 

2. COMEDORES Y CANTINAS

En caso que el Gobierno Nacional autorice el funcionamiento de actividades gastronómicas, las mismas podrán ser habilitadas atendiendo a las recomendaciones incluidas en el anexo N°1.

 3. INGRESO

Habrá solo un ingreso, situado en Av. Presidente Perón y Antonio Lucero (Puerta N°2) que será custodiado por personal de seguridad quien permitirá el ingreso de personas autorizadas. El resto de los accesos estarán cerrados y precintados. Los sectores habilitados tendrán una guardia permanente. Se incorporarán carteles indicativos de recomendaciones para la prevención del contagio de COVID 19.

Entrenadores, peones, jockeys y personal esencial deberán presentar credencial y certificación habilitante para su ingreso.

Se prohíbe el ingreso a público espectador, apostadores, propietarios de caballos, criadores, familias de profesionales, periodistas, etc. a ninguna dependencia del hipódromo durante la jornada de carreras. Todos los recintos para el público se encontrarán cerrados. 

El personal de seguridad responsable del control de acceso contará con un listado ordenado por carrera con la identificación por nombre, documento y número de carrera  de la que cada profesional participa.

Solo se permitirá el ingreso de profesionales y personal esencial que tengan mascarilla sanitaria, tapaboca y/o barbijo, cubriendo boca y nariz, que se deberán usarse en todo momento. No podrá ingresar ninguna persona que presente fiebre (superior a 37.5) o cualquier otro síntoma de COVID 19 (dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia).

El acceso de ejemplares que se encuentren alojados fuera del hipódromo de Río Cuarto  se hará por calle Av. Presidente Perón y Antonio Lucero.

 4. PERSONAL AUTORIZADO PARA INGRESO

El personal autorizado a ingresar durante la reunión hípica está comprendido por: comisión de carreras, tesorería hípica, personal de comisariato, jueces de llegada, starter, personal de gatera, personal de área técnica, personal de pesaje, confirmación, responsable de sala de jockey, responsable de boxes de espera, veterinarios oficiales, ambulancia, seguridad, personal de transmisión y palafreneros. 

Se permitirá el ingreso al hipódromo JCRC, durante la jornada de carreras exclusivamente, a entrenadores, jockey y peones que se encuentren inscriptos para tomar parte de una carrera durante la realización de la jornada hípica atendiendo a las limitantes de tiempo y permanencia que corresponda.

5. DE LAS INSTALACIONES

Todas las instalaciones habilitadas dentro del hipódromo serán aseadas y desinfectadas previamente con hipoclorito de Sodio 2%, solución de amonio cuaternario o alcohol 70%. En el intervalo entre carreras se sanitazará camarines, baños, duchas, sala de pesajes y servicio veterinario, sala de transmisión, comisariato, tesorería y todas aquellas superficies de apoyo de mayor circulación. Los ambientes permanecerán ventilados con circulación de aire. Deberá disponerse de dispositivos con alcohol en gel, en los lugares más concurridos y con mayor tránsito. 

6. CONSIDERACIONES GENERALES

Todos los participantes de la reunión hípica deberán guardar las medidas de distanciamiento social (1.5m entre personas), evitar todo tipo de contacto físico, usar de manera permanente tapaboca o barbijo y procurar el lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel. En todo el ámbito del hipódromo está terminantemente prohibido el consumo de yerba mate en la modalidad (mate/bombilla) y el consumo de bebida alcohólicas. 

No habrá fotografía de los ganadores en la herradura establecida para dicho fin.

7. DE LOS PEONES

El caballo sangre pura de carreras (SPC) llegará al sector de barrera, previo al control veterinario acompañado exclusivamente por su peón a quien se le colocará una pulsera identificatoria en el control de ingreso que deberá exhibir en todo momento durante su permanencia dentro de las instalaciones del JCRC (solo circularán los peones que porten dicha pulsera con la fecha correspondiente). A los mismos se le tomará la temperatura y se le exigirá el uso de tapabocas y/o barbijo.

Los peones deberán ingresar a los boxes de espera 50 minutos antes de la competencia para el control veterinario previo. Los entrenadores deberán confirmar o retirar la montura y retirarse si dilaciones de los respectivos recintos. Darán las instrucciones a los jockeys guardando el distanciamiento social. La confirmación comenzara una hora antes de la primera carrera para evitar conglomerados. 

En el sector de sector de boxes de espera, el veterinario permanecerá fuera del cuarto de control. En el sector de partidores solo podrá estar un veterinario y el starter manteniendo distancia entre sí. 

Finalizada la carrera, el peón y su caballo volverán al sector de duchas. El mismo peón que ingresó con el caballo deberá ser quien lo retire, sin excepción. Una vez finalizada el procedimiento de ducha, se eliminará la pulsera en la salida.

8. DE LOS JOCKEYS

Ingresarán al cuarto de jockeys una hora antes de su primera participación y se retirarán inmediatamente finalizada su última participación programada. Están obligados  a llevar tapabocas o barbijo hasta el momento de la carrera. Deberán asear sus manos en forma frecuente con agua y jabón o utilizando alcohol en gel provisto por el hipódromo. 

Recibirán las instrucciones guardando el distanciamiento social, montarán en los boxes de espera y saldrán guardando una distancia mínima de 3 metros entre ejemplar y ejemplar.

9. DECLARACIÓN JURADA

Todos los participantes de la reunión hípica deberán firmar una declaración jurada en la que manifiestan no poseer síntomas de enfermedad Covid-19 (fiebre superior a 37.5 grados, dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia), no haber viajado al exterior, ni haber visitado áreas donde se haya detectado circulación viral  comunitaria en los últimos 14 días, ni tomado contacto con personas que si lo hayan hecho.



Traslado obligado

El remate conjunto de los Haras Don Florentino y La Valkiria, que se hacía en Corrientes, tendrá lugar este año en La Francia. Las pre-ofertas arrancarán el 28 del corriente y el 5 de julio será la final de la subasta. Son 19 ejemplares de la nueva generación y será televisado por distintos medios

Luis Grimaldi, del Haras Don Florentino, dio detalles del remate de productos originalmente previsto en Curuzú Cuatiá pero que este año se realizará on-line en la cabaña de La Francia. 

Como será el tema de la Polla, la financiación y otros ítems importantes los resume en esta nota.

(Ver videos de otros de los productos en https://www.facebook.com/profile.php?id=100004187864577)



Río Cuarto sigue a la espera del permiso

Esta mañana (sábado 6) circuló la versión que el venidero sábado 20 habría carreras en Río Cuarto.

Es conveniente aclarar que esa es la idea de quienes están en la organización de Río Cuarto pero oficialmente no hay nada todavía.

De acuerdo a fuentes locales bien informadas y consultadas por www.argentinaturf.com, hubo comentarios de gente vinculada al gobierno que a mitad de la semana próxima podría haber novedades positivas, esto es que el COE (Centro de Operaciones de Emergencia) otorgue la habilitación.

Recién en ese caso se oficializará la fecha en que habrá carreras.

Por el momento, los encargados de armar la programación están trabajando en el listado de ejemplares que pueden estar listos para competir y este lunes 8 se armaría la Carta de Programa para tenerla lista y ganar tiempo cuando llegue el permiso de modo oficial.

"Técnicamente está todo listo"

Las apuestas telefónicas es la salida que tiene el interior para que se pueda jugar sin estar presente. Alejandro Trombotto, quien maneja los sistemas en varios circos hípicos, nos comenta sobre el tema. "Es el momento ideal para que los hipódromos logren acuerdos...", manifestó

El villamariense Alejandro Trombotto es especialista en la creación de software utilizados para las apuestas.

En un momento en que los distintos hipódromos del interior piensan en como salir adelante manteniendo el juego sin público presente, nos brinda un adelanto de lo que vendrá en un futuro cercano.

Osvaldo Campilongo, Manuel Pérez y Ricardo Méndez

  • Sus fallecimientos

Campilongo (Campi) fue un destacado colega que trabajó en el diario Clarín; Pérez fue aficionado, cuidador y propietario en Rosario y Méndez fue entrenador e integrante de la comisión del Gremio de Profesionales de Palermo y San Isidro. QEPD. Condolencias a familiares y amigos.

(Ver noticia completa en https://www.facebook.com/pagina.GanadoryPlace)



Preparan un banderazo nacional

Comenzó a circular en las redes sociales la convocatoria para un banderazo a nivel nacional.

Con las medidas sanitarias exigidas y que todos conocemos, se realizará el próximo viernes 12 a las 11 horas en todos los hipódromos y pistas de carreras del país que quieran unirse.

Es para pedir que vuelva la actividad antes de agosto, tal como adelantaron los funcionarios del gobierno.

"Tuve que empezar de nuevo"

José Manzone volvió hace un año a establecerse en Río Cuarto

El cuidador José Manzone, quien estuvo en Palermo durante más de una década, se radicó nuevamente en Río Cuarto donde continua con su profesión.

Hijo de Antonio, reconocido trainer de la guardia vieja, ocupó una de las caballerizas del tattersall donde espera continuar con su mettier.

En esta nota, habla de su paso por Buenos Aires y sobre su situación en la actualidad.



Xalado merece un lugar como padrillo

Muy buen mediofondista, el alazán fue definitivamente retirado del training 

Ramón Centeno contó en un resumen la historia de Xalado (Sidney's Candy y Xassari por Interprete), ejemplar riocuartense que está esperando su lugar para la reproducción.

Además, habló sobre el pronto regreso de Humorada Lirica y un par de nuevos ejemplares que representarán a su caballeriza.

“El turf cordobés está cerca de volver” 

Andrés Balkenende, titular del Jockey Club de San Francisco, tuvo una mirada positiva sobre las decisiones del COE y el gobierno provincial

El presidente del Jockey Club de San Francisco, Andrés Balkenende, se refirió al momento actual y contó algunos detalles del hipódromo de esa ciudad del este cordobés.

“Creo que es positivo que el gobierno provincial haya habilitado la práctica de la equitación, eso significa que el turf no está lejos de volver…”, manifestó en una parte de la entrevista con www.argentinaturf.com



Equitación no es Turf

Tras los anuncios de esta mañana (miércoles 3) por el gobierno de Córdoba, el turf estaría excluido de la reciente flexibilización

Si bien en un primer momento se pensó en que el rubro equitación (saltos hípicos, endurance, etcétera) engloba también las carreras, eso quedaría descartado pues aquel seguramente ha sido tomado como un “deporte individual”.

Al margen de lo decidido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el área deportiva de la provincia, las carreras sin público y con juego telefónico no están muy lejos de lo permitido ahora por los expertos en sanidad.

El turf, en su generalidad, está pagando un precio muy caro. ¿Por qué será? Cada uno sacará sus propias conclusiones.

Anuncios en Córdoba

El gobierno de Córdoba flexibilizó esta mañana (miércoles 3) la práctica de algunas actividades, entre las cuales está la “equitación”.

Si hilamos fino, este rubro por su nombre está más relacionado a los deportes ecuestres como son los Saltos Hípicos, Endurance, etcétera.

Por otra parte, la emisora Cadena 3 difundió esta mañana (miércoles 3) que Gustavo Posse anunció el regreso posiblemente para junio de las carreras a San Isidro, lo cual se contrapone a lo informado en la víspera por todos los medios especializados que, luego de la reunión del lunes último (1 de junio) de algunos sectores del turf con los funcionarios provinciales, la fecha estimativa es para agosto. 

La noticia es extemporánea. Quien mal-informa es Mauricio Conti, un corresponsal que tienen Pereyra-Vargas-Clariá en Buenos Aires que solo dijo disparates con un audio de Posse de varios días atrás, convertiéndola en falsa y maliciosa, desconociendo absolutamente el tema (escuchar el audio...).

https://www.cadena3.com/noticia/radioinforme-3/san-isidro-permite-el-turf-sin-publico-y-con-apuestas-online_261847

En síntesis, noticias (y rumores) que van y vienen y que, pese a las dudas, tenemos el compromiso de compartir con nuestros lectores.

Sixto Degregorio - Su deceso

En La Plata falleció a los 79 años Sixto Alberto Degregorio, quien trabajó en la redonda de San Isidro y actualmente era colaborador de Propietarios en el hipódromo de esta ciudad.

(Ver noticia completa en https://www.facebook.com/pagina.GanadoryPlace)



La muerte de Arrogate

A los 7 años, el tordillo norteamericano Arrogate (foto-Unbridled’s Song y Bubbler por Distorted Humor), que servía como padrillo desde hace un par de temporadas, murió por un problema neurológico. 

(Ver https://www.facebook.com/pagina.GanadoryPlace y/o http://www.turfdiario.com

Viento en contra

Los máximos escenarios tendrán que esperar. Hay contagios y la pandemia sube. Dijeron agosto por "tirar" una fecha, pero nadie sabe a ciencia cierta cuando habrá carreras

Lamentablemente la reunión de hoy (lunes 1) entre representantes del gobierno bonaerense y algunos sectores del turf, no arrojó resultados positivos en cuanto a lo sanitario ya que no habrá en el corto plazo autorización para el regreso de las carreras en los escenarios mayores (Palermo, San Isidro y La Plata).

En Capital y gran Buenos Aires la pandemia ha sumado contagios crecientes en los últimos días y es la razón por la cual momentáneamente no hay habilitación para el regreso de la actividad.

La fecha que evaluán los funcionarios es agosto. Sí la curva descendiera, podría ser antes. O podría ser después. En definitiva, todo está sujeto a la evolución del virus.

Al mismo tiempo, se supo que en breve girarán los fondos para abonar los premios y comisiones atrasadas en los escenarios que dependen del Fondo de Reparación. 

Uno de los dirigentes que estuvo en el encuentro fue el cuidador Eduardo Ferro (Profesionales), quien difundió el siguiente video, subido a la web por el colega Matías Ríos.

https://www.facebook.com/matias.rios.77398/videos/10222795686990777/

Agosto es el mes de los vientos. Ojalá empiece a soplar a favor antes de esa fecha.

Cartón lleno

Uno de los cuidadores, de 48 años, que trabaja en la Villa Hípica de Palermo, dio positivo de Corona Virus.

Así lo confirmó el mismo hipódromo mediante un comunicado, agregando que el paciente se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento en su domicilio.

Por supuesto, tomaron todas las medidas del caso como el estudio respectivo a las personas que tuvieron contacto con él y tareas de desinfección en la caballeriza donde se desempeñaba.

De acuerdo a lo comentado en forma extraoficial, el entrenador afectado sería Jorge Luis “Nacho” Rivollier.



Los potrillos tienen un magnífico desarrollo

Palabra de Marcos Alfonso, del Haras Masama, que pone en marcha en estos días el novedoso sistema de pre-ofertas por los animales criados en territorio pampeano

Esta semana comenzarán a moverse las pre-ofertas para adquirir alguno de los ejemplares que vende el Haras Masama (Miguel Riglos, La Pampa).

En la siguiente entrevista, la palabra de Marcos Alfonso, el titular (junto a su madre, Silvia Schonholz) de la cabaña.



"La primera reunión será una prueba piloto"

Iván Grillo adelantó las posibilidades que está barajando junto a la comisión del hipódromo Río Cuarto. "Vamos a empezar a visitar las caballerizas para saber que ejemplares puede haber en condiciones de correr para cuando llegue el momento de anotar...", manifestó. 

El programador del hipódromo Río Cuarto, Iván Grillo, adelantó su idea de como podría ser la vuelta de las carreras si es que el COE autoriza la actividad.

Con el protocolo establecido, la primera reunión sería sin público, solo con ejemplares de Río Cuarto (cortas y largas), con premios surgidos de inscripciones y posturas por parte de los responsables de cada animal y con juego telefónico, entre otros detalles.

A continuación el reportaje en forma completa.

Que el mensaje llegue a quienes quieren ver...

"El Interior tiene que ir pensando en las Oficiales"

Fue una frase de Pablo Gallo, quien será el nuevo gerente del hipódromo de La Plata. También cuestionó la reciente movilización en ese medio

El periodista Pablo Gallo, ex Revista Todo a Ganador y actualmente titular del perfil Ganador y Placé en Facebook, será el futuro gerente del hipódromo de La Plata.

En la siguiente nota habla de varias cuestiones que involucran al turf de la ciudad de las diagonales.

“Yo espero una pronta autorización”

Lo dijo Miguel Alonso, conocido turfman de Río Cuarto y hoy integrante del gabinete municipal

El Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Cuarto, Miguel W. Alonso, explicó hasta donde llega la responsabilidad de la comuna en la solicitud para el regreso de las carreras en el hipódromo de esta ciudad.

Además, como criador, turfman y dirigente, destacó la gran importancia que tiene el turf como industria y hacedor de mano de obra irremplazable.

Dijo que “el intendente y todo el gabinete están al tanto de todo ello y han trasladado al COE la necesidad del pronto regreso de las carreras sin público…”

(Ver el reportaje completo en el siguiente video)

Néstor Ivan Quintana – Su deceso  

A la temprana edad de 36 años falleció Néstor Iván Quintana, turfman y aficionado cordobés con residencia en Bouwer, pequeña localidad ubicada a pocos kilómetros al sur de la capital provincial. 

Hace un tiempo que venía luchando contra una enfermedad, tan es así que fue sometido a una intervención quirúrgica hace pocos días de la que salió bien pero hoy (sábado 30) su salud se fue complicando hasta desembocar en un paro cardiorespiratorio.

QEPD. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos que tenía en el turf.



Hay que seguir esperando

El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Gentile, ratificó que cuando haya autorización del COE organizarán una reunión de carreras. También habló de la Sede del centro

El Jockey Club de Río Cuarto presentó hace 15 días un protocolo sanitario ante la Municipalidad y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para la realización de carreras sin público en su hipódromo.

Hasta el momento no hubo respuesta. Hugo Gentile, presidente de la entidad, se refirió a este y otros temas en la siguiente nota.

Entregaron alimentos  

Un total de 55 bolsones repartieron en conjunto la Asociación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona con un grupo de profesionales.

Fueron destinados a quienes más lo necesitan entre los trabajadores del turf.

Fue la segunda colecta realizada desde que se estableció el aislamiento por la pandemia y la parálisis de las carreras en todo el país.

Reabren agencias de Lotería

El gobierno nacional autorizó la apertura de las agencias de juego (Lotería) y con ello se da un paso importante para el regreso de las carreras en los hipódromos mayores. 

(Ver noticia completa en https://www.turfdiario.com/el-gobierno-bonaerense-autorizo-la-apertura-de-las-agencias/?fbclid=IwAR0BHCH7BOCTFwzxEqrPQMTtOp8ChQ8-2BObwbnMx9IKyEQZDSjqYmrMNxE)

Colecta en Río Cuarto

Culminó esta noche (jueves 28) la 2da colecta de alimentos para los sectores de los profesionales del turf más afectados por la situación.

La llevaron adelante dirigentes de la Asociación de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona y un grupo de profesionales solidarios con sus compañeros.

Dialogamos hace minutos con los responsables de dicha acción.

La lesión de Springdom

"Creo que con un buen tratamiento podrá seguir corriendo...", dijo Fredy Vitorelli, su propietario 

“No sabemos la gravedad porque está en estudio, pero sí, está lesionado…”, con estas palabras Fredy Vitorelli (Stud Fredi-Laboulaye), el dueño de Springdom (Sebi Halo e Indian Springs por Interprete) respondió a nuestra consulta en la tarde de hoy (jueves 28) mientras viajaba por cuestiones de su trabajo por las rutas de la región.

  • ¿Cuál es la verdad Fredy?
  • Mirá, ya venía con un problemita en un nudo y se le ha agravado. Estamos evaluando con los veterinarios a ver que decisión tomamos.
  • ¿Es grave?
  • Al principio parecía más complicado de lo que realmente es; hicimos interconsultas y aparentemente no es tan grave el problema, creo que va a poder seguir compitiendo.
  • ¿Tienen que operarlo?
  • Creemos que no. Con un tratamiento específico calculamos que saldrá adelante, hay que esperar su evolución. Por ahora fue un susto que estamos tratando de superar.


Pagina 210 de 320


<< 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 >>