https://argentinaturf.com/

Agosto 08, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes WhatsApp)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver PROGRAMA

https://drive.google.com

Ver CATALOGO-VIDEOS

https://arg-sales.com

CATALOGO - Nac. 2024

https://drive.google.com

_______________________

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

 

 

 


Los valores previos

Primeras pre-ofertas del remate de productos en La Punta

 Click para ampliar

____________________________________________________________________________

Si te viera Trump

Derrochó guapeza Que Vida Yankee para meter la cuarta

Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el caballo Que Vida Yankee ($ 1.35-Banegas-Peralta, San Francisco-Stud Nuevos Vientos de Bonifacio) alcanzó de banda a banda la cuarta victoria de su campaña y segunda consecutiva en diecisiete actuaciones al vencer por medio pescuezo y hocico en la 2ª carrera de La Plata (07/08/25).

Hijo de Que Vida Buena y Fancy Yankee (Quiet American), empleó 1’ 00” 22/100 para el kilómetro aguantando arriba a sus dos rivales en un final de hacha y tiza.

Trovatto ya es un fondista espectacular y va por más

Muy buenos días para el Haras La Fortaleza (Serrano) ya que en su tercera presentación en la 6ª prueba por la friolera de 11 cuerpos venció Trovatto ($ 1.85-Aguirre-Arana-Stud Don Pipo, Azul).

De 3 años, el descendiente de Remote y Miss Trovadora (Numerus) vino segundo hasta que su jinete le aflojó las riendas en pleno codo, dominó sin lucha y se tendió hacia el disco dejando excelente impresión y cruzando la raya en 2’ 07” 39/100 para los 2000 metros.



Winston ganó la Polla platense

En Grado 3, el Clásico Polla de Potrillos (7ª-G3-1600 mts) fue para el gran favorito Winston ($ 1.70-Peralta-Saldivia-Stud Don Valentino-Proc: La Manija).

Por Forge y Wally Nut (Luhuk), pasó la milla en 1’ 38” 17/100 y sumó su tercera conquista, segunda al hilo y también de Grupo en siete presentaciones.

A 4 cuerpos lo escoltó Regalo Del Sol, delante de Un Infierno, Roman Libanes y Amuni.

La yegua Hight Rimout ($ 2.50-Menéndez-Prida-Stud CCMP, Azul-Proc: Firmamento) se impuso por 3 cuerpos en el Especial Bolivia (4ª-1200 mts).

De 4 años, la hija de Remote y Highfever (Orpen) marcó 1’ 13” 40/100 y alcanzó su cuarta medalla, primera fuera de las condicionales, en quince actuaciones.

Segunda arribó Ventaja Clara, precediendo a Tac-Tac, What A Glory y Curiosa Hit.

Por un cuerpo y medio logró el segundo éxito en trece salidas Don Chamame ($ 2.10-A. Cabrera-C. Santiñaque-Stud El Guaso, Córdoba-Proc: San Benito).

De 5 años, el vástago de Long Island Sound y Doña Racha (Freud) paró el reloj en 1’ 40” 82/100 para los 1600 metros.

____________________________________________________________________________

Triunfo de Gran Mirella en los Estados Unidos

La yegua argentina Gran Mirella, que había llegado quinta en su estreno, volvió al nivel que se le conoció en nuestro país porque en su segunda salida en los Estados Unidos ganó de punta a punta en un allowance sobre 1700 metros disputado en Indianápolis.

Con destino de yegua madre se la llevó un propietario japonés a esta hija de Dabster e India Noble (Ride The Rails) luego de ganar el GP Selección de Potrancas (G1-2000 mts) en La Plata en octubre del año pasado.

La entrena Riley Mott en el país del norte y la montó Jaime Torres (se llama igual que el notable y recordado charanguista argentino), venciendo por tres cuerpos y medio en 1' 42" 16/100 en arena normal.



Letal atropellada

Candy Gloriosa consiguió una buena victoria en San Isidro

La quinta medalla en veintidós actuaciones alcanzó a los 6 años y por medio cuerpo Candy Gloriosa ($ 9.40-Paoloni-Conti) en la 9ª carrera de San Isidro (06/08/25).

Con su jinete luciendo la blusa de su Criador, el Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), la descendiente de Vastago Salvaje y Belleza Y Gloria (Honour And Glory) marcó 1’ 04” 32/100 sobre arena normal.

La yegua Kelly Rose ($ 3.30-La Palma-Baglietto.Stud La Vida Es Bella-Proc: Santa Inés) impuso condiciones al ganar por 3 cuerpos y medio el Hándicap Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (7ª-1300 mts).

De 5 años, la hija de Il Campione y Kentucky Rose (Cima De Triomphe) empleó 1’ 15” 59/100.

Guadilu, Look Happy, Estrella Del Dia, Isolation y Lady Proud completaron el marcador.

Ganaron dos yeguas entrenadas en Río Cuarto

En la 8ª competencia a los 5 años y por 6 cuerpos fue primera Angelicus ($ 4.95-A. Valdez-Proc: Firmamento), hija de Seattle Fitz y Harlan’s Angelic (Harlan’s Holidady) en 1’ 10” 77/100 para las 12 cuadras, mientras que en la 11ª venció a los 4 años y por 4 cuerpos Manta De Colores ($ 2-Goncalves-Nac: Rancho Luján-Criador: José Aladro), descendiente de Daddy Long Legs y Manta Real (Manipulator) en 1’ 11” 42/100 para igual distancia.

Ambas son preparadas en Río Cuarto y llevadas a competir al centro por Ariel Dotzel para el Stud Anaxor.

Las 12 pruebas dejaron una recaudación de $403.172.253.

___________________________________________________________________________

Detalles del remate de productos en La Punta

Este jueves 7 comenzarán las pre-ofertas en pesos. Habrá financiación en 10 cuotas

BASES

Foto: Gargaleta (Endorsement y Game Party por Luhuk-25/07/23), del Haras La Fortaleza 

(Ver LINKS para acceder al Catalógo y Videos en margen izquierdo)



Subida al trono platense

Al ganar la Polla y en gran campaña, Elenika ratificó su actual liderazgo entre las de su generación

Coronando las anteriores performances en el medio donde viene compitiendo y reafirmando el liderazgo entre las hembras de su generación, Elenika ($ 1.75-Pereyra-Brown-Stud Hilda Juana) defendió su favoritismo al adjudicarse la Polla de Potrancas (5ª-G2-1600 mts) en el hipódromo de La Plata (05/08/25).

Nacida y criada en el Haras La Fortaleza de Marcela Andrenacci (Serrano), la hija de Winning Prize y Electric Dancer (Editor’s Note) triunfó de punta a punta empleando 1’ 38” 52/100 y sumando su sexto galardón, quinto consecutivo y calificado, incluso cuatro de Grupo en ocho actuaciones.

La escoltó Forty Leaf, delante de Calida Sonrisa, Sinfonia Latina y Souq.

En la 6ª prueba, por dos cuerpos fue el segundo éxito en siete presentaciones para Tormenta Cordobesa ($ 1.90-Delli Quadri-Echaníz-Stud y Proc: Artusso-Herrero).

De 6 años y descendiente de Tormentoso Moro y Fiber Sunshine (Halo Sunshine), en la primera vez que corre en esta cancha marcó 1’ 01” 03/100 para el kilómetro.

A los 5 años y en su cuarto intento salió de perdedora por un largo la yegua Sol Animada ($ 2.65-A. Cabrera-C. Santiñaque-Stud Claudia y Daniel, Córdoba) en la 10ª competencia.

Por Sol Planet y Animalada (E Dubai), cruzó el disco en 1’ 11” 16/100 para los 1200 metros.

____________________________________________________________________________

Programa de 14 carreras en San Francisco

Click para ampliar

____________________________________________________________________________

Buen doblete de Touareg

Fue con Blonda Imperial, del Stud El Chorrito y Kiss Me More, ambos descendientes del padrillo del Haras Don Florentino

De banda a banda le dio Blonda Imperial ($ 3.90-Banegas-Peralta, San Francisco) repitiendo su última performance extraoficial en la Docta y ahora en el centro se impuso a los 4 años y por 5 cuerpos en la 3ª prueba del programa cumplido en Palermo (04/08/25).

Perteneciente al Stud El Chorrito de Rubén “Cuca” De La Mata y los hermanos Gustavo y Gabriel Gallo (Córdoba) en sociedad del 50 por ciento con los Grimaldi, es nacida y criada en la cabaña de La Francia con madre Fan Fest (Que Vida Buena) y de la misma generación que el anterior.

Cruzó el disco en 1’ 11” 48/100 los 1200 metros y alcanzó así su segundo éxito oficial en solo cuatro salidas.

Apenas un ratito antes, en la 2ª carrera a los 4 años en su cuarta presentación ganó por dos cuerpos Kiss Me More ($ 2.85-Villagra-Pérez-Stud El Olimpo-Nac: Don Florentino-Criador: Gustavo Scarpello).

Madre Kissme Water (South Kissing), empleó 57” 55/100 para el kilómetro sobre arena normal.

Fotos: Adri Domínguez

Tras arrimar en todas, en su sexto intento ascendió Fitz Escondida ($ 3.10-L. Noriega-H. Ortíz, Villa María-Stud El Galleta-Proc: La Eterna Cecilia) salió de perdedora a los 5 años y por dos largos y medio en la 10ª competencia.

Por Puerto Escondido y Rispida Fitz (Fitzcarraldo), pasó los 1300 metros en 1’ 19” 72/100.



Argomasa ganó el Clásico

En el césped húmedo se disputó el Clásico Sierra Balcarce (5ª-2200 mts) con la victoria de Argomasa ($ 5.40-Banegas-N. Martín Ferro-Stud Tres P-Proc: La Pasión).

De 4 años, la hija de Lucucllan y Astound (Pivotal) paró el reloj al cabo de 2’ 22” 32/100 y sumó su cuarta medalla, primera calificada, en catorce actuaciones.

A dos cuerpos y medio la escoltó Maximiana, delante de Risible, Kalansara, Titmus, Beauty De Triomphe y Olimpia De Epiro.

___________________________________________________________________________

Falleció Miguel Martina

Conocido turfman en Río Cuarto, donde fue propietario de varios ejemplares ganadores

Luego de descompensarse la semana anterior y haber sido internado en Mina Clavero, donde residía, lamentablemente falleció Miguel Angel Martina, conocido turfman relacionado con Río Cuarto desde hace varias décadas.

Tuvo varios caballos ganadores en sociedad con amigos, entre ellos y uno de los primeros Principe Sufrido y luego Iaron Carson’s, vencedor en la Polla de Potrillos en septiembre de 2016 entrenado por Damián Ubiedo y montado por Gustavo Quinteros.

Además, fueron de su caballeriza denominada “El Petiso” (sobrenombre con el que se lo conocía), Cigar Halo, El Tibetano, Ever Johnny, The Valve, Guardia Animada, The Beauty, Free Laramie, Es Dorado, Extraordi Geronimo, Chamboard, Runic, Kruger, Nerk-Carson’s, Don Irri y Ever Johnny, entre otros ejemplares.

Nuestras condolencias a su familia. 

Q.E.P.D.

____________________________________________________________________________

Icitex venció en Victorica

Nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), El Titular (con ese apelativo) venció en la 6ª carrera del programa cumplido este domingo (03/08/25) en la pista hípica de Victorica (La Pampa).

Fue en 500 metros donde Icittex, hijo de Nashville Texan e Iciness (Roman Ruler), de 3 años y montado por Ramón Pereyra (Toay) superó a Zafira (Castex) y Sola y Libre (Santa Rosa).

_____________________________________________________________________________

Batacazo Kid se impuso en La Plata

Por 3 cuerpos llegó la tercera victoria y segunda consecutiva en una decena de actuaciones para Batacazo Kid ($ 4.65-Arreguy-Angioletti, Huinca Renancó-Stud Doña Herminia-Proc: Las Camelias) en la 5ª carrera de La Plata (03/8/25).

De 5 años, el hijo de Quiz Kid y La Batahola (Southern Halo) empleó 1’ 00” 50/100 para el kilómetro de arena pesada.



Corre mucho

Surgido del Haras Ojos Claros, Amor De Contramano ganó el Cané

Contundente fue el triunfo por 6 cuerpos del favorito Amor De Contramano ($ 2.05-Pereyra-Saldivia-Stud Las Canarias) en el Clásico Miguel Cané (6ª-G2-1600 mts) disputado en Palermo (02/08/25).

Nacido y criado en el Haras Ojos Claros (Río Cuarto) en convenio con La Pasión, el hijo de Gouverneur Morris y Anelada (Stormy Atlantic), de 3 años, empleó 1’ 35” 21/100 sobre arena pesada y obtuvo su tercera medalla, segunda calificada y de Grupo, en cinco presentaciones.

Segundo entró Liberto, delante de Gardel Pass, Jazz Disfrute, Piu y Gordianus.

Señor Lio repitió y mejoró su reciente triunfo en Río Cuarto

Después de quedarse con el Clásico en el Imperio (13/07), ahora volvió a ganar y en cuatro oficiales que corrió fue el segundo y cómodo triunfo de Señor Lio ($ 2-Goncalves-Knutssen) en la 12ª carrera.

Del Stud El Kaiser (Río Cuarto) y surgido del Haras La Fortaleza (Serrano), a los 4 años el hijo de Señor Candy y Eluney Trick (Hat Trick) vino segundo hasta la recta final, luchó en los primeros tramos pero se despegó en los 200 para ganar fácilmente arriba por 5 cuerpos deteniendo el reloj al cabo de 1’ 37” 11/100 para los 1600 metros de arena pesada.

Moon Frank y Crazy Talent en otros cotejos de Grado 2

La potranca Moon Frank ($ 3.95B. Enrique-D. Peña-Stud y Criador: Gran Muñeca) superó por 4 cuerpos a la favorita Queen Elinor en el Clásico General Luis María Campos (9ª-G2-1600 mts).

Tercera arribó The Great Village, precediendo a My Pride, Citadelle y Sweet Sabrina.

Por el irlandés Gidu y Moon Sale (Not For Sale), cruzó la sentencia en 1’ 36” 69/100 sobre arena pesada y lleva dos en igual cantidad de salidas, esta fue la primera calificada.

Ni para el café devolvió Crazy Talent ($ 1.20-Noriega-Suárez-Stud Aladino-Nac: Aguas Buenas-Criador: La Caballeriza) después que cruzó primero en el Clásico Comparación (7ª-G2-2400 mts).

De 5 años, el vástago de Equal Talent y Maluca Pay (Payant) marcó 2’ 34” 55/100 en el césped pesado y sumó media docena de medallas, segunda al hilo y cuarto de Grupo en veintidós actuaciones.

A 8 cuerpos finalizó segundo Oleguer y posteriormente llegaron Gadzooks, Saphirus Blue, Don Champagne y Special Dubai.



Se viene otro gran remate

23 ejemplares serán subastados por la agencia Arg-Sales el 10 de agosto en La Punta

Un plantel de 23 productos nacidos en 2023 serán ofrecidos en 10 cuotas por la prestigiosa agencia Arg-Sales el próximo domingo 10 de agosto en el hipódromo de La Punta.

Participarán los Haras Abolengo, El Arroyo, Don Florentino, La Fortaleza, 14 de Julio, La Tutina y Doña Pancha con hijos de Cosmic Trigger, Long Island Sound, Treasure Beach, Pneumatic, Daddy Long Legs, Señor Candy, Nicholas, Touareg. Grand Reward, Endorsement, Legion De Honor, Claro Oscuro, Humor Acido y Flying North en excelentes líneas maternas.

Las pre-ofertas se abrirán on-line el jueves 07 y la bajada del martillo por el experimentado rematador Carlos Ezcurra ocurrirá el mismo día previo a la reunión de carreras.

Imagen: Cruel Verdad (Touareg y Cruelty Free por Que Vida Buena)

(Ver LINK para ver al Catálogo, fotos, etc..., en margen izquierdo)

_____________________________________________________________________________

Félix Moreno – Su deceso

El ex jockey cordobés Félix Moreno, uno de los buenos jinetes de la década del ’80, falleció en la capital provincial.

Fue jinete de muchos recordados ejemplares y, en lo particular, de animales fondistas y animadores de los Clásicos largos de la época.

Supo montar a Anzon, quien competía contra Art Glass, el sanjuanino Sir Ram, el villamariense Faisan y el riocuartense Lindo Soy, entre otros.

Q.E.P.D.



Pre-inscriptos para el 10 en San Francisco

Click para ampliar

___________________________________________________________________________

Como un tren

En San Isidro ascendió El Riel, criado en el Haras Masama 

El Riel ($ 5.75-Coria-Periga-Stud Flo-Ma-Lo, Santa Rosa), potrillo nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), en su cuarta presentación venció por un cuerpo y medio en la 8ª carrera de San Isidro (01/08/25).

Hijo de Grand Reward y La Estacion (Orpen), empleó 1’ 10” 20/100 para los 1200 metros sobre arena húmeda.

El gran favorito Vundu ($ 1.75-Valle-N. Martín Ferro-Stud Gran Ascochinga-Proc: Pozo de Luna) derrotó por la cabeza a Capitan Kid en el Clásico Potrillon (9ª-2000 mts).

De 5 años, el vástago de Suggestive Boy y Venerancia (Lode) marcó 2’ 06” 53/100 en el césped pesado y sumó su séptimo halago, el quinto jerárquico, en siete actuaciones.

A dos cuerpos entró tercero Cornwall, delante de Don Taimado, Mister Coquette y el brasileño Uqayr completando el marcador.

En el Clásico Propietarios (10ª-L-1000 mts) se impuso el favorito Lindo Tono Pass ($ 1.80-Borda-Juárez-Stud Trini y Emi-Proc: El Alfalfar).

De 3 años y descendiente de Distinctiv Passion y Entonada Key (Key Deputy), cruzó el disco en 58” 11/100 y alcanzó su tercera medalla y segunda calificada en media docena de salidas.

Lo escoltó a tres cuarto de cuerpo Campo Verde, seguido de Tren De Vida, Arriba Los Corazones y The Beast Party.

Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $472.090.773.



La clavaron en el ángulo - Nota de opinión

Palermo jugó una carta fuerte para atraer mayor cantidad de ejemplares del interior. ¿Habrá contraofensiva? 

Los dirigentes de los distintos hipódromos provincianos -no pistas cuadreras- enfrentan otro desafío: Palermo amplía la oferta y llama para cotejos Especiales, exclusivamente con ejemplares entrenados y estabulados en el interior del país que no hayan corrido en el centro.

Propietarios y entrenadores no podrán al menos esquivar la tentación porque el que manda es “don dinero” aunque el viaje, los gastos y la oficialidad le jugarán en contra, salvo que ganen.

Entonces habrá que ver como se arreglan los organizadores para armar mayor cantidad de pruebas concertadas y seguir incluyendo “cortas” para evitar el éxodo.

Los principales puntos a considerar para armar carreras locales con animales spc es la mejora en los premios, la reducción de las posturas y también hacerse cargo de los fletes, cuestiones que los directivos de las comisiones centrales de los Jockey Clubes deberían analizar seriamente.

El turf en estos circos hípicos tal vez logre subsistir, pero aquellos que no dependen de las cajas de organismos del Estado (provincial o municipal) pueden verse en aprietos en función de mantener un buen nivel de competencias y, de no lograr mejoras económicas en lo apuntado arriba, el retroceso lamentablemente podría ser irreversible.

____________________________________________________________________________

Imparable en el kilómetro

Dark Gina rindió al máximo y ganó por 8 cuerpos en La Plata

La yegua Dark Gina ($ 3.25-B. Enrique-C. Latof-Stud El Gran ZV), surgida del Haras Ojos Claros (Río Cuarto) en convenio con Vacación, alcanzó a los 5 años la tercera victoria de su campaña en diecinueve actuaciones.

Fue en la 2ª carrera disputada en La Plata (31/07/25), donde la hija de Indy Dark y Candeggina (Not For Sale) vino segunda hasta entrar al derecho y allí dominó fácilmente para terminar imponiéndose por la terminante diferencia de 8 cuerpos y cruzando el disco en 58” 48/100 sobre arena normal.

El caballo Oro Azteca ($ 13.25-W. Torres-M. López-Stud Nuestro Sueño, Tandil-Proc: Cañada Rica) triunfó en el Hándicap Haras Don Florentino (7ª-1000 mts).

De 4 años, el hijo de Empire Aztec y Break Poing (Bon Point) empleó 58” 50/100 y obtuvo el tercer éxito y primero calificado en veintisiete presentaciones.

Lo escoltó a dos cuerpos Viejos Tiempos Mask, delante de Yukon Jack, Cantaros Song y La De Dudi.



Candy And Giant ganó el Hándicap en San Isidro

La yegua Candy And Giant ($ 3.05-Lavigna-González-Stud Felipaul-Proc: Lucila Krieger) se quedó con el Hándicap Emigrant (8ª-1100 mts) disputado en San Isidro (30/07/25).

De 6 años, el hijo de Giant’s Pleasure y Sweet Crush (Not For Sale) empleó 1’ 02” 32/100 en arena normal y alcanzó la decena de victorias y séptima calificada en veintidós presentaciones.

Lo escoltó a dos cuerpos el favorito Bank One, delante de Rugiente, Soy Yarquen, Bambino Duke y Free Prize.

A los 4 años y por la cabeza consiguió su tercer éxito, segundo consecutivo en once salidas, Rayo Girl ($ 3.35-Peralta-Acevedo-Stud Ave Fénix, registrado en La Punta-Nac: La Mission Robles-Criadores: Asebel y Bingo Horse) en la 5ª prueba.

Por Remote y Basha Girl (Hollin), en realidad es preparada por Ariel Dotzel en Río Cuarto y marcó 1’ 22” 46/100 para los 1400 metros.

Las 13 competencias dejaron una recaudación de $442.606.041.

Se pegaron un revolcón

Los tres profesionales accidentados en la segunda carrera luego de cruzar el disco resultaron ilesos y fueron dados de alta.

Luis Vai y Ramón Aguirre podrán seguir compitiendo en la próxima reunión y Eduardo Ortega Torres lo podrá hacer desde este viernes primero de agosto.



Pagina 1 de 318


<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>